SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
                        Pizarra digital interactiva

Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un video
proyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar
en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo
para visualización en grupo.

Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección.

Las ventajas están en manipular elementos gráficos y multimedia.
También la inmediatez , autonomía y creatividad.
FUNCIONAMIENTO

La pizarra transmite al ordenador las instrucciones correspondientes.
El ordenador envía al proyector de vídeo, las instrucciones y la
visualización normal.
El proyector de vídeo proyecta sobre la pizarra el resultado, lo que
permite a la persona que maneja el equipo ver en tiempo real lo que
hace sobre la pizarra y cómo lo interpreta el ordenador.
LA PIZARRA
                              DIGITAL
                           INTERACTIVA




  APLICACIONES
                                 APOYO
   ESPECÍFICAS                AUDIOVISUAL                              ACTIVIDADES
PARA LA EDUCACIÓN             PARA ALUMNO                               COLECTIVAS
    ESPECIAL
                               Y MAESTRO


                                                                                REALIZACIÓN Y CORRECCIÓN
  APOYO PARA ALUMNOS                                                                  DE EJERCICIOS
    CON DIFICULTADES   DOCUMENTACIÓN             RECAPITULACIÓN
                        Y EXPOSICIÓN             SESIÓN ANTERIOR
   VISUALES, MOTORAS
      O AUDITIVAS                                                                    BLOG DE CLASE




                                                                              CHATS Y VIDEOCONFERENCIA
                          REFLEXIÓN CRÍTICA Y ANÁLISIS DE LAS t.i.c.



                                                                              DOCUMENTACIÓN CON DEBATE
APLICACIONES ESPECÍFICAS PARA LA
                 EDUCACIÓN ESPECIAL


Podemos realizar actividades específicas ante una pizarra digital
interactiva con alumnos que tengan dificultades motoras (en la PDI
se puede interactuar sin ratón ni teclado), visuales (en la PDI se
puede trabajar con caracteres grandes), auditivas (aumentar el
sonido de la transmisión), etc...
APLICACIONES EDUCATIVAS

APOYO AUDIOVISUAL
La PDI la podemos emplear cómo apoyo audiovisual a las
explicaciones que realiza el maestro/a.
Se pueden apoyar audiovisualmente las explicaciones proyectando páginas web y otros
materiales digitales o en soporte papel (si dispone de un LECTOR DE DOCUMENTOS)
que ofrezcan: imágenes, esquemas, simulaciones, vídeos, noticias, ejercicios.
Con las preguntas que se vayan haciendo a los alumnos sobre los contenidos que se
comentan o sobre los recursos que se presentan, los profesores pueden evaluar algunos
conocimientos de los estudiantes. El papel de los estudiantes será atender, tomar notas,
contestar las preguntas del profesor, hacer preguntas...
Aplicable a todas las áreas de conocimiento.
ACTIVIDADES COLECTIVAS

REALIZACIÓN Y CORRECCIÓN DE EJERCICIOS

Podemos proyectar actividades multimedia interactivas, y ante cada nuevo
ejercicio podemos formular preguntas a un estudiante concreto o a un grupo de
ellos y promover discusiones sobre los posibles puntos de vista divergentes entre
los alumnos. También podemos dividir la clase en grupos y pedir a cada uno que
busque una solución, que se verificará luego cuando se introduzcan las
respuestas en el ordenador y se proyecte con la pizarra digital.
Igualmente se pueden realizar dictados, u organizar lecturas colectivas, en las
que cada alumno lee un fragmento proyectado en la pizarra digital o asume un
personaje.
BLOG DE CLASE

Cada día una pareja o grupo de alumnos resume lo que se ha hecho en clase
en el "blog de clase", incluyendo esquemas, enlaces, imágenes... Y cada
semana los autores lo presentarán con la PDI, para que sean revisadas y
comentadas entre todos.
Esto puede ser empleado para repasar temas a lo largo del curso,. También
puede servir para publicar los trabajos de la clase y para que el profesor
escriba "post/artículos" proponiendo actividades de aprendizaje que los
alumnos resolverán mediante "comentarios" que luego se revisarán
públicamente en clase con la pizarra digital.
CHATS Y VIDEOCONFERENCIA

