SlideShare una empresa de Scribd logo
La vida del ser humano NAIRUZ y MAGUI 6º C
Las etapas de la vida El desarrollo y la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar cuántas y cuáles son esas etapas. Tampoco se puede decir cuándo comienza exactamente y cuándo termina cada etapa. Las etapas de la vida son:     ·- Infancia      ·- Adolescencia     ·- Madurez      ·- Vejez
LA INFANCIA La infancia dura los primeros  once o doce años siguientes al nacimiento. En esta etapa nuestra capacidad de aprendizaje es enorme . En la infancia se produce el egocentrismo. También en este periodo predomina el juego y la fantasía, por lo que el infante gusta de cuentos, fabulas y leyendas. Mediante su exaltada fantasía dota de vida a los objetos y se crea un mundo psicológico especial.
La adolescencia Es la etapa en que el individuo  deja de ser un niño, pero sin haber alcanzado aún la madurez del adulto. Sin embargo, es un tránsito complicado y difícil que normalmente debe superar para llegar a la edad adulta. Se considera que la adolescencia se inicia aproximadamente a los 12 años promedio, en las mujeres y a los 13 años en los varones. Este es el momento en que aparece el periodo de la adolescencia, que cambia al individuo con respecto a lo que hasta entonces era su niñez. En la adolescencia se distinguen dos etapas: ·- la pubertad:  es cuando se inicia la madurez sexual. ·- la adolescencia propia mente dicha.
La madurez Es la etapa comprendida entre los 25 a los 64 años aproximadamente, aunque como es sabido, su comienzo y su término dependen de muchos factores personales y ambientales. Hay adultos de firme y segura personalidad capaces de una seguros eficaz en su desempeño en la vida; hay otros de una personalidad no tan firme ni segura.
La vejez La etapa final de la vida, conocida también como tercera edad, se inicia aproximadamente a los 60 años. Se caracteriza por una creciente disminución de las fuerzas físicas, lo que, a su vez, ocasiona en la mayoría una sensible y progresiva baja de las cualidades de su actividad mental. El anciano  va perdiendo el interés por las cosas de la vida, y viviendo cada vez más en función del pasado, el mismo que evoca constantemente, ya que el presente y el futuro le ofrecen pocas perspectivas. Por eso es predominantemente conservador y opuesto a los cambios, pues así se siente seguros. Esta etapa termina con la muerte.
Las enfermedades  Una enfermedad es todo aquello que altera nuestra salud. Dependiendo de que las produce, se clasifican en 2 grupos: ·- Enfermedades infecciosas ·- Enfermedades  no infecciosas LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Son las producidas por los microbios ,que pueden entrar a nuestro cuerpo:    ·- A través de las heridas     ·- Por el aire     ·- Por la boca Algunas de las enfermedades infecciosas mas conocidas son: Sida, la tuberculosis, la varicela, la malaria, la gripe, ……
LAS ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS Están producidas por otras causas distintas a los microbios. Pueden ser: El asma: Contracción súbita de los músculos de los bronquios Las cataratas: enfermedad degenerativa del cristalino de los ojos Diabetes: Enfermedad por la cual aumenta el nivel de azúcar en la sangre. Ulcera: Pequeña herida en la pared del estomago o el duodeno, relacionadas con el estrés.
Precauciones contra  las enfermedades Se dice: prevenir es mejor que curar. Por eso ahora tenéis aquí unos consejos contra las enfermedades: CONTRA LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: Mantener una higiene adecuada: lavándonos las manos, manteniendo limpios los cubiertos, lavando los alimentos que tomamos crudos, etc.… Limpiar y desinfectar las heridas: lavando las heridas con alcohol o agua oxigenada, evitamos que los microbios entren a nuestro cuerpo. No consumir alimentos en mal estado: los alimentos con mal estado suelen tener  microbios.
CONTRA LAS ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS Llevar una alimentación saludable: nuestra dieta debe aportar todo lo que el cuerpo necesita. Hacer ejercicio: la actividad física evita la obesidad y mantiene nuestro aparato locomotor mas flexible y resistente. Trabajar, jugar, tener amigos y aficiones: estas actividades mantienen la salud de nuestro sistema nervioso y nos ayudan a estar alegras. Descansar y dormir lo suficiente: nuestro cuerpo necesita descansar a diario. Necesita procesar toda la información que ha recibido durante el día.
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la vejez
 la vejez la vejez
la vejez
Rene Higuera
 
