SlideShare una empresa de Scribd logo
Como Coordinadora del Diplomado Superior de Ozonoterapia se
plantea la dificultad de la presencia del docente para llevar a cabo el
desarrollo del tema programado en el pensum y el correcto
cumplimiento del mismo. Como también el desarrollo de las
actividades prácticas programadas y supervisadas. Debido a la
situación actual del país se ve afectado el traslado del mismo sea vía
aérea o vía terrestre. Motivo de preocupación para poder generar
nuevas estrategias de cambio en el desarrollo del diplomado.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. ¿Cómo mejorar la participación del docente
especialista en la materia a la hora de dictar su
clase sin afectar el curso del diplomado
cumpliendo los parámetros del pensum?
2. ¿Cómo garantizar la correcta aplicación de las
técnicas de la ozonoterapia en la práctica médica
a ser utilizadas en los pacientes en ausencia del
docente especialista?
3. ¿Podría plantearse la preparación de los
docentes comprometidos con el diplomado en la
Docencia Virtual, para minimizar los problemas
causados por los espacios geográficos que
afectan de alguna manera el ritmo y la evaluación
del diplomado?
1. ¿Cómo mejorar la participación del docente especialista en la materia
a la hora de dictar su clase sin afectar el curso del diplomado
cumpliendo los parámetros del pensum?
El docente mejorará en su labor en la medida de su preparación
profesional ,adaptándose a los tiempos presentes, es decir actualizarse
con las nuevas herramientas que incluye la educción y en este caso con el
conocimiento y dominio en la tecnología.
2. ¿Cómo garantizar la correcta aplicación de las técnicas de la
ozonoterapia en la práctica médica a ser utilizadas en los pacientes en
ausencia del docente especialista?
Ningún sistema educativo virtual podrá superar la presencia física de un
docente en el área de salud, pero si es importante reconocer los
beneficios que las TICS nos ofrece como son los vídeos presentes en la
web, útiles a la hora de desarrollar las prácticas y esta herramienta
tiene la finalidad que el alumno pueda ver el video antes de ir a la
práctica.
3. ¿Podría plantearse la preparación de los docentes comprometidos
con el diplomado en la Docencia Virtual, para minimizar los problemas
causados por los espacios geográficos que afectan de alguna manera el
ritmo y la evaluación del diplomado?
hoy día es fundamental, la formación de un docente en un aula virtual,
pues ésta nos abre puertas importantes de caminos muy distantes y en
los cuales podemos llegar una vez adquirida la capacitación adecuada,
por lo tanto la solución a este interrogante es la correcta preparación
del docente instruido en la materia para que un futuro. El propósito
será formar auténticas comunidades de aprendizaje en el que el saber y
la información fluyan como una constante motivación para quienes
intervienen decidida y voluntariamente en la red.
1. Ampliar la formación profesional en el campo virtual.
2. Actualizar las últimas técnicas para el profesional de la
salud en el aula virtual.
3. Promover las buenas prácticas profesionales con la
herramientas que nos ofrece la tecnología. Dentro del aula
virtual.
Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan actualmente al
desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación
para proveer a sus docentes de las herramientas y conocimientos
necesarios para el presente siglo. De igual manera, la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2002), en el foro electrónico de
discusión sobre las políticas de educación, plantea que los acelerados
cambios que impone la sociedad de la información en el ámbito
comunicacional obliga a los nuevos medios a una rápida adaptación para
la transmisión de conocimientos, la comunicación a distancia y el uso de
información. En el área educacional, más que contenidos curriculares, se
requiere generar una disposición general al cambio en las modalidades de
aprender, comunicarse y producir.
TEORÍAS
Es importante capacitar al Médico para las diversas y amplias áreas de la
Medicina, que le permita al profesional formarse con profundidad y
competitividad en un lapso corto de tiempo; logrando obtener y ampliar
con excelencia, conocimientos y técnicas que le permitan desarrollarse en
un campo tan importante como lo es la salud, nos encontramos en
constante crecimiento y de alta demanda que exige cada día más la
formación de personal altamente capacitado. Nuestros profesionales
deben poseer todos los conocimientos y habilidades unidos a la
tecnología para llevar a feliz termino el desarrollo correcto de los nuevos
tratamientos médicos como lo ofrecen los GENERADORES DE OZONO
PARA la aplicación de MULTIPLES PATOLOGIAS para contribuir al
mejoramiento de la salud.
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ntic
Presentación nticPresentación ntic
Presentación ntic
Hada Versluys
 
