SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE SALUD
ENFERMEDAD
Factores de origen
Multicausal
Lo que se es
Lo que se hace
Dónde se vive
Estado vital que viene
condicionado por una
serie de factores
biológicos, físicos,
psicológicos, sociales…
PREVENCIÓN
Factores que determinan la salud
• Biología humana
• El sistema de asistencia sanitaria
• Medio ambiente
• Estilo de vida (el más importante en los países
desarrollados)
SALUD
(O.M.S. -1948)
El estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades
PROMOCIÓN DE LA SALUD
O.M.S.
• “el proceso de capacitar a los individuos y
a las comunidades para que aumenten el
control sobre los determinantes de la
salud y por lo tanto mejoren su salud”
intervención sobre el entorno tanto para reforzar los
factores que contribuyen al desarrollo
de estilos de vida saludables, como para modificar
aquellos que impiden ponerlos en práctica
ESTILO DE VIDA
Designa la manera general de vivir, basada en
la interacción entre las condiciones de vida, en
su sentido más amplio, y las pautas individuales
de conducta, determinadas por factores
socioculturales
ESTILO DE VIDA
• Es el conjunto de patrones de conducta que
caracterizan la manera general de vivir de un
individuo o grupo
• Un estilo de vida es saludable cuando ayuda a
aumentar las expectativas y la calidad de vida y
hace menos probable la aparición de
enfermedades e incapacidades.
Relación con el
entorno social y
cultural del individuo
y del grupo
Conductas Hábitos
ESTILO DE VIDA
SOCIALIZACIÓN
(ESCUELA)
Información
Formación
(Faceta preventiva)
Elección personal
Responsabilidad
social e institucional
Educación
para la Salud
• “Cualquier combinación de actividades de
información y educación que lleve a una
situación en que la gente desee estar sana,
sepa como alcanzar la salud, haga lo que
pueda individual y colectivamente para
mantener su salud y busque ayuda
cuando lo necesite”.
Factores de riesgo de la salud
• Actividades de tiempo libre: televisión, vídeo,
videojuegos, juegos de ordenador…
• Alimentación: disminución de hábitos de desayuno
y merienda; escasez de frutas y verduras y consumo
de pescado; aumento de consumo de hamburguesas,
refrescos, patatas fritas…
• Falta de ejercicio físico: reducción con la edad
• Consumo de alcohol: es la droga más consumida
• Consumo de tabaco (21% de estudiantes de 11 años/
66% a los 13)
Acciones que se pueden realizar en la
escuela
• Aumentar el conocimiento sobre los
problemas de salud y la diversidad de
posibles actuaciones (que provengan de su
entorno).
▫ Interés por la salud.
▫ Asunción de la responsabilidad individual y
colectiva
• Mejorar su resistencia a la presión social
• Habilidades en la toma de decisiones por
opciones saludables.
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Tener en cuenta
• No debe plantearse como una simple recepción
de contenidos
• No debe plantearse desde el punto de vista
memorístico
• No debe plantearse como una repetición de
“sloganes”
• Se impone una coordinación entre la familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.
Tania Salazar
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
Natacha01
 
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
George Ramirez
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
mcapdevielleh
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
ldonnadieu
 
La Alimentacion Humana
La Alimentacion HumanaLa Alimentacion Humana
La Alimentacion Humana
Pablo Ontaneda
 
Trabajo ari de compu uni
Trabajo ari de compu uniTrabajo ari de compu uni
Trabajo ari de compu uni
Oskar Granda
 
Trabajo oscar de compu uni
Trabajo oscar de compu uniTrabajo oscar de compu uni
Trabajo oscar de compu uni
Oskar Granda
 
Trabajo pablo de compu uni
Trabajo pablo de compu uniTrabajo pablo de compu uni
Trabajo pablo de compu uni
pabloxaviersito
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
fanyelizabeth1994
 
calidad de vida
calidad de vidacalidad de vida
calidad de vida
fanyelizabeth1994
 
Trabajo d e salud
Trabajo d  e saludTrabajo d  e salud
Trabajo d e salud
jeferortiz
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Margarita Cecilia Fabio Araya
 
Actividades para la promoción de la salud integral
Actividades para la promoción de la salud integralActividades para la promoción de la salud integral
Actividades para la promoción de la salud integral
programaadolescente
 
