SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
                        UNIDAD 283
               MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA




                La mediación cultural de la interactividad
                 Mtro. César Augusto Hernández Arellano


MATAMOROS, TAMAULIPAS.                                       2012
Tema 2. Los Procesos de Mediacion Pedagogica


Contenido del Tema 2

a)   La mediación cultural de la interactividad (José Escano y María Gil)
b)   El profesor mediador (Juan Alegre)
c)   La nueva función del profesor y arquitecto de conocimiento (Martiniano)

Competencia General
-Comprender la relevancia de la propia práctica docente durante la mediación.
-Reflexionar en torno al papel del trabajo colectivo.
-Compartir opinión entorno al debate de problemas de formas de enseñanza.
Aprendizajes esperados
-Que el alumno refleje la expresión verbal entorno a la dinámica de exposición.
-Que el estudiante utilice los recursos tecnológicos o dinámicos.
-Que el estudiante comparta el cometido específico del docente en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
-Que el educando reflexione sobre el papel del trabajo colectivo en el aprendizaje y
la construcción del propio conocimiento del niño.
Actividad Previa “¿De qué tema hablamos?”

  Competencia: Reconocer a través de tu conocimiento previo el tema
                 el cuál describe la siguiente burbuja
  Instrucciones: De manera individual observa la burbuja de palabras y
                 anota en tu cuaderno ¿cuál sería el título perfecto
                 para la información? y además realiza un escrito que
                 hable del tema que tú crees que sea, empleando las
                 palabras que están en la burbuja haaa!, por cierto
                 subraya las palabras para identificarlas con mayor
                 facilidad.

                Tienes 15 minutos para tu escrito, ya después
                participaremos en plenaria, eso si, no te me duermas
                pensando mucho!!!
Actividad Previa “¿De qué tema hablamos?”
                             BURBUJA DE PALABRAS

                     Mediación
           Cultura
                         educación                             docente
     ideología                   Niño
                   Respetar
   conductas Adaptación     proceso                            DIRECCIÓN
Escuela   Conocimiento Interacción                         experimenta
intelectual
  Habilidades              educativa                     crecimiento necesidade
                                                                     s
  Hogar                   Sociedad                   Asimilación   Aprendizaje

                                                            Profesor
     Etapas   Medio                 Procesos                      Pensamiento
              Ambiente                  María Gil
                                             Ayuda



                        ¡Ahora si escuchemos sus ideas! y
                        después continuaremos con la
                        exposición
Trabajo Individual “Mapa Conceptual”



Instrucciones: Los alumnos van a desarrollar un mapa conceptual en su cuaderno
               y va a relacionar los siguientes conceptos con ayuda de su antología
               y la exposición del equipo:

               -Contenido curricular, grupo de alumnos, profesor, mediador,
               además pueden incorporar más términos que ayuden a establecer
               una mejor comprensión y relación del tema.
              -Al termino del mapa se van a compartir las ideas entorno a la
               actividad del mapa en clases o sino en la siguiente clase (si no
               llegara a ver tiempo)
     Tiempo: 30 a 40 minutos
  Evaluación: Rubrica de evaluación para un mapa conceptual.
Trabajo Individual “Mapa Conceptual”



  Evaluación: Rubrica de evaluación para un mapa conceptual.
              Guíate en este ejemplo para la creación del mapa conceptual



     Nivel 1
                                                              Titulo
                                                Palabra                      Palabra
                                                enlace                       enlace
     Nivel 2
                                    Subtemas                 Subtemas                     Subtemas
                                    Palabra                      Palabra
                                    enlace                       enlace
     Nivel 3
                       Ideas     Palabras        Conceptos        Ideas            Ideas               Ideas
                     Palabra      Claves                         Palabra               Palabra    Palabra
                     enlace                                      enlace                enlace     enlace
                               Palabra enlace
     Nivel 4
                 Sub-ideas     Sub-palabras                      Sub-ideas                 Sub-ideas

     Nivel n
Trabajo Individual “Mapa Conceptual”



    Evaluación: Rubrica de evaluación para un mapa conceptual.

