SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta sesión, conocerás los
componentes de un estilo de vida
saludable, así como algunas
recomendaciones para mejorar tu
calidad de vida.
La época que viven los estudiantes universitarios es un periodo
extremadamente sensible, trascendente y de consecuencias definitivas para
el futuro de los individuos.
Incluye conductas
Salud
Patrones de conducta
Creencias
Conocimientos
Hábitos y acciones de las
personas

Mantenimiento,
restablecimiento o
mejora de la salud
Enfermedades
infecciosas

Estilos de vida
poco
saludables
• Transición
epidemiológica

Matarazzo, Weiss, Herd, Miller y Weiss, 1984; Oblitas, 2000, 2003, 2004, 2004a).
La salud depende en gran medida de
comportamientos tales como realizar
hábitos saludables, buscar cuidados
médicos y obedecer las
recomendaciones médicas.
Aquellas realizadas por
un sujeto, que influyen
en la probabilidad de
obtener consecuencias
físicas y fisiológicas
inmediatas y a largo
plazo.

Repercuten en su
bienestar físico y su
longevidad.
Estilos de vida saludables
Recomendaciones para una vida más sana
Tendencia a
disminuir nivel
de actividad
física, aumentar
de peso y
medidas.

Riesgo de
desordenes
alimentarios,
obesidad y
sobrepeso

Prácticas de
conductas
para controlar
el peso.

Dietas
inadecuadas,
atracones y
ayunos

Alimentación y universitarios
Publicidad engañosa

Regímenes de adelgazamiento mal
programados para conseguir un canon
de belleza establecido

Horarios irregulares de comidas

La compra y preparación de los alimentos,
que en muchos casos pasan a ser ellos los
encargados
Una buena práctica nutricional

Se caracteriza por una
dieta equilibrada, que
contenga las
sustancias nutritivas
esenciales y un
consumo adecuado,
evitando la ingesta
excesiva de alimentos.
Desayunar cada mañana
Nunca o rara vez comer entre
comidas
Aproximarse al peso conveniente
en función de la talla
Estudiantes universitarios y consumo de sustancias
Fuente de
problemas de
salud.

Principal causa
de muerte
prevenible en el
mundo.

Dan lugar a
diferentes clases
de cánceres,
enfermedades del
aparato
respiratorio,
cardiopatía
isquémica,
enfermedades
cerebrovasculares,
etc.

Un total de tres
millones de
defunciones al
año.

• No fumar
• Usar moderadamente
el alcohol u optar por
un comportamiento
abstemio
Las malas prácticas de
manejo familiar,
pueden facilitar y
crear un ambiente
permisivo que
determina la cantidad
y frecuencia en el
consumo de alcohol.
Disminuye la
motivación

Interfiere en los
procesos
cognitivos

Contribuye a la
aparición de
desórdenes
mentales

Incrementa el
riesgo de daño o
muerte accidental.
La realización de ejercicio físico sistemático y de cierta intensidad
constituye un
de la salud y de prevención de diferentes
trastornos de la misma
• Puede prevenir la aparición de las principales patologías
físicas.

Principales beneficios
• Prevención de problemas
cardiovasculares
• Control de peso
• Reduce niveles de estrés y
ansiedad
• Contribuye a la estabilidad
emocional
• Mejora actitudes y
actividad laboral
• Mejora el autoconcepto
• La mayor parte de los accidentes son ocasionados por
comportamientos inapropiados en el manejo de
automóviles, medicamentos, armas blancas y de fuego,
sustancias tóxicas, fuego, etc.

Las tasas de
mortalidad derivadas
de los accidentes de
vehículos de motor
se incrementan de
modo alarmante
durante la
adolescencia
Principal causa de muerte en
el caso de niños,
adolescentes y jóvenes

Principal causa de
discapacidad crónica entre
los jóvenes, lo que ocasiona
una importante disminución
de la esperanza de vida con
buena salud
Medidas generales de prevención de accidentes:

Eliminar los agentes físicos (ej., armas de fuego,
consumo de sustancias, etc.),

Reducir la cantidad del agente (ej.,
velocidad de los vehículos, cantidad de
alcohol consumido, etc.),

Evitar la liberación del agente (ej.,
dispositivos de sujeción en los vehículos), y

Cambiar superficies, estructuras o productos
peligrosos (ej., automóviles).
• Principales problemas en la actualidad debido a la falta de
prácticas de sexo seguro

Enfermedades transmitidas
sexualmente.
Embarazos no deseados.