Adulto joven 2
Adulto joven 2Adulto joven 2
Adulto joven 2
Diego Muñoz
 
E04 02 aprendizaje del adulto cap2
E04 02 aprendizaje del adulto cap2E04 02 aprendizaje del adulto cap2
E04 02 aprendizaje del adulto cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Ppt Adolesentes Cye
Ppt Adolesentes CyePpt Adolesentes Cye
Ppt Adolesentes Cye
anasofia9999
 
Desarrollo adulto
Desarrollo adultoDesarrollo adulto
Desarrollo adulto
Carolina Ochoa
 
Crecer con salud
Crecer con saludCrecer con salud
Crecer con salud
Leonor
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
Alan Osornio
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Fernando Chávez
 
Adulto emergente
Adulto  emergenteAdulto  emergente
Adulto emergente
Doris Valdez Medina
 
Adultos Emergentes
Adultos  EmergentesAdultos  Emergentes
Adultos Emergentes
Arturo Alejos
 
Diapositivas exposicion u.t
Diapositivas exposicion u.tDiapositivas exposicion u.t
Diapositivas exposicion u.t
Diegoespinosaramirez
 
Edad Adulta Temprana
Edad Adulta TempranaEdad Adulta Temprana
Edad Adulta Temprana
Karen Daniela Cuéllar Aguilar
 
Edad adulta 2003
Edad adulta 2003Edad adulta 2003
Edad adulta 2003
linksofias30
 
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
María Fernanda Rodríguez Abello
 
Sexualidad, presentacion
Sexualidad, presentacionSexualidad, presentacion
Sexualidad, presentacion
Flor De Liz Santiago Fernández
 
Triptico la adultez temprana
Triptico la adultez tempranaTriptico la adultez temprana
Triptico la adultez temprana
hilariocota
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
angelgf1
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REFORMADA
 

La actualidad más candente (18)

la vejez
 la vejez la vejez
la vejez
 
Adulto joven 2
Adulto joven 2Adulto joven 2
Adulto joven 2
 
E04 02 aprendizaje del adulto cap2
E04 02 aprendizaje del adulto cap2E04 02 aprendizaje del adulto cap2
E04 02 aprendizaje del adulto cap2
 
Ppt Adolesentes Cye
Ppt Adolesentes CyePpt Adolesentes Cye
Ppt Adolesentes Cye
 
Desarrollo adulto
Desarrollo adultoDesarrollo adulto
Desarrollo adulto
 
Crecer con salud
Crecer con saludCrecer con salud
Crecer con salud
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Adulto emergente
Adulto  emergenteAdulto  emergente
Adulto emergente
 
Adultos Emergentes
Adultos  EmergentesAdultos  Emergentes
Adultos Emergentes
 
Diapositivas exposicion u.t
Diapositivas exposicion u.tDiapositivas exposicion u.t
Diapositivas exposicion u.t
 
Edad Adulta Temprana
Edad Adulta TempranaEdad Adulta Temprana
Edad Adulta Temprana
 
Edad adulta 2003
Edad adulta 2003Edad adulta 2003
Edad adulta 2003
 
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
 
Sexualidad, presentacion
Sexualidad, presentacionSexualidad, presentacion
Sexualidad, presentacion
 
Triptico la adultez temprana
Triptico la adultez tempranaTriptico la adultez temprana
Triptico la adultez temprana
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
 

Destacado

La vejez y la muerte
La vejez y la muerteLa vejez y la muerte
La vejez y la muerte
ageacacmx
 
Informe Encuesta Empleabilidad
Informe Encuesta EmpleabilidadInforme Encuesta Empleabilidad
Informe Encuesta Empleabilidad
Humberto Gonzalez
 
Presentación SISRED para delegación Nicaragua 8/oct/2013
Presentación SISRED para delegación Nicaragua 8/oct/2013Presentación SISRED para delegación Nicaragua 8/oct/2013
Presentación SISRED para delegación Nicaragua 8/oct/2013
Alvaro Sandoval
 
