SlideShare una empresa de Scribd logo
Benjamín García González
LA TRAUMATOLOGÍA
en el
BALONCESTO
30 AÑOS DESPUES
Hospital San Rafael - Madrid
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
Años 90 Actual
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
Años 90 Actual
 Residencia C.O.T. en ASEPEYO (1991 – 1995)
 Unidad de Patología del Hombro (Dr. Ferrer)
 Sociedad Española de Cirugía del Hombro y Codo
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
 Métodos para el DIAGNÓSTICO
 Cirugía: INSTRUMENTAL
 TÉCNICAS quirúrgicas
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
MÉTODOS para el DIAGNÓSTICO: años 90
 Exploración física “meticulosa”
 Múltiples maniobras exploratorias
 Pruebas complementarias “limitadas”
• Radiografía
• Ecografía
• TAC
• RNM ???
 Artroscopia “diagnóstica”
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
MÉTODOS para el DIAGNÓSTICO: actualidad
• Exploración “funcional”
• Ecografía (en la consulta)
• Pruebas complementarias “sofisticadas” (anatomía)
 RNM
 Artro-TAC
 Artro-RNM
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
CIRUGÍA: Instrumental quirúrgico
CIRUGIA ABIERTA CIRUGIA ARTROSCOPICA
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
INSTRUMENTAL: Cirugía “abierta”
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
INSTRUMENTAL: Cirugía “artroscópica”
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
EPIDEMIOLOGÍA
 Incidencia:
 Tobillo / rodilla
 Mano /muñeca
 Hombro
 Edad / sexo / nivel deportivo
 Competición Vs entrenamientos
 Traumatismos / sobrecarga funcional
• Andreoli CV et al. BMJ Open Sport & Exerc. Med. 4, 2018
• Bonza JE et al. J. Athletic Training, 44-1, 2009
• Dick R et al. J. Athletic Training, 42-2, 2007
• Agel J et al. J. Athletic Training, 42-2, 2007
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
EVOLUCIÓN en TÉCNICAS QUIRÚRGICAS:
 Lesiones del manguito rotador
 Luxaciones acromio – claviculares
 Inestabilidad gleno - humeral
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
LESIONES del MANGUITO ROTADOR
VeteranosSilla de ruedas
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
LESIONES del MANGUITO ROTADOR: años 90
 Descompresión sub-acromial
 Sutura – reinserción manguito
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
LESIONES del MANGUITO ROTADOR: años 90
 Descompresión sub-acromial (acromioplastia)
Cirugía abierta
• Neer CS II. J. Bone Joint Surg. 54-A, 1972
• Hawinks RJ et al. J. Bone Joint Surg. 70-B, 1988
• Bigliani LU et al. Clin. Orthop. 246, 1989
• Rockwood Ch A et al. J. Bone Joint Surg. 75-A, 1993
Artroscópica
• Ellman H. Clin. Orthop, 254, 1990
• Gartsman GM. J. Bone Joint Surg. 72-A, 1990
• Altheck DW et al. J. Bone Joint Surg. 72-A, 1990
• Levy HJ et al. Arthroscopy, 7-1, 1991
• Ryu RKN. Arthroscopy 8-2, 1992
 Resultados clínico – funcionales similares
• Van Holsbeeck E et al. Arthroscopy, 8-2, 1992
• Lazarus MB et al. J. Shoulder Elbow Surg. 3-1, 1994
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
LESIONES del MANGUITO ROTADOR: años 90
 Sutura – reinserción manguito rotador
Cirugía abierta  mini – open
• Liu SH et al. J. Bone Joint Surg. 76-B, 1994
• Yamaguchi K et l. Clin Orthop. 390, 2001
Cirugía artroscópica
• Elman H. Arthroscopy 9-2, 1993
• Garstman GM J. Bone Joint Surg. 80-A, 1998
• Tauro JC. Arthroscopy 14-1, 1998
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
LESIONES del MANGUITO ROTADOR: evolución
 Utilidad / necesidad de acromioplastia ????
 Descompresión
 Facilita gestos asociados
 Aporte factores crecimiento
 No necesario
 Desestabiliza
 Subluxación superior
• Thorling et al. Act. Orthop. Scand. 56, 1985
• Altheck DW et al. J. Bone Joint Surg. 72-A, 1990
• Snyder S et al. Arthroscopy 7-1, 1991
• Speer KP et al. Artrhoscopy 7-3, 1991
• Jaegen M et al. Arthroscopy 32-3, 2016
• Gartsman GM et al. J. Bone Joint Surg. 80-A, 1998
• Gartsman GM et al. J. Shoulder Elbow Surg. 13-4, 2004
• Milano G et al. Arthroscopy 23-1, 2007
• McDonald P et al J. Bone Joint Surg. 93-A, 2011
• Kolk A et al. J. Shoulder Elbow Surg. 26, 2017
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
LESIONES del MANGUITO ROTADOR: evolución
 No diferencias sutura abierta Vs mini-open Vs artroscópica
• Buess EL et al Arthroscopy 21-5, 2003
• Severud EL et al. Arthroscopy 19-3, 2003
• Warner JJP. Arthroscopy 21-3, 2005
• Ide J et al. Arthroscopy 21-9, 2005
 Elevado % de re-rupturas
 10-60% a 5-10 años
 33-94% a > 10 años
 Disminuir % re-rupturas
 Mejorar la resistencia mecánica de la reparación
 Mejorar la “cicatrización” tisular
 Retrasar protocolos de recuperación post-quirúrgicos
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
MANGUITO ROTADOR: mejorar resistencia mecánica
“DOBLE HILERA”
• Restaurar cobertura de huella anatómica
• Aumentar contacto hueso-tendón
• Mejorar resistencia a fuerzas de tracción
• Mayor complejidad – dificultad quirúrgica
• Mayor coste económico
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
MANGUITO ROTADOR: mejorar resistencia mecánica
“DOBLE HILERA”
 Mejores resultados biomecánicos – estructurales
• Mazzoca AD et al. Am J. Sports Med. 33-12, 2005
• Sugaya H et al. J. Bone Joint Surg. 89-A, 2007
• Nho SJ et al. Arthoscopy, 25-11, 2009
• Lapner PLC et al. J. Bone Joint Surg. 94-A, 2012
• Garstman GH et al. J. Shoulder Elbow Surg. 22-11, 2013
• Franceshi F et al. Am. J. Sports. Med. 44-4, 2016
 No diferencias clínico – funcionales / % re-rupturas
• Sugaya H et al. Arthroscopy, 21-11, 2005
• Grasso A et al. Artroscopy, 25-1, 2009
• Pennington NT et al. Arthroscopy, 26-11, 2010
• Ma HL et al. Arthroscopy, 28-1, 2012
• Tashijan RZ et al. Orthop. J. Sports. Med. 6-11, 2018
• Jeong JY et al. J. Shoulder Elbow Surg. 27, 2018
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
MANGUITO ROTADOR: mejorar “cicatrización”
P R P
 Efecto analgésico – anti-inflamatorio
 Estimular proliferación celular
 Mejorar angiogénesis
 Menor % de re-rupturas
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
MANGUITO ROTADOR: mejorar “cicatrización”
P R P
 Menor dolor / mejor función / menor % re-rupturas
• Randelli P et al. J Shoulder Elbow Surg. 20-4, 2011
• Barber FA et al. Arhroscopy, 8-15, 2012
• Gumina S et al J. Bone Joint Surg. 94-A, 2012
• Zhang Q et al. PloS One, 8-7, 2013
• Jo CH et al. Am J. Sport Med 41-10, 2013
• Jo CH et al. Am. J. Sport Med. 43-9, 2015
 Sin efecto significativo: resultados funcionales / % re-rupturas
• Ruiz Moneo et al. Arthroscopy 29-1, 2013
