SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE:
Salud:
Estado de bienestar físico, mental y social en el cual hay
ausencia de enfermedad y debilidad, nos indica que todos
los órganos y sistemas están funcionando de la manera
adecuada
Alimentos:
Son productos que pueden ser de origen animal, de origen
vegetal o mineral que se han encontrado comestibles y que
provee los nutrientes necesarios para satisfacer las
necesidades humanas.
Alimentación:
Es el proceso por el cual pasa el alimento desde el momento
en el que se siembra la semilla, se cultiva, se cosecha, se
vende, se compra hasta el momento en que se prepara y se
sirve.
Nutrición:
Es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades
dietéticas del organismo, es producto de la alimentación, de
factores genéticos y de otras influencias físicas, biológicas,
psíquicas y sociales. La nutrición es el consumo de los
alimentos que proporcionan la energía y los nutrientes que se
necesitan para estar sano. Entre estos nutrientes se incluyen las
proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y agua.
ALIMENTACION SALUDABLES:
Actividad Física:
Cualquier movimiento del cuerpo que es producido por los
músculos esqueléticos, que lleva consigo un gasto energético. La
actividad física abarca el ejercicio pero también otras actividades
que incluyan movimiento como: jugar, trabajar, realizar tareas
domesticas, entre otras. Aumentar el nivel de actividad física es
recomendado porque tiene muchos beneficios en la salud como:
reducir el riesgo de hipertensión, enfermedades cardiacas,
diabetes, obesidad. El ejercicio como mínimo debe ser de 45
minutos diarios o un total de 300 minutos semanales, ejercicios
como: correr, caminar, nadar, bailar, bicicletear, hacer pesas,
aeróbicos, etc.
FactoresPerjudiciales de la Salud:
•Estrés
•Consumo de alcohol
•Consumo de tabaco
•Inactividad física
•Malos hábitos de alimentación
•Consumo de drogas
•Falta de sueño
•Contaminación ambiental
Dieta:
Es el conjunto de alimentos y bebidas usuales que consumen
regularmente sean buenas o malas. Por lo que nosotros debemos
tener una buena dieta no solo una dieta. La dieta correcta es
aquella que a través de los alimentos aporta todos los nutrientes
en las cantidades que cubren las necesidades del organismo
pero sin exceso, debe incluir todos los grupos de nutrientes, esta
debe ser: balanceada, suficiente, equilibrada, inocua,
económica, variada, valor social, adecuada.
Distribuciónde porciones:
Semáforo de los Alimentos
Creado por:
•Cindy Cano
•María Eugenia Castellanos
•María J. Fernández
•María A. Hernández
•Manola Miranda
•Lucia Monroy
•María E. Osorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
Javi Perez Cotrina
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
ositto24
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
eleazar gonzalez
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludablesemafarmacia
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1anamariagimsaber
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1nono sales
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
El Cuidado De La Salud
El Cuidado De La SaludEl Cuidado De La Salud
El Cuidado De La Salud
adriana irene
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Franco Vasquez Garcia
 
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
RocioSegoviaSaavedra
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
rafael aldazoro
 
Ppt estilos de vida saludables
Ppt   estilos de vida saludablesPpt   estilos de vida saludables
Ppt estilos de vida saludables
alicosa
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
nicnitzel
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion SaludableDubardo
 
Nutrición Saludable
Nutrición SaludableNutrición Saludable
Nutrición Saludable
RaulRamiirez1412
 
Alimentación y Hábitos Saludables
Alimentación y Hábitos SaludablesAlimentación y Hábitos Saludables
Alimentación y Hábitos SaludablesEduPerez5
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR

La actualidad más candente (20)

Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
El Cuidado De La Salud
El Cuidado De La SaludEl Cuidado De La Salud
El Cuidado De La Salud
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Ppt estilos de vida saludables
Ppt   estilos de vida saludablesPpt   estilos de vida saludables
Ppt estilos de vida saludables
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Nutrición Saludable
Nutrición SaludableNutrición Saludable
Nutrición Saludable
 
Alimentación y Hábitos Saludables
Alimentación y Hábitos SaludablesAlimentación y Hábitos Saludables
Alimentación y Hábitos Saludables
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
 

Similar a Estilos de vida saludable

Salud
SaludSalud
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
Sil Sw
 
Cómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
Cómo mantener tu cuerpo sano. AlimentaciónCómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
Cómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
karlaespinosa12
 
Plato del buen comer.
Plato del buen comer.Plato del buen comer.
Plato del buen comer.
Mari-Lú Xuu'kx Pijy
 
