SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de Negociación:
Modelo
Harvard
Modelo Circular
Narrativo
Modelo
Transformativo
Modelo Paquete:
 Acercamiento a la otra
parte negociadora para
desarrollar
un compromiso que
ayude a facilitar
mejores resultados.
 Incentivar el trabajo a
largo plazo.
 No confundir las
relaciones personales
con el problema.
 Firmeza ante los
problemas y suavidad
frente a las personas.
 Desarrollo de
la empatía frente a la
otra parte.
 A mayor complejidad
más participación se
necesita.
 Demostración clara de
que la otra parte ha
sido entendida.
 Búsqueda
de intereses compleme
ntarios.
 Generación de
múltiples respuestas
para un problema.
 Búsquedas de acuerdos
provisionales, sino se
da un acuerdo
permanente.
El nacimiento de este modelo se le
atribuye a Sara Cobb.
-Primera etapa: (esta es la primera
etapa en la que interviene el
mediador que va a llevar el proceso),
enfocada a encuadrar el proceso y a
establecer las reglas: confidencialidad,
todos van a hablar, todos tendrán
reunión individual, todos tendrán
reunión conjunta, no deben
interrumpirse, cualquiera. Aceptado
el procedimiento se comienza,
normalmente preguntando quién
contactó con el servicio de mediación,
y una vez recogido, se les pregunta
quien quiere comenzar con la reunión
individual.
-Segunda etapa: Los objetivos serán
conocer bien el problema, ver cuáles
son los objetivos, recursos,
necesidades, peticiones a la otra
parte, contribuciones para solucionar
el problema; circularizar y conocer
qué soluciones han intentado y que
evidentemente no han funcionado
-Tercera etapa: reflexionar en el caso
y construir una historia alternativa
que reúna los siguientes requisitos:
legitimar a las personas que tiene
problemas, contextualizar el conflicto,
establecer una historia positiva para
todas las partes y predecir las
dificultades.
-Cuarta Etapa:Es la fase en la que se
debe construir el acuerdo y buscar
nuevas opciones, ventajas y
desventajas de cada una de ellas. Así
nace la necesidad de escribir un
acuerdo provisional de forma
positiva.
La finalidad principal de la
escuela transformativa es
modificar la relación las partes,
por lo que no se pone tanto
énfasis en obtener el acuerdo,
aunque por supuesto es el
objetivo final, pero será una
consecuencia de esa nueva
situación.
Para lograr el objetivo se
programan reuniones conjuntas
o privadas al igual que en el
modelo Harvard, aunque a
diferencia, el mediador intenta
introducir una comunicación
relacional de causalidad
circular. En las entrevistas se
procura que cada parte potencie
su protagonismo y pueda
reconocer su cuota de
responsabilidad en el
desenvolvimiento de la
controversia y la que le
corresponde a su oponente. Este
modelo tiene un fuerte
predominio terapéutico.
El Modelo transformativo de
Bush y Folger considera que la
Mediación ha sido exitosa no
cuando en la misma se llega a un
acuerdo como fin. Definen el
objetivo como el mejoramiento
de la situación de las partes
comparada con lo que era antes.
En la Mediación transformadora
se alcanza éxito cuando las
partes como personas, cambian
para mejorar, gracias a lo que ha
ocurrido en el procesos de
Mediación.
Se ha denominadoa este
modelo, comoel modelo
paquete porque sus
creadoresrecomiendan
no tratar sus puntos uno
por uno;sino enlazados
para evitar hacer
concesiones sobre cada
punto y luego llegar al
final sin capital para
negociar y sin haber
llegado a un acuerdo.
Kennedy, Berson y
McMillan, proponen un
sistema para lograr el
acercamiento de las
partes opuestas hasta
lograr un acuerdo
aceptable
Los autores proponen
ocho fases para lograr el
acercamiento de las
partes opuestas hasta
alcanzar el acuerdo
aceptable. Esas fases son
las siguientes:
 Preparación
 Discusión.
 Señales.
 Propuesta.
 Paquete.
 Intercambio
 Cierre.
 Acuerdo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociaciónGestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociación
PROQUAME
 
Enfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
Enfoque Estrategico I - Terapia SistemicaEnfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
Enfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
ALDOas
 
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiarCaracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Jonathan Paez Caro
 
Estrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociaciónEstrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociación
Karla Salazar
 
Motivación, Liderazgo y Coaching
Motivación, Liderazgo y CoachingMotivación, Liderazgo y Coaching
Motivación, Liderazgo y Coaching
Judith Coromoto Acosta Cáceres
 
Teoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowenTeoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowen
Karol Celeste Quezada
 
