SlideShare una empresa de Scribd logo
Guías Alimentarias
para Guatemala
Programa Nacional para la Prevención de
Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Cáncer
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Recomendaciones para una
Alimentación saludable
Guías Alimentarias
para Guatemala
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
ALIMENTOS Y NUTRIENTES
NUTRIENTES MAYORES Y NUTRIENTES MENORES
GUÍAS ALIMENTARIAS
LA OLLA FAMILIAR
DESCRIPCIÓN DE LOS MENSAJES
OTRAS RECOMENDACIONES PARA MANTENER UNA
VIDA SALUDABLE.
AUTOEVALUACIÓN
Recomendaciones para una
Alimentación saludable
1996========16 años========= 2012
Introducción
Introducción
• La población guatemalteca
está atravesando una
transición demográfica,
nutricional y alimentaria.
• Disminución de
enfermedades infecciosas
y aumento de crónicas no
transmisibles.
Introducción
• DÉFICIT
• EXCESOS
Objetivos
Promover una alimentación saludable que
prevenga problemas de malnutrición por déficit
o exceso en la población guatemalteca.
Proveer a los programas de educación
alimentario nutricional las bases que unifiquen y
orienten los mensajes que recibe la población.
Guías Alimentarias
para Guatemala
Instrumento
educativo para
que la población
guatemalteca
pueda elegir
alimentos
saludables para
una dieta
saludable.
Guías Alimentarias
para Guatemala
Alimento y Nutriente
Nutrientes mayores:
Carbohidratos, proteínas y grasas
Nutrientes menores:
Vitaminas y minerales
CONCEPTOS BÁSICOS
Guías Alimentarias
para Guatemala
Constan de:
• Seis mensajes que promueven el consumo de
alimentos de los diferentes grupos
• Tres mensajes que promueven la moderación
en el consumo de grasas, sodio y alcohol.
• Uno promueve actividad física
• Otras recomendaciones para mantener una
vida saludable.
Guías Alimentarias
para Guatemala
La Olla Familiar
• Está representado
por una olla de
barro.
• Dentro de la misma
se observan siete
grupos de alimentos
Los Grupos de Alimentos
y otras recomendaciones
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
Seleccionar alimentos.
Proporción y frecuencia.
No es necesario consumir de todos los
alimentos en cada tiempo de comida,
pero sí durante todo el día.
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
Al incluir cantidad y variedad de
alimentos recomendados se obtendrá un
aporte adecuado de proteínas,
carbohidratos, grasas, vitaminas y
minerales necesarios para mantenerse
sano.
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
Escribir en una hoja los alimentos que
consumió el día de ayer, dividiéndolo por
tiempo de comida.
Se seleccionarán quienes expondrán su
patrón de alimentación.
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
HIERBAS, VERDURAS Y FRUTAS,
.
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
HIERBAS, VERDURAS Y FRUTAS,
.
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
HIERBAS, VERDURAS Y FRUTAS,
.
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
FRUTAS, VEGETALES y HIERBAS
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
• Los Fitoquímicos comprenden un grupo de más
de 600 químicos naturales que le dan el color,
sabor, olor y aroma a las plantas.
• ANTIOXIDANTES: Combaten el efecto ocasionado
por los radicales libres que pueden a su vez
ocasionar enfermedades cardiovasculares,
artritis, cáncer y otras enfermedades crónicas
inflamatorias.
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
Fitoquímicos representativos: Licopenos, antocianinas,
compuestos fenólicos, flavonoides, ácido elaico.
Fuentes: Tomate, fresa, frambuesa, toronja roja, sandía, remolacha,
manzana roja, chile pimiento rojo, repollo rojo.
Beneficios:
Contribuyen en la prevención de cáncer de mama, ovario y próstata.
Previenen cáncer de la piel y enfermedades del corazón.
