SlideShare una empresa de Scribd logo
La urgencialización de la atención primaria
en la comuna de Talcahuano, 2011-2015.
Jorge Pacheco, Médico de Familia, Mag. en Investigación Social y Desarrollo.
Claudia Aguayo, Socióloga, Mag. en Investigación Social y Desarrollo.
Resultados
El número de consultas anuales en SAPU
aumentó de 90.382 el año 2011 a 138.288 el
año 2015 (+53%), el número de consultas
anuales de morbilidad en CESFAM, CECOSF
y postas rurales disminuyó de 98.726 el año
2011 a 70.540 el año 2015 (-28,5%) y el
número de consultas anuales de urgencias
en Hospital de Alta Complejidad disminuyó
de 163.448 el año 2011 a 138.129 el año
2015 (15,5%).
La mayor disminución en el número de
consultas de morbilidad se produjo en los
centros que implementaron SAPU el año
2011. El grupo que más disminuyó sus
consultas de morbilidad fueron los adultos
medios y niños.
Introducción
Durante los últimos años, los Servicios de
Atención Primaria de Urgencias (SAPU) han
sido una de las principales vías para
aumentar la cobertura de la atención
médica a nivel municipal.
No se ha explorado el efecto del aumento
de las atenciones SAPU en el uso de otros
servicios de salud de la red de atención.
Objetivo
Analizar el efecto de la implementación de
los SAPU en las consultas de morbilidad en
CESFAM y CECOSF y en las consultas de
urgencias en Hospital de alta complejidad
de la comuna de Talcahuano durante los
años 2011 y 2015.
Metodología
Estudio ecológico realizado con datos
secundarios provenientes de Registro
Estadístico Mensual (REM).
Se compara a nivel comunal y por centro de
salud: (a) Número de consultas anuales en
SAPU, (b) Número de consultas anuales de
morbilidad y (c) Número de consultas
anuales en Hospital de Alta Complejidad.
Se caracteriza la población consultante
según rango etario. Se realizan análisis
estadísticos descriptivos.
Conclusión
Se observa una urgencialización en el uso
de servicios de atención médica
caracterizado por un aumento en las
consultas SAPU y por un descenso en las
consultas de morbilidad. Este fenómeno se
ha observado también en otras comunas
(por ejemplo, Quillota y La Serena).
Se requiere profundizar el análisis en el
impacto de los SAPUs en las dinámicas de
atención, considerando la posibilidad de que
exista un impacto negativo en la integralidad,
sobretodo en la población adulto joven
quienes con más frecuencia utilizan este
servicio.
Gráfico 1.- Número de consultas médicas anuales en SAPU, Hospital y CESFAM y CECOSF de
Talcahuano, 2010-2015.
Centros de Salud Familiar CESFAM San Vicente
CESFAM Los Cerros
CESFAM Paulina Avendaño
Pereda
CESFAM Leocán Portus
Centros Comunitarios de Salud
Familiar
CECOSF Libertad Gaete
CECOSF 8 de mayo
CECOSF Esmeralda
CECOSF La Gloria
Posta rural Tumbes
Servicios de Atención Primaria de
Urgencias (SAPU)
San Vicente (inaugurado 2011)
Los Cerros
Esmeralda (inaugurado 2011)
Leocán Portus
Hospital tipo 1 Las Higueras
Tabla 1.- Establecimientos públicos de salud
comuna de Talcahuano.
Gráfico 2.- Número de consultas médicas anuales
en SAPU y CESFAM San Vicente
Gráfico 3.- Número de consultas médicas anuales
en morbilidad CESFAM San Vicente según
grupos de edad
Gráfico 3.- Número de consultas médicas anuales
en morbilidad SAPU San Vicente según grupos
de edad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt retroalimentación 5 10 2010
Ppt retroalimentación  5 10 2010Ppt retroalimentación  5 10 2010
Ppt retroalimentación 5 10 2010Pablo Anamaria
 
Encuesta Europea de Salud en España.
Encuesta Europea de Salud en España.Encuesta Europea de Salud en España.
Encuesta Europea de Salud en España.José María
 
Sisvan congreso aps 18-11-2015
Sisvan  congreso aps 18-11-2015Sisvan  congreso aps 18-11-2015
Sisvan congreso aps 18-11-2015daalvale
 
