SlideShare una empresa de Scribd logo
Natanael. La Biblia lo describe como un
judío verdadero, sin hipocresía. Como un
hombre cuyo corazón había sido
trabajado por el Espíritu de Dios,
circuncidado y purificado de corrupción.
Su sinceridad contrasta con el carácter de
los religiosos de su época.
Ensayo: La sinceridad de
Natanael
Autor:PAULO ARIEU
Mail: pauloarieu@gmail.com
Fecha:10-02-2015
Ensayo:La sinceridadde Natanael. Páginanúmero 1
En el salmo 12:1, vemos al salmista quejarse ante Dios porque se habían
acabado los hombres piadosos: “SALVA, oh Jehová, porque se acabaron los
misericordiosos: Porque se han acabado los fieles de entre los hijos de los
hombres” (Salmo 12:1). Sin embargo, vez tras vez encontramos en la historia del
Pueblo de Dios que él siempre tiene un remanente fiel. Natanael, uno de los doce
discípulos de Jesús era uno de estos casos. Él era una persona sincera; así lo afirma el
libro del evangelio de Juan. El discípulo amado de Jesús relata que el Señor se lo dijo
personalmente apenas lo vio llegar “Jesús vio venir a sí a Natanael, y dijo de él: He
aquí un verdadero Israelita, en el cual no hay engaño.”(Juan 1:47). ¿Cómo lo
supo el Señor? Pues porque Jesús conoce perfectamente todo lo que hay dentro de
cada ser humano (Juan 2:25). Porque si leemos en la Biblia detenidamente, nos damos
cuenta que Cristo conocía perfectamente bien que intenciones se albergaban en el
interior del corazón de Natanael. Él tenía un buen corazón. Además, ya Jesús lo había
visto debajo de la higuera (Juan 1:48) y cuando conversó con él se lo dijo
francamente, lográndolo sorprender. Como dice el salmista “Con el misericordioso
te mostrarás misericordioso, Y recto para con el hombre íntegro” (Salmo18:25).
Para enfatizar la sinceridad de Natanael, el apóstol Juan utiliza la palabra gr.
aletos (“verdaderamente”) remarcando lo profundo y verdadero del carácter de
Natanael, quien era un verdadero israelita, no en el sentido nacionalista sino espiritual
(Romanos 8:28-29). Esta expresión de Jesús citada por Juan, contrasta con el carácter
de los fariseos, quienes eran todo lo opuesto a Natanael. Ellos eran hipócritas como lo
explicó Jesús (Mateo 23:15, Juan 8:44).
Pienso que vale la pena citar a John MacArthur, un conocido pastor
norteamericano, prolífico escritor y maestro bíblico, quien lleva más de cuarenta años
como predicador, defendiendo el rol de la iglesia local y defendiendo el rol de la
predicación expositiva, quien a sus 70 años aún mantiene la integridad en su caminar
cristiano. En su libro 12 hombres comunes y corrientes, J. MacArthur lo describe a
Natanael como un judío verdadero, sin hipocresía; un hombre cuyo corazón había
sido trabajado por el Espíritu de Dios, circuncidado y purificado de corrupción. Y lo
compara con los religiosos de su época recordándonos que Jesús tuvo numerosos
enfrentamientos con ellos en aquel momento:
“Recordemos que Jesús acusó a todo el sistema religioso de su día de hipócritas.
Mateo 23.13-33 registra una impresionante diatriba contra los escribas y
fariseos en la cual Jesús los llama hipócritas desde todo ángulo posible. Aunque
también las sinagogas estaban llenas de hipócritas; desde los más altos líderes
hasta el pueblo en las calles, la hipocresía era una plaga en esa cultura”. Pero
Ensayo:La sinceridadde Natanael. Páginanúmero 2
respecto a Natanael, MacArthur lo describe diciendo que él era “un judío
verdadero, sin hipocresía. He aquí un hombre cuyo corazón había sido
circuncidado, purificado de corrupción. Su fe era genuina. Su devoción a Dios
era real. Era un hombre sin engaño, a diferencia de los escribas y fariseos. Era
un hombre verdaderamente justo, afectado por el pecado como todos nosotros,
pero justificado ante Dios a través de una fe verdadera y viva” (MacArthur,
Página 156).
Después de leer detenidamente el relato bíblico del apóstol Juan, no tengo
dudas que su fe era genuina y que su devoción a Dios era real: Natanael era un
hombre sin engaño, a diferencia de los escribas y fariseos. Era un hombre
