SlideShare una empresa de Scribd logo
LA METAFÍSICA Y SUS RESPUESTAS
DEFINICIÓN
 Sabemos que…
 Es “primera” u ontología.
 Es la ciencia que estudia el Ser en cuanto Ser.
 Intenta dar respuesta a todos los grandes
problemas relativos a la naturaleza, al origen y al fin
de las cosas.
RESPUESTA DE PLATÓN
 Discípulo de Sócrates, considerado como uno de
los más grandes filósofos de la historia.
 Fundó la Academia, en la cual se formaron sus
primeros discípulos, uno de ellos Aristóteles.
 Atenas, 429-374 a.c.
 La teoría central de su sistema filosófico consiste
en la Teoría de las Ideas.
TEORÍA DE LAS IDEAS
 Mundo sensible (o de las cosas materiales)
 Este mundo es sólo una “participación” del mundo de las
Ideas.
 Cada cosa tiene su esencia y su existencia porque “participa”
de sus correspondientes ideas.
 Por ejemplo, este lápiz concreto (cosa sensible) existe porque en
el mundo de las ideas se encuentra la Idea “Lápiz”.
 Los sentidos no reflejan más que una apariencia, pues la
realidad (mundo de las Ideas) está fuera de nuestro alcance.
 El mundo sensible no es más que un mundo de apariencias,
por ello, nuestras sensaciones son sólo “sombras”, por esta
razón el hombre debe ir más allá del conocimiento sensible
TEORÍA DE LAS IDEAS
 Mundo inteligible o de las Ideas
 Más auténtico, más real, es el mundo de los conceptos
generales el mundo de las Ideas.
 Este mundo es incorpóreo y susceptible de ser conocido a
través de los conceptos. Por lo tanto, el ser verdaderamente
real es el de las ideas subsistentes.
 Las “cosas” materiales que conocemos mediante los
sentidos, sólo son una débil y disminuida participación del ser
pleno de las Ideas, son, en definitiva, meras sombras.
 La solución a los problemas metafísicos dada por este
filósofo implica un dualismo: el ser aprehendido por los
sentidos (mundo sensible) y el ser captado por la inteligencia
(mundo inteligible).
 El ser captado por los sentidos es temporal y cambiante
(mutable) mientras que el ser captado por la inteligencia es
eterno e inmutable.
ALEGORÍA DE LA CAVERNA
“Represéntate hombres en una morada subterránea en forma
de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su
extensión, a la luz. En ella están desde niños con las piernas
y el cuello encadenados, de modo que deben permanecer allí
y mirar sólo delante de ellos, porque las cadenas les impiden
girar en derredor las cabezas. Más arriba y más lejos se halla
l luz de un fuego que brilla detrás de ellos; y entre el fuego y
los prisioneros hay un tabique construido de lado a lado,
como el biombo que los titiriteros levantan delante del público
para mostrar, por encima del biombo, los muñecos…
… Imagínate ahora que, del otro lado del tabique, pasan
sombras que llevan toda clase de utensilios y figurillas de
hombres y otros animales, hechos en piedra y madera y de
diversas clases; y entre los que pasan unos hablan y otros
callan.
RESPONDA
 ¿Qué es para usted la “REALIDAD”?
 Realice una síntesis de la Teoría de las Ideas de
Platón. Ejemplifique.
 ¿Cree que es posible conocer objetivamente la
realidad? Fundamente.
 Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
 ¿Qué es una alegoría? ¿Por qué este texto corresponde a este
recurso?
 ¿Cuál es el planteamiento general que se manifiesta en el texto?
Justifique
 ¿A qué corresponden en nuestras vidas las sombras en el fondo
de la caverna?
 ¿De qué es la caverna una analogía en el caso de los seres
humanos?
 ¿Qué representa la fuente de la luz que proyecta las sombras
en el fondo de la caverna?
 ¿Qué representan las cadenas?
 ¿Con que situación o situaciones podemos relacionar esta
alegoría con la vida cotidiana? Justifique y ejemplifique.
 ¿Cree usted que la realidad en la que vivimos, es tal cual la
vemos? Justifique

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platónLa teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platónfilosofboig
 
Ficha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismoFicha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismoAntonio Jimenez
 
Platón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideasPlatón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideas
Alejandro Rodríguez
 
Teoría del conocimiento en platón y aristóteles
Teoría del conocimiento en platón y aristótelesTeoría del conocimiento en platón y aristóteles
Teoría del conocimiento en platón y aristóteles
Brandon Yerba Paredes
 
Teoria Ideas
Teoria IdeasTeoria Ideas
Teoria Ideas
deptofilo
 
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATON
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATONDesarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATON
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATONfabian1997
 
Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y AristotelesTeorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y AristotelesMilagros Chavez
 
Platón pres
Platón presPlatón pres
Platón pres
AcaFilos Iztapalapa
 
La filolsofía de Descartes
La filolsofía de DescartesLa filolsofía de Descartes
La filolsofía de Descartes
Manuel Daza Ramos
 
Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.
Mine Paez Torres
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
julianmontanez
 
