SlideShare una empresa de Scribd logo
IES ALEXANDRE BÓVEDA
1º ESO
CURSO 16-17
Profesora: PILAR FERRÍN
ERRORES Y SU
CORRECCIÓN
Además, cocido, al ir
en distinta línea, debería
ir separado por un
guión:
coci-
do
Además, en el precio,
olvidaron la coma: 9,95
Pilar Ferrín
●Café es una palabra aguda
acabada en vocal y que
debe, por tanto, llevar tilde.
●Más debería llevar tilde,
porque equivale al signo
matemático de suma.
● Tostada tiene una errata.
● Además, en el precio,
olvidaron el símbolo: 2,10€
PALOMA COUTO MONTENEGRO-1º A
David Conde 1ºC
David Conde 1ºC
David Conde 1ºC
David Conde 1ºC
 París debe llevar
tilde porque es
aguda acabada en
“s”.
Duna Lorenzo González 1º C
 Diáfano debe llevar
tilde porque es
esdrújula.
Duna Lorenzo González 1º C
 Sintético debería
llevar tilde porque
es esdrújula.
Duna Lorenzo González 1º C
1. Neumáticos lleva tilde
porque es una palabra
esdrújula.
2. Dirección lleva tilde
porque es una palabra
aguda acabada en -‘n’.
3. Reparación lleva tilde
porque es una palabra
aguda acabada en -’n’.
CANDELA DOMÍNGUEZ BARCIELA
Tomás es una
palabra aguda
terminada en -s por
lo que debe llevar
tilde en la -á
Álvaro Fernández 1º C
O no debe
llevar tilde
porque las
vocales no se
acentúan y es
monosílaba
Álvaro Fernández 1º C
Fútbol tiene que
llevar tilde
porque es grave
terminada en
consonante l,
por lo que debe
llevar tilde en la
-ú.
Álvaro Fernández 1º C
Días tendría que estar
separado por un
guión ya que las
sílabas no están en la
misma línea:
dí-
as
Ada Luna Rajoy Recondo, 1º C
Tu no tendría que
llevar tilde en la u
porque en esta
oración funciona
como determinante
posesivo.
Ada Luna Rajoy Recondo, 1º C
En vegetal con
bonito, etc. con no
tendría que ir con
letra mayúscula
porque no es
nombre propio,
tampoco va
después de punto
ni es la primera
palabra de la
frase.
Ada Luna Rajoy Recondo, 1º C
Prohibido tendría
que empezar con
letra mayúscula ya
que es la primera
palabra de la
oración.
Ada Luna Rajoy Recondo, 1º C
Móviles tendría que
estar escrito con v en
vez de con b ya que la
palabra proviene del
verbo mover.
Además, móviles
tendría que llevar tilde
en la o ya que es una
palabra esdrújula.
Ada Luna Rajoy Recondo, 1º C
La conjuncióno se escribesiempre sin tilde por
ser una palabra monosílaba átona.
Xiana Posada
Teléfono tiene que llevar tilde
porque es una palabra esdrújula.
Xiana Posada
Habitación lleva tilde
porque es una palabra
aguda que termina en
“n”.
Teléfono lleva tilde por
ser una palabra
esdrújula.
Las palabras
mayúsculas llevan tilde
si tienen que llevarla
según las reglas
ortográficas.
Después de VAL
MIÑOR debería ir una
coma para separar el nº
de la vivienda
Xiana Posada
Máquinas tiene que llevar tilde por ser una
palabra esdrújula.
Después de la palabra “todas” debería ir
un artículo.
Xiana Posada
Antes de la “p” o de la “b” nunca se pone “n”, se
tiene que poner “ m”.
Xiana Posada
Palabra : Ro- es
La palabra ro- es, como sale
en la foto de la derecha, está
mal escrita, le sobra el guión.
Pertenece a la familia del
verbo roer, segunda persona
del singular, tú roes.
DANIELPEREIRA- 1º C
Palabra Karla
La palabra Karla
también está mal
escrita. Se trata de
un nombre propio en
el que la letra k se
substituye por la c.
Lo correcto sería
poner Carla.
DANIEL PEREIRA- 1º C
Palabra rewajas
La palabra rewajas esta mal
escrita. Lo correcto sería
poner rebajas. Es un
sustantivo que significa en
este caso una bajada de
precios de un producto que
se va a comprar.
DANIEL PEREIRA- 1º C
El anuncio de este
partido muestra las
siguientes faltas
ortográficas:
Fútbol es una palabra
llana acabada en –l, por
tanto debe de llevar tilde.
Leganés es una palabra
aguda acabada en –s, por
tanto debe llevar tilde
también.
Málaga es una palabra
esdrújula y debe llevar
tilde.
Este cartel con un horario también muestra faltas de
ortografía:
 Sábado es una palabra esdrújula y debe llevar tilde.
 Y la forma verbal correcta debe escribirse “abrimos” y
