SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mayor De San Simon
Miguel Ángel Panozo Rodriguez
Producción 2 grupo01
Docente:Mgr.Jose Ramiro Zapata
1/2021
Morir antes que esclavos vivir
La oferta
1.-Introducccion
El sistema de economía de mercado, para desarrollar susfunciones, descansaen el libre juego de la
oferta. Vamos ahora a centrarnos en el estudio de la oferta y la demanda en un mercado para un
bien determinado. Supongamosquelosplanes de cada compradory cada vendedorsontotalmente
independientesde los de cualquier compradorovendedor. De esta forma nosaseguramosquecada
uno de los planes de los compradores o vendedores dependa de las propiedades objetivas del
mercadoy node conjeturassobreposiblescomportamientos.Delosdemás. Conestascaracterísticas
tendremosun mercado perfecto, en el sentidode que hay un número muy grande de compradores
y vendedores, de forma que cada uno realiza transacciones que son pequeñas en relación con el
volumen total de las transacciones.
Señalaremos un conjunto de factores que determinan la oferta de un empresario individual. Estos
son la tecnología, los precios de los factores productivos (tierra, trabajo, capital) como también los
precios a futuro, el impuesto y el precio del bien que se desea ofrecer. También veremos, los
desplazamientosy deslizamientosdesusgráficas, así comotambiénaspectosgenerales que influyen
en el mercado, el establecimiento del equilibrio del consumidor y los tipos de mercado1
1.1.-Origenes Autores
En economía, se define la oferta como aquella propiedaddispuestapara ser enajenada a cambio de
un precio. Cuando las condiciones de mercado vienen caracterizadas por el precio en conjunto de
todoslosparesdeprecio de mercadoy oferta, formanla llamadacurvade oferta. Hay que diferenciar
por tantola curva de oferta, de una oferta actual o cantidad ofrecida (que en general sería unpunto
concreto de dicha oferta), que hace referencia a la cantidad que los productores están dispuestosa
vender a un determinado precio.
En el sistema de economía de mercado se admite que el precio y la cantidad ofertada está
determinado por un equilibrio entre la oferta y la demanda (en mercados no competitivos o que
presentan fallos de mercado pueden intervenir otros factores adicionales).
En los mercados financieros, la oferta de dinero es la cantidad de activos altamente líquidos
disponibles en el mercado monetario, que está determinada o influenciada por la autoridad
monetaria de un país. Esto puede variar según el tipo de oferta de dinero que se esté discutiendo.
M1, por ejemplo, se usa comúnmente para referirse a dinero limitado, monedas, efectivo y otros
equivalentesde dinero que se pueden convertira monedacasi al instante. En contraste, M2 incluye
Universidad Mayor De San Simon
Miguel Ángel Panozo Rodriguez
Producción 2 grupo01
Docente:Mgr.Jose Ramiro Zapata
1/2021
Morir antes que esclavos vivir
todo M1, pero también incluye depósitos a corto plazo y ciertos tipos de fondos de mercado.2
2.Desarrollo
Muchos piensan que la P de Producto es la más importante de las 4 Ps clásicas del Marketing:
obviamentenopodemosesperar llegar a vender nadasi notenemosnada quevender. Sin embargo,
desde nuestro punto de vista hay una P todavía más importante: la P de Problema del Mercado.
Sin ella es difícil que tenga éxito ningún producto o negocio. Por eso, el cimiento de toda oferta
(productooservicio) loconstituyeel problemademercadoqueésta resuelve. Yaúnmás:la demanda
de un productovendrádadaporla extensión, urgencia e importanciadel correspondienteproblema
en el mercado.
A veces desarrollar un nuevo producto no es suficiente -o ni tan siquiera necesario- y resulta