verdaderamente justo, afectado por el pecado como todos nosotros, pero justificado
ante Dios a través de una fe verdadera y viva (Romanos 5:1). Pero pienso que
MacArthur lo idealizó un poco a Natanael, ya que Juan reconoció que los discípulos
de Jesús, incluido Natanael, no creyeron en Jesucristo hasta que en las bodas de
Canaán, Dios les abrió el entendimiento de quien era Jesús (Juan 2:11). Fue en
aquellas bodas, donde Jesús transformó el agua en vino bueno.
También existen muchas personas que son sinceras con lo que dicen que
creen, dentro y fuera de las iglesias. Pero esto no garantiza que tengan razón con sus
afirmaciones. He conocido muchas de ellas que estaban sinceramente equivocadas.
Me gusta Rabito, el cantautor argentino residente en Miami, cuando en una de sus
canciones pide por un mayor grado de sinceridad en el pueblo de Dios, o sea menos
hipocresía. El canta diciendo así:
“Sinceridad. Dios está pidiendo a su pueblo que tenga Sinceridad. Eso es lo que
hace la diferencia entre el bien y el mal. Y está esperando que se arrepientan de
sus maldades. Sinceridad. Palabra pequeña que tiene gran peso en la eternidad.
Si no la vivimos de nada nos sirve orar y orar. Sinceridad, sinceridad...” (Rabito,
n.d). Concuerdo completamente con Rabito: Siempre es necesario que haya
personas sinceras dentro de la Iglesia, para que las comunidades no se
transformen en nidos de víbora u otro reptil semejante. Sin dudas.
Pero ¿porque tanto interés hoy en día con la sinceridad? ¿Será porque vivimos
en un mundo lleno de hipócritas? Charles Haddon Spurgeon (1834 - 1892) un pastor
bautista británico conocido como el "Príncipe de los Predicadores" dijo:
“lamentablemente no todos los hombres son piadosos. Los impíos constituyen la gran
mayoría de los seres humanos” (Portavoz, 2015). ¡Tremenda verdad! No todos los
hombres que dicen ser cristianos lo son (Mateo 17:16-20).
Ensayo:La sinceridadde Natanael. Páginanúmero 3
El Padre Horacio Bojorge, un sacerdote jesuita, biblista, predicador y escritor,
escribe un libro en respuesta al pensamiento del sacerdote jesuita uruguayo Juan Luis
Segundo de la Compañía de Jesús, explicando acerca de dos fenómenos suscitados en
nuestra sociedad contemporánea, diciendo que
Para muchos contemporáneos del siglo XX, la hipocresía se convirtió en el gran
pecado y la sinceridad en la gran virtud. Era hipocresía no admitir quien y que
eras tú. Si eras homosexual debías decirlo. Si estabas en situación de adulterio
debías admitirlo. Ser moral significaba salir de los escondites. Pero
desgraciadamente muchos dejaron de preguntarse si actuar abiertamente de
acuerdo a esos instintos ocultos era bueno o malo. El segundo fenómeno es que
los pensadores contemporáneos se han interesado más por la utilidad que por la
verdad (Bojorge, 2000, Página 299).Pienso que por esta razón, muchos hoy en
día se sienten orgulloso de salir del armario diciendo que ahora son
homosexuales, lesbianas, trans o simplemente salir a la luz reconociendo que
son unos adúlteros, pedófilos, etc. Como si el ser un pecador pervertido y salir
a la publicidad repentinamente diciéndolo a los cuatro vientos, fuera un
sinónimo de virtud. Pero no hay virtud alguna en ser una persona degenerada.
El cardenal argentino Jorge Bergoglio, es el primer Papa latinoamericano que
la Iglesia católica tiene. Es considerado por muchos, un hombre sincero. Aún tengo el
recuerdo fresco en mi mente de la repercusión que tuvo en los medios de
comunicación el cómo (tan solo unos pocos días atrás), conmovió los corazones de
muchos oyentes en su discurso en la ONU. Aunque a Jesucristo ni lo nombró, sino
que habló el idioma de los derechos humanos (Pentin, 09-27-2015). Pero aun así
muchos son los que creen en la sinceridad de este líder religioso. Aunque no todos lo
ven como un hombre sincero. James Barrett "Jim" Yardley, periodista estadounidense
que trabaja actualmente en Roma publicó en el NewYork Times un comentario de
Rubén Rufino Dri, crítico de Francisco y profesor emérito de sociología y religión en
