SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ALIMENTACIÓN Y SU
INCIDENCIA EN LA CALIDAD DE
VIDA Y EL BIENESTAR SOCIAL DE
LOS CONSUMIDORES.
MEJORAR LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS
DE TU FAMILIA
El sobrepeso y la obesidad
son, en gran medida,
consecuencia de las prácticas
alimentarias cotidianas y de
una vida sedentaria. Por ello,
debes reflexionar sobre la
importancia de:
 Conversar sobre tener una
alimentación correcta para estar
sanos y prevenir enfermedades.
 Mejorar los hábitos
alimentarios.
 Cuidar lo que comen y cuántas
comidas realizan al día para
estar sanos.
 Preparar refrigerios saludables
para la familia.
 Desayunar antes de salir de
casa.
ALGUNAS PRÁCTICAS ALIMENTARIAS
SUGERIDAS PARA
BENEFICIAR LA SALUD DE TU FAMILIA SON:
 Aumentar el consumo de verduras y
frutas.
 Consumir agua simple potable
como bebida principal.
 Organizar las comidas en cinco
tiempos: desayuno, refrigerio,
comida, refrigerio y cena.
 Mantener los horarios de los cinco
tiempos de comida.
 Comer y masticar despacio.
 Disfrutar y moderar la cantidad de
alimentos que consumen.
 Aprovechar el tiempo de comida como
un espacio para la convivencia familiar.
 Ofrecer en las reuniones o celebraciones
familiares platillos como jícamas,
zanahorias, pepinos, palomitas hechas
en casa.
 Escoger alimentos o bebidas bajos en
grasas, azúcares y sal cuando los
consuman fuera de casa.
LA ALIMENTACIÓN CORRECTA
 Completa. Que incluya todos los nutrimentos
(carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y
minerales).
 Equilibrada. Que los alimentos que se consuman
contengan los nutrimentos en una proporción
adecuada.
 Inocua. Que su consumo habitual no implique
riesgos para la salud porque está exenta de
microorganismos patógenos, toxinas y
contaminantes y se consuma con moderación.
 Suficiente. Que cubra las
necesidades nutricionales.
 Variada. Que contenga
diferentes alimentos de cada
grupo en cada comida.
 Adecuada. Que sea acorde a los
gustos, costumbres y recursos
económicos, sin sacrificar las
otras características.
PLATO DEL BIEN COMER
 Es una representación
gráfica que muestra la
clasificación de los grupos de
alimentos. Orienta sobre la
variedad de éstos, cómo
combinarlos y en qué
proporción se deben
consumir.
CARACTERÍSTICAS DEL PLATO
DEL BIEN COMER
Grupo 2.
Cereales
y tubérculos:
Fuente principal de
carbohidratos y
vitaminas; proporcionan
la mayor parte de la
energía que
necesitamos para estar
sanos.
Grupo 1.
Verduras y frutas: Fuente
principal de vitaminas y
minerales. Indispensables
para regular las funciones
vitales de los sistemas
nervioso e inmunológico, y
para los procesos de
digestión y reparación del
organismo.
Grupo 3.
Leguminosas
y alimentos de origen animal:
Representan la fuente principal de
proteínas en la dieta. Son
importantes
para formar y reponer los tejidos
del cuerpo.
Verde MUCHA
NaranjaSUFICIENTE
Rojo POCO.
¿CÓMO USAR EL PLATO DEL BIEN COMER?
 Identifica los tres grupos de
alimentos que lo conforman
(tipos de alimentos y color
que distingue a cada grupo).
 Revisa y comenta su
contenido con tu familia.
 Selecciona alimentos de cada
grupo y combínalos para
preparar tus platillos.
ALIMENTACIÓN CORRECTA
Una alimentación correcta debe
ser:
 Completa.
 Equilibrada.
 Inocua.
 Suficiente.
 Variada.
 Adecuada.
 Suficiente. Que cubra las
necesidades nutricionales.
 Variada. Que contenga
diferentes alimentos de cada
grupo en cada comida.
 Adecuada. Que sea acorde a los
gustos, costumbres y recursos
económicos, sin sacrificar las
otras características.
CINCO
COMIDAS DEL
DÍA.
DESAYUNO
Con el desayuno…
 Tu cuerpo comienza a
trabajar con energía.
 Hay un mejor rendimiento
en las actividades
cotidianas.
 Acumulas energía para
estar activo durante el día.
COMIDA
En la comida...
 Consumes los nutrientes
para continuar las
actividades del día.
 Cuida la combinación y
porción adecuada de los
alimentos.
CENA
En la cena...
 Consume alimentos
ligeros y fáciles de
digerir.
 Completas la dieta
del día.
REFRIGERIO Ó
COLACIÓN
 El refrigerio o colación
forma parte de la
alimentación correcta. Es
una porción de alimento
más pequeña que las
comidas principales, lo
puedes consumir en el
recreo.
 Al menos una porción de
verduras y frutas.
 Agua simple potable a libre
demanda.
 Un alimento preparado que
cumpla con los criterios
nutrimentales, establecidos
en los lineamientos
EL REFRIGERIO ESCOLAR DEBE
INCLUIR:
ASPECTOS IMPORTANTES PARA
PREPARAR LOS ALIMENTOS DE TU
FAMILIA
 Lava y desinfecta bien frutas y
verduras.
 Modera el uso de sal y azúcares en
la preparación de los alimentos y
evita el consumo de productos que
los contengan en exceso.
 Prepara con la menor cantidad de
grasa posible el pescado, el pollo sin
piel y los cortes de carne.
 Es preferible que no frías los
alimentos. (En caso necesario se
recomienda usar aceites vegetales
bajos en grasas saturadas y libres
de grasas trans.)
 No reutilices el aceite, porque se
convierte en un ácido graso que
daña las venas y arterias.
 Puedes utilizar como aderezo el
jugo de limón; su sabor es
agradable y tiene propiedades que
benefician la salud.
 Si utilizas chile en polvo, verifica
que no contenga sal.
 Puedes agregar sólo una pizca de
sal a las verduras y frutas.
LA PLANIFICACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN
DE LOS PROCESOS TÉCNICOS
 Lava y desinfecta bien frutas y
verduras.
 Modera el uso de sal y azúcares en
la preparación de los alimentos y
evita el consumo de productos que
los contengan en exceso.
 Prepara con la menor cantidad de
grasa posible el pescado, el pollo sin
piel y los cortes de carne.
ACTIVIDAD #
CONTESTA EL CUESTIONARIO SOBRE
TUS HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN.
 1.-¿ Cuantas comidas haces durante el día?
 2.-¿ Cuanto tiempo te tardas en comer?
 3.-¿Cuándo estas comiendo vez programas de
televisión?
 4.-¿Cuándo estas comiendo agregas sal a tus
alimentos?
 5.-¿Realizas alguna actividad física durante el
día?
ACTIVIDAD #
PARA FORTALECER LOS
CONOCIMIENTOS
 Elaborar un platillo para el desayuno
comida ó cena con recortes de revista, en el
cual se consuman los tres grupos de
alimentos del plato del buen comer.
Habitos Alimenticios.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludableImportancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludable
EmersonDavila6
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Alimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padresAlimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padres
Aránzazu Arnáez
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
yesenia ulloa
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Omar Gordillo Alvarez
 