      Indicadores y                  100                           90                            80                            70
       Ponderación
Congruencia de tópicos   Si los tópicos presentes,     Si los tópicos presentes,    Si los tópicos presentes,      Si los tópicos presentes,
                         describen el tema             describen el tema            una descripción de los         una descripción pésima
                         correctamente y en            correctamente pero la        tema deficientes (falta de     (temas sin relevancia, no
                         secuencia para el lector.     secuencia se interrumpe      temas) y la secuencia se       existen palabras claves, ni
                                                       por falta de ideas ,         interrumpe por falta de        de enlaces )
                                                       palabras claves y enlaces    ideas o palabras claves , ni
                                                                                    enlaces
Nivelación de temas      Se guía por el nivel de       Se guía por el nivel de      Se guía por el nivel de        No se guía por el nivel de
                         importancia de los temas      importancia de los temas     importancia de los temas       importancia y realizar el
                         en forma decreciente.         en forma decreciente, pero   en forma decreciente, pero     mapa a su descripción
                                                       tiene dos errores de         tiene 3 o 5 errores de         persona.
                                                       acomodación.                 acomodación.
Palabras Enlaces         Indican su relación con los                                                               No indican su relación con
                         temas subsecuentes dentro                                                                 los temas subsecuentes y
                         de la explicación.                                                                        se colocan aleatoriamente.
Limpieza de Trabajo      Hoja limpia, sin rayones,     Hoja limpia, sin rayones,    Hoja limpia, con rayones,      Hoja limpia, con rayones,
                         correcciones mínimas (3       correcciones mínimas (5      correcciones mínimas (7        correcciones mínimas (9
                         cuadros), ortografía          cuadros), ortografía         cuadros), ortografía no        cuadros), ortografía no
                         excelente                     estándar                     estándar                       pésima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
sheilatendencias
 
Diapositivas paola 30
Diapositivas paola 30Diapositivas paola 30
Diapositivas paola 30
lapolita
 
Evaluación por rúbricas 2
Evaluación por rúbricas 2Evaluación por rúbricas 2
Evaluación por rúbricas 2
Alfonso Alvarez Gonzalez
 
DiseñO Talcahuano
DiseñO TalcahuanoDiseñO Talcahuano
DiseñO Talcahuano
Lester Aliaga Castillo
 
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardoGuias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
GeorginaGodoy
 
Educacion visual alvadado,m. carballido, g.
Educacion visual alvadado,m. carballido, g.Educacion visual alvadado,m. carballido, g.
Educacion visual alvadado,m. carballido, g.
Francisco Arroyo
 

La actualidad más candente (6)

John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Diapositivas paola 30
Diapositivas paola 30Diapositivas paola 30
Diapositivas paola 30
 
Evaluación por rúbricas 2
Evaluación por rúbricas 2Evaluación por rúbricas 2
Evaluación por rúbricas 2
 
DiseñO Talcahuano
DiseñO TalcahuanoDiseñO Talcahuano
DiseñO Talcahuano
 
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardoGuias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
 
Educacion visual alvadado,m. carballido, g.
Educacion visual alvadado,m. carballido, g.Educacion visual alvadado,m. carballido, g.
Educacion visual alvadado,m. carballido, g.
 

Similar a La Mediacion Cultural de la Interactividad

El Profesor Mediador
El Profesor MediadorEl Profesor Mediador
El Profesor Mediador
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinenteTema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Cesar Augusto
 
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Daniela Ardaya Dorado
 
Para el alumno
Para el alumnoPara el alumno
Para el alumno
Guadalupe511
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
mmranirezcuesta
 
Planificacion nº1
Planificacion nº1Planificacion nº1
Planificacion nº1
profes-scarlett-cynthia
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
mmranirezcuesta
 
Para el alumno
Para el alumnoPara el alumno
Para el alumno
Guadalupe511
 
Rubrica para la evaluacion del mentefacto
Rubrica para la evaluacion del mentefactoRubrica para la evaluacion del mentefacto
Rubrica para la evaluacion del mentefacto
Mileidy Sanchez Perez
 