la Universidad de Buenos Aires. Dri comentó que según su opinión personal,
“Francisco es un excelente showman” (Yardley, 22-09-2015), un juicio bastante
crítico, pero que no está muy lejos de mi opinión personal. Pero como dice el refrán,
solo el cuchillo conoce el corazón de la Uyama (zapallo calabaza).
En conclusión, no dudo en absoluto del gran valor que tuvo la sinceridad de
Natanael para Jesús. Este aspecto de la personalidad del discípulo, lo llevó a
convertirse en un discípulo radical de nuestro Señor Jesús. Y luego, seguirlo fielmente
a lo largo de todo su ministerio terrenal. “Sabed, pues, que Jehová ha escogido al
piadoso para sí” (Salmo 4:3).
Ensayo:La sinceridadde Natanael. Páginanúmero 4
Yo he conocido a lo largo de mi vida a muchas personas, desde Testigos de
Jehová hasta Católicos Romanos que son sinceros y piensan que por esa razón sus
religiones son verdaderas; pero ellos están sinceramente equivocados. Esto nos
demuestra que el ser sincero no es un pasaporte con visa al cielo.
Respecto de ese tipo morboso de sinceridad de algunos impíos que les fascina
publicar sus pecados, hay que decir que tampoco habrá ningún degenerado o
depravado que pueda entrar al cielo, si antes no se arrepiente sinceramente y Cristo lo
salva. Al contrario, la sinceridad puede llegar a ser la característica de una
personalidad sin remordimiento alguno, que publica su pecado ante los ojos del
mundo entero, buscando la aceptación de su vida banal por la sociedad que lo rodea.
Esta persona ya tuvo su recompensa aquí en este mundo. Nada ya debe esperar, más
que el juicio y el castigo eterno, cuando esa clase de persona parta de esta vida. Desde
la época de la Reforma del siglo XVI-XVII, los protestantes han insistido respecto a
las predicaciones de "otros evangelios", que no es lícito promover un evangelio falso.
La Biblia insiste en que somos justificados por gracia mediante la fe en Cristo
solamente y aparte de todo esfuerzo humano. “Porque por gracia sois salvos por
medio de la fe. Y esto no viene de vosotros; pues es don de Dios, no por obras,
para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8-9). Las “buenas obras” que realizan las falsas
religiones, son realizadas para promover un falso evangelio y resultan ser las obras
más despreciables de todas. Por este motivo, no debemos cansarnos de insistir, junto
con los escritores del Nuevo Testamento, que tales obras como la sinceridad sola sin
la justificación de Cristo, sin arrepentimiento sincero y con una fe genuina en la obra
redentora de Cristo en la Cruz del Calvario no sirve de nada, ya que estas falsas obras
no tienen parte en la raíz de nuestra justificación. Decir que “solo Cristo salva” como
afirmaban los Reformadores, sigue siendo una verdad absoluta (Ver Tito 3: 4-8).
¡Dios lo bendiga!
Paulo Arieu
www.elteologillo.com
Ensayo:La sinceridadde Natanael. Páginanúmero 5
Referencias Bibliográficas
Bojorge, Horacio. Teologías deicidas: El pensamiento de Juan Luis Segundo en su
contexto. Ed. Encuentro. (2000).
MacArthur, John. Doce Hombres Comunes Y Corrientes. © 2004 Editorial Caribe,
Inc. Una división de Thomas Nelson, Inc. Nashville, T N, E .U.A
Pentin, Edward. ¿Por qué el Papa Francisco no pronunció el nombre de Jesús en su
discurso a la ONU? (09-27-2015). Recuperado de
http://prensaestatal.com/noticias?NT=45394&CONTENT=por-que-el-papa-francisco-
no-pronuncio-el-nombre-de-jesus-en-su-discurso-a-la-onu#sthash.0R1JMEdc.dpuf
Portavoz. Portavoz de la Gracia. Número 192s. (2015). Publicado por Chapel Library.
Pensacola, Florida. USA. Chapel Library, Pensacola, Florida, USA.
Rabito. Letra 'sinceridad'. Fuente: musica.com. (n.d.).Recuperado de
http://www.musica.com/letras.asp?letra=862816
Yardley, Jim. Francisco, un papa humilde que quiere cambiar al mundo. (22-09-
2015). Recuperado de http://www.nytimes.com/2015/09/19/universal/es/perfil-
francisco-un-papa-humilde-que-quiere-cambiar-al-mundo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
Sor Blanquita HMSS
 