Guia alumnos curso_pdp
Guia alumnos curso_pdpGuia alumnos curso_pdp
Guia alumnos curso_pdp
ethinkerspain
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de diosUniversidad minuto de dios
Universidad minuto de dios
lizethreyest
 
perspectivas del diplomado
perspectivas del diplomadoperspectivas del diplomado
perspectivas del diplomado
jegp
 
Fase de evaluacion grupo-n- abril 2011
Fase de evaluacion  grupo-n- abril 2011Fase de evaluacion  grupo-n- abril 2011
Fase de evaluacion grupo-n- abril 2011
ROCIO BURBANO
 
Copia de genesis
Copia de genesisCopia de genesis
Copia de genesis
andresgutierrezunminuto
 
7 prog. secundario
7 prog. secundario7 prog. secundario
7 prog. secundario
IPAP Redfensur
 
Diagramas Causal
Diagramas CausalDiagramas Causal
Diagramas Causal
Jainer Fonseca
 
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
sophie3suarez72
 

La actualidad más candente (9)

Presentación ntic
Presentación nticPresentación ntic
Presentación ntic
 
Guia alumnos curso_pdp
Guia alumnos curso_pdpGuia alumnos curso_pdp
Guia alumnos curso_pdp
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de diosUniversidad minuto de dios
Universidad minuto de dios
 
perspectivas del diplomado
perspectivas del diplomadoperspectivas del diplomado
perspectivas del diplomado
 
Fase de evaluacion grupo-n- abril 2011
Fase de evaluacion  grupo-n- abril 2011Fase de evaluacion  grupo-n- abril 2011
Fase de evaluacion grupo-n- abril 2011
 
Copia de genesis
Copia de genesisCopia de genesis
Copia de genesis
 
7 prog. secundario
7 prog. secundario7 prog. secundario
7 prog. secundario
 
Diagramas Causal
Diagramas CausalDiagramas Causal
Diagramas Causal
 
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
 

Destacado

Video tics
Video ticsVideo tics
Lesson plan
Lesson planLesson plan
Lesson plan
sarikamg93
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Filipa Andrade
 
9º encontro
9º encontro9º encontro
9º encontro
SolVenezzani
 
eng ahmed hesham
eng ahmed heshameng ahmed hesham
eng ahmed hesham
Ahmed Hesham
 
Antecedentes lavado de activos
Antecedentes lavado de activosAntecedentes lavado de activos
Antecedentes lavado de activos
Jeremy C. Pomares R.
 
Working in the Mediterranean Sea
Working in the Mediterranean SeaWorking in the Mediterranean Sea
Working in the Mediterranean Sea
Ron McFarland
 
Tradizione italiana in africa
Tradizione italiana in africaTradizione italiana in africa
Tradizione italiana in africaFlavio Levati
 
Pjok kelas 7. bab 3. atletik
Pjok kelas 7. bab 3. atletikPjok kelas 7. bab 3. atletik
Pjok kelas 7. bab 3. atletik
karangtalok
 
Grupo 1 ejercicios
Grupo 1 ejerciciosGrupo 1 ejercicios
Grupo 1 ejercicios
Allison Guerrero
 
Ativ1 4 maiara-regina_rodrigo_sonia
Ativ1 4 maiara-regina_rodrigo_soniaAtiv1 4 maiara-regina_rodrigo_sonia
Ativ1 4 maiara-regina_rodrigo_sonia
maiarasmartins
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
karolsevi
 
Gustavo
GustavoGustavo
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
cr7anthony
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Israel Moscoso PK
 
Luisa tecnooooooooooooooo
Luisa tecnoooooooooooooooLuisa tecnooooooooooooooo
Luisa tecnooooooooooooooo
luisafvillada
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
Helena Rodriguez
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
moritaznayo
 