• Malavolta EA et al. Am. J. Sport Med. 42-10, 2014
• Charousset C et al. Arthroscopy, 30-4, 2014
• Li X et al Arthroscopy, 30-11, 2014 (meta-análisis)
• Zhao JG et al. Arthroscopy, 31-1, 2015 (meta-análisis)
• Warth RJ et al. Arthroscopy 31-2, 2015 (meta-análisis)
• Salzman BN et al. Arhroscopy, 32-5, 2016 (meta-análisis)
• Malavolta EA et al. Am. J. Sport Med. 46-13, 2018
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
MANGUITO ROTADOR: mejorar “cicatrización”
P R P
 Diferentes protocolos
• Concentración plaquetas
• Leucocitos / anticoagulante / activador
• Obtención: centrifugación / plasmaferesis
• Forma de aplicación
• Dosis optima / única Vs repetida
 Alternativas
 Estimulación MO (micro–fracturas)
• Snyder SJ et al. Tech. Shoulder Elbow Surg. 2009
• Yoon JP et al. Am. J Sports. Med. 44-4, 2016
 Sistemas de refuerzo: auto / aloinjertos
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
LUXACIONES ACROMIO - CLAVICULARES
Traumatismo indirecto Traumatismo directo
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
LUXACIONES ACROMIO - CLAVICULARES: años 90
 Tratamiento conservador
• Rawes ML, Dias JJ. J. Bone Joint Surg. 78-B, 1996
 Resección clavícula distal: abierta Vs artroscópica
• Munford EB. J. Bone Joint Surg. 23, 1941
• Garstman GM Am. J. Sport Med, 21-1, 1993
• Flatow EL et al. J. Shoulder Elbow Surg.4, 1995
• Snyder SJ et al. Arthroscopy, 14-2, 1995
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
LUXACIONES ACROMIO - CLAVICULARES: años 90
 Estabilización acromio – clavicular
• Agujas Kirschner
• Placa gancho
• Reconstrucción fascia trapecio – deltoidea
 Fijación coraco-clavicular
• Tornillo
• Bosworth B. Surg. Gynecol Obstet. 73, 1941.
• Cerclajes
• Hessmann M et al. Am. J. Sport Med. 23, 1995
• Trasposición lig. coraco-acromial
• Weaver JK. Dunn HK. J. Bone Joint Surug, 54-A, 1972
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
LUXACIONES ACROMIO - CLAVICULARES: evolución
 Fijación coraco-clavicular artroscópica
• Tauber M et al Am J. Sport Med. 37-, 2009
• Venjakob AJ et al. Am. J. Sport Med. 41-3, 2013
 Fallos
 Sistemas dobles / injerto
 Weaver-Dunn artroscópico
• Boileau et al. Arthroscopy 26-10, 2010
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
LUXACIONES ACROMIO - CLAVICULARES: evolución
 Fijación acromio-clavicular + coraco-clavicular
 Restaurar estabilidad horizontal / vertical
• Sicilia AJ. Cain EL. Arthroscopy Tech. 4-6, 2015
• Tauber M et al. Am. J. Sport Med. 44-2, 2015
• Barth J et al. Orthop. & Traumatol. 101, 2015
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: años 90
 Técnicas NO ANATÓMICAS
 Putti-Platt
• Osmond Clarke H. J. Bone Joint Surg. 30-B, 1948
• Morrey BF, James JM. J. Bone Joint Surt. 58-A, 1976
• Collins KA et al. Am. J. Sport Med. 14-5, 1986
 Magnuson – Stack
• Magnuson P, Stack JK. JAMA 123, 1943
• Miller LS et al. Am J. Sport Med. 12-2, 1984
• Rodriguez Merchan EC, Ortega M. Int. Orthop 18, 1994
 Menor incidencia de recidivas
 Limita arco de movilidad
 Dificultad para reanudar actividad deportiva
 Deterioro articular  omartrosis
• Hawkins RJ, Angelo RL. J. Bone Joint Surg. 72-A, 1990
• Gª González B, Ferrer J y colab. Rev. Ortop. Traumat, 41, Sup-1, 1997
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: años 90
 Técnicas ANATÓMICAS
 Bankart
• Bankart ASB. Br. Med. J. 2, 1923
• Rowe CR, Patel D et al. J. Bone Joint Surg. 60-A, 1978
• Rowe CR, Zarins B. J. Bone Joint Surg. 63-A, 1981
 Capsular – shift
• Neer CS, Foster CR. J. Bone Joint Surg. 62-A, 1980
• Jobe FW, Glousman RE. Tech. Orthop. 3, 1989
• Altcheck DW et al. J. Bone Joint Surg. 73-A, 1991
• Bigliani LU et al Am. J. Sport Med. 22, 1994
 Evitar recidivas
 Preservar arco de movilidad
 Reanudar actividad deportiva
 No deterioro articular
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: años 90
 Tope óseo: Bristow – Latarjet – Patte
Triple cerrojo: Aumentar superficie articular de glena
Efecto hamaca en ABD - RE
Refuerzo capsular
• Latarjet M. Lyon Chirurg. 54, 1948
• Helfet AJ. J. Bone Joint Surg. 40-B, 1958
• Patte R. et al. Rev. Chir. Orthop. 66, 1980
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: evolución
 Técnicas ARTROSCÓPICAS
 Plicatura capsular con grapas
• Johnson LL Orthop. Clin. North Am. 11, 1980
• Hawkins RB. Arthroscopy, 5, 1989
• Detrisac DA. Johnson LL. Orthop. Clin. North Am. 24-1, 1993
 Plicatura capsular con tacos
• Warner JJP et al. Arthroscopy, 11, 1995
• Arciero RE et al. Arhroscopy, 1, 1995
• Sper kP, Warren JP. J Bone Joint Surg. 78, 1996
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: evolución
 Técnicas ARTROSCÓPICAS
 Suturas trans-glenoideas
• Morgan CD, Bodenstab AB. Arthroscopy, 3, 1987
• Caspari RP. Tech. Orthop. 1988
• Savoie FH et al. Arthroscopy 113-2, 1997
 Plastia extra-articular trans-glenoidea
 Sintéticas
• Sánchez M et al. Cuad. Artrosc, 2-2, 1995
 Injerto tendinoso (ST)
• Golano P, Achalandabaso J. Cuad. Artrosc. 5-9, 1998
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: evolución
 Técnicas ARTROSCÓPICAS
 Reinserción +/- plicatura capsular (anclajes)
• Wolf EM et al. Open Tech. Orthop. 1991
• Snyder EM. Strafford BB. Orthopedics, 16, 1993
• Tauro JC et al. Arthroscopy, 10, 1994
• Gartsman GM et al. Arthroscopy, 17-3, 2001
• Boileau P. et al. J Bone Joint Surg. 88-A, 2006
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: evolución
 Otras técnicas (aisladas Vs asociadas)
 Capsulorrafia térmica
• Thabit G et al. Tech. Sports Med. 6, 1988
• Tibone JE et al. J. Shoulder Elbow Surg. 9-6, 2000
• Lyons TE et al. Arthroscopy, 17-1, 2001
 Plicatura del intervalo rotador
• Treacy SH et al. Arthroscopy 13-1, 1997
• Gartsman GM et al. Artrhoscopy, 15, 1999
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: evolución
 Técnicas ARTROSCÓPICAS (defectos óseos)
 Remplissage
• Wolf EM, Pollack ME. Arthroscopy, 20 Sup-1, 2004
• Wolf EM et al. Arthroscopy, 23, 2007
• Purchasse RJ et al Arthroscopy, 24-6, 2008
 Lartarjet artroscópico
• Boileau P. et al. Arthroscopy, 23-6, 2007
• Lafosse L et al. Arthroscopy, 23-11, 2007
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
 Mejores métodos de imagen
 Desarrollo de cirugía artroscópica
 Técnicas de reconstrucción anatómicas
¿Qué hay de nuevo en el hombro?
Evolución
Evolución
Evolución
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteotomia drafanador
Osteotomia drafanadorOsteotomia drafanador
Osteotomia drafanador
Felipe Afanador Cortés
 