imprescindible implantar un nuevomodelo de negocio que nos permita entregar nuevas soluciones
a los usuarios(y a nosotros, capturarparte del valor entregado). En cualquier caso siempre hay que
contar con un modelo de negocio claro, eficiente y escalable que garantice el crecimiento de la
empresa en el largo plazo.
Es imprescindible desarrollar soluciones que resuelvan los problemas y necesidades reales de los
usuarios (y de los no usuarios) destilados a partir de unos customer insights que se construyen y
validanmedianteunacombinaciónecléctica de técnicas -clásicasy notradicionales- deinvestigación.
Involucrar a los clientes desde el principio
Además, en aquellos escenarios sujetos a unas incertidumbres máximas (necesidades latentes,
tecnologías desconocidas, productos radicalmente nuevos) es clave trabajar estrechamente con los
clientes no sólo en la validación del mercado sino también en el desarrollo de la oferta mediante la
experimentación en el mercado real, la evaluación temprana y frecuente de prototipos y la
cocreación.3
2.1. Aspectos Positivos
La curva de la oferta siempre tiene pendiente positiva puesto que cuanto mayor precio, mayor
producción.
Tiene la capacidad de imponer un mayor precio que el que seria el caso si existiera competencia
perfecta.4
En el existen dosproductoresde una mercancía un cambio en el precio oferta Monopolioduopolio
Universidad Mayor De San Simon
Miguel Ángel Panozo Rodriguez
Producción 2 grupo01
Docente:Mgr.Jose Ramiro Zapata
1/2021
Morir antes que esclavos vivir
oligopolio
2.2 Alcances
El exportadorquedesea solamentedar a conocer una disponibilidadposiblea unprecio aproximado
empleará expresionescomo ideasde precio uoferta/cotizaciónsupeditadaala disponibilidadosalvo
venta. Esto indica al comprador que hay una buena posibilidad de obtener el café en cuestión si se
aceptael precioofrecido. El exportadornoestáobligadoavender, peroel compradortendrámotivos
para sentirse contrariado si el exportador se niega a hacerlo sin razones evidentes (por ejemplo, si
está intentado conseguir información sobre precios).
Sin embargo, una oferta en firme compromete al vendedorsi el compradoracepta la oferta dentro
de un plazo razonable. El sentido de "razonable" depende de la interpretación, por lo que los
vendedoresdebenestipularun plazolímite a partir del cual la oferta caduca. Lo propioes válidopara
ofertas de compradores: también deben ser específicas. La reserva de una respuesta inmediata
implica que la respuesta deberá ser inmediata, pero ni siquiera "inmediato" es lo bastante preciso.
Sería mejor indicar, por ejemplo: "a reserva de recibir respuesta en ésta antes de las 15.00 según
nuestro horario". La elección del plazo límite depende de la situación del exportador y del tipo de
compradora quiense dirige la oferta. Un exportadorquetiene muchosdesosde venderquizádesee
tantear en variosmercados al mismotiempo. Si tiene sólo existencia limitadas del café en cuestión,
no puede hacer múltiples ofertas en firme y sólo hará ofertas en función de la disponibilidado salvo
venta.
Otro sistema es hacer ofertas en firme por teléfono, o por correo electrónico. durante períodos
breves a cada comprador. O a la inversa, pueden conceder a un compradoro, más probablemente,
a unagente un día entero paratrabajar con unaoferta, pero siempredeberá declararse el momento
exacto en que la oferta caduca.5
2.3. USOS
El exportadorquedesea solamentedar a conocer unadisponibilidadposiblea unprecio aproximado
empleará expresionescomo ideasde precio uoferta/cotizaciónsupeditadaala disponibilidadosalvo
venta. Esto indica al comprador que hay una buena posibilidad de obtener el café en cuestión si se
aceptael precioofrecido. El exportadornoestáobligadoavender, peroel compradortendrámotivos
