SlideShare una empresa de Scribd logo
La Metodología PACIE
Creada por el Ingeniero Pedro Camacho, Director General de
FATLA (Fundación para la Actualización Tecnológica de
Latinoamérica), ha transformado el quehacer educativo,
PACIE, es una metodología que con sus principios
fundamentales de creatividad, interacción y socialización entre
todos los participantes del Proceso Educativo, así como con el
acompañamiento de Tutores debidamente preparados, y la
utilización de las mejores Tecnologías aplicables a este
proceso.

Es una metodología de trabajo que facilita la introducción de E-learning en el
proceso de enseñanza y aprendizaje, sin descuidar las estrategias didácticas y el
uso de los recursos didácticos, para una educación de calidad y calidez.

¿Qué significa PACIE?

• PRESENCIA.

Debemos agotar todos los mecanismos posibles para que los alumnos ingresen y
participen en nuestros CAMPUS, en nuestras aulas virtuales y que se sientan
motivados y felices de estar ahí, adquiriendo y compartiendo conocimiento.

• ALCANCE.

Debemos tener objetivos claros, qué señalen realmente aquello que queremos
conseguir de nuestros estudiantes, que determinen claramente los objetivos que
debemos alcanzar.

• CAPACITACIÓN.

El Tutor debe estar debidamente preparado para emprender el reto, capacitado,
seguro para poder auxiliar a los educandos cuando estos lo requieran.

• INTERACCIÓN.

Los recursos y actividades deben ser utilizados para socializar y compartir, para
generar interacción, para estimular y muy especialmente para guiar y acompañar.

• E-LEARNING.

Usar toda la Tecnología a nuestro alcance, pero sin olvidar la Pedagogía, que es
la guía fundamental de todo el proceso educativo y que el docente debe conocer
muy bien, enseñar, crear apoyándonos en la Red.
La metodología incluye las TIC’s en el proceso, facilitando la interacción entre
docente, estudiante y el objeto del proceso que es el conocimiento, apoyando a
las instituciones educativas para que apliquen de forma correcta la tecnología;
tanto en educación presencial, como en educación a distancia de forma tal que no
se sienta la frialdad de la distancia. La tecnología es indispensable en un aula para
complementar, para solventar procesos académicos o para motivar la creación del
conocimiento en una interacción totalmente en línea.

Dentro de la comunidad de Aprendizaje es el docente el núcleo, por lo que debe
ser capacitado, presentándole facilidades para el desarrollo de procesos
educativos y acceso a una tecnología de punta de manera que su creatividad
pueda fluir y sus aulas se transformen en generadores de experiencia y
conocimiento.

En conclusión decimos que:

La metodología PACIE, debe producirse en un ambiente de CALIDAD Y CALIDEZ
para formar ciudadanos, parte de la sociedad del conocimiento y personas de un
presente y futuro mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Metodologapacie 111207075337-phpapp01
Metodologapacie 111207075337-phpapp01Metodologapacie 111207075337-phpapp01
Metodologapacie 111207075337-phpapp01
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Bloque 0 metodologia pacie
Bloque 0 metodologia pacieBloque 0 metodologia pacie
Bloque 0 metodologia pacie
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
Bloque Pacie 0
Bloque Pacie 0Bloque Pacie 0
Bloque Pacie 0
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Las Tic y sus Implicaciones Educativas
Las Tic y sus Implicaciones EducativasLas Tic y sus Implicaciones Educativas
Las Tic y sus Implicaciones Educativas
 
CaracterizacióN Del Poyecto
CaracterizacióN Del PoyectoCaracterizacióN Del Poyecto
CaracterizacióN Del Poyecto
 
Las tics y sus implicaciones educativas
Las tics y sus implicaciones educativasLas tics y sus implicaciones educativas
Las tics y sus implicaciones educativas
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
PACIE
PACIEPACIE
PACIE
 
Enoalis
EnoalisEnoalis
Enoalis
 
Interaccion
InteraccionInteraccion
Interaccion
 

Similar a La metodología PACIE

Metodologia PACIE
Metodologia PACIEMetodologia PACIE
Metodologia PACIEsoniarosas
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacieUNEFA
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIEcristina8100
 
Educar, tortura con amor angel orozco p
Educar, tortura con amor  angel orozco pEducar, tortura con amor  angel orozco p
Educar, tortura con amor angel orozco pESPOCH
 
Educar, tortura con amor angel orozco p
Educar, tortura con amor  angel orozco pEducar, tortura con amor  angel orozco p
Educar, tortura con amor angel orozco pESPOCH
 
Aplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtualAplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtualvhpz
 
Daniel rivas
Daniel rivasDaniel rivas
Daniel rivasburdany19
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacieISTELAM
 
Programa de expertos en elearning
Programa de expertos en elearningPrograma de expertos en elearning
Programa de expertos en elearningJenny Loor
 
Exposición del Blouqe 0 - Pacie
Exposición del Blouqe 0 - PacieExposición del Blouqe 0 - Pacie
Exposición del Blouqe 0 - Paciecavequ
 
Pacie johanna ayala
Pacie johanna ayalaPacie johanna ayala
Pacie johanna ayalaanajhou
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacieISTELAM
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacieISTELAM
 