Serio problema para el futuro, los padres padres, amigos y los
servicios sanitarios y educativos.
Estrés y emociones
negativas
• Representan riesgo específico
al provocar vulnerabilidad
ante las enfermedades (ej.,
enfermedad cardiovascular)

Puede influir sobre la
salud de modo indirecto
• Elicitación o mantenimiento
de conductas no saludables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludableVale Moya
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
nicnitzel
 
Estilos De Vida Saludables
Estilos De Vida SaludablesEstilos De Vida Saludables
Estilos De Vida Saludablesxelaleph
 
Estilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mentalEstilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mental
Chriscaribe
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
deportesramonfreire
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesCAPUCOM
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludablegabriela
 
Estilo de vida saudable
Estilo de vida saudableEstilo de vida saudable
Estilo de vida saudablecavikarla
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
ferchogomo
 
estilo de vida saludable
estilo de vida saludableestilo de vida saludable
estilo de vida saludable
Johanna Barrantes
 
Promoviendo hábitos de vida saludable intro
Promoviendo hábitos de vida saludable introPromoviendo hábitos de vida saludable intro
Promoviendo hábitos de vida saludable introCamila Castañeda
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
oten2009
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEJose Vasquez
 
Introduccion A Los Estilos De Vida Saludables
Introduccion A Los Estilos De Vida SaludablesIntroduccion A Los Estilos De Vida Saludables
Introduccion A Los Estilos De Vida Saludablesestilossaludables
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
ferchogomo
 

La actualidad más candente (19)

Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Estilos De Vida Saludables
Estilos De Vida SaludablesEstilos De Vida Saludables
Estilos De Vida Saludables
 
Estilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mentalEstilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mental
 
7 estilo-de-vida-saluda
7 estilo-de-vida-saluda7 estilo-de-vida-saluda
7 estilo-de-vida-saluda
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
 
Estilo de vida saudable
Estilo de vida saudableEstilo de vida saudable
Estilo de vida saudable
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
estilo de vida saludable
estilo de vida saludableestilo de vida saludable
estilo de vida saludable
 
Promoviendo hábitos de vida saludable intro
Promoviendo hábitos de vida saludable introPromoviendo hábitos de vida saludable intro
Promoviendo hábitos de vida saludable intro
 
Rojo4
Rojo4Rojo4
Rojo4
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 
Introduccion A Los Estilos De Vida Saludables
Introduccion A Los Estilos De Vida SaludablesIntroduccion A Los Estilos De Vida Saludables
Introduccion A Los Estilos De Vida Saludables
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 

Destacado

Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
Javi Perez Cotrina
 
Infografía Estilo de vida saludable
Infografía Estilo de vida saludableInfografía Estilo de vida saludable
Infografía Estilo de vida saludable
Manoli Martín Azkue
 
Habitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesandoni_cabo
 
Hábitos saludables ef
Hábitos saludables efHábitos saludables ef
Hábitos saludables ef
Maite Garc
 
¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?
¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?
¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?
Cindy Montalvo
 
Examen de clasificación (1)
Examen de clasificación (1)Examen de clasificación (1)
Examen de clasificación (1)tatis900
 
Estilos de vida saludable 1
Estilos de vida saludable 1Estilos de vida saludable 1
Estilos de vida saludable 1Alex Rivas
 
Resumen de cadenas de infección de enfermedades
Resumen de cadenas de infección de enfermedadesResumen de cadenas de infección de enfermedades
Resumen de cadenas de infección de enfermedades
JUAN DIEGO
 
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasEnfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
proyecto panko
 
Control de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosisControl de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosis
Juan Guillermo Ramìrez
 
Transmisicion de enfermedades zoonoticas
Transmisicion de enfermedades zoonoticasTransmisicion de enfermedades zoonoticas
Transmisicion de enfermedades zoonoticas
Alexander Casio Cristaldo
 
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexualPrevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
jhoanirave2013
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
Mafe0222
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
MAGDAVARGAS123
 
Responsabilidad Social Estudiantil
Responsabilidad Social EstudiantilResponsabilidad Social Estudiantil
Responsabilidad Social Estudiantil
Voluntarioucn
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
Mafe0222
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYOENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYOpamelabasurto
 

Destacado (20)

Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
 
Infografía Estilo de vida saludable
Infografía Estilo de vida saludableInfografía Estilo de vida saludable
Infografía Estilo de vida saludable
 
Habitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludables
 
Hábitos saludables ef
Hábitos saludables efHábitos saludables ef
Hábitos saludables ef
 
¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?
¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?
¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?
 
