SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mayor De San Simón
Miguel Angel Panozo Rodriguez
Producción 2: Grupo 01
Magister:José Ramiro Zapata
1/2021
Morir Antes Que Esclavos Vivir
LA META
1.INTRODUDCION
La historia que se narra en “La Meta” es la de un gerente de planta que se encuentra en una
fábrica a puntodel cierre definitivo, esto hace que el reaccione ante los problemasque tiene de
frente, y por medio de análisis y consejos de sus colaboradores y conocidos logra visualizar un
panorama más amplio de todo lo que está sucediendo, y logra superar los obstáculos que se le
presentan, y la planta pasa a ser un lugar con éxito.1
1.1orígenes y autores
La meta es unahistoriade administración escrita porEliyahu M. Goldratt(1947-2011), quienfue
un consultor de negocios cuya teoría de las limitaciones ha servido como modelo para la
administración de sistemas y negocios. Fue publicada originalmente en 1984, y desde entonces
ha sido revisada y republicada en 1994 y 2004. El libro es usado en cursos universitarios y en el
mundo empresarial como caso de estudio en administración de operaciones, con un enfoque
hacia la teoría de las limitaciones, los cuellos de botella, y su resolución.2
2.DESARROLLO
toda empresa es creada para lograr objetivos y alcanzar una meta; sin embargo, cuandoexisten
restricciones y limitaciones que están fuera de nuestro control, en ocasiones es difícil
identificarlas; o bien, es comúnculpar a alguien más. A veces los problemascomplejos y difíciles
poseen soluciones simples y rápidas; basta con observarlos desde una óptica de visión distinta;
es decir, analizarlos como desafíos o retos, nunca como algo imposible.3
2.1aspectos Positivos
La Meta es un libro del género novela que trasmite a los lectores, principios generales para la
producción y que relata los acontecimientos que ha de soportar Alex Rogo, director de una
pequeña fábrica en quiebra, para que la corporación a la que pertenece no la cierre
definitivamentey despidaa todoslostrabajadorescomohabíasucedidoanteriormenteconotras
fábricas en Bearington (pequeña población donde suceden los hechos).La Meta trata de
introducirnos al mundo industrial, manejando la ciencia administrativa y la educación como un
métodode organización en donde la hipótesisjuega un papel muy importantemediante la cual
debe de existir una relación lógica con lo que se hace día a día para emprender a dirigir una
empresa lograr sortear todos los problemas que se presenten.
Universidad Mayor De San Simón
Miguel Angel Panozo Rodriguez
Producción 2: Grupo 01
Magister:José Ramiro Zapata
1/2021
Morir Antes Que Esclavos Vivir
2.2 alcances
El punto central de "La Meta" es que la única meta de una organización lucrativa es de ganar
dinero, tomando a los otros objetivos como medios para conseguir la meta final.
Entonces, será productivo para la empresa todo lo que contribuya a que ésta gane dinero. Esta
premisa nos lleva a concluir que contrariamente a lo que se cree, la eficiencia noes sólo que no
exista capacidad ociosa, sinoque se produzcalo que realmente se debe producirde acuerdo a la
demanda de los productos, pues de contrario se generan costos de inventario.
Para saber qué tan cerca (grado de acercamiento) está una empresa a su meta se debe hace un
análisis basado en las variables financiera de la empresa llamado parámetro de gestión y está
integrado por
Beneficio neto: medidaabsolutadel dinero ganadoduranteun determinadoperiodode tiempo.
Rentabilidad: medida relativa que complementa a la anterior en el sentido de medir la
"productividad" del dinero invertido.
Liquidez: medida de cuánto efectivo se dispone, la cual puede convertirse en el factor
determinante del éxito o del fracaso de una empresa.4
2.3 usos
Ponel enfoque dadoen el libro Se podría decir Qué dice hermosode unaplaneación Estratégica.
Quiero que sólo cómo mantener Unido el equipo De trabajo Claro traducir la misión y visión
Estrategia Resultadostangibles Reducir los conflictos Fomentar la participación del compromiso
A todoslosnivelesdela organizaciónConlosesfuerzosdequeridosParahacer realidaddel futuro
Qué se deseaba.
La planificación estratégica proporciona Cómo marco de referencia para la actividad
Organizacional que pueda conducir a un mejor funcionamiento Y una mayor sensibilidad de la
organización y ya no muchas organizaciones donde se trabaja con planificación estratégica Los
gerentes ya tienen claro que sí definen específicamente la misión desorganización estarán en
mejores condiciones de dar dirección y orientación a sus actividades. Las organizaciones
funcionan mejor gracias a ello.5
3.CONCLUSIONES
Se puede concluir Qué se busca un procesoDe mejora continua En nuestraempresa Analizando
todo el proceso Identificando problemas Para poder dar solución a cada uno Repitiendo dicha
estrategia para poder obtener mejores resultados Con el fin de ganar más dinero con menos
Universidad Mayor De San Simón
Miguel Angel Panozo Rodriguez
Producción 2: Grupo 01
Magister:José Ramiro Zapata
1/2021
Morir Antes Que Esclavos Vivir
pérdidas.
REFERENCIAS
1. https://www.monografias.com/docs/Reporte-de-lectura-del-libro-la-meta-
F32BT2GZSWTA
2. https://es.wikipedia.org/wiki/La_meta
3. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa2/n2/e5.html
4. https://www.monografias.com/trabajos32/la-meta/la-meta.shtml
5. https://www.buenastareas.com/materias/ense%C3%B1anzas-del-libro-la-meta/0
Videos
https://youtu.be/ZoiFxJYt5Qk
El libro explica el rol de los cuellos de botella dentro de un proceso de manufactura: su
identificación no solo permite eliminarlos, sino que también proporciona la herramienta para
controlar y medir el flujo de materiales. Alex y su equipo identifican los cuellos de botella en el
proceso, e inmediatamente implementan cambios para aumentar la capacidad.
https://prezi.com/rbutsusq3wwq/la-meta-eliyahu-goldratt/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El líder del cambio- politica general
El líder del cambio- politica generalEl líder del cambio- politica general
El líder del cambio- politica general
italy92
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Libro gestion estrategica
Libro gestion estrategicaLibro gestion estrategica
Libro gestion estrategicaAdalberto
 
