SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD CONTABILIDAD Y
AUDITORIA
EMPLEO DENTIC´S II (TICS II-WEB 2.0)
NOMBRE: YOMAYRA QUINATOA
CURSO: 2° “B”
DOCENTE: ING. ROBERTO VALENCIA
FECHA: 15/04/2017
LA WEB 2.0 N
• La Web 2.0 nace a mediados del 2004 a través de un artículo de Dale Dougherty
(Anderson,2007). Se le considera un fenómeno técnico-social, popularizado por una serie de
aplicaciones que han incluido a los jóvenes del siglo XXI a contar con un escaparate de
contenidos multimedia, basados en la participación de los usuarios no expertos en ambientes
virtuales.
• Desde esta perspectiva, apareció una serie de nociones rectoras como la intercreatividad, la
inteligencia colectiva, las multitudes inteligentes, la sabiduría de las multitudes.
• En está web abundan los espacios abiertos a la comunicación, el intercambio y la comunicación,
construido alrededor de las personas y no de la tecnología (Cobo y Pardo,2007)
• Es dinámica de las redes una síntesis de la capacidad de las personas para procesar
información, visualizar, compartir contenidos y coproducir pertenencia social
HERRAMINETAS DE LA WEB 2.0
• Fáciles de usar
• Son gratuitas
• Prácticas
• Pretende fortalecer la comunicación entre profesores y alumnos.
• Gestionar el conocimiento y promover el desarrollo de las personas.
• Permite desarrollar escenarios educativos distribuidos.
APLICACIONES DE LA WEB2.0
Se han visto extendidas a simplificar la lectoescritura de contenidos y ampliar los
espacios de participación y intercambio.
Permite explorar nuevas formas de organizar, clasificar y jerarquizar la
información.
Ayuda a mejorar los procesos de aprendizaje de los internautas.
Son abiertas democráticas, flexible, compleja, diversa, participativa, lúdica, amena
y poco solemne.
LA WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS DE
LECTOESCRITURA DIGITAL
• La web 2.0 se trata de una segunda generación de comunicaciones virtuales
basadas en la web que ha permitido las llamadas redes sociales, los blogs las
wikis y los agregadores RSS entre otros servicios, cuyo objetivo se basa en la
colaboración, así como el compartir contenidos y recursos entre diversos
usuarios que no requieren contar con los conocimientos especializados en la
informática y que pueden hacerlo mediante diversos dispositivos digitales, como
computadoras laptops, teléfonos móviles y la nuevas tabletas electrónicas.
HERRAMIENTAS DE LECTOESCRITURA DIGITAL
BLOGS
• Generan un aprendizaje autorregulado utilizando a veces como herramienta
disruptiva en el que al tener la propiedad de la misma, y no el maestro escriben y
expresan siempre que lo desean.
• Se pueden convertir en un poderoso, para la creación de comunidades emergentes
basados en la colaboración de espacios virtuales, que a su vez reflejan la
personalidad del autor o la comunidad que la mantiene.
• En la actualidad son dos blogs de mayor uso de internet:
Blogger
WordPress
Se han convertido en una manera de reconceptualizar el aprendizaje como
auditoría, convirtiéndose en espacios de mediación entre profesores y
estudiantes.
Es una forma rápida y fácil de acceder o crear un espacio común caracterizado
por la interacción la comunicación y el intercambio de ideas.
La wikis funden como bibliotecas de proyectos, repositorios de contenidos o
productoras de documentos conjuntos, creando contendidos abiertos
disponible para cualquier persona que lo reutilice o inspeccione.
LAS REDES SOCIALES
• Como Facebook, MySpace y Twitter están conformadas por una cadena de
participantes entre un círculo de amigos, conocidos o personas.
• Generan nuevos códigos de comunicación, interacción, colaboración y interacción
entre sus participantes.
LA NUEVA LECTOESCRITURA DIGITAL
• Localiza información en internet desde un proceso de búsqueda estratégica
conduce al desarrollo de diversas competencias, asociadas todas éstas al
fenómeno de la comunicación oral y escrita así como a la indagación de diversas
fuentes y sitios web.
• Bajo la nueva lectoescritura digital se ha desarrollado un sinnúmero de
competencias.
MODELO PSICOEDUCATIVO DE BÚSQUEDA
ESTRATEGICA
• LAS WEBQUEST (WQ)
 Tiene como objetivo desarrollar proyectos educativos que permitan a los alumnos leer,
comprender y organizar información de diversos sitios de internet previamente seleccionados
por el profesor.
 Por medio de las WQ se propone un tema de investigar, se selecciona y organizan varios
recursos y se crea un producto final permite a los alumnos visualizar tareas factibles, viables,
interesantes y bien definidas
• EL BIG SIX
 Esta asociada al uso eficiente de búsqueda y análisis de la información consiste en seis etapas :
 Definición de la tarea
 Desarrollo de estrategias de búsqueda de la información
 Localización y acceso
 Uso de la información
 Síntesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Vivi Villa
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
santdinga
 