Examen de clasificación (1)
Examen de clasificación (1)Examen de clasificación (1)
Examen de clasificación (1)
 
Estilos de vida saludable 1
Estilos de vida saludable 1Estilos de vida saludable 1
Estilos de vida saludable 1
 
Resumen de cadenas de infección de enfermedades
Resumen de cadenas de infección de enfermedadesResumen de cadenas de infección de enfermedades
Resumen de cadenas de infección de enfermedades
 
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasEnfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
 
Control de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosisControl de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosis
 
Transmisicion de enfermedades zoonoticas
Transmisicion de enfermedades zoonoticasTransmisicion de enfermedades zoonoticas
Transmisicion de enfermedades zoonoticas
 
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexualPrevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
 
Triptico vida s.
Triptico vida s.Triptico vida s.
Triptico vida s.
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Responsabilidad Social Estudiantil
Responsabilidad Social EstudiantilResponsabilidad Social Estudiantil
Responsabilidad Social Estudiantil
 
estilo de vida saludable
  estilo de vida saludable  estilo de vida saludable
estilo de vida saludable
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYOENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
 

Similar a Estilo de vida saludable

Estilos de vida y trabajo saludable.pptx
Estilos de vida y trabajo saludable.pptxEstilos de vida y trabajo saludable.pptx
Estilos de vida y trabajo saludable.pptx
william jamir barrera jimenez
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
MAGDAVARGAS123
 
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptxEMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
jesus802182
 
Creando conciencia de salud .
Creando  conciencia  de  salud  .Creando  conciencia  de  salud  .
Creando conciencia de salud .
Fuxion
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
mely_love_28
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
mely_love_28
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
mely_love_28
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
mely_love_28
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
mely_love_28
 
Estilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
rikiPeiya
 
Guia para atención integral y cuidados de la Salud
Guia para atención integral y cuidados de la SaludGuia para atención integral y cuidados de la Salud
Guia para atención integral y cuidados de la Salud
Jamil Ramón
 
PESO SALUDABLE.pptx
PESO SALUDABLE.pptxPESO SALUDABLE.pptx
PESO SALUDABLE.pptx
PamelaRojas413849
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
AlbitaFlrez
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
jesusalbertoruacatao
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
WilsonJavierMamaniMa
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
DrAnderxon
 
Envejecimiento normal (exposición).-2.pptx
Envejecimiento normal (exposición).-2.pptxEnvejecimiento normal (exposición).-2.pptx
Envejecimiento normal (exposición).-2.pptx
PruebaUno8
 
Envejecimientoblog
EnvejecimientoblogEnvejecimientoblog
Envejecimientoblog
Clara Aquino
 
Clase Del Equipo 5
Clase Del Equipo 5Clase Del Equipo 5
Clase Del Equipo 5
c.meza
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
WilAlonzo
 

Similar a Estilo de vida saludable (20)

Estilos de vida y trabajo saludable.pptx
Estilos de vida y trabajo saludable.pptxEstilos de vida y trabajo saludable.pptx
Estilos de vida y trabajo saludable.pptx
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptxEMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
 
Creando conciencia de salud .
Creando  conciencia  de  salud  .Creando  conciencia  de  salud  .
Creando conciencia de salud .
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
 
Guia para atención integral y cuidados de la Salud
Guia para atención integral y cuidados de la SaludGuia para atención integral y cuidados de la Salud
Guia para atención integral y cuidados de la Salud
 
PESO SALUDABLE.pptx
PESO SALUDABLE.pptxPESO SALUDABLE.pptx
PESO SALUDABLE.pptx
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
 
Envejecimiento normal (exposición).-2.pptx
Envejecimiento normal (exposición).-2.pptxEnvejecimiento normal (exposición).-2.pptx
Envejecimiento normal (exposición).-2.pptx
 
Envejecimientoblog
EnvejecimientoblogEnvejecimientoblog
Envejecimientoblog
 
Clase Del Equipo 5
Clase Del Equipo 5Clase Del Equipo 5
Clase Del Equipo 5
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Estilo de vida saludable