La pizarra digital facilita la comunicación por correo electrónico, Chat o
videoconferencia con estudiantes, profesores, expertos u otras personas
significativas de cualquier lugar del mundo. Toda la clase podrá ver y oír lo que
nos comuniquemos.
A través de un chat o videochat también podemos “conversar” con estudiantes
de otro centro, por ejemplo contestando sus preguntas y haciéndoles preguntas
relacionadas con la asignatura o con el entorno en el que está cada centro.
DOCUMENTACIÓN CON DEBATE
Con la ayuda de los buscadores y la pizarra digital en cualquier momento
podemos ampliar la información sobre cualquier tema que estemos
tratando o indagar sobre nuevos aspectos que surjan espontáneamente y
sean del interés de la clase. Podemos buscar, tanto los alumnos como el
profesor, información en Internet durante el desarrollo de la clase, la
proyectaremos y la comentaremos todos.
REFLEXIÓN CRÍTICA Y ANÁLISIS DE LAS TIC

- Exposición de temas de actualidad en los que se plantee el buen o mal
uso de las T.I.C.

- Planteamiento de procedimientos y estrategias para localizar
información significativa con webs educativas.
- Descubrimiento de webs de información alternativa, con ejercicios
reflexivos sobre las diferentes maneras de tratar la información.
- Análisis de los medios de comunicación y su influencia en el
pensamiento.
- Conocimiento y valoración de las diferentes formas de comunicarse.
ASPECTOS CRÍTICOS

BENEFICIOS DE LA PIZARRA DIGITAL (generales):


- Aumento de la eficiencia y eficacia en el proceso de enseñanza:


1. Las clases resultan más atractivas y vistosas, tanto para docentes como para
alumnos, por la posibilidad de recursos más dinámicos y variados.
2. Se aumentan las oportunidades de participación y discusión en las clases, ya
que hay más interacción entre el profesor, los alumnos, la materia y la tecnología.
3. Optimiza el tiempo del docente que dispone para las clases porque permite
utilizar fuentes de recursos educativos diferentes.
- La pizarra interactiva digital es un recurso que podemos utilizar con
los alumnos de todas las edades y en todas las áreas del currículo
BENEFICIOS DE LA PIZARRA DIGITAL (para los docentes):
- Recurso flexible y adaptables a diferentes estrategias docentes
- Posibilidad de acceso a una tecnología TIC atractiva y de uso sencillo.
- Interés por la innovación y el desarrollo profesional.
- Ahorro de tiempo.
BENEFICIOS DE LA PIZARRA DIGITAL (para los alumnos):
- Aumento de la motivación y del aprendizaje


1. Debido a la posibilidad de disfrutar de clases más llamativas en las que se favorece el
trabajo colaborativo, debates y presentación de trabajos de forma vistosa.
2. Los alumnos pueden repasar los conceptos ya que las explicaciones dadas en clase
pueden ser enviadas por correo.
- Acercamiento a las TIC a alumnos con discapacidad:


1. Dificultades visuales → aumento del tamaño de los textos e imágenes.
2. Problemas de audición → utilización de presentaciones visuales o uso del
lenguaje de signos de forma simultánea.
3. Problemas kinestésicos → ejercicios que impliquen contacto con las pizarras
interactivas.
4. Otros tipos de NEE → se verán favorecidos por disponer de una superficie
interactiva de gran tamaño sensible a un lápiz electrónico o un dedo.
PRINCIPALES INCONVENIENTES


- Baja disponibilidad de recursos educativos y de propuestas de
uso imaginativas que ayuden a renovar la metodología actual.
- Es necesario un cambio de mentalidad entre el profesorado, ya
que requiere un esfuerzo adicional, así como de una
predisposición a innovar y formarse en los usos básicos de la
pizarra.
- La preparación de las actividades conlleva inicialmente una
inversión mayor de tiempo por parte del profesor, que debe
realizar esfuerzos complementarios importantes (búsqueda de
webs interesantes, elaboración de transparencias, apuntes,
materiales didácticos interactivos), lo que supondrá una mayor
dedicación.
- La luminosidad es un problema aún sin resolver totalmente. Como
el dispositivo necesita un proyector externo (salvo en el modelo
último), la claridad del aula puede dificultar la correcta visión en la
pizarra. Además el ponente puede cortar la imagen con frecuencia
con la proyección de sombras en la misma (en los modelos
frontales).
- El sonido va a través del ordenador, por lo que resulta insuficiente
cuando el público no está en total silencio. Algunos
videoproyectores vienen ya con pequeños altavoces para no
depender del ordenador, y permiten reproducir el sonido, pero con
poca calidad y potencia.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_Interactiva (Consulta: 27-10-2009)