para sentirse contrariado si el exportador se niega a hacerlo sin razones evidentes (por ejemplo, si
está intentado conseguir información sobre precios).
Sin embargo una oferta en firme compromete al vendedor si el comprador acepta la oferta dentro
de un plazo razonable. El sentido de "razonable" depende de la interpretación, por lo que los
vendedoresdebenestipularun plazolímite a partir del cual la oferta caduca. Lo propioes válidopara
ofertas de compradores: también deben ser específicas. La reserva de una respuesta inmediata
Universidad Mayor De San Simon
Miguel Ángel Panozo Rodriguez
Producción 2 grupo01
Docente:Mgr.Jose Ramiro Zapata
1/2021
Morir antes que esclavos vivir
implica que la respuesta deberá ser inmediata, pero ni siquiera "inmediato" es lo bastante preciso.
Sería mejor indicar, por ejemplo: "a reserva de recibir respuesta en ésta antes de las 15.00 según
nuestro horario". La elección del plazo límite depende de la situación del exportador y del tipo de
compradora quiense dirige la oferta. Un exportadorquetiene muchosdesosde venderquizádesee
tantear en variosmercados al mismotiempo. Si tiene sólo existencia limitadas del café en cuestión,
no puede hacer múltiples ofertas en firme y sólo hará ofertas en función de la disponibilidado salvo
venta.
Otro sistema es hacer ofertas en firme por teléfono, o por correo electrónico. durante períodos
breves a cada comprador. O a la inversa, pueden conceder a un compradoro, más probablemente,
a unagente un día entero paratrabajar con unaoferta, pero siempredeberá declararse el momento
exacto en que la oferta caduca. 6
3.-CONCLUSION
La oferta y la demandaalrededor del mundose puede equilibrar bastante bien (supongoyo), o sea
en unacurva de oferta y demandase cortaría en el puntoexacto, sinono creo que exista unproceso
como el que se está viviendo en todo el mundo, la globalización.
Los mercadosasiáticosle vendenal resto del mundoy esono es simplecoincidencia ocasualidad, ya
que todos los factores que intervienen en las funciones de oferta y demanda están estudiados y
analizadoscon muchodetenimiento. Además, algunos de los países de Asia son muy desarrollados,
lo cual implica que tengan conocimientospuntualesde que vender, como hay que hacer lo que hay
que vender y a quien hay que vendérselo.
Pero volviendo al ámbito local es "imposible" aplicar alguno de los puntos desarrollados, ya que si
quieres un monopoliolasleyes no lo permites, si quieres la competencia perfecta el estadosnodeja
entrar a un interesadoa la industria porquerecibió coimas de otroya instalado. Y así pasa con todo
lo que se quiere en este país
Referencias
1. https://www.monografias.com/trabajos100/la-oferta-generalidades/la-oferta-
generalidades.shtml
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Oferta
3. https://conversisconsulting.com/technology-marketing-framework/desarrollo-oferta-
modelo-negocio/
4. https://conversisconsulting.com/technology-marketing-framework/desarrollo-oferta-
modelo-negocio/
5. https://es.slideshare.net/joseparra1993/oferta-y-demanda-34393041
6. https://www.intracen.org/guia-del-cafe/contratos/alcance-y-validez-de-una-oferlicitacion/
Universidad Mayor De San Simon
Miguel Ángel Panozo Rodriguez
Producción 2 grupo01
Docente:Mgr.Jose Ramiro Zapata
1/2021
Morir antes que esclavos vivir
Videos
https://youtu.be/xmf3HP-PrE4
https://youtu.be/ohWmiOK_Avg
La oferta es la cantidad total de bienes y servicios disponibles en el mercado libre
https://prezi.com/n8pbxegcvalw/la-oferta/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 La Demanda
1 La Demanda 1 La Demanda
Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3
ali300888
 