  • 1.
  • 2. En esta sesión, conocerás los componentes de un estilo de vida saludable, así como algunas recomendaciones para mejorar tu calidad de vida.
  • 3. La época que viven los estudiantes universitarios es un periodo extremadamente sensible, trascendente y de consecuencias definitivas para el futuro de los individuos.
  • 4. Incluye conductas Salud Patrones de conducta Creencias Conocimientos Hábitos y acciones de las personas Mantenimiento, restablecimiento o mejora de la salud
  • 5. Enfermedades infecciosas Estilos de vida poco saludables • Transición epidemiológica Matarazzo, Weiss, Herd, Miller y Weiss, 1984; Oblitas, 2000, 2003, 2004, 2004a).
  • 6. La salud depende en gran medida de comportamientos tales como realizar hábitos saludables, buscar cuidados médicos y obedecer las recomendaciones médicas.
  • 7. Aquellas realizadas por un sujeto, que influyen en la probabilidad de obtener consecuencias físicas y fisiológicas inmediatas y a largo plazo. Repercuten en su bienestar físico y su longevidad.
  • 8. Estilos de vida saludables Recomendaciones para una vida más sana
  • 9. Tendencia a disminuir nivel de actividad física, aumentar de peso y medidas. Riesgo de desordenes alimentarios, obesidad y sobrepeso Prácticas de conductas para controlar el peso. Dietas inadecuadas, atracones y ayunos Alimentación y universitarios
  • 10. Publicidad engañosa Regímenes de adelgazamiento mal programados para conseguir un canon de belleza establecido Horarios irregulares de comidas La compra y preparación de los alimentos, que en muchos casos pasan a ser ellos los encargados
  • 11. Una buena práctica nutricional Se caracteriza por una dieta equilibrada, que contenga las sustancias nutritivas esenciales y un consumo adecuado, evitando la ingesta excesiva de alimentos.
  • 12. Desayunar cada mañana Nunca o rara vez comer entre comidas Aproximarse al peso conveniente en función de la talla
  • 13. Estudiantes universitarios y consumo de sustancias
  • 14. Fuente de problemas de salud. Principal causa de muerte prevenible en el mundo. Dan lugar a diferentes clases de cánceres, enfermedades del aparato respiratorio, cardiopatía isquémica, enfermedades cerebrovasculares, etc. Un total de tres millones de defunciones al año. • No fumar • Usar moderadamente el alcohol u optar por un comportamiento abstemio
  • 15. Las malas prácticas de manejo familiar, pueden facilitar y crear un ambiente permisivo que determina la cantidad y frecuencia en el consumo de alcohol.
  • 16. Disminuye la motivación Interfiere en los procesos cognitivos Contribuye a la aparición de desórdenes mentales Incrementa el riesgo de daño o muerte accidental.
  • 17.
  • 18. La realización de ejercicio físico sistemático y de cierta intensidad constituye un de la salud y de prevención de diferentes trastornos de la misma
  • 19. • Puede prevenir la aparición de las principales patologías físicas. Principales beneficios • Prevención de problemas cardiovasculares • Control de peso • Reduce niveles de estrés y ansiedad • Contribuye a la estabilidad emocional • Mejora actitudes y actividad laboral • Mejora el autoconcepto
  • 20.
  • 21. • La mayor parte de los accidentes son ocasionados por comportamientos inapropiados en el manejo de automóviles, medicamentos, armas blancas y de fuego, sustancias tóxicas, fuego, etc. Las tasas de mortalidad derivadas de los accidentes de vehículos de motor se incrementan de modo alarmante durante la adolescencia
  • 22. Principal causa de muerte en el caso de niños, adolescentes y jóvenes Principal causa de discapacidad crónica entre los jóvenes, lo que ocasiona una importante disminución de la esperanza de vida con buena salud
  • 23. Medidas generales de prevención de accidentes: Eliminar los agentes físicos (ej., armas de fuego, consumo de sustancias, etc.), Reducir la cantidad del agente (ej., velocidad de los vehículos, cantidad de alcohol consumido, etc.), Evitar la liberación del agente (ej., dispositivos de sujeción en los vehículos), y Cambiar superficies, estructuras o productos peligrosos (ej., automóviles).
  • 24.
  • 25. • Principales problemas en la actualidad debido a la falta de prácticas de sexo seguro Enfermedades transmitidas sexualmente. Embarazos no deseados. Serio problema para el futuro, los padres padres, amigos y los servicios sanitarios y educativos.
  • 26. Estrés y emociones negativas • Representan riesgo específico al provocar vulnerabilidad ante las enfermedades (ej., enfermedad cardiovascular) Puede influir sobre la salud de modo indirecto • Elicitación o mantenimiento de conductas no saludables.