SlideShare una empresa de Scribd logo
Canal de Castilla. Retención de
S. Andrés
Nacimiento del Canal de
Castilla. Alar del Rey
El canal de Castilla es una de las obras de
ingeniería hidraúlica más importantes de las realizadas
entre mediados del siglo XVIII y el primer tercio
del XIX en España. Recorre parte de las provincias
de Burgos, Palencia y Valladolid y fue construido para
facilitar el transporte del trigo de Castilla hacia los
puertos del norte y de allí a otros mercados. Sin
embargo, ante la llegada del ferrocarril quedó obsoleto.
Originalmente concebido como una red de
cuatro canales que unirían Segovia con Reinosa,
debido a sus enormes dificultades técnicas e ingentes
recursos, solo se llegaron a construir tres ramales
(Norte, Sur y de Campos).1​ Con una anchura que varía
entre 11 y 22 metros, el canal discurre a lo largo
de 207 kilómetros, atravesando 38 términos
municipales,​ y uniendo las localidades de Alar del
Rey (Palencia), donde tiene su nacimiento, con las
de Valladolid y de Medina de Rioseco, situadas
respectivamente al final de los ramales Sur y de
Campos (el Canal tiene forma de Y invertida). Tiene
un desnivel total de 150 metros.
Villabermudo de Ojeda
Iglesia de Nuestra
de la Asunción:
Templo con cabecera,
ventana y canecillos
románicos en el
exterior y capiteles
románicos en el
interior. Una puerta de
transición al gótico
junto a la torre
barroca. Aditamentos
entre los siglos XV y
XVIII.
Construida con sillares tallados regularmente según la técnica del opus cuadratum. Sobre la fachada
occidental se eleva una espadaña puntiaguda, con tres vanos con arcos de medio punto.
Detalle de la portada: en un estrecho saliente del muro de la fachada sur, bajo un dosel apoyado en
ménsulas, se abre la portada que sobresale claramente del resto del edificio con su piedra de color
amarillo rojizo. En la parte superior hay un amplio friso escultórico, en el centro del cual se representa a
Cristo en majestad. Está enmarcado por una mandorla. Tiene levantada su mano derecha en signo de
bendición y tiene un libro a su izquierda.
Está rodeado por los símbolos de los evangelistas, la figura humana de Mateo, el águila de Juan, el
león de S. Marcos y el toro de Lucas. Seis apóstoles se agrupan a cada lado. La zona de la escultura se
apoya en dos fuertes ménsulas esculpidas. La piedra izquierda representa una cabeza humana con orejas
de perro, la derecha muestra a San Jorge luchando contra el dragón.
Moarves de Ojeda
Capiteles
Pila
bautismal
Tetramorfos
Iglesia de un antiguo monasterio
perteneciente a la Orden de Santiago.
Su estructura es de cruz latina, de una
nave, crucero bajo torre y cabecera
compuesta por tres ábsides
semicirculares, mayor el central. Sobre
el hastial de los pies se alza una
espadaña.
De lo conservado destaca la bella
sillería y estructura de los ábsides, y
en particular el central: dos
contrafuertes lo dividen en tres
segmentos donde se abren ventanales
de medio punto con arquivoltas.
Cabe mencionar, asimismo, el
programa escultórico disperso por
diversos lugares del templo: en las
arquivoltas y capiteles de los vanos de
la cabecera, en las tres arquivoltas
apuntadas de la portada meridional, y
en algunos capiteles del interior del
templo. Presenta ajedrezado jaqués,
motivos animales y vegetales (aves,
leones), cabecitas, escenas bíblicas,
etc.
Monasterio de
Santa Eufemia
Capiteles florales Portada medio punto
El Valle de Tosande pertenece al Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, de la
Montaña Palentina.
Durante el recorrido pasaremos por encinares, robledales y hayedos hasta llegar a una de las
tejedas más importantes de Península Ibérica: la Tejeda de Tosande que destaca tanto por la
concentración como por la longevidad de sus tejos, un árbol cada vez más escaso. Los bosques de
tejo son comunidades de gran rareza y en esta tejeda existen cerca de 800 ejemplares (algunos
milenarios) que alcanzan el metro o metro y medio de diámetro y los 15m de altura.
Silio Itálico, Lucio Anneo Floro y San Isidoro de Sevilla señalan el uso de estas semillas en
la península ibérica por parte de los antiguos cántabros, astures y otros pobladores de Gallaecia como
veneno para suicidarse cuando se encontraban sitiados por el enemigo o presos de este.
Estos pueblos celtas veneraban al tejo, dado que formaba parte de algunos de sus rituales al ser
considerado un árbol sagrado, probablemente debido a la extraordinaria longevidad de la planta, que la
hace parecer inmortal. Por esta misma razón, en España ha sido plantado profusamente en la Cornisa
Cantábrica al abrigo de ermitas, iglesias y cementerios desde tiempos remotos, como símbolo de la
trascendencia de la muerte, Tanto en Cantabria como en Asturias era costumbre el llevar a los difuntos
una rama de tejo el Día de Todos los Santos para que ella les guiara en su retorno al País de las
Sombras. Durante la Noche de San Juan era asimismo usual que los mozos depositaran estas mismas
ramas en las ventanas o puertas de la casa de sus pretendidas, mientras ellas les tiraban bayas de este
mismo árbol.
Flor del tejo
Madera de
tejo
Roble
Haya
Encina
LA TEJEDA DE TOSANDE.ppt
LA TEJEDA DE TOSANDE.ppt
LA TEJEDA DE TOSANDE.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monumentos romanos
Monumentos romanosMonumentos romanos
Monumentos romanos
JUAN RAMOS
 