La Teología Paulina
La Teología PaulinaLa Teología Paulina
La Teología Paulina
Pablo A. Jimenez
 
03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruraskeomiguel
 
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
Maarthiita Vassquez
 
Administración eclesiástica cs. m.
Administración eclesiástica cs. m.Administración eclesiástica cs. m.
Administración eclesiástica cs. m.
FACULTAD CRISTIANA TEOLÓGICA DE VENEZUELA a.c.
 
Introduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamentoIntroduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamento
David Jacob Romero Garcia
 
Historia de la iglesia i
Historia de la  iglesia iHistoria de la  iglesia i
Historia de la iglesia i
Luis Cuervo
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1
givari
 
Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
Luis Cuervo
 
HISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJES
HISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJESHISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJES
HISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJESreligioniesaguadulce
 
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Juan Carlos Moreno
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Ann Debbie Domin
 
administración eclesiástica
administración eclesiásticaadministración eclesiástica
administración eclesiástica
jeandiazaguilar
 
Aspectos Literarios de la Carta a los Romanos
Aspectos Literarios de la Carta a los RomanosAspectos Literarios de la Carta a los Romanos
Aspectos Literarios de la Carta a los Romanos
Alejandro Torres
 
Epistola a Los Hebreos
Epistola a Los HebreosEpistola a Los Hebreos
Epistola a Los Hebreos
cagemate
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
givari
 
La misión de la iglesia es rescatar al mundo
La misión de la iglesia es rescatar al mundoLa misión de la iglesia es rescatar al mundo
La misión de la iglesia es rescatar al mundo
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Estudio inductivo
Estudio inductivo Estudio inductivo
Estudio inductivo
Byron Calles
 

La actualidad más candente (20)

01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
 
La Teología Paulina
La Teología PaulinaLa Teología Paulina
La Teología Paulina
 
03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras
 
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
 
Administración eclesiástica cs. m.
Administración eclesiástica cs. m.Administración eclesiástica cs. m.
Administración eclesiástica cs. m.
 
Introduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamentoIntroduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamento
 
Historia de la iglesia i
Historia de la  iglesia iHistoria de la  iglesia i
Historia de la iglesia i
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1
 
Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
 
La iglesia primitiva
La iglesia primitivaLa iglesia primitiva
La iglesia primitiva
 
HISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJES
HISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJESHISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJES
HISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJES
 
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
administración eclesiástica
administración eclesiásticaadministración eclesiástica
administración eclesiástica
 
Aspectos Literarios de la Carta a los Romanos
Aspectos Literarios de la Carta a los RomanosAspectos Literarios de la Carta a los Romanos
Aspectos Literarios de la Carta a los Romanos
 
Epistola a Los Hebreos
Epistola a Los HebreosEpistola a Los Hebreos
Epistola a Los Hebreos
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
 
La misión de la iglesia es rescatar al mundo
La misión de la iglesia es rescatar al mundoLa misión de la iglesia es rescatar al mundo
La misión de la iglesia es rescatar al mundo
 
Estudio inductivo
Estudio inductivo Estudio inductivo
Estudio inductivo
 

Destacado

La importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discursoLa importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discurso
Paulo Arieu
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
Paulo Arieu
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Paulo Arieu
 
Verdades biblicas
Verdades biblicasVerdades biblicas
Verdades biblicas
Ramiro Orozco
 
Informes orales exitosos
Informes orales exitososInformes orales exitosos
Informes orales exitosos
Paulo Arieu
 
El uso de drogas sintéticas: Marihuana sintética.
El uso de drogas sintéticas: Marihuana sintética.El uso de drogas sintéticas: Marihuana sintética.
El uso de drogas sintéticas: Marihuana sintética.
Paulo Arieu
 
La Oratoria y las cualidades de un orador
La Oratoria y las cualidades de un oradorLa Oratoria y las cualidades de un orador
La Oratoria y las cualidades de un orador
Paulo Arieu
 
Turabian manual de formato y estilo
Turabian manual de formato y estiloTurabian manual de formato y estilo
Turabian manual de formato y estiloebailon
 

Destacado (8)

La importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discursoLa importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discurso
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Verdades biblicas
Verdades biblicasVerdades biblicas
Verdades biblicas
 
Informes orales exitosos
Informes orales exitososInformes orales exitosos
Informes orales exitosos
 
El uso de drogas sintéticas: Marihuana sintética.
El uso de drogas sintéticas: Marihuana sintética.El uso de drogas sintéticas: Marihuana sintética.
El uso de drogas sintéticas: Marihuana sintética.
 
La Oratoria y las cualidades de un orador
La Oratoria y las cualidades de un oradorLa Oratoria y las cualidades de un orador
La Oratoria y las cualidades de un orador
 
Turabian manual de formato y estilo
Turabian manual de formato y estiloTurabian manual de formato y estilo
Turabian manual de formato y estilo
 

Similar a La sinceridad de Natanael

Joven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática
Joven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela SabáticaJoven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática
Joven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática
jespadill
 
Predicacion para hoy
Predicacion para hoyPredicacion para hoy
Predicacion para hoy
danykinter
 
Dios tiene un plan
Dios tiene un planDios tiene un plan
Dios tiene un plan
marifiorebenchi
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Carlos Mujica
 
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUSLIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
CPV
 
Sanchez, Otto - Conversaciones con Jesús.pdf
Sanchez, Otto - Conversaciones con Jesús.pdfSanchez, Otto - Conversaciones con Jesús.pdf
Sanchez, Otto - Conversaciones con Jesús.pdf
jrcjejj
 
Errores testigos jehova
Errores testigos jehovaErrores testigos jehova
Errores testigos jehova
dambrocisa
 