El Lider Del Cambio y La Toma De Decisiones
El Lider Del Cambio y La Toma De DecisionesEl Lider Del Cambio y La Toma De Decisiones
El Lider Del Cambio y La Toma De Decisiones
Manuel Mujica
 
Megatendencias administrativas
Megatendencias administrativasMegatendencias administrativas
Megatendencias administrativas
nataliacontreras93
 
Planeamiento y Gerencia Integral
Planeamiento y Gerencia IntegralPlaneamiento y Gerencia Integral
Planeamiento y Gerencia Integral
elvisystem
 
El Modelo de los Tres Tableros
El Modelo de los Tres TablerosEl Modelo de los Tres Tableros
El Modelo de los Tres Tableros
José Manuel Vecino P.
 
Gestionando en el nuevo entorno
Gestionando en el nuevo entornoGestionando en el nuevo entorno
Gestionando en el nuevo entorno
Improven
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
ROBERTOCHAVEZLOPEZ
 
Planeación estratégica a largo plazo
Planeación estratégica a largo plazoPlaneación estratégica a largo plazo
Planeación estratégica a largo plazo
Alberto Pacheco
 
Teoría del Negocio
Teoría del NegocioTeoría del Negocio
Teoría del Negocio
Latin Strategy Ltda.
 
Desarrollo del taller
Desarrollo del tallerDesarrollo del taller
Desarrollo del tallerJoanandres
 
Sistemas 1
Sistemas 1Sistemas 1
Sistemas 1
guilarteluis
 
Teoria de negocios
Teoria de negociosTeoria de negocios
Teoria de negociosgrupongocio
 
El cambio no se puede administrar cap 3 drucker
El cambio no se puede administrar cap 3 druckerEl cambio no se puede administrar cap 3 drucker
El cambio no se puede administrar cap 3 druckerZuleika Blanco
 
Radiografia de la empresa familiar
Radiografia de la empresa familiarRadiografia de la empresa familiar
Radiografia de la empresa familiar
Dulce Danahi Jandete Bautista
 