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por ExtremaduraGuia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por ExtremaduraElaviel Valiant
 
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeoCaracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
biancapacosta
 
Segobriga
SegobrigaSegobriga
caracteristicas arquitectonicas y el mundo egeo
caracteristicas arquitectonicas y el mundo egeocaracteristicas arquitectonicas y el mundo egeo
caracteristicas arquitectonicas y el mundo egeo
eduardolatouche
 
Las ruinas de Itálica
Las ruinas de ItálicaLas ruinas de Itálica
Las ruinas de Itálicachrosita
 
Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)
Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)
Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)humanidadescolapias
 
Santa maria
Santa mariaSanta maria
Santa maria
lander750
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoPoma25
 
Características arquitectónicas y urbanísticas del mundo egeo
Características arquitectónicas y urbanísticas del mundo egeoCaracterísticas arquitectónicas y urbanísticas del mundo egeo
Características arquitectónicas y urbanísticas del mundo egeo
SamirNaranjo
 
Hispania e Gallaecia
Hispania e GallaeciaHispania e Gallaecia
Hispania e Gallaecia
julioparadayanez
 
6a arquitectura del egeo
6a arquitectura del egeo6a arquitectura del egeo
6a arquitectura del egeo
ManuelAGuerra
 
Arq antigua historia 1
Arq antigua historia 1Arq antigua historia 1
Arq antigua historia 1
erickP20
 
Iglesia De Los Santos Juanes Valencia
Iglesia De Los Santos Juanes ValenciaIglesia De Los Santos Juanes Valencia
Iglesia De Los Santos Juanes Valenciaadam eva
 
Urbanismo griego (2)
Urbanismo griego (2)Urbanismo griego (2)
Urbanismo griego (2)
Miguel Angel Mamani
 
Espacios y monumentos de la Atenas clásica
Espacios y monumentos de la Atenas clásicaEspacios y monumentos de la Atenas clásica
Espacios y monumentos de la Atenas clásicaAntonio Alba
 
El Alcázar de Segovia
El Alcázar de SegoviaEl Alcázar de Segovia
El Alcázar de Segovia
turismo1213
 

La actualidad más candente (20)

Monumentos romanos
Monumentos romanosMonumentos romanos
Monumentos romanos
 
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por ExtremaduraGuia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
 
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeoCaracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
 
Segobriga
SegobrigaSegobriga
Segobriga
 
caracteristicas arquitectonicas y el mundo egeo
caracteristicas arquitectonicas y el mundo egeocaracteristicas arquitectonicas y el mundo egeo
caracteristicas arquitectonicas y el mundo egeo
 
Las ruinas de Itálica
Las ruinas de ItálicaLas ruinas de Itálica
Las ruinas de Itálica
 
Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)
Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)
Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)
 
Santa maria
Santa mariaSanta maria
Santa maria
 
La ciudad de segobriga
La ciudad de segobrigaLa ciudad de segobriga
La ciudad de segobriga
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
 
Características arquitectónicas y urbanísticas del mundo egeo
Características arquitectónicas y urbanísticas del mundo egeoCaracterísticas arquitectónicas y urbanísticas del mundo egeo
Características arquitectónicas y urbanísticas del mundo egeo
 