Cabello
CabelloCabello
Cabello
Flor Lizeth
 
Salud
SaludSalud
NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD
liru8
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deportemarbruro
 
Estilos de vida saludable y Etas.pdf
Estilos de vida saludable y Etas.pdfEstilos de vida saludable y Etas.pdf
Estilos de vida saludable y Etas.pdf
maiglorys diaz
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y saludkarlaaarc
 
Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable
Blanca Imelda Medina Rodriguez
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Maritza1199
 
proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
jolitend
 
Revista de alimentacion
Revista de alimentacion Revista de alimentacion
Revista de alimentacion
victor204
 
Revista alimentacion
Revista alimentacionRevista alimentacion
Revista alimentacion
ljose204
 
Revista
RevistaRevista
Revista de la alimentacion
Revista de la alimentacionRevista de la alimentacion
Revista de la alimentacion
ljose204
 

Similar a Estilos de vida saludable (20)

Salud
SaludSalud
Salud
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Cómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
Cómo mantener tu cuerpo sano. AlimentaciónCómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
Cómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
 
Plato del buen comer.
Plato del buen comer.Plato del buen comer.
Plato del buen comer.
 
Cabello
CabelloCabello
Cabello
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud laura
Salud lauraSalud laura
Salud laura
 
Salud laura
Salud lauraSalud laura
Salud laura
 
NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
 
Estilos de vida saludable y Etas.pdf
Estilos de vida saludable y Etas.pdfEstilos de vida saludable y Etas.pdf
Estilos de vida saludable y Etas.pdf
 
La organización mundial de la salud
La organización mundial de la saludLa organización mundial de la salud
La organización mundial de la salud
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
 
Revista de alimentacion
Revista de alimentacion Revista de alimentacion
Revista de alimentacion
 
Revista alimentacion
Revista alimentacionRevista alimentacion
Revista alimentacion
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista de la alimentacion
Revista de la alimentacionRevista de la alimentacion
Revista de la alimentacion
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Estilos de vida saludable

  • 1. ESTILOS DE VIDA SALUDABLE: Salud: Estado de bienestar físico, mental y social en el cual hay ausencia de enfermedad y debilidad, nos indica que todos los órganos y sistemas están funcionando de la manera adecuada Alimentos: Son productos que pueden ser de origen animal, de origen vegetal o mineral que se han encontrado comestibles y que provee los nutrientes necesarios para satisfacer las necesidades humanas.
  • 2. Alimentación: Es el proceso por el cual pasa el alimento desde el momento en el que se siembra la semilla, se cultiva, se cosecha, se vende, se compra hasta el momento en que se prepara y se sirve. Nutrición: Es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, es producto de la alimentación, de factores genéticos y de otras influencias físicas, biológicas, psíquicas y sociales. La nutrición es el consumo de los alimentos que proporcionan la energía y los nutrientes que se necesitan para estar sano. Entre estos nutrientes se incluyen las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y agua.
  • 4. Actividad Física: Cualquier movimiento del cuerpo que es producido por los músculos esqueléticos, que lleva consigo un gasto energético. La actividad física abarca el ejercicio pero también otras actividades que incluyan movimiento como: jugar, trabajar, realizar tareas domesticas, entre otras. Aumentar el nivel de actividad física es recomendado porque tiene muchos beneficios en la salud como: reducir el riesgo de hipertensión, enfermedades cardiacas, diabetes, obesidad. El ejercicio como mínimo debe ser de 45 minutos diarios o un total de 300 minutos semanales, ejercicios como: correr, caminar, nadar, bailar, bicicletear, hacer pesas, aeróbicos, etc.
  • 5. FactoresPerjudiciales de la Salud: •Estrés •Consumo de alcohol •Consumo de tabaco •Inactividad física •Malos hábitos de alimentación •Consumo de drogas •Falta de sueño •Contaminación ambiental
  • 6. Dieta: Es el conjunto de alimentos y bebidas usuales que consumen regularmente sean buenas o malas. Por lo que nosotros debemos tener una buena dieta no solo una dieta. La dieta correcta es aquella que a través de los alimentos aporta todos los nutrientes en las cantidades que cubren las necesidades del organismo pero sin exceso, debe incluir todos los grupos de nutrientes, esta debe ser: balanceada, suficiente, equilibrada, inocua, económica, variada, valor social, adecuada.
  • 8. Semáforo de los Alimentos
  • 9. Creado por: •Cindy Cano •María Eugenia Castellanos •María J. Fernández •María A. Hernández •Manola Miranda •Lucia Monroy •María E. Osorio