SlideShare una empresa de Scribd logo
La
relación
entre
la
razón
y
la
fe

La
relación
del
cristianismo
con
la
filosofía
viene
determinada,
ya
desde
sus
inicios,

por
el
predominio
de
la
fe
sobre
la
razón.
Esta
actitud
queda
reflejada
en
el
"Credo

ut
intelligam"
de
San
Agustín,
tributario
en
este
aspecto
del
"Credo
quia
absurdum

est"
de
Tertuliano,
y
que
se
transmitirá
a
lo
largo
de
toda
la
tradición
filosófica

hasta
Santo
Tomás
de
Aquino,
quien
replanteará
la
relación
entre
la
fe
y
la
razón,

dotando
a
ésta
de
una
mayor
autonomía.

San
Agustín
no
es
un
filosofo
en
sentido
estricto,
jamás
se
preocupó
en
trazar

fronteras
entre
fe
y
razón;
piensa
que
ambas,
conjunta
y
solidariamente,
tienen

como
misión
el
esclarecimiento
de
la
verdad,
que
para
un
creyente
no
puede
ser

otra
cosa
que
la
verdad
cristiana.
El
objetivo
de
San
Agustín
es
la
comprensión
de

la
verdad
cristiana,
y
para
ello
colaboran
la
razón
y
la
fe
del
siguiente
modo:

Primero
la
razón
ayuda
al
hombre
a
alcanzar
la
fe,
después
la
fe
orientará
e

iluminará
la
razón
y
tercero,
la
razón
contribuirá
al
esclarecimiento
ulterior
de
los

contenidos
de
la
fe.

La
actitud
agustiniana
ante
la
fe
y
la
razón
proviene
de
su
convicción
de
que
la

verdad
es
única.
Solamente
hay
una
verdad,
la
que
se
encuentra
en
el
cristianismo.

No
obstante,
también
santo
Tomás
será,
en
este
sentido,
deudor
de
la
tradición

filosófica
cristiana,
de
carácter
fundamentalmente
agustiniano,
aceptando
el

predominio
de
lo
teológico
sobre
cualquier
otra
cuestión
filosófica,
así
como
los

elementos
de
la
fe
que
deben
ser
considerados
como
imprescindibles
en
la

reflexión
filosófica
cristiana:
el
creacionismo,
la
inmortalidad
del
alma,
las

verdades
reveladas
de
la
Biblia
y
los
evangelios,
y
otros
no
menos
importantes
que

derivan
de
ellos,
como
la
concepción
de
una
historia
lineal
y
trascendente,
en

oposición
a
la
concepción
cíclica
de
la
temporalidad
típica
del
pensamiento
clásico.

Sin
embargo,
esa
relación
de
dependencia
de
la
razón
con
respecto
a
la
fe
será

modificada
sustancialmente
por
santo
Tomás
de
Aquino.
A
lo
largo
del
siglo
trece,

el
desarrollo
del
averroísmo
latino
había
insistido,
entre
otras,
en
la
teoría
de
la

"doble
verdad",
según
la
cual
habría
una
verdad
para
la
teología
y
una
verdad
para

la
filosofía,
independientes
una
de
otra,
y
cada
una
con
su
propio
ámbito
de

aplicación
y
de
conocimiento.
La
verdad
de
la
razón
puede
coincidir
con
la
verdad

de
la
fe,
o
no.
En
todo
caso,
siendo
independientes,
no
debe
interferir
una
en
el

terreno
de
la
otra.
Santo
Tomás
rechazará
esta
teoría,
insistiendo
en
la
existencia

de
una
única
verdad,
que
puede
ser
conocida
desde
la
razón
y
desde
la
fe.

