SlideShare una empresa de Scribd logo
Este concepto acuñado en 2003,
se refiere al fenómeno social
surgido a partir del desarrollo de
diversas aplicaciones en Internet.
El término establece una distinción
entre la primera época de la Web
(donde el usuario era básicamente
un sujeto pasivo) y la revolución
que supuso el auge de los blogs,
las redes sociales y otras
herramientas relacionadas.
“La Web 2.0 es la representación de la evolución de las
aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web
enfocadas al usuario final. Es la transición que se ha dado
de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que
funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se
trata de aplicaciones que generen colaboración y de
servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.”
Christian Van Der Henst S.
en la actualidad, una noticia acerca de
una manifestación en contra del
maltrato animal no está completa sin
mostrar cuántos usuarios de Facebook
leyeron y disfrutaron de la misma, qué
porcentaje de lectores está a favor del
movimiento, y los comentarios, que
muchas veces aportan datos
importantes o señalan errores.
Entre los cambios que se han producido con la llegada
de la Web 2.0, se hace referencia al fenómeno social que
cambió para siempre nuestra relación con la información,
principalmente porque nos hizo parte de ella:
La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas
para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes
sociales, como Facebook, los servicios conocidos como
wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos,
audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas
herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto
de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la
experiencia de navegación.
Una página web que se limita a mostrar información y que
ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0.
En cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel
considerable de interacción y se actualizan con los aportes
de los usuarios, se habla de Web 2.0.
Cabe mencionar que las diferencias entre la primera y la
segunda era de la Web no se basan en un cambio a nivel
tecnológico en los servidores, (sin olvidar el avance en el
hardware); este hace un enfoque de la Red, los objetivos y
la forma en la que los usuarios comenzaron a percibir la
información en línea lo que caracteriza este renacer, que
tuvo lugar silenciosa pero velozmente, a comienzos del
nuevo milenio.
Después de todas estas consideraciones
podemos afirmar que la Web 2.0. nos
ofrece múltiples recursos para trabajar en
nuestras aulas, para compartir nuestras
experiencias docentes con otros
compañeros, para hacer partícipes a las
familias de nuestras tareas docentes, para
que nuestros alumnos compartan sus
trabajos, para trabajar la “educación en
valores” mediante los foros o los trabajos
cooperativos. En fin, las aplicaciones en
nuestra tarea son TANTAS como
profesionales, ya que no es la herramienta
sino el USUARIO el que marca el ritmo.
• http://definicion.de/web-2-0/
• https://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-
web-20/
Guillermo Cáceres
Las TICs como estrategia de enseñanza de los idiomas.
Universidad del Atlántico.
Barranquilla
2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power 123
Power 123Power 123
Power 123
zaira234
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
javier270495
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
vepol123456
 
Cesar perez
Cesar perezCesar perez
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
FannySayal
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
johana-vargas
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
allisson270920
 
web 2.0 udea
web 2.0 udeaweb 2.0 udea
web 2.0 udea
guillermorestrepo
 
Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1July Robledo
 
Us
UsUs
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Bryan Acosta
 
Presentaciã³n1 zully
Presentaciã³n1 zullyPresentaciã³n1 zully
Presentaciã³n1 zully12331057
 
Sintesis
Sintesis  Sintesis
Sintesis
leonel87
 

La actualidad más candente (16)

web 1,2,3
web 1,2,3web 1,2,3
web 1,2,3
 
Power 123
Power 123Power 123
Power 123
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Cesar perez
Cesar perezCesar perez
Cesar perez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
 
web 2.0 udea
web 2.0 udeaweb 2.0 udea
web 2.0 udea
 
Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Us
UsUs
Us
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Presentaciã³n1 zully
Presentaciã³n1 zullyPresentaciã³n1 zully
Presentaciã³n1 zully
 
Sintesis
Sintesis  Sintesis
Sintesis
 

Destacado

Jornadas Innovacion UNED 2012
Jornadas Innovacion UNED 2012Jornadas Innovacion UNED 2012
Jornadas Innovacion UNED 2012Daniel Domínguez
 
Recursos TIC / Web para el aula
Recursos TIC / Web para el aulaRecursos TIC / Web para el aula
Recursos TIC / Web para el aula
Miguel Barrera Lyx
 
Travailler ensemble en cours
Travailler ensemble en coursTravailler ensemble en cours
Travailler ensemble en cours
Otilia Cancino
 
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...Universidad Camilo José Cela (UCJC)
 
Taller sobre Scoopit y Pinterest.
Taller sobre Scoopit y Pinterest.Taller sobre Scoopit y Pinterest.
Taller sobre Scoopit y Pinterest.
José Moraga Campos
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Manuel Area
 
Top 100 Tools for Learning 2009
Top 100 Tools for Learning 2009Top 100 Tools for Learning 2009
Top 100 Tools for Learning 2009
Jane Hart
 
