SlideShare una empresa de Scribd logo
La persona y el número de los verbos. Palabras polisémicas. Acentuación…
Conocemos nuestra lengua La persona y el número en los verbos En una oración, el  verbo  está en  número  singular o plural,  dependiendo de si la  acción la realiza una  persona , animal o cosa, o varias personas, animales o cosas.  ·El bombero nos  rescató  de las llamas. (una persona = verbo en singular) ·Los bomberos  apagaron  el fuego. (varias personas = verbo en plural)
En una oración, el  verbo  también está en una persona determinada, que puede ser: · Primera persona : yo, nosotros / nosotras · Segunda persona : tú, vosotros / vosotras · Tercera persona : él / ella, ellos / ellas
Actividades  (arrastre) · Colca las oraciones en el cuadro adecuado.(actividad. arrastre)
Configuración de líneas  · Vosotros  habláis · María y Celia   hablamos · Tú   habla · Pedro   hablan · Yo   hablo · Nosotros   hablas · Relacionar quien realiza la acción con el verbo que le corresponde.
Actividad Reconocimiento de letra · Completar las siguientes oraciones con los verbos siguientes:  · Ayer_________ mi disco completo. ·Él dice que no _________ ningún ruido sospechoso. ·Nosotras __________ a la profesora atentamente. ·Ellas __________ el canto del gallo y se levantaron. escuché, escuchamos, escuchó y escucharon.
Descubrimos palabras  Las  palabras polisémicas  son las que tienen varios significados.  Ej.: ratón Cuando una palabra tiene varios significados, estos aparecen en su artículo del diccionario numerados.
A ctividad  Sombra de pantalla  Ex plica el significado de la palabra “cuarto” en las siguientes oraciones y utiliza la sombra para comprobar si la respuesta es correcta . · Mi hermana pasó a cuarto de primaria.   · Pepe pintó su cuarto de azul.   · Enrique es el cuarto de la lista.   Nº ordinal Habitación Cuarta parte
Las palabras agudas, llanas y esdrújulas  La sílaba tónica  es la sílaba, dentro de una palabra, que se pronuncia con más fuerza. -  Agudas : la sílaba tónica es la última (Ej. ca-mi- ón )  Según esta sílaba tónica, las palabras se clasifican en: -  Llanas : la sílaba tónica es la penúltima (Ej. a-ba -ni -co)  -  Esdrújulas : la sílaba tónica es la antepenúltima (Ej . mé -di-co)
Uso de la lupa · Utiliza la lupa en las siguientes palabras y busca la sílaba tónica: ra-tón .  mé-di-co a-ba-ni-co
Actividad Lupa · Escucha y resuelve las siguientes adivinanzas e indica si las palabras a adivinar son agudas, graves o llanas esdrújulas. Comprueba  con la lupa si la solución que has dado es la correcta. · Estando sano me cortan,  Se hace con leche de vaca, sin ser enfermo me curan  de oveja y de cabra y en lonchas o pedacitos,  y sabe a beso dicen que estoy exquisito.  ¿qué es eso? (El jamón)  Aguda  (El queso)  Llana
Crear formas En cada una de estas series se ha colado una intrusa. Señálala  con un círculo rojo · Palabras agudas :  televisor  virtud  cáscara   café   · Palabras llanas :  mármol  examen  orden   lámina   · Palabras esdrújulas :  témpano  dulce  sonámbulo médico
Uso de los rotuladores para escribir en la  pizarra digital · Escribe correctamente las siguientes palabras y colócalas en su columna correspondiente:  compas, lupa, brujula, farol, camara, fe, pico, mapa, cuaderno, arbol, telefono, farol, lapiz, angel, sonambulo y capitan. Agudas   Llanas  Esdrújulas
Aprendemos a aprender (vínculos con la Web) Diccionarios en Internet Un diccionario en Internet no tiene páginas en papel, sino páginas web que consultamos en la pantalla del ordenador.  http://www.buscon.rae.es/diccionario/drae.e
Vínculos con la Web Busca en el diccionario de  Internet  el significado de las siguientes palabras (  estación, izar ), léelo en voz alta  a tus compañeras e indica el sinónimo y/o antónimo si lo tuviese.  http://www.buscon.rae.es/diccionario/drae.es
Resumen  En una oración,  el verbo  está en número  singular o plural ,  dependiendo de si la  acción la realiza una persona o varias personas. Las palabras polisémicas  son las que tienen varios significados.  - Agudas : la sílaba tónica es la última (Ej.: ca-mi- ón )  -  Llanas : la sílaba tónica es la penúltima (Ej.: a-ba -ni- co)  -  Esdrújulas : la sílaba tónica es la antepenúltima (Ej.:  mé -di-co)  La sílaba tónica  es la sílaba, dentro de una palabra, que se pronuncia con más fuerza. Según esta sílaba tónica, las palabras se clasifican en:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
El acento y la tilde
El acento y la tildeEl acento y la tilde
El acento y la tilde
 
Las conjunciones y/e y o/u
Las conjunciones y/e y o/uLas conjunciones y/e y o/u
Las conjunciones y/e y o/u
 
