SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
DEFINICIÓN
Es el planteamiento que hace tanto la
acusación como la defensa hace
sobre los hechos:
que son penalmente relevantes.
Sustentados por los medios
probatorios.
Y que tienen un fundamento jurídico.
 Empezamos desde el primer momento en que
tenemos conocimiento de los hechos.
 Lo planteamos inicialmente como hipótesis de lo
que pudo haber ocurrido.
 Estas hipótesis deben ser sujetas a verificación o
comprobación.
 Así mismo pueden ser modificadas y se ajusta
hasta que empiece el juicio.
 En el juicio ya no debemos ni podemos cambiar
nuestra teoría del caso
DESDE CUANDO CONSTRUIMOS NUESTRA
TEORÍA DEL CASO
ELEMENTOS DE
LA TEORÍA
DEL CASO
JURIDICO
FÁCTICO
PROBATORIO
1
2
3
FÁCTICO
 Sustenta lo jurídico
Es la identificación de los
hechos relevantes o
conducentes para
comprobar o no la
responsabilidad del
procesado
(Circunstancias de tiempo,
lugares o escenarios,
personajes y sus
sentimientos,
instrumentos utilizados y
resultado de la acción.)
1
2
3
JURÍDICO
Adecuación jurídica de
los hechos dentro de
las disposiciones
legales tanto
sustantivas como
procedimentales
Es la subsunción de la
historia en la norma
penal.
1
2
3 PROBATORIO
Sustenta tanto los
elementos fácticos
como los jurídicos.
Permite establecer
cuáles son las pruebas
pertinentes.
Certeza de la ocurrencia
de la conducta y de la
responsabilidad del
acusado
Text
Text
Se puede
concluir que
de la Teoría
del Caso es:
Subsume los hechos
(lo fáctico), dentro de las normas
aplicables (lo jurídico) según los
elementos de convicción recopilados
(lo probatorio), de modo
que permita construir una historia con
significado penal relevante (bien sea de
condenatoria o absolutoria).
Dr. Luis Felipe Valdivieso
 SENCILLEZ. Sin rebuscados raciocinios
 LÓGICA. Deducir o inferir consecuencias jurídicas de los
hechos
 CREDIBILIDAD. Que se explique por si misma. ( sentido
común y reglas de la experiencia).
 SUFICIENCIA JURÍDICA. Principio de Legalidad ( conducta
punible y culpabilidad)
 FLEXIBILIDAD. Avatares e imprevistos. Sin cambiar
radicalmente.
CARACTERÍSTICAS DE LA
TEORÍA DEL CASO
Dr. Luis Felipe Valdivieso
EL TEMA EN LA TEORÍA DEL
CASO
 Asunto central de la historia persuasiva
presentada ante el Juzgador. Resume la esencia
de la teoría del caso.
 Es una frase, un lema, una calificación de los
hechos que se repite durante todo el juicio.
 Debe estar basado en la Teoría del Caso
Dr. Luis Felipe Valdivieso
PARA QUE SIRVE LA TEORIA DEL
CASO
 Es el medio ideal para:
1. Dirigir la investigación – fiscales y defensores.
2. Planificar y ejecutar la recoleccion de medios de
conocimiento en la investigación.
3. Tener un concepto claro de la importancia de cada
medio de conocimiento (prueba).
4. Determinar la forma en que se realizaran los
interrogatorios y contrainterrogatorios en el juicio.
5. Preparar sus alegato de apertura y final.
Dr. Luis Felipe Valdivieso
LA TEORIA DEL CASO NOS SIRVE PARA
 Organizar la prueba que presentará en el juicio.
 Saber cuales testigos y pruebas se deben
presentar hacia principio y final para tener
máximo impacto.
 A veces, presentación cronológica es mejor, pero
no siempre es así.
 La Primera impresión es la que vale.
 Lo último que se dijo siempre queda sonando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

principios de la Prueba
principios de la Pruebaprincipios de la Prueba
principios de la Pruebaenyelber diaz
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la pruebamjgalindez
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaGnesisDominguez
 
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Alexander Guillén Díaz
 
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboralJunior Lino Mera Carrasco
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicialLuis Alberto Baron
 
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La SentenciaENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La SentenciaENJ
 
Temas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorioTemas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorioKEYDIS PEREZ
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDAISER PEREZ
 
Slideshare derecho probatorio
Slideshare derecho probatorioSlideshare derecho probatorio
Slideshare derecho probatorioMjimenez0916
 
ENJ-300 Técnicas de Litigación I: Principios de la Oralidad
ENJ-300 Técnicas de Litigación I: Principios de la OralidadENJ-300 Técnicas de Litigación I: Principios de la Oralidad
ENJ-300 Técnicas de Litigación I: Principios de la OralidadENJ
 
Lección sobre conocimiento ordinario
Lección sobre conocimiento ordinarioLección sobre conocimiento ordinario
Lección sobre conocimiento ordinarioxxtian22
 
Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02
Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02
Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02Saul Ernesto Morales
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ
 