La actualidad más candente (20)

1 La Demanda
1 La Demanda 1 La Demanda
1 La Demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
27.oferta1
27.oferta127.oferta1
27.oferta1
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
 
La oferta
La oferta La oferta
La oferta
 
Oferta y demanda maurice rivero
Oferta y demanda   maurice riveroOferta y demanda   maurice rivero
Oferta y demanda maurice rivero
 
Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Economía de mercado.
Economía de mercado.Economía de mercado.
Economía de mercado.
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
 
La relación entre la oferta y la demanda
 La relación entre la oferta y la demanda La relación entre la oferta y la demanda
La relación entre la oferta y la demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
 
Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
La oferta produc 2(original)
La oferta    produc 2(original)La oferta    produc 2(original)
La oferta produc 2(original)
 

Similar a Oferta

Estudios de mercado y la toma de decisiones
Estudios de mercado y la toma de decisionesEstudios de mercado y la toma de decisiones
Estudios de mercado y la toma de decisiones
Salvador Cabrera Lopez
 
TALLER de ofertas y demando en la administración de empresas
TALLER de ofertas y demando en la administración de empresasTALLER de ofertas y demando en la administración de empresas
TALLER de ofertas y demando en la administración de empresas
WILDERROMEROcucariano
 
Análisis de la demanda y la oferta del
Análisis de la demanda y la oferta delAnálisis de la demanda y la oferta del
Análisis de la demanda y la oferta del
chefdahli
 

Similar a Oferta (20)

Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
25. la oferta
25. la oferta25. la oferta
25. la oferta
 
Estudios de mercado y la toma de decisiones
Estudios de mercado y la toma de decisionesEstudios de mercado y la toma de decisiones
Estudios de mercado y la toma de decisiones
 
La Oferta en el Mercado
La Oferta en el MercadoLa Oferta en el Mercado
La Oferta en el Mercado
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
 
TALLER de ofertas y demando en la administración de empresas
TALLER de ofertas y demando en la administración de empresasTALLER de ofertas y demando en la administración de empresas
TALLER de ofertas y demando en la administración de empresas
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
 
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
 
TEMA 6
TEMA 6TEMA 6
TEMA 6
 
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
 
Ensayo sobre la oferta y demanda.
Ensayo sobre la oferta y demanda.Ensayo sobre la oferta y demanda.
Ensayo sobre la oferta y demanda.
 
Autovaluacion
AutovaluacionAutovaluacion
Autovaluacion
 
la oferta
la oferta la oferta
la oferta
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
13. oferta
13. oferta13. oferta
13. oferta
 
Administracion de compras
Administracion de comprasAdministracion de compras
Administracion de compras
 
Practica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTAPractica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTA
 
Análisis de la demanda y la oferta del
Análisis de la demanda y la oferta delAnálisis de la demanda y la oferta del
Análisis de la demanda y la oferta del
 
Trabajo de investigacion de oferta
Trabajo de investigacion de ofertaTrabajo de investigacion de oferta
Trabajo de investigacion de oferta
 

Más de MiguelangelPanozoRod

Más de MiguelangelPanozoRod (12)

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Franquicias para subir slhire
Franquicias para subir slhireFranquicias para subir slhire
Franquicias para subir slhire
 
Las riquezas de las naciones para subir shrireligt
Las riquezas de las naciones para subir shrireligtLas riquezas de las naciones para subir shrireligt
Las riquezas de las naciones para subir shrireligt
 
Piense y hagace rico para subir shrireligt
Piense y hagace rico para subir shrireligtPiense y hagace rico para subir shrireligt
Piense y hagace rico para subir shrireligt
 
Prevencion para subir shlirsahre
Prevencion  para subir shlirsahrePrevencion  para subir shlirsahre
Prevencion para subir shlirsahre
 
Teoria de las restriciones para subir shlirsahre
Teoria de las restriciones para subir shlirsahreTeoria de las restriciones para subir shlirsahre
Teoria de las restriciones para subir shlirsahre
 
La meta para subir shlirsahre
La meta  para subir shlirsahreLa meta  para subir shlirsahre
La meta para subir shlirsahre
 
Ingenieria humana para subir a slishahre
Ingenieria humana para subir a slishahreIngenieria humana para subir a slishahre
Ingenieria humana para subir a slishahre
 
