SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TÉCNICA ROGERIANA
TÉCNICA DE “REFLEJO”
• Supone determinadas actitudes del terapeuta
• No es en si misma una técnica sino formas características
• Se trata de comprensión empática
Reflejo consiste en : ACTITUD + TECNICA
El terapeuta se abstrae por convicción y
como modalidad, de toda expresión que
suponga un juicio, intento de apoyo o
aseguramiento, exploración,
interrogatorio o interpretación.
¿Pero si no hago intervenciones qué es lo que debo hacer?
• Resumir
• Parafrasear
• Acentuar la comunicación manifiesta o implícita del paciente
TÉCNICA DE REFLEJO
• Consiste en la reformulación de forma más clara de aquello que el cliente intenta
comunicar, excluyendo cualquier elemento interpretativo por parte del terapeuta.
Ventajas
• El terapeuta muestra al cliente que le ha escuchado de manera atenta e interesada y
que le ha comprendido.
• El reflejo ayuda al cliente a centrarse en su propia experiencia y a recoger aspectos
nunca percibidos hasta ahora.
• La respuesta-reflejo evita que el terapeuta emita juicios sobre el cliente y le hace
sentir a éste aceptado sin reservas.
La reformulación
• Hace la función de espejo, que permite a la persona verse a si misma y
controlar la objetividad
• Permite al terapeuta verificar que sus intervenciones reflejan fielmente el
estado de animo y el pensamiento del cliente.
• Puede tratar de hacer explicito un contenido confuso, ofreciendo al
cliente la posibilidad de clarificación.
TÉCNICA DE REFLEJO: TIPOS
La reiteración
• Utilizado para volver a proponer los contenidos expresados por el cliente, sin añadir
nada nuevo con la intención de significar lo expresado. Es decir, consiste en resumir,
repetir las ultimas palabras, asentir con la cabeza.
La clarificación o elucidación
• Pretende recoger y reflejar al cliente ciertos elementos que no fueron explícitamente
formulados y que quizá no entre claramente en su campo perceptivo, aunque ejerzan
una influencia.
El reflejo del sentimiento
• Consiste en recoger el componente emocional de un modo mas o menos explicito en
la comunicación del cliente y proponérsela a él de una manera más clara. Sacar a
primer plano la intención, la actitud o el sentimiento escondido en las palabras del
cliente.
PROCESO DE REFLEJO
• El terapeuta se encuentra con el cliente.
• Percibe el fondo emocional (gestálticamente hablando) que expresa de distintas maneras (palabras,
posturas, gestos, etc).
• Percibida esa totalidad en su fondo emocional, el terapeuta comunicará al cliente la esencialidad que
emocionalmente expresa.
• Al verse reflejado, retroalimenta un proceso que le permitirá hacer su
experiencia emocional correctiva.
• Se ve desde el espejo terapéutico
• Y se encuentra con las incongruencias de la realidad que relata
• Se trata de comprender al cliente desde su semántica personal.
• Desde su propio y único mundo de significados.
• No intentará ni desmentirlo ni corregirlo.
• El reflejo surge entonces como una re-versión de la imagen que el paciente
se atribuye, despojada del prejuicio de la estructuración.
Muchas gracias
por tu atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia familiar breve
Terapia familiar breveTerapia familiar breve
Pensamiento adictivo
Pensamiento adictivoPensamiento adictivo
Pensamiento adictivo
Karina Rodriguez
 
Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
Zean Cardoso Ponce
 
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiarEscuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Dr. Uploader
 
Modelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural ExposicionModelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural Exposicion
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
3. El papel del terapeuta sistémico.
3. El papel del terapeuta sistémico.3. El papel del terapeuta sistémico.
3. El papel del terapeuta sistémico.
Laura O. Eguia Magaña
 
Fundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductualFundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductual
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Terapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar SistemicaTerapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar Sistemica
ktautiva
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Ignacio González Sarrió
 
Terapia Exposicion prolongada
Terapia Exposicion prolongadaTerapia Exposicion prolongada
Terapia Exposicion prolongada
Guillermo Rivera
 
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICOAl ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Upaep Online
 
Dependencia Emocional
Dependencia EmocionalDependencia Emocional
Dependencia Emocional
fehove
 
Inoculación del estres
Inoculación del estresInoculación del estres
Inoculación del estres
Kristoffer Rincón
 
La terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromisoLa terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromiso
paolacamachoc
 
Habilidades psicoterapeuticas
Habilidades psicoterapeuticasHabilidades psicoterapeuticas
Habilidades psicoterapeuticas
aneronda
 
Evaluación conductual
Evaluación conductualEvaluación conductual
Evaluación conductual
Victor Alejandro Abarca Navarro
 
Psicoeducacion ansiedad
Psicoeducacion ansiedadPsicoeducacion ansiedad
Psicoeducacion ansiedad
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
Laura O. Eguia Magaña
 
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
National Institute of Psychiatry
 
Terapia Narrativa
Terapia NarrativaTerapia Narrativa
Terapia Narrativa
Maria Gracia Albines Chuna
 

La actualidad más candente (20)

Terapia familiar breve
Terapia familiar breveTerapia familiar breve
Terapia familiar breve
 
Pensamiento adictivo
Pensamiento adictivoPensamiento adictivo
Pensamiento adictivo
 
Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
 
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiarEscuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiar
 
Modelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural ExposicionModelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural Exposicion
 
3. El papel del terapeuta sistémico.
3. El papel del terapeuta sistémico.3. El papel del terapeuta sistémico.
3. El papel del terapeuta sistémico.
 
Fundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductualFundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductual
 
Terapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar SistemicaTerapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar Sistemica
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
 
Terapia Exposicion prolongada
Terapia Exposicion prolongadaTerapia Exposicion prolongada
Terapia Exposicion prolongada
 
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICOAl ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
 
Dependencia Emocional
Dependencia EmocionalDependencia Emocional
Dependencia Emocional
 
Inoculación del estres
Inoculación del estresInoculación del estres
Inoculación del estres
 
La terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromisoLa terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromiso
 
Habilidades psicoterapeuticas
Habilidades psicoterapeuticasHabilidades psicoterapeuticas
Habilidades psicoterapeuticas
 
Evaluación conductual
Evaluación conductualEvaluación conductual
Evaluación conductual
 
Psicoeducacion ansiedad
Psicoeducacion ansiedadPsicoeducacion ansiedad
Psicoeducacion ansiedad
 
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
 
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
 
Terapia Narrativa
Terapia NarrativaTerapia Narrativa
Terapia Narrativa
 

Similar a LA TÉCNICA rOGERIANA.pptx

Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Fernando Ixtepan
 
Seminario de psicología clínica
Seminario de psicología clínicaSeminario de psicología clínica
Seminario de psicología clínica
Rebeca Pérez Gallardo
 
Empatia -Terapéutica
Empatia -TerapéuticaEmpatia -Terapéutica
Empatia -Terapéutica
Zean Cardoso Ponce
 
Expressive techniques
Expressive techniquesExpressive techniques
Expressive techniques
Sebastián Ávila
 
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN.pptx
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN.pptxTÉCNICAS DE COMUNICACIÓN.pptx
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN.pptx
YansyKlaritzaArgeal
 
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevistaTécnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
aneronda
 
S08.s1. Técnicas directivas.pdf pdf pdf pdf
S08.s1. Técnicas directivas.pdf pdf pdf pdfS08.s1. Técnicas directivas.pdf pdf pdf pdf
S08.s1. Técnicas directivas.pdf pdf pdf pdf
arnoldhuaman5450
 
Terapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-clienteTerapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-cliente
JuliethCamelo
 
Terapias especiales
Terapias especialesTerapias especiales
Terapias especiales
font Fawn
 
Terapia Centrada en el Cliente
Terapia Centrada en el ClienteTerapia Centrada en el Cliente
Terapia Centrada en el Cliente
Ana Wentzensen
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Patricia Arévalo
 
5. El papel del terapeuta.
5. El papel del terapeuta.5. El papel del terapeuta.
5. El papel del terapeuta.
Laura O. Eguia Magaña
 
Introducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapiaIntroducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapia
LicdaIlsaMAbreuFabin
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
chelo
 
Tecnicas de intervencion 6
Tecnicas de intervencion 6Tecnicas de intervencion 6
Tecnicas de intervencion 6
Diana Maria Cabezas Chavarro
 
Habilidades Reflectivas En La Consejería
Habilidades  Reflectivas En La  ConsejeríaHabilidades  Reflectivas En La  Consejería
Habilidades Reflectivas En La Consejería
guest3da13e
 
Terapia centrada en el cliente
Terapia centrada en el clienteTerapia centrada en el cliente
Terapia centrada en el cliente
David Gaspariano Hernandez
 
comunicacion terapeutica
comunicacion terapeuticacomunicacion terapeutica
comunicacion terapeutica
Brayan Acosta Rincon
 
Habilidades del Entrevistador en n psicología.pptx
Habilidades del Entrevistador en n psicología.pptxHabilidades del Entrevistador en n psicología.pptx
Habilidades del Entrevistador en n psicología.pptx
McZas
 
PROCESO TERAPEUTICO.pptx
PROCESO TERAPEUTICO.pptxPROCESO TERAPEUTICO.pptx
PROCESO TERAPEUTICO.pptx
DanielPavana
 

Similar a LA TÉCNICA rOGERIANA.pptx (20)

Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Seminario de psicología clínica
Seminario de psicología clínicaSeminario de psicología clínica
Seminario de psicología clínica
 
Empatia -Terapéutica
Empatia -TerapéuticaEmpatia -Terapéutica
Empatia -Terapéutica
 
Expressive techniques
Expressive techniquesExpressive techniques
Expressive techniques
 
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN.pptx
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN.pptxTÉCNICAS DE COMUNICACIÓN.pptx
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN.pptx
 
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevistaTécnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
 
S08.s1. Técnicas directivas.pdf pdf pdf pdf
S08.s1. Técnicas directivas.pdf pdf pdf pdfS08.s1. Técnicas directivas.pdf pdf pdf pdf
S08.s1. Técnicas directivas.pdf pdf pdf pdf
 
Terapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-clienteTerapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-cliente
 
Terapias especiales
Terapias especialesTerapias especiales
Terapias especiales
 
Terapia Centrada en el Cliente
Terapia Centrada en el ClienteTerapia Centrada en el Cliente
Terapia Centrada en el Cliente
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
5. El papel del terapeuta.
5. El papel del terapeuta.5. El papel del terapeuta.
5. El papel del terapeuta.
 
Introducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapiaIntroducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapia
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Tecnicas de intervencion 6
Tecnicas de intervencion 6Tecnicas de intervencion 6
Tecnicas de intervencion 6
 
Habilidades Reflectivas En La Consejería
Habilidades  Reflectivas En La  ConsejeríaHabilidades  Reflectivas En La  Consejería
Habilidades Reflectivas En La Consejería
 
Terapia centrada en el cliente
Terapia centrada en el clienteTerapia centrada en el cliente
Terapia centrada en el cliente
 
comunicacion terapeutica
comunicacion terapeuticacomunicacion terapeutica
comunicacion terapeutica
 
Habilidades del Entrevistador en n psicología.pptx
Habilidades del Entrevistador en n psicología.pptxHabilidades del Entrevistador en n psicología.pptx
Habilidades del Entrevistador en n psicología.pptx
 
PROCESO TERAPEUTICO.pptx
PROCESO TERAPEUTICO.pptxPROCESO TERAPEUTICO.pptx
PROCESO TERAPEUTICO.pptx
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

LA TÉCNICA rOGERIANA.pptx

  • 2. TÉCNICA DE “REFLEJO” • Supone determinadas actitudes del terapeuta • No es en si misma una técnica sino formas características • Se trata de comprensión empática Reflejo consiste en : ACTITUD + TECNICA
  • 3. El terapeuta se abstrae por convicción y como modalidad, de toda expresión que suponga un juicio, intento de apoyo o aseguramiento, exploración, interrogatorio o interpretación.
  • 4. ¿Pero si no hago intervenciones qué es lo que debo hacer? • Resumir • Parafrasear • Acentuar la comunicación manifiesta o implícita del paciente
  • 5. TÉCNICA DE REFLEJO • Consiste en la reformulación de forma más clara de aquello que el cliente intenta comunicar, excluyendo cualquier elemento interpretativo por parte del terapeuta. Ventajas • El terapeuta muestra al cliente que le ha escuchado de manera atenta e interesada y que le ha comprendido. • El reflejo ayuda al cliente a centrarse en su propia experiencia y a recoger aspectos nunca percibidos hasta ahora. • La respuesta-reflejo evita que el terapeuta emita juicios sobre el cliente y le hace sentir a éste aceptado sin reservas.
  • 6. La reformulación • Hace la función de espejo, que permite a la persona verse a si misma y controlar la objetividad • Permite al terapeuta verificar que sus intervenciones reflejan fielmente el estado de animo y el pensamiento del cliente. • Puede tratar de hacer explicito un contenido confuso, ofreciendo al cliente la posibilidad de clarificación.
  • 7. TÉCNICA DE REFLEJO: TIPOS La reiteración • Utilizado para volver a proponer los contenidos expresados por el cliente, sin añadir nada nuevo con la intención de significar lo expresado. Es decir, consiste en resumir, repetir las ultimas palabras, asentir con la cabeza. La clarificación o elucidación • Pretende recoger y reflejar al cliente ciertos elementos que no fueron explícitamente formulados y que quizá no entre claramente en su campo perceptivo, aunque ejerzan una influencia. El reflejo del sentimiento • Consiste en recoger el componente emocional de un modo mas o menos explicito en la comunicación del cliente y proponérsela a él de una manera más clara. Sacar a primer plano la intención, la actitud o el sentimiento escondido en las palabras del cliente.
  • 8. PROCESO DE REFLEJO • El terapeuta se encuentra con el cliente. • Percibe el fondo emocional (gestálticamente hablando) que expresa de distintas maneras (palabras, posturas, gestos, etc). • Percibida esa totalidad en su fondo emocional, el terapeuta comunicará al cliente la esencialidad que emocionalmente expresa. • Al verse reflejado, retroalimenta un proceso que le permitirá hacer su experiencia emocional correctiva. • Se ve desde el espejo terapéutico • Y se encuentra con las incongruencias de la realidad que relata
  • 9. • Se trata de comprender al cliente desde su semántica personal. • Desde su propio y único mundo de significados. • No intentará ni desmentirlo ni corregirlo. • El reflejo surge entonces como una re-versión de la imagen que el paciente se atribuye, despojada del prejuicio de la estructuración.
  • 10. Muchas gracias por tu atención!