No me avergüenzo de las buenas noticias
No me avergüenzo de las buenas noticiasNo me avergüenzo de las buenas noticias
No me avergüenzo de las buenas noticiasCristianos Hispanos
 
Escrito esta. gal. no. 2:1-10
Escrito esta. gal. no. 2:1-10Escrito esta. gal. no. 2:1-10
Escrito esta. gal. no. 2:1-10
jose montero
 
El Evangelizador
El EvangelizadorEl Evangelizador
Evangelizador newsletter abril.april 2010
Evangelizador newsletter abril.april 2010Evangelizador newsletter abril.april 2010
Evangelizador newsletter abril.april 2010josem1111
 
9. romanos justos en cristo warren w. wiersbe
9. romanos  justos en cristo warren w. wiersbe9. romanos  justos en cristo warren w. wiersbe
9. romanos justos en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 
Carta a los Tesalonicensescenses
Carta a los TesalonicensescensesCarta a los Tesalonicensescenses
Carta a los Tesalonicensescenses
Omar Herrera
 
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamadoLeccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
jespadill
 
Vivir en comunidad
Vivir en comunidadVivir en comunidad
Vivir en comunidad
CarlosRiveraS
 
Restauración del Cristianismo Original
Restauración del Cristianismo OriginalRestauración del Cristianismo Original
Restauración del Cristianismo Original
Luis Riquelme
 
Ana méndez ferrell regiones de cautividad
Ana méndez ferrell   regiones de cautividadAna méndez ferrell   regiones de cautividad
Ana méndez ferrell regiones de cautividad
ale_mars
 

Similar a La sinceridad de Natanael (20)

Joven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática
Joven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela SabáticaJoven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática
Joven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática
 
Plan Maravilloso
Plan  MaravillosoPlan  Maravilloso
Plan Maravilloso
 
Predicacion para hoy
Predicacion para hoyPredicacion para hoy
Predicacion para hoy
 
Hijos de quién
Hijos de quiénHijos de quién
Hijos de quién
 
Dios tiene un plan
Dios tiene un planDios tiene un plan
Dios tiene un plan
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
 
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUSLIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
 
Sanchez, Otto - Conversaciones con Jesús.pdf
Sanchez, Otto - Conversaciones con Jesús.pdfSanchez, Otto - Conversaciones con Jesús.pdf
Sanchez, Otto - Conversaciones con Jesús.pdf
 
Errores testigos jehova
Errores testigos jehovaErrores testigos jehova
Errores testigos jehova
 
No me avergüenzo de las buenas noticias
No me avergüenzo de las buenas noticiasNo me avergüenzo de las buenas noticias
No me avergüenzo de las buenas noticias
 
Escrito esta. gal. no. 2:1-10
Escrito esta. gal. no. 2:1-10Escrito esta. gal. no. 2:1-10
Escrito esta. gal. no. 2:1-10
 
El Evangelizador
El EvangelizadorEl Evangelizador
El Evangelizador
 
Evangelizador newsletter abril.april 2010
Evangelizador newsletter abril.april 2010Evangelizador newsletter abril.april 2010
Evangelizador newsletter abril.april 2010
 
9. romanos justos en cristo warren w. wiersbe
9. romanos  justos en cristo warren w. wiersbe9. romanos  justos en cristo warren w. wiersbe
9. romanos justos en cristo warren w. wiersbe
 
Carta a los Tesalonicensescenses
Carta a los TesalonicensescensesCarta a los Tesalonicensescenses
Carta a los Tesalonicensescenses
 
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamadoLeccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
 
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
 
Vivir en comunidad
Vivir en comunidadVivir en comunidad
Vivir en comunidad
 
Restauración del Cristianismo Original
Restauración del Cristianismo OriginalRestauración del Cristianismo Original
Restauración del Cristianismo Original
 
Ana méndez ferrell regiones de cautividad
Ana méndez ferrell   regiones de cautividadAna méndez ferrell   regiones de cautividad
Ana méndez ferrell regiones de cautividad
 

Más de Paulo Arieu

Es bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismoEs bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismo
Paulo Arieu
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar   Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
Paulo Arieu
 
La importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormalesLa importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormales
Paulo Arieu
 
Los testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrecciónLos testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrección
Paulo Arieu
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
Paulo Arieu
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
Paulo Arieu
 
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de DiosDoctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Paulo Arieu
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Paulo Arieu
 
Parábola del sembrador
Parábola del sembradorParábola del sembrador
Parábola del sembrador
Paulo Arieu
 
La homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristianaLa homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristiana
Paulo Arieu
 
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguasEn mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
Paulo Arieu
 