La invstigacion preparatoria en el npp
La invstigacion preparatoria en el nppLa invstigacion preparatoria en el npp
La invstigacion preparatoria en el nppdasoterio
 
El objeto de la prueba en venezuela.
El objeto de la prueba en venezuela.El objeto de la prueba en venezuela.
El objeto de la prueba en venezuela.UFTDERECHOSAIA
 
Teoria general de la prueba
Teoria general de la pruebaTeoria general de la prueba
Teoria general de la pruebaJacintoT
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la pruebastefanygutierrez24
 

La actualidad más candente (20)

principios de la Prueba
principios de la Pruebaprincipios de la Prueba
principios de la Prueba
 
Etapas procesales
Etapas procesalesEtapas procesales
Etapas procesales
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
 
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
 
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La SentenciaENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
 
Temas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorioTemas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorio
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la prueba
 
Principios de la Prueba
Principios de la PruebaPrincipios de la Prueba
Principios de la Prueba
 
Slideshare derecho probatorio
Slideshare derecho probatorioSlideshare derecho probatorio
Slideshare derecho probatorio
 
ENJ-300 Técnicas de Litigación I: Principios de la Oralidad
ENJ-300 Técnicas de Litigación I: Principios de la OralidadENJ-300 Técnicas de Litigación I: Principios de la Oralidad
ENJ-300 Técnicas de Litigación I: Principios de la Oralidad
 
Lección sobre conocimiento ordinario
Lección sobre conocimiento ordinarioLección sobre conocimiento ordinario
Lección sobre conocimiento ordinario
 
Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02
Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02
Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La Sentencia
 
La invstigacion preparatoria en el npp
La invstigacion preparatoria en el nppLa invstigacion preparatoria en el npp
La invstigacion preparatoria en el npp
 
El objeto de la prueba en venezuela.
El objeto de la prueba en venezuela.El objeto de la prueba en venezuela.
El objeto de la prueba en venezuela.
 
Teoria general de la prueba
Teoria general de la pruebaTeoria general de la prueba
Teoria general de la prueba
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 

Similar a La teoria del caso1_IAFJSR

LITIGACIÓN ORAL DEL CASO
LITIGACIÓN ORAL DEL CASOLITIGACIÓN ORAL DEL CASO
LITIGACIÓN ORAL DEL CASOclearlife
 
LITIGACION ORAL DEL CASO
LITIGACION ORAL DEL CASOLITIGACION ORAL DEL CASO
LITIGACION ORAL DEL CASOclearlife
 
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centenocalacademica
 
Teoria del caso
Teoria del casoTeoria del caso
Teoria del casoOrendaGM
 
La teoria del caso_IAFJSR
La teoria del caso_IAFJSRLa teoria del caso_IAFJSR
La teoria del caso_IAFJSRMauri Rojas
 
Teoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oralTeoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oralmane7887
 
LITIGACION ESTRATEGICA_IAFJSR
LITIGACION ESTRATEGICA_IAFJSRLITIGACION ESTRATEGICA_IAFJSR
LITIGACION ESTRATEGICA_IAFJSRMauri Rojas
 
Tecnicas de litigacion penal_IAFJSR
Tecnicas de litigacion penal_IAFJSRTecnicas de litigacion penal_IAFJSR
Tecnicas de litigacion penal_IAFJSRMauri Rojas
 
Técnicas de Litigacion Oral. PPT (1).pdf
Técnicas de Litigacion Oral. PPT (1).pdfTécnicas de Litigacion Oral. PPT (1).pdf
Técnicas de Litigacion Oral. PPT (1).pdflucia397078
 
Teoría del Caso.ppt
Teoría del Caso.pptTeoría del Caso.ppt
Teoría del Caso.pptBorisSerguei
 
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautistacalacademica
 

Similar a La teoria del caso1_IAFJSR (20)

1 teoría del caso (2)
1 teoría del caso  (2)1 teoría del caso  (2)
1 teoría del caso (2)
 
Teoria del caso
Teoria del casoTeoria del caso
Teoria del caso
 
Dp teoria caso-peru
Dp teoria caso-peruDp teoria caso-peru
Dp teoria caso-peru
 
La teoría del caso
La teoría del casoLa teoría del caso
La teoría del caso
 
LITIGACIÓN ORAL DEL CASO
LITIGACIÓN ORAL DEL CASOLITIGACIÓN ORAL DEL CASO
LITIGACIÓN ORAL DEL CASO
 
LITIGACION ORAL DEL CASO
LITIGACION ORAL DEL CASOLITIGACION ORAL DEL CASO
LITIGACION ORAL DEL CASO
 
1. teoria del caso
1.  teoria del caso1.  teoria del caso
1. teoria del caso
 
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
 
Teoria del caso
Teoria del casoTeoria del caso
Teoria del caso
 
Teoría de..
Teoría de..Teoría de..
Teoría de..
 
