SlideShare una empresa de Scribd logo
B I E N V E N I D O S La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa José Manuel Rodríguez Grille Noviembre 2010
Contenido Móduloteórico: ,[object Object]
La llegada de lasredessocialesdigitales y la Web 2.0
Principalesredessociales
Caracterizacióncuantitativa
La empresa y suinteracción con la Web 2.0
Usos de interésempresarial
Casos de éxitoMódulopráctico: ,[object Object]
Facebook
Twitter
Otrasherramientas de utilidad
Visualización de próximospasos en la empresaLa Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
Internet en Venezuela ,[object Object]
Hoy, más de 10 millonesde personas indicanquenavegaron al menosunavez en los últimos 30 días
A suvez, estosinternautas son muyparticipativos, hasta el puntoque se estimaquecerca de 80% de ellostienen al menos un perfil en una red social.
Unase a lo anterior quehoy en día la telefoníamóvilsupera el 100% de penetracióny a suvez, quecerca del 30% de los usuarios de celularesposee un “smart phone”.Fuente: Conatel y Tendencias Digitales La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
Internet en Venezuela ,[object Object]
Auncrece a un ritmo de +20% interanual
Para el 2012, más de la mitad de la poblaciónseráInternautaFuente: Conatel y Tendencias Digitales La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
Caracterización de Internet en Venezuela ,[object Object]
Labrecha digital esmásporeducaciónqueporingresosFuente: Tendencias Digitales La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
Caracterización de Internet en Venezuela Por edad ,[object Object]
El segmento enque la penetracióncrecemásaceleradamentees en los mayores de 50 años.Fuente: Tendencias Digitales La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
Caracterización de Internet en Venezuela ,[object Object],Fuente: Tendencias Digitales			Caso Empleate.com La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
Caracterización de Internet en Venezuela ,[object Object],Fuente: Tendencias Digitales La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
Caracterización de Internet en Venezuela Usos más comunes ,[object Object]
Tambiénesdestacableque 4 de cada 10 usan Internet paratomardecisiones de compraFuente: Tendencias Digitales La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
Caracterización de Internet en Venezuela Tendencias de uso 2009-2010: ,[object Object],Fuente: Tendencias Digitales La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
Wired propone… … la  “DietaBalanceada de Medios” Fuente: Wired La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
La “DietaBalanceada de Medios” ,[object Object]
Podcasts + Videos Online  2 hFuente: Wired La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
La “DietaBalanceada de Medios” ,[object Object]
Blogs y agregadores 1 hFuente: Wired La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
La “DietaBalanceada de Medios” ,[object Object],Fuente: Wired La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
La “DietaBalanceada de Medios” ,[object Object],Fuente: Wired La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
La “DietaBalanceada de Medios” ,[object Object],Fuente: Wired La Web 2.0 y supotencialidad en la empresa – José Manuel Rodríguez – Noviembre 2010                                                    2
¿Qué son lasRedesSociales y la Web 2.0? ,[object Object]
“6 grados de separación”Básicamente: “El mundoes un pañuelo”
La primera red social en Internet nació en 1995: Classmates.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía y servicios de la Web Social
Filosofía y servicios de la Web SocialFilosofía y servicios de la Web Social
Filosofía y servicios de la Web Social
Susana Revuelta Alonso
 
Actitud 2.0. la_politica_mas_alla_de_los_blogs
Actitud 2.0. la_politica_mas_alla_de_los_blogsActitud 2.0. la_politica_mas_alla_de_los_blogs
Actitud 2.0. la_politica_mas_alla_de_los_blogsJhon Edward Osorio
 
Interactividad y participación en la web 2.0. Carlos Rodríguez Pérez
Interactividad y participación en la web 2.0. Carlos Rodríguez PérezInteractividad y participación en la web 2.0. Carlos Rodríguez Pérez
Interactividad y participación en la web 2.0. Carlos Rodríguez Pérezguest40d89565
 
Aplicacion de la web 2.0
Aplicacion de la web 2.0Aplicacion de la web 2.0
Aplicacion de la web 2.0
Fabiola_Pando
 
PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.
Guillermo José Pedrotti
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Pointclaudiap614
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
Carlos Alfredo Paredes Brito
 
Social media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de MurciaSocial media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de Murcia
Isabel Franco
 
Consuelo Y Enrique
Consuelo Y EnriqueConsuelo Y Enrique
Consuelo Y Enriqueguest1e60511
 
Ong redes sociales
Ong redes socialesOng redes sociales
Ong redes sociales
Lucia Malbernat
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Iradoki
 
Latin CACS 2009 224
Latin CACS 2009 224Latin CACS 2009 224
Latin CACS 2009 224
Carlos Chalico
 

La actualidad más candente (18)

Word eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.mWord eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.m
 
Filosofía y servicios de la Web Social
Filosofía y servicios de la Web SocialFilosofía y servicios de la Web Social
Filosofía y servicios de la Web Social
 
Actitud 2.0. la_politica_mas_alla_de_los_blogs
Actitud 2.0. la_politica_mas_alla_de_los_blogsActitud 2.0. la_politica_mas_alla_de_los_blogs
Actitud 2.0. la_politica_mas_alla_de_los_blogs
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Interactividad y participación en la web 2.0. Carlos Rodríguez Pérez
Interactividad y participación en la web 2.0. Carlos Rodríguez PérezInteractividad y participación en la web 2.0. Carlos Rodríguez Pérez
Interactividad y participación en la web 2.0. Carlos Rodríguez Pérez
 
