SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidado del entorno familiar, escolar y social
¿Que es el entorno familiar?
Es el primer y más importante espacio para el desarrollo social del niño, en la familia se
desarrollan diversas habilidades que facilitara al niño en el mundo externo en el contexto de
la familia el niño establecerá sus primeros vínculos sociales.
El entorno familia está conformado por los padres, hermanos, etc. Estos le brindan al niño el
cuidado y las facilidades que necesite.
En la familia se encuentran los modelos para el aprendizaje que para el futuro les va a servir
para afrontar diversos problemas.
EL CUIDADO DEL ENTORNO ESCOLAR:
El entorno escolar es uno de los tantos contextos en los que se irá desarrollando el niño y en
el que pasará gran parte de su vida, por lo que debe de estar en armonía con los otros
contextos en los que se encuentran viviendo los pequeños. Los contextos en los que el niño
se encuentra deben de ser confortables y cómodos para que el niño se sienta en confianza y
tenga la oportunidad de desenvolverse libremente en ellos.
EL CUIDADO DEL ENTORNO SOCIAL:
El entorno social es donde un individuo humano vive con determinadas condiciones de vida,
condiciones de trabajo, nivel de ingresos, nivel educativo, esto determinado o relacionado a
los grupos a los que pertenece. El entorno social de un individuo, también es llamado
contexto social o ambiente social, es la cultura en la que el individuo fue educado y vive, y
abarca a las personas e instituciones con las que el individuo interactúa en forma regular.
La interacción puede ser de persona a persona o a través de los medios de comunicación,
incluso de forma anónima, y no puede implicar la igualdad de estatus social. Por lo tanto, el
entorno social es un concepto más amplio que el de la clase social o círculo social. Sin
embargo, las personas con el mismo ambiente social, a menudo, no sólo desarrollan un
sentido de solidaridad, sino que a menudo tienden a confiar y ayudarse unos a otros, y se
congregan en grupos sociales. A menudo se piensa en los estilos y patrones similares, aun
cuando hay diferencias.
Jorge Raúl Navarro Cabrera
IE: Ofelia Velásquez
Tarapoto-Perú
2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales copia
Copia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales   copiaCopia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales   copia
Copia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales copia
GloriaOs
 
Taller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionales
Taller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionalesTaller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionales
Taller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionales
Lina Marcela Patiño Galeano
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
GINNA REYES ALDANA
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Erika Osorio osorio valencia
 
Estilos educativos familiares
Estilos educativos familiaresEstilos educativos familiares
Estilos educativos familiares
Instituto Educacion Secundaria
 
Estilos educativos parentales
Estilos educativos parentalesEstilos educativos parentales
Estilos educativos parentales
Ljubica Lucas
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
Aida Guevara
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
MariFerCifuentes
 
Estilos parentales
Estilos parentalesEstilos parentales
Estilos parentales
i-jimenez1
 
Tipos de padres 2015
Tipos de padres 2015Tipos de padres 2015
Tipos de padres 2015
Yessica Guillermo Garcia
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
CRISTINITA90
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
jecs20
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 
Crianza en los niños
Crianza en los niñosCrianza en los niños
Crianza en los niños
katymarzo
 
La familia y su función socializadora subir
La familia y su función socializadora subirLa familia y su función socializadora subir
La familia y su función socializadora subir
Taniada
 
Cuatro Estilos De Paternidad Recompuesto
Cuatro Estilos De Paternidad RecompuestoCuatro Estilos De Paternidad Recompuesto
Cuatro Estilos De Paternidad Recompuesto
ricardoyanita
 
Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-
jealfer
 
La disciplina en el hogar
La disciplina en el hogarLa disciplina en el hogar
La disciplina en el hogar
Jorge A. Navidad
 
La relación entre los estilos de crianza y
La relación entre los estilos de crianza yLa relación entre los estilos de crianza y
La relación entre los estilos de crianza y
labaprendizaje
 
Tiposdecrianza
TiposdecrianzaTiposdecrianza
Tiposdecrianza
josselyna
 

La actualidad más candente (20)

