SlideShare una empresa de Scribd logo
Yuvia Pereira C.I. 17.454.207
Importancia.
Planificar es fundamental en cualquier organización y en cualquiera de sus niveles o ámbitos, por
las razones siguientes:
- Es aplicable a cualquier actividad humana.
- Es el instrumento primero de las organizaciones.
- Aborda problemas específicos.
- Traduce los conocimientos en acción
- Reduce la dispersión de esfuerzos, por lo tanto el despilfarro de recursos
- Genera conocimiento, conceptos, información, experiencia, etc.
- Asegura grandemente el éxito.
Concepto
La Planificación es un proceso continuo y
sistemático en el cual se aplican y coordinan los
métodos de investigación social, principios y
técnicas a fin de garantizar el cumplimiento de
las metas.
•La Organización :
la segunda ficha, es un conjunto de reglas, cargos,
comportamientos que han de respetar todas las personas que se
encuentran dentro de la empresa, la función principal de la
organización es disponer y coordinar todos los recursos disponibles
como son humanos, materiales y financieros.
•La dirección:
es la tercera ficha del rompecabezas, dentro de ella se encuentra
la ejecución de los planes, la motivación, la comunicación y la
supervisión para alcanzar las metas de la organización .
•El Control :
la ficha de cierre, es la función que se encarga de evaluar el
desarrollo general de una empresa.
Ciclo de la Planificación
Con
Planeacion
80%
Sin
Planeacion
20%
Ventajas de la Planificación
Existen muchas ventajas para la planificación que deben estimular a todos los gerentes en todos los
niveles de cualquier organización. Entre las cuales podemos mencionar las siguientes:
•Requiere actividades con orden y propósito. Se enfocan todas las actividades hacia los resultados
deseados y se logra una secuencia efectiva de los esfuerzos.
•Señala la necesidad de cambios futuros. La planificación ayuda al gerente a visualizar las futuras
posibilidades y a evaluar los campos clave para posible una posible participación.
•Contesta a las preguntas "y que pasa si…" Tales preguntas permiten al que hace la planificación, a
través de una complejidad de variable ver e intuir los posibles planes de contingencia.
•Proporciona una base para el control. Este se ejecuta para cerciorarse que la planificación esta dando
los resultados buscados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
KarinaCampoverde1
 
MAPA CONCEPTUAL ACTIVIDAD 1.2
MAPA CONCEPTUAL ACTIVIDAD 1.2MAPA CONCEPTUAL ACTIVIDAD 1.2
MAPA CONCEPTUAL ACTIVIDAD 1.2
quisaboni
 
Foro didáctica: ¿que se entiende por planificación?
Foro didáctica:  ¿que se entiende por planificación?Foro didáctica:  ¿que se entiende por planificación?
Foro didáctica: ¿que se entiende por planificación?
LauraGarcia691
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Deisy Lopez
 
Diferencias entre planificación y programación
Diferencias entre planificación y programaciónDiferencias entre planificación y programación
Diferencias entre planificación y programación
Estrella Dorado Montes
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos y ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos y ciclo de Vida de un ProyectoMapa Conceptual Gerencia de Proyectos y ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos y ciclo de Vida de un Proyecto
fredy alexander pinto daza
 
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa CLissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
Lissette Karim López
 
Mapa conceptual gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyecto marta
Mapa conceptual  gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyecto martaMapa conceptual  gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyecto marta
Mapa conceptual gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyecto marta
juan carlos ortiz vergara
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
sandra garcia
 
Juan carlos ruz avila actividad1 2_mapac.
Juan carlos ruz avila actividad1 2_mapac.Juan carlos ruz avila actividad1 2_mapac.
Juan carlos ruz avila actividad1 2_mapac.
Juan Carlos Ruz Avila
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
YennyCordoba2
 
Carolina cardoso actividad1_2_mapac
Carolina cardoso actividad1_2_mapacCarolina cardoso actividad1_2_mapac
Carolina cardoso actividad1_2_mapac
Carolina Cardoso Peña
 