no “habrimos”, porque es una forma del verbo “abrir”.
Este anuncio muestra tres faltas ortográficas:
 Martín es una palabra aguda acabada en vocal y debe,
por tanto, llevar tilde.
 Números y teléfono son dos palabras esdrújulas que
deben también llevar tilde.
Este anuncio merece comentarios:
 Económica es una palabra esdrújula y debe llevar tilde.
 Garaje se escribe con –j- y no con –g-, ya que acaba en
-AJE.
 Además, la expresión es un tanto ambigua. ¿Qué plaza
es económica? ¿La plaza de garaje o la plaza de la
Miñoca?
SAÚL VECINA
SAÚL VECINA
SAÚL VECINA
SAÚL VECINA
 Mecánica:
mecánica es una
palabra esdrújula y
por lo tanto tiene
que llevar tilde.
 Distribución:
distribución tiene q
llevar tilde dado
que es una
palabra aguda.
RUTH VARELA DIEGUEZ 1ºC
BRICOLAJE:
La palabra bricolaje esta mal escrita. Al llevar en su final la
terminación –aje, debe ir escrita con “J”.
Iria Martín 1º ESO
Al llevar en
·La palabra rúa
es un hiato
formado por
una vocal
cerrada y otra
abierta, por lo
que tiene que
llevar tilde en
la vocal
cerrada.
CARLOTA MÍLLARA RODRÍGUEZ
1ºC
La palabra
exposición
está acentuada
tres veces por
lo que esta
mal escrita.
CARLOTA MÍLLARA RPDRÍGUEZ
1ºC
 BELÉN: Palabra
aguda, acabada en –
n, por tanto, tiene
que llevar tilde en la
–e.
Ejemplos:
·Jamón
·Patín
·Oración
María Pérez 1ºESO C
 MEJILLÓN,JAMÓN Y
ATÚN: Palabras
agudas acabadas en –
n, por tanto, tienen
que ser acentuadas.
Ejemplos:
·Lacón
·Avión
·Camión
María Pérez 1ºESO C
 PROHIBIDO: Esta palabra
tendría que estar escrita
con “h”,“i” y “b”, lo cual es
un grave falta de ortografía
.Además tendría que ir
separado por un guión ya
que no está escrito en una
misma línea:
Prohibi-
do
*Íntimo y sábado
deben llevar tilde
debido a que son
esdrújulas y,
como todas las
esdrújulas,
llevan tilde.
Alba Argones Arias 1·C
Alba Argones Arias 1·C
Alba Argones Arias 1·C
Alba Argones Arias 1·C
Además: Además es
una palabra aguda
terminada en “s” y
tendría que llevar
tilde en la segunda
“a”, a pesar de que
esté en mayúsculas.
Erín Pérez Fdez. 1C
 Económico: es una palabra
esdrújula y tiene que llevar
tilde en la segunda “o”
 Fontanería: es un hiato,
tiene que llevar tilde en la
“i”
 Compañía: es un hiato,
tiene que llevar tilde en la
“i”.
 Grifería: es un hiato, tiene
que llevar tilde en la “i”.
Erín Pérez Fdez. 1C
 En la foto hay varias faltas.
 Electrónica: debería llevar
tilde en la “o” porque es una
palabra esdrújula y por
tanto tiene que llevar tilde.
 Televisión: debería llevar
tilde en la “o” ya que es
aguda y acaba en “n”.
 Videocámaras: debería
llevar tilde en la “a” porque
es una palabra esdrújula.
Iria Regueiro Rodeiro 1C
 Salpicón: lleva tilde
en la “o” porque es
una palabra aguda
acabada en “o”.
 Albóndigas: lleva
tilde en la “o” porque
es una palabra
esdrújula.
Iria Regueiro Rodeiro
Callos: es una
palabra llana
acabada en “s” y
no debe llevar
tilde.
Erín Pérez Fdez.
 Palabras acabadas en
–ería: las palabras
acabadas en –ería
como ferretería
tienen que llevar tilde
en la “i” porque son
palabras con un hiato,
deben llevar tilde
aunque estén en
mayúsculas.
Erín Pérez Fdez.
Balaídos, es una palabra llana y
debe llevar tilde porque se
produce un hiato.
Luna Rodríguez Lojo 1º C
Para es una palabra
llana no acentuada
de la que mucha
gente utiliza un
acortamiento
coloquial “PA”, que
es incorrecto.
Luna Rodríguez Lojo 1º C
Peluquería, día,
panadería,
tapicería,
cafetería,
pizzería y
autovía,
ferretería,son
palabras agudas
acabadas en
vocal,por tanto
deben llevar
tilde.
Luna Rodríguez Lojo
 Trabajo realizado, a pie de calle, por el alumnado
de 1º de la ESO C, del IES Alexandre Bóveda
(Vigo) para la clase de Lengua española. Curso
2016-17.
 Son suyas las fotos, la disposición tipográfica y
el análisis de los errores ortográficos.
Pilar Ferrín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller redacción
Taller redacciónTaller redacción
Taller redacción
lululady_123
 