Top 100 Tools for Learning 2012
Top 100 Tools for Learning 2012Top 100 Tools for Learning 2012
Top 100 Tools for Learning 2012
Jane Hart
 
Verbos para redactar objetivos de investigación
Verbos para redactar objetivos de investigaciónVerbos para redactar objetivos de investigación
Verbos para redactar objetivos de investigaciónJairo Acosta Solano
 
Las redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumno
Las redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumnoLas redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumno
Las redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumno
Juan Carlos Munévar
 
Ebook Influence et reputation sur Internet
Ebook Influence et reputation sur InternetEbook Influence et reputation sur Internet
Ebook Influence et reputation sur Internet
Zevillage
 

Destacado (12)

Jornadas Innovacion UNED 2012
Jornadas Innovacion UNED 2012Jornadas Innovacion UNED 2012
Jornadas Innovacion UNED 2012
 
Recursos TIC / Web para el aula
Recursos TIC / Web para el aulaRecursos TIC / Web para el aula
Recursos TIC / Web para el aula
 
Travailler ensemble en cours
Travailler ensemble en coursTravailler ensemble en cours
Travailler ensemble en cours
 
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
 
Taller sobre Scoopit y Pinterest.
Taller sobre Scoopit y Pinterest.Taller sobre Scoopit y Pinterest.
Taller sobre Scoopit y Pinterest.
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
 
Top 100 Tools for Learning 2009
Top 100 Tools for Learning 2009Top 100 Tools for Learning 2009
Top 100 Tools for Learning 2009
 
Top 100 Tools for Learning 2012
Top 100 Tools for Learning 2012Top 100 Tools for Learning 2012
Top 100 Tools for Learning 2012
 
Verbos para redactar objetivos de investigación
Verbos para redactar objetivos de investigaciónVerbos para redactar objetivos de investigación
Verbos para redactar objetivos de investigación
 
Las redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumno
Las redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumnoLas redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumno
Las redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumno
 
Ebook Influence et reputation sur Internet
Ebook Influence et reputation sur InternetEbook Influence et reputation sur Internet
Ebook Influence et reputation sur Internet
 
Multiculturalidad y TIC
Multiculturalidad y TICMulticulturalidad y TIC
Multiculturalidad y TIC
 

Similar a La web 2

web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0
kamidaichi
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Cesar Salcedo
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
allisson270920
 
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
FabricioPea7
 
Sena
SenaSena
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
genesis velastegui
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
pame90sj
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Romina
 
Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
hectormorillob
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
jhoan beltran
 
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdfCHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CristianAlejandroAld
 
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aulaEl uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
Santiago Males
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
melany0911
 

Similar a La web 2 (20)

web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0
 
Presentación servicios de la web 2
Presentación servicios de la web 2Presentación servicios de la web 2
Presentación servicios de la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Sena
SenaSena
Sena
 
La web 2claudia
La web 2claudiaLa web 2claudia
La web 2claudia
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
 
Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdfCHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
 
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aulaEl uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

La web 2

  • 1.
  • 2. Este concepto acuñado en 2003, se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 3. “La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.” Christian Van Der Henst S.
  • 4. en la actualidad, una noticia acerca de una manifestación en contra del maltrato animal no está completa sin mostrar cuántos usuarios de Facebook leyeron y disfrutaron de la misma, qué porcentaje de lectores está a favor del movimiento, y los comentarios, que muchas veces aportan datos importantes o señalan errores. Entre los cambios que se han producido con la llegada de la Web 2.0, se hace referencia al fenómeno social que cambió para siempre nuestra relación con la información, principalmente porque nos hizo parte de ella:
  • 5. La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
  • 6. Una página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0. Cabe mencionar que las diferencias entre la primera y la segunda era de la Web no se basan en un cambio a nivel tecnológico en los servidores, (sin olvidar el avance en el hardware); este hace un enfoque de la Red, los objetivos y la forma en la que los usuarios comenzaron a percibir la información en línea lo que caracteriza este renacer, que tuvo lugar silenciosa pero velozmente, a comienzos del nuevo milenio.
  • 7. Después de todas estas consideraciones podemos afirmar que la Web 2.0. nos ofrece múltiples recursos para trabajar en nuestras aulas, para compartir nuestras experiencias docentes con otros compañeros, para hacer partícipes a las familias de nuestras tareas docentes, para que nuestros alumnos compartan sus trabajos, para trabajar la “educación en valores” mediante los foros o los trabajos cooperativos. En fin, las aplicaciones en nuestra tarea son TANTAS como profesionales, ya que no es la herramienta sino el USUARIO el que marca el ritmo.
  • 8.
  • 10. Guillermo Cáceres Las TICs como estrategia de enseñanza de los idiomas. Universidad del Atlántico. Barranquilla 2017