Por
tanto,
el
pensamiento
tomista
ha
consistido
en
un
esfuerzo
por
integrar
la

filosofía
(aristotélica)
con
la
teología,
creyendo
útil
la
utilización
de
ambas
para

lograr
la
salvación.
Aunque
ambas
teorías
son
compatibles
−según
Aquino−
son

diferentes:

La
filosofía
se
ocupa
de
las
verdades
accesibles
a
la
razón
humana
y
su
alcance
es

limitado.
Pero
dado
que
la
filosofía
se
preocupa
por
el
ser,
sus
causas
y
principios,

esta
debe
estar
coronada
por
la
metafísica
y
buscar
la
causa
primera
de
todo
ser,

Dios.

Sin
embargo,
reconoce
la
particularidad
y
la
independencia
de
esos
dos
campos,

por
lo
que
cada
una
de
ellas
tendrá
su
objeto
y
método
propio
de
conocimiento.
La

filosofía
se
ocupará
del
conocimiento
de
las
verdades
naturales,
que
pueden
ser

alcanzadas
por
la
luz
natural
de
la
razón;
y
la
teología
se
ocupará
del
conocimiento

de
las
verdades
reveladas,
de
las
verdades
que
sólo
puede
ser
conocidas
mediante

la
luz
de
la
revelación
divina.
Ello
supone
una
modificación
sustancial
de
la

concepción
tradicional
(agustiniana)
de
las
relaciones
entre
la
razón
y
la
fe.
La

filosofía,
el
ámbito
propio
de
aplicación
de
la
razón
deja,
en
cierto
sentido,
de
ser
la

"sierva"
de
la
teología,
al
reconocerle
un
objeto
y
un
método
propio
de

conocimiento.

A
la
teología
Santo
Tomás
la
define
como
la
doctrina
de
la
revelación,
aquello
que

busca
la
palabra
de
Dios

fundamentándose
en
la
fe.
Mediante
la
fe
se
alcanza
el
conocimiento
de
aquello
que

se
encuentra
más
allá
de

los
límites
humanos.
En
el
contenido
de
la
revelación,
Santo
Tomás
distingue
entre:

Lo
revelado:
lo
llama
artículos
de
fe.
Consiste
en
una
serie
de
conocimientos
sobre

Dios
que
han
sido
reveladas
por
Él
y
que,
por
lo
tanto,
exceden
de
la
capacidad
de

la
razón
humana,
por
lo
que
se
aceptan
basándose
en
su
autoridad
y
no
en

evidencias
y
demostraciones.
Son
las
también
llamadas
verdades
de
fe.

Lo
revelable:
lo
llama
preámbulos
de
fe.
Son
también
conocimientos
sobre
Dios,

pero
accesibles
a
la
razón
humana.
Son
las
explicaciones
de
la
Biblia,
que
pueden

ser
explicadas
racionalmente.
Son
las
también
llamadas
verdades
de
razón

Pero,
estrictamente
hablando,
la
posición
de
santo
Tomás
supondrá
el
fin
de
la

sumisión
de
lo
filosófico
a
lo
teológico.
Esta
distinción
e
independencia
entre
ellas

se
irá
aceptando
en
los
siglos
posteriores,
en
el
mismo
seno
de
la
Escolástica,

constituyéndose
en
uno
de
los
elementos
fundamentales
para
comprender
el

surgimiento
de
la
filosofía
moderna.

GUILLERMO
DE
OCKHAM

Ockham
rompe
definitivamente
entre
la
unión
de
fe
y
razón
establecida
por
los

tomistas.
Los
presupuestos
de
esta
relación
que
establece
son:

1.−
La
fe
y
la
razón
se
encuentran
totalmente
separadas;
lo
mismo
se
puede
decir

de
los
saberes
que
se
derivan
de
las
mismas,
teología
y
filosofía.
Ambas
se

diferencian
por
su
objeto
material,
es
decir,
por
ocuparse
de
objetos
distintos
en
sí.

El
ámbito
de
la
fe
y
de
la
razón
son
dos
conjuntos
distintos,
sin
intersección
posible.

2.−
Ockham
niega
validez
a
las
pruebas
sobre
la
existencia
de
Dios,
ya
que
la

existencia
de
Dios
sólo
es
admisible
mediante
la
fe.