http://www.pangea.org/peremarques/pdigital/es/pizinteractiva.htm (Consulta:
27-10-2009)

http://www.pangea.org/dim/docs/Redes_InformePizarrasInteractivas_250506.pdf
(Consulta: 15-12-2009)

http://www.pangea.org/peremarques/pdigital/es/pizinteractiva.htm#pizinteractiva
(consulta: 15-12-2009)

http://www.pizarras.enlaces.udec.cl/
index.phpoption=com_content&task=view&id=31&Itemid=52 (Consulta
15-12-2009)

http://observatorio.cnice.mec.es/
modules.phpop=modload&name=News&file=article&sid=232 (Consulta
15-12-2009)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionlmeryvalencia
 
Recursos didactics pp
Recursos didactics ppRecursos didactics pp
Recursos didactics pp
Maria Tell
 
Diseño y elaboración de materiales multimedia
Diseño y elaboración de materiales multimediaDiseño y elaboración de materiales multimedia
Diseño y elaboración de materiales multimedia
Silvia Lorente Sánchez
 
Cuestionario info
Cuestionario infoCuestionario info
Cuestionario infojoaldega
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Carla Diaz Diaz
 
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Pdi   sesion 3 - metodología con pdiPdi   sesion 3 - metodología con pdi
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Juan Serrano Pérez
 
Estrategias de Educación virtual apoyadas en las TICs
Estrategias de Educación virtual apoyadas en las TICsEstrategias de Educación virtual apoyadas en las TICs
Estrategias de Educación virtual apoyadas en las TICsSENA
 
Recursos educativos digitales http://educatvirtual12.blogspot.mx
Recursos educativos digitales http://educatvirtual12.blogspot.mxRecursos educativos digitales http://educatvirtual12.blogspot.mx
Recursos educativos digitales http://educatvirtual12.blogspot.mx
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Tarea 6 propuesta uso_video_carmen indira velez
Tarea 6 propuesta uso_video_carmen indira velezTarea 6 propuesta uso_video_carmen indira velez
Tarea 6 propuesta uso_video_carmen indira velezcarivfi
 
Diseño de recursos digitales educativos
Diseño de recursos digitales educativosDiseño de recursos digitales educativos
Diseño de recursos digitales educativos
maritza Jaramillo
 
Discapacidad Intelectual Tecnología Educativa
Discapacidad Intelectual Tecnología EducativaDiscapacidad Intelectual Tecnología Educativa
Discapacidad Intelectual Tecnología Educativa
EvelynDeLeon0811
 
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
PERE MARQUES
 

La actualidad más candente (12)

Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
 
Recursos didactics pp
Recursos didactics ppRecursos didactics pp
Recursos didactics pp
 
Diseño y elaboración de materiales multimedia
Diseño y elaboración de materiales multimediaDiseño y elaboración de materiales multimedia
Diseño y elaboración de materiales multimedia
 
Cuestionario info
Cuestionario infoCuestionario info
Cuestionario info
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
 
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Pdi   sesion 3 - metodología con pdiPdi   sesion 3 - metodología con pdi
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
 
Estrategias de Educación virtual apoyadas en las TICs
Estrategias de Educación virtual apoyadas en las TICsEstrategias de Educación virtual apoyadas en las TICs
Estrategias de Educación virtual apoyadas en las TICs
 
Recursos educativos digitales http://educatvirtual12.blogspot.mx
Recursos educativos digitales http://educatvirtual12.blogspot.mxRecursos educativos digitales http://educatvirtual12.blogspot.mx
Recursos educativos digitales http://educatvirtual12.blogspot.mx
 
Tarea 6 propuesta uso_video_carmen indira velez
Tarea 6 propuesta uso_video_carmen indira velezTarea 6 propuesta uso_video_carmen indira velez
Tarea 6 propuesta uso_video_carmen indira velez
 
Diseño de recursos digitales educativos
Diseño de recursos digitales educativosDiseño de recursos digitales educativos
Diseño de recursos digitales educativos
 
Discapacidad Intelectual Tecnología Educativa
Discapacidad Intelectual Tecnología EducativaDiscapacidad Intelectual Tecnología Educativa
Discapacidad Intelectual Tecnología Educativa
 
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
 

Destacado

The Show of the book's
The Show of the book'sThe Show of the book's
The Show of the book's
Isita Bella
 