Habitos de vida modificables
Habitos de vida modificablesHabitos de vida modificables
Habitos de vida modificables
Marly Ochoa
 
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
JoseNieto99
 
estilo de vida saludable
  estilo de vida saludable  estilo de vida saludable
estilo de vida saludable
monica muñoz ♥
 
Promocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomaticsPromocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomatics
Alicia Garduño
 
Diapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpoDiapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpo
Sandra Ochoa Neuta
 
Diapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpoDiapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpo
Sandra Ochoa Neuta
 

La actualidad más candente (20)

Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
La Alimentacion Humana
La Alimentacion HumanaLa Alimentacion Humana
La Alimentacion Humana
 
Trabajo ari de compu uni
Trabajo ari de compu uniTrabajo ari de compu uni
Trabajo ari de compu uni
 
Trabajo oscar de compu uni
Trabajo oscar de compu uniTrabajo oscar de compu uni
Trabajo oscar de compu uni
 
Trabajo pablo de compu uni
Trabajo pablo de compu uniTrabajo pablo de compu uni
Trabajo pablo de compu uni
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
calidad de vida
calidad de vidacalidad de vida
calidad de vida
 
Trabajo d e salud
Trabajo d  e saludTrabajo d  e salud
Trabajo d e salud
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Actividades para la promoción de la salud integral
Actividades para la promoción de la salud integralActividades para la promoción de la salud integral
Actividades para la promoción de la salud integral
 
Habitos de vida modificables
Habitos de vida modificablesHabitos de vida modificables
Habitos de vida modificables
 
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
 
estilo de vida saludable
  estilo de vida saludable  estilo de vida saludable
estilo de vida saludable
 
Promocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomaticsPromocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomatics
 
Diapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpoDiapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpo
 
Diapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpoDiapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpo
 

Destacado

Employment
EmploymentEmployment
Employment
alexisatkinson
 
Covering letter for maeve
Covering letter for maeveCovering letter for maeve
Covering letter for maeveHughmcginey
 
Theme Development from the Coding End
Theme Development from the Coding EndTheme Development from the Coding End
Theme Development from the Coding End
East Bay WordPress Meetup
 
How To Plan for, Design, and Implement a Communications Dashboard
How To Plan for, Design, and Implement a Communications DashboardHow To Plan for, Design, and Implement a Communications Dashboard
How To Plan for, Design, and Implement a Communications Dashboard
Paine Publishing
 
Total qulity management
Total qulity managementTotal qulity management
Total qulity management
Biman Bangladesh Airlines
 
Honorary Adviser for Healthcare Quality Accreditation CIAC --Confederation of...
Honorary Adviser for Healthcare Quality Accreditation CIAC --Confederation of...Honorary Adviser for Healthcare Quality Accreditation CIAC --Confederation of...
Honorary Adviser for Healthcare Quality Accreditation CIAC --Confederation of...
Healthcare consultant
 
Android
AndroidAndroid
Android
juancamilocsj
 
Owners
OwnersOwners
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
jaimerodriguezpinilla1
 
Service Design Methoden für Plattformen
Service Design Methoden für PlattformenService Design Methoden für Plattformen
Service Design Methoden für Plattformen
Katrin Mathis
 
EndocH Inc ISO 13485 Certificate
EndocH Inc ISO 13485 CertificateEndocH Inc ISO 13485 Certificate
EndocH Inc ISO 13485 Certificate
EndocH Inc
 
BENEFITS OF USING INTERNET AND WEB ACCESS IN EDUCATION
BENEFITS OF USING INTERNET AND  WEB ACCESS IN EDUCATIONBENEFITS OF USING INTERNET AND  WEB ACCESS IN EDUCATION
BENEFITS OF USING INTERNET AND WEB ACCESS IN EDUCATION
Nicolas Jaaar
 
Animated service blueprint
Animated service blueprintAnimated service blueprint
Animated service blueprint
Sagar Paul
 
Curso online principios fundamentales de la bioetica
Curso online principios fundamentales de la bioeticaCurso online principios fundamentales de la bioetica
Curso online principios fundamentales de la bioetica
iLabora
 
dando-retroalimentacion-efectiva
dando-retroalimentacion-efectivadando-retroalimentacion-efectiva
dando-retroalimentacion-efectiva
Cesar Rodriguez
 
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y EEXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
alumnosbine
 