HOMBRO UNA HILERA VS DOBLE HILERA
HOMBRO UNA HILERA VS DOBLE HILERA HOMBRO UNA HILERA VS DOBLE HILERA
HOMBRO UNA HILERA VS DOBLE HILERA
sergio dennys rea tabares
 
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - HovsepianElbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.SAMFYRE
 
Post-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCAPost-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCA
Diego Bogado
 
RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR: TÉCNICA INLAY MODIFICADA. F...
RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR: TÉCNICA INLAY MODIFICADA. F...RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR: TÉCNICA INLAY MODIFICADA. F...
RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR: TÉCNICA INLAY MODIFICADA. F...
Felipe Afanador Cortés
 
Caso clínico Luxación de Rotula
Caso clínico Luxación de RotulaCaso clínico Luxación de Rotula
Caso clínico Luxación de RotulaEric Aponte
 
Knee presetation
Knee presetationKnee presetation
Knee presetation
mfalconhdez
 
(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 1
(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 1(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 1
(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 1
RBCComunidad
 
Rodilla 2012
Rodilla 2012Rodilla 2012
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Marcelo Sandoval Mora
 
Osteotomia de rodilla no hacerlas a mayores de 60 años
Osteotomia de rodilla no hacerlas  a mayores de 60 añosOsteotomia de rodilla no hacerlas  a mayores de 60 años
Osteotomia de rodilla no hacerlas a mayores de 60 años
Felipe Afanador Cortés
 
Utilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferior
Utilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferiorUtilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferior
Utilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferior
Omar Salazar
 
Sindromefemoropatelar 090703173315-phpapp02
Sindromefemoropatelar 090703173315-phpapp02Sindromefemoropatelar 090703173315-phpapp02
Sindromefemoropatelar 090703173315-phpapp02pipeandrade
 
Tesis Ilero Maletta acortamiento de isquiosurales y déficits posturales en bá...
Tesis Ilero Maletta acortamiento de isquiosurales y déficits posturales en bá...Tesis Ilero Maletta acortamiento de isquiosurales y déficits posturales en bá...
Tesis Ilero Maletta acortamiento de isquiosurales y déficits posturales en bá...
Jose Miguel Ravasi
 
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
RehabilitacionXXI
 
(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 2
(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 2(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 2
(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 2
RBCComunidad
 
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Oscar Guerrero Rivera
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisSAMFYRE
 
David lopez-capape--rodilla-del-saltador
David lopez-capape--rodilla-del-saltadorDavid lopez-capape--rodilla-del-saltador
David lopez-capape--rodilla-del-saltadortomyx Delvalle
 

La actualidad más candente (20)

Osteotomia drafanador
Osteotomia drafanadorOsteotomia drafanador
Osteotomia drafanador
 
HOMBRO UNA HILERA VS DOBLE HILERA
HOMBRO UNA HILERA VS DOBLE HILERA HOMBRO UNA HILERA VS DOBLE HILERA
HOMBRO UNA HILERA VS DOBLE HILERA
 
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - HovsepianElbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
 
8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.
 