Webquest n°4
Webquest n°4Webquest n°4
Webquest n°4
Dámaso Gatica
 
Rubrica de blog
Rubrica de blogRubrica de blog
Rubrica de blog
gonzalezmarrerocarmen
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
mmranirezcuesta
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
mmranirezcuesta
 
rubricas de Evaluacion
rubricas de Evaluacionrubricas de Evaluacion
rubricas de Evaluacion
Umbrella Corporation
 
Esquema del escarabajo
Esquema del escarabajoEsquema del escarabajo
Esquema del escarabajo
Eva Avila
 
Estrategias ensenanza fdb
Estrategias ensenanza fdbEstrategias ensenanza fdb
Estrategias ensenanza fdb
Carlos Cardoso
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
mmranirezcuesta
 
Rubricas
RubricasRubricas
RÚBRICAS
RÚBRICASRÚBRICAS
RÚBRICAS
germaniabetty
 
rubricas
rubricasrubricas

Similar a La Mediacion Cultural de la Interactividad (20)

El Profesor Mediador
El Profesor MediadorEl Profesor Mediador
El Profesor Mediador
 
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinenteTema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
 
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
 
Para el alumno
Para el alumnoPara el alumno
Para el alumno
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Planificacion nº1
Planificacion nº1Planificacion nº1
Planificacion nº1
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Para el alumno
Para el alumnoPara el alumno
Para el alumno
 
Rubrica para la evaluacion del mentefacto
Rubrica para la evaluacion del mentefactoRubrica para la evaluacion del mentefacto
Rubrica para la evaluacion del mentefacto
 
Webquest n°4
Webquest n°4Webquest n°4
Webquest n°4
 
Rubrica de blog
Rubrica de blogRubrica de blog
Rubrica de blog
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
rubricas de Evaluacion
rubricas de Evaluacionrubricas de Evaluacion
rubricas de Evaluacion
 
Esquema del escarabajo
Esquema del escarabajoEsquema del escarabajo
Esquema del escarabajo
 
Estrategias ensenanza fdb
Estrategias ensenanza fdbEstrategias ensenanza fdb
Estrategias ensenanza fdb
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
RÚBRICAS
RÚBRICASRÚBRICAS
RÚBRICAS
 
rubricas
rubricasrubricas
rubricas
 

Más de Cesar Augusto Hernandez Arellano

Tema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
Tema 3. Flujo Marco Legal y NormativoTema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
Tema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Tema 2. Habilidades Intelectuales
Tema 2. Habilidades IntelectualesTema 2. Habilidades Intelectuales
Tema 2. Habilidades Intelectuales
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Tema 1. El SNTE y su compromiso con la educacion
Tema 1. El SNTE y su compromiso con la educacionTema 1. El SNTE y su compromiso con la educacion
Tema 1. El SNTE y su compromiso con la educacion
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Ctfd2013 tamaulipas
Ctfd2013 tamaulipasCtfd2013 tamaulipas
Mapas conceptuales de grupo de segunda promocion de meba
Mapas conceptuales de grupo de segunda promocion de mebaMapas conceptuales de grupo de segunda promocion de meba
Mapas conceptuales de grupo de segunda promocion de meba
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
La Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias IILa Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias II
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Qué significa ser un Profesional Competente
Qué significa ser un Profesional CompetenteQué significa ser un Profesional Competente
Qué significa ser un Profesional Competente
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
La Formación Docente Basada en Competencias
La Formación Docente Basada en CompetenciasLa Formación Docente Basada en Competencias
La Formación Docente Basada en Competencias
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar ActitudesPara ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Transformando la Practica Docente
Transformando la Practica DocenteTransformando la Practica Docente
Transformando la Practica Docente
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Que significa ser un Profesor Competente
Que significa ser un Profesor CompetenteQue significa ser un Profesor Competente
Que significa ser un Profesor Competente
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
La Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de Conocimiento
La Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de ConocimientoLa Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de Conocimiento
La Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de Conocimiento
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Un Curriculum Basado en Competencias
Un Curriculum Basado en CompetenciasUn Curriculum Basado en Competencias
Un Curriculum Basado en Competencias
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Introduccion a la Formación Docente basa en Competencias
Introduccion a la Formación Docente basa en CompetenciasIntroduccion a la Formación Docente basa en Competencias
Introduccion a la Formación Docente basa en Competencias
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Construir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
Construir Competencias. Entrevista con Philippe PerrenoudConstruir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
Construir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Los Principios de un Conocimiento Pertinente
Los Principios de un Conocimiento PertinenteLos Principios de un Conocimiento Pertinente
Los Principios de un Conocimiento Pertinente
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 