Normas apa para subir shlidhsare
Normas apa para subir shlidhsareNormas apa para subir shlidhsare
Normas apa para subir shlidhsare
 
Produccion de las vacunas para subir shlirsahre
Produccion de las vacunas para subir shlirsahreProduccion de las vacunas para subir shlirsahre
Produccion de las vacunas para subir shlirsahre
 
MERCHANDISING
MERCHANDISINGMERCHANDISING
MERCHANDISING
 
benchmarking
benchmarkingbenchmarking
benchmarking
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Oferta

  • 1. Universidad Mayor De San Simon Miguel Ángel Panozo Rodriguez Producción 2 grupo01 Docente:Mgr.Jose Ramiro Zapata 1/2021 Morir antes que esclavos vivir La oferta 1.-Introducccion El sistema de economía de mercado, para desarrollar susfunciones, descansaen el libre juego de la oferta. Vamos ahora a centrarnos en el estudio de la oferta y la demanda en un mercado para un bien determinado. Supongamosquelosplanes de cada compradory cada vendedorsontotalmente independientesde los de cualquier compradorovendedor. De esta forma nosaseguramosquecada uno de los planes de los compradores o vendedores dependa de las propiedades objetivas del mercadoy node conjeturassobreposiblescomportamientos.Delosdemás. Conestascaracterísticas tendremosun mercado perfecto, en el sentidode que hay un número muy grande de compradores y vendedores, de forma que cada uno realiza transacciones que son pequeñas en relación con el volumen total de las transacciones. Señalaremos un conjunto de factores que determinan la oferta de un empresario individual. Estos son la tecnología, los precios de los factores productivos (tierra, trabajo, capital) como también los precios a futuro, el impuesto y el precio del bien que se desea ofrecer. También veremos, los desplazamientosy deslizamientosdesusgráficas, así comotambiénaspectosgenerales que influyen en el mercado, el establecimiento del equilibrio del consumidor y los tipos de mercado1 1.1.-Origenes Autores En economía, se define la oferta como aquella propiedaddispuestapara ser enajenada a cambio de un precio. Cuando las condiciones de mercado vienen caracterizadas por el precio en conjunto de todoslosparesdeprecio de mercadoy oferta, formanla llamadacurvade oferta. Hay que diferenciar por tantola curva de oferta, de una oferta actual o cantidad ofrecida (que en general sería unpunto concreto de dicha oferta), que hace referencia a la cantidad que los productores están dispuestosa vender a un determinado precio. En el sistema de economía de mercado se admite que el precio y la cantidad ofertada está determinado por un equilibrio entre la oferta y la demanda (en mercados no competitivos o que presentan fallos de mercado pueden intervenir otros factores adicionales). En los mercados financieros, la oferta de dinero es la cantidad de activos altamente líquidos disponibles en el mercado monetario, que está determinada o influenciada por la autoridad monetaria de un país. Esto puede variar según el tipo de oferta de dinero que se esté discutiendo. M1, por ejemplo, se usa comúnmente para referirse a dinero limitado, monedas, efectivo y otros equivalentesde dinero que se pueden convertira monedacasi al instante. En contraste, M2 incluye
  • 2. Universidad Mayor De San Simon Miguel Ángel Panozo Rodriguez Producción 2 grupo01 Docente:Mgr.Jose Ramiro Zapata 1/2021 Morir antes que esclavos vivir todo M1, pero también incluye depósitos a corto plazo y ciertos tipos de fondos de mercado.2 2.Desarrollo Muchos piensan que la P de Producto es la más importante de las 4 Ps clásicas del Marketing: obviamentenopodemosesperar llegar a vender nadasi notenemosnada quevender. Sin embargo, desde nuestro punto de vista hay una P todavía más importante: la P de Problema del Mercado. Sin ella es difícil que tenga éxito ningún producto o