Post-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCAPost-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCA
 
RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR: TÉCNICA INLAY MODIFICADA. F...
RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR: TÉCNICA INLAY MODIFICADA. F...RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR: TÉCNICA INLAY MODIFICADA. F...
RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR: TÉCNICA INLAY MODIFICADA. F...
 
Caso clínico Luxación de Rotula
Caso clínico Luxación de RotulaCaso clínico Luxación de Rotula
Caso clínico Luxación de Rotula
 
Knee presetation
Knee presetationKnee presetation
Knee presetation
 
(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 1
(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 1(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 1
(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 1
 
Rodilla 2012
Rodilla 2012Rodilla 2012
Rodilla 2012
 
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
 
Osteotomia de rodilla no hacerlas a mayores de 60 años
Osteotomia de rodilla no hacerlas  a mayores de 60 añosOsteotomia de rodilla no hacerlas  a mayores de 60 años
Osteotomia de rodilla no hacerlas a mayores de 60 años
 
Utilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferior
Utilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferiorUtilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferior
Utilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferior
 
Sindromefemoropatelar 090703173315-phpapp02
Sindromefemoropatelar 090703173315-phpapp02Sindromefemoropatelar 090703173315-phpapp02
Sindromefemoropatelar 090703173315-phpapp02
 
Tesis Ilero Maletta acortamiento de isquiosurales y déficits posturales en bá...
Tesis Ilero Maletta acortamiento de isquiosurales y déficits posturales en bá...Tesis Ilero Maletta acortamiento de isquiosurales y déficits posturales en bá...
Tesis Ilero Maletta acortamiento de isquiosurales y déficits posturales en bá...
 
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
 
(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 2
(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 2(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 2
(R.b.c.)rehabilitacion basada en la comunidad oficial 2
 
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
 
David lopez-capape--rodilla-del-saltador
David lopez-capape--rodilla-del-saltadorDavid lopez-capape--rodilla-del-saltador
David lopez-capape--rodilla-del-saltador
 

Similar a La Traumatología en el Baloncesto 30 años después - ¿Qué hay de nuevo en el hombro?

Tratamiento Esguince de Tobillo.ppt
Tratamiento Esguince de Tobillo.pptTratamiento Esguince de Tobillo.ppt
Tratamiento Esguince de Tobillo.ppt
TatianaAlmeida703182
 
Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro
Erika Rojas Galeán
 
Luxacion de cadera y Fractura cabeza femoral
Luxacion de cadera y Fractura cabeza femoralLuxacion de cadera y Fractura cabeza femoral
Luxacion de cadera y Fractura cabeza femoral
Eduardo Venegas
 
Lesión SLAP
Lesión SLAPLesión SLAP
Lesión SLAP
Angre2
 
LESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptx
LESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptxLESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptx
LESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptx
Fernando Marulanda
 
lca.pptx
lca.pptxlca.pptx
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. HovsepianAnterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Programa de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisPrograma de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisfisioterapia_estudio
 
Epicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schotEpicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schot
CAMILA AZOCAR
 
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotadorReparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Jorge Parra
 
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
Santi Snite
 
Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?
Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?
Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?
Marcelo Sandoval Mora
 
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Instituto de Columna
 
Reparación artroscopica en inestabilidad de hombro
Reparación artroscopica en inestabilidad de hombroReparación artroscopica en inestabilidad de hombro
Reparación artroscopica en inestabilidad de hombro
Jorge Parra
 
Artrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptxArtrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptx
Eduardo Otero
 
Meniscos
MeniscosMeniscos
2 ondas 2011 congreso ascofi medellin mar 2011
2  ondas 2011   congreso ascofi medellin mar 20112  ondas 2011   congreso ascofi medellin mar 2011
2 ondas 2011 congreso ascofi medellin mar 2011
Chaz Leal
 
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaEstenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
PedroOsorioValdivia
 

Similar a La Traumatología en el Baloncesto 30 años después - ¿Qué hay de nuevo en el hombro? (20)

Tratamiento Esguince de Tobillo.ppt
Tratamiento Esguince de Tobillo.pptTratamiento Esguince de Tobillo.ppt
Tratamiento Esguince de Tobillo.ppt
 
Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro
 
Luxacion de cadera y Fractura cabeza femoral
Luxacion de cadera y Fractura cabeza femoralLuxacion de cadera y Fractura cabeza femoral
Luxacion de cadera y Fractura cabeza femoral
 
Lesión SLAP
Lesión SLAPLesión SLAP
Lesión SLAP
 
LESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptx
LESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptxLESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptx
LESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptx
 
lca.pptx
lca.pptxlca.pptx
lca.pptx
 
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. HovsepianAnterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
 
Programa de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisPrograma de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosis
 
Epicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schotEpicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schot
 
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotadorReparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
 
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?
Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?
Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?
 
