SlideShare una empresa de Scribd logo
La Primera Crisis  del Tercer Milenio Jorge Su árez-Vélez FELABAN, Panamá Noviembre 17 de 2008 Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
“ La inflación del crédito –éxtasis, delirio, enriquecimiento fantástico. Deflación del crédito – depresión, crisis, remordimiento. Un estado sucede al otro no hay escape porque uno es la causa y el otro el efecto. Garet Garret, 1932,  Anatomy of the Bubble Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
“ En una u otra forma, toda crisis tiene un componente de deuda que ha adquirido un tamaño desproporcionado en relación a los medios para pagarla.” John Kenneth Galbraith, 1990,  A Short History of Financial Euphoria  Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
“ La disrupción de nuestros mercados de crédito ya es de proporciones históricas…pero, más importante, esta crisis ha echado a andar cambios sociales fundamentales- cambios que afectan nuestros hábitos de consumo, nuestros valores”. Robert Shiller 2008,  The Subprime Solution Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
Noviembre 14,2008 Bogotá El origen de la crisis (siempre empieza por la deuda ) [email_address]
Los ciclos económicos generan burbujas naturalmente . ,[object Object],[object Object],Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
Los ciclos económicos generan burbujas naturalmente . ,[object Object],[object Object],[object Object],Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
Esta contracción tiene car á cterísticas particulares . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
Los mercados se volvieron demasiado grandes. Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las transacciones también han crecido. Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los intermediarios/inversionistas no bancarios también han crecido. Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object]
Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] El entorno económico previo a la crisis es también diferente. Hubo crecimiento alto, por un período largo, y sin que surgiera inflación.
La burbuja actual es el resultado de las medidas contra las burbujas previas. Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object]
La respuesta de la Reserva Federal fue abrumadora. Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] ,[object Object],[object Object]
A pesar del alt ísimo nivel de liquidez, se pudo evitar la inflación. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
La abundancia de trabajadores gener ó beneficios . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Noviembre 14, 2008 Bogotá
Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] Al tratar de evitar las consecuencias de una burbuja reventando, se plantaron las condiciones para otra burbuja mucho mayor y más peligrosa.
El bajo costo del dinero se combinó con condiciones políticas. Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] ,[object Object],[object Object]
Estas estructuras funcionan, promoviendo la compra de casas. Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] ,[object Object],[object Object]
El consumo creci ó en forma desproporcionada. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] Se dividen por un lado los países que están comprando (importando) y los que están vendiendo (exportando).  E sto se refleja en sus balanzas de pagos.
La abundancia de liquidez se concentró regionalmente. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[email_address] Noviembre 14, 2008 Bogotá
Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] Todo lo que viene se explica por una palabra: “ desapalancamiento”
La adicción al endeudamiento  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
Viene un colapso en el gasto en consumo y en la inversión privada. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contexto Mundial
Contexto MundialContexto Mundial
Contexto Mundial
Liliana
 
Contexto Mundial Realidad Nacional
Contexto Mundial   Realidad NacionalContexto Mundial   Realidad Nacional
Contexto Mundial Realidad Nacional
aeflores5
 
contexto mundial
contexto mundialcontexto mundial
contexto mundial
Ivanova
 
Contexto mundial
Contexto mundialContexto mundial
Contexto mundial
Riofrio1991
 
La economía forocivicotijuana
La economía forocivicotijuanaLa economía forocivicotijuana
La economía forocivicotijuana
Fociti
 
La crisis financiera de los estados unidos de 1998 y 1999
La crisis financiera de los estados unidos  de 1998 y 1999La crisis financiera de los estados unidos  de 1998 y 1999
La crisis financiera de los estados unidos de 1998 y 1999
Henry Muyulema
 
Unidad 5 pag. 16 20
Unidad 5 pag. 16 20Unidad 5 pag. 16 20
Unidad 5 pag. 16 20
DENIRMZ
 

La actualidad más candente (20)

Contexto mundial1
Contexto mundial1Contexto mundial1
Contexto mundial1
 
Contexto Mundial
Contexto MundialContexto Mundial
Contexto Mundial
 
Inside Job - síntesis de documental sobre crisis 2008
Inside Job - síntesis de documental sobre crisis 2008Inside Job - síntesis de documental sobre crisis 2008
Inside Job - síntesis de documental sobre crisis 2008
 