La teoria del caso_IAFJSR
La teoria del caso_IAFJSRLa teoria del caso_IAFJSR
La teoria del caso_IAFJSR
 
TEORIA DEL CASO
TEORIA DEL CASOTEORIA DEL CASO
TEORIA DEL CASO
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Teoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oralTeoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oral
 
LITIGACION ESTRATEGICA_IAFJSR
LITIGACION ESTRATEGICA_IAFJSRLITIGACION ESTRATEGICA_IAFJSR
LITIGACION ESTRATEGICA_IAFJSR
 
Tecnicas de litigacion penal_IAFJSR
Tecnicas de litigacion penal_IAFJSRTecnicas de litigacion penal_IAFJSR
Tecnicas de litigacion penal_IAFJSR
 
Técnicas de Litigacion Oral. PPT (1).pdf
Técnicas de Litigacion Oral. PPT (1).pdfTécnicas de Litigacion Oral. PPT (1).pdf
Técnicas de Litigacion Oral. PPT (1).pdf
 
Teoría del Caso.ppt
Teoría del Caso.pptTeoría del Caso.ppt
Teoría del Caso.ppt
 
Teoría del caso
Teoría del casoTeoría del caso
Teoría del caso
 
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRMauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRMauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreMauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control internoMauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRMauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSRMauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRMauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSRMauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSRMauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRMauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRMauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRMauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informeMauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRMauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRMauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRMauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFMauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRMauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRMauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaMauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚegutierrezma
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfCamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptxDayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfEliel38
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 

Último (15)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

La teoria del caso1_IAFJSR

  • 2. DEFINICIÓN Es el planteamiento que hace tanto la acusación como la defensa hace sobre los hechos: que son penalmente relevantes. Sustentados por los medios probatorios. Y que tienen un fundamento jurídico.
  • 3.  Empezamos desde el primer momento en que tenemos conocimiento de los hechos.  Lo planteamos inicialmente como hipótesis de lo que pudo haber ocurrido.  Estas hipótesis deben ser sujetas a verificación o comprobación.  Así mismo pueden ser modificadas y se ajusta hasta que empiece el juicio.  En el juicio ya no debemos ni podemos cambiar nuestra teoría del caso DESDE CUANDO CONSTRUIMOS NUESTRA TEORÍA DEL CASO
  • 4. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DEL CASO JURIDICO FÁCTICO PROBATORIO
  • 5. 1 2 3 FÁCTICO  Sustenta lo jurídico Es la identificación de los hechos relevantes o conducentes para comprobar o no la responsabilidad del procesado (Circunstancias de tiempo, lugares o escenarios, personajes y sus sentimientos, instrumentos utilizados y resultado de la acción.)
  • 6. 1 2 3 JURÍDICO Adecuación jurídica de los hechos dentro de las disposiciones legales tanto sustantivas como procedimentales Es la subsunción de la historia en la norma penal.
  • 7. 1 2 3 PROBATORIO Sustenta tanto los elementos fácticos como los jurídicos. Permite establecer cuáles son las pruebas pertinentes. Certeza de la ocurrencia de la conducta y de la responsabilidad del acusado
  • 8. Text Text Se puede concluir que de la Teoría del Caso es: Subsume los hechos (lo fáctico), dentro de las normas aplicables (lo jurídico) según los elementos de convicción recopilados (lo probatorio), de modo que permita construir una historia con significado penal relevante (bien sea de condenatoria o absolutoria).
  • 9. Dr. Luis Felipe Valdivieso  SENCILLEZ. Sin rebuscados raciocinios  LÓGICA. Deducir o inferir consecuencias jurídicas de los hechos  CREDIBILIDAD. Que se explique por si misma. ( sentido común y reglas de la experiencia).  SUFICIENCIA JURÍDICA. Principio de Legalidad ( conducta punible y culpabilidad)  FLEXIBILIDAD. Avatares e imprevistos. Sin cambiar radicalmente. CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA DEL CASO
  • 10. Dr. Luis Felipe Valdivieso EL TEMA EN LA TEORÍA DEL CASO  Asunto central de la historia persuasiva presentada ante el Juzgador. Resume la esencia de la teoría del caso.  Es una frase, un lema, una calificación de los hechos que se repite durante todo el juicio.  Debe estar basado en la Teoría del Caso
  • 11. Dr. Luis Felipe Valdivieso PARA QUE SIRVE LA TEORIA DEL CASO  Es el medio ideal para: 1. Dirigir la investigación – fiscales y defensores. 2. Planificar y ejecutar la recoleccion de medios de conocimiento en la investigación. 3. Tener un concepto claro de la importancia de cada medio de conocimiento (prueba). 4. Determinar la forma en que se realizaran los interrogatorios y contrainterrogatorios en el juicio. 5. Preparar sus alegato de apertura y final.
  • 12. Dr. Luis Felipe Valdivieso LA TEORIA DEL CASO NOS SIRVE PARA  Organizar la prueba que presentará en el juicio.  Saber cuales testigos y pruebas se deben presentar hacia principio y final para tener máximo impacto.  A veces, presentación cronológica es mejor, pero no siempre es así.  La Primera impresión es la que vale.  Lo último que se dijo siempre queda sonando.