Nacionalismo s xix
Nacionalismo s xixNacionalismo s xix
Nacionalismo s xixMANEIRO
 
Guia
GuiaGuia
Día del profesor eduardo vargas colegio araucaria
Día del profesor eduardo vargas colegio araucariaDía del profesor eduardo vargas colegio araucaria
Día del profesor eduardo vargas colegio araucariaJuan Carlos Paredes Plaza
 
Desempleo en Acuña, Coahuila
Desempleo en Acuña, CoahuilaDesempleo en Acuña, Coahuila
Desempleo en Acuña, Coahuila
anlie
 
Sonata claro-de-luna-1865
Sonata claro-de-luna-1865Sonata claro-de-luna-1865
Sonata claro-de-luna-1865
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Academia de ciencias Guillermo Ibañez
Academia de ciencias Guillermo IbañezAcademia de ciencias Guillermo Ibañez
Academia de ciencias Guillermo Ibañez
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2
Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2
Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2
Sr. Zegarra Villalobos
 
La medicación. David Sánchez Lozano.
La medicación. David Sánchez Lozano.La medicación. David Sánchez Lozano.
La medicación. David Sánchez Lozano.
Garancita
 
Facebook para Empresas
Facebook para EmpresasFacebook para Empresas
Facebook para Empresas
Sr. Zegarra Villalobos
 
Luis Manuel Y Peter Pan
Luis Manuel Y Peter PanLuis Manuel Y Peter Pan
Luis Manuel Y Peter Pan
Manuel Segura
 
Dleuze cine
Dleuze cineDleuze cine
Dleuze cine
ugd
 
Planificacion pis ms project1d
Planificacion pis ms project1dPlanificacion pis ms project1d
Planificacion pis ms project1d
Hector Molina
 
Para que te quejas?
Para que te quejas?Para que te quejas?
Para que te quejas?
hjpsiot
 
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
Jose Antonio Bravo Mateu
 
Viaje cazorla
Viaje cazorlaViaje cazorla
Viaje cazorla
Daniel Sanabria Albert
 
Sesión1
Sesión1Sesión1
Sesión1
jbujan3
 
Presentacion near technologies 2011 v5 0
Presentacion near technologies 2011 v5 0Presentacion near technologies 2011 v5 0
Presentacion near technologies 2011 v5 0
lmbelmonte
 

Destacado (20)

La vejez y la muerte
La vejez y la muerteLa vejez y la muerte
La vejez y la muerte
 
Informe Encuesta Empleabilidad
Informe Encuesta EmpleabilidadInforme Encuesta Empleabilidad
Informe Encuesta Empleabilidad
 
Presentación SISRED para delegación Nicaragua 8/oct/2013
Presentación SISRED para delegación Nicaragua 8/oct/2013Presentación SISRED para delegación Nicaragua 8/oct/2013
Presentación SISRED para delegación Nicaragua 8/oct/2013
 
Nacionalismo s xix
Nacionalismo s xixNacionalismo s xix
Nacionalismo s xix
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Día del profesor eduardo vargas colegio araucaria
Día del profesor eduardo vargas colegio araucariaDía del profesor eduardo vargas colegio araucaria
Día del profesor eduardo vargas colegio araucaria
 
Desempleo en Acuña, Coahuila
Desempleo en Acuña, CoahuilaDesempleo en Acuña, Coahuila
Desempleo en Acuña, Coahuila
 
Sonata claro-de-luna-1865
Sonata claro-de-luna-1865Sonata claro-de-luna-1865
Sonata claro-de-luna-1865
 
Academia de ciencias Guillermo Ibañez
Academia de ciencias Guillermo IbañezAcademia de ciencias Guillermo Ibañez
Academia de ciencias Guillermo Ibañez
 
Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2
Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2
Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2
 
La medicación. David Sánchez Lozano.
La medicación. David Sánchez Lozano.La medicación. David Sánchez Lozano.
La medicación. David Sánchez Lozano.
 