Platon Teoría de las ideas
Platon   Teoría de las ideasPlaton   Teoría de las ideas
Platon Teoría de las ideasalemoralesv
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
licorsa
 
La teoria de las ideas
La teoria de las ideasLa teoria de las ideas
La teoria de las ideasprofefilo
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
La pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidad
La pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidadLa pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidad
La pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidad
William González Sepúlveda
 

La actualidad más candente (20)

La teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platónLa teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platón
 
Ficha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismoFicha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismo
 
Platón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideasPlatón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideas
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Teoría del conocimiento en platón y aristóteles
Teoría del conocimiento en platón y aristótelesTeoría del conocimiento en platón y aristóteles
Teoría del conocimiento en platón y aristóteles
 
El mito de la caverna
El mito de la cavernaEl mito de la caverna
El mito de la caverna
 
Teoria Ideas
Teoria IdeasTeoria Ideas
Teoria Ideas
 
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATON
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATONDesarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATON
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATON
 
Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y AristotelesTeorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
 
Platón pres
Platón presPlatón pres
Platón pres
 
La filolsofía de Descartes
La filolsofía de DescartesLa filolsofía de Descartes
La filolsofía de Descartes
 
Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Platon Teoría de las ideas
Platon   Teoría de las ideasPlaton   Teoría de las ideas
Platon Teoría de las ideas
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
 
La teoria de las ideas
La teoria de las ideasLa teoria de las ideas
La teoria de las ideas
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
Mito caverna 2010
Mito caverna 2010Mito caverna 2010
Mito caverna 2010
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
La pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidad
La pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidadLa pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidad
La pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidad
 

Destacado

Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
DL TR
 
Cuadro explicativo intervalos y semirrectas
Cuadro explicativo intervalos y semirrectasCuadro explicativo intervalos y semirrectas
Cuadro explicativo intervalos y semirrectasmgarmon965
 
Estrategias m 1
Estrategias m 1Estrategias m 1
Poema metafísico y moral
Poema metafísico y moralPoema metafísico y moral
Poema metafísico y moral
Laura Fernandez
 
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicosCuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicosguestae33e5
 
Tales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, AnaximandroTales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, Anaximandro
AcaFilos Iztapalapa
 

Destacado (6)

Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Cuadro explicativo intervalos y semirrectas
Cuadro explicativo intervalos y semirrectasCuadro explicativo intervalos y semirrectas
Cuadro explicativo intervalos y semirrectas
 
Estrategias m 1
Estrategias m 1Estrategias m 1
Estrategias m 1
 
Poema metafísico y moral
Poema metafísico y moralPoema metafísico y moral
Poema metafísico y moral
 
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicosCuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
 
Tales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, AnaximandroTales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, Anaximandro
 

Similar a La metafísica y sus respuestas

Platon
PlatonPlaton
Platonerick
 
Presentación Platon
Presentación PlatonPresentación Platon
Presentación Platon
Manuel Daza Ramos
 
Fª platónica en imágenes
Fª platónica en imágenesFª platónica en imágenes
Fª platónica en imágenes
Nombre Apellidos
 
Socrates
SocratesSocrates
SocratesJeni Al
 
Postulado filosofico de platon
Postulado filosofico de platonPostulado filosofico de platon
Postulado filosofico de platon
caterinavallarelligrupillo
 
Escuelas gnoselogicas
Escuelas gnoselogicasEscuelas gnoselogicas
Escuelas gnoselogicasDana Diaz
 
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
valeria0811
 
Disertación Platón 2Bach
Disertación Platón 2BachDisertación Platón 2Bach
Disertación Platón 2Bach
Sofía Lázaro
 
Filosofia 2 da sesion
Filosofia 2 da sesionFilosofia 2 da sesion
Filosofia 2 da sesion
Anthony Arizaca
 
Realismo aristotélico
Realismo aristotélico Realismo aristotélico
Realismo aristotélico
FranciscaBelenEscoba
 
EL PENSAMIENTO DE PLATON
EL PENSAMIENTO DE PLATONEL PENSAMIENTO DE PLATON
EL PENSAMIENTO DE PLATONjesus
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
AriMaya900
 
Platón y su filosofía
Platón y su filosofíaPlatón y su filosofía
Platón y su filosofía
Carla Núñez
 
Temaii 220304143344
Temaii 220304143344Temaii 220304143344
Temaii 220304143344
el arrayan
 
Tema ii. el arte como imitacion. platon y aristoteles
Tema ii. el arte como imitacion. platon y aristotelesTema ii. el arte como imitacion. platon y aristoteles
Tema ii. el arte como imitacion. platon y aristoteles
el arrayan
 
PLATON JMPR
PLATON JMPRPLATON JMPR
PLATON JMPR
pare1
 

Similar a La metafísica y sus respuestas (20)

PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Presentación Platon
Presentación PlatonPresentación Platon
Presentación Platon
 
Fª platónica en imágenes
Fª platónica en imágenesFª platónica en imágenes
Fª platónica en imágenes
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Postulado filosofico de platon
Postulado filosofico de platonPostulado filosofico de platon
Postulado filosofico de platon
 
