SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: GÉNESIS AMANDA VELÁSTEGUI MUÑOZ
CURSO: TERCERO DE BACHILLERATO “7”
TEMA: LA WEB 2.0
PROFESORA: LIC. MARÍA LUISA FLORES
2013-2014
Fue en 1991 en que Tim
Berners-Lee puso en marcha
la World Wide Web, la gran
telaraña mundial, utilizando
internet como medio para
conectar el mundo.
Su evolución en estos escasos
21 años ha sido vertiginosa, y
hoy en día todo el mundo
habla de esa web 2.0 como el
paradigma de la modernidad.
La Web 2.0 es la transición que
se ha dado de aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones
que funcionan a través de la
web enfocada al usuario final.
El Web 2.0 es una actitud y no
precisamente una tecnología.
Se trata de aplicaciones que
generen colaboración y de
servicios que reemplacen las
aplicaciones de escritorio.
DEFINICIÓN
 Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos
que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O´Reilly
Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió
una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento
se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
 Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet para
brindar mejores soluciones. Y es que cuando el web inició, nos
encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que
sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
La web es la plataforma.
La información es lo que mueve al Internet.
Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
Repositorio
estático de
información.
El rol del
navegante o
visitador es
pasivo.
La dirección de
la información es
unidireccional.
La producción es
individual y
proviene de
fuentes limitadas.
La interfaz es
interactiva
(igoogle).
El usuario es generador de contenidos,
puede editar y responder (blogs).
El navegador o visitante tiene un rol
activo, comparte información, participa
y trabaja colaborativamente.
Posee fuentes múltiples de producción
(wiki). La combinación de estas
herramientas producen la web 3.0.
Se forman comunidades de aprendizaje
(Redes sociales).
 La Web 1.0 permitía a los usuarios obtener una información deseada
en cualquier tema, pero su libertad era limitada en cuanto se refiere al
intercambio de otra información proveniente del usuario mismo, es
decir que la comunicación era unilateral, solo se recibía información.
 En cambio la Web 2.0 nos abre un camino mucho más libre que la
web anterior puesto que ahora el usuario tiene mayor cantidad de
libertad y derecho de intercambiar información con millones de
personas alrededor de todo el mundo y así mismo de recibir
información de tal manera que ahora la comunicación entre las
personas es bilateral, por lo tanto cada persona puede aportar una idea
o un contenido que puede ayudar a las demás personas o que puede
generar una mejor idea junto con otras aportaciones.
 Se puede decir que la Web 1.0 se podría comparar con una
tienda de ropa donde muchas personas van y compran lo que
desean, sin embargo nadie puede cambiar la variedad de ropa
mostrada en las vitrina, a diferencia de la Web 2.0, donde todos
trabajan y todos aportan en busca de llegar a mejorar la
situación en beneficio de todos.
Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo
de aprendizaje.
Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias.
Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
Fomenta el aprendizaje constructivista.
Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y
desarrollo de la capacidad de comunicar.
Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.
VENTAJAS DE LA WEB 2.0
Sin embargo se puede
decir que existe una
desventaja en esta nueva
Web, ya que debido a la
gran libertad de las
personas y usuarios,
muchas veces se
producen conflictos entre
ellos.
Existen desacuerdos que
son expresados de manera
violenta e inadecuada,
provocando insultos,
agresiones, amenazas,
falta de respeto, violación
de la privacidad, entre
otros.
Si todos somos usuarios
responsables, respetuosos
y dejamos que las demás
personas expresen sus
puntos de vista, es muy
probable que todo salga
bien y que todos
podamos disfrutar de la
nueva Web 2.0.
DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0
La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0 Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
jorgelow
 
Evoluciones web
Evoluciones webEvoluciones web
2 semana ensayo inf 2
2 semana ensayo inf 22 semana ensayo inf 2
2 semana ensayo inf 2
EvelynTixilema
 
Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
michellelaasch4
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
melany0911
 
LA WEB Y LA WEB 2.0
LA WEB Y LA WEB 2.0LA WEB Y LA WEB 2.0
LA WEB Y LA WEB 2.0
Gua-Da
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
beto_88
 
Tic actividad parcial
Tic actividad parcialTic actividad parcial
Tic actividad parcial
Yerson
 
Que es la Web 2.0 y sus aportes para la educación
Que es la Web 2.0 y sus aportes para la educaciónQue es la Web 2.0 y sus aportes para la educación
Que es la Web 2.0 y sus aportes para la educación
DarkA7
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
gacaceres17
 
Sintesis
Sintesis  Sintesis
Sintesis
leonel87
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
gabrielasinchigalo
 
herramientas web 2.0
herramientas web 2.0herramientas web 2.0
herramientas web 2.0
edisongancino
 
Ensayo herramientas
Ensayo   herramientasEnsayo   herramientas
Ensayo herramientas
Lauro Miranda
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.0 monik
Web 2.0 monikWeb 2.0 monik
Web 2.0 monik
monikospino
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
MishellR1234
 
Alanays web 2.0
Alanays web 2.0Alanays web 2.0
Alanays web 2.0
AlanaysGonzlez
 
Haro Maria ensayo de el impacto de la evolución de la web en los cambios de...
Haro Maria   ensayo de el impacto de la evolución de la web en los cambios de...Haro Maria   ensayo de el impacto de la evolución de la web en los cambios de...
Haro Maria ensayo de el impacto de la evolución de la web en los cambios de...
MariaBelenHaroBeltra
 
Web2.0 lenin moreno y galo salguero
Web2.0 lenin moreno y galo salgueroWeb2.0 lenin moreno y galo salguero
Web2.0 lenin moreno y galo salguero
leninlf7
 

La actualidad más candente (20)

Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0 Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
 