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología FamiliarDinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
AdrianaRojas149
 
Mapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacionMapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacion
dary9424
 
Tecnicas de Negociacion
Tecnicas de NegociacionTecnicas de Negociacion
Tecnicas de Negociacion
Federico Saludjian
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
jose maria ruiz
 
Modelo estrategico
Modelo estrategicoModelo estrategico
Modelo estrategico
mave1960
 
Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.
ANEP - DETP
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
Gustavo Proleon Ponce
 
Virginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarVirginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiar
Santiago Torres
 
ORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACION FAMILIARORIENTACION FAMILIAR
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Innovares Capacitación
 
Proceso de negociación
Proceso de negociaciónProceso de negociación
Proceso de negociación
Angel Fabian Calvario
 
La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.
Paola Salais
 
Intervencion de primer orden
Intervencion de primer ordenIntervencion de primer orden
Intervencion de primer orden
Dra.Martha Elizabeth G. Cisneros
 
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
emotools
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociaciónGestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociación
 
Enfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
Enfoque Estrategico I - Terapia SistemicaEnfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
Enfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
 
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiarCaracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
 
Estrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociaciónEstrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociación
 
Motivación, Liderazgo y Coaching
Motivación, Liderazgo y CoachingMotivación, Liderazgo y Coaching
Motivación, Liderazgo y Coaching
 
Teoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowenTeoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowen
 
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología FamiliarDinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
 
Mapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacionMapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacion
 
Tecnicas de Negociacion
Tecnicas de NegociacionTecnicas de Negociacion
Tecnicas de Negociacion
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
 
Modelo estrategico
Modelo estrategicoModelo estrategico
Modelo estrategico
 
Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
 
Virginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarVirginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiar
 
ORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACION FAMILIARORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACION FAMILIAR
 
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
 
Proceso de negociación
Proceso de negociaciónProceso de negociación
Proceso de negociación
 
La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.
 
Intervencion de primer orden
Intervencion de primer ordenIntervencion de primer orden
Intervencion de primer orden
 
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
 

Similar a Modelos de Negociación

Escuelas de mediación yolanda muñoz hernan
Escuelas de mediación   yolanda muñoz hernanEscuelas de mediación   yolanda muñoz hernan
Escuelas de mediación yolanda muñoz hernan
Bakeola
 
MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1
Juan Valencia
 
Mediación en las Organizaciones
Mediación en las OrganizacionesMediación en las Organizaciones
Mediación en las Organizaciones
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Mediación escolar (School Conflict Resolution)
Mediación escolar (School Conflict Resolution)Mediación escolar (School Conflict Resolution)
Mediación escolar (School Conflict Resolution)
Alejandra Pérez Hernández
 
Presentacion clase mediacion familiar
Presentacion clase mediacion familiarPresentacion clase mediacion familiar
Presentacion clase mediacion familiar
Andrea Martin Prunotto
 
Mediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSRMediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Actividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdf
Actividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdfActividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdf
Actividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdf
Máximo Felipe Vásquez Gómez
 
Capitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacionCapitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacion
Marisa Asturias de Lopez
 
Capitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacionCapitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacion
Marisa Asturias de Lopez
 
Ycm module 2 online course final spa
Ycm module 2 online course final spaYcm module 2 online course final spa
Ycm module 2 online course final spa
youngcommunitym
 
Estilo negociador en el manejo de conflictos
Estilo negociador en el manejo de conflictosEstilo negociador en el manejo de conflictos
Estilo negociador en el manejo de conflictos
rafa12mb33
 
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictosRole playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
Juan Flores
 
La mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSR
La mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSRLa mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSR
La mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La mediacion en la resolucion_IAFJSR
La mediacion en la resolucion_IAFJSRLa mediacion en la resolucion_IAFJSR
La mediacion en la resolucion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Capitulo V de un blog Blogger Blogspot
Capitulo V de un blog Blogger BlogspotCapitulo V de un blog Blogger Blogspot
Capitulo V de un blog Blogger Blogspot
orquidea10188043
 
Med.
Med.Med.
Med.
Med.Med.
Med.
Med.Med.
Mediacion
MediacionMediacion
Conflicto en las organizaciones oscar
Conflicto en las organizaciones oscarConflicto en las organizaciones oscar
Conflicto en las organizaciones oscar
oscar alberto lopez carvallo
 

Similar a Modelos de Negociación (20)

Escuelas de mediación yolanda muñoz hernan
Escuelas de mediación   yolanda muñoz hernanEscuelas de mediación   yolanda muñoz hernan
Escuelas de mediación yolanda muñoz hernan
 
MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1
 
Mediación en las Organizaciones
Mediación en las OrganizacionesMediación en las Organizaciones
Mediación en las Organizaciones
 
Mediación escolar (School Conflict Resolution)
Mediación escolar (School Conflict Resolution)Mediación escolar (School Conflict Resolution)
Mediación escolar (School Conflict Resolution)
 
Presentacion clase mediacion familiar
Presentacion clase mediacion familiarPresentacion clase mediacion familiar
Presentacion clase mediacion familiar
 
Mediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSRMediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSR
 
Actividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdf
Actividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdfActividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdf
Actividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdf
 
Capitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacionCapitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacion
 
Capitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacionCapitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacion
 
Ycm module 2 online course final spa
Ycm module 2 online course final spaYcm module 2 online course final spa
Ycm module 2 online course final spa
 
Estilo negociador en el manejo de conflictos
Estilo negociador en el manejo de conflictosEstilo negociador en el manejo de conflictos
Estilo negociador en el manejo de conflictos
 
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictosRole playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
 
La mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSR
La mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSRLa mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSR
La mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSR
 
La mediacion en la resolucion_IAFJSR
La mediacion en la resolucion_IAFJSRLa mediacion en la resolucion_IAFJSR
La mediacion en la resolucion_IAFJSR
 
Capitulo V de un blog Blogger Blogspot
Capitulo V de un blog Blogger BlogspotCapitulo V de un blog Blogger Blogspot
Capitulo V de un blog Blogger Blogspot
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Conflicto en las organizaciones oscar
Conflicto en las organizaciones oscarConflicto en las organizaciones oscar
Conflicto en las organizaciones oscar
 

Más de Salma2018

La Expropiación
La Expropiación La Expropiación
La Expropiación
Salma2018
 
La Redacción
La RedacciónLa Redacción
La Redacción
Salma2018
 
Ensayo Noción General del Procedimiento Administrativo
Ensayo Noción General del Procedimiento AdministrativoEnsayo Noción General del Procedimiento Administrativo
Ensayo Noción General del Procedimiento Administrativo
Salma2018
 
Ensayo Tipos de Homicidios Penales
Ensayo Tipos de Homicidios PenalesEnsayo Tipos de Homicidios Penales
Ensayo Tipos de Homicidios Penales
Salma2018
 
Terminación de los Contratos
Terminación de los ContratosTerminación de los Contratos
Terminación de los Contratos
Salma2018
 
Ley de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y NotariadoLey de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y Notariado
Salma2018
 
La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del Estado
Salma2018
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Salma2018
 
Derecho Civil Obligaciones
Derecho Civil ObligacionesDerecho Civil Obligaciones
Derecho Civil Obligaciones
Salma2018
 
Investigación Derecho Penal.
Investigación Derecho Penal.Investigación Derecho Penal.
Investigación Derecho Penal.
Salma2018
 
Diagrama Modelos de Negociación
Diagrama Modelos de Negociación Diagrama Modelos de Negociación
Diagrama Modelos de Negociación
Salma2018
 
Ensayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativoEnsayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativo
Salma2018
 
Fuentes del derecho administrativo.
Fuentes del derecho administrativo.Fuentes del derecho administrativo.
Fuentes del derecho administrativo.
Salma2018
 
Ensayo derecho civil
Ensayo derecho civilEnsayo derecho civil
Ensayo derecho civil
Salma2018
 
Cuadro explicativo salma bello
Cuadro explicativo salma belloCuadro explicativo salma bello
Cuadro explicativo salma bello
Salma2018
 
Economia Politica bello salma
Economia Politica bello salmaEconomia Politica bello salma
Economia Politica bello salma
Salma2018
 

Más de Salma2018 (16)

La Expropiación
La Expropiación La Expropiación
La Expropiación
 
La Redacción
La RedacciónLa Redacción
La Redacción
 
Ensayo Noción General del Procedimiento Administrativo
Ensayo Noción General del Procedimiento AdministrativoEnsayo Noción General del Procedimiento Administrativo
Ensayo Noción General del Procedimiento Administrativo
 
Ensayo Tipos de Homicidios Penales
Ensayo Tipos de Homicidios PenalesEnsayo Tipos de Homicidios Penales
Ensayo Tipos de Homicidios Penales
 
Terminación de los Contratos
Terminación de los ContratosTerminación de los Contratos
Terminación de los Contratos
 
Ley de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y NotariadoLey de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y Notariado
 
La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del Estado
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Derecho Civil Obligaciones
Derecho Civil ObligacionesDerecho Civil Obligaciones
Derecho Civil Obligaciones
 
Investigación Derecho Penal.
Investigación Derecho Penal.Investigación Derecho Penal.
Investigación Derecho Penal.
 