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
universidadvirtual
 
1. Simulacro de examen subprueba conocimientos pedagógicos 2015
1. Simulacro de examen subprueba conocimientos pedagógicos 20151. Simulacro de examen subprueba conocimientos pedagógicos 2015
1. Simulacro de examen subprueba conocimientos pedagógicos 2015
Julio Najarro Laura
 
Presentaciones GS1 University. Aguascalientes, 2016.
Presentaciones GS1 University. Aguascalientes, 2016.Presentaciones GS1 University. Aguascalientes, 2016.
Presentaciones GS1 University. Aguascalientes, 2016.
GS1 México
 

Destacado (20)

CoA C 2-12 Bosnia
CoA C 2-12 BosniaCoA C 2-12 Bosnia
CoA C 2-12 Bosnia
 
Employment
EmploymentEmployment
Employment
 
Covering letter for maeve
Covering letter for maeveCovering letter for maeve
Covering letter for maeve
 
Theme Development from the Coding End
Theme Development from the Coding EndTheme Development from the Coding End
Theme Development from the Coding End
 
How To Plan for, Design, and Implement a Communications Dashboard
How To Plan for, Design, and Implement a Communications DashboardHow To Plan for, Design, and Implement a Communications Dashboard
How To Plan for, Design, and Implement a Communications Dashboard
 
Total qulity management
Total qulity managementTotal qulity management
Total qulity management
 
Honorary Adviser for Healthcare Quality Accreditation CIAC --Confederation of...
Honorary Adviser for Healthcare Quality Accreditation CIAC --Confederation of...Honorary Adviser for Healthcare Quality Accreditation CIAC --Confederation of...
Honorary Adviser for Healthcare Quality Accreditation CIAC --Confederation of...
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Owners
OwnersOwners
Owners
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Service Design Methoden für Plattformen
Service Design Methoden für PlattformenService Design Methoden für Plattformen
Service Design Methoden für Plattformen
 
EndocH Inc ISO 13485 Certificate
EndocH Inc ISO 13485 CertificateEndocH Inc ISO 13485 Certificate
EndocH Inc ISO 13485 Certificate
 
BENEFITS OF USING INTERNET AND WEB ACCESS IN EDUCATION
BENEFITS OF USING INTERNET AND  WEB ACCESS IN EDUCATIONBENEFITS OF USING INTERNET AND  WEB ACCESS IN EDUCATION
BENEFITS OF USING INTERNET AND WEB ACCESS IN EDUCATION
 
Animated service blueprint
Animated service blueprintAnimated service blueprint
Animated service blueprint
 
Curso online principios fundamentales de la bioetica
Curso online principios fundamentales de la bioeticaCurso online principios fundamentales de la bioetica
Curso online principios fundamentales de la bioetica
 
dando-retroalimentacion-efectiva
dando-retroalimentacion-efectivadando-retroalimentacion-efectiva
dando-retroalimentacion-efectiva
 
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y EEXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
 
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
 
1. Simulacro de examen subprueba conocimientos pedagógicos 2015
1. Simulacro de examen subprueba conocimientos pedagógicos 20151. Simulacro de examen subprueba conocimientos pedagógicos 2015
1. Simulacro de examen subprueba conocimientos pedagógicos 2015
 
Presentaciones GS1 University. Aguascalientes, 2016.
Presentaciones GS1 University. Aguascalientes, 2016.Presentaciones GS1 University. Aguascalientes, 2016.
Presentaciones GS1 University. Aguascalientes, 2016.
 

Similar a La salud

0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Juan Mijana
 
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptxNUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
Nana VO
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
JUANCARLOSCASASALIAG
 
Presentación1biolog
Presentación1biologPresentación1biolog
Presentación1biolog
Cristel Mayans
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdfESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
La salud: factores personales, ambientales y genéticos. Estilos de vida salud...
La salud: factores personales, ambientales y genéticos.Estilos de vida salud...La salud: factores personales, ambientales y genéticos.Estilos de vida salud...
La salud: factores personales, ambientales y genéticos. Estilos de vida salud...
LidiaJEIT
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
denisceyoselin
 
Determinantes de la salud C.pptx
Determinantes de la salud C.pptxDeterminantes de la salud C.pptx
Determinantes de la salud C.pptx
MariaAlejandraMuozPe
 