La Web 2.0 Slider
La Web 2.0 SliderLa Web 2.0 Slider
La Web 2.0 Slider
Kenia Robles
 
Link slideshare lesly 10 2
Link slideshare lesly 10 2Link slideshare lesly 10 2
Link slideshare lesly 10 2
leslyo2002
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulasEscuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Guillermo Lutzky
 
Teoactispresentacion
TeoactispresentacionTeoactispresentacion
Teoactispresentacionqazwes
 
Web 2.0 ¿Qué es?
Web 2.0 ¿Qué es?Web 2.0 ¿Qué es?
Web 2.0 ¿Qué es?
Teo Actis
 
web 2.0 que es?
web 2.0 que es?web 2.0 que es?
web 2.0 que es?qazwes
 
Tarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaranTarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaran
Sofia Sum
 
Presentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresaPresentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresateresa hernandez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
marianela moreta
 
Web 2.0, algunas ideas para empezar
Web 2.0, algunas ideas para empezarWeb 2.0, algunas ideas para empezar
Web 2.0, algunas ideas para empezar
CEDEC
 
Tarea1.3 benavides omar
Tarea1.3 benavides omarTarea1.3 benavides omar
Tarea1.3 benavides omar
David Benavides
 
Museos 2.0
Museos 2.0Museos 2.0
Museos 2.0
RufinoFerreras
 
Las prácticas educativas en la web 2.0
Las prácticas educativas en la web 2.0Las prácticas educativas en la web 2.0
Las prácticas educativas en la web 2.0
Andrea Vergara
 
Diapositiva equipo 7.internet
Diapositiva equipo 7.internetDiapositiva equipo 7.internet
Diapositiva equipo 7.internet
Betty93Flores
 

La actualidad más candente (18)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
La Web 2.0 Slider
La Web 2.0 SliderLa Web 2.0 Slider
La Web 2.0 Slider
 
Link slideshare lesly 10 2
Link slideshare lesly 10 2Link slideshare lesly 10 2
Link slideshare lesly 10 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulasEscuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
 
Teoactispresentacion
TeoactispresentacionTeoactispresentacion
Teoactispresentacion
 
Web 2.0 ¿Qué es?
Web 2.0 ¿Qué es?Web 2.0 ¿Qué es?
Web 2.0 ¿Qué es?
 
web 2.0 que es?
web 2.0 que es?web 2.0 que es?
web 2.0 que es?
 
Fosatti
FosattiFosatti
Fosatti
 
Tarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaranTarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaran
 
Presentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresaPresentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresa
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0, algunas ideas para empezar
Web 2.0, algunas ideas para empezarWeb 2.0, algunas ideas para empezar
Web 2.0, algunas ideas para empezar
 
Tarea1.3 benavides omar
Tarea1.3 benavides omarTarea1.3 benavides omar
Tarea1.3 benavides omar
 
Museos 2.0
Museos 2.0Museos 2.0
Museos 2.0
 
Las prácticas educativas en la web 2.0
Las prácticas educativas en la web 2.0Las prácticas educativas en la web 2.0
Las prácticas educativas en la web 2.0
 
Diapositiva equipo 7.internet
Diapositiva equipo 7.internetDiapositiva equipo 7.internet
Diapositiva equipo 7.internet
 

Similar a La web 2.0

WEB2.0
WEB2.0WEB2.0
WEB2.0
Micaelasanz5
 
La Nube y su Web 2.0
La Nube y su Web 2.0La Nube y su Web 2.0
La Nube y su Web 2.0
Odalis Sanabria
 
Weblogs en la educación
Weblogs en la educaciónWeblogs en la educación
Weblogs en la educación
Universidad Católica del Maule
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
NICOLE MENA
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0berdica
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Omar Duarte
 
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
evasemp
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
fernando david
 
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizajeInternet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Sergio García
 
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
Cristina Rico Villaplana
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...AbogadoRafael
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
AbogadoRafael
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
amabefue
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0

Similar a La web 2.0 (20)

WEB2.0
WEB2.0WEB2.0
WEB2.0
 
La Nube y su Web 2.0
La Nube y su Web 2.0La Nube y su Web 2.0
La Nube y su Web 2.0
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Tic web 2.0
Tic web 2.0Tic web 2.0
Tic web 2.0
 
Weblogs en la educación
Weblogs en la educaciónWeblogs en la educación
Weblogs en la educación
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
 
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizajeInternet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
 
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (13)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

