SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercy Alejandra Galindo
 Es la capacidad que tiene una empresa de mantenerse activa generando
ganancias o rentabilidad para sus dueños o socios durante un tiempo prolongado y
continuo
45%
18%
16%
7%
14%
Perdurabilidad empresarial
Bogota
Antioquia
Valle
Atlantico
Resto del pais
La perdurabilidad empresarial actualmente es un tema que tanto a nivel
Colombiano como mundial a generado gran polémica pues aun no se conocen las
características fundamentales o “secretos” para crear una empresa perdurable pero
como información básica se encuentra:
Estrategia: Capacidad de proyectarse hacia un futuro manteniendo la innovación
constante pero sin olvidar las bases o pilares de la empresa
Gobierno de empresa: Utilización de financiamiento y cumplimiento optimo.
Cultura: Valores de la empresa que afecten de forma directa o indirectamente la
durabilidad de la misma
Gestión de conocimiento: Capacitación constante basados en la información y
conocimientos (Know now)
Constituido en el año 1970 y actualmente se encuentra en todo
el territorio nacional con una amplia línea de productos.
Elementos característicos: Innovación, integración de productos accesibles con
capacidad tecnológica y seguridad
Fundada en 1904 fabricando inicialmente productos como papel rayado,
actualmente funcionando en fusión con 9 empresas con las de 10 países.
Elementos característicos: Innovación y liderazgo,
manteniéndose a la vanguardia, con capacidad de liderazgo.
Fundada en 1904 en Medellín.
Elementos característicos: Enfoque a las necesidades del mercado
(especificas) e innovación
Fundada en 1904 abriendo la primera sucursal en 1909
Elementos característicos: Comercialización de productos
e innovación en el mercado
Fundado en 1887 cerrado en varias ocasiones por problemas políticos
Elementos de gestión: Innovación al ofrecer información
sobre la realidad del país a los lectores.
Fundada en 1864 iniciando con un trapiche azucarero.
Elementos característicos: Diversificación de productos e innovación
Fundada como sociedad anónima en 1874
Elementos característicos: Innovación en las necesidades del mercado
Empieza labores en 1889
Elementos característicos: Diversificación al generar apoyo y uniones
con demás empresas e innovación
Fundada en 1907 e Medellín
Elementos característicos: Enfoque al mercado e innovación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo bimbo
Grupo bimboGrupo bimbo
Grupo bimbo
Maximiliano TR
 
Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]
MARTHA XIMENA SILVA
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Kio Saku
 
Estrategia de mercado de bimbo
Estrategia  de mercado de bimboEstrategia  de mercado de bimbo
Estrategia de mercado de bimbo
kikemilo
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
Kar Klom
 
Diapositivas De Bimbo
Diapositivas De BimboDiapositivas De Bimbo
Diapositivas De Bimbo
stiwar1002
 
Bimbo
Bimbo Bimbo
EMPRESAS
EMPRESASEMPRESAS
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
Entrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campecheEntrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campeche
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
Lupita Macossay Jimenez
 
Bimbo 1
Bimbo 1Bimbo 1
Bimbo 1
alezte
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
Gaudi Garza Escamilla
 
Caso bimbo
Caso bimboCaso bimbo
Historia bimbo
Historia bimboHistoria bimbo
Historia bimbo
UNAM
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
Adriana Calderon
 
Historia de grupo bimbo
Historia de grupo bimboHistoria de grupo bimbo
Historia de grupo bimbo
Samuel Solis Loera
 
Bimbo historia 20070409_esp
Bimbo historia 20070409_espBimbo historia 20070409_esp
Bimbo historia 20070409_esp
Lluvia Ruelas
 
Escrito por Soto Quispe Joel_Internacionalización
Escrito por Soto Quispe Joel_InternacionalizaciónEscrito por Soto Quispe Joel_Internacionalización
Escrito por Soto Quispe Joel_Internacionalización
CARLOS DAVID SEYTUQUE MILLONES
 
EMPRESA Bimbo
EMPRESA Bimbo EMPRESA Bimbo
Bimbo1
Bimbo1Bimbo1
Bimbo1
jugvic
 
Grupo bimbo Relaciones públicas
Grupo bimbo Relaciones públicasGrupo bimbo Relaciones públicas
Grupo bimbo Relaciones públicas
UNAM FCA
 

La actualidad más candente (20)