Hispania e Gallaecia
Hispania e GallaeciaHispania e Gallaecia
Hispania e Gallaecia
 
6a arquitectura del egeo
6a arquitectura del egeo6a arquitectura del egeo
6a arquitectura del egeo
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Arq antigua historia 1
Arq antigua historia 1Arq antigua historia 1
Arq antigua historia 1
 
Turkie 2
Turkie 2Turkie 2
Turkie 2
 
Iglesia De Los Santos Juanes Valencia
Iglesia De Los Santos Juanes ValenciaIglesia De Los Santos Juanes Valencia
Iglesia De Los Santos Juanes Valencia
 
Urbanismo griego (2)
Urbanismo griego (2)Urbanismo griego (2)
Urbanismo griego (2)
 
Espacios y monumentos de la Atenas clásica
Espacios y monumentos de la Atenas clásicaEspacios y monumentos de la Atenas clásica
Espacios y monumentos de la Atenas clásica
 
El Alcázar de Segovia
El Alcázar de SegoviaEl Alcázar de Segovia
El Alcázar de Segovia
 

Similar a LA TEJEDA DE TOSANDE.ppt

9. arte románico
9. arte románico9. arte románico
9. arte románicojosemitrigo
 
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.comCatedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.comRosa María Cajade Rodríguez
 
Ermita románica del Parque de El Retiro
Ermita románica del Parque de El RetiroErmita románica del Parque de El Retiro
Ermita románica del Parque de El Retiro
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Izamal pueblo mágico
Izamal pueblo mágicoIzamal pueblo mágico
Izamal pueblo mágico
Luis Jorge López Barrera
 
El Arte del Romanico
El Arte del RomanicoEl Arte del Romanico
El Arte del Romanico
Solange Ramos Guillen
 
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arteArte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Anabel Quintero
 
Santiago de Compostela
Santiago de CompostelaSantiago de Compostela
Santiago de Compostela
Juan Ignacio B.
 
Tema 7. románico
Tema 7. románicoTema 7. románico
Tema 7. románicojuanje79
 
Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)Elena Cosio
 
Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)Elena Cosio
 
Catedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de CompostellaCatedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de Compostella
JManuelRosasSotelo
 
Presentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicasPresentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicas
juansierradoncel
 
Víctor trabajo escuelas amigas
Víctor  trabajo escuelas amigasVíctor  trabajo escuelas amigas
Víctor trabajo escuelas amigas
Ángel Alejandro Herrera
 
TRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOSTRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOS
carmen calixto perez
 
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
Juan Ignacio B.
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiagoeduortega159
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaRosa Fernández
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoLeonidas de Esparta
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoMiguel Sanz
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
rlopesan
 

Similar a LA TEJEDA DE TOSANDE.ppt (20)

9. arte románico
9. arte románico9. arte románico
9. arte románico
 
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.comCatedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
 
Ermita románica del Parque de El Retiro
Ermita románica del Parque de El RetiroErmita románica del Parque de El Retiro
Ermita románica del Parque de El Retiro
 
Izamal pueblo mágico
Izamal pueblo mágicoIzamal pueblo mágico
Izamal pueblo mágico
 
El Arte del Romanico
El Arte del RomanicoEl Arte del Romanico
El Arte del Romanico
 
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arteArte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
 
Santiago de Compostela
Santiago de CompostelaSantiago de Compostela
Santiago de Compostela
 
Tema 7. románico
Tema 7. románicoTema 7. románico
Tema 7. románico
 
Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)
 
Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)
 
Catedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de CompostellaCatedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de Compostella
 
Presentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicasPresentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicas
 
Víctor trabajo escuelas amigas
Víctor  trabajo escuelas amigasVíctor  trabajo escuelas amigas
Víctor trabajo escuelas amigas
 
TRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOSTRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOS
 
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en España
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
 

Más de froman2

Excursión por la provincia de Segovia.ppt
Excursión por la provincia de Segovia.pptExcursión por la provincia de Segovia.ppt
Excursión por la provincia de Segovia.ppt
froman2
 
VIAJE AL NORTE DE BURGOS.ppt
VIAJE AL NORTE DE BURGOS.pptVIAJE AL NORTE DE BURGOS.ppt
VIAJE AL NORTE DE BURGOS.ppt
froman2
 