Diapositivas gerencia de proyectos educativos
Diapositivas gerencia de proyectos educativosDiapositivas gerencia de proyectos educativos
Diapositivas gerencia de proyectos educativos
Jeisler Andres Soto Arce
 
Pruebas saber pro
Pruebas saber proPruebas saber pro
Pruebas saber pro
marthatejada1038
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Margy García Gomez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Falfon30
 
Irene ramirez mapa_c_actividad1.2
Irene ramirez mapa_c_actividad1.2Irene ramirez mapa_c_actividad1.2
Irene ramirez mapa_c_actividad1.2
IreneRamirezSarmient
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
YURANYSTERLING
 
Rosa ordòñez actividad1_2mapac
Rosa ordòñez actividad1_2mapacRosa ordòñez actividad1_2mapac
Rosa ordòñez actividad1_2mapac
Rosa Ivonne Ordóñez Carrascal
 

La actualidad más candente (19)

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
 
MAPA CONCEPTUAL ACTIVIDAD 1.2
MAPA CONCEPTUAL ACTIVIDAD 1.2MAPA CONCEPTUAL ACTIVIDAD 1.2
MAPA CONCEPTUAL ACTIVIDAD 1.2
 
Foro didáctica: ¿que se entiende por planificación?
Foro didáctica:  ¿que se entiende por planificación?Foro didáctica:  ¿que se entiende por planificación?
Foro didáctica: ¿que se entiende por planificación?
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
 
Diferencias entre planificación y programación
Diferencias entre planificación y programaciónDiferencias entre planificación y programación
Diferencias entre planificación y programación
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos y ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos y ciclo de Vida de un ProyectoMapa Conceptual Gerencia de Proyectos y ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos y ciclo de Vida de un Proyecto
 
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa CLissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
 
Mapa conceptual gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyecto marta
Mapa conceptual  gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyecto martaMapa conceptual  gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyecto marta
Mapa conceptual gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyecto marta
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Juan carlos ruz avila actividad1 2_mapac.
Juan carlos ruz avila actividad1 2_mapac.Juan carlos ruz avila actividad1 2_mapac.
Juan carlos ruz avila actividad1 2_mapac.
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Carolina cardoso actividad1_2_mapac
Carolina cardoso actividad1_2_mapacCarolina cardoso actividad1_2_mapac
Carolina cardoso actividad1_2_mapac
 
Diapositivas gerencia de proyectos educativos
Diapositivas gerencia de proyectos educativosDiapositivas gerencia de proyectos educativos
Diapositivas gerencia de proyectos educativos
 
Pruebas saber pro
Pruebas saber proPruebas saber pro
Pruebas saber pro
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Irene ramirez mapa_c_actividad1.2
Irene ramirez mapa_c_actividad1.2Irene ramirez mapa_c_actividad1.2
Irene ramirez mapa_c_actividad1.2
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Rosa ordòñez actividad1_2mapac
Rosa ordòñez actividad1_2mapacRosa ordòñez actividad1_2mapac
Rosa ordòñez actividad1_2mapac
 

Similar a La planificacion presentacion

Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
alfredobaptista
 
Trabajo abrahan
Trabajo abrahanTrabajo abrahan
Trabajo abrahan
Abrahhan
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
Abrahhan
 
Trabajo abrahan
Trabajo abrahanTrabajo abrahan
Trabajo abrahan
Abrahhan
 
Trabajo abrahan
Trabajo abrahanTrabajo abrahan
Trabajo abrahan
Abrahhan
 
Planeación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajoPlaneación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajo
tarea
 
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesosRecursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
tarea
 
Proceso de Dirigir una compañia
Proceso de Dirigir una compañiaProceso de Dirigir una compañia
Proceso de Dirigir una compañia
Jose Alexander Reguera Isuiza
 
Administración de empresas
Administración de empresas Administración de empresas
Administración de empresas
Maria Carhuachin
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Arely Lizeth Cano Bello
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
camilo_flores
 
tarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docxtarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docx
VictorManuelMueses
 