Ayudan en el control de los síntomas del síndrome pre-menstrual.
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
Fitoquímicos representativos:
Carotenoides (entre otros, el -caroteno), luteína, quercetina,
zeaxantina, limonina.
Beneficios:
Contribuyen a disminuir la colesterolemia.
Disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Fortalecen el sistema inmunológico.
Reducen el riesgo de cataratas y declinación macular del ojo.
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
Fuentes: camote,
zanahoria, chile
pimiento amarillo,
elote, papaya, melón,
naranja, piña,
melocotón,
mandarina.
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
Consumir la piel o cáscara de los cítricos, en ella
hay una mayor concentración de fitoquímicos.
Para las ensaladas "rallar" la cáscara de algunas
de estas frutas o vegetales para obtener mejor los
fitoquímicos.
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
Fitoquímicos representativos: Isoflavonas,
polifenoles, indoles, luteína, -sistosterol.
Fuentes: Brócoli, espinaca, lechugas (en todas
sus variedades), coles de Bruselas, repollo,
aguacate, arvejas, kiwi, melón verde.
Beneficios:
Mejoran la visión
Reducen el riesgo de cáncer de mama, ovario y
próstata.
Proporcionan alivio en cuadros de tensión o
ansiedad
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
Seleccionar los vegetales frescos y cocinarlos
a vapor para conservar su valor nutricional.
A los vegetales de hoja agregarles una pizca de
bicarbonato de sodio al agua de cocción para
evitar la pérdida del color verde.
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
Fitoquímicos representativos:
Antocianinas, quercetina,
resveratrol, compuestos fenólicos.
Fuentes: Uvas, berenjena, moras.
Beneficios:
Previenen el envejecimiento
celular
Reducen los niveles de
colesterol LDL, protegiendo
contra enfermedades
cardiovasculares.
Regulan la presión arterial.
COLOR AZUL-MORADO
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
Antes de preparar
moras en refrescos
sumergirlas en agua
caliente durante 2
minutos, para
desactivar las enzimas
que ocasionan que se
fermenten
rápidamente.
COLOR AZUL-MORADO
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
Fitoquímicos representativos: Compuestos sulfurosos
(allium), ajoeno.
Beneficios:
Originan la producción de enzimas que ayudan a
eliminar las carcinógenos.
Contribuyen a combatir las infecciones bacterianas.
Disminuyen la presión arterial, el colesterol LDL y
reducen la formación de la placa ateromatosa.
COLOR BLANCO
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
Fuentes:
Cebolla,
ajo, puerro,
cebollines,
coliflor.
COLOR BLANCO
Los Mensajes de las Guías
Alimentarias
Utilizarlos como ingrediente base en distintas
preparaciones o como ingrediente
complementario.
Mezclar ajo picado con aceite de oliva para
preparar aliños, untarlo al pan o incorporarlo
directamente a las pastas.
COLOR BLANCO
Menú ejemplo de la dieta de colores
• Este es un ejemplo de cómo combinar
las cinco porciones de vegetales y frutas,
incluyendo todos los grupos de colores
durante el día.
• • Desayuno: 3/4 taza de jugo de naranja
natural (color amarillo), leche y cereal
• • Refacción : 1/2 taza de uvas (azul-
púrpura)
• • Almuerzo: Pollo bajo en grasa , arroz,
ensalada verde con tomate y cebolla
(verde, rojo y blanco)
• • Refacción : Un licuado de leche sin
grasa con papaya (amarillo)
• • Cena : Pescado asado, berenjena y
zanahorias al curry con cebolla, tomate y
ajo (2 porciones de blanco, rojo y
amarillo), pan o tortilla, fruta de postre
La olla familiar y primeros 2 mensajes.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte IIManual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte II
Rafa Diaz
 