La web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CONTABILIDAD Y AUDITORIA EMPLEO DENTIC´S II (TICS II-WEB 2.0) NOMBRE: YOMAYRA QUINATOA CURSO: 2° “B” DOCENTE: ING. ROBERTO VALENCIA FECHA: 15/04/2017
  • 2. LA WEB 2.0 N • La Web 2.0 nace a mediados del 2004 a través de un artículo de Dale Dougherty (Anderson,2007). Se le considera un fenómeno técnico-social, popularizado por una serie de aplicaciones que han incluido a los jóvenes del siglo XXI a contar con un escaparate de contenidos multimedia, basados en la participación de los usuarios no expertos en ambientes virtuales. • Desde esta perspectiva, apareció una serie de nociones rectoras como la intercreatividad, la inteligencia colectiva, las multitudes inteligentes, la sabiduría de las multitudes. • En está web abundan los espacios abiertos a la comunicación, el intercambio y la comunicación, construido alrededor de las personas y no de la tecnología (Cobo y Pardo,2007) • Es dinámica de las redes una síntesis de la capacidad de las personas para procesar información, visualizar, compartir contenidos y coproducir pertenencia social
  • 3. HERRAMINETAS DE LA WEB 2.0 • Fáciles de usar • Son gratuitas • Prácticas • Pretende fortalecer la comunicación entre profesores y alumnos. • Gestionar el conocimiento y promover el desarrollo de las personas. • Permite desarrollar escenarios educativos distribuidos.
  • 4. APLICACIONES DE LA WEB2.0 Se han visto extendidas a simplificar la lectoescritura de contenidos y ampliar los espacios de participación y intercambio. Permite explorar nuevas formas de organizar, clasificar y jerarquizar la información. Ayuda a mejorar los procesos de aprendizaje de los internautas. Son abiertas democráticas, flexible, compleja, diversa, participativa, lúdica, amena y poco solemne.
  • 5. LA WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS DE LECTOESCRITURA DIGITAL • La web 2.0 se trata de una segunda generación de comunicaciones virtuales basadas en la web que ha permitido las llamadas redes sociales, los blogs las wikis y los agregadores RSS entre otros servicios, cuyo objetivo se basa en la colaboración, así como el compartir contenidos y recursos entre diversos usuarios que no requieren contar con los conocimientos especializados en la informática y que pueden hacerlo mediante diversos dispositivos digitales, como computadoras laptops, teléfonos móviles y la nuevas tabletas electrónicas.
  • 6. HERRAMIENTAS DE LECTOESCRITURA DIGITAL BLOGS • Generan un aprendizaje autorregulado utilizando a veces como herramienta disruptiva en el que al tener la propiedad de la misma, y no el maestro escriben y expresan siempre que lo desean. • Se pueden convertir en un poderoso, para la creación de comunidades emergentes basados en la colaboración de espacios virtuales, que a su vez reflejan la personalidad del autor o la comunidad que la mantiene. • En la actualidad son dos blogs de mayor uso de internet: Blogger WordPress
  • 7. Se han convertido en una manera de reconceptualizar el aprendizaje como auditoría, convirtiéndose en espacios de mediación entre profesores y estudiantes. Es una forma rápida y fácil de acceder o crear un espacio común caracterizado por la interacción la comunicación y el intercambio de ideas. La wikis funden como bibliotecas de proyectos, repositorios de contenidos o productoras de documentos conjuntos, creando contendidos abiertos disponible para cualquier persona que lo reutilice o inspeccione.
  • 8. LAS REDES SOCIALES • Como Facebook, MySpace y Twitter están conformadas por una cadena de participantes entre un círculo de amigos, conocidos o personas. • Generan nuevos códigos de comunicación, interacción, colaboración y interacción entre sus participantes.
  • 9. LA NUEVA LECTOESCRITURA DIGITAL • Localiza información en internet desde un proceso de búsqueda estratégica conduce al desarrollo de diversas competencias, asociadas todas éstas al fenómeno de la comunicación oral y escrita así como a la indagación de diversas fuentes y sitios web. • Bajo la nueva lectoescritura digital se ha desarrollado un sinnúmero de competencias.
  • 10. MODELO PSICOEDUCATIVO DE BÚSQUEDA ESTRATEGICA • LAS WEBQUEST (WQ)  Tiene como objetivo desarrollar proyectos educativos que permitan a los alumnos leer, comprender y organizar información de diversos sitios de internet previamente seleccionados por el profesor.  Por medio de las WQ se propone un tema de investigar, se selecciona y organizan varios recursos y se crea un producto final permite a los alumnos visualizar tareas factibles, viables, interesantes y bien definidas • EL BIG SIX  Esta asociada al uso eficiente de búsqueda y análisis de la información consiste en seis etapas :  Definición de la tarea  Desarrollo de estrategias de búsqueda de la información  Localización y acceso  Uso de la información  Síntesis