Rendición Cuentas Diciembre 2015
Rendición Cuentas Diciembre 2015Rendición Cuentas Diciembre 2015
Rendición Cuentas Diciembre 2015Bogotá Humana
 
Diagnóstico Regional de Salud para Atacama con Enfoque DSS
Diagnóstico Regional de Salud para Atacama con Enfoque DSSDiagnóstico Regional de Salud para Atacama con Enfoque DSS
Diagnóstico Regional de Salud para Atacama con Enfoque DSSSejisfredo Gonzalez Menjibas
 
Situación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. Razegui
Situación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. RazeguiSituación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. Razegui
Situación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. Razeguiderechoalassr
 
Informe Socio-Comunitario Bº Luz y Fuerza Las Heras
Informe Socio-Comunitario Bº Luz y Fuerza Las HerasInforme Socio-Comunitario Bº Luz y Fuerza Las Heras
Informe Socio-Comunitario Bº Luz y Fuerza Las HerasCTAMendoza
 
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinalEl Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinalPAGGMunicipal
 
Principales resultados investigaciones Alianza Global. Comuna 20.
Principales resultados investigaciones Alianza Global. Comuna  20.Principales resultados investigaciones Alianza Global. Comuna  20.
Principales resultados investigaciones Alianza Global. Comuna 20.Cedetes Univalle
 
Propuesta componente vih final
Propuesta componente vih finalPropuesta componente vih final
Propuesta componente vih finalPablo Anamaria
 
Informacion demografica social y economica 2013 proaps 2015
Informacion demografica social y economica 2013 proaps 2015Informacion demografica social y economica 2013 proaps 2015
Informacion demografica social y economica 2013 proaps 2015Ramon Antonio Torres
 
Más allá de las denuncias: comentarios sobre el modelo de gestión del program...
Más allá de las denuncias: comentarios sobre el modelo de gestión del program...Más allá de las denuncias: comentarios sobre el modelo de gestión del program...
Más allá de las denuncias: comentarios sobre el modelo de gestión del program...Natalia Palomino
 
Diagnóstico salud región valparaíso
Diagnóstico salud región valparaísoDiagnóstico salud región valparaíso
Diagnóstico salud región valparaísossrvvalpo
 
Control de malaria dr. gabriel carrasquilla
Control de malaria dr. gabriel carrasquillaControl de malaria dr. gabriel carrasquilla
Control de malaria dr. gabriel carrasquillaAsohosval
 
Encuesta nacional de condiciones de vida t1
Encuesta nacional de condiciones de vida t1Encuesta nacional de condiciones de vida t1
Encuesta nacional de condiciones de vida t1Ayner Perez Cohen
 
La sociocultural de latinomaerica ...
La sociocultural de latinomaerica ...La sociocultural de latinomaerica ...
La sociocultural de latinomaerica ...Rosa Cruzado Herrera
 

La actualidad más candente (19)

Ppt retroalimentación 5 10 2010
Ppt retroalimentación  5 10 2010Ppt retroalimentación  5 10 2010
Ppt retroalimentación 5 10 2010
 
Encuesta Europea de Salud en España.
Encuesta Europea de Salud en España.Encuesta Europea de Salud en España.
Encuesta Europea de Salud en España.
 
Sisvan congreso aps 18-11-2015
Sisvan  congreso aps 18-11-2015Sisvan  congreso aps 18-11-2015
Sisvan congreso aps 18-11-2015
 
Acta de reunion 12 3-14
Acta de reunion 12 3-14Acta de reunion 12 3-14
Acta de reunion 12 3-14
 
Rendición Cuentas Diciembre 2015
Rendición Cuentas Diciembre 2015Rendición Cuentas Diciembre 2015
Rendición Cuentas Diciembre 2015
 
Diagnóstico Regional de Salud para Atacama con Enfoque DSS
Diagnóstico Regional de Salud para Atacama con Enfoque DSSDiagnóstico Regional de Salud para Atacama con Enfoque DSS
Diagnóstico Regional de Salud para Atacama con Enfoque DSS
 
Situación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. Razegui
Situación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. RazeguiSituación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. Razegui
Situación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. Razegui
 
Informe Socio-Comunitario Bº Luz y Fuerza Las Heras
Informe Socio-Comunitario Bº Luz y Fuerza Las HerasInforme Socio-Comunitario Bº Luz y Fuerza Las Heras
Informe Socio-Comunitario Bº Luz y Fuerza Las Heras
 
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinalEl Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
 
Principales resultados investigaciones Alianza Global. Comuna 20.
Principales resultados investigaciones Alianza Global. Comuna  20.Principales resultados investigaciones Alianza Global. Comuna  20.
Principales resultados investigaciones Alianza Global. Comuna 20.
 