ESPAÑA FRANQUISTA
ESPAÑA FRANQUISTAESPAÑA FRANQUISTA
ESPAÑA FRANQUISTA
froman2
 
Organización territorial
Organización territorial Organización territorial
Organización territorial
froman2
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALESPROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
froman2
 
España en el mundo
España en el mundoEspaña en el mundo
España en el mundo
froman2
 
EL SECTOR SERVICIOS 2º B
EL SECTOR SERVICIOS 2º BEL SECTOR SERVICIOS 2º B
EL SECTOR SERVICIOS 2º B
froman2
 
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºBDISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
froman2
 
CARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º BCARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º B
froman2
 
LOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVII
LOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVIILOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVII
LOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVII
froman2
 
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
froman2
 
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑALAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
froman2
 
Humanismo Renacimiento
Humanismo   RenacimientoHumanismo   Renacimiento
Humanismo Renacimiento
froman2
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE ARTE
CONCEPTOS BÁSICOS DE ARTECONCEPTOS BÁSICOS DE ARTE
CONCEPTOS BÁSICOS DE ARTE
froman2
 
Estructura de las ciudades
Estructura de las ciudadesEstructura de las ciudades
Estructura de las ciudades
froman2
 
Las migraciones en España
Las migraciones en EspañaLas migraciones en España
Las migraciones en España
froman2
 
Segunda Guerra Mundiañ
Segunda Guerra MundiañSegunda Guerra Mundiañ
Segunda Guerra Mundiañ
froman2
 
Movimientos autoritarios
Movimientos autoritarios Movimientos autoritarios
Movimientos autoritarios
froman2
 
Evol p
Evol pEvol p
Evol p
froman2
 
LA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍALA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍA
froman2
 

Más de froman2 (20)

Excursión por la provincia de Segovia.ppt
Excursión por la provincia de Segovia.pptExcursión por la provincia de Segovia.ppt
Excursión por la provincia de Segovia.ppt
 
VIAJE AL NORTE DE BURGOS.ppt
VIAJE AL NORTE DE BURGOS.pptVIAJE AL NORTE DE BURGOS.ppt
VIAJE AL NORTE DE BURGOS.ppt
 
ESPAÑA FRANQUISTA
ESPAÑA FRANQUISTAESPAÑA FRANQUISTA
ESPAÑA FRANQUISTA
 
Organización territorial
Organización territorial Organización territorial
Organización territorial
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALESPROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
 
España en el mundo
España en el mundoEspaña en el mundo
España en el mundo
 
EL SECTOR SERVICIOS 2º B
EL SECTOR SERVICIOS 2º BEL SECTOR SERVICIOS 2º B
EL SECTOR SERVICIOS 2º B
 
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºBDISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
 
CARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º BCARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º B
 
LOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVII
LOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVIILOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVII
LOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVII
 
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
 
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑALAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
 
Humanismo Renacimiento
Humanismo   RenacimientoHumanismo   Renacimiento
Humanismo Renacimiento
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE ARTE
CONCEPTOS BÁSICOS DE ARTECONCEPTOS BÁSICOS DE ARTE
CONCEPTOS BÁSICOS DE ARTE
 
Estructura de las ciudades
Estructura de las ciudadesEstructura de las ciudades
Estructura de las ciudades
 
Las migraciones en España
Las migraciones en EspañaLas migraciones en España
Las migraciones en España
 
Segunda Guerra Mundiañ
Segunda Guerra MundiañSegunda Guerra Mundiañ
Segunda Guerra Mundiañ
 
Movimientos autoritarios
Movimientos autoritarios Movimientos autoritarios
Movimientos autoritarios
 
Evol p
Evol pEvol p
Evol p
 
LA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍALA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍA
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