El acento miguel michua cruz
El acento miguel michua cruzEl acento miguel michua cruz
El acento miguel michua cruzmichuita4
 
Taller de análisis de errores
Taller de análisis de erroresTaller de análisis de errores
Taller de análisis de erroresAula De letras
 
Curso italiano
Curso italianoCurso italiano
Curso italiano
Rosa Aguero
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESBEjercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESBProfe Sara
 
Creatividad y significado en ELE
Creatividad y significado en ELECreatividad y significado en ELE
Creatividad y significado en ELE
Avueltas Conele
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Lourdes Mejía
 
Errores comunes al hablar
Errores comunes al hablarErrores comunes al hablar
Errores comunes al hablar
Eventos Formativos FP
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
Pascual Follana
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
enith30
 
clase desarrolladora de signos de puntuación
clase desarrolladora  de signos de puntuaciónclase desarrolladora  de signos de puntuación
clase desarrolladora de signos de puntuación
Paola Vega
 
La comunicación 2
La comunicación 2La comunicación 2
La comunicación 2
majosemoreno
 
89000115 tecnicas de la comunicacion escrita
89000115 tecnicas de la comunicacion escrita89000115 tecnicas de la comunicacion escrita
89000115 tecnicas de la comunicacion escrita
Edy QUISPE MAYTA..
 
Gramática del portugués
Gramática del portuguésGramática del portugués
Gramática del portugués
alkezabe
 
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
proj3ct2011
 

La actualidad más candente (17)

Taller redacción
Taller redacciónTaller redacción
Taller redacción
 
El acento miguel michua cruz
El acento miguel michua cruzEl acento miguel michua cruz
El acento miguel michua cruz
 
Acento dierético
Acento dieréticoAcento dierético
Acento dierético
 
Taller de análisis de errores
Taller de análisis de erroresTaller de análisis de errores
Taller de análisis de errores
 
Curso italiano
Curso italianoCurso italiano
Curso italiano
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
 
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESBEjercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
 
Creatividad y significado en ELE
Creatividad y significado en ELECreatividad y significado en ELE
Creatividad y significado en ELE
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Errores comunes al hablar
Errores comunes al hablarErrores comunes al hablar
Errores comunes al hablar
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
clase desarrolladora de signos de puntuación
clase desarrolladora  de signos de puntuaciónclase desarrolladora  de signos de puntuación
clase desarrolladora de signos de puntuación
 
La comunicación 2
La comunicación 2La comunicación 2
La comunicación 2
 
89000115 tecnicas de la comunicacion escrita
89000115 tecnicas de la comunicacion escrita89000115 tecnicas de la comunicacion escrita
89000115 tecnicas de la comunicacion escrita
 
Gramática del portugués
Gramática del portuguésGramática del portugués
Gramática del portugués
 