negocio. Por eso, el cimiento de toda oferta (productooservicio) loconstituyeel problemademercadoqueésta resuelve. Yaúnmás:la demanda de un productovendrádadaporla extensión, urgencia e importanciadel correspondienteproblema en el mercado. A veces desarrollar un nuevo producto no es suficiente -o ni tan siquiera necesario- y resulta imprescindible implantar un nuevomodelo de negocio que nos permita entregar nuevas soluciones a los usuarios(y a nosotros, capturarparte del valor entregado). En cualquier caso siempre hay que contar con un modelo de negocio claro, eficiente y escalable que garantice el crecimiento de la empresa en el largo plazo. Es imprescindible desarrollar soluciones que resuelvan los problemas y necesidades reales de los usuarios (y de los no usuarios) destilados a partir de unos customer insights que se construyen y validanmedianteunacombinaciónecléctica de técnicas -clásicasy notradicionales- deinvestigación. Involucrar a los clientes desde el principio Además, en aquellos escenarios sujetos a unas incertidumbres máximas (necesidades latentes, tecnologías desconocidas, productos radicalmente nuevos) es clave trabajar estrechamente con los clientes no sólo en la validación del mercado sino también en el desarrollo de la oferta mediante la experimentación en el mercado real, la evaluación temprana y frecuente de prototipos y la cocreación.3 2.1. Aspectos Positivos La curva de la oferta siempre tiene pendiente positiva puesto que cuanto mayor precio, mayor producción. Tiene la capacidad de imponer un mayor precio que el que seria el caso si existiera competencia perfecta.4 En el existen dosproductoresde una mercancía un cambio en el precio oferta Monopolioduopolio
  • 3. Universidad Mayor De San Simon Miguel Ángel Panozo Rodriguez Producción 2 grupo01 Docente:Mgr.Jose Ramiro Zapata 1/2021 Morir antes que esclavos vivir oligopolio 2.2 Alcances El exportadorquedesea solamentedar a conocer una disponibilidadposiblea unprecio aproximado empleará expresionescomo ideasde precio uoferta/cotizaciónsupeditadaala disponibilidadosalvo venta. Esto indica al comprador que hay una buena posibilidad de obtener el café en cuestión si se aceptael precioofrecido. El exportadornoestáobligadoavender, peroel compradortendrámotivos para sentirse contrariado si el exportador se niega a hacerlo sin razones evidentes (por ejemplo, si está intentado conseguir información sobre precios). Sin embargo, una oferta en firme compromete al vendedorsi el compradoracepta la oferta dentro de un plazo razonable. El sentido de "razonable" depende de la interpretación, por lo que los vendedoresdebenestipularun plazolímite a partir del cual la oferta caduca. Lo propioes válidopara ofertas de compradores: también deben ser específicas. La reserva de una respuesta inmediata implica que la respuesta deberá ser inmediata, pero ni siquiera "inmediato" es lo bastante preciso. Sería mejor indicar, por ejemplo: "a reserva de recibir respuesta en ésta antes de las 15.00 según nuestro horario". La elección del plazo límite depende de la situación del exportador y del tipo de compradora quiense dirige la oferta. Un exportadorquetiene muchosdesosde venderquizádesee tantear en variosmercados al mismotiempo. Si tiene sólo existencia limitadas del café en cuestión, no puede hacer múltiples ofertas en firme y sólo hará ofertas en función de la disponibilidado salvo venta. Otro sistema es hacer ofertas en firme por teléfono, o por correo electrónico. durante períodos breves a cada comprador. O a la inversa, pueden conceder a un compradoro, más probablemente, a unagente un día entero paratrabajar con unaoferta, pero siempredeberá declararse el momento exacto en que la oferta caduca.5 2.3. USOS El exportadorquedesea solamentedar a conocer unadisponibilidadposiblea