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2
Paulo Arieu
 
Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1
Paulo Arieu
 
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Paulo Arieu
 
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Paulo Arieu
 
Martin Luther king Jr
Martin Luther king JrMartin Luther king Jr
Martin Luther king Jr
Paulo Arieu
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Paulo Arieu
 
El terrorismo islámico
El terrorismo islámicoEl terrorismo islámico
El terrorismo islámico
Paulo Arieu
 
Los griegos y la mujer
Los griegos y la mujerLos griegos y la mujer
Los griegos y la mujer
Paulo Arieu
 
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san PabloDe la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
Paulo Arieu
 

Más de Paulo Arieu (20)

Es bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismoEs bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismo
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar   Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
La importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormalesLa importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormales
 
Los testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrecciónLos testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrección
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
 
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de DiosDoctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
 
Parábola del sembrador
Parábola del sembradorParábola del sembrador
Parábola del sembrador
 
La homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristianaLa homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristiana
 
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguasEn mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
 
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2
 
Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1
 
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
 
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna
 
Martin Luther king Jr
Martin Luther king JrMartin Luther king Jr
Martin Luther king Jr
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
 
El terrorismo islámico
El terrorismo islámicoEl terrorismo islámico
El terrorismo islámico
 
Los griegos y la mujer
Los griegos y la mujerLos griegos y la mujer
Los griegos y la mujer
 
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san PabloDe la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