Aplicacion de la web 2.0
Aplicacion de la web 2.0Aplicacion de la web 2.0
Aplicacion de la web 2.0
 
PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
 
Social media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de MurciaSocial media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de Murcia
 
Lapdf
LapdfLapdf
Lapdf
 
Consuelo Y Enrique
Consuelo Y EnriqueConsuelo Y Enrique
Consuelo Y Enrique
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Huelva 2.0 universidad digital saludable urjc
Huelva 2.0 universidad digital saludable urjcHuelva 2.0 universidad digital saludable urjc
Huelva 2.0 universidad digital saludable urjc
 
Ong redes sociales
Ong redes socialesOng redes sociales
Ong redes sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Latin CACS 2009 224
Latin CACS 2009 224Latin CACS 2009 224
Latin CACS 2009 224
 
Aplicaciones 2.0
Aplicaciones 2.0Aplicaciones 2.0
Aplicaciones 2.0
 

Destacado

Primer empleo: una oportunidad para el diálogo y el acuerdo
Primer empleo: una oportunidad para el diálogo y el acuerdoPrimer empleo: una oportunidad para el diálogo y el acuerdo
Primer empleo: una oportunidad para el diálogo y el acuerdo
José Manuel Rodríguez Grille
 
Gasolina por Educación
Gasolina por EducaciónGasolina por Educación
Gasolina por Educación
José Manuel Rodríguez Grille
 
Inteligencia negocios 2014
Inteligencia negocios 2014Inteligencia negocios 2014
Inteligencia negocios 2014
José Manuel Rodríguez Grille
 
Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"
Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"
Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"
José Manuel Rodríguez Grille
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Una mirada al emprendimiento
Una mirada al emprendimientoUna mirada al emprendimiento
Una mirada al emprendimiento
José Manuel Rodríguez Grille
 
Gestion Humana 2.0
Gestion Humana 2.0Gestion Humana 2.0
Gestion Humana 2.0
José Manuel Rodríguez Grille
 

Destacado (7)

Primer empleo: una oportunidad para el diálogo y el acuerdo
Primer empleo: una oportunidad para el diálogo y el acuerdoPrimer empleo: una oportunidad para el diálogo y el acuerdo
Primer empleo: una oportunidad para el diálogo y el acuerdo
 
Gasolina por Educación
Gasolina por EducaciónGasolina por Educación
Gasolina por Educación
 
Inteligencia negocios 2014
Inteligencia negocios 2014Inteligencia negocios 2014
Inteligencia negocios 2014
 
Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"
Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"
Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Una mirada al emprendimiento
Una mirada al emprendimientoUna mirada al emprendimiento
Una mirada al emprendimiento
 
Gestion Humana 2.0
Gestion Humana 2.0Gestion Humana 2.0
Gestion Humana 2.0
 

Similar a La web 2 0

Web 2 0 Introducción
Web 2 0 IntroducciónWeb 2 0 Introducción
Web 2 0 Introducción
Social Biz Solutions
 
web 2.0 by wrayanjesus garcia
web 2.0 by  wrayanjesus garciaweb 2.0 by  wrayanjesus garcia
web 2.0 by wrayanjesus garciarugby4ever
 
Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0
Daniel García
 
Salud 2 0
Salud 2 0Salud 2 0
Estrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaEstrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaAraceli Castelló
 
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Jayguer Vásquez
 
Tarea de computación
Tarea de computaciónTarea de computación
Tarea de computaciónVale Gonzalez
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
laminarrieta
 
Migrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migrante Ec Nov2009 Conferencia RedesMigrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migranteecuatoriano
 
2010 02 La Web 2
2010 02 La Web 22010 02 La Web 2
2010 02 La Web 2
el gipi
 
Pecha Kucha
Pecha KuchaPecha Kucha
Pecha Kucha
solex_8
 
Redes Sociales: Presente y Futuro. Iziar de Pablo Gutiérrez
Redes Sociales: Presente y Futuro. Iziar de Pablo GutiérrezRedes Sociales: Presente y Futuro. Iziar de Pablo Gutiérrez
Redes Sociales: Presente y Futuro. Iziar de Pablo Gutiérrez
CIFF Fundación
 

Similar a La web 2 0 (20)

Tic educacion
Tic educacionTic educacion
Tic educacion
 
Web 2 0 Introducción
Web 2 0 IntroducciónWeb 2 0 Introducción
Web 2 0 Introducción
 
web 2.0 by wrayanjesus garcia
web 2.0 by  wrayanjesus garciaweb 2.0 by  wrayanjesus garcia
web 2.0 by wrayanjesus garcia
 
Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Salud 2 0
Salud 2 0Salud 2 0
Salud 2 0
 
Estrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaEstrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social Media
 
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
 
Sonico Redes Sociales
Sonico   Redes SocialesSonico   Redes Sociales
Sonico Redes Sociales
 
Tarea de computación
Tarea de computaciónTarea de computación
Tarea de computación
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Migrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migrante Ec Nov2009 Conferencia RedesMigrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
 
2010 02 La Web 2
2010 02 La Web 22010 02 La Web 2
2010 02 La Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Pecha Kucha
Pecha KuchaPecha Kucha
Pecha Kucha
 
Web 02
Web 02Web 02
Web 02
 
Redes Sociales: Presente y Futuro. Iziar de Pablo Gutiérrez
Redes Sociales: Presente y Futuro. Iziar de Pablo GutiérrezRedes Sociales: Presente y Futuro. Iziar de Pablo Gutiérrez
Redes Sociales: Presente y Futuro. Iziar de Pablo Gutiérrez
 

Último

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

La web 2 0