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptxCLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
JayerSmithCabanillas
 
Manual Etiquetado Nutricional
Manual Etiquetado NutricionalManual Etiquetado Nutricional
Manual Etiquetado Nutricional
PAF Designer
 
EL APIO
EL APIOEL APIO
EL APIO
Gladys Garcia
 
Etiquetado nutricional[1]
Etiquetado nutricional[1]Etiquetado nutricional[1]
Etiquetado nutricional[1]
Ingeniero Gonzalez
 
Manual bpm productos galenicos
Manual bpm productos galenicosManual bpm productos galenicos
Manual bpm productos galenicos
zarumazul
 
el molle y sus caracteristicas
el molle y sus caracteristicasel molle y sus caracteristicas
el molle y sus caracteristicas
javier torres
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
ositto24
 
Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.
ataliaaaa
 
Cúrcuma: Mucho mas que una especia
Cúrcuma: Mucho mas que una especiaCúrcuma: Mucho mas que una especia
Cúrcuma: Mucho mas que una especia
Modo Maravilla
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
Alejandro Navarro Durán
 
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruPrincipales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruAlexis Vargas
 
Todo sobre la mashua
Todo sobre la mashuaTodo sobre la mashua
Todo sobre la mashua
AlimentosAndinosWeb
 
MARKETING PRACTICO PARA FARMACIA
MARKETING PRACTICO PARA FARMACIAMARKETING PRACTICO PARA FARMACIA
MARKETING PRACTICO PARA FARMACIA
Bianca Solano Vargas
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina naturalmt1804057
 
Nutricion parenteral – electrolitos, vitaminas y oligoelementos
Nutricion parenteral – electrolitos, vitaminas y oligoelementosNutricion parenteral – electrolitos, vitaminas y oligoelementos
Nutricion parenteral – electrolitos, vitaminas y oligoelementosElsie Constanza
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
Mariella Azzato
 

La actualidad más candente (20)

Manual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte IIManual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte II
 
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptxCLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
 
Manual Etiquetado Nutricional
Manual Etiquetado NutricionalManual Etiquetado Nutricional
Manual Etiquetado Nutricional
 
Bpp
BppBpp
Bpp
 
EL APIO
EL APIOEL APIO
EL APIO
 
Etiquetado nutricional[1]
Etiquetado nutricional[1]Etiquetado nutricional[1]
Etiquetado nutricional[1]
 
Manual bpm productos galenicos
Manual bpm productos galenicosManual bpm productos galenicos
Manual bpm productos galenicos
 
el molle y sus caracteristicas
el molle y sus caracteristicasel molle y sus caracteristicas
el molle y sus caracteristicas
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.
 
Cúrcuma: Mucho mas que una especia
Cúrcuma: Mucho mas que una especiaCúrcuma: Mucho mas que una especia
Cúrcuma: Mucho mas que una especia
 
Clasificación de los alimentos (2)
Clasificación de los alimentos (2)Clasificación de los alimentos (2)
Clasificación de los alimentos (2)
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruPrincipales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El Peru
 
Todo sobre la mashua
Todo sobre la mashuaTodo sobre la mashua
Todo sobre la mashua
 
MARKETING PRACTICO PARA FARMACIA
MARKETING PRACTICO PARA FARMACIAMARKETING PRACTICO PARA FARMACIA
MARKETING PRACTICO PARA FARMACIA
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
 
Nutricion parenteral – electrolitos, vitaminas y oligoelementos
Nutricion parenteral – electrolitos, vitaminas y oligoelementosNutricion parenteral – electrolitos, vitaminas y oligoelementos
Nutricion parenteral – electrolitos, vitaminas y oligoelementos
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
DIGEMID.pptx
DIGEMID.pptxDIGEMID.pptx
DIGEMID.pptx
 

Similar a La olla familiar y primeros 2 mensajes.pptx

Gastronomia saludable
Gastronomia saludableGastronomia saludable
Gastronomia saludable
Yury M. Caldera P.
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
flordemariahs
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricionguest4b7d8d
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricionguest4b7d8d
 
Nutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania CambizacaNutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania CambizacaTania Cambizaca
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricionguest4b7d8d
 
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVINGCAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
Victor Hugo Ramirez Camargo
 
Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Privada
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptxALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
MedioAmbienteIndenor
 
Herbalife
HerbalifeHerbalife
Herbalifelissete
 
Habitos Alimenticios.ppt
Habitos Alimenticios.pptHabitos Alimenticios.ppt
Habitos Alimenticios.ppt
ItzaMaraZarazuaMoran1
 
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
nico598527
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
aulasaludable
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
Andrea Salgado
 

Similar a La olla familiar y primeros 2 mensajes.pptx (20)

Gastronomia saludable
Gastronomia saludableGastronomia saludable
Gastronomia saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Jugoterapia .
Jugoterapia . Jugoterapia .
Jugoterapia .
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
 
Comida chatarra
Comida chatarraComida chatarra
Comida chatarra
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
 
Nutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania CambizacaNutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania Cambizaca
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
 
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVINGCAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
 
Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptxALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
 
Herbalife
HerbalifeHerbalife
Herbalife
 
Habitos Alimenticios.ppt
Habitos Alimenticios.pptHabitos Alimenticios.ppt
Habitos Alimenticios.ppt
 
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
alimentos
alimentosalimentos
alimentos
 
Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97
 
Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97
 
Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

La olla familiar y primeros 2 mensajes.pptx

  • 1. Guías Alimentarias para Guatemala Programa Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Cáncer Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Recomendaciones para una Alimentación saludable
  • 2. Guías Alimentarias para Guatemala INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ALIMENTOS Y NUTRIENTES NUTRIENTES MAYORES Y NUTRIENTES MENORES GUÍAS ALIMENTARIAS LA OLLA FAMILIAR DESCRIPCIÓN DE LOS MENSAJES OTRAS RECOMENDACIONES PARA MANTENER UNA VIDA SALUDABLE. AUTOEVALUACIÓN Recomendaciones para una Alimentación saludable
  • 4. Introducción • La población guatemalteca está atravesando una transición demográfica, nutricional y alimentaria. • Disminución de enfermedades infecciosas y aumento de crónicas no transmisibles.
  • 6. Objetivos Promover una alimentación saludable que prevenga problemas de malnutrición por déficit o exceso en la población guatemalteca. Proveer a los programas de educación alimentario nutricional las bases que unifiquen y orienten los mensajes que recibe la población.
  • 7. Guías Alimentarias para Guatemala Instrumento educativo para que la población guatemalteca pueda elegir alimentos saludables para una dieta saludable.
  • 8. Guías Alimentarias para Guatemala Alimento y Nutriente Nutrientes mayores: Carbohidratos, proteínas y grasas Nutrientes menores: Vitaminas y minerales CONCEPTOS BÁSICOS
  • 9. Guías Alimentarias para Guatemala Constan de: • Seis mensajes que promueven el consumo de alimentos de los diferentes grupos • Tres mensajes que promueven la moderación en el consumo de grasas, sodio y alcohol. • Uno promueve actividad física • Otras recomendaciones para mantener una vida saludable.
  • 10. Guías Alimentarias para Guatemala La Olla Familiar • Está representado por una olla de barro. • Dentro de la misma se observan siete grupos de alimentos
  • 11. Los Grupos de Alimentos y otras recomendaciones
  • 12. Los Mensajes de las Guías Alimentarias Seleccionar alimentos. Proporción y frecuencia. No es necesario consumir de todos los alimentos en cada tiempo de comida, pero sí durante todo el día.
  • 13. Los Mensajes de las Guías Alimentarias Al incluir cantidad y variedad de alimentos recomendados se obtendrá un aporte adecuado de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales necesarios para mantenerse sano.
  • 14. Los Mensajes de las Guías Alimentarias Escribir en una hoja los alimentos que consumió el día de ayer, dividiéndolo por tiempo de comida. Se seleccionarán quienes expondrán su patrón de alimentación.
  • 15. Los Mensajes de las Guías Alimentarias HIERBAS, VERDURAS Y FRUTAS, .
  • 16. Los Mensajes de las Guías Alimentarias HIERBAS, VERDURAS Y FRUTAS, .
  • 17. Los Mensajes de las Guías Alimentarias HIERBAS, VERDURAS Y FRUTAS, .
  • 18. Los Mensajes de las Guías Alimentarias FRUTAS, VEGETALES y HIERBAS
  • 19. Los Mensajes de las Guías Alimentarias • Los Fitoquímicos comprenden un grupo de más de 600 químicos naturales que le dan el color, sabor, olor y aroma a las plantas. • ANTIOXIDANTES: Combaten el efecto ocasionado por los radicales libres que pueden a su vez ocasionar enfermedades cardiovasculares, artritis, cáncer y otras enfermedades crónicas inflamatorias.