Resumen del libro LA META
Resumen del libro LA METAResumen del libro LA META
Resumen del libro LA METAMaria Yannelli
 
Trabajo Practico Administracion
Trabajo Practico AdministracionTrabajo Practico Administracion
Trabajo Practico AdministracionJorge Marotene
 
La meta
La metaLa meta

La actualidad más candente (20)

El líder del cambio- politica general
El líder del cambio- politica generalEl líder del cambio- politica general
El líder del cambio- politica general
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
 
Libro gestion estrategica
Libro gestion estrategicaLibro gestion estrategica
Libro gestion estrategica
 
El Lider Del Cambio y La Toma De Decisiones
El Lider Del Cambio y La Toma De DecisionesEl Lider Del Cambio y La Toma De Decisiones
El Lider Del Cambio y La Toma De Decisiones
 
Megatendencias administrativas
Megatendencias administrativasMegatendencias administrativas
Megatendencias administrativas
 
Planeamiento y Gerencia Integral
Planeamiento y Gerencia IntegralPlaneamiento y Gerencia Integral
Planeamiento y Gerencia Integral
 
El Modelo de los Tres Tableros
El Modelo de los Tres TablerosEl Modelo de los Tres Tableros
El Modelo de los Tres Tableros
 
Gestionando en el nuevo entorno
Gestionando en el nuevo entornoGestionando en el nuevo entorno
Gestionando en el nuevo entorno
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Planeación estratégica a largo plazo
Planeación estratégica a largo plazoPlaneación estratégica a largo plazo
Planeación estratégica a largo plazo
 
Teoría del Negocio
Teoría del NegocioTeoría del Negocio
Teoría del Negocio
 
Desarrollo del taller
Desarrollo del tallerDesarrollo del taller
Desarrollo del taller
 
Sistemas 1
Sistemas 1Sistemas 1
Sistemas 1
 
Teoria de negocios
Teoria de negociosTeoria de negocios
Teoria de negocios
 
El cambio no se puede administrar cap 3 drucker
El cambio no se puede administrar cap 3 druckerEl cambio no se puede administrar cap 3 drucker
El cambio no se puede administrar cap 3 drucker
 
Radiografia de la empresa familiar
Radiografia de la empresa familiarRadiografia de la empresa familiar
Radiografia de la empresa familiar
 
Resumen del libro LA META
Resumen del libro LA METAResumen del libro LA META
Resumen del libro LA META
 
Trabajo Practico Administracion
Trabajo Practico AdministracionTrabajo Practico Administracion
Trabajo Practico Administracion
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 

Similar a La meta para subir shlirsahre

La Meta -Produc 2
La Meta  -Produc 2La Meta  -Produc 2
La Meta -Produc 2
ErikaChambiMita
 
La meta produc 2(original)
La meta  produc 2(original)La meta  produc 2(original)
La meta produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
DayannaCA17
 
La meta
La metaLa meta
Gestion estrategica expo
Gestion estrategica expoGestion estrategica expo
Gestion estrategica expo
Zulemii Ramiirez
 
EJERCICIOS PLANEACION.doc
EJERCICIOS PLANEACION.docEJERCICIOS PLANEACION.doc
EJERCICIOS PLANEACION.doc
CarlosAguirreCabrale
 
Taller la gerencia integral
Taller la gerencia integralTaller la gerencia integral
Taller la gerencia integralNannita2702
 
LA META
LA METALA META
Analisis Critico III
Analisis Critico IIIAnalisis Critico III
Analisis Critico III
Jotanh
 
Gestión de Empresas en Crisis.docx
Gestión de Empresas en Crisis.docxGestión de Empresas en Crisis.docx
Gestión de Empresas en Crisis.docx
SairBogarn
 
1 Apunte Estrategia Empresarial.doc
1 Apunte Estrategia Empresarial.doc1 Apunte Estrategia Empresarial.doc
1 Apunte Estrategia Empresarial.doc
Universidad Arturo Prat
 
Teoria de las retriciones
Teoria de las retriciones Teoria de las retriciones
Teoria de las retriciones
ELIANAMURIELENCINAS
 
