SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Fanny Paola Fríes Jiménez
Rut Ximena Guerrero Jiménez
Irving Ernesto Gómez García
Alexis Rafael Pérez Loyo
Jaime Daniel García Sánchez
Proyecto: “Orientación nutricional en situaciones especiales”
Tema: Dieta proteica “hiperproteica - hipoproteica”
Asignatura: Cuidado nutricional y Dieto terapia
Grado: 1ro Grupo: “E” Fecha: 15/11/2022
Dieta
hiperproteica e
hipoproteica
Presentado por el equipo 3
Objetivo General
Que el espectador tenga claro el
tema, comprenda en qué consisten
las dietas proteicas y conozca las
recomendaciones sore su
alimentación utilizando las dietas
Hiperproteica e hipoproteica
¿Qué son las proteinas?
Las proteínas son moléculas grandes
y complejas que desempeñan muchas
funciones críticas en el cuerpo.
Realizan la mayor parte del trabajo
en las células y son necesarias para la
estructura, función y regulación de los
tejidos y órganos del cuerpo.
Introducción
Dieta
Hiperproteica
Objetivo de la dieta
• Prevenir o corregir el
catabolismo tisular y la pérdida
de peso en pacientes que tienen
incrementadas sus necesidades.
• Conseguir una ingesta adecuada
en aquellos individuos que,
presentando una correcta
funcionalidad digestiva, se
encuentren limitados por una
dificultad en la masticación.
También conocida como la dieta de las
proteínas, consiste en una alimentación
basada en una elevada ingesta de proteínas,
reduciendo además el aporte de
carbohidratos y grasas al organismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
establece quela dieta de las proteínas,
recomienda 43% de proteínas, 22,5% de
grasas y 34,5% de carbohidratos.
¿Qué es la dieta hiperproteica?
¿En qué casos se aplica la dieta?
Una dieta alta en proteínas de calidad
puede ser una buena estrategia para
lograr diferentes objetivos en personas
sanas ya sea una pérdida de peso, un
buen mantenimiento de la masa
muscular en personas mayores o
deportistas o para la mejora de la salud
cardiovascular en general
Alimentos permitidos
Carnes magras de
res, carne de pollo
y pescado
Lácteos Huevo en casi todas
sus variaciones
Frutas y verduras
Frutos secos
Aceite de oliva
Alimentos PROHIBIDOS
Cualquier variación
de pastas Pan Bollería Industrial
Frijoles
Galletas Refresco
Riesgos de esta dieta
• Nuestro organismo utilizará las grasas, en
lugar de la glucosa que aportan los
carbohidratos, como combustible, lo que
incrementará la acidez de la sangre
• Entre los síntomas que puedes podemos
destacar la sensación de cansancio o
mareo, los problemas de sueño, dolor de
cabeza, orinar con mucha frecuencia o
tener sabor metálico en la boca.
Beneficios de esta dieta
• Pérdida de peso
• Un buen mantenimiento de la masa
muscular
• Mejora la resistencia a la insulina
• Previenen frente a enfermedades
coronarias
• Mejoran la Tensión Arterial
Menú seleccionado
Dieta
Hipoproteica
Objetivo de la dieta
Que la persona pueda tomar una
cantidad de proteínas u otra en la
dieta
De igual manera, en algunos casos
ralentizar la progresión de la
enfermedad renal hacia la
insuficiencia renal.
Esta dieta se corresponde, con algunas
modificaciones, a la dieta equilibrada
y saludable recomendada a toda
persona adulta y sana con peso
normal.
Se fundamenta en la variedad de
alimentos, la regularidad en el número
de comidas, el
control de cantidades requeridas para
mantener un peso normal
¿Qué es la dieta hipoproteica?
La adopción de tal dieta está justificada
en presencia de disfunciones hepáticas
o renales. De hecho, estos órganos
están directamente involucrados en el
metabolismo de las proteínas
Se puede recomendar una dieta
hipoproteica para tratar de ralentizar la
progresión de la enfermedad renal
hacia la insuficiencia renal.
¿En qué casos se aplica?
Alimentos permitidos
Carnes magras de
res, carne de pollo
y pescado
Lácteos Huevo en casi todas
sus variaciones
Frutas y verduras
Frutos secos
Aceite de oliva
Alimentos permitidos
Pepino Champiñones Aguacate
Calabaza y
calabacín
Acelga Tomate
Alimentos PROHIBIDOS
Leche y sus derivados Carnes rojas Pescado
Huevos
Frutos secos Mariscos
Riesgos en la dieta
• Son un riesgo para la salud,
sobre todo, cuando se
realizan en edades
tempranas (niños)
• No son duraderas en el
tiempo y , controladas por un
experto, no llegan a producir
estragos en el organismo
Menú seleccionado
Referencias bibliográficas
• Dieta hiperproteica: en qué consiste, riesgos y consecuencias
https://www.seguroscatalanaoccidente.com/canal/nutricion/post/dieta-hiperproteica-riesgos#h2-1
• Zanin, T. (2021, 8 noviembre). Dieta de proteínas/ hiperproteica: alimentos permitidos y a
evitar. Tua Saúde. https://www.tuasaude.com/es/dieta-hiperproteica/
• Savia. (s. f.). Dietas Hiperproteicas: ¿Qué son y qué efectos tiene? Salud Savia.
https://www.saludsavia.com/contenidos-salud/articulos-especializados/dietas-hiperproteicas-
realidades-y-mitos
• file:///D:/DIETA_HIPOPROTEICA_DIETA_HIPOPROTEICA.pdf
• getpersonalgrowth.com. (2021, 14 noviembre). Dieta hipoproteica. ▶ Los mejores consejos y
ayudas para gestionar mejor tú vida y mejorar tu crecimiento personal 💚.
https://www.getpersonalgrowth.com/es/dieta-hipoproteica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)EnFerMeriithhaa !!!
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
marcela Rojas Alcocer
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
marijof
 