Grupo bimbo
Grupo bimboGrupo bimbo
Grupo bimbo
 
Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Estrategia de mercado de bimbo
Estrategia  de mercado de bimboEstrategia  de mercado de bimbo
Estrategia de mercado de bimbo
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Diapositivas De Bimbo
Diapositivas De BimboDiapositivas De Bimbo
Diapositivas De Bimbo
 
Bimbo
Bimbo Bimbo
Bimbo
 
EMPRESAS
EMPRESASEMPRESAS
EMPRESAS
 
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
Entrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campecheEntrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campeche
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
 
Bimbo 1
Bimbo 1Bimbo 1
Bimbo 1
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Caso bimbo
Caso bimboCaso bimbo
Caso bimbo
 
Historia bimbo
Historia bimboHistoria bimbo
Historia bimbo
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Historia de grupo bimbo
Historia de grupo bimboHistoria de grupo bimbo
Historia de grupo bimbo
 
Bimbo historia 20070409_esp
Bimbo historia 20070409_espBimbo historia 20070409_esp
Bimbo historia 20070409_esp
 
Escrito por Soto Quispe Joel_Internacionalización
Escrito por Soto Quispe Joel_InternacionalizaciónEscrito por Soto Quispe Joel_Internacionalización
Escrito por Soto Quispe Joel_Internacionalización
 
EMPRESA Bimbo
EMPRESA Bimbo EMPRESA Bimbo
EMPRESA Bimbo
 
Bimbo1
Bimbo1Bimbo1
Bimbo1
 
Grupo bimbo Relaciones públicas
Grupo bimbo Relaciones públicasGrupo bimbo Relaciones públicas
Grupo bimbo Relaciones públicas
 

Similar a La perdurabilidad en las empresas

Almacenes Exito
Almacenes ExitoAlmacenes Exito
Almacenes Exito
savasa
 
Presentación casestudy dilo
Presentación casestudy diloPresentación casestudy dilo
Presentación casestudy dilo
proyectodilo
 
Presentación de la Oportunidad Royal Prestige.pptx
Presentación de la Oportunidad Royal Prestige.pptxPresentación de la Oportunidad Royal Prestige.pptx
Presentación de la Oportunidad Royal Prestige.pptx
ReinaldoDavidSerrano
 
Exito empresarial presentacion.pptx
Exito empresarial presentacion.pptxExito empresarial presentacion.pptx
Exito empresarial presentacion.pptx
VICTORDANILONARVAEZM
 
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
Yoshilex Wolf
 
ANALISIS DEL ENTORNO.docx
ANALISIS DEL ENTORNO.docxANALISIS DEL ENTORNO.docx
ANALISIS DEL ENTORNO.docx
MariaalejandraCampoh
 
exitosos empresarios
exitosos empresariosexitosos empresarios
exitosos empresarios
anpacuga
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
A.i. marketing
A.i. marketingA.i. marketing
A.i. marketing
vmantilla1955
 
Grupo empresarial. P&G
Grupo empresarial. P&G Grupo empresarial. P&G
Grupo empresarial. P&G
johan_andres
 
Incorporar la Innovación como Estrategia de Crecimiento
Incorporar la Innovación como Estrategia de Crecimiento Incorporar la Innovación como Estrategia de Crecimiento
Incorporar la Innovación como Estrategia de Crecimiento
INNSPIRAL
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
Naty Ceron
 
Grupo exito
Grupo exitoGrupo exito
Grupo exito
Angie Polanco
 
TrabajoDeInvestigación_AnaPaulaCucat (1).pptx
TrabajoDeInvestigación_AnaPaulaCucat (1).pptxTrabajoDeInvestigación_AnaPaulaCucat (1).pptx
TrabajoDeInvestigación_AnaPaulaCucat (1).pptx
BettySilvaAlvarez
 
LA EMPRESA.PPT.pptx
LA EMPRESA.PPT.pptxLA EMPRESA.PPT.pptx
LA EMPRESA.PPT.pptx
RobertoGonzales62
 
Aprovechando las oportunidades de la empresa
Aprovechando las oportunidades de la empresaAprovechando las oportunidades de la empresa
Aprovechando las oportunidades de la empresa
ELIDA MALINA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
Casopracticopepsico.pdf
Casopracticopepsico.pdfCasopracticopepsico.pdf
Casopracticopepsico.pdf
Elsira Perez
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
TecnoTecno
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
tatianapinilla09
 

Similar a La perdurabilidad en las empresas (20)