Escuelas gnoselogicas
Escuelas gnoselogicasEscuelas gnoselogicas
Escuelas gnoselogicas
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Disertación Platón 2Bach
Disertación Platón 2BachDisertación Platón 2Bach
Disertación Platón 2Bach
 
Filosofia 2 da sesion
Filosofia 2 da sesionFilosofia 2 da sesion
Filosofia 2 da sesion
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Realismo aristotélico
Realismo aristotélico Realismo aristotélico
Realismo aristotélico
 
EL PENSAMIENTO DE PLATON
EL PENSAMIENTO DE PLATONEL PENSAMIENTO DE PLATON
EL PENSAMIENTO DE PLATON
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Platón y su filosofía
Platón y su filosofíaPlatón y su filosofía
Platón y su filosofía
 
Temaii 220304143344
Temaii 220304143344Temaii 220304143344
Temaii 220304143344
 
Tema ii. el arte como imitacion. platon y aristoteles
Tema ii. el arte como imitacion. platon y aristotelesTema ii. el arte como imitacion. platon y aristoteles
Tema ii. el arte como imitacion. platon y aristoteles
 
PLATON JMPR
PLATON JMPRPLATON JMPR
PLATON JMPR
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

La metafísica y sus respuestas

  • 1. LA METAFÍSICA Y SUS RESPUESTAS
  • 2. DEFINICIÓN  Sabemos que…  Es “primera” u ontología.  Es la ciencia que estudia el Ser en cuanto Ser.  Intenta dar respuesta a todos los grandes problemas relativos a la naturaleza, al origen y al fin de las cosas.
  • 3. RESPUESTA DE PLATÓN  Discípulo de Sócrates, considerado como uno de los más grandes filósofos de la historia.  Fundó la Academia, en la cual se formaron sus primeros discípulos, uno de ellos Aristóteles.  Atenas, 429-374 a.c.  La teoría central de su sistema filosófico consiste en la Teoría de las Ideas.
  • 4. TEORÍA DE LAS IDEAS  Mundo sensible (o de las cosas materiales)  Este mundo es sólo una “participación” del mundo de las Ideas.  Cada cosa tiene su esencia y su existencia porque “participa” de sus correspondientes ideas.  Por ejemplo, este lápiz concreto (cosa sensible) existe porque en el mundo de las ideas se encuentra la Idea “Lápiz”.  Los sentidos no reflejan más que una apariencia, pues la realidad (mundo de las Ideas) está fuera de nuestro alcance.  El mundo sensible no es más que un mundo de apariencias, por ello, nuestras sensaciones son sólo “sombras”, por esta razón el hombre debe ir más allá del conocimiento sensible
  • 5. TEORÍA DE LAS IDEAS  Mundo inteligible o de las Ideas  Más auténtico, más real, es el mundo de los conceptos generales el mundo de las Ideas.  Este mundo es incorpóreo y susceptible de ser conocido a través de los conceptos. Por lo tanto, el ser verdaderamente real es el de las ideas subsistentes.  Las “cosas” materiales que conocemos mediante los sentidos, sólo son una débil y disminuida participación del ser pleno de las Ideas, son, en definitiva, meras sombras.  La solución a los problemas metafísicos dada por este filósofo implica un dualismo: el ser aprehendido por los sentidos (mundo sensible) y el ser captado por la inteligencia (mundo inteligible).  El ser captado por los sentidos es temporal y cambiante (mutable) mientras que el ser captado por la inteligencia es eterno e inmutable.
  • 6. ALEGORÍA DE LA CAVERNA “Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a la luz. En ella están desde niños con las piernas y el cuello encadenados, de modo que deben permanecer allí y mirar sólo delante de ellos, porque las cadenas les impiden girar en derredor las cabezas. Más arriba y más lejos se halla l luz de un fuego que brilla detrás de ellos; y entre el fuego y los prisioneros hay un tabique construido de lado a lado, como el biombo que los titiriteros levantan delante del público para mostrar, por encima del biombo, los muñecos… … Imagínate ahora que, del otro lado del tabique, pasan sombras que llevan toda clase de utensilios y figurillas de hombres y otros animales, hechos en piedra y madera y de diversas clases; y entre los que pasan unos hablan y otros callan.
  • 7.
  • 8. RESPONDA  ¿Qué es para usted la “REALIDAD”?  Realice una síntesis de la Teoría de las Ideas de Platón. Ejemplifique.  ¿Cree que es posible conocer objetivamente la realidad? Fundamente.
  • 9.  Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:  ¿Qué es una alegoría? ¿Por qué este texto corresponde a este recurso?  ¿Cuál es el planteamiento general que se manifiesta en el texto? Justifique  ¿A qué corresponden en nuestras vidas las sombras en el fondo de la caverna?  ¿De qué es la caverna una analogía en el caso de los seres humanos?  ¿Qué representa la fuente de la luz que proyecta las sombras en el fondo de la caverna?  ¿Qué representan las cadenas?  ¿Con que situación o situaciones podemos relacionar esta alegoría con la vida cotidiana? Justifique y ejemplifique.  ¿Cree usted que la realidad en la que vivimos, es tal cual la vemos? Justifique