Ejercicios gimnasia ocular_en_dvg_agm_debil visual
Ejercicios gimnasia ocular_en_dvg_agm_debil visualEjercicios gimnasia ocular_en_dvg_agm_debil visual
Ejercicios gimnasia ocular_en_dvg_agm_debil visualRossyPalmaM Palma M
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
rutixita
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
angelessaura
 
Retórica visual julie
Retórica visual julieRetórica visual julie
Retórica visual julie
Julie Daza
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
nvega2008
 

Destacado (9)

The Show of the book's
The Show of the book'sThe Show of the book's
The Show of the book's
 
CLIC
CLICCLIC
CLIC
 
Ejercicios gimnasia ocular_en_dvg_agm_debil visual
Ejercicios gimnasia ocular_en_dvg_agm_debil visualEjercicios gimnasia ocular_en_dvg_agm_debil visual
Ejercicios gimnasia ocular_en_dvg_agm_debil visual
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
 
Retórica visual julie
Retórica visual julieRetórica visual julie
Retórica visual julie
 
Gnosias visuales
Gnosias visualesGnosias visuales
Gnosias visuales
 
Placa motora
Placa motoraPlaca motora
Placa motora
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 

Similar a La pizarra digital power

Las pizarras digitales
Las pizarras digitalesLas pizarras digitales
Las pizarras digitalesTeresa Llopis
 
Como construir el aprendizaje en clave tic.
Como construir el aprendizaje en clave tic.Como construir el aprendizaje en clave tic.
Como construir el aprendizaje en clave tic.Evangelina Maltaneres
 
La videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacionLa videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacion
stefani33
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
Qui-gon Yin
 
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velezTarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velezcarivfi
 
Presentación Pizarra Electrónica: Promethean
Presentación Pizarra Electrónica: PrometheanPresentación Pizarra Electrónica: Promethean
Presentación Pizarra Electrónica: Promethean
Computer Learning Centers
 
Presentacion_2°EIPP.pptx
Presentacion_2°EIPP.pptxPresentacion_2°EIPP.pptx
Presentacion_2°EIPP.pptx
KarenMorales179
 
Plenaria
PlenariaPlenaria
PlenariaRTIC
 
Acompanamiento planificacion clases Cecilia Sagol
Acompanamiento planificacion clases  Cecilia SagolAcompanamiento planificacion clases  Cecilia Sagol
Acompanamiento planificacion clases Cecilia Sagol
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar  de Cecilia SagolTPACK en educ.ar  de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar de Cecilia SagolMarcebrise
 
concepto de tic. descripción
concepto de tic. descripciónconcepto de tic. descripción
concepto de tic. descripciónPriscila Granda
 
Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.
Maria Morante
 
Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017
María Rodríguez Sainz
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Lucia García Fernández
 

Similar a La pizarra digital power (20)

Las pizarras digitales
Las pizarras digitalesLas pizarras digitales
Las pizarras digitales
 
Como construir el aprendizaje en clave tic.
Como construir el aprendizaje en clave tic.Como construir el aprendizaje en clave tic.
Como construir el aprendizaje en clave tic.
 
Pizarras electronicas
Pizarras electronicasPizarras electronicas
Pizarras electronicas
 
La videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacionLa videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacion
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
 
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velezTarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
 
Presentación Pizarra Electrónica: Promethean
Presentación Pizarra Electrónica: PrometheanPresentación Pizarra Electrónica: Promethean
Presentación Pizarra Electrónica: Promethean
 
Presentacion_2°EIPP.pptx
Presentacion_2°EIPP.pptxPresentacion_2°EIPP.pptx
Presentacion_2°EIPP.pptx
 
Plenaria
PlenariaPlenaria
Plenaria
 
Acompanamiento planificacion clases Cecilia Sagol
Acompanamiento planificacion clases  Cecilia SagolAcompanamiento planificacion clases  Cecilia Sagol
Acompanamiento planificacion clases Cecilia Sagol
 
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar  de Cecilia SagolTPACK en educ.ar  de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
 
cocne
cocnecocne
cocne
 
Deber de tips 2
Deber de tips 2Deber de tips 2
Deber de tips 2
 
concepto de tic. descripción
concepto de tic. descripciónconcepto de tic. descripción
concepto de tic. descripción
 
Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17
 
Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.
 
Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La pizarra digital power

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN Pizarra digital interactiva Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un video proyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección. Las ventajas están en manipular elementos gráficos y multimedia. También la inmediatez , autonomía y creatividad.
  • 3. FUNCIONAMIENTO La pizarra transmite al ordenador las instrucciones correspondientes. El ordenador envía al proyector de vídeo, las instrucciones y la visualización normal. El proyector de vídeo proyecta sobre la pizarra el resultado, lo que permite a la persona que maneja el equipo ver en tiempo real lo que hace sobre la pizarra y cómo lo interpreta el ordenador.
  • 4. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA APLICACIONES APOYO ESPECÍFICAS AUDIOVISUAL ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN PARA ALUMNO COLECTIVAS ESPECIAL Y MAESTRO REALIZACIÓN Y CORRECCIÓN APOYO PARA ALUMNOS DE EJERCICIOS CON DIFICULTADES DOCUMENTACIÓN RECAPITULACIÓN Y EXPOSICIÓN SESIÓN ANTERIOR VISUALES, MOTORAS O AUDITIVAS BLOG DE CLASE CHATS Y VIDEOCONFERENCIA REFLEXIÓN CRÍTICA Y ANÁLISIS DE LAS t.i.c. DOCUMENTACIÓN CON DEBATE
  • 5. APLICACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL Podemos realizar actividades específicas ante una pizarra digital interactiva con alumnos que tengan dificultades motoras (en la PDI se puede interactuar sin ratón ni teclado), visuales (en la PDI se puede trabajar con caracteres grandes), auditivas (aumentar el sonido de la transmisión), etc...
  • 6. APLICACIONES EDUCATIVAS APOYO AUDIOVISUAL La PDI la podemos emplear cómo apoyo audiovisual a las explicaciones que realiza el maestro/a. Se pueden apoyar audiovisualmente las explicaciones proyectando páginas web y otros materiales digitales o en soporte papel (si dispone de un LECTOR DE DOCUMENTOS) que ofrezcan: imágenes, esquemas, simulaciones, vídeos, noticias, ejercicios. Con las preguntas que se vayan haciendo a los alumnos sobre los contenidos que se comentan o sobre los recursos que se presentan, los profesores pueden evaluar algunos conocimientos de los estudiantes. El papel de los estudiantes será atender, tomar notas, contestar las preguntas del profesor, hacer preguntas... Aplicable a todas las áreas de conocimiento.
  • 7. ACTIVIDADES COLECTIVAS REALIZACIÓN Y CORRECCIÓN DE EJERCICIOS Podemos proyectar actividades multimedia interactivas, y ante cada nuevo ejercicio podemos formular preguntas a un estudiante concreto o a un grupo de ellos y promover discusiones sobre los posibles puntos de vista divergentes entre los alumnos. También podemos dividir la clase en grupos y pedir a cada uno que busque una solución, que se verificará luego cuando se introduzcan las respuestas en el ordenador y se proyecte con la pizarra digital. Igualmente se pueden realizar dictados, u organizar lecturas colectivas, en las que cada alumno lee un fragmento proyectado en la pizarra digital o asume un personaje.
  • 8. BLOG DE CLASE Cada día una pareja o grupo de alumnos resume lo que se ha hecho en clase en el "blog de clase", incluyendo esquemas, enlaces, imágenes... Y cada semana los autores lo presentarán con la PDI, para que sean revisadas y comentadas entre todos. Esto puede ser empleado para repasar temas a lo largo del curso,. También puede servir para publicar los trabajos de la clase y para que el profesor escriba "post/artículos" proponiendo actividades de aprendizaje que los alumnos resolverán mediante "comentarios" que luego se revisarán públicamente en clase con la pizarra digital.
  • 9. CHATS Y VIDEOCONFERENCIA La pizarra digital facilita la comunicación por correo electrónico, Chat o videoconferencia con estudiantes, profesores, expertos u otras personas significativas de cualquier lugar del mundo. Toda la clase podrá ver y oír lo que nos comuniquemos. A través de un chat o videochat también podemos “conversar” con estudiantes de otro centro, por ejemplo contestando sus preguntas y haciéndoles preguntas relacionadas con la asignatura o con el entorno en el que está cada centro.
  • 10. DOCUMENTACIÓN CON DEBATE Con la ayuda de los buscadores y la pizarra digital en cualquier momento podemos ampliar la información sobre cualquier tema que estemos tratando o indagar sobre nuevos aspectos que surjan espontáneamente y sean del interés de la clase. Podemos buscar, tanto los alumnos como el profesor, información en Internet durante el desarrollo de la clase, la proyectaremos y la comentaremos todos.