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
 
Reparación artroscopica en inestabilidad de hombro
Reparación artroscopica en inestabilidad de hombroReparación artroscopica en inestabilidad de hombro
Reparación artroscopica en inestabilidad de hombro
 
Artrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptxArtrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptx
 
Meniscos
MeniscosMeniscos
Meniscos
 
2 ondas 2011 congreso ascofi medellin mar 2011
2  ondas 2011   congreso ascofi medellin mar 20112  ondas 2011   congreso ascofi medellin mar 2011
2 ondas 2011 congreso ascofi medellin mar 2011
 
Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]
 
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaEstenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
 

Más de bsjeventos

Lesiones dérmicas del pie en el básquet
Lesiones dérmicas del pie en el básquetLesiones dérmicas del pie en el básquet
Lesiones dérmicas del pie en el básquet
bsjeventos
 
Abordaje de la Tendinopatía desde el Área Médica
Abordaje de la Tendinopatía desde el Área MédicaAbordaje de la Tendinopatía desde el Área Médica
Abordaje de la Tendinopatía desde el Área Médica
bsjeventos
 
Experiencias de Pruebas Médicas en Equipos ACB
Experiencias de Pruebas Médicas en Equipos ACBExperiencias de Pruebas Médicas en Equipos ACB
Experiencias de Pruebas Médicas en Equipos ACB
bsjeventos
 
Influencia de Estructura Médica del Club en Impacto
Influencia de Estructura Médica del Club en ImpactoInfluencia de Estructura Médica del Club en Impacto
Influencia de Estructura Médica del Club en Impacto
bsjeventos
 
Epidemiología de las Lesiones de Baloncesto
Epidemiología de las Lesiones de BaloncestoEpidemiología de las Lesiones de Baloncesto
Epidemiología de las Lesiones de Baloncesto
bsjeventos
 
Microbiota y el Rendimiento Deportivo
Microbiota y el Rendimiento DeportivoMicrobiota y el Rendimiento Deportivo
Microbiota y el Rendimiento Deportivo
bsjeventos
 
Nutrición Personalizada de Precisión
Nutrición Personalizada de PrecisiónNutrición Personalizada de Precisión
Nutrición Personalizada de Precisión
bsjeventos
 
Sueño y Rendimiento
Sueño y RendimientoSueño y Rendimiento
Sueño y Rendimiento
bsjeventos
 
Las articulaciones de nuestros baloncestistas 30 años después
 Las articulaciones de nuestros baloncestistas 30 años después Las articulaciones de nuestros baloncestistas 30 años después
Las articulaciones de nuestros baloncestistas 30 años después
bsjeventos
 
Recordando nuestro nacimiento hace 30 años
Recordando nuestro nacimiento hace 30 añosRecordando nuestro nacimiento hace 30 años
Recordando nuestro nacimiento hace 30 años
bsjeventos
 
AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico (Parte 2)
AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico (Parte 2)AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico (Parte 2)
AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico (Parte 2)
bsjeventos
 
AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico - Parte 1
AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico - Parte 1AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico - Parte 1
AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico - Parte 1
bsjeventos
 
Clinica CEMTRO - La traumatología del Baloncesto 30 años despues
Clinica CEMTRO - La traumatología del Baloncesto 30 años despuesClinica CEMTRO - La traumatología del Baloncesto 30 años despues
Clinica CEMTRO - La traumatología del Baloncesto 30 años despues
bsjeventos
 
AEMB Return to play en las lesiones de lca
AEMB Return to play en las lesiones de lcaAEMB Return to play en las lesiones de lca
AEMB Return to play en las lesiones de lca
bsjeventos
 
¿Que hay de nuevo en la rodilla?
¿Que hay de nuevo en la rodilla?¿Que hay de nuevo en la rodilla?
¿Que hay de nuevo en la rodilla?
bsjeventos
 
Tratamiento con PRP en lesiones de hombro y codo
Tratamiento con PRP en lesiones de hombro y codoTratamiento con PRP en lesiones de hombro y codo
Tratamiento con PRP en lesiones de hombro y codo
bsjeventos
 
Update Nutrición_Antonia Lizarraga_AEMB Barcelona 2018
Update Nutrición_Antonia Lizarraga_AEMB Barcelona 2018Update Nutrición_Antonia Lizarraga_AEMB Barcelona 2018
Update Nutrición_Antonia Lizarraga_AEMB Barcelona 2018
bsjeventos
 
Periodización y seguimiento del baloncesto formativo
Periodización y seguimiento del baloncesto formativoPeriodización y seguimiento del baloncesto formativo
Periodización y seguimiento del baloncesto formativo
bsjeventos
 
Particularidades cardiológicas en baloncesto en formación
Particularidades cardiológicas en baloncesto en formaciónParticularidades cardiológicas en baloncesto en formación
Particularidades cardiológicas en baloncesto en formación
bsjeventos
 
Genetica rendimiento y lesiones
Genetica rendimiento y lesionesGenetica rendimiento y lesiones
Genetica rendimiento y lesiones
bsjeventos
 

Más de bsjeventos (20)

Lesiones dérmicas del pie en el básquet
Lesiones dérmicas del pie en el básquetLesiones dérmicas del pie en el básquet
Lesiones dérmicas del pie en el básquet
 
Abordaje de la Tendinopatía desde el Área Médica
Abordaje de la Tendinopatía desde el Área MédicaAbordaje de la Tendinopatía desde el Área Médica
Abordaje de la Tendinopatía desde el Área Médica
 
Experiencias de Pruebas Médicas en Equipos ACB
Experiencias de Pruebas Médicas en Equipos ACBExperiencias de Pruebas Médicas en Equipos ACB
Experiencias de Pruebas Médicas en Equipos ACB
 
Influencia de Estructura Médica del Club en Impacto
Influencia de Estructura Médica del Club en ImpactoInfluencia de Estructura Médica del Club en Impacto
Influencia de Estructura Médica del Club en Impacto
 
Epidemiología de las Lesiones de Baloncesto
Epidemiología de las Lesiones de BaloncestoEpidemiología de las Lesiones de Baloncesto
Epidemiología de las Lesiones de Baloncesto
 
Microbiota y el Rendimiento Deportivo
Microbiota y el Rendimiento DeportivoMicrobiota y el Rendimiento Deportivo
Microbiota y el Rendimiento Deportivo
 
Nutrición Personalizada de Precisión
Nutrición Personalizada de PrecisiónNutrición Personalizada de Precisión
Nutrición Personalizada de Precisión
 
Sueño y Rendimiento
Sueño y RendimientoSueño y Rendimiento
Sueño y Rendimiento
 
Las articulaciones de nuestros baloncestistas 30 años después
 Las articulaciones de nuestros baloncestistas 30 años después Las articulaciones de nuestros baloncestistas 30 años después
Las articulaciones de nuestros baloncestistas 30 años después
 
Recordando nuestro nacimiento hace 30 años
Recordando nuestro nacimiento hace 30 añosRecordando nuestro nacimiento hace 30 años
Recordando nuestro nacimiento hace 30 años
 
AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico (Parte 2)
AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico (Parte 2)AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico (Parte 2)
AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico (Parte 2)
 
AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico - Parte 1
AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico - Parte 1AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico - Parte 1
AEMB 2019 - Jesús Vilá y Rico - Parte 1
 
Clinica CEMTRO - La traumatología del Baloncesto 30 años despues
Clinica CEMTRO - La traumatología del Baloncesto 30 años despuesClinica CEMTRO - La traumatología del Baloncesto 30 años despues
Clinica CEMTRO - La traumatología del Baloncesto 30 años despues
 
AEMB Return to play en las lesiones de lca
AEMB Return to play en las lesiones de lcaAEMB Return to play en las lesiones de lca
AEMB Return to play en las lesiones de lca
 
¿Que hay de nuevo en la rodilla?
¿Que hay de nuevo en la rodilla?¿Que hay de nuevo en la rodilla?
¿Que hay de nuevo en la rodilla?
 
Tratamiento con PRP en lesiones de hombro y codo
Tratamiento con PRP en lesiones de hombro y codoTratamiento con PRP en lesiones de hombro y codo
Tratamiento con PRP en lesiones de hombro y codo
 
Update Nutrición_Antonia Lizarraga_AEMB Barcelona 2018
Update Nutrición_Antonia Lizarraga_AEMB Barcelona 2018Update Nutrición_Antonia Lizarraga_AEMB Barcelona 2018
Update Nutrición_Antonia Lizarraga_AEMB Barcelona 2018
 
Periodización y seguimiento del baloncesto formativo
Periodización y seguimiento del baloncesto formativoPeriodización y seguimiento del baloncesto formativo
Periodización y seguimiento del baloncesto formativo
 
Particularidades cardiológicas en baloncesto en formación
Particularidades cardiológicas en baloncesto en formaciónParticularidades cardiológicas en baloncesto en formación
Particularidades cardiológicas en baloncesto en formación
 
Genetica rendimiento y lesiones
Genetica rendimiento y lesionesGenetica rendimiento y lesiones
Genetica rendimiento y lesiones
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

La Traumatología en el Baloncesto 30 años después - ¿Qué hay de nuevo en el hombro?

