SlideShare una empresa de Scribd logo
Honorio Penadés.  Grupo 2.0 de la Biblioteca UC3M Desarrollo y uso de herramientas de la Web social para docencia Formación / Cursos PDI del programa de RRHH Primera parte. Marzo 2011
El contenido de este curso está en Aula Global 2 (Moodle UC3M)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.0
“ La universidad 2.0 supone la adopción de los parámetros de la web colaborativa para conseguir una universidad más social en la cual los integrantes de la misma puedan participar de forma abierta.” San Millán, 2008  “ La principal característica de los sitios web 2.0  es su deseo de crear comunidad” San Millán 2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lo preocupante, y por tanto a lo que debemos atender de forma prioritaria en educación, es más que la brecha digital, la  brecha de  participación  que genera. Reig, 2010 “ Una cultura participativa es una cultura con barreras  relativamente bajas a la expresión artística y el compromiso cívico (…). Una cultura de la participación también es aquélla en la que los miembros creen que sus contribuciones importan y sienten algún grado de conexión social los unos con los otros. Las culturas participativas cambian el foco de la alfabetización desde la expresión individual a la implicación colectiva” Jenkins, 2006. Cit. En Reig 2010
Participación de los alumnos en entornos sociales
“ La  universidad 2.0  supone la adopción de los parámetros de la web colaborativa para conseguir una universidad más social en la cual los integrantes de la misma puedan participar de forma abierta.” San Millán, 2008
¿Docencia 2.0? Educar la participación, hacerla abundante y significativa, es tarea fundamental de los nuevos  facilitadores, tutores, dinamizadores o cualquier  otro término que indique nuevos roles horizontales, de intercambio, más que de transmisión unidireccional  de conocimiento. Reig 2010
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Formar  comunidades de práctica e interés  en relación a los dominios afectados es una propuesta interesante para intercambiar información y compartir conocimiento sobre las experiencias recabadas” San Millán, 2008 Ejemplo de  aprendizaje informal
National Media Consortium ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La  ciencia 2.0  es fruto de la aplicación de las herramientas y aplicaciones de la web 2.0 en la actividad científica y académica, fomentando la cooperación entre grupos científicos así como la compartición de experiencias, ideas y conclusiones de experimentos científicos.  San Millán, 2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Blogs  como herramientas docentes…  o al menos como herramientas en manos de los docentes. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Blog del docente  Blog del aula  Blog temático
Los  blogs educativos  a través del modelo de los “Siete Principios de Buenas Prácticas en la Educación Superior” de Chickering y Gamson (1991).
Los  edublogs  (blog+educación):  “ blogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo. (…) Deben ser algo más que una imitación y/o reemplazo de la clásica web del profesor que utilizaba este medio a modo de tablón de instrucciones y materiales para sus alumnos (…) La asignación concreta de creación de weblogs como requisito académico y para una clase concreta no siempre produce la motivación esperada en los estudiantes.”
“ Una propuesta de modelo de enseñanza con  weblogs  entiende el blog como un medio personal y propio del alumno, de tal manera que pueda utilizarlo de un modo transversal a lo largo de su vida académica y no dentro de una clase determinada. El papel del profesor en este modelo sería el de facilitador en este nuevo espacio de libertad, acompañando al alumno en su propio camino de experimentación y aprendizaje a través del blog” Lara 2005 diseñar ,  escribir ,  etiquetar ,  enlazar ,  comentar ,  rediseñar,  conversar
Ejemplo de  edublogs  en enseñanza superior Lara, 2011
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo de profesor universitario que usa blog + twitter
¡Muchas gracias! [email_address] @ehonorio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo y uso de herramientas de la Web social para docencia. Parte 1 por Honorio Penadés se encuentra bajo una Licencia  Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web20
La web20La web20
La web20
educacion2011
 
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Santos Tito Avalos Navia
 
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Isummit red social de aprendizaje
Isummit red social de aprendizajeIsummit red social de aprendizaje
Isummit red social de aprendizaje
Karla Ordoñez
 
