SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulos XIV, XV, XVI y XVII




                                Integrantes:
                                Tania Nova
                                Ma. Inés López
                                Yanitza Reyes
                                Daniela Briceño
                                Laian Molina
                                Sergio Gatica
Capítulo XV


         LOS CARACTERES


DRAMA   ADECUACION   REALIDAD   COHERENCIA
DRAMA



                  DICE
Aquello que el      O       Revela:
  personaje:     REALIZA




                 DESIGNIO     BUEN
                  MORAL     CARACTER
ADECUACIÓN


 Carácter del          Debe
personaje ante          ser:
  el público




             VIRIL             INTELIGENTE
REALIDAD


                           No es lo mismo ser:
Debe ser:   SEMEJANTE A
            LA REALIDAD




                   BUENO       APROPIADO
COHERENTE

                  LO
                              APROBABLE
               NECESARIO

Debe buscar         Advierte que el
  siempre:            personaje:


              NO DEBE DEPENDER DE
                  UN ARTIFICIO
El que compone la fábula, además de
brindarle elocuencia a ésta, debe
tener especial cuidado y recordar con
total vivacidad las escenas.


       El poeta debe representar
        la historia con los mismos
        gestos de sus personajes



Si el drama es de dolor o temor, se necesita
 un hombre con especial aptitud para
 ello, que sea convincente, “alguien que se
 sienta tocado por la locura o el delirio
 poético”.
La fábula ya
preparada debe:


   Ser simplificada y
     reducida a una
    forma universal



       Proceder a
   ampliarla mediante
     la inserción de
        episodios
FÁBULA



Episodios
            Drama      Épica
 breves

                      Sirve para
                     extender el
                       poema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Actimoliner Actimoliner
 
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de CortázarComentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
"El Viejo y El Mar" - Ninalaya
"El Viejo y El Mar" - Ninalaya"El Viejo y El Mar" - Ninalaya
"El Viejo y El Mar" - Ninalaya
Ninalaya
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
reyes767
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
gvrg
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
vhriverosr
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Papà goriot
Papà goriotPapà goriot
Papà goriot
USAT
 
El arte
El arteEl arte
Renacimiento y Barroco
Renacimiento y BarrocoRenacimiento y Barroco
Renacimiento y Barroco
sgasquet
 
Características de la literatura barroca
Características de la literatura barrocaCaracterísticas de la literatura barroca
Características de la literatura barroca
Diver-tido
 
expresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismoexpresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismo
Lui Acevedo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Raúl Olmedo Burgos
 
Literatura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXLiteratura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XX
ranita53
 
Resumen renacimien to
Resumen renacimien toResumen renacimien to
Resumen renacimien to
Jessica Alejandra Garcia Zuluaga
 
Análisis de mi fotografía
Análisis de mi fotografíaAnálisis de mi fotografía
Análisis de mi fotografía
abraza2los2
 
Elementos contextuales de la obra dramática
Elementos contextuales de la obra dramáticaElementos contextuales de la obra dramática
Elementos contextuales de la obra dramática
reynaviki23
 
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍASLITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
CECAR- OTHERS
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
Doris Becerra Pinzon
 
Martin fierro
Martin fierroMartin fierro
Martin fierro
drsantimm
 

La actualidad más candente (20)

El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de CortázarComentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
 
"El Viejo y El Mar" - Ninalaya
"El Viejo y El Mar" - Ninalaya"El Viejo y El Mar" - Ninalaya
"El Viejo y El Mar" - Ninalaya
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Papà goriot
Papà goriotPapà goriot
Papà goriot
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Renacimiento y Barroco
Renacimiento y BarrocoRenacimiento y Barroco
Renacimiento y Barroco
 
Características de la literatura barroca
Características de la literatura barrocaCaracterísticas de la literatura barroca
Características de la literatura barroca
 
expresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismoexpresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Literatura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXLiteratura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XX
 
Resumen renacimien to
Resumen renacimien toResumen renacimien to
Resumen renacimien to
 