Facebook para Empresas
Facebook para EmpresasFacebook para Empresas
Facebook para Empresas
 
Luis Manuel Y Peter Pan
Luis Manuel Y Peter PanLuis Manuel Y Peter Pan
Luis Manuel Y Peter Pan
 
Dleuze cine
Dleuze cineDleuze cine
Dleuze cine
 
Planificacion pis ms project1d
Planificacion pis ms project1dPlanificacion pis ms project1d
Planificacion pis ms project1d
 
Para que te quejas?
Para que te quejas?Para que te quejas?
Para que te quejas?
 
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
 
Viaje cazorla
Viaje cazorlaViaje cazorla
Viaje cazorla
 
Sesión1
Sesión1Sesión1
Sesión1
 
Presentacion near technologies 2011 v5 0
Presentacion near technologies 2011 v5 0Presentacion near technologies 2011 v5 0
Presentacion near technologies 2011 v5 0
 

Similar a La Vida Del Ser Humano

Desarrollo humano directo
Desarrollo humano directoDesarrollo humano directo
Desarrollo humano directo
Rosaleseldan
 
C:\fakepath\desarrollo humano directo
C:\fakepath\desarrollo humano directoC:\fakepath\desarrollo humano directo
C:\fakepath\desarrollo humano directo
Rosaleseldan
 
Desarrollo humano seccion "B"
Desarrollo humano seccion "B"Desarrollo humano seccion "B"
Desarrollo humano seccion "B"
rusosur
 
etapas de la vida
etapas de la vidaetapas de la vida
etapas de la vida
karinacorrea
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
KeydinSnchez
 
Etapas del desarrollo humano equipo
Etapas del desarrollo humano equipoEtapas del desarrollo humano equipo
Etapas del desarrollo humano equipo
551pollo
 
Tema 3 conocimineto
Tema 3 conociminetoTema 3 conocimineto
Tema 3 conocimineto
nuriapdp
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
mafesaca
 
Crecer con salud Ana Parras
Crecer con salud  Ana ParrasCrecer con salud  Ana Parras
Crecer con salud Ana Parras
carlosrodriguezfernandez
 
Tema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con saludTema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con salud
Saralm2001
 
Tema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con saludTema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con salud
Saralm2001
 
Tema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con saludTema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con salud
claudiaayusomorales
 
Pilar
PilarPilar
Pilar
Leonor
 
ciclo vital
ciclo vitalciclo vital
ciclo vital
1017mela
 
Diapositiva hipervinculos
Diapositiva   hipervinculosDiapositiva   hipervinculos
Diapositiva hipervinculos
deyanirarodri33
 
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
LinaRamirezRomero
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
Hugo Estuardi
 
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
lucia080713
 
Laura salgado y lucia acosta
Laura salgado y lucia acostaLaura salgado y lucia acosta
Laura salgado y lucia acosta
lucia jireh acosta salgado
 
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
lucia080713
 

Similar a La Vida Del Ser Humano (20)

Desarrollo humano directo
Desarrollo humano directoDesarrollo humano directo
Desarrollo humano directo
 
C:\fakepath\desarrollo humano directo
C:\fakepath\desarrollo humano directoC:\fakepath\desarrollo humano directo
C:\fakepath\desarrollo humano directo
 
Desarrollo humano seccion "B"
Desarrollo humano seccion "B"Desarrollo humano seccion "B"
Desarrollo humano seccion "B"
 
etapas de la vida
etapas de la vidaetapas de la vida
etapas de la vida
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano equipo
Etapas del desarrollo humano equipoEtapas del desarrollo humano equipo
Etapas del desarrollo humano equipo
 
Tema 3 conocimineto
Tema 3 conociminetoTema 3 conocimineto
Tema 3 conocimineto
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
Crecer con salud Ana Parras
Crecer con salud  Ana ParrasCrecer con salud  Ana Parras
Crecer con salud Ana Parras
 
Tema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con saludTema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con salud
 
Tema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con saludTema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con salud
 
Tema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con saludTema 3 crecer con salud
Tema 3 crecer con salud
 
Pilar
PilarPilar
Pilar
 
ciclo vital
ciclo vitalciclo vital
ciclo vital
 
Diapositiva hipervinculos
Diapositiva   hipervinculosDiapositiva   hipervinculos
Diapositiva hipervinculos
 
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
 
Laura salgado y lucia acosta
Laura salgado y lucia acostaLaura salgado y lucia acosta
Laura salgado y lucia acosta
 