LA TEJEDA DE TOSANDE.ppt

  • 1.
  • 2.
  • 3. Canal de Castilla. Retención de S. Andrés Nacimiento del Canal de Castilla. Alar del Rey El canal de Castilla es una de las obras de ingeniería hidraúlica más importantes de las realizadas entre mediados del siglo XVIII y el primer tercio del XIX en España. Recorre parte de las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid y fue construido para facilitar el transporte del trigo de Castilla hacia los puertos del norte y de allí a otros mercados. Sin embargo, ante la llegada del ferrocarril quedó obsoleto.
  • 4. Originalmente concebido como una red de cuatro canales que unirían Segovia con Reinosa, debido a sus enormes dificultades técnicas e ingentes recursos, solo se llegaron a construir tres ramales (Norte, Sur y de Campos).1​ Con una anchura que varía entre 11 y 22 metros, el canal discurre a lo largo de 207 kilómetros, atravesando 38 términos municipales,​ y uniendo las localidades de Alar del Rey (Palencia), donde tiene su nacimiento, con las de Valladolid y de Medina de Rioseco, situadas respectivamente al final de los ramales Sur y de Campos (el Canal tiene forma de Y invertida). Tiene un desnivel total de 150 metros.
  • 5.
  • 6. Villabermudo de Ojeda Iglesia de Nuestra de la Asunción: Templo con cabecera, ventana y canecillos románicos en el exterior y capiteles románicos en el interior. Una puerta de transición al gótico junto a la torre barroca. Aditamentos entre los siglos XV y XVIII.
  • 7. Construida con sillares tallados regularmente según la técnica del opus cuadratum. Sobre la fachada occidental se eleva una espadaña puntiaguda, con tres vanos con arcos de medio punto. Detalle de la portada: en un estrecho saliente del muro de la fachada sur, bajo un dosel apoyado en ménsulas, se abre la portada que sobresale claramente del resto del edificio con su piedra de color amarillo rojizo. En la parte superior hay un amplio friso escultórico, en el centro del cual se representa a Cristo en majestad. Está enmarcado por una mandorla. Tiene levantada su mano derecha en signo de bendición y tiene un libro a su izquierda. Está rodeado por los símbolos de los evangelistas, la figura humana de Mateo, el águila de Juan, el león de S. Marcos y el toro de Lucas. Seis apóstoles se agrupan a cada lado. La zona de la escultura se apoya en dos fuertes ménsulas esculpidas. La piedra izquierda representa una cabeza humana con orejas de perro, la derecha muestra a San Jorge luchando contra el dragón. Moarves de Ojeda
  • 9. Iglesia de un antiguo monasterio perteneciente a la Orden de Santiago. Su estructura es de cruz latina, de una nave, crucero bajo torre y cabecera compuesta por tres ábsides semicirculares, mayor el central. Sobre el hastial de los pies se alza una espadaña. De lo conservado destaca la bella sillería y estructura de los ábsides, y en particular el central: dos contrafuertes lo dividen en tres segmentos donde se abren ventanales de medio punto con arquivoltas. Cabe mencionar, asimismo, el programa escultórico disperso por diversos lugares del templo: en las arquivoltas y capiteles de los vanos de la cabecera, en las tres arquivoltas apuntadas de la portada meridional, y en algunos capiteles del interior del templo. Presenta ajedrezado jaqués, motivos animales y vegetales (aves, leones), cabecitas, escenas bíblicas, etc. Monasterio de Santa Eufemia
  • 11.
  • 12. El Valle de Tosande pertenece al Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, de la Montaña Palentina. Durante el recorrido pasaremos por encinares, robledales y hayedos hasta llegar a una de las tejedas más importantes de Península Ibérica: la Tejeda de Tosande que destaca tanto por la concentración como por la longevidad de sus tejos, un árbol cada vez más escaso. Los bosques de tejo son comunidades de gran rareza y en esta tejeda existen cerca de 800 ejemplares (algunos milenarios) que alcanzan el metro o metro y medio de diámetro y los 15m de altura.
  • 13. Silio Itálico, Lucio Anneo Floro y San Isidoro de Sevilla señalan el uso de estas semillas en la península ibérica por parte de los antiguos cántabros, astures y otros pobladores de Gallaecia como veneno para suicidarse cuando se encontraban sitiados por el enemigo o presos de este. Estos pueblos celtas veneraban al tejo, dado que formaba parte de algunos de sus rituales al ser considerado un árbol sagrado, probablemente debido a la extraordinaria longevidad de la planta, que la hace parecer inmortal. Por esta misma razón, en España ha sido plantado profusamente en la Cornisa Cantábrica al abrigo de ermitas, iglesias y cementerios desde tiempos remotos, como símbolo de la trascendencia de la muerte, Tanto en Cantabria como en Asturias era costumbre el llevar a los difuntos una rama de tejo el Día de Todos los Santos para que ella les guiara en su retorno al País de las Sombras. Durante la Noche de San Juan era asimismo usual que los mozos depositaran estas mismas ramas en las ventanas o puertas de la casa de sus pretendidas, mientras ellas les tiraban bayas de este mismo árbol. Flor del tejo Madera de tejo
  • 14.