Análisis de mi fotografía
Análisis de mi fotografíaAnálisis de mi fotografía
Análisis de mi fotografía
 
Elementos contextuales de la obra dramática
Elementos contextuales de la obra dramáticaElementos contextuales de la obra dramática
Elementos contextuales de la obra dramática
 
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍASLITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
Martin fierro
Martin fierroMartin fierro
Martin fierro
 

Destacado

La poética de aristóteles
La poética de aristótelesLa poética de aristóteles
La poética de aristóteles
Citli-Toph Bei-fong
 
La PoéTica Elementos De AnáLisis
La PoéTica Elementos De AnáLisisLa PoéTica Elementos De AnáLisis
La PoéTica Elementos De AnáLisis
Cristina E. Ramos Rivas
 
Tavira: Introducción a la poetica de Aristóteles
Tavira: Introducción a la poetica de AristótelesTavira: Introducción a la poetica de Aristóteles
Tavira: Introducción a la poetica de Aristóteles
Kayo Soy
 
Montaje de la Comedia de la Olla, diciembre 2013,jesuitinas pamplona
Montaje de la Comedia de la Olla, diciembre 2013,jesuitinas pamplonaMontaje de la Comedia de la Olla, diciembre 2013,jesuitinas pamplona
Montaje de la Comedia de la Olla, diciembre 2013,jesuitinas pamplona
Colegio Jesuitinas Pamplona
 
Aristóteles poética
Aristóteles   poéticaAristóteles   poética
Aristóteles poética
almar24
 
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Comedia grecolatina
Comedia grecolatinaComedia grecolatina
Comedia grecolatina
Clacisismo para todos
 
La comedia de la olla
La comedia de la ollaLa comedia de la olla
La comedia de la olla
Mauricio Cuellar Linares
 
racionalismo y empirismo
racionalismo y empirismoracionalismo y empirismo
racionalismo y empirismo
yessy adame
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
nieveslopez
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
arme
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo
liceo L.A.P.CH.
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
Victor GR
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 

Destacado (15)

La poética de aristóteles
La poética de aristótelesLa poética de aristóteles
La poética de aristóteles
 
La PoéTica Elementos De AnáLisis
La PoéTica Elementos De AnáLisisLa PoéTica Elementos De AnáLisis
La PoéTica Elementos De AnáLisis
 
Tavira: Introducción a la poetica de Aristóteles
Tavira: Introducción a la poetica de AristótelesTavira: Introducción a la poetica de Aristóteles
Tavira: Introducción a la poetica de Aristóteles
 
Montaje de la Comedia de la Olla, diciembre 2013,jesuitinas pamplona
Montaje de la Comedia de la Olla, diciembre 2013,jesuitinas pamplonaMontaje de la Comedia de la Olla, diciembre 2013,jesuitinas pamplona
Montaje de la Comedia de la Olla, diciembre 2013,jesuitinas pamplona
 
Aristóteles poética
Aristóteles   poéticaAristóteles   poética
Aristóteles poética
 
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
 
Comedia grecolatina
Comedia grecolatinaComedia grecolatina
Comedia grecolatina
 
La comedia de la olla
La comedia de la ollaLa comedia de la olla
La comedia de la olla
 
racionalismo y empirismo
racionalismo y empirismoracionalismo y empirismo
racionalismo y empirismo
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 

Similar a La poética de aristóteles ppt

Literatura los orígenes del cuento
Literatura los orígenes del cuentoLiteratura los orígenes del cuento
Literatura los orígenes del cuento
Maria Jesus Laiz Riego
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Castillo, hans el demonio y la señorita prym
Castillo, hans   el demonio y la señorita prymCastillo, hans   el demonio y la señorita prym
Castillo, hans el demonio y la señorita prym
Tochy
 
Castillo, hans el demonio y la señorita prym
Castillo, hans   el demonio y la señorita prymCastillo, hans   el demonio y la señorita prym
Castillo, hans el demonio y la señorita prym
Tochy
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
malejagirl
 