Propuesta componente vih final
Propuesta componente vih finalPropuesta componente vih final
Propuesta componente vih final
 
Informacion demografica social y economica 2013 proaps 2015
Informacion demografica social y economica 2013 proaps 2015Informacion demografica social y economica 2013 proaps 2015
Informacion demografica social y economica 2013 proaps 2015
 
5b enfoque metodologico asis
5b enfoque metodologico asis5b enfoque metodologico asis
5b enfoque metodologico asis
 
Panamá vih sida.
Panamá vih sida.Panamá vih sida.
Panamá vih sida.
 
Más allá de las denuncias: comentarios sobre el modelo de gestión del program...
Más allá de las denuncias: comentarios sobre el modelo de gestión del program...Más allá de las denuncias: comentarios sobre el modelo de gestión del program...
Más allá de las denuncias: comentarios sobre el modelo de gestión del program...
 
Diagnóstico salud región valparaíso
Diagnóstico salud región valparaísoDiagnóstico salud región valparaíso
Diagnóstico salud región valparaíso
 
Control de malaria dr. gabriel carrasquilla
Control de malaria dr. gabriel carrasquillaControl de malaria dr. gabriel carrasquilla
Control de malaria dr. gabriel carrasquilla
 
Encuesta nacional de condiciones de vida t1
Encuesta nacional de condiciones de vida t1Encuesta nacional de condiciones de vida t1
Encuesta nacional de condiciones de vida t1
 
La sociocultural de latinomaerica ...
La sociocultural de latinomaerica ...La sociocultural de latinomaerica ...
La sociocultural de latinomaerica ...
 

Destacado

Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludJorge Pacheco
 
Estructura sociales y proceso de salud (5)
Estructura sociales y proceso de salud (5)Estructura sociales y proceso de salud (5)
Estructura sociales y proceso de salud (5)Reina Hadas
 
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno socialProceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno socialMaggie Espinoza
 
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTAMODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTARodolfo Mejía
 
Desigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación socialDesigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación socialbeaballester
 
Elementos que conforman la estructura social.
Elementos que conforman la estructura social.Elementos que conforman la estructura social.
Elementos que conforman la estructura social.Karl Del Valle
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad Yefferlin Rojas
 
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.J Davvid Tabares
 

Destacado (12)

Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la salud
 
Estructura sociales y proceso de salud (5)
Estructura sociales y proceso de salud (5)Estructura sociales y proceso de salud (5)
Estructura sociales y proceso de salud (5)
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Proceso salud enfermedad y trabajo
Proceso salud enfermedad y trabajoProceso salud enfermedad y trabajo
Proceso salud enfermedad y trabajo
 
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno socialProceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
 
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTAMODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
 
Etnicidad
EtnicidadEtnicidad
Etnicidad
 
Desigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación socialDesigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación social
 
Elementos que conforman la estructura social.
Elementos que conforman la estructura social.Elementos que conforman la estructura social.
Elementos que conforman la estructura social.
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Sociología de la Salud
Sociología de la SaludSociología de la Salud
Sociología de la Salud
 
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
 

Similar a La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-2015

Presupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector Salud
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector SaludPresupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector Salud
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector Saludredciudadanagt
 
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUDLA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUDArAPAP
 
Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016
Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016
Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016Javier González de Dios
 
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud TalcahuanoSituación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud TalcahuanoJorge Pacheco
 
Ppt retroalimentación 5 10 2010
Ppt retroalimentación  5 10 2010Ppt retroalimentación  5 10 2010
Ppt retroalimentación 5 10 2010Pablo Anamaria
 
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáDesafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáRU LO
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁRU LO
 
Boletinmmmmmmmmm
BoletinmmmmmmmmmBoletinmmmmmmmmm
Boletinmmmmmmmmmcharles0008
 
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.pptAmorAzcCancino
 
Impacto de indicadores de gestión en salud sobre estrategias de un servicio d...
Impacto de indicadores de gestión en salud sobre estrategias de un servicio d...Impacto de indicadores de gestión en salud sobre estrategias de un servicio d...
Impacto de indicadores de gestión en salud sobre estrategias de un servicio d...karolinacarni
 