Uso de blogs, wikis, facebook y twitter para potenciar el aprendizaje
Uso  de blogs, wikis, facebook  y twitter para potenciar el aprendizaje Uso  de blogs, wikis, facebook  y twitter para potenciar el aprendizaje
Uso de blogs, wikis, facebook y twitter para potenciar el aprendizaje Ren Herazo
 
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...Grial - University of Salamanca
 
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosWeb 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Nieves Perez
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
jorgevixcarra
 
La web 2.0 y su potencial pedagógico
La web 2.0 y su potencial pedagógicoLa web 2.0 y su potencial pedagógico
La web 2.0 y su potencial pedagógico
Karen Martín
 
Web 2.0 en la educación... intersemestral...
Web 2.0 en la educación... intersemestral...Web 2.0 en la educación... intersemestral...
Web 2.0 en la educación... intersemestral...
DIMALAVITA85
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
Anahí Vega
 
Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2
Mara Magali Videla
 
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoWeb 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Freire Juan
 
Recursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIA
Recursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIARecursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIA
Recursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIA
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galánPresentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Cristopher Suarez
 
Universidad+grande opencourseware
Universidad+grande opencoursewareUniversidad+grande opencourseware
Universidad+grande opencoursewareNycol Mondragón
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
Keyza Deyta
 

La actualidad más candente (20)

La web20
La web20La web20
La web20
 
Analisis cultura digital_ pel_mooc
Analisis cultura digital_ pel_moocAnalisis cultura digital_ pel_mooc
Analisis cultura digital_ pel_mooc
 
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
 
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
 
Isummit red social de aprendizaje
Isummit red social de aprendizajeIsummit red social de aprendizaje
Isummit red social de aprendizaje
 
Uso de blogs, wikis, facebook y twitter para potenciar el aprendizaje
Uso  de blogs, wikis, facebook  y twitter para potenciar el aprendizaje Uso  de blogs, wikis, facebook  y twitter para potenciar el aprendizaje
Uso de blogs, wikis, facebook y twitter para potenciar el aprendizaje
 
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
 
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosWeb 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
 
La web 2.0 y su potencial pedagógico
La web 2.0 y su potencial pedagógicoLa web 2.0 y su potencial pedagógico
La web 2.0 y su potencial pedagógico
 
Web 2.0 en la educación... intersemestral...
Web 2.0 en la educación... intersemestral...Web 2.0 en la educación... intersemestral...
Web 2.0 en la educación... intersemestral...
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
2tics
2tics2tics
2tics
 
Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2
 
Blogs paraeducar
Blogs paraeducarBlogs paraeducar
Blogs paraeducar
 
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoWeb 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
 
Recursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIA
Recursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIARecursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIA
Recursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIA
 
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galánPresentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
 
Universidad+grande opencourseware
Universidad+grande opencoursewareUniversidad+grande opencourseware
Universidad+grande opencourseware
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 

Similar a Herramientas para la docencia 2.0

Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
EnriqueLunaLpez
 
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
El Papel De La EnseñAnza En El FracasoEl Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
María Elena Haramboure
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
María Cristiana Artavia Olaya
 
Web 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docenciaWeb 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docencia
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Inventando la Universidad 2.0
Inventando la Universidad 2.0Inventando la Universidad 2.0
Inventando la Universidad 2.0
Francesc Balagué
 
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama MendozaRecursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
franciscacorondo
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Universidad Israel
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Universidad Israel
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.marjestudiante
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Jenny Roman P
 
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamariaM2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamariaelizbe
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0AriannysCarolina
 
Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2
Sandra Bohorquez
 
Trabajo final2
Trabajo final2Trabajo final2
Trabajo final2
marenas
 

Similar a Herramientas para la docencia 2.0 (20)

Herramientasdocencia
HerramientasdocenciaHerramientasdocencia
Herramientasdocencia
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
El Papel De La EnseñAnza En El FracasoEl Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Web 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docenciaWeb 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docencia
 
Inventando la Universidad 2.0
Inventando la Universidad 2.0Inventando la Universidad 2.0
Inventando la Universidad 2.0
 