T0 2012 13 géneros literarios (3)
T0 2012 13 géneros literarios (3)T0 2012 13 géneros literarios (3)
T0 2012 13 géneros literarios (3)
jjte
 
Webquestcuento
WebquestcuentoWebquestcuento
Webquestcuento
Jenny Ramirez
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
andrea aguirre rodriguez
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
andrea aguirre rodriguez
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
andrea aguirre rodriguez
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
milemmg
 
Estructura interna
Estructura internaEstructura interna
Estructura interna
Ricardo Badillo Camacho
 
Gustavo
GustavoGustavo
Gustavo
tinburton
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Luis Velarde
 
Libro misterio y terror
Libro misterio y terrorLibro misterio y terror
Libro misterio y terror
ssuser2ea546
 
textos literarios
textos literariostextos literarios
textos literarios
Haydee Assam
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
nsneto95
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
Iridiana Alameda
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
jocelynortizcancio
 
Literatura 331 equipo 7 bloque1
Literatura 331 equipo 7 bloque1Literatura 331 equipo 7 bloque1
Literatura 331 equipo 7 bloque1
carlamedinafdez
 

Similar a La poética de aristóteles ppt (20)

Literatura los orígenes del cuento
Literatura los orígenes del cuentoLiteratura los orígenes del cuento
Literatura los orígenes del cuento
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Castillo, hans el demonio y la señorita prym
Castillo, hans   el demonio y la señorita prymCastillo, hans   el demonio y la señorita prym
Castillo, hans el demonio y la señorita prym
 
Castillo, hans el demonio y la señorita prym
Castillo, hans   el demonio y la señorita prymCastillo, hans   el demonio y la señorita prym
Castillo, hans el demonio y la señorita prym
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
T0 2012 13 géneros literarios (3)
T0 2012 13 géneros literarios (3)T0 2012 13 géneros literarios (3)
T0 2012 13 géneros literarios (3)
 
Webquestcuento
WebquestcuentoWebquestcuento
Webquestcuento
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Estructura interna
Estructura internaEstructura interna
Estructura interna
 
Gustavo
GustavoGustavo
Gustavo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Libro misterio y terror
Libro misterio y terrorLibro misterio y terror
Libro misterio y terror
 
textos literarios
textos literariostextos literarios
textos literarios
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
 
Literatura 331 equipo 7 bloque1
Literatura 331 equipo 7 bloque1Literatura 331 equipo 7 bloque1
Literatura 331 equipo 7 bloque1
 

La poética de aristóteles ppt

  • 1. Capítulos XIV, XV, XVI y XVII Integrantes: Tania Nova Ma. Inés López Yanitza Reyes Daniela Briceño Laian Molina Sergio Gatica
  • 2.
  • 3.
  • 4. Capítulo XV LOS CARACTERES DRAMA ADECUACION REALIDAD COHERENCIA
  • 5. DRAMA DICE Aquello que el O Revela: personaje: REALIZA DESIGNIO BUEN MORAL CARACTER
  • 6. ADECUACIÓN Carácter del Debe personaje ante ser: el público VIRIL INTELIGENTE
  • 7. REALIDAD No es lo mismo ser: Debe ser: SEMEJANTE A LA REALIDAD BUENO APROPIADO
  • 8. COHERENTE LO APROBABLE NECESARIO Debe buscar Advierte que el siempre: personaje: NO DEBE DEPENDER DE UN ARTIFICIO
  • 9.
  • 10. El que compone la fábula, además de brindarle elocuencia a ésta, debe tener especial cuidado y recordar con total vivacidad las escenas. El poeta debe representar la historia con los mismos gestos de sus personajes Si el drama es de dolor o temor, se necesita un hombre con especial aptitud para ello, que sea convincente, “alguien que se sienta tocado por la locura o el delirio poético”.
  • 11. La fábula ya preparada debe: Ser simplificada y reducida a una forma universal Proceder a ampliarla mediante la inserción de episodios
  • 12. FÁBULA Episodios Drama Épica breves Sirve para extender el poema