3.−
La
separación
entre
la
fe
y
la
razón
no
es
obstáculo
para
una
plena
armonía

entre
una
y
otra.
Separar
dos
ámbitos
no
implica
oposición.
Aunque
se
pueda

establecer
contradicciones
entre
lo
que
se
dice
en
Filosofía
y
en
Teología,
los

occamistas
se
refugiaron
en
esta
distinción,
es
decir,
lo
que
es
verdadero
en

Teología
y
lo
que
es
verdadero
en
Filosofía.




Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
minervagigia
 
FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN
Manuel Jimenez
 
Apologetica 1
Apologetica 1Apologetica 1
Apologetica 1
javiertecteos
 
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdfMANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
ssuser082541
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
Fransheska Aranda
 
Art. santisima trinidad
Art. santisima trinidad  Art. santisima trinidad
Art. santisima trinidad beatojuanxxiii
 
Temas de la teología.ppt
Temas de la teología.pptTemas de la teología.ppt
Temas de la teología.ppt
CesarDelgado331112
 
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
Teología sistemática-INTRODUCCIÓNTeología sistemática-INTRODUCCIÓN
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
Carlos Paredes
 
Resumen de Fides et ratio
Resumen de Fides et ratioResumen de Fides et ratio
Resumen de Fides et ratio
feyrazonvilavella
 
1, 2 y 3 de Juan
1, 2 y 3 de Juan1, 2 y 3 de Juan
1, 2 y 3 de Juan
Carlos Iriarte
 
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO.  Por José Leonis.ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO.  Por José Leonis.
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
José Leonis
 
Carta encíclica - FIDES ET RATIO
Carta encíclica - FIDES ET RATIOCarta encíclica - FIDES ET RATIO
Carta encíclica - FIDES ET RATIO
Diffusor Fidei
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
Marcial Jara
 

La actualidad más candente (20)

Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Teologia fundamental
Teologia fundamentalTeologia fundamental
Teologia fundamental
 
FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN
 
Apologetica 1
Apologetica 1Apologetica 1
Apologetica 1
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
 
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdfMANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
 
Corrientes teológicas
Corrientes teológicasCorrientes teológicas
Corrientes teológicas
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
 
Art. santisima trinidad
Art. santisima trinidad  Art. santisima trinidad
Art. santisima trinidad
 
Temas de la teología.ppt
Temas de la teología.pptTemas de la teología.ppt
Temas de la teología.ppt
 
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
Teología sistemática-INTRODUCCIÓNTeología sistemática-INTRODUCCIÓN
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
 
Evangelios sinopticos
Evangelios sinopticosEvangelios sinopticos
Evangelios sinopticos
 
Resumen de Fides et ratio
Resumen de Fides et ratioResumen de Fides et ratio
Resumen de Fides et ratio
 
1, 2 y 3 de Juan
1, 2 y 3 de Juan1, 2 y 3 de Juan
1, 2 y 3 de Juan
 
Para qué sirve la teología sistemática.
Para qué sirve la teología sistemática.Para qué sirve la teología sistemática.
Para qué sirve la teología sistemática.
 
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO.  Por José Leonis.ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO.  Por José Leonis.
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
 
Carta encíclica - FIDES ET RATIO
Carta encíclica - FIDES ET RATIOCarta encíclica - FIDES ET RATIO
Carta encíclica - FIDES ET RATIO
 
Evangelio de marcos
Evangelio de marcosEvangelio de marcos
Evangelio de marcos
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
 

Destacado

Razon Y Fe En Tomas De Aquino
Razon Y Fe En Tomas De AquinoRazon Y Fe En Tomas De Aquino
Razon Y Fe En Tomas De Aquinodeptofilo
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
Eduardo Vergara
 
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De HiponaRazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De Hiponadeptofilo
 
La Razon Y La Fe
La Razon Y La FeLa Razon Y La Fe
La Razon Y La Fe
antso
 
El hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquinoEl hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquino
Daniela Barrera
 