Más de Cesar Augusto Hernandez Arellano (20)

Tema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
Tema 3. Flujo Marco Legal y NormativoTema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
Tema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
 
Tema 2. Habilidades Intelectuales
Tema 2. Habilidades IntelectualesTema 2. Habilidades Intelectuales
Tema 2. Habilidades Intelectuales
 
Tema 1. El SNTE y su compromiso con la educacion
Tema 1. El SNTE y su compromiso con la educacionTema 1. El SNTE y su compromiso con la educacion
Tema 1. El SNTE y su compromiso con la educacion
 
Ctfd2013 tamaulipas
Ctfd2013 tamaulipasCtfd2013 tamaulipas
Ctfd2013 tamaulipas
 
Mapas conceptuales de grupo de segunda promocion de meba
Mapas conceptuales de grupo de segunda promocion de mebaMapas conceptuales de grupo de segunda promocion de meba
Mapas conceptuales de grupo de segunda promocion de meba
 
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
 
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
 
La Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias IILa Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias II
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
 
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
 
Qué significa ser un Profesional Competente
Qué significa ser un Profesional CompetenteQué significa ser un Profesional Competente
Qué significa ser un Profesional Competente
 
La Formación Docente Basada en Competencias
La Formación Docente Basada en CompetenciasLa Formación Docente Basada en Competencias
La Formación Docente Basada en Competencias
 
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar ActitudesPara ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
 
Transformando la Practica Docente
Transformando la Practica DocenteTransformando la Practica Docente
Transformando la Practica Docente
 
Que significa ser un Profesor Competente
Que significa ser un Profesor CompetenteQue significa ser un Profesor Competente
Que significa ser un Profesor Competente
 
La Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de Conocimiento
La Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de ConocimientoLa Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de Conocimiento
La Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de Conocimiento
 
Un Curriculum Basado en Competencias
Un Curriculum Basado en CompetenciasUn Curriculum Basado en Competencias
Un Curriculum Basado en Competencias
 
Introduccion a la Formación Docente basa en Competencias
Introduccion a la Formación Docente basa en CompetenciasIntroduccion a la Formación Docente basa en Competencias
Introduccion a la Formación Docente basa en Competencias
 
Construir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
Construir Competencias. Entrevista con Philippe PerrenoudConstruir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
Construir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
 
Los Principios de un Conocimiento Pertinente
Los Principios de un Conocimiento PertinenteLos Principios de un Conocimiento Pertinente
Los Principios de un Conocimiento Pertinente
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