Dieta hiperproteica
Dieta hiperproteicaDieta hiperproteica
Dieta hiperproteica
Johana Vera
 
Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
Emmanuel Pineda
 
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaWendy Roldan
 
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Lisbeth Flores Pérez
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vidaanacarlacepeda
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
Maritza JB Kpop
 
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Paola Guaman Rodriguez
 
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería 18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
Erika Aragon
 
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
danielmendoozagarcia
 
Dietas terapéuticas
Dietas terapéuticasDietas terapéuticas
Dietas terapéuticasbrithanii
 
Dietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
rafa19892
 
Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital
Chriistian Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
 
Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
 
Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
 
Dieta hiperproteica
Dieta hiperproteicaDieta hiperproteica
Dieta hiperproteica
 
Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
 
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
 
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizado
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
 
CaracteríSticas De Las Dietas
CaracteríSticas De Las DietasCaracteríSticas De Las Dietas
CaracteríSticas De Las Dietas
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
 
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estricta
 
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería 18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
 
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
 
Dietas terapéuticas
Dietas terapéuticasDietas terapéuticas
Dietas terapéuticas
 
Dietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
 
Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 

Similar a Dietas exposición.pptx

Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptxTipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
KhanGalad
 
conferencia01-dietasterapeuticas-141214202552-conversion-gate02.pdf
conferencia01-dietasterapeuticas-141214202552-conversion-gate02.pdfconferencia01-dietasterapeuticas-141214202552-conversion-gate02.pdf
conferencia01-dietasterapeuticas-141214202552-conversion-gate02.pdf
SilviaXiomaraChaguaC
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
MeryNatalyGaglayAuca
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Lisbeth
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Lisbeth
 
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdfNECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
JUNIORMISAELCERNACON
 
Dietas milagro en baja
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en baja
jcarmonaespinosa
 
Alimentación sana (terminada)
Alimentación sana  (terminada)Alimentación sana  (terminada)
Alimentación sana (terminada)
Noris435
 
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPDNIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
DannaSharonQuiquinll
 
