SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TRABAJO CAE
NOMBRE: Alisson Sánchez.
1. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones
que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se trata de aplicaciones que
generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una
etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar
mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que
era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución
natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos
diariamente en las notas de Actualidad y los enlaces que recolectamos en explorando. ( Van
Der Henst S., 2005)
El concepto de 'Web 2.0' comenzó con una sesión de 'brainstor ming' realizada entre
O'Reilly y MediaLive International. Dale Dougherty, pionero de la web y
vicepresidente de O'Reilly, observaron que lejos de 'estrellarse', la web era más
importante que nunca, con apasionantes nuevas aplicaciones y con sitios web
apareciendo con sorprendente regularidad. Lo que es más, las compañías que habían
sobrevivido al desastre parecían tener algunas cosas en común. ¿Podría ser que el
derrumbamiento de las punto-com supusiera algún tipo de giro crucial para la web, de tal
forma que una llamada a la acción tal como 'Web 2.0' pudiera tener sentido?
Estuvimos de acuerdo en que lo hizo, y así nació la conferencia de la Web 2.0. (O'REILLY,
2006)
Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a
partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una
distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto
pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas
posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los
blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. ( Pérez Porto & Gardey, 2010)
La Web 2.0 es una segunda generación de servicios basados en la Web, que enfatiza en la
colaboración online, la conectividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los
usuarios.
La Web 2.0 implica la evolución de las aplicaciones digitales hacía aplicaciones dirigidas
al usuario final, que incluyen servicios como redes sociales, blogs wikis y las folcsonomías.
(Delgado, 2018)
El término Web 2.0 hace referencia a la evolución que ha experimentado el servicio web.
En constante progresión, ha pasado de unas primeras páginas estáticas en HTML (Web
1.0), a un segundo nivel más elaborado (Web 1.5), caracterizado por la creación “al vuelo”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
de documentos dinámicos. Pero los cambios que se intuyen ahora son más profundos y
complejos. Este nuevo estadio de la Web es el que se conoce como Web 2.0. (Telos, 2007)
CONCEPTOPROPIO
Loa web 2.0 es una plataforma donde personas naturales pueden subir a un sitio web información
sobre cualquier tema en general lo que servirá como apoyo para un trabajo. Esto es mundialmente
reconocido y usado generalmente en medios educativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
 
VENTAJAS
VENTAJAS VENTAJAS
VENTAJAS
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
The Web 2.0 power point
The Web 2.0 power pointThe Web 2.0 power point
The Web 2.0 power point
 
Web 2.0 power point
Web 2.0 power pointWeb 2.0 power point
Web 2.0 power point
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Labumesilviamorales
LabumesilviamoralesLabumesilviamorales
Labumesilviamorales
 
Herramientas De Web 2
Herramientas De Web 2Herramientas De Web 2
Herramientas De Web 2
 
La web 2claudia
La web 2claudiaLa web 2claudia
La web 2claudia
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La web 2.0 Por Yazmin Adames
La web 2.0 Por Yazmin AdamesLa web 2.0 Por Yazmin Adames
La web 2.0 Por Yazmin Adames
 
Trabajo de yerlis
Trabajo de yerlisTrabajo de yerlis
Trabajo de yerlis
 
Descripcion de Web 2.0
Descripcion de Web 2.0Descripcion de Web 2.0
Descripcion de Web 2.0
 
Activitat 1 web 2 0
Activitat 1 web 2 0Activitat 1 web 2 0
Activitat 1 web 2 0
 
2.0
2.02.0
2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Pregunta 1 (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2 rozo
Web 2 rozoWeb 2 rozo
Web 2 rozo
 
Padilla WEB 2.0
Padilla WEB 2.0Padilla WEB 2.0
Padilla WEB 2.0
 
Web 2 rozo copia
Web 2 rozo   copiaWeb 2 rozo   copia
Web 2 rozo copia
 
Universidad Interamericana
Universidad InteramericanaUniversidad Interamericana
Universidad Interamericana
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
 
Web 2'0..
Web  2'0..Web  2'0..
Web 2'0..
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Portocarrero web 2.0
Portocarrero web 2.0Portocarrero web 2.0
Portocarrero web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 02
Web 02Web 02
Web 02
 
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao GilLa web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
 
La web 2_0
La web 2_0La web 2_0
La web 2_0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Leonardo c. n6
Leonardo c. n6Leonardo c. n6
Leonardo c. n6
 
Infotecnología para el aprendizaje(Trabajo final)
Infotecnología para el aprendizaje(Trabajo final)Infotecnología para el aprendizaje(Trabajo final)
Infotecnología para el aprendizaje(Trabajo final)
 

Más de allisson270920 (7)

Examen
ExamenExamen
Examen
 
Pregunta4
Pregunta4Pregunta4
Pregunta4
 
Pregunta3
Pregunta3Pregunta3
Pregunta3
 
Importancia de la web 2
Importancia de la web 2Importancia de la web 2
Importancia de la web 2
 
Importancia de la web 2
Importancia de la web 2Importancia de la web 2
Importancia de la web 2
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Pregunta 1

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TRABAJO CAE NOMBRE: Alisson Sánchez. 1. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad y los enlaces que recolectamos en explorando. ( Van Der Henst S., 2005) El concepto de 'Web 2.0' comenzó con una sesión de 'brainstor ming' realizada entre O'Reilly y MediaLive International. Dale Dougherty, pionero de la web y vicepresidente de O'Reilly, observaron que lejos de 'estrellarse', la web era más importante que nunca, con apasionantes nuevas aplicaciones y con sitios web apareciendo con sorprendente regularidad. Lo que es más, las compañías que habían sobrevivido al desastre parecían tener algunas cosas en común. ¿Podría ser que el derrumbamiento de las punto-com supusiera algún tipo de giro crucial para la web, de tal forma que una llamada a la acción tal como 'Web 2.0' pudiera tener sentido? Estuvimos de acuerdo en que lo hizo, y así nació la conferencia de la Web 2.0. (O'REILLY, 2006) Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. ( Pérez Porto & Gardey, 2010) La Web 2.0 es una segunda generación de servicios basados en la Web, que enfatiza en la colaboración online, la conectividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios. La Web 2.0 implica la evolución de las aplicaciones digitales hacía aplicaciones dirigidas al usuario final, que incluyen servicios como redes sociales, blogs wikis y las folcsonomías. (Delgado, 2018) El término Web 2.0 hace referencia a la evolución que ha experimentado el servicio web. En constante progresión, ha pasado de unas primeras páginas estáticas en HTML (Web 1.0), a un segundo nivel más elaborado (Web 1.5), caracterizado por la creación “al vuelo”
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS de documentos dinámicos. Pero los cambios que se intuyen ahora son más profundos y complejos. Este nuevo estadio de la Web es el que se conoce como Web 2.0. (Telos, 2007) CONCEPTOPROPIO Loa web 2.0 es una plataforma donde personas naturales pueden subir a un sitio web información sobre cualquier tema en general lo que servirá como apoyo para un trabajo. Esto es mundialmente reconocido y usado generalmente en medios educativos.