SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO  1º Bachillerato
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
13.6% 3.53% 8.53%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
Gloria Patricia Peñaloza Santos
 
Patologia - Introduccion
Patologia - IntroduccionPatologia - Introduccion
Patologia - Introduccion
MINSA
 
Temario de patología general
Temario de patología generalTemario de patología general
Temario de patología generalUCAD
 
Enfermedades autoinmunes para los alumnos
Enfermedades autoinmunes para los alumnosEnfermedades autoinmunes para los alumnos
Enfermedades autoinmunes para los alumnos
Jamil Ramón
 
Conceptos patologia y semiología
Conceptos patologia y semiologíaConceptos patologia y semiología
Conceptos patologia y semiología
Ileana Argüello
 
Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)
Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)
Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
Clasedesexto
 
Introducción a la patología general, sistemática
Introducción  a la patología general, sistemáticaIntroducción  a la patología general, sistemática
Introducción a la patología general, sistemática
Kandy Dipa
 
Historia natural diarrea
Historia natural diarreaHistoria natural diarrea
Historia natural diarrea
Raaf Arreola Franco
 
Fibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolarFibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
ANATOMIA PATOLOGICA
ANATOMIA PATOLOGICAANATOMIA PATOLOGICA
ANATOMIA PATOLOGICAMAVILA
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)
LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)
LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Enfermedades del tercer mundo
Enfermedades del tercer mundoEnfermedades del tercer mundo
Enfermedades del tercer mundosmnarancocmc
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasmaestra5b
 
Album de enfermedades
Album de enfermedadesAlbum de enfermedades
Album de enfermedades
Lupita Os
 

La actualidad más candente (20)

Patologia
PatologiaPatologia
Patologia
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Patologia - Introduccion
Patologia - IntroduccionPatologia - Introduccion
Patologia - Introduccion
 
Temario de patología general
Temario de patología generalTemario de patología general
Temario de patología general
 
Enfermedades autoinmunes para los alumnos
Enfermedades autoinmunes para los alumnosEnfermedades autoinmunes para los alumnos
Enfermedades autoinmunes para los alumnos
 
Conceptos patologia y semiología
Conceptos patologia y semiologíaConceptos patologia y semiología
Conceptos patologia y semiología
 
Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)
Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)
Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Introducción a la patología general, sistemática
Introducción  a la patología general, sistemáticaIntroducción  a la patología general, sistemática
Introducción a la patología general, sistemática
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Historia natural diarrea
Historia natural diarreaHistoria natural diarrea
Historia natural diarrea
 
Fibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolarFibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolar
 
ANATOMIA PATOLOGICA
ANATOMIA PATOLOGICAANATOMIA PATOLOGICA
ANATOMIA PATOLOGICA
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Las enfermedades
Las enfermedadesLas enfermedades
Las enfermedades
 
LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)
LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)
LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)
 
Enfermedades del tercer mundo
Enfermedades del tercer mundoEnfermedades del tercer mundo
Enfermedades del tercer mundo
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
Album de enfermedades
Album de enfermedadesAlbum de enfermedades
Album de enfermedades
 

Similar a La salud y la enfermedad

La salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadLa salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadDpto. Bio Geo
 
INFECCIONES LOCALES Y REPARACION TISULAR CLASE.pptx
INFECCIONES LOCALES Y REPARACION TISULAR CLASE.pptxINFECCIONES LOCALES Y REPARACION TISULAR CLASE.pptx
INFECCIONES LOCALES Y REPARACION TISULAR CLASE.pptx
MARYGINGER
 
1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones
luis792
 
De la Salud a la Enfermedad
De la Salud a la  EnfermedadDe la Salud a la  Enfermedad
De la Salud a la Enfermedad
Silvia Siano
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
SistemadeEstudiosMed
 
sistema inmunologico.pdf
sistema inmunologico.pdfsistema inmunologico.pdf
sistema inmunologico.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Vivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smVivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smydiazp
 
Unidad II y III
Unidad II y IIIUnidad II y III
Unidad II y IIIelygomez01
 
Calidad de vida de multialoe humberto pelaes
Calidad de vida  de multialoe   humberto pelaes Calidad de vida  de multialoe   humberto pelaes
Calidad de vida de multialoe humberto pelaes
gustavo munoz
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
josemanuel7160
 
Unidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedadUnidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedadLeda Garrido
 
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 bPresentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Juanjo Vázquez
 
Estado De Enfermedad
Estado De EnfermedadEstado De Enfermedad
Estado De Enfermedadayquinax
 

Similar a La salud y la enfermedad (20)

La salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadLa salud y la enfermedad
La salud y la enfermedad
 
Vivirmas
VivirmasVivirmas
Vivirmas
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
INFECCIONES LOCALES Y REPARACION TISULAR CLASE.pptx
INFECCIONES LOCALES Y REPARACION TISULAR CLASE.pptxINFECCIONES LOCALES Y REPARACION TISULAR CLASE.pptx
INFECCIONES LOCALES Y REPARACION TISULAR CLASE.pptx
 
3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor
 
1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones
 
De la Salud a la Enfermedad
De la Salud a la  EnfermedadDe la Salud a la  Enfermedad
De la Salud a la Enfermedad
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
sistema inmunologico.pdf
sistema inmunologico.pdfsistema inmunologico.pdf
sistema inmunologico.pdf
 
Vivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smVivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor sm
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
Unidad II y III
Unidad II y IIIUnidad II y III
Unidad II y III
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003
 
Calidad de vida de multialoe humberto pelaes
Calidad de vida  de multialoe   humberto pelaes Calidad de vida  de multialoe   humberto pelaes
Calidad de vida de multialoe humberto pelaes
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
 
Unidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedadUnidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedad
 
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 bPresentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
 
Vivirmasvivirmejor1
Vivirmasvivirmejor1Vivirmasvivirmejor1
Vivirmasvivirmejor1
 
Estado De Enfermedad
Estado De EnfermedadEstado De Enfermedad
Estado De Enfermedad
 

Más de Dpto. Bio Geo

Presentación 1ºBachiller-CMC-"Nuevos problemas,nuevas soluciones"
Presentación 1ºBachiller-CMC-"Nuevos problemas,nuevas soluciones"Presentación 1ºBachiller-CMC-"Nuevos problemas,nuevas soluciones"
Presentación 1ºBachiller-CMC-"Nuevos problemas,nuevas soluciones"Dpto. Bio Geo
 
Indice tema 10 para alumnos-as
Indice tema 10 para alumnos-asIndice tema 10 para alumnos-as
Indice tema 10 para alumnos-asDpto. Bio Geo
 
Tema 10.Impactos Ambientales-3º ESO
Tema 10.Impactos Ambientales-3º ESOTema 10.Impactos Ambientales-3º ESO
Tema 10.Impactos Ambientales-3º ESO
Dpto. Bio Geo
 
Tema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos AmbientalesTema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos AmbientalesDpto. Bio Geo
 
2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)
2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)
2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)Dpto. Bio Geo
 
01 la humanidad y el medio ambiente revisado
01  la humanidad y el medio ambiente revisado01  la humanidad y el medio ambiente revisado
01 la humanidad y el medio ambiente revisadoDpto. Bio Geo
 
1 ctma - introducción
1   ctma - introducción1   ctma - introducción
1 ctma - introducciónDpto. Bio Geo
 
Glosario ctma 1 la humanidad y el medio ambiente
Glosario ctma   1 la humanidad y el medio ambienteGlosario ctma   1 la humanidad y el medio ambiente
Glosario ctma 1 la humanidad y el medio ambienteDpto. Bio Geo
 
2009 10 la humanidad y el medio ambiente
2009 10 la humanidad y el medio ambiente2009 10 la humanidad y el medio ambiente
2009 10 la humanidad y el medio ambienteDpto. Bio Geo
 
2009 10 la humanidad y el medio ambiente
2009 10 la humanidad y el medio ambiente2009 10 la humanidad y el medio ambiente
2009 10 la humanidad y el medio ambienteDpto. Bio Geo
 
2009 10 la hidrosfera -01 dinámica
2009 10 la hidrosfera -01 dinámica2009 10 la hidrosfera -01 dinámica
2009 10 la hidrosfera -01 dinámicaDpto. Bio Geo
 
Resumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmcResumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmcDpto. Bio Geo
 
T8. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: RECEPTORES Y EFECTORES
T8. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: RECEPTORES Y EFECTOREST8. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: RECEPTORES Y EFECTORES
T8. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: RECEPTORES Y EFECTORESDpto. Bio Geo
 
Hacia Una Gestion Sostenible
Hacia Una Gestion SostenibleHacia Una Gestion Sostenible
Hacia Una Gestion SostenibleDpto. Bio Geo
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIODpto. Bio Geo
 
Identificación del Grupo Sanguíneo
Identificación del Grupo SanguíneoIdentificación del Grupo Sanguíneo
Identificación del Grupo Sanguíneo
Dpto. Bio Geo
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioDpto. Bio Geo
 

Más de Dpto. Bio Geo (20)

Presentación 1ºBachiller-CMC-"Nuevos problemas,nuevas soluciones"
Presentación 1ºBachiller-CMC-"Nuevos problemas,nuevas soluciones"Presentación 1ºBachiller-CMC-"Nuevos problemas,nuevas soluciones"
Presentación 1ºBachiller-CMC-"Nuevos problemas,nuevas soluciones"
 
Indice tema 10 para alumnos-as
Indice tema 10 para alumnos-asIndice tema 10 para alumnos-as
Indice tema 10 para alumnos-as
 
Tema 10.Impactos Ambientales-3º ESO
Tema 10.Impactos Ambientales-3º ESOTema 10.Impactos Ambientales-3º ESO
Tema 10.Impactos Ambientales-3º ESO
 
Tema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos AmbientalesTema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos Ambientales
 
2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)
2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)
2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)
 
01 la humanidad y el medio ambiente revisado
01  la humanidad y el medio ambiente revisado01  la humanidad y el medio ambiente revisado
01 la humanidad y el medio ambiente revisado
 
1 ctma - introducción
1   ctma - introducción1   ctma - introducción
1 ctma - introducción
 
Glosario ctma 1 la humanidad y el medio ambiente
Glosario ctma   1 la humanidad y el medio ambienteGlosario ctma   1 la humanidad y el medio ambiente
Glosario ctma 1 la humanidad y el medio ambiente
 
2009 10 la humanidad y el medio ambiente
2009 10 la humanidad y el medio ambiente2009 10 la humanidad y el medio ambiente
2009 10 la humanidad y el medio ambiente
 
2009 10 la humanidad y el medio ambiente
2009 10 la humanidad y el medio ambiente2009 10 la humanidad y el medio ambiente
2009 10 la humanidad y el medio ambiente
 
2009 10 la hidrosfera -01 dinámica
2009 10 la hidrosfera -01 dinámica2009 10 la hidrosfera -01 dinámica
2009 10 la hidrosfera -01 dinámica
 
Resumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmcResumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmc
 
Efectos Del Tabaco
Efectos Del TabacoEfectos Del Tabaco
Efectos Del Tabaco
 
T8. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: RECEPTORES Y EFECTORES
T8. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: RECEPTORES Y EFECTOREST8. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: RECEPTORES Y EFECTORES
T8. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: RECEPTORES Y EFECTORES
 
Hacia Una Gestion Sostenible
Hacia Una Gestion SostenibleHacia Una Gestion Sostenible
Hacia Una Gestion Sostenible
 
Geologia Externa
Geologia ExternaGeologia Externa
Geologia Externa
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Identificación del Grupo Sanguíneo
Identificación del Grupo SanguíneoIdentificación del Grupo Sanguíneo
Identificación del Grupo Sanguíneo
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

La salud y la enfermedad

Notas del editor

  1. Tb el ruido y el sol ¿Ejemplos?
  2. http://www.google.com/publicdata?ds=wb-wdi&met=sp_dyn_le00_in&tdim=true&dl=es&hl=es&q=esperanza+de+vida+en+el+mundo#met=sp_dyn_le00_in&idim=country:ESP:CHN:SEN:SLE:UGA:JPN:SWZ&tdim=true
  3. ¿Qué pensáis?
  4. ¿Qué enfermedades conocéis de cada tipo? Enfermedades infecciosas : Aquellas causadas por microorganismos, bacterias, virus, protozoos y hongos. Algunos síntomas son parecidos (fiebre malestar general, decaimiento) y generalmente pasan por tres etapas (incubación tiempo que pasa desde la entrada del patógeno en el organismo y los primeros síntomas, a veces es un periodo largo, lo que dificulta el diagnóstico y favorece el contagio “periodo ventana” en el tiempo que transcurre entre la infección y la producción de anticuerpos”; desarrollo avance de la enfermedad con sus síntomas; convalecencia periodo que transcurre superada la enfermedad hasta que el organismo recupera su situación inicial) Se puede contagiar por el aire, objeto contaminado, contacto físico directo, ingestión de alimento contaminado. Agentes causantes hongos, protozoos, bacterias y virus. Explicar vehículos y vectores en la propagación de la enfermedad.
  5. Enfermedad no infecciosa: Todas las que no pertenecen a las infecciosas y parasitarias (Metabólicas_Diabetes, Genéticas _daltonismo, hemofilia, errores en la información genética lo que determina el mal funcionamiento de algún órgano o sistema, el defecto genético es la causa directa de la enfermedad, síndrome de Dawn, en otros casos el genotipo no determina la presencia de la enfermedad sino la predisposición a padecerla; Degenerativas_ Se deben a la muerte progresiva de un determinado órgano. Por ejemplo artrosis desaparición de las células que forman los cartílagos articulares, Alzheimer muerte progresiva de las neuronas del cerebro; autoinmune _Si el sistema inmunitario reacciona contra el propio organismo, causando la muerte celular en algún tejido. Su efecto es similar al de las enfermedades degenerativas , Por proliferación celular _En algunos casos las celulas comienzan a reproducirse en exceso, originando un tumor, que es una masa que crece sin control; congénita _enfermedad genétic que se maniesta desde el nacimiento, debidas a algún trastorno producido durante el desarrollo emrbionario o durante el parto, muchas de ellas son además enfermedades genéticas, otros en cambios se deben a factores ambientales, cunado una mujer gestante sufre la rubeola, esta se puede trasmitir al feto, que como resultado puede sufrir retraso mental)
  6. ¿Cuáles de las que conocemos se clasifican en cada caso?
  7. Explicar cada punto
  8. Obtener imágenes de los órganos del cuerpo
  9. http://www.poodwaddle.com/clocks/worldclock/
  10. ¿Sabéis el funcionamiento de las vacunas?
  11. Origen de las vacunas
  12. Origen de los antibióticos ¿Resistencia a antibióticos? ¿Cuáles conoces?
  13. Cuando supone un riesgo inminente, está indicada la realización de una intervención quirúrgica, con el fin de atajar el problema. Frutas, legumbres, verduras, alimentos ricos en fibra que aportan menos calorías que los que contienen mucha grasa, muchas proteínas o hidratos de carbono sin fibra, aunque lo mas fundamental es hacer ejercicio. IMC= kg/altura2. Entre 18 y 25 un peso adecuado, 25 y 30 sobrepeso, y mas de 30 obesidad. Solo es válido para personas entre 25 y 35 años, para otras edades hay otros y se puede diferenciar entre hombre y mujer. Solo es orientativo, no contempla a personas con gran masa muscular.
  14. Se presenta fundamentalmente en adolescentes, especialmente en mujeres. En los pacientes donde la ingesta es mínima, se produce una pérdida de peso acompañada de cambios de conducta, afectividad y fisiológicos. Generalmente comienzan en la adolescencia y la juventud. Afectan sobre todo a mujeres pero no son raras en los hombres. Una persona piensa que está muy gorda o que se pondrá muy gorda si come normalmente. Por ello se niega a comer o toma menos calorías de las que precisa. No ve el riesgo en el que pone su vida. La pérdida excesiva de peso es mediante la realización de ejercicio físico intenso, y la utilización de diuréticos y laxantes. El 50% se curan , el 35% mejoran parcialmente y el 15% puede ocasionar un trastorno de la personalidad.
  15. Descalcificaciones dentales, caries, callosidad en el dedo de la mano del vómito, regurgitación espontánea, dilatación aguda del estómago, calambres
  16. Intimamente ligadas del 20 al 30% desarrollan bulimia, mejor pronóstico los menores de 15 años. ¿En qué creéis que se diferencian? http://www.abc.es/20110101/sociedad/abci-modelo-anorexica-201101011907.html
  17. EN 2009, 1023 personas, son cifras mas elevadas que las anteriores a la crisis economica y a la de los alimentos de 2008 y 2009, entre 1990-92, había 827 millones. 25 mil muertos al día. 6 millones de niños menores de 5 años, muertos al año. Culpa a la pobreza, los conflictos, los desplazamientos forzados, http://www.fao.org/hunger/hunger-home/es/ , Total: 13.6%;