Presentacion Razon Y Fe
Presentacion Razon Y FePresentacion Razon Y Fe
Presentacion Razon Y Fe
Willmara
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
hanzelzv
 
Agustín de Hipona. Relación Razón- Fe
Agustín de Hipona. Relación Razón- FeAgustín de Hipona. Relación Razón- Fe
Agustín de Hipona. Relación Razón- Fe
pereirasofia
 
La lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De Unamuno
La lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De UnamunoLa lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De Unamuno
La lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De Unamuno
Luis San Martín
 
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Darío Sosa
 
05 citas bibliograficas apa-2015-unico
05 citas bibliograficas apa-2015-unico05 citas bibliograficas apa-2015-unico
05 citas bibliograficas apa-2015-unico
Abel Lino
 
Pensamientos de filósofos
Pensamientos de filósofosPensamientos de filósofos
Pensamientos de filósofos
VctorFuentes74
 
¿La fe es razonable?
¿La fe es razonable?¿La fe es razonable?
¿La fe es razonable?
Carlos Jardón
 
Memoria y percepcion
Memoria y percepcionMemoria y percepcion
Memoria y percepcioncandiazr
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
jdomachfer
 
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodiceaLas 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Nelson Suárez Delgado
 
Bomba Atómica
Bomba AtómicaBomba Atómica
Bomba Atómica
carlos150
 

Destacado (20)

Razon Y Fe En Tomas De Aquino
Razon Y Fe En Tomas De AquinoRazon Y Fe En Tomas De Aquino
Razon Y Fe En Tomas De Aquino
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
 
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De HiponaRazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
 
Fe Y Razon
Fe Y RazonFe Y Razon
Fe Y Razon
 
La Razon Y La Fe
La Razon Y La FeLa Razon Y La Fe
La Razon Y La Fe
 
El hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquinoEl hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquino
 
Presentacion Razon Y Fe
Presentacion Razon Y FePresentacion Razon Y Fe
Presentacion Razon Y Fe
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
 
Agustín de Hipona. Relación Razón- Fe
Agustín de Hipona. Relación Razón- FeAgustín de Hipona. Relación Razón- Fe
Agustín de Hipona. Relación Razón- Fe
 
La lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De Unamuno
La lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De UnamunoLa lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De Unamuno
La lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De Unamuno
 
Esquema S. AgustíN
Esquema S. AgustíNEsquema S. AgustíN
Esquema S. AgustíN
 
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
 
05 citas bibliograficas apa-2015-unico
05 citas bibliograficas apa-2015-unico05 citas bibliograficas apa-2015-unico
05 citas bibliograficas apa-2015-unico
 
Pensamientos de filósofos
Pensamientos de filósofosPensamientos de filósofos
Pensamientos de filósofos
 
¿La fe es razonable?
¿La fe es razonable?¿La fe es razonable?
¿La fe es razonable?
 
Memoria y percepcion
Memoria y percepcionMemoria y percepcion
Memoria y percepcion
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodiceaLas 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
 
Bomba Atómica
Bomba AtómicaBomba Atómica
Bomba Atómica
 

Similar a La relación entre la razón y la fe

La Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdf
La Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdfLa Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdf
La Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdf
luishernanddez
 
Antropoliga de san_agustin
Antropoliga de san_agustinAntropoliga de san_agustin
Antropoliga de san_agustinalejapapa
 
Fe y Razón.pptx
Fe y Razón.pptxFe y Razón.pptx
Fe y Razón.pptx
LuisAlvarengaPereira
 
Augustin de hipona.
Augustin de hipona.Augustin de hipona.
Augustin de hipona.
mariapaulaguallozhap
 
Filosofia san agustin (1)
Filosofia san agustin (1)Filosofia san agustin (1)
Filosofia san agustin (1)
jofaher662015
 
A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.
A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.
A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.
Julio Martinez
 