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
 

Más de Profe Paco

Ceremonia de presentación_Cuentos 2015
Ceremonia de presentación_Cuentos 2015Ceremonia de presentación_Cuentos 2015
Ceremonia de presentación_Cuentos 2015
Profe Paco
 
Vehiculos de la 2ª guerra mundial
Vehiculos de la 2ª guerra mundialVehiculos de la 2ª guerra mundial
Vehiculos de la 2ª guerra mundial
Profe Paco
 
Stephen william hawking
Stephen william hawkingStephen william hawking
Stephen william hawking
Profe Paco
 
Miguel y Gabriel
Miguel y GabrielMiguel y Gabriel
Miguel y Gabriel
Profe Paco
 
Lucia y Elvira
Lucia y ElviraLucia y Elvira
Lucia y Elvira
Profe Paco
 
Daniel y Adrian
Daniel y AdrianDaniel y Adrian
Daniel y Adrian
Profe Paco
 
Clara y Mari_Garcia Lorca
Clara y Mari_Garcia LorcaClara y Mari_Garcia Lorca
Clara y Mari_Garcia Lorca
Profe Paco
 
Anuar_García Lorca
Anuar_García LorcaAnuar_García Lorca
Anuar_García Lorca
Profe Paco
 
El aguijon de la abeja
El aguijon de la abejaEl aguijon de la abeja
El aguijon de la abeja
Profe Paco
 
Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
Profe Paco
 
Dividir Por Tres Cifras
Dividir Por Tres CifrasDividir Por Tres Cifras
Dividir Por Tres CifrasProfe Paco
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
Profe Paco
 
Geografía Fisica Tierra
Geografía Fisica TierraGeografía Fisica Tierra
Geografía Fisica Tierra
Profe Paco
 
Los Minerales
Los MineralesLos Minerales
Los Minerales
Profe Paco
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
Profe Paco
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
Profe Paco
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Profe Paco
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
Profe Paco
 
Magui y Luzmila
Magui y LuzmilaMagui y Luzmila
Magui y Luzmila
Profe Paco
 
Julio
JulioJulio
Julio
Profe Paco
 

Más de Profe Paco (20)

Ceremonia de presentación_Cuentos 2015
Ceremonia de presentación_Cuentos 2015Ceremonia de presentación_Cuentos 2015
Ceremonia de presentación_Cuentos 2015
 
Vehiculos de la 2ª guerra mundial
Vehiculos de la 2ª guerra mundialVehiculos de la 2ª guerra mundial
Vehiculos de la 2ª guerra mundial
 
Stephen william hawking
Stephen william hawkingStephen william hawking
Stephen william hawking
 
Miguel y Gabriel
Miguel y GabrielMiguel y Gabriel
Miguel y Gabriel
 
Lucia y Elvira
Lucia y ElviraLucia y Elvira
Lucia y Elvira
 
Daniel y Adrian
Daniel y AdrianDaniel y Adrian
Daniel y Adrian
 
Clara y Mari_Garcia Lorca
Clara y Mari_Garcia LorcaClara y Mari_Garcia Lorca
Clara y Mari_Garcia Lorca
 
Anuar_García Lorca
Anuar_García LorcaAnuar_García Lorca
Anuar_García Lorca
 
El aguijon de la abeja
El aguijon de la abejaEl aguijon de la abeja
El aguijon de la abeja
 
Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
 
Dividir Por Tres Cifras
Dividir Por Tres CifrasDividir Por Tres Cifras
Dividir Por Tres Cifras
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
 
Geografía Fisica Tierra
Geografía Fisica TierraGeografía Fisica Tierra
Geografía Fisica Tierra
 
Los Minerales
Los MineralesLos Minerales
Los Minerales
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Magui y Luzmila
Magui y LuzmilaMagui y Luzmila
Magui y Luzmila
 