Copia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales copia
Copia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales   copiaCopia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales   copia
Copia proyecto pautas de crianza y habilidades sociales copia
 
Taller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionales
Taller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionalesTaller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionales
Taller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionales
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
 
Estilos educativos familiares
Estilos educativos familiaresEstilos educativos familiares
Estilos educativos familiares
 
Estilos educativos parentales
Estilos educativos parentalesEstilos educativos parentales
Estilos educativos parentales
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Estilos parentales
Estilos parentalesEstilos parentales
Estilos parentales
 
Tipos de padres 2015
Tipos de padres 2015Tipos de padres 2015
Tipos de padres 2015
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
Crianza en los niños
Crianza en los niñosCrianza en los niños
Crianza en los niños
 
La familia y su función socializadora subir
La familia y su función socializadora subirLa familia y su función socializadora subir
La familia y su función socializadora subir
 
Cuatro Estilos De Paternidad Recompuesto
Cuatro Estilos De Paternidad RecompuestoCuatro Estilos De Paternidad Recompuesto
Cuatro Estilos De Paternidad Recompuesto
 
Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-
 
La disciplina en el hogar
La disciplina en el hogarLa disciplina en el hogar
La disciplina en el hogar
 
La relación entre los estilos de crianza y
La relación entre los estilos de crianza yLa relación entre los estilos de crianza y
La relación entre los estilos de crianza y
 
Tiposdecrianza
TiposdecrianzaTiposdecrianza
Tiposdecrianza
 

Destacado

Entorno familiar
Entorno familiarEntorno familiar
Entorno familiar
johnwilsongarzonbarrantes
 
La Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno FamiliarLa Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno Familiar
Karol Espejo
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
SantiagoNicolasGaHe
 
Mi Entorno Familiar
Mi Entorno FamiliarMi Entorno Familiar
Mi Entorno Familiar
guesta8b9d8
 
Importancia del entorno familiar
Importancia del entorno familiarImportancia del entorno familiar
Importancia del entorno familiar
María José Fano
 
Proyecto pedagógico: autoestima del adolescente (soportada en las TIC´s)
Proyecto pedagógico: autoestima del adolescente (soportada en las TIC´s)Proyecto pedagógico: autoestima del adolescente (soportada en las TIC´s)
Proyecto pedagógico: autoestima del adolescente (soportada en las TIC´s)
Yadira Azalea Hernandez Lopez
 
Autoestima adolescente
Autoestima   adolescenteAutoestima   adolescente
Autoestima adolescente
escuelaparapadressesc
 
Entorno familiar
Entorno familiarEntorno familiar
Entorno familiar
1352b
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima
Mari Santos Pliego Mercado
 

Destacado (11)

Entorno familiar
Entorno familiarEntorno familiar
Entorno familiar
 
La Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno FamiliarLa Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno Familiar
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
 
Mi Entorno Familiar
Mi Entorno FamiliarMi Entorno Familiar
Mi Entorno Familiar
 
Importancia del entorno familiar
Importancia del entorno familiarImportancia del entorno familiar
Importancia del entorno familiar
 
Proyecto pedagógico: autoestima del adolescente (soportada en las TIC´s)
Proyecto pedagógico: autoestima del adolescente (soportada en las TIC´s)Proyecto pedagógico: autoestima del adolescente (soportada en las TIC´s)
Proyecto pedagógico: autoestima del adolescente (soportada en las TIC´s)
 
Autoestima adolescente
Autoestima   adolescenteAutoestima   adolescente
Autoestima adolescente
 
Entorno familiar
Entorno familiarEntorno familiar
Entorno familiar
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 
16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima
 

Similar a Cuidado del entorno familiar

Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemasActividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
TaliaGaviriaMartinez
 
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niñosImportancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Estefania Garcia
 
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
Jorge Espinoza Mayorga
 
Importancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niñosImportancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niños
Jhinojosa Ivonne
 
infancia y adolescencia
infancia y adolescencia infancia y adolescencia
infancia y adolescencia
Manuel Hernandez
 