Contexto mundial
Contexto mundialContexto mundial
Contexto mundial
 
La FED pide paciencia.feb.19
La FED pide paciencia.feb.19La FED pide paciencia.feb.19
La FED pide paciencia.feb.19
 
Crisis - E302
Crisis - E302Crisis - E302
Crisis - E302
 
Contexto Mundial Realidad Nacional
Contexto Mundial   Realidad NacionalContexto Mundial   Realidad Nacional
Contexto Mundial Realidad Nacional
 
contexto mundial
contexto mundialcontexto mundial
contexto mundial
 
Contexto mundial
Contexto mundialContexto mundial
Contexto mundial
 
Contexto mundial
Contexto mundialContexto mundial
Contexto mundial
 
Crisis subprime final
Crisis subprime finalCrisis subprime final
Crisis subprime final
 
Pequeño diccionario de la actualidad
Pequeño diccionario de la actualidadPequeño diccionario de la actualidad
Pequeño diccionario de la actualidad
 
Inside Job
Inside JobInside Job
Inside Job
 
Crisis en estados unidos 2011
Crisis en estados unidos 2011Crisis en estados unidos 2011
Crisis en estados unidos 2011
 
La economía forocivicotijuana
La economía forocivicotijuanaLa economía forocivicotijuana
La economía forocivicotijuana
 
La crisis financiera de los estados unidos de 1998 y 1999
La crisis financiera de los estados unidos  de 1998 y 1999La crisis financiera de los estados unidos  de 1998 y 1999
La crisis financiera de los estados unidos de 1998 y 1999
 
Unidad 5 pag. 16 20
Unidad 5 pag. 16 20Unidad 5 pag. 16 20
Unidad 5 pag. 16 20
 
Realidad nacional , Realidad Mundial y Despertar de Conciencia
Realidad nacional , Realidad Mundial y Despertar de ConcienciaRealidad nacional , Realidad Mundial y Despertar de Conciencia
Realidad nacional , Realidad Mundial y Despertar de Conciencia
 
¿Hacia dónde va la globalización economica?
¿Hacia dónde va la globalización economica?¿Hacia dónde va la globalización economica?
¿Hacia dónde va la globalización economica?
 
Estudiante Universidad Catolica San Pablo
Estudiante Universidad Catolica San PabloEstudiante Universidad Catolica San Pablo
Estudiante Universidad Catolica San Pablo
 

Similar a La primera crisis del tercer milenio

El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
mschuff
 
COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?
COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?
COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?
marco antonio
 
Crisismundiale308
Crisismundiale308Crisismundiale308
Crisismundiale308
vi17
 
Crisismundiale308
Crisismundiale308Crisismundiale308
Crisismundiale308
victoria17
 
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
Gabriel Holand
 
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
Gabriel Holand
 
La crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexicoLa crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexico
luisenriquefm1969
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
crissmaster
 

Similar a La primera crisis del tercer milenio (20)

El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
 
COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?
COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?
COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?
 
Crisismundiale308
Crisismundiale308Crisismundiale308
Crisismundiale308
 
Crisismundiale308
Crisismundiale308Crisismundiale308
Crisismundiale308
 
Perspectivas Economia Global
Perspectivas Economia GlobalPerspectivas Economia Global
Perspectivas Economia Global
 
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
 
Crisis Financiera Internacional 2007-8
Crisis Financiera Internacional 2007-8Crisis Financiera Internacional 2007-8
Crisis Financiera Internacional 2007-8
 
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
 
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
080917 Charla Up.17 Setiembre2008 3
 
La crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexicoLa crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexico
 
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
 
Contexto mundial
Contexto mundialContexto mundial
Contexto mundial
 
Contexto mundial
Contexto mundialContexto mundial
Contexto mundial
 
Contexto Mundial
Contexto MundialContexto Mundial
Contexto Mundial
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Ensayo de inside job
Ensayo de inside jobEnsayo de inside job
Ensayo de inside job
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
Crisis Economica en España
Crisis Economica en EspañaCrisis Economica en España
Crisis Economica en España
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Manejo Estrategico de los Costos
Manejo Estrategico de los CostosManejo Estrategico de los Costos
Manejo Estrategico de los Costos
 