Julio
JulioJulio
Julio
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

La Vida Del Ser Humano

  • 1. La vida del ser humano NAIRUZ y MAGUI 6º C
  • 2. Las etapas de la vida El desarrollo y la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar cuántas y cuáles son esas etapas. Tampoco se puede decir cuándo comienza exactamente y cuándo termina cada etapa. Las etapas de la vida son: ·- Infancia ·- Adolescencia ·- Madurez ·- Vejez
  • 3. LA INFANCIA La infancia dura los primeros once o doce años siguientes al nacimiento. En esta etapa nuestra capacidad de aprendizaje es enorme . En la infancia se produce el egocentrismo. También en este periodo predomina el juego y la fantasía, por lo que el infante gusta de cuentos, fabulas y leyendas. Mediante su exaltada fantasía dota de vida a los objetos y se crea un mundo psicológico especial.
  • 4. La adolescencia Es la etapa en que el individuo deja de ser un niño, pero sin haber alcanzado aún la madurez del adulto. Sin embargo, es un tránsito complicado y difícil que normalmente debe superar para llegar a la edad adulta. Se considera que la adolescencia se inicia aproximadamente a los 12 años promedio, en las mujeres y a los 13 años en los varones. Este es el momento en que aparece el periodo de la adolescencia, que cambia al individuo con respecto a lo que hasta entonces era su niñez. En la adolescencia se distinguen dos etapas: ·- la pubertad: es cuando se inicia la madurez sexual. ·- la adolescencia propia mente dicha.
  • 5. La madurez Es la etapa comprendida entre los 25 a los 64 años aproximadamente, aunque como es sabido, su comienzo y su término dependen de muchos factores personales y ambientales. Hay adultos de firme y segura personalidad capaces de una seguros eficaz en su desempeño en la vida; hay otros de una personalidad no tan firme ni segura.
  • 6. La vejez La etapa final de la vida, conocida también como tercera edad, se inicia aproximadamente a los 60 años. Se caracteriza por una creciente disminución de las fuerzas físicas, lo que, a su vez, ocasiona en la mayoría una sensible y progresiva baja de las cualidades de su actividad mental. El anciano va perdiendo el interés por las cosas de la vida, y viviendo cada vez más en función del pasado, el mismo que evoca constantemente, ya que el presente y el futuro le ofrecen pocas perspectivas. Por eso es predominantemente conservador y opuesto a los cambios, pues así se siente seguros. Esta etapa termina con la muerte.
  • 7. Las enfermedades Una enfermedad es todo aquello que altera nuestra salud. Dependiendo de que las produce, se clasifican en 2 grupos: ·- Enfermedades infecciosas ·- Enfermedades no infecciosas LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Son las producidas por los microbios ,que pueden entrar a nuestro cuerpo: ·- A través de las heridas ·- Por el aire ·- Por la boca Algunas de las enfermedades infecciosas mas conocidas son: Sida, la tuberculosis, la varicela, la malaria, la gripe, ……
  • 8. LAS ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS Están producidas por otras causas distintas a los microbios. Pueden ser: El asma: Contracción súbita de los músculos de los bronquios Las cataratas: enfermedad degenerativa del cristalino de los ojos Diabetes: Enfermedad por la cual aumenta el nivel de azúcar en la sangre. Ulcera: Pequeña herida en la pared del estomago o el duodeno, relacionadas con el estrés.
  • 9. Precauciones contra las enfermedades Se dice: prevenir es mejor que curar. Por eso ahora tenéis aquí unos consejos contra las enfermedades: CONTRA LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: Mantener una higiene adecuada: lavándonos las manos, manteniendo limpios los cubiertos, lavando los alimentos que tomamos crudos, etc.… Limpiar y desinfectar las heridas: lavando las heridas con alcohol o agua oxigenada, evitamos que los microbios entren a nuestro cuerpo. No consumir alimentos en mal estado: los alimentos con mal estado suelen tener microbios.
  • 10. CONTRA LAS ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS Llevar una alimentación saludable: nuestra dieta debe aportar todo lo que el cuerpo necesita. Hacer ejercicio: la actividad física evita la obesidad y mantiene nuestro aparato locomotor mas flexible y resistente. Trabajar, jugar, tener amigos y aficiones: estas actividades mantienen la salud de nuestro sistema nervioso y nos ayudan a estar alegras. Descansar y dormir lo suficiente: nuestro cuerpo necesita descansar a diario. Necesita procesar toda la información que ha recibido durante el día.
  • 11. fin