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
 

Destacado

Palabras graves
Palabras gravesPalabras graves
Palabras graves
araiz33
 
La acentuación 7°
La acentuación 7°La acentuación 7°
La acentuación 7°
Deisy Perez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
IIS Tilde Enumeration Vulnerability
IIS Tilde Enumeration VulnerabilityIIS Tilde Enumeration Vulnerability
IIS Tilde Enumeration Vulnerability
Micah Hoffman
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
araiz33
 
Acentuación y tilde diacrítica
Acentuación y tilde diacríticaAcentuación y tilde diacrítica
Acentuación y tilde diacrítica
Brighitt Contreras Oré
 
Acentuacición Diacrítica y Enfática
Acentuacición Diacrítica y EnfáticaAcentuacición Diacrítica y Enfática
Acentuacición Diacrítica y Enfática
Andrea Choccata Cruz
 
Palabras Agudas
Palabras AgudasPalabras Agudas
Palabras Agudas
araiz33
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
Elio33
 
Reglas Generales
Reglas Generales Reglas Generales
Reglas Generales
Yvette Reyes
 
Acentuación correcta
Acentuación correctaAcentuación correcta
Acentuación correcta
Gustavo Cano
 

Destacado (11)

Palabras graves
Palabras gravesPalabras graves
Palabras graves
 
La acentuación 7°
La acentuación 7°La acentuación 7°
La acentuación 7°
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
IIS Tilde Enumeration Vulnerability
IIS Tilde Enumeration VulnerabilityIIS Tilde Enumeration Vulnerability
IIS Tilde Enumeration Vulnerability
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
 
Acentuación y tilde diacrítica
Acentuación y tilde diacríticaAcentuación y tilde diacrítica
Acentuación y tilde diacrítica
 
Acentuacición Diacrítica y Enfática
Acentuacición Diacrítica y EnfáticaAcentuacición Diacrítica y Enfática
Acentuacición Diacrítica y Enfática
 
Palabras Agudas
Palabras AgudasPalabras Agudas
Palabras Agudas
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
 
Reglas Generales
Reglas Generales Reglas Generales
Reglas Generales
 
Acentuación correcta
Acentuación correctaAcentuación correcta
Acentuación correcta
 

Similar a La ortografía en la calle 1º c. def pdf

Faltas de acentuación
Faltas de acentuaciónFaltas de acentuación
Faltas de acentuación
Manuel López Castilleja
 
Sara faltas ortográficas en la calle
Sara faltas ortográficas en la calleSara faltas ortográficas en la calle
Sara faltas ortográficas en la calle
Manuel López Castilleja
 
Las Palabras SegúN Su Acento De Cristian
Las Palabras SegúN Su Acento De CristianLas Palabras SegúN Su Acento De Cristian
Las Palabras SegúN Su Acento De Cristianguest33ee78
 
Faltas de ortografía en la calle
Faltas de ortografía en la calleFaltas de ortografía en la calle
Faltas de ortografía en la callemanoloparedes
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acentoguestbdc23bc
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acentoguestbdc23bc
 
Trabajo sobre las faltas
Trabajo sobre las faltasTrabajo sobre las faltas
Trabajo sobre las faltasJoaquín Mesa
 

Similar a La ortografía en la calle 1º c. def pdf (7)

Faltas de acentuación
Faltas de acentuaciónFaltas de acentuación
Faltas de acentuación
 
Sara faltas ortográficas en la calle
Sara faltas ortográficas en la calleSara faltas ortográficas en la calle
Sara faltas ortográficas en la calle
 
Las Palabras SegúN Su Acento De Cristian
Las Palabras SegúN Su Acento De CristianLas Palabras SegúN Su Acento De Cristian
Las Palabras SegúN Su Acento De Cristian
 
Faltas de ortografía en la calle
Faltas de ortografía en la calleFaltas de ortografía en la calle
Faltas de ortografía en la calle
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
 
Trabajo sobre las faltas
Trabajo sobre las faltasTrabajo sobre las faltas
Trabajo sobre las faltas
 

Más de pilar ferrin

Anotaciones para analisis de una leyenda
Anotaciones para analisis de una leyendaAnotaciones para analisis de una leyenda
Anotaciones para analisis de una leyenda
pilar ferrin
 