Estrategias para negociar con la Banca
Estrategias para negociar con la BancaEstrategias para negociar con la Banca
Estrategias para negociar con la Banca
 
Entendiendo la Crisis Financiera
Entendiendo la Crisis FinancieraEntendiendo la Crisis Financiera
Entendiendo la Crisis Financiera
 
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXicoLo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
 
Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008
 
Como afrontar la crisis desde la innovación
Como afrontar la crisis desde la innovaciónComo afrontar la crisis desde la innovación
Como afrontar la crisis desde la innovación
 
Perspectivas de la Economía Global
Perspectivas de la Economía GlobalPerspectivas de la Economía Global
Perspectivas de la Economía Global
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Entorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las EmpresasEntorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las Empresas
 
La Empresa Latino Americana del Futuro
La Empresa Latino Americana  del FuturoLa Empresa Latino Americana  del Futuro
La Empresa Latino Americana del Futuro
 
Interpretar el Mundo de Hoy
Interpretar el Mundo de HoyInterpretar el Mundo de Hoy
Interpretar el Mundo de Hoy
 
Globalización en Perspectiva
Globalización en PerspectivaGlobalización en Perspectiva
Globalización en Perspectiva
 
El Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La GlobalizaciónEl Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La Globalización
 
El Desafío de la Globalización
El Desafío de la GlobalizaciónEl Desafío de la Globalización
El Desafío de la Globalización
 
Consideraciones para Vivir en un Mundo Globall
Consideraciones para Vivir en un Mundo GloballConsideraciones para Vivir en un Mundo Globall
Consideraciones para Vivir en un Mundo Globall
 
Consideraciones para un Mundo Globalizado
Consideraciones para un Mundo GlobalizadoConsideraciones para un Mundo Globalizado
Consideraciones para un Mundo Globalizado
 
Competividad en la Era del Conocimiento
Competividad en la Era del ConocimientoCompetividad en la Era del Conocimiento
Competividad en la Era del Conocimiento
 
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
 
Que es la Globalizacion
Que es la GlobalizacionQue es la Globalizacion
Que es la Globalizacion
 
Medidas Anticrisis
Medidas AnticrisisMedidas Anticrisis
Medidas Anticrisis
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

La primera crisis del tercer milenio

  • 1. La Primera Crisis del Tercer Milenio Jorge Su árez-Vélez FELABAN, Panamá Noviembre 17 de 2008 Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
  • 2. “ La inflación del crédito –éxtasis, delirio, enriquecimiento fantástico. Deflación del crédito – depresión, crisis, remordimiento. Un estado sucede al otro no hay escape porque uno es la causa y el otro el efecto. Garet Garret, 1932, Anatomy of the Bubble Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
  • 3. “ En una u otra forma, toda crisis tiene un componente de deuda que ha adquirido un tamaño desproporcionado en relación a los medios para pagarla.” John Kenneth Galbraith, 1990, A Short History of Financial Euphoria Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
  • 4. “ La disrupción de nuestros mercados de crédito ya es de proporciones históricas…pero, más importante, esta crisis ha echado a andar cambios sociales fundamentales- cambios que afectan nuestros hábitos de consumo, nuestros valores”. Robert Shiller 2008, The Subprime Solution Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address]
  • 5. Noviembre 14,2008 Bogotá El origen de la crisis (siempre empieza por la deuda ) [email_address]
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] El entorno económico previo a la crisis es también diferente. Hubo crecimiento alto, por un período largo, y sin que surgiera inflación.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] Al tratar de evitar las consecuencias de una burbuja reventando, se plantaron las condiciones para otra burbuja mucho mayor y más peligrosa.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] Se dividen por un lado los países que están comprando (importando) y los que están vendiendo (exportando). E sto se refleja en sus balanzas de pagos.
  • 22.
  • 23. Noviembre 14, 2008 Bogotá [email_address] Todo lo que viene se explica por una palabra: “ desapalancamiento”
  • 24.
  • 25.
  • 26.