Los beneficios de consumir frutas y verduras
Los beneficios de consumir frutas y verdurasLos beneficios de consumir frutas y verduras
Los beneficios de consumir frutas y verduras
Consultoris Vitae
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
Dulce PooLii
 
Importancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaImportancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infancia
Maria Rosa Ramos
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
guest7a81ac4
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
marise brandao
 
Alimentacion monografia
Alimentacion monografiaAlimentacion monografia
Alimentacion monografia
NEOALEJO
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
luis155
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
Nayeli Castillo
 
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
RocioSegoviaSaavedra
 
Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características
Ariadne10
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
domemaya
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
Dubardo
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el anciano
maricarmen56
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
Dr. Gustavo Perez
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
nadxhelly
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludableImportancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludable
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Alimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padresAlimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padres
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
 
Los beneficios de consumir frutas y verduras
Los beneficios de consumir frutas y verdurasLos beneficios de consumir frutas y verduras
Los beneficios de consumir frutas y verduras
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Importancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaImportancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infancia
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
 
Alimentacion monografia
Alimentacion monografiaAlimentacion monografia
Alimentacion monografia
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
 
Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el anciano
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 

Similar a Habitos Alimenticios.ppt

Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
Amronaalonso
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Fernando
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Privada
 
Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012
Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012
Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012
Rodulfo Alvarado
 
Triptico-de-alimentacion-saludable.docx
Triptico-de-alimentacion-saludable.docxTriptico-de-alimentacion-saludable.docx
Triptico-de-alimentacion-saludable.docx
nicolealvarez60
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Wences Zepeda
 
UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptx
UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptxUNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptx
UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptx
pablomussano
 