2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
YadiraMamaniRosas
 
Taller gerencia integral camila carmona
Taller gerencia integral camila carmonaTaller gerencia integral camila carmona
Taller gerencia integral camila carmonacamilatt
 
Taller gerencia integral camila carmona
Taller gerencia integral camila carmonaTaller gerencia integral camila carmona
Taller gerencia integral camila carmonacamilatt
 
Taller gerencia integral
Taller gerencia integralTaller gerencia integral
Taller gerencia integralalexalaunica
 
Taller gerencia integral
Taller gerencia integralTaller gerencia integral
Taller gerencia integralalexalaunica
 
Tarea 5 after the draft
Tarea 5 after the draftTarea 5 after the draft
Tarea 5 after the draft
IngridKarina093
 

Similar a La meta para subir shlirsahre (20)

La Meta -Produc 2
La Meta  -Produc 2La Meta  -Produc 2
La Meta -Produc 2
 
La meta produc 2(original)
La meta  produc 2(original)La meta  produc 2(original)
La meta produc 2(original)
 
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Gestion estrategica expo
Gestion estrategica expoGestion estrategica expo
Gestion estrategica expo
 
EJERCICIOS PLANEACION.doc
EJERCICIOS PLANEACION.docEJERCICIOS PLANEACION.doc
EJERCICIOS PLANEACION.doc
 
Taller la gerencia integral
Taller la gerencia integralTaller la gerencia integral
Taller la gerencia integral
 
LA META
LA METALA META
LA META
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Analisis Critico III
Analisis Critico IIIAnalisis Critico III
Analisis Critico III
 
Gestión de Empresas en Crisis.docx
Gestión de Empresas en Crisis.docxGestión de Empresas en Crisis.docx
Gestión de Empresas en Crisis.docx
 
1 Apunte Estrategia Empresarial.doc
1 Apunte Estrategia Empresarial.doc1 Apunte Estrategia Empresarial.doc
1 Apunte Estrategia Empresarial.doc
 
Teoria de las retriciones
Teoria de las retriciones Teoria de las retriciones
Teoria de las retriciones
 
2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
 
Taller gerencia integral camila carmona
Taller gerencia integral camila carmonaTaller gerencia integral camila carmona
Taller gerencia integral camila carmona
 
Taller gerencia integral camila carmona
Taller gerencia integral camila carmonaTaller gerencia integral camila carmona
Taller gerencia integral camila carmona
 
Navia 2
Navia 2Navia 2
Navia 2
 
Taller gerencia integral
Taller gerencia integralTaller gerencia integral
Taller gerencia integral
 
Taller gerencia integral
Taller gerencia integralTaller gerencia integral
Taller gerencia integral
 
Tarea 5 after the draft
Tarea 5 after the draftTarea 5 after the draft
Tarea 5 after the draft
 

Más de MiguelangelPanozoRod

Demanda
DemandaDemanda
Oferta
OfertaOferta
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
MiguelangelPanozoRod
 
Franquicias para subir slhire
Franquicias para subir slhireFranquicias para subir slhire
Franquicias para subir slhire
MiguelangelPanozoRod
 
Las riquezas de las naciones para subir shrireligt
Las riquezas de las naciones para subir shrireligtLas riquezas de las naciones para subir shrireligt
Las riquezas de las naciones para subir shrireligt
MiguelangelPanozoRod
 
Piense y hagace rico para subir shrireligt
Piense y hagace rico para subir shrireligtPiense y hagace rico para subir shrireligt
Piense y hagace rico para subir shrireligt
MiguelangelPanozoRod
 
Prevencion para subir shlirsahre
Prevencion  para subir shlirsahrePrevencion  para subir shlirsahre
Prevencion para subir shlirsahre
MiguelangelPanozoRod
 
Teoria de las restriciones para subir shlirsahre
Teoria de las restriciones para subir shlirsahreTeoria de las restriciones para subir shlirsahre
Teoria de las restriciones para subir shlirsahre
MiguelangelPanozoRod
 
Ingenieria humana para subir a slishahre
Ingenieria humana para subir a slishahreIngenieria humana para subir a slishahre
Ingenieria humana para subir a slishahre
MiguelangelPanozoRod
 