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama MendozaRecursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Act3 caballero geovanny_slide_share1
Act3 caballero geovanny_slide_share1Act3 caballero geovanny_slide_share1
Act3 caballero geovanny_slide_share1
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2
 
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamariaM2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0
 
Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2
 
Trabajo final2
Trabajo final2Trabajo final2
Trabajo final2
 

Más de Honorio Penadés

Búsqueda de información (2ª Jornada de Formación del Profesorado)
Búsqueda de información (2ª Jornada de Formación del Profesorado)Búsqueda de información (2ª Jornada de Formación del Profesorado)
Búsqueda de información (2ª Jornada de Formación del Profesorado)
Honorio Penadés
 
Cómo buscar en internet si eres un niño (charla taller noviembre 2013)
Cómo buscar en internet si eres un niño (charla taller noviembre 2013)Cómo buscar en internet si eres un niño (charla taller noviembre 2013)
Cómo buscar en internet si eres un niño (charla taller noviembre 2013)
Honorio Penadés
 
Buscar y evaluar la información. Para estudiantes de Bachillerato
Buscar y evaluar la información. Para estudiantes de BachilleratoBuscar y evaluar la información. Para estudiantes de Bachillerato
Buscar y evaluar la información. Para estudiantes de Bachillerato
Honorio Penadés
 
Cómo buscar en internet (si eres un niño de 4º de Primaria)
Cómo buscar en internet (si eres un niño de 4º de Primaria)Cómo buscar en internet (si eres un niño de 4º de Primaria)
Cómo buscar en internet (si eres un niño de 4º de Primaria)
Honorio Penadés
 
Taller práctico de twitter
Taller práctico de twitterTaller práctico de twitter
Taller práctico de twitter
Honorio Penadés
 
Taller práctico de blogs
Taller práctico de blogsTaller práctico de blogs
Taller práctico de blogs
Honorio Penadés
 
Comunicacion y marketing
Comunicacion y marketingComunicacion y marketing
Comunicacion y marketing
Honorio Penadés
 
La biblioteca universitaria que quería ser una biblioteca pública
La biblioteca universitaria que quería ser una biblioteca públicaLa biblioteca universitaria que quería ser una biblioteca pública
La biblioteca universitaria que quería ser una biblioteca pública
Honorio Penadés
 
365 dias de libros
365 dias de libros365 dias de libros
365 dias de libros
Honorio Penadés
 

Más de Honorio Penadés (9)

Búsqueda de información (2ª Jornada de Formación del Profesorado)
Búsqueda de información (2ª Jornada de Formación del Profesorado)Búsqueda de información (2ª Jornada de Formación del Profesorado)
Búsqueda de información (2ª Jornada de Formación del Profesorado)
 
Cómo buscar en internet si eres un niño (charla taller noviembre 2013)
Cómo buscar en internet si eres un niño (charla taller noviembre 2013)Cómo buscar en internet si eres un niño (charla taller noviembre 2013)
Cómo buscar en internet si eres un niño (charla taller noviembre 2013)
 
Buscar y evaluar la información. Para estudiantes de Bachillerato
Buscar y evaluar la información. Para estudiantes de BachilleratoBuscar y evaluar la información. Para estudiantes de Bachillerato
Buscar y evaluar la información. Para estudiantes de Bachillerato
 
Cómo buscar en internet (si eres un niño de 4º de Primaria)
Cómo buscar en internet (si eres un niño de 4º de Primaria)Cómo buscar en internet (si eres un niño de 4º de Primaria)
Cómo buscar en internet (si eres un niño de 4º de Primaria)
 
Taller práctico de twitter
Taller práctico de twitterTaller práctico de twitter
Taller práctico de twitter
 
Taller práctico de blogs
Taller práctico de blogsTaller práctico de blogs
Taller práctico de blogs
 
Comunicacion y marketing
Comunicacion y marketingComunicacion y marketing
Comunicacion y marketing
 