Clase de salud
Clase de saludClase de salud
Clase de salud
Berly Medina Vasquez
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
ahedo22
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Jose Vasquez
 
SALUBRIDAD.pptx
SALUBRIDAD.pptxSALUBRIDAD.pptx
SALUBRIDAD.pptx
RoyerNarro
 
Determinantes 2014 (Gómez).pptx
Determinantes 2014 (Gómez).pptxDeterminantes 2014 (Gómez).pptx
Determinantes 2014 (Gómez).pptx
Marialuzvenitavitter
 
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptx
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptxDeterminantes de la salud aspectos importantes.pptx
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptx
KaremVelez1
 
Educación..pptx
Educación..pptxEducación..pptx
Educación..pptx
LizethCardenasMaucay1
 
Educación....pptx
Educación....pptxEducación....pptx
Educación....pptx
LizethCardenasMaucay1
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
denisceyoselin
 
SALUD PUBLICA CONCEPTOS.ppt
SALUD PUBLICA CONCEPTOS.pptSALUD PUBLICA CONCEPTOS.ppt
SALUD PUBLICA CONCEPTOS.ppt
IrisNairaRamirez
 

Similar a La salud (20)

0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
 
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptxNUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
 
Presentación1biolog
Presentación1biologPresentación1biolog
Presentación1biolog
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdfESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
 
La salud: factores personales, ambientales y genéticos. Estilos de vida salud...
La salud: factores personales, ambientales y genéticos.Estilos de vida salud...La salud: factores personales, ambientales y genéticos.Estilos de vida salud...
La salud: factores personales, ambientales y genéticos. Estilos de vida salud...
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
 
Determinantes de la salud C.pptx
Determinantes de la salud C.pptxDeterminantes de la salud C.pptx
Determinantes de la salud C.pptx
 
Clase de salud
Clase de saludClase de salud
Clase de salud
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 
SALUBRIDAD.pptx
SALUBRIDAD.pptxSALUBRIDAD.pptx
SALUBRIDAD.pptx
 
Determinantes 2014 (Gómez).pptx
Determinantes 2014 (Gómez).pptxDeterminantes 2014 (Gómez).pptx
Determinantes 2014 (Gómez).pptx
 
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptx
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptxDeterminantes de la salud aspectos importantes.pptx
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptx
 
Educación..pptx
Educación..pptxEducación..pptx
Educación..pptx
 
Educación....pptx
Educación....pptxEducación....pptx
Educación....pptx
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
 
SALUD PUBLICA CONCEPTOS.ppt
SALUD PUBLICA CONCEPTOS.pptSALUD PUBLICA CONCEPTOS.ppt
SALUD PUBLICA CONCEPTOS.ppt
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

La salud

  • 1.
  • 2. CONCEPTO DE SALUD ENFERMEDAD Factores de origen Multicausal Lo que se es Lo que se hace Dónde se vive Estado vital que viene condicionado por una serie de factores biológicos, físicos, psicológicos, sociales… PREVENCIÓN
  • 3. Factores que determinan la salud • Biología humana • El sistema de asistencia sanitaria • Medio ambiente • Estilo de vida (el más importante en los países desarrollados)
  • 4. SALUD (O.M.S. -1948) El estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades
  • 5. PROMOCIÓN DE LA SALUD O.M.S. • “el proceso de capacitar a los individuos y a las comunidades para que aumenten el control sobre los determinantes de la salud y por lo tanto mejoren su salud” intervención sobre el entorno tanto para reforzar los factores que contribuyen al desarrollo de estilos de vida saludables, como para modificar aquellos que impiden ponerlos en práctica
  • 6. ESTILO DE VIDA Designa la manera general de vivir, basada en la interacción entre las condiciones de vida, en su sentido más amplio, y las pautas individuales de conducta, determinadas por factores socioculturales
  • 7. ESTILO DE VIDA • Es el conjunto de patrones de conducta que caracterizan la manera general de vivir de un individuo o grupo • Un estilo de vida es saludable cuando ayuda a aumentar las expectativas y la calidad de vida y hace menos probable la aparición de enfermedades e incapacidades.
  • 8. Relación con el entorno social y cultural del individuo y del grupo Conductas Hábitos ESTILO DE VIDA SOCIALIZACIÓN (ESCUELA) Información Formación (Faceta preventiva) Elección personal Responsabilidad social e institucional
  • 9. Educación para la Salud • “Cualquier combinación de actividades de información y educación que lleve a una situación en que la gente desee estar sana, sepa como alcanzar la salud, haga lo que pueda individual y colectivamente para mantener su salud y busque ayuda cuando lo necesite”.
  • 10. Factores de riesgo de la salud • Actividades de tiempo libre: televisión, vídeo, videojuegos, juegos de ordenador… • Alimentación: disminución de hábitos de desayuno y merienda; escasez de frutas y verduras y consumo de pescado; aumento de consumo de hamburguesas, refrescos, patatas fritas… • Falta de ejercicio físico: reducción con la edad • Consumo de alcohol: es la droga más consumida • Consumo de tabaco (21% de estudiantes de 11 años/ 66% a los 13)
  • 11. Acciones que se pueden realizar en la escuela • Aumentar el conocimiento sobre los problemas de salud y la diversidad de posibles actuaciones (que provengan de su entorno). ▫ Interés por la salud. ▫ Asunción de la responsabilidad individual y colectiva • Mejorar su resistencia a la presión social • Habilidades en la toma de decisiones por opciones saludables. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • 12. Tener en cuenta • No debe plantearse como una simple recepción de contenidos • No debe plantearse desde el punto de vista memorístico • No debe plantearse como una repetición de “sloganes” • Se impone una coordinación entre la familia