La sinceridad de Natanael

  • 1. Natanael. La Biblia lo describe como un judío verdadero, sin hipocresía. Como un hombre cuyo corazón había sido trabajado por el Espíritu de Dios, circuncidado y purificado de corrupción. Su sinceridad contrasta con el carácter de los religiosos de su época. Ensayo: La sinceridad de Natanael Autor:PAULO ARIEU Mail: pauloarieu@gmail.com Fecha:10-02-2015
  • 2. Ensayo:La sinceridadde Natanael. Páginanúmero 1 En el salmo 12:1, vemos al salmista quejarse ante Dios porque se habían acabado los hombres piadosos: “SALVA, oh Jehová, porque se acabaron los misericordiosos: Porque se han acabado los fieles de entre los hijos de los hombres” (Salmo 12:1). Sin embargo, vez tras vez encontramos en la historia del Pueblo de Dios que él siempre tiene un remanente fiel. Natanael, uno de los doce discípulos de Jesús era uno de estos casos. Él era una persona sincera; así lo afirma el libro del evangelio de Juan. El discípulo amado de Jesús relata que el Señor se lo dijo personalmente apenas lo vio llegar “Jesús vio venir a sí a Natanael, y dijo de él: He aquí un verdadero Israelita, en el cual no hay engaño.”(Juan 1:47). ¿Cómo lo supo el Señor? Pues porque Jesús conoce perfectamente todo lo que hay dentro de cada ser humano (Juan 2:25). Porque si leemos en la Biblia detenidamente, nos damos cuenta que Cristo conocía perfectamente bien que intenciones se albergaban en el interior del corazón de Natanael. Él tenía un buen corazón. Además, ya Jesús lo había visto debajo de la higuera (Juan 1:48) y cuando conversó con él se lo dijo francamente, lográndolo sorprender. Como dice el salmista “Con el misericordioso te mostrarás misericordioso, Y recto para con el hombre íntegro” (Salmo18:25). Para enfatizar la sinceridad de Natanael, el apóstol Juan utiliza la palabra gr. aletos (“verdaderamente”) remarcando lo profundo y verdadero del carácter de Natanael, quien era un verdadero israelita, no en el sentido nacionalista sino espiritual (Romanos 8:28-29). Esta expresión de Jesús citada por Juan, contrasta con el carácter de los fariseos, quienes eran todo lo opuesto a Natanael. Ellos eran hipócritas como lo explicó Jesús (Mateo 23:15, Juan 8:44). Pienso que vale la pena citar a John MacArthur, un conocido pastor norteamericano, prolífico escritor y maestro bíblico, quien lleva más de cuarenta años como predicador, defendiendo el rol de la iglesia local y defendiendo el rol de la predicación expositiva, quien a sus 70 años aún mantiene la integridad en su caminar cristiano. En su libro 12 hombres comunes y corrientes, J. MacArthur lo describe a Natanael como un judío verdadero, sin hipocresía; un hombre cuyo corazón había sido trabajado por el Espíritu de Dios, circuncidado y purificado de corrupción. Y lo compara con los religiosos de su época recordándonos que Jesús tuvo numerosos enfrentamientos con ellos en aquel momento: “Recordemos que Jesús acusó a todo el sistema religioso de su día de hipócritas. Mateo 23.13-33 registra una impresionante diatriba contra los escribas y fariseos en la cual Jesús los llama hipócritas desde todo ángulo posible. Aunque también las sinagogas estaban llenas de hipócritas; desde los más altos líderes hasta el pueblo en las calles, la hipocresía era una plaga en esa cultura”. Pero
  • 3. Ensayo:La sinceridadde Natanael. Páginanúmero 2 respecto a Natanael, MacArthur lo describe diciendo que él era “un judío verdadero, sin hipocresía. He aquí un hombre cuyo corazón había sido circuncidado, purificado de corrupción. Su fe era genuina. Su devoción a Dios era real. Era un hombre sin engaño, a diferencia de los escribas y fariseos. Era un hombre verdaderamente justo, afectado por el pecado como todos nosotros, pero justificado ante Dios a través de una fe verdadera y viva” (MacArthur, Página 156). Después de leer detenidamente el relato bíblico del apóstol Juan, no tengo dudas que su fe era genuina y que su devoción a Dios era real: Natanael era un hombre sin engaño, a diferencia de los escribas y fariseos. Era un hombre verdaderamente justo, afectado por el pecado como todos nosotros, pero justificado ante Dios a través de una fe verdadera y viva (Romanos 5:1). Pero pienso que MacArthur lo idealizó un poco a Natanael, ya que Juan reconoció que los discípulos de Jesús, incluido Natanael, no creyeron en Jesucristo hasta que en las bodas de Canaán, Dios les abrió el entendimiento de quien era Jesús (Juan 2:11). Fue en aquellas bodas, donde Jesús transformó el agua en vino bueno. También existen muchas personas que son sinceras con lo que dicen que creen, dentro y fuera de las iglesias. Pero esto no garantiza que tengan razón con sus afirmaciones. He conocido muchas de ellas que estaban sinceramente equivocadas. Me gusta Rabito, el cantautor argentino residente en Miami, cuando en una de sus canciones pide por un mayor grado de sinceridad en el pueblo de Dios, o sea menos hipocresía. El canta diciendo así: “Sinceridad. Dios está pidiendo a su pueblo que tenga Sinceridad. Eso es lo que hace la diferencia entre el bien y el mal. Y está esperando que se arrepientan de sus maldades. Sinceridad. Palabra pequeña que tiene gran peso en la eternidad. Si no la vivimos de nada nos sirve orar y orar. Sinceridad, sinceridad...” (Rabito, n.d). Concuerdo completamente con Rabito: Siempre es necesario que haya personas sinceras dentro de la Iglesia, para que las comunidades no se transformen en nidos de víbora u otro reptil semejante. Sin dudas. Pero ¿porque tanto interés hoy en día con la sinceridad? ¿Será porque vivimos en un mundo lleno de hipócritas? Charles Haddon Spurgeon (1834 - 1892) un pastor bautista británico conocido como el "Príncipe de los Predicadores" dijo: “lamentablemente no todos los hombres son piadosos. Los impíos constituyen la gran mayoría de los seres humanos” (Portavoz, 2015). ¡Tremenda verdad! No todos los hombres que dicen ser cristianos lo son (Mateo 17:16-20).