Trabajo de radio básica
Trabajo de  radio básicaTrabajo de  radio básica
Trabajo de radio básica
vijufuma
 
Folha 199
Folha 199Folha 199
Folha 199
brunoebalto
 

Destacado (20)

Video tics
Video ticsVideo tics
Video tics
 
Lesson plan
Lesson planLesson plan
Lesson plan
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
9º encontro
9º encontro9º encontro
9º encontro
 
eng ahmed hesham
eng ahmed heshameng ahmed hesham
eng ahmed hesham
 
Antecedentes lavado de activos
Antecedentes lavado de activosAntecedentes lavado de activos
Antecedentes lavado de activos
 
Working in the Mediterranean Sea
Working in the Mediterranean SeaWorking in the Mediterranean Sea
Working in the Mediterranean Sea
 
Tradizione italiana in africa
Tradizione italiana in africaTradizione italiana in africa
Tradizione italiana in africa
 
Pjok kelas 7. bab 3. atletik
Pjok kelas 7. bab 3. atletikPjok kelas 7. bab 3. atletik
Pjok kelas 7. bab 3. atletik
 
Grupo 1 ejercicios
Grupo 1 ejerciciosGrupo 1 ejercicios
Grupo 1 ejercicios
 
Ativ1 4 maiara-regina_rodrigo_sonia
Ativ1 4 maiara-regina_rodrigo_soniaAtiv1 4 maiara-regina_rodrigo_sonia
Ativ1 4 maiara-regina_rodrigo_sonia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Gustavo
GustavoGustavo
Gustavo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Luisa tecnooooooooooooooo
Luisa tecnoooooooooooooooLuisa tecnooooooooooooooo
Luisa tecnooooooooooooooo
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Trabajo de radio básica
Trabajo de  radio básicaTrabajo de  radio básica
Trabajo de radio básica
 
Folha 199
Folha 199Folha 199
Folha 199
 

Similar a La presencia del docente en el aula virtual

Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina motta plande_mejoramiento (1)Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina Perilla
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
Eduardo Lopez Hernandez
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
Eduardo Lopez Hernandez
 
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
Becky Mach
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Jonathan Acre
 
Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63
marianadelpuerto
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
anich1519
 
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De InglesTesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Patricio Quito
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
mauricio jose
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
mauricio jose
 
Fatla proy xxx
Fatla proy xxxFatla proy xxx
Fatla proy xxx
Belkys Rojas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
marcelatefe
 
Taller TICS
Taller TICSTaller TICS
Taller TICS
Juan Tofu
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitación Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitación
Aby Manii
 
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
delCastilloCHUTS
 
Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro
annirosa
 
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-12. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
deliaespinozacollantes
 
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
mared_hdez
 
Programas_Practicas_Enf_General_Diciembre2022 (1).pptx
Programas_Practicas_Enf_General_Diciembre2022 (1).pptxProgramas_Practicas_Enf_General_Diciembre2022 (1).pptx
Programas_Practicas_Enf_General_Diciembre2022 (1).pptx
DaniiMat1
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
Stephanie Jmz
 

Similar a La presencia del docente en el aula virtual (20)

Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina motta plande_mejoramiento (1)Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina motta plande_mejoramiento (1)
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
 
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De InglesTesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
 
Fatla proy xxx
Fatla proy xxxFatla proy xxx
Fatla proy xxx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller TICS
Taller TICSTaller TICS
Taller TICS
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitación Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitación
 
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
 
Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro
 
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-12. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
 
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
 
Programas_Practicas_Enf_General_Diciembre2022 (1).pptx
Programas_Practicas_Enf_General_Diciembre2022 (1).pptxProgramas_Practicas_Enf_General_Diciembre2022 (1).pptx
Programas_Practicas_Enf_General_Diciembre2022 (1).pptx
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