ALIMENTACION SALUDABLE BASADO EN LA NUTRICION
ALIMENTACION SALUDABLE BASADO EN LA NUTRICIONALIMENTACION SALUDABLE BASADO EN LA NUTRICION
ALIMENTACION SALUDABLE BASADO EN LA NUTRICION
diego440955
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
marisa macario
 
Alimentacion salludable
Alimentacion salludableAlimentacion salludable
Alimentacion salludable
LILIVILLACOSITASCONAMOR
 
Componentes de los Alimentos
 Componentes de los Alimentos Componentes de los Alimentos
Componentes de los Alimentos
GloriaRaquelLuarcaRo
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
Contrenava
 
SALUD.pptx
SALUD.pptxSALUD.pptx
SALUD.pptx
YesikadeGamboa
 
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
AraceliZumaya
 
Nutrición y salud
Nutrición y saludNutrición y salud
Nutrición y salud
Rubén Angel Onofre Mayta
 
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
CENTRODEMEDICINAIVID
 
BUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIO
BUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIOBUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIO
BUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIO
GinaPacheco9
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
Sandy620
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
Sandy620
 
Dieta y ejercio
Dieta y ejercioDieta y ejercio
Dieta y ejercio
Perla J. Agraz
 

Similar a Habitos Alimenticios.ppt (20)

Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012
Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012
Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012
 
Triptico-de-alimentacion-saludable.docx
Triptico-de-alimentacion-saludable.docxTriptico-de-alimentacion-saludable.docx
Triptico-de-alimentacion-saludable.docx
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptx
UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptxUNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptx
UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptx
 
ALIMENTACION SALUDABLE BASADO EN LA NUTRICION
ALIMENTACION SALUDABLE BASADO EN LA NUTRICIONALIMENTACION SALUDABLE BASADO EN LA NUTRICION
ALIMENTACION SALUDABLE BASADO EN LA NUTRICION
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
 
Alimentacion salludable
Alimentacion salludableAlimentacion salludable
Alimentacion salludable
 
Componentes de los Alimentos
 Componentes de los Alimentos Componentes de los Alimentos
Componentes de los Alimentos
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
SALUD.pptx
SALUD.pptxSALUD.pptx
SALUD.pptx
 
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
 
Nutrición y salud
Nutrición y saludNutrición y salud
Nutrición y salud
 
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
 
BUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIO
BUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIOBUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIO
BUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIO
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Dieta y ejercio
Dieta y ejercioDieta y ejercio
Dieta y ejercio
 

Último

3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 

Último (7)