Foro Niñez - Presentación Olga Mireya - Supersalud
Foro Niñez - Presentación Olga Mireya - SupersaludForo Niñez - Presentación Olga Mireya - Supersalud
Foro Niñez - Presentación Olga Mireya - SupersaludForos Semana
 
Guatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen Ejecutivo
Guatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen EjecutivoGuatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen Ejecutivo
Guatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen EjecutivoHFG Project
 
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSAtención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSSalud en todas
 
Mejoramiento de los servicios de salud del hospital
Mejoramiento de los servicios de salud del hospitalMejoramiento de los servicios de salud del hospital
Mejoramiento de los servicios de salud del hospitalleniacale
 
funciones-esenciales-paho-hss.pptx
funciones-esenciales-paho-hss.pptxfunciones-esenciales-paho-hss.pptx
funciones-esenciales-paho-hss.pptxChristian López
 
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...Ginecólogos Privados Ginep
 

Similar a La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-2015 (20)

Presupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector Salud
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector SaludPresupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector Salud
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector Salud
 
Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013
 
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUDLA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
 
Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016
Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016
Informe violencia en la infancia Comunidad Valenciana 2015 2016
 
Situacion perinatal fina corrientesl
Situacion perinatal fina corrienteslSituacion perinatal fina corrientesl
Situacion perinatal fina corrientesl
 
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud TalcahuanoSituación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
 
Ppt retroalimentación 5 10 2010
Ppt retroalimentación  5 10 2010Ppt retroalimentación  5 10 2010
Ppt retroalimentación 5 10 2010
 
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáDesafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
 
Economía en salud
Economía en saludEconomía en salud
Economía en salud
 
Boletinmmmmmmmmm
BoletinmmmmmmmmmBoletinmmmmmmmmm
Boletinmmmmmmmmm
 
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
 
Impacto de indicadores de gestión en salud sobre estrategias de un servicio d...
Impacto de indicadores de gestión en salud sobre estrategias de un servicio d...Impacto de indicadores de gestión en salud sobre estrategias de un servicio d...
Impacto de indicadores de gestión en salud sobre estrategias de un servicio d...
 
Foro Niñez - Presentación Olga Mireya - Supersalud
Foro Niñez - Presentación Olga Mireya - SupersaludForo Niñez - Presentación Olga Mireya - Supersalud
Foro Niñez - Presentación Olga Mireya - Supersalud
 
Guatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen Ejecutivo
Guatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen EjecutivoGuatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen Ejecutivo
Guatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen Ejecutivo
 
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSAtención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
 
Mejoramiento de los servicios de salud del hospital
Mejoramiento de los servicios de salud del hospitalMejoramiento de los servicios de salud del hospital
Mejoramiento de los servicios de salud del hospital
 
asles-paho-hss.pptx
asles-paho-hss.pptxasles-paho-hss.pptx
asles-paho-hss.pptx
 
funciones-esenciales-paho-hss.pptx
funciones-esenciales-paho-hss.pptxfunciones-esenciales-paho-hss.pptx
funciones-esenciales-paho-hss.pptx
 
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
 

Más de Jorge Pacheco

Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...Jorge Pacheco
 
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".Jorge Pacheco
 
Prescripción inapropiada de medicamentos
Prescripción inapropiada de medicamentosPrescripción inapropiada de medicamentos
Prescripción inapropiada de medicamentosJorge Pacheco
 
The emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
The emergencialization of primary care in Talcahuano, ChileThe emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
The emergencialization of primary care in Talcahuano, ChileJorge Pacheco
 
Biomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiarBiomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiarJorge Pacheco
 
Desarrollo infantil temprano
Desarrollo infantil tempranoDesarrollo infantil temprano
Desarrollo infantil tempranoJorge Pacheco
 
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015Jorge Pacheco
 
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...Jorge Pacheco
 
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...Jorge Pacheco
 
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...Jorge Pacheco
 
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de saludCuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de saludJorge Pacheco
 
MMSE en Chile. Análisis estadístico
MMSE en Chile. Análisis estadísticoMMSE en Chile. Análisis estadístico
MMSE en Chile. Análisis estadísticoJorge Pacheco
 
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...Jorge Pacheco
 
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...Jorge Pacheco
 
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...Jorge Pacheco
 
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...Jorge Pacheco
 
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...Jorge Pacheco
 
Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...
Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...
Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...Jorge Pacheco
 