La presencia del docente en el aula virtual

  • 1. Como Coordinadora del Diplomado Superior de Ozonoterapia se plantea la dificultad de la presencia del docente para llevar a cabo el desarrollo del tema programado en el pensum y el correcto cumplimiento del mismo. Como también el desarrollo de las actividades prácticas programadas y supervisadas. Debido a la situación actual del país se ve afectado el traslado del mismo sea vía aérea o vía terrestre. Motivo de preocupación para poder generar nuevas estrategias de cambio en el desarrollo del diplomado. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 2. 1. ¿Cómo mejorar la participación del docente especialista en la materia a la hora de dictar su clase sin afectar el curso del diplomado cumpliendo los parámetros del pensum? 2. ¿Cómo garantizar la correcta aplicación de las técnicas de la ozonoterapia en la práctica médica a ser utilizadas en los pacientes en ausencia del docente especialista? 3. ¿Podría plantearse la preparación de los docentes comprometidos con el diplomado en la Docencia Virtual, para minimizar los problemas causados por los espacios geográficos que afectan de alguna manera el ritmo y la evaluación del diplomado?
  • 3. 1. ¿Cómo mejorar la participación del docente especialista en la materia a la hora de dictar su clase sin afectar el curso del diplomado cumpliendo los parámetros del pensum? El docente mejorará en su labor en la medida de su preparación profesional ,adaptándose a los tiempos presentes, es decir actualizarse con las nuevas herramientas que incluye la educción y en este caso con el conocimiento y dominio en la tecnología.
  • 4. 2. ¿Cómo garantizar la correcta aplicación de las técnicas de la ozonoterapia en la práctica médica a ser utilizadas en los pacientes en ausencia del docente especialista? Ningún sistema educativo virtual podrá superar la presencia física de un docente en el área de salud, pero si es importante reconocer los beneficios que las TICS nos ofrece como son los vídeos presentes en la web, útiles a la hora de desarrollar las prácticas y esta herramienta tiene la finalidad que el alumno pueda ver el video antes de ir a la práctica.
  • 5. 3. ¿Podría plantearse la preparación de los docentes comprometidos con el diplomado en la Docencia Virtual, para minimizar los problemas causados por los espacios geográficos que afectan de alguna manera el ritmo y la evaluación del diplomado? hoy día es fundamental, la formación de un docente en un aula virtual, pues ésta nos abre puertas importantes de caminos muy distantes y en los cuales podemos llegar una vez adquirida la capacitación adecuada, por lo tanto la solución a este interrogante es la correcta preparación del docente instruido en la materia para que un futuro. El propósito será formar auténticas comunidades de aprendizaje en el que el saber y la información fluyan como una constante motivación para quienes intervienen decidida y voluntariamente en la red.
  • 6. 1. Ampliar la formación profesional en el campo virtual. 2. Actualizar las últimas técnicas para el profesional de la salud en el aula virtual. 3. Promover las buenas prácticas profesionales con la herramientas que nos ofrece la tecnología. Dentro del aula virtual.
  • 7. Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan actualmente al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus docentes de las herramientas y conocimientos necesarios para el presente siglo. De igual manera, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2002), en el foro electrónico de discusión sobre las políticas de educación, plantea que los acelerados cambios que impone la sociedad de la información en el ámbito comunicacional obliga a los nuevos medios a una rápida adaptación para la transmisión de conocimientos, la comunicación a distancia y el uso de información. En el área educacional, más que contenidos curriculares, se requiere generar una disposición general al cambio en las modalidades de aprender, comunicarse y producir. TEORÍAS
  • 8. Es importante capacitar al Médico para las diversas y amplias áreas de la Medicina, que le permita al profesional formarse con profundidad y competitividad en un lapso corto de tiempo; logrando obtener y ampliar con excelencia, conocimientos y técnicas que le permitan desarrollarse en un campo tan importante como lo es la salud, nos encontramos en constante crecimiento y de alta demanda que exige cada día más la formación de personal altamente capacitado. Nuestros profesionales deben poseer todos los conocimientos y habilidades unidos a la tecnología para llevar a feliz termino el desarrollo correcto de los nuevos tratamientos médicos como lo ofrecen los GENERADORES DE OZONO PARA la aplicación de MULTIPLES PATOLOGIAS para contribuir al mejoramiento de la salud. CONCLUSIONES