Normas apa para subir shlidhsare
Normas apa para subir shlidhsareNormas apa para subir shlidhsare
Normas apa para subir shlidhsare
MiguelangelPanozoRod
 
Produccion de las vacunas para subir shlirsahre
Produccion de las vacunas para subir shlirsahreProduccion de las vacunas para subir shlirsahre
Produccion de las vacunas para subir shlirsahre
MiguelangelPanozoRod
 
MERCHANDISING
MERCHANDISINGMERCHANDISING
MERCHANDISING
MiguelangelPanozoRod
 
benchmarking
benchmarkingbenchmarking
benchmarking
MiguelangelPanozoRod
 

Más de MiguelangelPanozoRod (13)

Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Franquicias para subir slhire
Franquicias para subir slhireFranquicias para subir slhire
Franquicias para subir slhire
 
Las riquezas de las naciones para subir shrireligt
Las riquezas de las naciones para subir shrireligtLas riquezas de las naciones para subir shrireligt
Las riquezas de las naciones para subir shrireligt
 
Piense y hagace rico para subir shrireligt
Piense y hagace rico para subir shrireligtPiense y hagace rico para subir shrireligt
Piense y hagace rico para subir shrireligt
 
Prevencion para subir shlirsahre
Prevencion  para subir shlirsahrePrevencion  para subir shlirsahre
Prevencion para subir shlirsahre
 
Teoria de las restriciones para subir shlirsahre
Teoria de las restriciones para subir shlirsahreTeoria de las restriciones para subir shlirsahre
Teoria de las restriciones para subir shlirsahre
 
Ingenieria humana para subir a slishahre
Ingenieria humana para subir a slishahreIngenieria humana para subir a slishahre
Ingenieria humana para subir a slishahre
 
Normas apa para subir shlidhsare
Normas apa para subir shlidhsareNormas apa para subir shlidhsare
Normas apa para subir shlidhsare
 
Produccion de las vacunas para subir shlirsahre
Produccion de las vacunas para subir shlirsahreProduccion de las vacunas para subir shlirsahre
Produccion de las vacunas para subir shlirsahre
 
MERCHANDISING
MERCHANDISINGMERCHANDISING
MERCHANDISING
 
benchmarking
benchmarkingbenchmarking
benchmarking
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