La biblioteca universitaria que quería ser una biblioteca pública
La biblioteca universitaria que quería ser una biblioteca públicaLa biblioteca universitaria que quería ser una biblioteca pública
La biblioteca universitaria que quería ser una biblioteca pública
 
365 dias de libros
365 dias de libros365 dias de libros
365 dias de libros
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Herramientas para la docencia 2.0

  • 1. Honorio Penadés. Grupo 2.0 de la Biblioteca UC3M Desarrollo y uso de herramientas de la Web social para docencia Formación / Cursos PDI del programa de RRHH Primera parte. Marzo 2011
  • 2. El contenido de este curso está en Aula Global 2 (Moodle UC3M)
  • 3.
  • 4. 2.0
  • 5. “ La universidad 2.0 supone la adopción de los parámetros de la web colaborativa para conseguir una universidad más social en la cual los integrantes de la misma puedan participar de forma abierta.” San Millán, 2008 “ La principal característica de los sitios web 2.0 es su deseo de crear comunidad” San Millán 2008
  • 6.
  • 7. Lo preocupante, y por tanto a lo que debemos atender de forma prioritaria en educación, es más que la brecha digital, la brecha de participación que genera. Reig, 2010 “ Una cultura participativa es una cultura con barreras relativamente bajas a la expresión artística y el compromiso cívico (…). Una cultura de la participación también es aquélla en la que los miembros creen que sus contribuciones importan y sienten algún grado de conexión social los unos con los otros. Las culturas participativas cambian el foco de la alfabetización desde la expresión individual a la implicación colectiva” Jenkins, 2006. Cit. En Reig 2010
  • 8. Participación de los alumnos en entornos sociales
  • 9. “ La universidad 2.0 supone la adopción de los parámetros de la web colaborativa para conseguir una universidad más social en la cual los integrantes de la misma puedan participar de forma abierta.” San Millán, 2008
  • 10. ¿Docencia 2.0? Educar la participación, hacerla abundante y significativa, es tarea fundamental de los nuevos facilitadores, tutores, dinamizadores o cualquier otro término que indique nuevos roles horizontales, de intercambio, más que de transmisión unidireccional de conocimiento. Reig 2010
  • 11.
  • 12.
  • 13. “ Formar comunidades de práctica e interés en relación a los dominios afectados es una propuesta interesante para intercambiar información y compartir conocimiento sobre las experiencias recabadas” San Millán, 2008 Ejemplo de aprendizaje informal
  • 14.
  • 15.
  • 16. La ciencia 2.0 es fruto de la aplicación de las herramientas y aplicaciones de la web 2.0 en la actividad científica y académica, fomentando la cooperación entre grupos científicos así como la compartición de experiencias, ideas y conclusiones de experimentos científicos. San Millán, 2008
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Los blogs educativos a través del modelo de los “Siete Principios de Buenas Prácticas en la Educación Superior” de Chickering y Gamson (1991).
  • 21. Los edublogs (blog+educación): “ blogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo. (…) Deben ser algo más que una imitación y/o reemplazo de la clásica web del profesor que utilizaba este medio a modo de tablón de instrucciones y materiales para sus alumnos (…) La asignación concreta de creación de weblogs como requisito académico y para una clase concreta no siempre produce la motivación esperada en los estudiantes.”
  • 22. “ Una propuesta de modelo de enseñanza con weblogs entiende el blog como un medio personal y propio del alumno, de tal manera que pueda utilizarlo de un modo transversal a lo largo de su vida académica y no dentro de una clase determinada. El papel del profesor en este modelo sería el de facilitador en este nuevo espacio de libertad, acompañando al alumno en su propio camino de experimentación y aprendizaje a través del blog” Lara 2005 diseñar , escribir , etiquetar , enlazar , comentar , rediseñar, conversar
  • 23. Ejemplo de edublogs en enseñanza superior Lara, 2011
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Ejemplo de profesor universitario que usa blog + twitter
  • 29.
  • 30. Desarrollo y uso de herramientas de la Web social para docencia. Parte 1 por Honorio Penadés se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0