Evoluciones web
Evoluciones webEvoluciones web
Evoluciones web
 
2 semana ensayo inf 2
2 semana ensayo inf 22 semana ensayo inf 2
2 semana ensayo inf 2
 
Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
LA WEB Y LA WEB 2.0
LA WEB Y LA WEB 2.0LA WEB Y LA WEB 2.0
LA WEB Y LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tic actividad parcial
Tic actividad parcialTic actividad parcial
Tic actividad parcial
 
Que es la Web 2.0 y sus aportes para la educación
Que es la Web 2.0 y sus aportes para la educaciónQue es la Web 2.0 y sus aportes para la educación
Que es la Web 2.0 y sus aportes para la educación
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Sintesis
Sintesis  Sintesis
Sintesis
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
herramientas web 2.0
herramientas web 2.0herramientas web 2.0
herramientas web 2.0
 
Ensayo herramientas
Ensayo   herramientasEnsayo   herramientas
Ensayo herramientas
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
Web 2.0 monik
Web 2.0 monikWeb 2.0 monik
Web 2.0 monik
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Alanays web 2.0
Alanays web 2.0Alanays web 2.0
Alanays web 2.0
 
Haro Maria ensayo de el impacto de la evolución de la web en los cambios de...
Haro Maria   ensayo de el impacto de la evolución de la web en los cambios de...Haro Maria   ensayo de el impacto de la evolución de la web en los cambios de...
Haro Maria ensayo de el impacto de la evolución de la web en los cambios de...
 
Web2.0 lenin moreno y galo salguero
Web2.0 lenin moreno y galo salgueroWeb2.0 lenin moreno y galo salguero
Web2.0 lenin moreno y galo salguero
 

Similar a La web 2.0

web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0
kamidaichi
 
Web 1.0 a 2.0
Web 1.0 a  2.0Web 1.0 a  2.0
Web 1.0 a 2.0
javieraaraneda
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Cinthya0007
 
Qué es Web 2.0?
Qué es Web 2.0?Qué es Web 2.0?
Qué es Web 2.0?
Nicolas Marcone
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
pame90sj
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Romina
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
paolamuelas
 
Web 2
Web 2Web 2
La web 2
La web  2La web  2
La web 2
La web  2La web  2
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
Laura Moreno
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
YULAINES
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
castillo_road
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
DayerlinaBoscan
 
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdfCHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CristianAlejandroAld
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
carojuseth
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
carojuseth
 

Similar a La web 2.0 (20)

web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0
 
Web 1.0 a 2.0
Web 1.0 a  2.0Web 1.0 a  2.0
Web 1.0 a 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Qué es Web 2.0?
Qué es Web 2.0?Qué es Web 2.0?
Qué es Web 2.0?
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2
La web  2La web  2
La web 2
 
La web 2
La web  2La web  2
La web 2
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdfCHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

La web 2.0

  • 1. NOMBRE: GÉNESIS AMANDA VELÁSTEGUI MUÑOZ CURSO: TERCERO DE BACHILLERATO “7” TEMA: LA WEB 2.0 PROFESORA: LIC. MARÍA LUISA FLORES 2013-2014
  • 2.
  • 3. Fue en 1991 en que Tim Berners-Lee puso en marcha la World Wide Web, la gran telaraña mundial, utilizando internet como medio para conectar el mundo. Su evolución en estos escasos 21 años ha sido vertiginosa, y hoy en día todo el mundo habla de esa web 2.0 como el paradigma de la modernidad. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la web enfocada al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. DEFINICIÓN
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O´Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
  • 7.  Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet para brindar mejores soluciones. Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
  • 8.
  • 9. La web es la plataforma. La información es lo que mueve al Internet. Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
  • 10.
  • 11. Repositorio estático de información. El rol del navegante o visitador es pasivo. La dirección de la información es unidireccional. La producción es individual y proviene de fuentes limitadas. La interfaz es interactiva (igoogle).
  • 12. El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs). El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente. Posee fuentes múltiples de producción (wiki). La combinación de estas herramientas producen la web 3.0. Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales).
  • 13.
  • 14.  La Web 1.0 permitía a los usuarios obtener una información deseada en cualquier tema, pero su libertad era limitada en cuanto se refiere al intercambio de otra información proveniente del usuario mismo, es decir que la comunicación era unilateral, solo se recibía información.  En cambio la Web 2.0 nos abre un camino mucho más libre que la web anterior puesto que ahora el usuario tiene mayor cantidad de libertad y derecho de intercambiar información con millones de personas alrededor de todo el mundo y así mismo de recibir información de tal manera que ahora la comunicación entre las personas es bilateral, por lo tanto cada persona puede aportar una idea o un contenido que puede ayudar a las demás personas o que puede generar una mejor idea junto con otras aportaciones.
  • 15.  Se puede decir que la Web 1.0 se podría comparar con una tienda de ropa donde muchas personas van y compran lo que desean, sin embargo nadie puede cambiar la variedad de ropa mostrada en las vitrina, a diferencia de la Web 2.0, donde todos trabajan y todos aportan en busca de llegar a mejorar la situación en beneficio de todos.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital. Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias. Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. Fomenta el aprendizaje constructivista. Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. VENTAJAS DE LA WEB 2.0
  • 19. Sin embargo se puede decir que existe una desventaja en esta nueva Web, ya que debido a la gran libertad de las personas y usuarios, muchas veces se producen conflictos entre ellos. Existen desacuerdos que son expresados de manera violenta e inadecuada, provocando insultos, agresiones, amenazas, falta de respeto, violación de la privacidad, entre otros. Si todos somos usuarios responsables, respetuosos y dejamos que las demás personas expresen sus puntos de vista, es muy probable que todo salga bien y que todos podamos disfrutar de la nueva Web 2.0. DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0