PS07_ET_Asistencia_basica_hospitalaria_CLASE7.pptx
PS07_ET_Asistencia_basica_hospitalaria_CLASE7.pptxPS07_ET_Asistencia_basica_hospitalaria_CLASE7.pptx
PS07_ET_Asistencia_basica_hospitalaria_CLASE7.pptx
GuitoCastillo
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemosAEGOMEZG
 
Alimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptxAlimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptx
LauraSalinas67
 
Dietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeria
Dietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeriaDietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeria
Dietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeria
etelVil
 
Alimentación y nutrición
Alimentación  y  nutriciónAlimentación  y  nutrición
Alimentación y nutrición
elide rendon
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludableFernando
 
Sesion 2 alimentacion
Sesion 2 alimentacionSesion 2 alimentacion
Sesion 2 alimentacionazuana2013
 

Similar a Dietas exposición.pptx (20)

Guia dietoterapia 1er parcial
Guia dietoterapia 1er parcialGuia dietoterapia 1er parcial
Guia dietoterapia 1er parcial
 
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptxTipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
 
conferencia01-dietasterapeuticas-141214202552-conversion-gate02.pdf
conferencia01-dietasterapeuticas-141214202552-conversion-gate02.pdfconferencia01-dietasterapeuticas-141214202552-conversion-gate02.pdf
conferencia01-dietasterapeuticas-141214202552-conversion-gate02.pdf
 
Dieta compressed
Dieta compressedDieta compressed
Dieta compressed
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
 
Gastro!
Gastro!Gastro!
Gastro!
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdfNECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
 
Dietas milagro en baja
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en baja
 
Alimentación sana (terminada)
Alimentación sana  (terminada)Alimentación sana  (terminada)
Alimentación sana (terminada)
 
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPDNIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
 
PS07_ET_Asistencia_basica_hospitalaria_CLASE7.pptx
PS07_ET_Asistencia_basica_hospitalaria_CLASE7.pptxPS07_ET_Asistencia_basica_hospitalaria_CLASE7.pptx
PS07_ET_Asistencia_basica_hospitalaria_CLASE7.pptx
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Alimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptxAlimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptx
 
Dietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeria
Dietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeriaDietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeria
Dietoterapia 1.pptxnutricion y dioterapiaenfermeria
 
Alimentación y nutrición
Alimentación  y  nutriciónAlimentación  y  nutrición
Alimentación y nutrición
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
 
Sesion 2 alimentacion
Sesion 2 alimentacionSesion 2 alimentacion
Sesion 2 alimentacion
 