5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencial5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencial
Hisdary Barrios
 
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLOProceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
vanedelcastillo
 
2 Planeacion y organizacion open class.pptx
2 Planeacion y organizacion  open class.pptx2 Planeacion y organizacion  open class.pptx
2 Planeacion y organizacion open class.pptx
AngelIvan22
 
Teoría administrativa.sesion 2
Teoría administrativa.sesion 2Teoría administrativa.sesion 2
Teoría administrativa.sesion 2
aalcalar
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Dairo Contreras
 
3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa
Pablosainto
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
JehielySilva
 
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1 Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1
Maria del Refugio Palacios
 

Similar a La planificacion presentacion (20)

Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
 
Trabajo abrahan
Trabajo abrahanTrabajo abrahan
Trabajo abrahan
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
Trabajo abrahan
Trabajo abrahanTrabajo abrahan
Trabajo abrahan
 
Trabajo abrahan
Trabajo abrahanTrabajo abrahan
Trabajo abrahan
 
Planeación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajoPlaneación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajo
 
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesosRecursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
 
Proceso de Dirigir una compañia
Proceso de Dirigir una compañiaProceso de Dirigir una compañia
Proceso de Dirigir una compañia
 
Administración de empresas
Administración de empresas Administración de empresas
Administración de empresas
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
tarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docxtarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docx
 
5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencial5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencial
 
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLOProceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
 
2 Planeacion y organizacion open class.pptx
2 Planeacion y organizacion  open class.pptx2 Planeacion y organizacion  open class.pptx
2 Planeacion y organizacion open class.pptx
 
Teoría administrativa.sesion 2
Teoría administrativa.sesion 2Teoría administrativa.sesion 2
Teoría administrativa.sesion 2
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1 Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

La planificacion presentacion

  • 1. Yuvia Pereira C.I. 17.454.207
  • 2. Importancia. Planificar es fundamental en cualquier organización y en cualquiera de sus niveles o ámbitos, por las razones siguientes: - Es aplicable a cualquier actividad humana. - Es el instrumento primero de las organizaciones. - Aborda problemas específicos. - Traduce los conocimientos en acción - Reduce la dispersión de esfuerzos, por lo tanto el despilfarro de recursos - Genera conocimiento, conceptos, información, experiencia, etc. - Asegura grandemente el éxito. Concepto La Planificación es un proceso continuo y sistemático en el cual se aplican y coordinan los métodos de investigación social, principios y técnicas a fin de garantizar el cumplimiento de las metas.
  • 3. •La Organización : la segunda ficha, es un conjunto de reglas, cargos, comportamientos que han de respetar todas las personas que se encuentran dentro de la empresa, la función principal de la organización es disponer y coordinar todos los recursos disponibles como son humanos, materiales y financieros. •La dirección: es la tercera ficha del rompecabezas, dentro de ella se encuentra la ejecución de los planes, la motivación, la comunicación y la supervisión para alcanzar las metas de la organización . •El Control : la ficha de cierre, es la función que se encarga de evaluar el desarrollo general de una empresa.
  • 4. Ciclo de la Planificación Con Planeacion 80% Sin Planeacion 20%
  • 5. Ventajas de la Planificación Existen muchas ventajas para la planificación que deben estimular a todos los gerentes en todos los niveles de cualquier organización. Entre las cuales podemos mencionar las siguientes: •Requiere actividades con orden y propósito. Se enfocan todas las actividades hacia los resultados deseados y se logra una secuencia efectiva de los esfuerzos. •Señala la necesidad de cambios futuros. La planificación ayuda al gerente a visualizar las futuras posibilidades y a evaluar los campos clave para posible una posible participación. •Contesta a las preguntas "y que pasa si…" Tales preguntas permiten al que hace la planificación, a través de una complejidad de variable ver e intuir los posibles planes de contingencia. •Proporciona una base para el control. Este se ejecuta para cerciorarse que la planificación esta dando los resultados buscados.