Annabel lee ( poe)
Annabel lee ( poe)Annabel lee ( poe)
Annabel lee ( poe)
pilar ferrin
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
pilar ferrin
 
Mitos griegos vocabulario
Mitos griegos vocabularioMitos griegos vocabulario
Mitos griegos vocabulario
pilar ferrin
 
Romancero. Toería pp
Romancero. Toería ppRomancero. Toería pp
Romancero. Toería pp
pilar ferrin
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
pilar ferrin
 
Don Jjuanmanuel el conde lucanor
Don Jjuanmanuel el conde lucanorDon Jjuanmanuel el conde lucanor
Don Jjuanmanuel el conde lucanor
pilar ferrin
 
Lirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad MediaLirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad Media
pilar ferrin
 
Sintagmas presentación
Sintagmas   presentaciónSintagmas   presentación
Sintagmas presentación
pilar ferrin
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
pilar ferrin
 
Evaluación del primer borrador relato. rúbrica
Evaluación del primer borrador relato. rúbricaEvaluación del primer borrador relato. rúbrica
Evaluación del primer borrador relato. rúbrica
pilar ferrin
 
Lirica renacentista p.p
Lirica renacentista p.pLirica renacentista p.p
Lirica renacentista p.p
pilar ferrin
 
Los peligros del amor
Los peligros del amorLos peligros del amor
Los peligros del amor
pilar ferrin
 
9 errores que debe evitar un buen escritor
9 errores que debe evitar un buen escritor9 errores que debe evitar un buen escritor
9 errores que debe evitar un buen escritor
pilar ferrin
 
Pícaros refugiados. fases del trabajo
Pícaros refugiados. fases del trabajoPícaros refugiados. fases del trabajo
Pícaros refugiados. fases del trabajo
pilar ferrin
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
pilar ferrin
 

Más de pilar ferrin (16)

Anotaciones para analisis de una leyenda
Anotaciones para analisis de una leyendaAnotaciones para analisis de una leyenda
Anotaciones para analisis de una leyenda
 
Annabel lee ( poe)
Annabel lee ( poe)Annabel lee ( poe)
Annabel lee ( poe)
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
 
Mitos griegos vocabulario
Mitos griegos vocabularioMitos griegos vocabulario
Mitos griegos vocabulario
 
Romancero. Toería pp
Romancero. Toería ppRomancero. Toería pp
Romancero. Toería pp
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Don Jjuanmanuel el conde lucanor
Don Jjuanmanuel el conde lucanorDon Jjuanmanuel el conde lucanor
Don Jjuanmanuel el conde lucanor
 
Lirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad MediaLirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad Media
 
Sintagmas presentación
Sintagmas   presentaciónSintagmas   presentación
Sintagmas presentación
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Evaluación del primer borrador relato. rúbrica
Evaluación del primer borrador relato. rúbricaEvaluación del primer borrador relato. rúbrica
Evaluación del primer borrador relato. rúbrica
 
Lirica renacentista p.p
Lirica renacentista p.pLirica renacentista p.p
Lirica renacentista p.p
 
Los peligros del amor
Los peligros del amorLos peligros del amor
Los peligros del amor
 
9 errores que debe evitar un buen escritor
9 errores que debe evitar un buen escritor9 errores que debe evitar un buen escritor
9 errores que debe evitar un buen escritor
 
Pícaros refugiados. fases del trabajo
Pícaros refugiados. fases del trabajoPícaros refugiados. fases del trabajo
Pícaros refugiados. fases del trabajo
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