  • 1. Benjamín García González LA TRAUMATOLOGÍA en el BALONCESTO 30 AÑOS DESPUES Hospital San Rafael - Madrid ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 2. Años 90 Actual ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 3. ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 4. ¿Qué hay de nuevo en el hombro? Años 90 Actual
  • 5.  Residencia C.O.T. en ASEPEYO (1991 – 1995)  Unidad de Patología del Hombro (Dr. Ferrer)  Sociedad Española de Cirugía del Hombro y Codo ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 6.  Métodos para el DIAGNÓSTICO  Cirugía: INSTRUMENTAL  TÉCNICAS quirúrgicas ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 7. MÉTODOS para el DIAGNÓSTICO: años 90  Exploración física “meticulosa”  Múltiples maniobras exploratorias  Pruebas complementarias “limitadas” • Radiografía • Ecografía • TAC • RNM ???  Artroscopia “diagnóstica” ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 8. MÉTODOS para el DIAGNÓSTICO: actualidad • Exploración “funcional” • Ecografía (en la consulta) • Pruebas complementarias “sofisticadas” (anatomía)  RNM  Artro-TAC  Artro-RNM ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 9. CIRUGÍA: Instrumental quirúrgico CIRUGIA ABIERTA CIRUGIA ARTROSCOPICA ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 10. INSTRUMENTAL: Cirugía “abierta” ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 12. EPIDEMIOLOGÍA  Incidencia:  Tobillo / rodilla  Mano /muñeca  Hombro  Edad / sexo / nivel deportivo  Competición Vs entrenamientos  Traumatismos / sobrecarga funcional • Andreoli CV et al. BMJ Open Sport & Exerc. Med. 4, 2018 • Bonza JE et al. J. Athletic Training, 44-1, 2009 • Dick R et al. J. Athletic Training, 42-2, 2007 • Agel J et al. J. Athletic Training, 42-2, 2007 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 13. EVOLUCIÓN en TÉCNICAS QUIRÚRGICAS:  Lesiones del manguito rotador  Luxaciones acromio – claviculares  Inestabilidad gleno - humeral ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 14. LESIONES del MANGUITO ROTADOR VeteranosSilla de ruedas ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 15. LESIONES del MANGUITO ROTADOR: años 90  Descompresión sub-acromial  Sutura – reinserción manguito ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 16. LESIONES del MANGUITO ROTADOR: años 90  Descompresión sub-acromial (acromioplastia) Cirugía abierta • Neer CS II. J. Bone Joint Surg. 54-A, 1972 • Hawinks RJ et al. J. Bone Joint Surg. 70-B, 1988 • Bigliani LU et al. Clin. Orthop. 246, 1989 • Rockwood Ch A et al. J. Bone Joint Surg. 75-A, 1993 Artroscópica • Ellman H. Clin. Orthop, 254, 1990 • Gartsman GM. J. Bone Joint Surg. 72-A, 1990 • Altheck DW et al. J. Bone Joint Surg. 72-A, 1990 • Levy HJ et al. Arthroscopy, 7-1, 1991 • Ryu RKN. Arthroscopy 8-2, 1992  Resultados clínico – funcionales similares • Van Holsbeeck E et al. Arthroscopy, 8-2, 1992 • Lazarus MB et al. J. Shoulder Elbow Surg. 3-1, 1994 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 17. LESIONES del MANGUITO ROTADOR: años 90  Sutura – reinserción manguito rotador Cirugía abierta  mini – open • Liu SH et al. J. Bone Joint Surg. 76-B, 1994 • Yamaguchi K et l. Clin Orthop. 390, 2001 Cirugía artroscópica • Elman H. Arthroscopy 9-2, 1993 • Garstman GM J. Bone Joint Surg. 80-A, 1998 • Tauro JC. Arthroscopy 14-1, 1998 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 18. LESIONES del MANGUITO ROTADOR: evolución  Utilidad / necesidad de acromioplastia ????  Descompresión  Facilita gestos asociados  Aporte factores crecimiento  No necesario  Desestabiliza  Subluxación superior • Thorling et al. Act. Orthop. Scand. 56, 1985 • Altheck DW et al. J. Bone Joint Surg. 72-A, 1990 • Snyder S et al. Arthroscopy 7-1, 1991 • Speer KP et al. Artrhoscopy 7-3, 1991 • Jaegen M et al. Arthroscopy 32-3, 2016 • Gartsman GM et al. J. Bone Joint Surg. 80-A, 1998 • Gartsman GM et al. J. Shoulder Elbow Surg. 13-4, 2004 • Milano G et al. Arthroscopy 23-1, 2007 • McDonald P et al J. Bone Joint Surg. 93-A, 2011 • Kolk A et al. J. Shoulder Elbow Surg. 26, 2017 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 19. LESIONES del MANGUITO ROTADOR: evolución  No diferencias sutura abierta Vs mini-open Vs artroscópica • Buess EL et al Arthroscopy 21-5, 2003 • Severud EL et al. Arthroscopy 19-3, 2003 • Warner JJP. Arthroscopy 21-3, 2005 • Ide J et al. Arthroscopy 21-9, 2005  Elevado % de re-rupturas  10-60% a 5-10 años  33-94% a > 10 años  Disminuir % re-rupturas  Mejorar la resistencia mecánica de la reparación  Mejorar la “cicatrización” tisular  Retrasar protocolos de recuperación post-quirúrgicos ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 20. MANGUITO ROTADOR: mejorar resistencia mecánica “DOBLE HILERA” • Restaurar cobertura de huella anatómica • Aumentar contacto hueso-tendón • Mejorar resistencia a fuerzas de tracción • Mayor complejidad – dificultad quirúrgica • Mayor coste económico ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 21. MANGUITO ROTADOR: mejorar resistencia mecánica “DOBLE HILERA”  Mejores resultados biomecánicos – estructurales • Mazzoca AD et al. Am J. Sports Med. 33-12, 2005 • Sugaya H et al. J. Bone Joint Surg. 89-A, 2007 • Nho SJ et al. Arthoscopy, 25-11, 2009 • Lapner PLC et al. J. Bone Joint Surg. 94-A, 2012 • Garstman GH et al. J. Shoulder Elbow Surg. 22-11, 2013 • Franceshi F et al. Am. J. Sports. Med. 44-4, 2016  No diferencias clínico – funcionales / % re-rupturas • Sugaya H et al. Arthroscopy, 21-11, 2005 • Grasso A et al. Artroscopy, 25-1, 2009 • Pennington NT et al. Arthroscopy, 26-11, 2010 • Ma HL et al. Arthroscopy, 28-1, 2012 • Tashijan RZ et al. Orthop. J. Sports. Med. 6-11, 2018 • Jeong JY et al. J. Shoulder Elbow Surg. 27, 2018 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 22. MANGUITO ROTADOR: mejorar “cicatrización” P R P  Efecto analgésico – anti-inflamatorio  Estimular proliferación celular  Mejorar angiogénesis  Menor % de re-rupturas ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 23. MANGUITO ROTADOR: mejorar “cicatrización” P R P  Menor dolor / mejor función / menor % re-rupturas • Randelli P et al. J Shoulder Elbow Surg. 20-4, 2011 • Barber FA et al. Arhroscopy, 8-15, 2012 • Gumina S et al J. Bone Joint Surg. 94-A, 2012 • Zhang Q et al. PloS One, 8-7, 2013 • Jo CH et al. Am J. Sport Med 41-10, 2013 • Jo CH et al. Am. J. Sport Med. 43-9, 2015  Sin efecto significativo: resultados funcionales / % re-rupturas • Ruiz Moneo et al. Arthroscopy 29-1, 2013 • Malavolta EA et al. Am. J. Sport Med. 42-10, 2014 • Charousset C et al. Arthroscopy, 30-4, 2014 • Li X et al Arthroscopy, 30-11, 