SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta     más    que
demostrado      por
medio            de
estudios, que la
música afecta a
nuestros
sentidos,   y   nos
incita a hacer unas
u             otras
cosas, subliminalm
ente, sin que nos
percatemos       de
ello.
Fue y es muy importante la creación
de la musica, ya que a través del
tiempo ha sido utilizada en diversas
actividades que el hombre realiza
, tales como:

 la guerra

 la Memorización documentos

 la Estimulación al feto en el
vientre de la madre

 la Motivación a los animales para
que generen mayor producción de
alimentos

 la Propagación de productos

 La religión y Entre muchos mas.
Nuestro     cuerpo          por    eso   cuando
 esta compuesto en           escuchamos música
 un 65% de H2O y             los huesecillos de
 esto hace que las           nuestros oídos por
 vibraciones    del          ser tan sensibles al
 sonido al entrar            sonido captan la
 por el oido nos             música y sin querer
 afecten.                    nos movemos y nos
                             comportamos       al
                             ritmo porque….

… la onda que produce la
musica se esparce por todo
nuestro cuerpo liquido.
Aumentan la energía muscular

 aumentan la energía molecular

 influencian el latido del corazón

 alterar el metabolismo

reducir el dolor

 acelerar la sanación y la recuperación de
pacientes que han atravesado una cirugía

 ayudar en la descarga de emociones

 estimular la creatividad, la sensibilidad y el
pensamiento.
Lo especial de la música es que nos permite
aprender sobre el mundo que nos rodea. Gracias
a ella se obtiene:

•   Palabras, bases para construir el
lenguaje y la capacidad de leer y escribir.

•   La repetición, reforzando el aprendizaje.

•    Los patrones para ayudar a anticipar lo
que sigue.

•   Un compás rítmico que ayuda a tener una
mejor coordinación.

•   Melodías que llaman la atención y nuestro
agrado.
La música colabora con las habilidades para el
desarrollo.

•    Generar coordinación permitiendo a los niños
seguir un compás y usar sus mentes, voces y cuerpos
en conjunto.

•   Ayudar a los niños mayores a compartir, hacer
amigos, y sentirse cómodos en grupo.

•    Fomentar el desarrollo del lenguaje por medio
de historias, rimas y ritmos.

•    Despertar la creatividad permitiendo a los
niños llenar los vacíos de las palabras, descubrir
sonidos o inventar canciones.
En realidad la música en si no tiene
ningún efecto negativo. los efectos
negativos los dan factores extra
musicales. es perjudicial cuando se
escucha música, sea la que sea, en
un nivel alto de volumen. es
perjudicial también depende del
ambiente en el que se escucha.

lo mas influyente son las letras.
las letras por si solas pueden no
influir mucho. pero acompañada con
música logra un fuerte efecto (eso
no quiere decir que la música sea la
perjudicial, lo es la letra).
1. Se ha comprobado que la música
   electrónica    es   capaz de producir
   notables cambios fisiológicos en el
   organismo. Entre los más importantes
   están los siguientes:

 retarda    las    principales     funciones
orgánicas                              (ritmo
cerebral, circulación, respiración, digestión
y metabolismo)

incrementa el tono y la energía muscular

modifica el sistema inmunitario

altera la actividad neuronal en las zonas
del cerebro implicadas en la emoción
 incrementa la resistencia para el trabajo y
para las actividades de alto rendimiento.


2. El reguerón por ejemplo habla de pandillaje
   ,drogas, sexo, mujeres corpulentas, poder etc.
   ( materialismo)

3. los románticos hablan del corazón, del
amor, de vivir en ARMONIA. ( misticismo)

4. la salsa , la bachata , el merengue NOS HABLAN
DE LAS FIESTAS, DE LAS CULTURA, LAS HISTORIAS DE
VIDA .