unprecio aproximado empleará expresionescomo ideasde precio uoferta/cotizaciónsupeditadaala disponibilidadosalvo venta. Esto indica al comprador que hay una buena posibilidad de obtener el café en cuestión si se aceptael precioofrecido. El exportadornoestáobligadoavender, peroel compradortendrámotivos para sentirse contrariado si el exportador se niega a hacerlo sin razones evidentes (por ejemplo, si está intentado conseguir información sobre precios). Sin embargo una oferta en firme compromete al vendedor si el comprador acepta la oferta dentro de un plazo razonable. El sentido de "razonable" depende de la interpretación, por lo que los vendedoresdebenestipularun plazolímite a partir del cual la oferta caduca. Lo propioes válidopara ofertas de compradores: también deben ser específicas. La reserva de una respuesta inmediata
  • 4. Universidad Mayor De San Simon Miguel Ángel Panozo Rodriguez Producción 2 grupo01 Docente:Mgr.Jose Ramiro Zapata 1/2021 Morir antes que esclavos vivir implica que la respuesta deberá ser inmediata, pero ni siquiera "inmediato" es lo bastante preciso. Sería mejor indicar, por ejemplo: "a reserva de recibir respuesta en ésta antes de las 15.00 según nuestro horario". La elección del plazo límite depende de la situación del exportador y del tipo de compradora quiense dirige la oferta. Un exportadorquetiene muchosdesosde venderquizádesee tantear en variosmercados al mismotiempo. Si tiene sólo existencia limitadas del café en cuestión, no puede hacer múltiples ofertas en firme y sólo hará ofertas en función de la disponibilidado salvo venta. Otro sistema es hacer ofertas en firme por teléfono, o por correo electrónico. durante períodos breves a cada comprador. O a la inversa, pueden conceder a un compradoro, más probablemente, a unagente un día entero paratrabajar con unaoferta, pero siempredeberá declararse el momento exacto en que la oferta caduca. 6 3.-CONCLUSION La oferta y la demandaalrededor del mundose puede equilibrar bastante bien (supongoyo), o sea en unacurva de oferta y demandase cortaría en el puntoexacto, sinono creo que exista unproceso como el que se está viviendo en todo el mundo, la globalización. Los mercadosasiáticosle vendenal resto del mundoy esono es simplecoincidencia ocasualidad, ya que todos los factores que intervienen en las funciones de oferta y demanda están estudiados y analizadoscon muchodetenimiento. Además, algunos de los países de Asia son muy desarrollados, lo cual implica que tengan conocimientospuntualesde que vender, como hay que hacer lo que hay que vender y a quien hay que vendérselo. Pero volviendo al ámbito local es "imposible" aplicar alguno de los puntos desarrollados, ya que si quieres un monopoliolasleyes no lo permites, si quieres la competencia perfecta el estadosnodeja entrar a un interesadoa la industria porquerecibió coimas de otroya instalado. Y así pasa con todo lo que se quiere en este país Referencias 1. https://www.monografias.com/trabajos100/la-oferta-generalidades/la-oferta- generalidades.shtml 2. https://es.wikipedia.org/wiki/Oferta 3. https://conversisconsulting.com/technology-marketing-framework/desarrollo-oferta- modelo-negocio/ 4. https://conversisconsulting.com/technology-marketing-framework/desarrollo-oferta- modelo-negocio/ 5. https://es.slideshare.net/joseparra1993/oferta-y-demanda-34393041 6. https://www.intracen.org/guia-del-cafe/contratos/alcance-y-validez-de-una-oferlicitacion/
  • 5. Universidad Mayor De San Simon Miguel Ángel Panozo Rodriguez Producción 2 grupo01 Docente:Mgr.Jose Ramiro Zapata 1/2021 Morir antes que esclavos vivir Videos https://youtu.be/xmf3HP-PrE4 https://youtu.be/ohWmiOK_Avg La oferta es la cantidad total de bienes y servicios disponibles en el mercado libre https://prezi.com/n8pbxegcvalw/la-oferta/