Los Microsistemas
Los MicrosistemasLos Microsistemas
Los Microsistemas
Manuel Hernandez
 
Escuela como agente socializador
Escuela como agente socializadorEscuela como agente socializador
Escuela como agente socializador
independiente
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
OctavioAlirioLpezPin
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
MimitaValladares
 
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptxFamilia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
JOISYKENECOLQUETACON
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantes
Adalberto
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantes
joseadalberto
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Marcial Poveda
 
Acetatos Unidad Ii
Acetatos Unidad IiAcetatos Unidad Ii
Acetatos Unidad Ii
Jesus Vargas
 
Educar con respeto
Educar con respetoEducar con respeto
Educar con respeto
Fraternidad Gis
 
Escuela de padres programa
Escuela de padres programaEscuela de padres programa
Escuela de padres programa
garciaggar1979
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantes
Adalberto Martinez
 
Mi entorno y yo
Mi entorno y yoMi entorno y yo
Mi entorno y yo
jamsstalin
 

Similar a Cuidado del entorno familiar (20)

Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemasActividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niñosImportancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
 
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
 
Importancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niñosImportancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niños
 
infancia y adolescencia
infancia y adolescencia infancia y adolescencia
infancia y adolescencia
 
Los Microsistemas
Los MicrosistemasLos Microsistemas
Los Microsistemas
 
Escuela como agente socializador
Escuela como agente socializadorEscuela como agente socializador
Escuela como agente socializador
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
 
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptxFamilia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantes
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantes
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
 
Acetatos Unidad Ii
Acetatos Unidad IiAcetatos Unidad Ii
Acetatos Unidad Ii
 
Educar con respeto
Educar con respetoEducar con respeto
Educar con respeto
 
Escuela de padres programa
Escuela de padres programaEscuela de padres programa
Escuela de padres programa
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantes
 
Mi entorno y yo
Mi entorno y yoMi entorno y yo
Mi entorno y yo
 

Cuidado del entorno familiar

  • 1. Cuidado del entorno familiar, escolar y social ¿Que es el entorno familiar? Es el primer y más importante espacio para el desarrollo social del niño, en la familia se desarrollan diversas habilidades que facilitara al niño en el mundo externo en el contexto de la familia el niño establecerá sus primeros vínculos sociales. El entorno familia está conformado por los padres, hermanos, etc. Estos le brindan al niño el cuidado y las facilidades que necesite. En la familia se encuentran los modelos para el aprendizaje que para el futuro les va a servir para afrontar diversos problemas. EL CUIDADO DEL ENTORNO ESCOLAR: El entorno escolar es uno de los tantos contextos en los que se irá desarrollando el niño y en el que pasará gran parte de su vida, por lo que debe de estar en armonía con los otros contextos en los que se encuentran viviendo los pequeños. Los contextos en los que el niño se encuentra deben de ser confortables y cómodos para que el niño se sienta en confianza y tenga la oportunidad de desenvolverse libremente en ellos. EL CUIDADO DEL ENTORNO SOCIAL: El entorno social es donde un individuo humano vive con determinadas condiciones de vida, condiciones de trabajo, nivel de ingresos, nivel educativo, esto determinado o relacionado a los grupos a los que pertenece. El entorno social de un individuo, también es llamado contexto social o ambiente social, es la cultura en la que el individuo fue educado y vive, y abarca a las personas e instituciones con las que el individuo interactúa en forma regular. La interacción puede ser de persona a persona o a través de los medios de comunicación, incluso de forma anónima, y no puede implicar la igualdad de estatus social. Por lo tanto, el entorno social es un concepto más amplio que el de la clase social o círculo social. Sin embargo, las personas con el mismo ambiente social, a menudo, no sólo desarrollan un sentido de solidaridad, sino que a menudo tienden a confiar y ayudarse unos a otros, y se congregan en grupos sociales. A menudo se piensa en los estilos y patrones similares, aun cuando hay diferencias. Jorge Raúl Navarro Cabrera IE: Ofelia Velásquez Tarapoto-Perú 2013