La ortografía en la calle 1º c. def pdf

  • 1. IES ALEXANDRE BÓVEDA 1º ESO CURSO 16-17 Profesora: PILAR FERRÍN ERRORES Y SU CORRECCIÓN
  • 2. Además, cocido, al ir en distinta línea, debería ir separado por un guión: coci- do Además, en el precio, olvidaron la coma: 9,95 Pilar Ferrín
  • 3. ●Café es una palabra aguda acabada en vocal y que debe, por tanto, llevar tilde. ●Más debería llevar tilde, porque equivale al signo matemático de suma. ● Tostada tiene una errata. ● Además, en el precio, olvidaron el símbolo: 2,10€ PALOMA COUTO MONTENEGRO-1º A
  • 8.  París debe llevar tilde porque es aguda acabada en “s”. Duna Lorenzo González 1º C
  • 9.  Diáfano debe llevar tilde porque es esdrújula. Duna Lorenzo González 1º C
  • 10.  Sintético debería llevar tilde porque es esdrújula. Duna Lorenzo González 1º C
  • 11. 1. Neumáticos lleva tilde porque es una palabra esdrújula. 2. Dirección lleva tilde porque es una palabra aguda acabada en -‘n’. 3. Reparación lleva tilde porque es una palabra aguda acabada en -’n’. CANDELA DOMÍNGUEZ BARCIELA
  • 12. Tomás es una palabra aguda terminada en -s por lo que debe llevar tilde en la -á Álvaro Fernández 1º C
  • 13. O no debe llevar tilde porque las vocales no se acentúan y es monosílaba Álvaro Fernández 1º C
  • 14. Fútbol tiene que llevar tilde porque es grave terminada en consonante l, por lo que debe llevar tilde en la -ú. Álvaro Fernández 1º C
  • 15. Días tendría que estar separado por un guión ya que las sílabas no están en la misma línea: dí- as Ada Luna Rajoy Recondo, 1º C
  • 16. Tu no tendría que llevar tilde en la u porque en esta oración funciona como determinante posesivo. Ada Luna Rajoy Recondo, 1º C
  • 17. En vegetal con bonito, etc. con no tendría que ir con letra mayúscula porque no es nombre propio, tampoco va después de punto ni es la primera palabra de la frase. Ada Luna Rajoy Recondo, 1º C
  • 18. Prohibido tendría que empezar con letra mayúscula ya que es la primera palabra de la oración. Ada Luna Rajoy Recondo, 1º C
  • 19. Móviles tendría que estar escrito con v en vez de con b ya que la palabra proviene del verbo mover. Además, móviles tendría que llevar tilde en la o ya que es una palabra esdrújula. Ada Luna Rajoy Recondo, 1º C
  • 20. La conjuncióno se escribesiempre sin tilde por ser una palabra monosílaba átona. Xiana Posada
  • 21. Teléfono tiene que llevar tilde porque es una palabra esdrújula. Xiana Posada
  • 22. Habitación lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en “n”. Teléfono lleva tilde por ser una palabra esdrújula. Las palabras mayúsculas llevan tilde si tienen que llevarla según las reglas ortográficas. Después de VAL MIÑOR debería ir una coma para separar el nº de la vivienda Xiana Posada
  • 23. Máquinas tiene que llevar tilde por ser una palabra esdrújula. Después de la palabra “todas” debería ir un artículo. Xiana Posada
  • 24. Antes de la “p” o de la “b” nunca se pone “n”, se tiene que poner “ m”. Xiana Posada
  • 25. Palabra : Ro- es La palabra ro- es, como sale en la foto de la derecha, está mal escrita, le sobra el guión. Pertenece a la familia del verbo roer, segunda persona del singular, tú roes. DANIELPEREIRA- 1º C
  • 26. Palabra Karla La palabra Karla también está mal escrita. Se trata de un nombre propio en el que la letra k se substituye por la c. Lo correcto sería poner Carla. DANIEL PEREIRA- 1º C
  • 27. Palabra rewajas La palabra rewajas esta mal escrita. Lo correcto sería poner rebajas. Es un sustantivo que significa en este caso una bajada de precios de un producto que se va a comprar. DANIEL PEREIRA- 1º C
  • 28. El anuncio de este partido muestra las siguientes faltas ortográficas: Fútbol es una palabra llana acabada en –l, por tanto debe de llevar tilde. Leganés es una palabra aguda acabada en –s, por tanto debe llevar tilde también. Málaga es una palabra esdrújula y debe llevar tilde.