La Mediacion Cultural de la Interactividad

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 283 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA La mediación cultural de la interactividad Mtro. César Augusto Hernández Arellano MATAMOROS, TAMAULIPAS. 2012
  • 2. Tema 2. Los Procesos de Mediacion Pedagogica Contenido del Tema 2 a) La mediación cultural de la interactividad (José Escano y María Gil) b) El profesor mediador (Juan Alegre) c) La nueva función del profesor y arquitecto de conocimiento (Martiniano) Competencia General -Comprender la relevancia de la propia práctica docente durante la mediación. -Reflexionar en torno al papel del trabajo colectivo. -Compartir opinión entorno al debate de problemas de formas de enseñanza. Aprendizajes esperados -Que el alumno refleje la expresión verbal entorno a la dinámica de exposición. -Que el estudiante utilice los recursos tecnológicos o dinámicos. -Que el estudiante comparta el cometido específico del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. -Que el educando reflexione sobre el papel del trabajo colectivo en el aprendizaje y la construcción del propio conocimiento del niño.
  • 3. Actividad Previa “¿De qué tema hablamos?” Competencia: Reconocer a través de tu conocimiento previo el tema el cuál describe la siguiente burbuja Instrucciones: De manera individual observa la burbuja de palabras y anota en tu cuaderno ¿cuál sería el título perfecto para la información? y además realiza un escrito que hable del tema que tú crees que sea, empleando las palabras que están en la burbuja haaa!, por cierto subraya las palabras para identificarlas con mayor facilidad. Tienes 15 minutos para tu escrito, ya después participaremos en plenaria, eso si, no te me duermas pensando mucho!!!
  • 4. Actividad Previa “¿De qué tema hablamos?” BURBUJA DE PALABRAS Mediación Cultura educación docente ideología Niño Respetar conductas Adaptación proceso DIRECCIÓN Escuela Conocimiento Interacción experimenta intelectual Habilidades educativa crecimiento necesidade s Hogar Sociedad Asimilación Aprendizaje Profesor Etapas Medio Procesos Pensamiento Ambiente María Gil Ayuda ¡Ahora si escuchemos sus ideas! y después continuaremos con la exposición
  • 5. Trabajo Individual “Mapa Conceptual” Instrucciones: Los alumnos van a desarrollar un mapa conceptual en su cuaderno y va a relacionar los siguientes conceptos con ayuda de su antología y la exposición del equipo: -Contenido curricular, grupo de alumnos, profesor, mediador, además pueden incorporar más términos que ayuden a establecer una mejor comprensión y relación del tema. -Al termino del mapa se van a compartir las ideas entorno a la actividad del mapa en clases o sino en la siguiente clase (si no llegara a ver tiempo) Tiempo: 30 a 40 minutos Evaluación: Rubrica de evaluación para un mapa conceptual.
  • 6. Trabajo Individual “Mapa Conceptual” Evaluación: Rubrica de evaluación para un mapa conceptual. Guíate en este ejemplo para la creación del mapa conceptual Nivel 1 Titulo Palabra Palabra enlace enlace Nivel 2 Subtemas Subtemas Subtemas Palabra Palabra enlace enlace Nivel 3 Ideas Palabras Conceptos Ideas Ideas Ideas Palabra Claves Palabra Palabra Palabra enlace enlace enlace enlace Palabra enlace Nivel 4 Sub-ideas Sub-palabras Sub-ideas Sub-ideas Nivel n
  • 7. Trabajo Individual “Mapa Conceptual” Evaluación: Rubrica de evaluación para un mapa conceptual. Indicadores y 100 90 80 70 Ponderación Congruencia de tópicos Si los tópicos presentes, Si los tópicos presentes, Si los tópicos presentes, Si los tópicos presentes, describen el tema describen el tema una descripción de los una descripción pésima correctamente y en correctamente pero la tema deficientes (falta de (temas sin relevancia, no secuencia para el lector. secuencia se interrumpe temas) y la secuencia se existen palabras claves, ni por falta de ideas , interrumpe por falta de de enlaces ) palabras claves y enlaces ideas o palabras claves , ni enlaces Nivelación de temas Se guía por el nivel de Se guía por el nivel de Se guía por el nivel de No se guía por el nivel de importancia de los temas importancia de los temas importancia de los temas importancia y realizar el en forma decreciente. en forma decreciente, pero en forma decreciente, pero mapa a su descripción tiene dos errores de tiene 3 o 5 errores de persona. acomodación. acomodación. Palabras Enlaces Indican su relación con los No indican su relación con temas subsecuentes dentro los temas subsecuentes y de la explicación. se colocan aleatoriamente. Limpieza de Trabajo Hoja limpia, sin rayones, Hoja limpia, sin rayones, Hoja limpia, con rayones, Hoja limpia, con rayones, correcciones mínimas (3 correcciones mínimas (5 correcciones mínimas (7 correcciones mínimas (9 cuadros), ortografía cuadros), ortografía cuadros), ortografía no cuadros), ortografía no excelente estándar estándar pésima