Entre muchos mas ritmos musicales.
“Los niños cuando están en
el     vientre    de     la
madre,               tienen
aproximadamente 25.000
neuronas que se deben
activar.    Una   de las
principales formas de
hacerlo es utilizando la
musica como herramienta
básica para la formación
del ser”
la música y el hombre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUAFACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUAUpel IPB
 
La sintaxis
La sintaxis La sintaxis
La sintaxis
Carmen Fuentes
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
Ivette portillo
 
Condicionamiento instrumental
Condicionamiento instrumentalCondicionamiento instrumental
Condicionamiento instrumental
26844369
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
michellefr18
 
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotaciónEl triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
Carlos Alberto Estrada García
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesArtur Rz
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoHEIDIARCE
 
augusto comte Sociologia
augusto comte Sociologiaaugusto comte Sociologia
augusto comte Sociologia
dianitaprz
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
Practica 1 Psicopedagogía
Practica 1 PsicopedagogíaPractica 1 Psicopedagogía
Practica 1 Psicopedagogía
Héctor Rubén Vega
 
Idealismo
Idealismo Idealismo
Idealismo
Carolina Pineida
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
Betty Hernandez
 
Estructuralismo americano
Estructuralismo americanoEstructuralismo americano
Estructuralismo americano
m230314
 
Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
Joana Cruz
 
Principios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand SaussurePrincipios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand Saussure
lupitasegovia
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoIvan01
 

La actualidad más candente (20)

FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUAFACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
 
La sintaxis
La sintaxis La sintaxis
La sintaxis
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
 
Presentación david ausubel
Presentación david ausubelPresentación david ausubel
Presentación david ausubel
 
Condicionamiento instrumental
Condicionamiento instrumentalCondicionamiento instrumental
Condicionamiento instrumental
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotaciónEl triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptuales
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
 
augusto comte Sociologia
augusto comte Sociologiaaugusto comte Sociologia
augusto comte Sociologia
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
 
Practica 1 Psicopedagogía
Practica 1 PsicopedagogíaPractica 1 Psicopedagogía
Practica 1 Psicopedagogía
 
Idealismo
Idealismo Idealismo
Idealismo
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
 
Estructuralismo americano
Estructuralismo americanoEstructuralismo americano
Estructuralismo americano
 
Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
 
Principios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand SaussurePrincipios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand Saussure
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRico
 

Similar a la música y el hombre

Música para tu cerebro 2 horas
Música para tu cerebro   2 horasMúsica para tu cerebro   2 horas
Música para tu cerebro 2 horas
Miss Rosi
 
Impacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentesImpacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentes
Sergio Tinajero
 
El efecto de la musica en los humanos
El efecto de la musica en los humanosEl efecto de la musica en los humanos
El efecto de la musica en los humanos
sara Londoño
 
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las EmocionesMúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emocionesangeyessi
 
El efecto de la musica
El efecto de la musicaEl efecto de la musica
El efecto de la musica
Andreina Agramonte
 
La importancia de la música
La importancia de la músicaLa importancia de la música
La importancia de la música
Sonia Castro
 
Importancia de la música
Importancia de la músicaImportancia de la música
Importancia de la música
Equipo12KB
 
musicoterapia
musicoterapiamusicoterapia
musicoterapia
German Restrepo
 
Música Durante el Embarazo
Música Durante el EmbarazoMúsica Durante el Embarazo
Música Durante el Embarazo
Daniel García Arias
 
El corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por CamilaEl corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por Camila
Camila Alberto
 
Inteligencia Musical
Inteligencia MusicalInteligencia Musical
Inteligencia Musical
Gerardo Valladares
 
la musica!
la musica!la musica!
la musica!
vinnybethherrera
 
isabella.docx
isabella.docxisabella.docx
isabella.docx
camilacoronel30
 
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
Armando Suckley
 
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBROArmando Suckley
 

Similar a la música y el hombre (20)

Música para tu cerebro 2 horas
Música para tu cerebro   2 horasMúsica para tu cerebro   2 horas
Música para tu cerebro 2 horas
 
Impacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentesImpacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentes
 
Musika (1) (2)
Musika (1) (2)Musika (1) (2)
Musika (1) (2)
 
El efecto de la musica en los humanos
El efecto de la musica en los humanosEl efecto de la musica en los humanos
El efecto de la musica en los humanos
 
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las EmocionesMúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
 
El efecto de la musica
El efecto de la musicaEl efecto de la musica
El efecto de la musica
 
El efecto de la musica
El efecto de la musicaEl efecto de la musica
El efecto de la musica
 
La importancia de la música
La importancia de la músicaLa importancia de la música
La importancia de la música
 
Música clásica
Música clásicaMúsica clásica
Música clásica
 
Importancia de la música
Importancia de la músicaImportancia de la música
Importancia de la música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
musicoterapia
musicoterapiamusicoterapia
musicoterapia
 