3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 

Habitos Alimenticios.ppt

  • 1. LA ALIMENTACIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA Y EL BIENESTAR SOCIAL DE LOS CONSUMIDORES.
  • 2. MEJORAR LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS DE TU FAMILIA El sobrepeso y la obesidad son, en gran medida, consecuencia de las prácticas alimentarias cotidianas y de una vida sedentaria. Por ello, debes reflexionar sobre la importancia de:
  • 3.  Conversar sobre tener una alimentación correcta para estar sanos y prevenir enfermedades.  Mejorar los hábitos alimentarios.  Cuidar lo que comen y cuántas comidas realizan al día para estar sanos.  Preparar refrigerios saludables para la familia.  Desayunar antes de salir de casa.
  • 4. ALGUNAS PRÁCTICAS ALIMENTARIAS SUGERIDAS PARA BENEFICIAR LA SALUD DE TU FAMILIA SON:  Aumentar el consumo de verduras y frutas.  Consumir agua simple potable como bebida principal.  Organizar las comidas en cinco tiempos: desayuno, refrigerio, comida, refrigerio y cena.  Mantener los horarios de los cinco tiempos de comida.
  • 5.  Comer y masticar despacio.  Disfrutar y moderar la cantidad de alimentos que consumen.  Aprovechar el tiempo de comida como un espacio para la convivencia familiar.  Ofrecer en las reuniones o celebraciones familiares platillos como jícamas, zanahorias, pepinos, palomitas hechas en casa.  Escoger alimentos o bebidas bajos en grasas, azúcares y sal cuando los consuman fuera de casa.
  • 6. LA ALIMENTACIÓN CORRECTA  Completa. Que incluya todos los nutrimentos (carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales).  Equilibrada. Que los alimentos que se consuman contengan los nutrimentos en una proporción adecuada.  Inocua. Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud porque está exenta de microorganismos patógenos, toxinas y contaminantes y se consuma con moderación.
  • 7.  Suficiente. Que cubra las necesidades nutricionales.  Variada. Que contenga diferentes alimentos de cada grupo en cada comida.  Adecuada. Que sea acorde a los gustos, costumbres y recursos económicos, sin sacrificar las otras características.
  • 8. PLATO DEL BIEN COMER  Es una representación gráfica que muestra la clasificación de los grupos de alimentos. Orienta sobre la variedad de éstos, cómo combinarlos y en qué proporción se deben consumir.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL PLATO DEL BIEN COMER Grupo 2. Cereales y tubérculos: Fuente principal de carbohidratos y vitaminas; proporcionan la mayor parte de la energía que necesitamos para estar sanos. Grupo 1. Verduras y frutas: Fuente principal de vitaminas y minerales. Indispensables para regular las funciones vitales de los sistemas nervioso e inmunológico, y para los procesos de digestión y reparación del organismo. Grupo 3. Leguminosas y alimentos de origen animal: Representan la fuente principal de proteínas en la dieta. Son importantes para formar y reponer los tejidos del cuerpo. Verde MUCHA NaranjaSUFICIENTE Rojo POCO.
  • 10. ¿CÓMO USAR EL PLATO DEL BIEN COMER?  Identifica los tres grupos de alimentos que lo conforman (tipos de alimentos y color que distingue a cada grupo).  Revisa y comenta su contenido con tu familia.  Selecciona alimentos de cada grupo y combínalos para preparar tus platillos.
  • 11. ALIMENTACIÓN CORRECTA Una alimentación correcta debe ser:  Completa.  Equilibrada.  Inocua.  Suficiente.  Variada.  Adecuada.
  • 12.  Suficiente. Que cubra las necesidades nutricionales.  Variada. Que contenga diferentes alimentos de cada grupo en cada comida.  Adecuada. Que sea acorde a los gustos, costumbres y recursos económicos, sin sacrificar las otras características.
  • 14. DESAYUNO Con el desayuno…  Tu cuerpo comienza a trabajar con energía.  Hay un mejor rendimiento en las actividades cotidianas.  Acumulas energía para estar activo durante el día.
  • 15. COMIDA En la comida...  Consumes los nutrientes para continuar las actividades del día.  Cuida la combinación y porción adecuada de los alimentos.
  • 16. CENA En la cena...  Consume alimentos ligeros y fáciles de digerir.  Completas la dieta del día.
  • 17. REFRIGERIO Ó COLACIÓN  El refrigerio o colación forma parte de la alimentación correcta. Es una porción de alimento más pequeña que las comidas principales, lo puedes consumir en el recreo.
  • 18.  Al menos una porción de verduras y frutas.  Agua simple potable a libre demanda.  Un alimento preparado que cumpla con los criterios nutrimentales, establecidos en los lineamientos EL REFRIGERIO ESCOLAR DEBE INCLUIR:
  • 19. ASPECTOS IMPORTANTES PARA PREPARAR LOS ALIMENTOS DE TU FAMILIA  Lava y desinfecta bien frutas y verduras.  Modera el uso de sal y azúcares en la preparación de los alimentos y evita el consumo de productos que los contengan en exceso.  Prepara con la menor cantidad de grasa posible el pescado, el pollo sin piel y los cortes de carne.
  • 20.  Es preferible que no frías los alimentos. (En caso necesario se recomienda usar aceites vegetales bajos en grasas saturadas y libres de grasas trans.)  No reutilices el aceite, porque se convierte en un ácido graso que daña las venas y arterias.
  • 21.  Puedes utilizar como aderezo el jugo de limón; su sabor es agradable y tiene propiedades que benefician la salud.  Si utilizas chile en polvo, verifica que no contenga sal.  Puedes agregar sólo una pizca de sal a las verduras y frutas.
  • 22. LA PLANIFICACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS TÉCNICOS  Lava y desinfecta bien frutas y verduras.  Modera el uso de sal y azúcares en la preparación de los alimentos y evita el consumo de productos que los contengan en exceso.  Prepara con la menor cantidad de grasa posible el pescado, el pollo sin piel y los cortes de carne.
  • 23. ACTIVIDAD # CONTESTA EL CUESTIONARIO SOBRE TUS HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN.  1.-¿ Cuantas comidas haces durante el día?  2.-¿ Cuanto tiempo te tardas en comer?  3.-¿Cuándo estas comiendo vez programas de televisión?  4.-¿Cuándo estas comiendo agregas sal a tus alimentos?  5.-¿Realizas alguna actividad física durante el día?
  • 24. ACTIVIDAD # PARA FORTALECER LOS CONOCIMIENTOS  Elaborar un platillo para el desayuno comida ó cena con recortes de revista, en el cual se consuman los tres grupos de alimentos del plato del buen comer.