Similar a La metodología PACIE (20)

Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Metodologia PACIE
Metodologia PACIEMetodologia PACIE
Metodologia PACIE
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Educar, tortura con amor angel orozco p
Educar, tortura con amor  angel orozco pEducar, tortura con amor  angel orozco p
Educar, tortura con amor angel orozco p
 
Educar, tortura con amor angel orozco p
Educar, tortura con amor  angel orozco pEducar, tortura con amor  angel orozco p
Educar, tortura con amor angel orozco p
 
Aplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtualAplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtual
 
Daniel rivas
Daniel rivasDaniel rivas
Daniel rivas
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
PACIE Paulyna Orellana
PACIE Paulyna OrellanaPACIE Paulyna Orellana
PACIE Paulyna Orellana
 
Programa de expertos en elearning
Programa de expertos en elearningPrograma de expertos en elearning
Programa de expertos en elearning
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
 
Exposición del Blouqe 0 - Pacie
Exposición del Blouqe 0 - PacieExposición del Blouqe 0 - Pacie
Exposición del Blouqe 0 - Pacie
 
Pacie johanna ayala
Pacie johanna ayalaPacie johanna ayala
Pacie johanna ayala
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 

Más de Jenny Usiña

factores economicos
factores economicos factores economicos
factores economicos Jenny Usiña
 
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?Jenny Usiña
 
Tutorial de slideboom
Tutorial de slideboomTutorial de slideboom
Tutorial de slideboomJenny Usiña
 
Tutorial de slideboom
Tutorial de slideboomTutorial de slideboom
Tutorial de slideboomJenny Usiña
 
Lesson 2.docx............................................
Lesson  2.docx............................................Lesson  2.docx............................................
Lesson 2.docx............................................Jenny Usiña
 
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓNPRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓNJenny Usiña
 

Más de Jenny Usiña (11)

Verbo TO BE
Verbo TO BEVerbo TO BE
Verbo TO BE
 
factores economicos
factores economicos factores economicos
factores economicos
 
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?
 
Tutorial de slideboom
Tutorial de slideboomTutorial de slideboom
Tutorial de slideboom
 
Tutorial de slideboom
Tutorial de slideboomTutorial de slideboom
Tutorial de slideboom
 
SLIDEBOOM
SLIDEBOOMSLIDEBOOM
SLIDEBOOM
 
Lesson 2.docx............................................
Lesson  2.docx............................................Lesson  2.docx............................................
Lesson 2.docx............................................
 
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓNPRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La metodología PACIE

  • 1. La Metodología PACIE Creada por el Ingeniero Pedro Camacho, Director General de FATLA (Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica), ha transformado el quehacer educativo, PACIE, es una metodología que con sus principios fundamentales de creatividad, interacción y socialización entre todos los participantes del Proceso Educativo, así como con el acompañamiento de Tutores debidamente preparados, y la utilización de las mejores Tecnologías aplicables a este proceso. Es una metodología de trabajo que facilita la introducción de E-learning en el proceso de enseñanza y aprendizaje, sin descuidar las estrategias didácticas y el uso de los recursos didácticos, para una educación de calidad y calidez. ¿Qué significa PACIE? • PRESENCIA. Debemos agotar todos los mecanismos posibles para que los alumnos ingresen y participen en nuestros CAMPUS, en nuestras aulas virtuales y que se sientan motivados y felices de estar ahí, adquiriendo y compartiendo conocimiento. • ALCANCE. Debemos tener objetivos claros, qué señalen realmente aquello que queremos conseguir de nuestros estudiantes, que determinen claramente los objetivos que debemos alcanzar. • CAPACITACIÓN. El Tutor debe estar debidamente preparado para emprender el reto, capacitado, seguro para poder auxiliar a los educandos cuando estos lo requieran. • INTERACCIÓN. Los recursos y actividades deben ser utilizados para socializar y compartir, para generar interacción, para estimular y muy especialmente para guiar y acompañar. • E-LEARNING. Usar toda la Tecnología a nuestro alcance, pero sin olvidar la Pedagogía, que es la guía fundamental de todo el proceso educativo y que el docente debe conocer muy bien, enseñar, crear apoyándonos en la Red.
  • 2. La metodología incluye las TIC’s en el proceso, facilitando la interacción entre docente, estudiante y el objeto del proceso que es el conocimiento, apoyando a las instituciones educativas para que apliquen de forma correcta la tecnología; tanto en educación presencial, como en educación a distancia de forma tal que no se sienta la frialdad de la distancia. La tecnología es indispensable en un aula para complementar, para solventar procesos académicos o para motivar la creación del conocimiento en una interacción totalmente en línea. Dentro de la comunidad de Aprendizaje es el docente el núcleo, por lo que debe ser capacitado, presentándole facilidades para el desarrollo de procesos educativos y acceso a una tecnología de punta de manera que su creatividad pueda fluir y sus aulas se transformen en generadores de experiencia y conocimiento. En conclusión decimos que: La metodología PACIE, debe producirse en un ambiente de CALIDAD Y CALIDEZ para formar ciudadanos, parte de la sociedad del conocimiento y personas de un presente y futuro mejor.