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...Jorge Pacheco
 
Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...
Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...
Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...Jorge Pacheco
 

Más de Jorge Pacheco (20)

Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
 
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
 
Prescripción inapropiada de medicamentos
Prescripción inapropiada de medicamentosPrescripción inapropiada de medicamentos
Prescripción inapropiada de medicamentos
 
The emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
The emergencialization of primary care in Talcahuano, ChileThe emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
The emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
 
Biomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiarBiomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiar
 
Desarrollo infantil temprano
Desarrollo infantil tempranoDesarrollo infantil temprano
Desarrollo infantil temprano
 
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
 
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
 
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
 
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
 
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de saludCuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
 
MMSE en Chile. Análisis estadístico
MMSE en Chile. Análisis estadísticoMMSE en Chile. Análisis estadístico
MMSE en Chile. Análisis estadístico
 
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
 
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
 
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
 
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
 
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
 
Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...
Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...
Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...
 
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
 
Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...
Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...
Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...
 

La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-2015

  • 1. La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-2015. Jorge Pacheco, Médico de Familia, Mag. en Investigación Social y Desarrollo. Claudia Aguayo, Socióloga, Mag. en Investigación Social y Desarrollo. Resultados El número de consultas anuales en SAPU aumentó de 90.382 el año 2011 a 138.288 el año 2015 (+53%), el número de consultas anuales de morbilidad en CESFAM, CECOSF y postas rurales disminuyó de 98.726 el año 2011 a 70.540 el año 2015 (-28,5%) y el número de consultas anuales de urgencias en Hospital de Alta Complejidad disminuyó de 163.448 el año 2011 a 138.129 el año 2015 (15,5%). La mayor disminución en el número de consultas de morbilidad se produjo en los centros que implementaron SAPU el año 2011. El grupo que más disminuyó sus consultas de morbilidad fueron los adultos medios y niños. Introducción Durante los últimos años, los Servicios de Atención Primaria de Urgencias (SAPU) han sido una de las principales vías para aumentar la cobertura de la atención médica a nivel municipal. No se ha explorado el efecto del aumento de las atenciones SAPU en el uso de otros servicios de salud de la red de atención. Objetivo Analizar el efecto de la implementación de los SAPU en las consultas de morbilidad en CESFAM y CECOSF y en las consultas de urgencias en Hospital de alta complejidad de la comuna de Talcahuano durante los años 2011 y 2015. Metodología Estudio ecológico realizado con datos secundarios provenientes de Registro Estadístico Mensual (REM). Se compara a nivel comunal y por centro de salud: (a) Número de consultas anuales en SAPU, (b) Número de consultas anuales de morbilidad y (c) Número de consultas anuales en Hospital de Alta Complejidad. Se caracteriza la población consultante según rango etario. Se realizan análisis estadísticos descriptivos. Conclusión Se observa una urgencialización en el uso de servicios de atención médica caracterizado por un aumento en las consultas SAPU y por un descenso en las consultas de morbilidad. Este fenómeno se ha observado también en otras comunas (por ejemplo, Quillota y La Serena). Se requiere profundizar el análisis en el impacto de los SAPUs en las dinámicas de atención, considerando la posibilidad de que exista un impacto negativo en la integralidad, sobretodo en la población adulto joven quienes con más frecuencia utilizan este servicio. Gráfico 1.- Número de consultas médicas anuales en SAPU, Hospital y CESFAM y CECOSF de Talcahuano, 2010-2015. Centros de Salud Familiar CESFAM San Vicente CESFAM Los Cerros CESFAM Paulina Avendaño Pereda CESFAM Leocán Portus Centros Comunitarios de Salud Familiar CECOSF Libertad Gaete CECOSF 8 de mayo CECOSF Esmeralda CECOSF La Gloria Posta rural Tumbes Servicios de Atención Primaria de Urgencias (SAPU) San Vicente (inaugurado 2011) Los Cerros Esmeralda (inaugurado 2011) Leocán Portus Hospital tipo 1 Las Higueras Tabla 1.- Establecimientos públicos de salud comuna de Talcahuano. Gráfico 2.- Número de consultas médicas anuales en SAPU y CESFAM San Vicente Gráfico 3.- Número de consultas médicas anuales en morbilidad CESFAM San Vicente según grupos de edad Gráfico 3.- Número de consultas médicas anuales en morbilidad SAPU San Vicente según grupos de edad