Diagrama Modelos de Negociación
Diagrama Modelos de Negociación Diagrama Modelos de Negociación
Diagrama Modelos de Negociación
 
Ensayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativoEnsayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativo
 
Fuentes del derecho administrativo.
Fuentes del derecho administrativo.Fuentes del derecho administrativo.
Fuentes del derecho administrativo.
 
Ensayo derecho civil
Ensayo derecho civilEnsayo derecho civil
Ensayo derecho civil
 
Cuadro explicativo salma bello
Cuadro explicativo salma belloCuadro explicativo salma bello
Cuadro explicativo salma bello
 
Economia Politica bello salma
Economia Politica bello salmaEconomia Politica bello salma
Economia Politica bello salma
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Modelos de Negociación

  • 1. Modelos de Negociación: Modelo Harvard Modelo Circular Narrativo Modelo Transformativo Modelo Paquete:  Acercamiento a la otra parte negociadora para desarrollar un compromiso que ayude a facilitar mejores resultados.  Incentivar el trabajo a largo plazo.  No confundir las relaciones personales con el problema.  Firmeza ante los problemas y suavidad frente a las personas.  Desarrollo de la empatía frente a la otra parte.  A mayor complejidad más participación se necesita.  Demostración clara de que la otra parte ha sido entendida.  Búsqueda de intereses compleme ntarios.  Generación de múltiples respuestas para un problema.  Búsquedas de acuerdos provisionales, sino se da un acuerdo permanente. El nacimiento de este modelo se le atribuye a Sara Cobb. -Primera etapa: (esta es la primera etapa en la que interviene el mediador que va a llevar el proceso), enfocada a encuadrar el proceso y a establecer las reglas: confidencialidad, todos van a hablar, todos tendrán reunión individual, todos tendrán reunión conjunta, no deben interrumpirse, cualquiera. Aceptado el procedimiento se comienza, normalmente preguntando quién contactó con el servicio de mediación, y una vez recogido, se les pregunta quien quiere comenzar con la reunión individual. -Segunda etapa: Los objetivos serán conocer bien el problema, ver cuáles son los objetivos, recursos, necesidades, peticiones a la otra parte, contribuciones para solucionar el problema; circularizar y conocer qué soluciones han intentado y que evidentemente no han funcionado -Tercera etapa: reflexionar en el caso y construir una historia alternativa que reúna los siguientes requisitos: legitimar a las personas que tiene problemas, contextualizar el conflicto, establecer una historia positiva para todas las partes y predecir las dificultades. -Cuarta Etapa:Es la fase en la que se debe construir el acuerdo y buscar nuevas opciones, ventajas y desventajas de cada una de ellas. Así nace la necesidad de escribir un acuerdo provisional de forma positiva. La finalidad principal de la escuela transformativa es modificar la relación las partes, por lo que no se pone tanto énfasis en obtener el acuerdo, aunque por supuesto es el objetivo final, pero será una consecuencia de esa nueva situación. Para lograr el objetivo se programan reuniones conjuntas o privadas al igual que en el modelo Harvard, aunque a diferencia, el mediador intenta introducir una comunicación relacional de causalidad circular. En las entrevistas se procura que cada parte potencie su protagonismo y pueda reconocer su cuota de responsabilidad en el desenvolvimiento de la controversia y la que le corresponde a su oponente. Este modelo tiene un fuerte predominio terapéutico. El Modelo transformativo de Bush y Folger considera que la Mediación ha sido exitosa no cuando en la misma se llega a un acuerdo como fin. Definen el objetivo como el mejoramiento de la situación de las partes comparada con lo que era antes. En la Mediación transformadora se alcanza éxito cuando las partes como personas, cambian para mejorar, gracias a lo que ha ocurrido en el procesos de Mediación. Se ha denominadoa este modelo, comoel modelo paquete porque sus creadoresrecomiendan no tratar sus puntos uno por uno;sino enlazados para evitar hacer concesiones sobre cada punto y luego llegar al final sin capital para negociar y sin haber llegado a un acuerdo. Kennedy, Berson y McMillan, proponen un sistema para lograr el acercamiento de las partes opuestas hasta lograr un acuerdo aceptable Los autores proponen ocho fases para lograr el acercamiento de las partes opuestas hasta alcanzar el acuerdo aceptable. Esas fases son las siguientes:  Preparación  Discusión.  Señales.  Propuesta.  Paquete.  Intercambio  Cierre.  Acuerdo.