  • 11. REFLEXIÓN CRÍTICA Y ANÁLISIS DE LAS TIC - Exposición de temas de actualidad en los que se plantee el buen o mal uso de las T.I.C. - Planteamiento de procedimientos y estrategias para localizar información significativa con webs educativas.
  • 12. - Descubrimiento de webs de información alternativa, con ejercicios reflexivos sobre las diferentes maneras de tratar la información. - Análisis de los medios de comunicación y su influencia en el pensamiento. - Conocimiento y valoración de las diferentes formas de comunicarse.
  • 13. ASPECTOS CRÍTICOS BENEFICIOS DE LA PIZARRA DIGITAL (generales): - Aumento de la eficiencia y eficacia en el proceso de enseñanza: 1. Las clases resultan más atractivas y vistosas, tanto para docentes como para alumnos, por la posibilidad de recursos más dinámicos y variados. 2. Se aumentan las oportunidades de participación y discusión en las clases, ya que hay más interacción entre el profesor, los alumnos, la materia y la tecnología. 3. Optimiza el tiempo del docente que dispone para las clases porque permite utilizar fuentes de recursos educativos diferentes.
  • 14. - La pizarra interactiva digital es un recurso que podemos utilizar con los alumnos de todas las edades y en todas las áreas del currículo
  • 15. BENEFICIOS DE LA PIZARRA DIGITAL (para los docentes): - Recurso flexible y adaptables a diferentes estrategias docentes - Posibilidad de acceso a una tecnología TIC atractiva y de uso sencillo. - Interés por la innovación y el desarrollo profesional. - Ahorro de tiempo.
  • 16. BENEFICIOS DE LA PIZARRA DIGITAL (para los alumnos): - Aumento de la motivación y del aprendizaje 1. Debido a la posibilidad de disfrutar de clases más llamativas en las que se favorece el trabajo colaborativo, debates y presentación de trabajos de forma vistosa. 2. Los alumnos pueden repasar los conceptos ya que las explicaciones dadas en clase pueden ser enviadas por correo.
  • 17. - Acercamiento a las TIC a alumnos con discapacidad: 1. Dificultades visuales → aumento del tamaño de los textos e imágenes. 2. Problemas de audición → utilización de presentaciones visuales o uso del lenguaje de signos de forma simultánea. 3. Problemas kinestésicos → ejercicios que impliquen contacto con las pizarras interactivas. 4. Otros tipos de NEE → se verán favorecidos por disponer de una superficie interactiva de gran tamaño sensible a un lápiz electrónico o un dedo.
  • 18. PRINCIPALES INCONVENIENTES - Baja disponibilidad de recursos educativos y de propuestas de uso imaginativas que ayuden a renovar la metodología actual. - Es necesario un cambio de mentalidad entre el profesorado, ya que requiere un esfuerzo adicional, así como de una predisposición a innovar y formarse en los usos básicos de la pizarra.
  • 19. - La preparación de las actividades conlleva inicialmente una inversión mayor de tiempo por parte del profesor, que debe realizar esfuerzos complementarios importantes (búsqueda de webs interesantes, elaboración de transparencias, apuntes, materiales didácticos interactivos), lo que supondrá una mayor dedicación.
  • 20. - La luminosidad es un problema aún sin resolver totalmente. Como el dispositivo necesita un proyector externo (salvo en el modelo último), la claridad del aula puede dificultar la correcta visión en la pizarra. Además el ponente puede cortar la imagen con frecuencia con la proyección de sombras en la misma (en los modelos frontales).
  • 21. - El sonido va a través del ordenador, por lo que resulta insuficiente cuando el público no está en total silencio. Algunos videoproyectores vienen ya con pequeños altavoces para no depender del ordenador, y permiten reproducir el sonido, pero con poca calidad y potencia.
  • 22. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_Interactiva (Consulta: 27-10-2009) http://www.pangea.org/peremarques/pdigital/es/pizinteractiva.htm (Consulta: 27-10-2009) http://www.pangea.org/dim/docs/Redes_InformePizarrasInteractivas_250506.pdf (Consulta: 15-12-2009) http://www.pangea.org/peremarques/pdigital/es/pizinteractiva.htm#pizinteractiva (consulta: 15-12-2009) http://www.pizarras.enlaces.udec.cl/ index.phpoption=com_content&task=view&id=31&Itemid=52 (Consulta 15-12-2009) http://observatorio.cnice.mec.es/ modules.phpop=modload&name=News&file=article&sid=232 (Consulta 15-12-2009)