Música Durante el Embarazo
Música Durante el EmbarazoMúsica Durante el Embarazo
Música Durante el Embarazo
 
El corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por CamilaEl corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por Camila
 
Inteligencia Musical
Inteligencia MusicalInteligencia Musical
Inteligencia Musical
 
la musica!
la musica!la musica!
la musica!
 
isabella.docx
isabella.docxisabella.docx
isabella.docx
 
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
 
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
 
Musicoterapia Nee
Musicoterapia NeeMusicoterapia Nee
Musicoterapia Nee
 

la música y el hombre

  • 1.
  • 2.
  • 3. Esta más que demostrado por medio de estudios, que la música afecta a nuestros sentidos, y nos incita a hacer unas u otras cosas, subliminalm ente, sin que nos percatemos de ello.
  • 4. Fue y es muy importante la creación de la musica, ya que a través del tiempo ha sido utilizada en diversas actividades que el hombre realiza , tales como:  la guerra  la Memorización documentos  la Estimulación al feto en el vientre de la madre  la Motivación a los animales para que generen mayor producción de alimentos  la Propagación de productos  La religión y Entre muchos mas.
  • 5. Nuestro cuerpo por eso cuando esta compuesto en escuchamos música un 65% de H2O y los huesecillos de esto hace que las nuestros oídos por vibraciones del ser tan sensibles al sonido al entrar sonido captan la por el oido nos música y sin querer afecten. nos movemos y nos comportamos al ritmo porque…. … la onda que produce la musica se esparce por todo nuestro cuerpo liquido.
  • 6. Aumentan la energía muscular  aumentan la energía molecular  influencian el latido del corazón  alterar el metabolismo reducir el dolor  acelerar la sanación y la recuperación de pacientes que han atravesado una cirugía  ayudar en la descarga de emociones  estimular la creatividad, la sensibilidad y el pensamiento.
  • 7. Lo especial de la música es que nos permite aprender sobre el mundo que nos rodea. Gracias a ella se obtiene: • Palabras, bases para construir el lenguaje y la capacidad de leer y escribir. • La repetición, reforzando el aprendizaje. • Los patrones para ayudar a anticipar lo que sigue. • Un compás rítmico que ayuda a tener una mejor coordinación. • Melodías que llaman la atención y nuestro agrado.
  • 8. La música colabora con las habilidades para el desarrollo. • Generar coordinación permitiendo a los niños seguir un compás y usar sus mentes, voces y cuerpos en conjunto. • Ayudar a los niños mayores a compartir, hacer amigos, y sentirse cómodos en grupo. • Fomentar el desarrollo del lenguaje por medio de historias, rimas y ritmos. • Despertar la creatividad permitiendo a los niños llenar los vacíos de las palabras, descubrir sonidos o inventar canciones.
  • 9. En realidad la música en si no tiene ningún efecto negativo. los efectos negativos los dan factores extra musicales. es perjudicial cuando se escucha música, sea la que sea, en un nivel alto de volumen. es perjudicial también depende del ambiente en el que se escucha. lo mas influyente son las letras. las letras por si solas pueden no influir mucho. pero acompañada con música logra un fuerte efecto (eso no quiere decir que la música sea la perjudicial, lo es la letra).
  • 10. 1. Se ha comprobado que la música electrónica es capaz de producir notables cambios fisiológicos en el organismo. Entre los más importantes están los siguientes:  retarda las principales funciones orgánicas (ritmo cerebral, circulación, respiración, digestión y metabolismo) incrementa el tono y la energía muscular modifica el sistema inmunitario altera la actividad neuronal en las zonas del cerebro implicadas en la emoción
  • 11.  incrementa la resistencia para el trabajo y para las actividades de alto rendimiento. 2. El reguerón por ejemplo habla de pandillaje ,drogas, sexo, mujeres corpulentas, poder etc. ( materialismo) 3. los románticos hablan del corazón, del amor, de vivir en ARMONIA. ( misticismo) 4. la salsa , la bachata , el merengue NOS HABLAN DE LAS FIESTAS, DE LAS CULTURA, LAS HISTORIAS DE VIDA . Entre muchos mas ritmos musicales.
  • 12. “Los niños cuando están en el vientre de la madre, tienen aproximadamente 25.000 neuronas que se deben activar. Una de las principales formas de hacerlo es utilizando la musica como herramienta básica para la formación del ser”