2014 (meta-análisis) • Zhao JG et al. Arthroscopy, 31-1, 2015 (meta-análisis) • Warth RJ et al. Arthroscopy 31-2, 2015 (meta-análisis) • Salzman BN et al. Arhroscopy, 32-5, 2016 (meta-análisis) • Malavolta EA et al. Am. J. Sport Med. 46-13, 2018 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 24. MANGUITO ROTADOR: mejorar “cicatrización” P R P  Diferentes protocolos • Concentración plaquetas • Leucocitos / anticoagulante / activador • Obtención: centrifugación / plasmaferesis • Forma de aplicación • Dosis optima / única Vs repetida  Alternativas  Estimulación MO (micro–fracturas) • Snyder SJ et al. Tech. Shoulder Elbow Surg. 2009 • Yoon JP et al. Am. J Sports. Med. 44-4, 2016  Sistemas de refuerzo: auto / aloinjertos ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 25. LUXACIONES ACROMIO - CLAVICULARES Traumatismo indirecto Traumatismo directo ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 26. LUXACIONES ACROMIO - CLAVICULARES: años 90  Tratamiento conservador • Rawes ML, Dias JJ. J. Bone Joint Surg. 78-B, 1996  Resección clavícula distal: abierta Vs artroscópica • Munford EB. J. Bone Joint Surg. 23, 1941 • Garstman GM Am. J. Sport Med, 21-1, 1993 • Flatow EL et al. J. Shoulder Elbow Surg.4, 1995 • Snyder SJ et al. Arthroscopy, 14-2, 1995 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 27. LUXACIONES ACROMIO - CLAVICULARES: años 90  Estabilización acromio – clavicular • Agujas Kirschner • Placa gancho • Reconstrucción fascia trapecio – deltoidea  Fijación coraco-clavicular • Tornillo • Bosworth B. Surg. Gynecol Obstet. 73, 1941. • Cerclajes • Hessmann M et al. Am. J. Sport Med. 23, 1995 • Trasposición lig. coraco-acromial • Weaver JK. Dunn HK. J. Bone Joint Surug, 54-A, 1972 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 28. LUXACIONES ACROMIO - CLAVICULARES: evolución  Fijación coraco-clavicular artroscópica • Tauber M et al Am J. Sport Med. 37-, 2009 • Venjakob AJ et al. Am. J. Sport Med. 41-3, 2013  Fallos  Sistemas dobles / injerto  Weaver-Dunn artroscópico • Boileau et al. Arthroscopy 26-10, 2010 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 29. LUXACIONES ACROMIO - CLAVICULARES: evolución  Fijación acromio-clavicular + coraco-clavicular  Restaurar estabilidad horizontal / vertical • Sicilia AJ. Cain EL. Arthroscopy Tech. 4-6, 2015 • Tauber M et al. Am. J. Sport Med. 44-2, 2015 • Barth J et al. Orthop. & Traumatol. 101, 2015 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 30. INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 31. INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: años 90  Técnicas NO ANATÓMICAS  Putti-Platt • Osmond Clarke H. J. Bone Joint Surg. 30-B, 1948 • Morrey BF, James JM. J. Bone Joint Surt. 58-A, 1976 • Collins KA et al. Am. J. Sport Med. 14-5, 1986  Magnuson – Stack • Magnuson P, Stack JK. JAMA 123, 1943 • Miller LS et al. Am J. Sport Med. 12-2, 1984 • Rodriguez Merchan EC, Ortega M. Int. Orthop 18, 1994  Menor incidencia de recidivas  Limita arco de movilidad  Dificultad para reanudar actividad deportiva  Deterioro articular  omartrosis • Hawkins RJ, Angelo RL. J. Bone Joint Surg. 72-A, 1990 • Gª González B, Ferrer J y colab. Rev. Ortop. Traumat, 41, Sup-1, 1997 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 32. INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: años 90  Técnicas ANATÓMICAS  Bankart • Bankart ASB. Br. Med. J. 2, 1923 • Rowe CR, Patel D et al. J. Bone Joint Surg. 60-A, 1978 • Rowe CR, Zarins B. J. Bone Joint Surg. 63-A, 1981  Capsular – shift • Neer CS, Foster CR. J. Bone Joint Surg. 62-A, 1980 • Jobe FW, Glousman RE. Tech. Orthop. 3, 1989 • Altcheck DW et al. J. Bone Joint Surg. 73-A, 1991 • Bigliani LU et al Am. J. Sport Med. 22, 1994  Evitar recidivas  Preservar arco de movilidad  Reanudar actividad deportiva  No deterioro articular ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 33. INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: años 90  Tope óseo: Bristow – Latarjet – Patte Triple cerrojo: Aumentar superficie articular de glena Efecto hamaca en ABD - RE Refuerzo capsular • Latarjet M. Lyon Chirurg. 54, 1948 • Helfet AJ. J. Bone Joint Surg. 40-B, 1958 • Patte R. et al. Rev. Chir. Orthop. 66, 1980 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 34. INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: evolución  Técnicas ARTROSCÓPICAS  Plicatura capsular con grapas • Johnson LL Orthop. Clin. North Am. 11, 1980 • Hawkins RB. Arthroscopy, 5, 1989 • Detrisac DA. Johnson LL. Orthop. Clin. North Am. 24-1, 1993  Plicatura capsular con tacos • Warner JJP et al. Arthroscopy, 11, 1995 • Arciero RE et al. Arhroscopy, 1, 1995 • Sper kP, Warren JP. J Bone Joint Surg. 78, 1996 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 35. INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: evolución  Técnicas ARTROSCÓPICAS  Suturas trans-glenoideas • Morgan CD, Bodenstab AB. Arthroscopy, 3, 1987 • Caspari RP. Tech. Orthop. 1988 • Savoie FH et al. Arthroscopy 113-2, 1997  Plastia extra-articular trans-glenoidea  Sintéticas • Sánchez M et al. Cuad. Artrosc, 2-2, 1995  Injerto tendinoso (ST) • Golano P, Achalandabaso J. Cuad. Artrosc. 5-9, 1998 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 36. INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: evolución  Técnicas ARTROSCÓPICAS  Reinserción +/- plicatura capsular (anclajes) • Wolf EM et al. Open Tech. Orthop. 1991 • Snyder EM. Strafford BB. Orthopedics, 16, 1993 • Tauro JC et al. Arthroscopy, 10, 1994 • Gartsman GM et al. Arthroscopy, 17-3, 2001 • Boileau P. et al. J Bone Joint Surg. 88-A, 2006 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 37. INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: evolución  Otras técnicas (aisladas Vs asociadas)  Capsulorrafia térmica • Thabit G et al. Tech. Sports Med. 6, 1988 • Tibone JE et al. J. Shoulder Elbow Surg. 9-6, 2000 • Lyons TE et al. Arthroscopy, 17-1, 2001  Plicatura del intervalo rotador • Treacy SH et al. Arthroscopy 13-1, 1997 • Gartsman GM et al. Artrhoscopy, 15, 1999 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 38. INESTABILIDAD GLENO - HUMERAL: evolución  Técnicas ARTROSCÓPICAS (defectos óseos)  Remplissage • Wolf EM, Pollack ME. Arthroscopy, 20 Sup-1, 2004 • Wolf EM et al. Arthroscopy, 23, 2007 • Purchasse RJ et al Arthroscopy, 24-6, 2008  Lartarjet artroscópico • Boileau P. et al. Arthroscopy, 23-6, 2007 • Lafosse L et al. Arthroscopy, 23-11, 2007 ¿Qué hay de nuevo en el hombro?
  • 39.  Mejores métodos de imagen  Desarrollo de cirugía artroscópica  Técnicas de reconstrucción anatómicas ¿Qué hay de nuevo en el hombro?