Concordancia de palabras
Concordancia de palabrasConcordancia de palabras
Concordancia de palabras
 
Categorias variables para-quinto-de-secundaria
Categorias variables para-quinto-de-secundariaCategorias variables para-quinto-de-secundaria
Categorias variables para-quinto-de-secundaria
 
Presentación La canción 1
Presentación La canción 1Presentación La canción 1
Presentación La canción 1
 
Los sinónimos
Los sinónimosLos sinónimos
Los sinónimos
 
Que es la copla
Que es la coplaQue es la copla
Que es la copla
 
La oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablanteLa oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablante
 
Los prefijos
Los prefijosLos prefijos
Los prefijos
 
diptongos
diptongosdiptongos
diptongos
 
10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
 
Palabras polisémicas
Palabras polisémicasPalabras polisémicas
Palabras polisémicas
 
Clases De Pronombres
Clases De PronombresClases De Pronombres
Clases De Pronombres
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
Las interjecciones
Las interjeccionesLas interjecciones
Las interjecciones
 
Clases de verbos
Clases de verbos Clases de verbos
Clases de verbos
 
Los diptongos
Los diptongosLos diptongos
Los diptongos
 

Destacado

Número y persona del verbo
Número y persona del verboNúmero y persona del verbo
Número y persona del verboalbala662
 
Formas verbales, persona, número
Formas verbales, persona, númeroFormas verbales, persona, número
Formas verbales, persona, númeroedparraz
 
Significado De Las Formas Verbales
Significado De Las Formas VerbalesSignificado De Las Formas Verbales
Significado De Las Formas VerbalesJMGonzalezBall
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivaslojeda69
 

Destacado (11)

Número y persona del verbo
Número y persona del verboNúmero y persona del verbo
Número y persona del verbo
 
Formas verbales, persona, número
Formas verbales, persona, númeroFormas verbales, persona, número
Formas verbales, persona, número
 
La persona del verbo
La persona del verboLa persona del verbo
La persona del verbo
 
Significado De Las Formas Verbales
Significado De Las Formas VerbalesSignificado De Las Formas Verbales
Significado De Las Formas Verbales
 
Cifras y letras: nivel intermedio (1)
Cifras y letras: nivel intermedio (1)Cifras y letras: nivel intermedio (1)
Cifras y letras: nivel intermedio (1)
 
El verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verboEl verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verbo
 
Tiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verboTiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verbo
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
El verbo. numero y persona
El verbo. numero y personaEl verbo. numero y persona
El verbo. numero y persona
 
Funlimo PostMix Sirup
Funlimo PostMix SirupFunlimo PostMix Sirup
Funlimo PostMix Sirup
 

Similar a La persona y el numero de los verbos

Similar a La persona y el numero de los verbos (20)

Material de español sétimo año
Material de español sétimo añoMaterial de español sétimo año
Material de español sétimo año
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Acentuación
Acentuación Acentuación
Acentuación
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Repaso segundos básicos 2.0
Repaso segundos básicos 2.0Repaso segundos básicos 2.0
Repaso segundos básicos 2.0
 
Sílaba y acentuación
Sílaba y acentuaciónSílaba y acentuación
Sílaba y acentuación
 
Sílaba y acentuación
Sílaba y acentuaciónSílaba y acentuación
Sílaba y acentuación
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
 
repaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.pptrepaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.ppt
 
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.pptPPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
 
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).pptrepaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
 
Repaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basicoRepaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basico
 
Lección 4 lengua si
Lección 4 lengua siLección 4 lengua si
Lección 4 lengua si
 
Repaso i semestre - 4º Básico
Repaso i semestre - 4º BásicoRepaso i semestre - 4º Básico
Repaso i semestre - 4º Básico
 
Lección 4 lengua
Lección 4 lenguaLección 4 lengua
Lección 4 lengua
 
1ESOLibroCompleto.pdf
1ESOLibroCompleto.pdf1ESOLibroCompleto.pdf
1ESOLibroCompleto.pdf
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Ud 3 y 4
Ud 3 y 4Ud 3 y 4
Ud 3 y 4
 

Más de PETER1202

La Tierra y los Planetas
La Tierra y los PlanetasLa Tierra y los Planetas
La Tierra y los PlanetasPETER1202
 
La persona y el numero de los verbos. palabras polisémicas
La persona y el numero de los verbos. palabras polisémicasLa persona y el numero de los verbos. palabras polisémicas
La persona y el numero de los verbos. palabras polisémicasPETER1202
 
La persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbosLa persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbosPETER1202
 
Sistema metrico
Sistema metricoSistema metrico
Sistema metricoPETER1202
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediaPETER1202
 
Ud educación física
Ud educación físicaUd educación física
Ud educación físicaPETER1202
 

Más de PETER1202 (6)

La Tierra y los Planetas
La Tierra y los PlanetasLa Tierra y los Planetas
La Tierra y los Planetas
 
La persona y el numero de los verbos. palabras polisémicas
La persona y el numero de los verbos. palabras polisémicasLa persona y el numero de los verbos. palabras polisémicas
La persona y el numero de los verbos. palabras polisémicas
 
La persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbosLa persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbos
 
Sistema metrico
Sistema metricoSistema metrico
Sistema metrico
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Ud educación física
Ud educación físicaUd educación física
Ud educación física
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

La persona y el numero de los verbos

  • 1. La persona y el número de los verbos. Palabras polisémicas. Acentuación…
  • 2. Conocemos nuestra lengua La persona y el número en los verbos En una oración, el verbo está en número singular o plural, dependiendo de si la acción la realiza una persona , animal o cosa, o varias personas, animales o cosas. ·El bombero nos rescató de las llamas. (una persona = verbo en singular) ·Los bomberos apagaron el fuego. (varias personas = verbo en plural)
  • 3. En una oración, el verbo también está en una persona determinada, que puede ser: · Primera persona : yo, nosotros / nosotras · Segunda persona : tú, vosotros / vosotras · Tercera persona : él / ella, ellos / ellas
  • 4. Actividades (arrastre) · Colca las oraciones en el cuadro adecuado.(actividad. arrastre)
  • 5. Configuración de líneas · Vosotros habláis · María y Celia hablamos · Tú habla · Pedro hablan · Yo hablo · Nosotros hablas · Relacionar quien realiza la acción con el verbo que le corresponde.
  • 6. Actividad Reconocimiento de letra · Completar las siguientes oraciones con los verbos siguientes: · Ayer_________ mi disco completo. ·Él dice que no _________ ningún ruido sospechoso. ·Nosotras __________ a la profesora atentamente. ·Ellas __________ el canto del gallo y se levantaron. escuché, escuchamos, escuchó y escucharon.
  • 7. Descubrimos palabras Las palabras polisémicas son las que tienen varios significados. Ej.: ratón Cuando una palabra tiene varios significados, estos aparecen en su artículo del diccionario numerados.
  • 8. A ctividad Sombra de pantalla Ex plica el significado de la palabra “cuarto” en las siguientes oraciones y utiliza la sombra para comprobar si la respuesta es correcta . · Mi hermana pasó a cuarto de primaria. · Pepe pintó su cuarto de azul. · Enrique es el cuarto de la lista. Nº ordinal Habitación Cuarta parte
  • 9. Las palabras agudas, llanas y esdrújulas La sílaba tónica es la sílaba, dentro de una palabra, que se pronuncia con más fuerza. - Agudas : la sílaba tónica es la última (Ej. ca-mi- ón ) Según esta sílaba tónica, las palabras se clasifican en: - Llanas : la sílaba tónica es la penúltima (Ej. a-ba -ni -co) - Esdrújulas : la sílaba tónica es la antepenúltima (Ej . mé -di-co)
  • 10. Uso de la lupa · Utiliza la lupa en las siguientes palabras y busca la sílaba tónica: ra-tón . mé-di-co a-ba-ni-co
  • 11. Actividad Lupa · Escucha y resuelve las siguientes adivinanzas e indica si las palabras a adivinar son agudas, graves o llanas esdrújulas. Comprueba con la lupa si la solución que has dado es la correcta. · Estando sano me cortan, Se hace con leche de vaca, sin ser enfermo me curan de oveja y de cabra y en lonchas o pedacitos, y sabe a beso dicen que estoy exquisito. ¿qué es eso? (El jamón) Aguda (El queso) Llana
  • 12. Crear formas En cada una de estas series se ha colado una intrusa. Señálala con un círculo rojo · Palabras agudas : televisor virtud cáscara café · Palabras llanas : mármol examen orden lámina · Palabras esdrújulas : témpano dulce sonámbulo médico
  • 13. Uso de los rotuladores para escribir en la pizarra digital · Escribe correctamente las siguientes palabras y colócalas en su columna correspondiente: compas, lupa, brujula, farol, camara, fe, pico, mapa, cuaderno, arbol, telefono, farol, lapiz, angel, sonambulo y capitan. Agudas Llanas Esdrújulas
  • 14. Aprendemos a aprender (vínculos con la Web) Diccionarios en Internet Un diccionario en Internet no tiene páginas en papel, sino páginas web que consultamos en la pantalla del ordenador. http://www.buscon.rae.es/diccionario/drae.e
  • 15. Vínculos con la Web Busca en el diccionario de Internet el significado de las siguientes palabras ( estación, izar ), léelo en voz alta a tus compañeras e indica el sinónimo y/o antónimo si lo tuviese. http://www.buscon.rae.es/diccionario/drae.es
  • 16. Resumen En una oración, el verbo está en número singular o plural , dependiendo de si la acción la realiza una persona o varias personas. Las palabras polisémicas son las que tienen varios significados. - Agudas : la sílaba tónica es la última (Ej.: ca-mi- ón ) - Llanas : la sílaba tónica es la penúltima (Ej.: a-ba -ni- co) - Esdrújulas : la sílaba tónica es la antepenúltima (Ej.: mé -di-co) La sílaba tónica es la sílaba, dentro de una palabra, que se pronuncia con más fuerza. Según esta sílaba tónica, las palabras se clasifican en: