SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SENSO-PERCEPCIÓN
Es aquello que
experimenta un ser
humano a partir de los
estímulos que recibe por
sus sentidos:
Es el mecanismo que
consiste en recibir,
interpretar y comprender
las señales que provienen
desde el exterior,
codificándolas a partir de
la actividad sensitiva
Es un proceso realizado por los
órganos sensoriales y el SNC
en forma conjunta. Consiste
en la captación de estímulos
externos para ser procesados e
interpretados por el cerebro
Se clasifican en 2 grupos:
Consiste en la percepción de un
objeto real pero
modificado en alguna de sus
cualidades. Existen varios tipos:
.
•De la forma: Se
distorsiona la forma del
objeto. Se perciben los
objetos más pequeños de
lo que realmente son y a
esto se le denomina
mocropsia. Estos (los de la
forma) aparecen en
cuatro tipos de trastornos:
- En lesiones en el lóbulo
temporal. -
En delirios febriles
infantiles. -
En las crisis epilépticas.
- En las psicosis
esquizofrenias agudas.
.
•De la cualidad: Son
distorsiones
producidas por una
invasión de colores
que tiñen la
percepción:
-Cloropsia
-Xantopsia
-Eritopsia
Es un síntoma
producido por la
ingesta de tóxicos
básicamente
alucinógenos
.
•De la intensidad:
- Hiperestesia, la
intensidad
perceptiva aparece
aumentada.
- Hipoestesis, la
intensidad
perceptiva aparece
disminuida.
- Intensidad
selectiva, unas veces
aparece la
intensidad
aumentada y otras
disminuida.
•De incorporación
afectiva: Se
modifican las
afecciones ante
determinadas
conductas
.
•Ilusión:
Consiste en la
percepción
equivocada o
errónea de
cualquier
estimulo
sensorial,
consiste en una
transformación
del objeto a
percibir,
falsificamos el
estimulo que
desprende el
objeto
.
• Alucinación
: Consiste
en la
percepción
de algo que
no existe y
se considera
como real,
es decir, es
una
percepción
sin objeto
siempre es
patológico
.
•Pseudo
alucinación o
alucinación
psíquica: Son
imágenes
mentales
percibidas de
forma nítida,
clara y
experimentada
como reales.
Tienen un
carácter
involuntario.
.
•Alucinosis:
consiste en
una
percepción
nítida y clara
con
proyección
espacial.
Carece de
juicio de
realidad, es
decir, que la
persona sabe
que no es real
la imagen que
esta viendo
•Síndrome de
automatismo
mental: Consiste
en alucinaciones
visuales y
auditivas y como
consecuencia de
estas
alucinaciones o
unidas a ellas se
produce un triple
automatismo (a
nivel motor, ideico
y verbal) la
persona actúa,
piensa y habla de
forma automática,
robotizada, como
si alguien la
ordenara que lo
hiciera así.
Los procesos mentales, corresponden al
almacenamiento, elaboración y
traducción de los datos aportados por los
sentidos, para su utilización inmediata y
un eventual uso posterior.
Es un procesos cognitivo básico y es una de las operaciones
más importantes en el procesamiento de la información.
Permite captar lo que esta sucediendo en diferentes contextos
a partir de la compleja transformación que los estímulos
ejercen sobre el sistema sensorial.
La percepción es una relación intencional que permite avaluar
la realidad como verdadera o como falsa. Percibir implica
interpretar, es decir dar un significado y se diferencia de otras
funciones cognitivas. La percepción tiene su origen en una
interacción física que se da entre el medio y el organismo, y
que se realiza a través de todos los sentimientos.
El lenguaje sirve para comunicarse, y se hace mediante
gestos, posturas y expresión corporal, es un medio por
el cual el hombre puede expresar sus pensamientos,
sentimientos y vivencias. El lenguaje es una parte
fundamental que genera en el sujeto la identidad
individual y social, todo lo que hay en el lenguaje es el
resultado de situaciones de interacción social, desde las
primeras palabras hasta las más complejas frases, son
resultado de las interacciones y experiencias.
Es una actividad del sistema cognitivo acompañado de
los mecanismos de memoria, atención, solución de
problemas, aprendizaje, razonamiento, etc.Y al igual
que las emociones el pensamiento es una experiencia
interna, basadas en funciones perceptivas directas o en
evocación relativamente directo; el pensamiento puede
considerarse como una destreza de dominio, capaz de
hacer frente a los retos inmediatos, también en los que
provienen del pasado y del futuro, los cuales se expresan
en forma simbólica tal como palabras, números o
colores.
Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades,
destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del
estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.
Es un proceso de naturaleza compleja caracterizado por la adquisición
de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad y para que tal proceso
pueda ser considerado como aprendizaje, este debe ser capaz de
manifestarse en un tiempo futuro y favorecer a la solución de
situaciones concretas. Lo que en este momento nos condiciona quizás
pueda modificarse con otros aprendizajes que permita adquirir nuevas
estrategias, y aplicarlas en nuestra vida cotidiana, como amigos, padres,
etc. Así pues, tenemos que el aprendizaje de “algo” influye de manera
importante en el individuo y es la gracia más importante con que la
naturaleza nos ha previsto para adaptarnos.
Es el reflejo de lo que existió en el pasado.
Este reflejo está basado en la formación de
conexiones temporales suficientemente
firmes (fijación de la memoria) y en su
actualización o funcionamiento en el futuro
(reproducción y recuerdo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
sarajahi
 
Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!escuelita1234
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
Universidad Yacambu
 
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales SuperioresSensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
MariaPilarHernandez
 
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al OrganismoLa PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al OrganismoChristian
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivossaluba
 
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y ConductaSensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
DacodaRou
 
sensopercepcion
sensopercepcionsensopercepcion
sensopercepcion
nadima homsi
 
Procesos Complejos.
Procesos Complejos.Procesos Complejos.
Procesos Complejos.
basica vespertina 2010
 
Procesos Psicológicos Básicos
Procesos Psicológicos BásicosProcesos Psicológicos Básicos
Procesos Psicológicos Básicos
danielarestrepoh
 
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Maria de los Angeles Manrique
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
geraldine bescanza
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
Ana Delgado
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yaritza Ferreira
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Úrsula Palma
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Xajaira Ortiz
 
fisiología y conducta
fisiología y conductafisiología y conducta
fisiología y conducta
Gabriela Toledo
 

La actualidad más candente (20)

Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
 
Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
 
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales SuperioresSensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
 
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al OrganismoLa PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y ConductaSensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
 
sensopercepcion
sensopercepcionsensopercepcion
sensopercepcion
 
Procesos cognitivos 1
Procesos cognitivos 1Procesos cognitivos 1
Procesos cognitivos 1
 
Procesos Complejos.
Procesos Complejos.Procesos Complejos.
Procesos Complejos.
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 
Procesos Psicológicos Básicos
Procesos Psicológicos BásicosProcesos Psicológicos Básicos
Procesos Psicológicos Básicos
 
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
fisiología y conducta
fisiología y conductafisiología y conducta
fisiología y conducta
 

Similar a La Sensopercepcion

Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
dana jahjah
 
Senso percepción
Senso percepciónSenso percepción
Senso percepción
pandreabus
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Marianela Yanez
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Psicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentalesPsicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentales
Eugenia97A
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Alex Juarez
 
Senso percepción
Senso  percepciónSenso  percepción
Senso percepción
Lauramadriz19
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
Norelis Bolívar Santamaría
 
Slideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y ConductaSlideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y Conducta
Laura Gonzalez
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
msarmiento13
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
MarlyPerez
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Laura Marquez
 
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos MentalesSensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Anna Pico Camarena
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Roxana Molina
 
Senso-percepción
Senso-percepciónSenso-percepción
Senso-percepción
María Galindez
 
Senso-Percepción
Senso-PercepciónSenso-Percepción
Senso-Percepción
Yaceymi Contreras Diaz
 
Senso-Percepciòn
Senso-PercepciònSenso-Percepciòn
Senso-Percepciòn
Rosamrodriguez2014
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
Adelaida Villalba
 

Similar a La Sensopercepcion (20)

Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
 
Senso percepción
Senso percepciónSenso percepción
Senso percepción
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
 
Psicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentalesPsicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Senso percepción
Senso  percepciónSenso  percepción
Senso percepción
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
 
Slideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y ConductaSlideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y Conducta
 
Senso persepcion
Senso persepcionSenso persepcion
Senso persepcion
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos MentalesSensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos Mentales
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Senso-percepción
Senso-percepciónSenso-percepción
Senso-percepción
 
Senso-Percepción
Senso-PercepciónSenso-Percepción
Senso-Percepción
 
Senso-Percepciòn
Senso-PercepciònSenso-Percepciòn
Senso-Percepciòn
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

La Sensopercepcion

  • 2. Es aquello que experimenta un ser humano a partir de los estímulos que recibe por sus sentidos: Es el mecanismo que consiste en recibir, interpretar y comprender las señales que provienen desde el exterior, codificándolas a partir de la actividad sensitiva Es un proceso realizado por los órganos sensoriales y el SNC en forma conjunta. Consiste en la captación de estímulos externos para ser procesados e interpretados por el cerebro
  • 3.
  • 4. Se clasifican en 2 grupos:
  • 5. Consiste en la percepción de un objeto real pero modificado en alguna de sus cualidades. Existen varios tipos: . •De la forma: Se distorsiona la forma del objeto. Se perciben los objetos más pequeños de lo que realmente son y a esto se le denomina mocropsia. Estos (los de la forma) aparecen en cuatro tipos de trastornos: - En lesiones en el lóbulo temporal. - En delirios febriles infantiles. - En las crisis epilépticas. - En las psicosis esquizofrenias agudas. . •De la cualidad: Son distorsiones producidas por una invasión de colores que tiñen la percepción: -Cloropsia -Xantopsia -Eritopsia Es un síntoma producido por la ingesta de tóxicos básicamente alucinógenos . •De la intensidad: - Hiperestesia, la intensidad perceptiva aparece aumentada. - Hipoestesis, la intensidad perceptiva aparece disminuida. - Intensidad selectiva, unas veces aparece la intensidad aumentada y otras disminuida. •De incorporación afectiva: Se modifican las afecciones ante determinadas conductas
  • 6. . •Ilusión: Consiste en la percepción equivocada o errónea de cualquier estimulo sensorial, consiste en una transformación del objeto a percibir, falsificamos el estimulo que desprende el objeto . • Alucinación : Consiste en la percepción de algo que no existe y se considera como real, es decir, es una percepción sin objeto siempre es patológico . •Pseudo alucinación o alucinación psíquica: Son imágenes mentales percibidas de forma nítida, clara y experimentada como reales. Tienen un carácter involuntario. . •Alucinosis: consiste en una percepción nítida y clara con proyección espacial. Carece de juicio de realidad, es decir, que la persona sabe que no es real la imagen que esta viendo •Síndrome de automatismo mental: Consiste en alucinaciones visuales y auditivas y como consecuencia de estas alucinaciones o unidas a ellas se produce un triple automatismo (a nivel motor, ideico y verbal) la persona actúa, piensa y habla de forma automática, robotizada, como si alguien la ordenara que lo hiciera así.
  • 7. Los procesos mentales, corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior.
  • 8. Es un procesos cognitivo básico y es una de las operaciones más importantes en el procesamiento de la información. Permite captar lo que esta sucediendo en diferentes contextos a partir de la compleja transformación que los estímulos ejercen sobre el sistema sensorial. La percepción es una relación intencional que permite avaluar la realidad como verdadera o como falsa. Percibir implica interpretar, es decir dar un significado y se diferencia de otras funciones cognitivas. La percepción tiene su origen en una interacción física que se da entre el medio y el organismo, y que se realiza a través de todos los sentimientos.
  • 9. El lenguaje sirve para comunicarse, y se hace mediante gestos, posturas y expresión corporal, es un medio por el cual el hombre puede expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. El lenguaje es una parte fundamental que genera en el sujeto la identidad individual y social, todo lo que hay en el lenguaje es el resultado de situaciones de interacción social, desde las primeras palabras hasta las más complejas frases, son resultado de las interacciones y experiencias.
  • 10. Es una actividad del sistema cognitivo acompañado de los mecanismos de memoria, atención, solución de problemas, aprendizaje, razonamiento, etc.Y al igual que las emociones el pensamiento es una experiencia interna, basadas en funciones perceptivas directas o en evocación relativamente directo; el pensamiento puede considerarse como una destreza de dominio, capaz de hacer frente a los retos inmediatos, también en los que provienen del pasado y del futuro, los cuales se expresan en forma simbólica tal como palabras, números o colores.
  • 11. Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Es un proceso de naturaleza compleja caracterizado por la adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad y para que tal proceso pueda ser considerado como aprendizaje, este debe ser capaz de manifestarse en un tiempo futuro y favorecer a la solución de situaciones concretas. Lo que en este momento nos condiciona quizás pueda modificarse con otros aprendizajes que permita adquirir nuevas estrategias, y aplicarlas en nuestra vida cotidiana, como amigos, padres, etc. Así pues, tenemos que el aprendizaje de “algo” influye de manera importante en el individuo y es la gracia más importante con que la naturaleza nos ha previsto para adaptarnos.
  • 12. Es el reflejo de lo que existió en el pasado. Este reflejo está basado en la formación de conexiones temporales suficientemente firmes (fijación de la memoria) y en su actualización o funcionamiento en el futuro (reproducción y recuerdo).