Notas del editor

  1. La medicina tienen que ver con los problemas de origen sanitario o de desequilibrios internos. Es decir la salud no es algo que sólo es patrimonio de los profesionales sanitarios sino que implica a otros sectores sociales y se relaciona con otros aspectos de la vida. La sociedad está más preocupada en curar que en prevenir. El desarrollar enfermedades depende en muchas ocasiones de las condiciones de vida: vivienda, saneamiento, tipo de trabajo, comidas… Nuestra salud depende en mucho de lo que somos (genética, personalidad…) La influencia del ambiente es muy importante ( falta de higiene, carencia de cariño)
  2. La salud, según esta idea, pasa a ser una responsabilidad no sólo de los sanitarios sino de todo el cuerpo social. Medio ambiente: clima, recursos hídricos, suelo, flora…medio rural / medio urbano, barrio, vivienda, trabajo (macro y micro)
  3. El concepto aquí se da en positivo Amplia el horizonte a la esfera psicológica y social
  4. Las opciones que cada persona va tomando a lo largo de su vida va determinando diferentes estilos de vivir. Estos serán más o menos saludables.
  5. En nombre de la cultura se legitiman determinados comportamientos, conductas o hábitos fuertemente arraigados en el acervo cultural, a pesar de resultar prácticas nocivas para la salud. Además los MCS, a través de la publicidad y de determinados programas ensanchan más la brecha entre algunas prácticas poco saludables pero socialmente aceptadas y la salud de las personas. ESTILO DE VIDA o HÁBITO DE VIDA: Conjunto de patrones de conducta que caracterizan la manera general de vivir de un individuo o grupo. Cada individuo va construyendo el estilo de vida a través del proceso de socialización (se aprende a practicar una determinada manera de practicar la higiene, alimentarse, de emplear el tiempo libre...) La adquisición de una determinada forma de vivir depende no sólo de aspectos individuales,sino también del ambiente sociocultural en el que se desarrolla la persona. Así por ejemplo los niños de los paises ricos o desarrollados se enfrentan a problemas de salud que en otras culturas serían insospechados, como el exceso de horas de televisión, la dependencia de los videojuegos, exceso de golosinas, obesidad... La educación tiene que ver mucho con los hábitos insanos de índole personal o social. EDUCACIÓN PARA LA SALUD (Definición de la OMS): cualquier combinación de actividades de información y educación que lleve a un estado en el que la gente desee estar sano, sepa cómo alcanzarla, haga lo que pueda individual y colectivamente para mantener la salud y busque ayuda cuando lo necesite LA SALUD ES UN PATRIMONIO DE LA COLECTIVIDAD. No podemos desarrollar una moral “ligth”.
  6. La educación para la salud es un recurso para mejorar la calidad de vida.
  7. Las actitudes no deben quedarse en un nivel especulativo: debe dirigirse a potenciar ACCIONES El aprendizaje de temas de salud no se derivará en modificaciones inmediatas del comportamiento. Alimentos (consumo de bollería) Horas de tele