Dietas exposición.pptx

  • 1. Integrantes: Fanny Paola Fríes Jiménez Rut Ximena Guerrero Jiménez Irving Ernesto Gómez García Alexis Rafael Pérez Loyo Jaime Daniel García Sánchez Proyecto: “Orientación nutricional en situaciones especiales” Tema: Dieta proteica “hiperproteica - hipoproteica” Asignatura: Cuidado nutricional y Dieto terapia Grado: 1ro Grupo: “E” Fecha: 15/11/2022
  • 3. Objetivo General Que el espectador tenga claro el tema, comprenda en qué consisten las dietas proteicas y conozca las recomendaciones sore su alimentación utilizando las dietas Hiperproteica e hipoproteica
  • 4. ¿Qué son las proteinas? Las proteínas son moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones críticas en el cuerpo. Realizan la mayor parte del trabajo en las células y son necesarias para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo. Introducción
  • 6. Objetivo de la dieta • Prevenir o corregir el catabolismo tisular y la pérdida de peso en pacientes que tienen incrementadas sus necesidades. • Conseguir una ingesta adecuada en aquellos individuos que, presentando una correcta funcionalidad digestiva, se encuentren limitados por una dificultad en la masticación.
  • 7. También conocida como la dieta de las proteínas, consiste en una alimentación basada en una elevada ingesta de proteínas, reduciendo además el aporte de carbohidratos y grasas al organismo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece quela dieta de las proteínas, recomienda 43% de proteínas, 22,5% de grasas y 34,5% de carbohidratos. ¿Qué es la dieta hiperproteica?
  • 8. ¿En qué casos se aplica la dieta? Una dieta alta en proteínas de calidad puede ser una buena estrategia para lograr diferentes objetivos en personas sanas ya sea una pérdida de peso, un buen mantenimiento de la masa muscular en personas mayores o deportistas o para la mejora de la salud cardiovascular en general
  • 9. Alimentos permitidos Carnes magras de res, carne de pollo y pescado Lácteos Huevo en casi todas sus variaciones Frutas y verduras Frutos secos Aceite de oliva
  • 10. Alimentos PROHIBIDOS Cualquier variación de pastas Pan Bollería Industrial Frijoles Galletas Refresco
  • 11. Riesgos de esta dieta • Nuestro organismo utilizará las grasas, en lugar de la glucosa que aportan los carbohidratos, como combustible, lo que incrementará la acidez de la sangre • Entre los síntomas que puedes podemos destacar la sensación de cansancio o mareo, los problemas de sueño, dolor de cabeza, orinar con mucha frecuencia o tener sabor metálico en la boca.
  • 12. Beneficios de esta dieta • Pérdida de peso • Un buen mantenimiento de la masa muscular • Mejora la resistencia a la insulina • Previenen frente a enfermedades coronarias • Mejoran la Tensión Arterial
  • 15. Objetivo de la dieta Que la persona pueda tomar una cantidad de proteínas u otra en la dieta De igual manera, en algunos casos ralentizar la progresión de la enfermedad renal hacia la insuficiencia renal.
  • 16. Esta dieta se corresponde, con algunas modificaciones, a la dieta equilibrada y saludable recomendada a toda persona adulta y sana con peso normal. Se fundamenta en la variedad de alimentos, la regularidad en el número de comidas, el control de cantidades requeridas para mantener un peso normal ¿Qué es la dieta hipoproteica?
  • 17. La adopción de tal dieta está justificada en presencia de disfunciones hepáticas o renales. De hecho, estos órganos están directamente involucrados en el metabolismo de las proteínas Se puede recomendar una dieta hipoproteica para tratar de ralentizar la progresión de la enfermedad renal hacia la insuficiencia renal. ¿En qué casos se aplica?
  • 18. Alimentos permitidos Carnes magras de res, carne de pollo y pescado Lácteos Huevo en casi todas sus variaciones Frutas y verduras Frutos secos Aceite de oliva
  • 19. Alimentos permitidos Pepino Champiñones Aguacate Calabaza y calabacín Acelga Tomate
  • 20. Alimentos PROHIBIDOS Leche y sus derivados Carnes rojas Pescado Huevos Frutos secos Mariscos
  • 21. Riesgos en la dieta • Son un riesgo para la salud, sobre todo, cuando se realizan en edades tempranas (niños) • No son duraderas en el tiempo y , controladas por un experto, no llegan a producir estragos en el organismo
  • 23. Referencias bibliográficas • Dieta hiperproteica: en qué consiste, riesgos y consecuencias https://www.seguroscatalanaoccidente.com/canal/nutricion/post/dieta-hiperproteica-riesgos#h2-1 • Zanin, T. (2021, 8 noviembre). Dieta de proteínas/ hiperproteica: alimentos permitidos y a evitar. Tua Saúde. https://www.tuasaude.com/es/dieta-hiperproteica/ • Savia. (s. f.). Dietas Hiperproteicas: ¿Qué son y qué efectos tiene? Salud Savia. https://www.saludsavia.com/contenidos-salud/articulos-especializados/dietas-hiperproteicas- realidades-y-mitos • file:///D:/DIETA_HIPOPROTEICA_DIETA_HIPOPROTEICA.pdf • getpersonalgrowth.com. (2021, 14 noviembre). Dieta hipoproteica. ▶ Los mejores consejos y ayudas para gestionar mejor tú vida y mejorar tu crecimiento personal 💚. https://www.getpersonalgrowth.com/es/dieta-hipoproteica