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICASCRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
JaimeAlvarado78
 
Agustín De Hipona
Agustín De  HiponaAgustín De  Hipona
Agustín De Hiponaguest264a16
 
Razon y fe (1)
Razon y fe (1)Razon y fe (1)
Razon y fe (1)
joshuaj8menz
 
Filosofia y cristianismo
Filosofia y cristianismoFilosofia y cristianismo
Filosofia y cristianismoJimenezPadel
 
Guia filosofia medieval
Guia filosofia medievalGuia filosofia medieval
Guia filosofia medieval
licorsa
 
Tema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medievalTema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medievalmaurorabc
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
filosofia5to
 
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolásticoDiferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
gregorijesussanguino
 
Tarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia iTarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia i
German Pinto
 
Dialogos Fe y Razón
Dialogos Fe y RazónDialogos Fe y Razón
Dialogos Fe y Razón
Ing. Eligio Briseño
 

Similar a La relación entre la razón y la fe (20)

La Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdf
La Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdfLa Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdf
La Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdf
 
Antropoliga de san_agustin
Antropoliga de san_agustinAntropoliga de san_agustin
Antropoliga de san_agustin
 
Fe y Razón.pptx
Fe y Razón.pptxFe y Razón.pptx
Fe y Razón.pptx
 
Augustin de hipona.
Augustin de hipona.Augustin de hipona.
Augustin de hipona.
 
Filosofia san agustin (1)
Filosofia san agustin (1)Filosofia san agustin (1)
Filosofia san agustin (1)
 
A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.
A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.
A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.
 
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICASCRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
 
La cultura fe y razón
La cultura fe y razónLa cultura fe y razón
La cultura fe y razón
 
Agustín De Hipona
Agustín De  HiponaAgustín De  Hipona
Agustín De Hipona
 
Razon y fe (1)
Razon y fe (1)Razon y fe (1)
Razon y fe (1)
 
Filosofia y cristianismo
Filosofia y cristianismoFilosofia y cristianismo
Filosofia y cristianismo
 
Guia filosofia medieval
Guia filosofia medievalGuia filosofia medieval
Guia filosofia medieval
 
Cristianismoy f
Cristianismoy fCristianismoy f
Cristianismoy f
 
Razón y fe
Razón y feRazón y fe
Razón y fe
 
Tema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medievalTema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medieval
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolásticoDiferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
 
Tarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia iTarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia i
 
Dialogos Fe y Razón
Dialogos Fe y RazónDialogos Fe y Razón
Dialogos Fe y Razón
 

Más de Zuriñe Uriarte Martinez (12)

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vida de san agustin
Vida de san agustinVida de san agustin
Vida de san agustin
 
San agustin vida
San agustin vidaSan agustin vida
San agustin vida
 
Klaseko ppt a
Klaseko ppt aKlaseko ppt a
Klaseko ppt a
 
Filosofia helenistikoa1
Filosofia helenistikoa1Filosofia helenistikoa1
Filosofia helenistikoa1
 
En clase1
En clase1En clase1
En clase1
 
En clase
En claseEn clase
En clase
 
El pensamiento de san agustín
El pensamiento de san agustínEl pensamiento de san agustín
El pensamiento de san agustín
 
Cinco vías de santo tomas
Cinco vías de santo tomasCinco vías de santo tomas
Cinco vías de santo tomas
 
Agustin hiponako epigrafeak
Agustin hiponako epigrafeakAgustin hiponako epigrafeak
Agustin hiponako epigrafeak
 
Ensayos de los materiales
Ensayos de los materialesEnsayos de los materiales
Ensayos de los materiales
 
FILOSOFO AURRESOKRATIKOAK EGIA FALTSUA
FILOSOFO AURRESOKRATIKOAK EGIA FALTSUAFILOSOFO AURRESOKRATIKOAK EGIA FALTSUA
FILOSOFO AURRESOKRATIKOAK EGIA FALTSUA
 

La relación entre la razón y la fe