La meta para subir shlirsahre

  • 1. Universidad Mayor De San Simón Miguel Angel Panozo Rodriguez Producción 2: Grupo 01 Magister:José Ramiro Zapata 1/2021 Morir Antes Que Esclavos Vivir LA META 1.INTRODUDCION La historia que se narra en “La Meta” es la de un gerente de planta que se encuentra en una fábrica a puntodel cierre definitivo, esto hace que el reaccione ante los problemasque tiene de frente, y por medio de análisis y consejos de sus colaboradores y conocidos logra visualizar un panorama más amplio de todo lo que está sucediendo, y logra superar los obstáculos que se le presentan, y la planta pasa a ser un lugar con éxito.1 1.1orígenes y autores La meta es unahistoriade administración escrita porEliyahu M. Goldratt(1947-2011), quienfue un consultor de negocios cuya teoría de las limitaciones ha servido como modelo para la administración de sistemas y negocios. Fue publicada originalmente en 1984, y desde entonces ha sido revisada y republicada en 1994 y 2004. El libro es usado en cursos universitarios y en el mundo empresarial como caso de estudio en administración de operaciones, con un enfoque hacia la teoría de las limitaciones, los cuellos de botella, y su resolución.2 2.DESARROLLO toda empresa es creada para lograr objetivos y alcanzar una meta; sin embargo, cuandoexisten restricciones y limitaciones que están fuera de nuestro control, en ocasiones es difícil identificarlas; o bien, es comúnculpar a alguien más. A veces los problemascomplejos y difíciles poseen soluciones simples y rápidas; basta con observarlos desde una óptica de visión distinta; es decir, analizarlos como desafíos o retos, nunca como algo imposible.3 2.1aspectos Positivos La Meta es un libro del género novela que trasmite a los lectores, principios generales para la producción y que relata los acontecimientos que ha de soportar Alex Rogo, director de una pequeña fábrica en quiebra, para que la corporación a la que pertenece no la cierre definitivamentey despidaa todoslostrabajadorescomohabíasucedidoanteriormenteconotras fábricas en Bearington (pequeña población donde suceden los hechos).La Meta trata de introducirnos al mundo industrial, manejando la ciencia administrativa y la educación como un métodode organización en donde la hipótesisjuega un papel muy importantemediante la cual debe de existir una relación lógica con lo que se hace día a día para emprender a dirigir una empresa lograr sortear todos los problemas que se presenten.
  • 2. Universidad Mayor De San Simón Miguel Angel Panozo Rodriguez Producción 2: Grupo 01 Magister:José Ramiro Zapata 1/2021 Morir Antes Que Esclavos Vivir 2.2 alcances El punto central de "La Meta" es que la única meta de una organización lucrativa es de ganar dinero, tomando a los otros objetivos como medios para conseguir la meta final. Entonces, será productivo para la empresa todo lo que contribuya a que ésta gane dinero. Esta premisa nos lleva a concluir que contrariamente a lo que se cree, la eficiencia noes sólo que no exista capacidad ociosa, sinoque se produzcalo que realmente se debe producirde acuerdo a la demanda de los productos, pues de contrario se generan costos de inventario. Para saber qué tan cerca (grado de acercamiento) está una empresa a su meta se debe hace un análisis basado en las variables financiera de la empresa llamado parámetro de gestión y está integrado por Beneficio neto: medidaabsolutadel dinero ganadoduranteun determinadoperiodode tiempo. Rentabilidad: medida relativa que complementa a la anterior en el sentido de medir la "productividad" del dinero invertido. Liquidez: medida de cuánto efectivo se dispone, la cual puede convertirse en el factor determinante del éxito o del fracaso de una empresa.4 2.3 usos Ponel enfoque dadoen el libro Se podría decir Qué dice hermosode unaplaneación Estratégica. Quiero que sólo cómo mantener Unido el equipo De trabajo Claro traducir la misión y visión Estrategia Resultadostangibles Reducir los conflictos Fomentar la participación del compromiso A todoslosnivelesdela organizaciónConlosesfuerzosdequeridosParahacer realidaddel futuro Qué se deseaba. La planificación estratégica proporciona Cómo marco de referencia para la actividad Organizacional que pueda conducir a un mejor funcionamiento Y una mayor sensibilidad de la organización y ya no muchas organizaciones donde se trabaja con planificación estratégica Los gerentes ya tienen claro que sí definen específicamente la misión desorganización estarán en mejores condiciones de dar dirección y orientación a sus actividades. Las organizaciones funcionan mejor gracias a ello.5 3.CONCLUSIONES Se puede concluir Qué se busca un procesoDe mejora continua En nuestraempresa Analizando todo el proceso Identificando problemas Para poder dar solución a cada uno Repitiendo dicha estrategia para poder obtener mejores resultados Con el fin de ganar más dinero con menos
  • 3. Universidad Mayor De San Simón Miguel Angel Panozo Rodriguez Producción 2: Grupo 01 Magister:José Ramiro Zapata 1/2021 Morir Antes Que Esclavos Vivir pérdidas. REFERENCIAS 1. https://www.monografias.com/docs/Reporte-de-lectura-del-libro-la-meta- F32BT2GZSWTA 2. https://es.wikipedia.org/wiki/La_meta 3. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa2/n2/e5.html 4. https://www.monografias.com/trabajos32/la-meta/la-meta.shtml 5. https://www.buenastareas.com/materias/ense%C3%B1anzas-del-libro-la-meta/0 Videos https://youtu.be/ZoiFxJYt5Qk El libro explica el rol de los cuellos de botella dentro de un proceso de manufactura: su identificación no solo permite eliminarlos, sino que también proporciona la herramienta para controlar y medir el flujo de materiales. Alex y su equipo identifican los cuellos de botella en el proceso, e inmediatamente implementan cambios para aumentar la capacidad. https://prezi.com/rbutsusq3wwq/la-meta-eliyahu-goldratt/