  • 4. Ensayo:La sinceridadde Natanael. Páginanúmero 3 El Padre Horacio Bojorge, un sacerdote jesuita, biblista, predicador y escritor, escribe un libro en respuesta al pensamiento del sacerdote jesuita uruguayo Juan Luis Segundo de la Compañía de Jesús, explicando acerca de dos fenómenos suscitados en nuestra sociedad contemporánea, diciendo que Para muchos contemporáneos del siglo XX, la hipocresía se convirtió en el gran pecado y la sinceridad en la gran virtud. Era hipocresía no admitir quien y que eras tú. Si eras homosexual debías decirlo. Si estabas en situación de adulterio debías admitirlo. Ser moral significaba salir de los escondites. Pero desgraciadamente muchos dejaron de preguntarse si actuar abiertamente de acuerdo a esos instintos ocultos era bueno o malo. El segundo fenómeno es que los pensadores contemporáneos se han interesado más por la utilidad que por la verdad (Bojorge, 2000, Página 299).Pienso que por esta razón, muchos hoy en día se sienten orgulloso de salir del armario diciendo que ahora son homosexuales, lesbianas, trans o simplemente salir a la luz reconociendo que son unos adúlteros, pedófilos, etc. Como si el ser un pecador pervertido y salir a la publicidad repentinamente diciéndolo a los cuatro vientos, fuera un sinónimo de virtud. Pero no hay virtud alguna en ser una persona degenerada. El cardenal argentino Jorge Bergoglio, es el primer Papa latinoamericano que la Iglesia católica tiene. Es considerado por muchos, un hombre sincero. Aún tengo el recuerdo fresco en mi mente de la repercusión que tuvo en los medios de comunicación el cómo (tan solo unos pocos días atrás), conmovió los corazones de muchos oyentes en su discurso en la ONU. Aunque a Jesucristo ni lo nombró, sino que habló el idioma de los derechos humanos (Pentin, 09-27-2015). Pero aun así muchos son los que creen en la sinceridad de este líder religioso. Aunque no todos lo ven como un hombre sincero. James Barrett "Jim" Yardley, periodista estadounidense que trabaja actualmente en Roma publicó en el NewYork Times un comentario de Rubén Rufino Dri, crítico de Francisco y profesor emérito de sociología y religión en la Universidad de Buenos Aires. Dri comentó que según su opinión personal, “Francisco es un excelente showman” (Yardley, 22-09-2015), un juicio bastante crítico, pero que no está muy lejos de mi opinión personal. Pero como dice el refrán, solo el cuchillo conoce el corazón de la Uyama (zapallo calabaza). En conclusión, no dudo en absoluto del gran valor que tuvo la sinceridad de Natanael para Jesús. Este aspecto de la personalidad del discípulo, lo llevó a convertirse en un discípulo radical de nuestro Señor Jesús. Y luego, seguirlo fielmente a lo largo de todo su ministerio terrenal. “Sabed, pues, que Jehová ha escogido al piadoso para sí” (Salmo 4:3).
  • 5. Ensayo:La sinceridadde Natanael. Páginanúmero 4 Yo he conocido a lo largo de mi vida a muchas personas, desde Testigos de Jehová hasta Católicos Romanos que son sinceros y piensan que por esa razón sus religiones son verdaderas; pero ellos están sinceramente equivocados. Esto nos demuestra que el ser sincero no es un pasaporte con visa al cielo. Respecto de ese tipo morboso de sinceridad de algunos impíos que les fascina publicar sus pecados, hay que decir que tampoco habrá ningún degenerado o depravado que pueda entrar al cielo, si antes no se arrepiente sinceramente y Cristo lo salva. Al contrario, la sinceridad puede llegar a ser la característica de una personalidad sin remordimiento alguno, que publica su pecado ante los ojos del mundo entero, buscando la aceptación de su vida banal por la sociedad que lo rodea. Esta persona ya tuvo su recompensa aquí en este mundo. Nada ya debe esperar, más que el juicio y el castigo eterno, cuando esa clase de persona parta de esta vida. Desde la época de la Reforma del siglo XVI-XVII, los protestantes han insistido respecto a las predicaciones de "otros evangelios", que no es lícito promover un evangelio falso. La Biblia insiste en que somos justificados por gracia mediante la fe en Cristo solamente y aparte de todo esfuerzo humano. “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe. Y esto no viene de vosotros; pues es don de Dios, no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8-9). Las “buenas obras” que realizan las falsas religiones, son realizadas para promover un falso evangelio y resultan ser las obras más despreciables de todas. Por este motivo, no debemos cansarnos de insistir, junto con los escritores del Nuevo Testamento, que tales obras como la sinceridad sola sin la justificación de Cristo, sin arrepentimiento sincero y con una fe genuina en la obra redentora de Cristo en la Cruz del Calvario no sirve de nada, ya que estas falsas obras no tienen parte en la raíz de nuestra justificación. Decir que “solo Cristo salva” como afirmaban los Reformadores, sigue siendo una verdad absoluta (Ver Tito 3: 4-8). ¡Dios lo bendiga! Paulo Arieu www.elteologillo.com
  • 6. Ensayo:La sinceridadde Natanael. Páginanúmero 5 Referencias Bibliográficas Bojorge, Horacio. Teologías deicidas: El pensamiento de Juan Luis Segundo en su contexto. Ed. Encuentro. (2000). MacArthur, John. Doce Hombres Comunes Y Corrientes. © 2004 Editorial Caribe, Inc. Una división de Thomas Nelson, Inc. Nashville, T N, E .U.A Pentin, Edward. ¿Por qué el Papa Francisco no pronunció el nombre de Jesús en su discurso a la ONU? (09-27-2015). Recuperado de http://prensaestatal.com/noticias?NT=45394&CONTENT=por-que-el-papa-francisco- no-pronuncio-el-nombre-de-jesus-en-su-discurso-a-la-onu#sthash.0R1JMEdc.dpuf Portavoz. Portavoz de la Gracia. Número 192s. (2015). Publicado por Chapel Library. Pensacola, Florida. USA. Chapel Library, Pensacola, Florida, USA. Rabito. Letra 'sinceridad'. Fuente: musica.com. (n.d.).Recuperado de http://www.musica.com/letras.asp?letra=862816 Yardley, Jim. Francisco, un papa humilde que quiere cambiar al mundo. (22-09- 2015). Recuperado de http://www.nytimes.com/2015/09/19/universal/es/perfil- francisco-un-papa-humilde-que-quiere-cambiar-al-mundo.html