  • 29. Este cartel con un horario también muestra faltas de ortografía:  Sábado es una palabra esdrújula y debe llevar tilde.  Y la forma verbal correcta debe escribirse “abrimos” y no “habrimos”, porque es una forma del verbo “abrir”.
  • 30. Este anuncio muestra tres faltas ortográficas:  Martín es una palabra aguda acabada en vocal y debe, por tanto, llevar tilde.  Números y teléfono son dos palabras esdrújulas que deben también llevar tilde.
  • 31. Este anuncio merece comentarios:  Económica es una palabra esdrújula y debe llevar tilde.  Garaje se escribe con –j- y no con –g-, ya que acaba en -AJE.  Además, la expresión es un tanto ambigua. ¿Qué plaza es económica? ¿La plaza de garaje o la plaza de la Miñoca?
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 40.
  • 41.  Mecánica: mecánica es una palabra esdrújula y por lo tanto tiene que llevar tilde.  Distribución: distribución tiene q llevar tilde dado que es una palabra aguda. RUTH VARELA DIEGUEZ 1ºC
  • 42. BRICOLAJE: La palabra bricolaje esta mal escrita. Al llevar en su final la terminación –aje, debe ir escrita con “J”. Iria Martín 1º ESO Al llevar en
  • 43. ·La palabra rúa es un hiato formado por una vocal cerrada y otra abierta, por lo que tiene que llevar tilde en la vocal cerrada. CARLOTA MÍLLARA RODRÍGUEZ 1ºC
  • 44. La palabra exposición está acentuada tres veces por lo que esta mal escrita. CARLOTA MÍLLARA RPDRÍGUEZ 1ºC
  • 45.  BELÉN: Palabra aguda, acabada en – n, por tanto, tiene que llevar tilde en la –e. Ejemplos: ·Jamón ·Patín ·Oración
  • 46. María Pérez 1ºESO C  MEJILLÓN,JAMÓN Y ATÚN: Palabras agudas acabadas en – n, por tanto, tienen que ser acentuadas. Ejemplos: ·Lacón ·Avión ·Camión
  • 47. María Pérez 1ºESO C  PROHIBIDO: Esta palabra tendría que estar escrita con “h”,“i” y “b”, lo cual es un grave falta de ortografía .Además tendría que ir separado por un guión ya que no está escrito en una misma línea: Prohibi- do
  • 48. *Íntimo y sábado deben llevar tilde debido a que son esdrújulas y, como todas las esdrújulas, llevan tilde. Alba Argones Arias 1·C
  • 49.
  • 53. Además: Además es una palabra aguda terminada en “s” y tendría que llevar tilde en la segunda “a”, a pesar de que esté en mayúsculas. Erín Pérez Fdez. 1C
  • 54.  Económico: es una palabra esdrújula y tiene que llevar tilde en la segunda “o”  Fontanería: es un hiato, tiene que llevar tilde en la “i”  Compañía: es un hiato, tiene que llevar tilde en la “i”.  Grifería: es un hiato, tiene que llevar tilde en la “i”. Erín Pérez Fdez. 1C
  • 55.  En la foto hay varias faltas.  Electrónica: debería llevar tilde en la “o” porque es una palabra esdrújula y por tanto tiene que llevar tilde.  Televisión: debería llevar tilde en la “o” ya que es aguda y acaba en “n”.  Videocámaras: debería llevar tilde en la “a” porque es una palabra esdrújula. Iria Regueiro Rodeiro 1C
  • 56.  Salpicón: lleva tilde en la “o” porque es una palabra aguda acabada en “o”.  Albóndigas: lleva tilde en la “o” porque es una palabra esdrújula. Iria Regueiro Rodeiro
  • 57. Callos: es una palabra llana acabada en “s” y no debe llevar tilde. Erín Pérez Fdez.
  • 58.  Palabras acabadas en –ería: las palabras acabadas en –ería como ferretería tienen que llevar tilde en la “i” porque son palabras con un hiato, deben llevar tilde aunque estén en mayúsculas. Erín Pérez Fdez.
  • 59. Balaídos, es una palabra llana y debe llevar tilde porque se produce un hiato. Luna Rodríguez Lojo 1º C
  • 60. Para es una palabra llana no acentuada de la que mucha gente utiliza un acortamiento coloquial “PA”, que es incorrecto. Luna Rodríguez Lojo 1º C
  • 61. Peluquería, día, panadería, tapicería, cafetería, pizzería y autovía, ferretería,son palabras agudas acabadas en vocal,por tanto deben llevar tilde. Luna Rodríguez Lojo
  • 62.  Trabajo realizado, a pie de calle, por el alumnado de 1º de la ESO C, del IES Alexandre Bóveda (Vigo) para la clase de Lengua española. Curso 2016-17.  Son suyas las fotos, la disposición tipográfica y el análisis de los errores ortográficos. Pilar Ferrín