Almacenes Exito
Almacenes ExitoAlmacenes Exito
Almacenes Exito
 
Presentación casestudy dilo
Presentación casestudy diloPresentación casestudy dilo
Presentación casestudy dilo
 
Presentación de la Oportunidad Royal Prestige.pptx
Presentación de la Oportunidad Royal Prestige.pptxPresentación de la Oportunidad Royal Prestige.pptx
Presentación de la Oportunidad Royal Prestige.pptx
 
Exito empresarial presentacion.pptx
Exito empresarial presentacion.pptxExito empresarial presentacion.pptx
Exito empresarial presentacion.pptx
 
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
 
ANALISIS DEL ENTORNO.docx
ANALISIS DEL ENTORNO.docxANALISIS DEL ENTORNO.docx
ANALISIS DEL ENTORNO.docx
 
exitosos empresarios
exitosos empresariosexitosos empresarios
exitosos empresarios
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
A.i. marketing
A.i. marketingA.i. marketing
A.i. marketing
 
Grupo empresarial. P&G
Grupo empresarial. P&G Grupo empresarial. P&G
Grupo empresarial. P&G
 
Incorporar la Innovación como Estrategia de Crecimiento
Incorporar la Innovación como Estrategia de Crecimiento Incorporar la Innovación como Estrategia de Crecimiento
Incorporar la Innovación como Estrategia de Crecimiento
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
 
Grupo exito
Grupo exitoGrupo exito
Grupo exito
 
TrabajoDeInvestigación_AnaPaulaCucat (1).pptx
TrabajoDeInvestigación_AnaPaulaCucat (1).pptxTrabajoDeInvestigación_AnaPaulaCucat (1).pptx
TrabajoDeInvestigación_AnaPaulaCucat (1).pptx
 
LA EMPRESA.PPT.pptx
LA EMPRESA.PPT.pptxLA EMPRESA.PPT.pptx
LA EMPRESA.PPT.pptx
 
Aprovechando las oportunidades de la empresa
Aprovechando las oportunidades de la empresaAprovechando las oportunidades de la empresa
Aprovechando las oportunidades de la empresa
 
Casopracticopepsico.pdf
Casopracticopepsico.pdfCasopracticopepsico.pdf
Casopracticopepsico.pdf
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

La perdurabilidad en las empresas

  • 2.  Es la capacidad que tiene una empresa de mantenerse activa generando ganancias o rentabilidad para sus dueños o socios durante un tiempo prolongado y continuo
  • 4. La perdurabilidad empresarial actualmente es un tema que tanto a nivel Colombiano como mundial a generado gran polémica pues aun no se conocen las características fundamentales o “secretos” para crear una empresa perdurable pero como información básica se encuentra: Estrategia: Capacidad de proyectarse hacia un futuro manteniendo la innovación constante pero sin olvidar las bases o pilares de la empresa Gobierno de empresa: Utilización de financiamiento y cumplimiento optimo. Cultura: Valores de la empresa que afecten de forma directa o indirectamente la durabilidad de la misma Gestión de conocimiento: Capacitación constante basados en la información y conocimientos (Know now)
  • 5. Constituido en el año 1970 y actualmente se encuentra en todo el territorio nacional con una amplia línea de productos. Elementos característicos: Innovación, integración de productos accesibles con capacidad tecnológica y seguridad Fundada en 1904 fabricando inicialmente productos como papel rayado, actualmente funcionando en fusión con 9 empresas con las de 10 países. Elementos característicos: Innovación y liderazgo, manteniéndose a la vanguardia, con capacidad de liderazgo.
  • 6. Fundada en 1904 en Medellín. Elementos característicos: Enfoque a las necesidades del mercado (especificas) e innovación Fundada en 1904 abriendo la primera sucursal en 1909 Elementos característicos: Comercialización de productos e innovación en el mercado Fundado en 1887 cerrado en varias ocasiones por problemas políticos Elementos de gestión: Innovación al ofrecer información sobre la realidad del país a los lectores.
  • 7. Fundada en 1864 iniciando con un trapiche azucarero. Elementos característicos: Diversificación de productos e innovación Fundada como sociedad anónima en 1874 Elementos característicos: Innovación en las necesidades del mercado Empieza labores en 1889 Elementos característicos: Diversificación al generar apoyo y uniones con demás empresas e innovación Fundada en 1907 e Medellín Elementos característicos: Enfoque al mercado e innovación