  • 20. Los Mensajes de las Guías Alimentarias Fitoquímicos representativos: Licopenos, antocianinas, compuestos fenólicos, flavonoides, ácido elaico. Fuentes: Tomate, fresa, frambuesa, toronja roja, sandía, remolacha, manzana roja, chile pimiento rojo, repollo rojo. Beneficios: Contribuyen en la prevención de cáncer de mama, ovario y próstata. Previenen cáncer de la piel y enfermedades del corazón. Ayudan en el control de los síntomas del síndrome pre-menstrual.
  • 21. Los Mensajes de las Guías Alimentarias Fitoquímicos representativos: Carotenoides (entre otros, el -caroteno), luteína, quercetina, zeaxantina, limonina. Beneficios: Contribuyen a disminuir la colesterolemia. Disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Fortalecen el sistema inmunológico. Reducen el riesgo de cataratas y declinación macular del ojo.
  • 22. Los Mensajes de las Guías Alimentarias Fuentes: camote, zanahoria, chile pimiento amarillo, elote, papaya, melón, naranja, piña, melocotón, mandarina.
  • 23. Los Mensajes de las Guías Alimentarias Consumir la piel o cáscara de los cítricos, en ella hay una mayor concentración de fitoquímicos. Para las ensaladas "rallar" la cáscara de algunas de estas frutas o vegetales para obtener mejor los fitoquímicos.
  • 24. Los Mensajes de las Guías Alimentarias Fitoquímicos representativos: Isoflavonas, polifenoles, indoles, luteína, -sistosterol. Fuentes: Brócoli, espinaca, lechugas (en todas sus variedades), coles de Bruselas, repollo, aguacate, arvejas, kiwi, melón verde. Beneficios: Mejoran la visión Reducen el riesgo de cáncer de mama, ovario y próstata. Proporcionan alivio en cuadros de tensión o ansiedad
  • 25. Los Mensajes de las Guías Alimentarias Seleccionar los vegetales frescos y cocinarlos a vapor para conservar su valor nutricional. A los vegetales de hoja agregarles una pizca de bicarbonato de sodio al agua de cocción para evitar la pérdida del color verde.
  • 26. Los Mensajes de las Guías Alimentarias Fitoquímicos representativos: Antocianinas, quercetina, resveratrol, compuestos fenólicos. Fuentes: Uvas, berenjena, moras. Beneficios: Previenen el envejecimiento celular Reducen los niveles de colesterol LDL, protegiendo contra enfermedades cardiovasculares. Regulan la presión arterial. COLOR AZUL-MORADO
  • 27. Los Mensajes de las Guías Alimentarias Antes de preparar moras en refrescos sumergirlas en agua caliente durante 2 minutos, para desactivar las enzimas que ocasionan que se fermenten rápidamente. COLOR AZUL-MORADO
  • 28. Los Mensajes de las Guías Alimentarias Fitoquímicos representativos: Compuestos sulfurosos (allium), ajoeno. Beneficios: Originan la producción de enzimas que ayudan a eliminar las carcinógenos. Contribuyen a combatir las infecciones bacterianas. Disminuyen la presión arterial, el colesterol LDL y reducen la formación de la placa ateromatosa. COLOR BLANCO
  • 29. Los Mensajes de las Guías Alimentarias Fuentes: Cebolla, ajo, puerro, cebollines, coliflor. COLOR BLANCO
  • 30. Los Mensajes de las Guías Alimentarias Utilizarlos como ingrediente base en distintas preparaciones o como ingrediente complementario. Mezclar ajo picado con aceite de oliva para preparar aliños, untarlo al pan o incorporarlo directamente a las pastas. COLOR BLANCO
  • 31. Menú ejemplo de la dieta de colores • Este es un ejemplo de cómo combinar las cinco porciones de vegetales y frutas, incluyendo todos los grupos de colores durante el día. • • Desayuno: 3/4 taza de jugo de naranja natural (color amarillo), leche y cereal • • Refacción : 1/2 taza de uvas (azul- púrpura) • • Almuerzo: Pollo bajo en grasa , arroz, ensalada verde con tomate y cebolla (verde, rojo y blanco) • • Refacción : Un licuado de leche sin grasa con papaya (amarillo) • • Cena : Pescado asado, berenjena y zanahorias al curry con cebolla, tomate y ajo (2 porciones de blanco, rojo y amarillo), pan o tortilla, fruta de postre