SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Norma Guadalupe Alegria Camacho
El labio y paladar hendido es un defecto congénito de las
estructuras de la boca,
es una hendidura en el labio y/o en el paladar
que se presenta en uno de cada 750 recién nacidos
vivos.
El labio y paladar hendido es similar en hombres y en
mujeres se presenta en un 50%,
el labio hendido es más frecuente en hombres con un
25% de los casos
en tanto que el paladar hendido es más frecuente en
mujeres y también representa un 25% de su frecuencia.
La frecuencia es:
21% del labio hendido
aislado
33% de fisura palatina
aislada
y 46% ambas lesiones
simultáneas
también es más
frecuente el labio
hendido unilateral del
lado izquierdo.
El labio afecta mas
frecuentemente a
hombres y el paladar a
mujeres.
La relación es de 7:3
afectando más a
varones.
Se ha observado más
frecuentemente en los
meses de enero y
febrero.
• Un problema serio es que la reparación de este problema requiere un mínimo de 4 eventos quirúrgicos
por caso.
• La primera, a los 3 meses de edad para hace cierre de labio, cierre de paladar duro y plastía de punta
nasal.
• la segunda, entre, 12 y 18 meses de edad para el cierre de paladar y faringoplastia.
• La tercera, entre 6 a 8 años de edad con injerto óseo alveolar.
• La cuarta se efectúa después de los 14 años y es la cirugía estética facial.
Los estados de mayor incidencia son:
Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz
aportando más de 1500 casos nuevos.
La pobreza, marginación e idiosincrasia dificultan la prevención y/o la
solución oportuna a estos problemas.
Definiciones:
Labio hendido (LH)
• Defecto facial
• que involucra el cierre
incompleto del labio, unilateral,
bilateral o medial, generalmente
lateral a la línea media.
Paladar hendido (PH)
• Defecto palatino en la línea
media que comunica fosas
nasales y cavidad oral.
• Se debe a la falta de fusión de
los procesos maxilares y/o
nasomedianos.
Embriología
Labio hendido
• Los labios se forman entre las 4 y 7 semanas del embarazo.
• Es el resultado de la falta de fusión de los procesos maxilares y nasal medial.
• En la forma mas completa del defecto, todo el segmento premaxilar esta
separado, lo que da por resultado la existencia de hendiduras bilaterales que
corren a través del labio y del maxilar entre los incisivos laterales y el canino.
• El punto de convergencia de las hendiduras es el foramen incisivo.
• El segmento premaxilar suele proyectarse más allá de los contornos normales
de la cara cuando se observa de perfil.
Paladar hendido
• El techo de la boca se conoce como "paladar".
• El paladar se forma entre la 6 y 9 semana del embarazo.
• Se produce por la no fusión o por la fusión incompleta de los
procesos palatinos laterales.
• La extensión de la hendidura puede afectar toda la longitud del
paladar, hasta algo tan mínimo como una úvula bífida.
Proceso de formación y etapa de riesgo:
El riesgo mayor para que ocurran estos problemas es de la cuarta a la octava semana de gestación.
Clasificación
Labio hendido
• La hendidura esta en el labio y en la encía superior.
• El labio puede variar desde una leve muesca hasta una gran
abertura que puede llegar hasta la nariz.
• La hendidura abarca el paladar duro y el blando.
• El paladar no se cierra completamente, deja una abertura
que se extiende hasta la cavidad nasal.
• Puede comprometer cualquier lado del paladar, extenderse
desde la parte anterior de la boca (paladar duro) hasta la
garganta (paladar blando), puede también incluir el labio.
Paladar hendido
Cuadro clínico
• Es una anomalía congénita estética y funcional caracterizado
por falta de unión de los procesos labiales, alveolares y/o
palatinos, que se puede detectar desde la gestación o
inmediatamente al nacimiento con una simple inspección
clínica y adecuada de la cavidad bucal.
complicaciones
Dificultad para el amamantamiento y la alimentación
• Es más difícil con las anomalías de LPH, PH y también /LH,
• el bebé tiene dificultades para succionar adecuadamente por el paladar.
Infecciones del oído o perdida auditiva
• Debido a una disfunción y horizontalización de la trompa de Eustaquio que conecta el oído medio y la faringe;
• se pueden producir infecciones recurrentes que ocasionan pérdida de la audición.
Retardo del habla y del lenguaje
• Por la mala implantación de los músculos del paladar y la disminución en algunos casos de la audición,
• la función muscular se ve reducida y puede ocasionar habla tardía y anormal.
Problemas odontológicos
• Debido a las anomalías los dientes en ocasiones no pueden salir normalmente y se
requiere tratamiento de ortodoncia
Problemas emocionales
• La mala información que existe alrededor de una malformación como LPH, provoca en
los padres culpa, rechazo, miedo, sobreprotección etc. Tanto que llegan a bloquear el
desarrollo emocional del niño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
Alondra Cervantes
 
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)Furia Argentina
 
Patologia de las glandulas salivales
Patologia de las glandulas salivalesPatologia de las glandulas salivales
Patologia de las glandulas salivalesDedalo510
 
55129434 amigdalitis-herpangina
55129434 amigdalitis-herpangina55129434 amigdalitis-herpangina
55129434 amigdalitis-herpanginaDeixy Garcia
 
LABIO Y PALADAR HENDIDO
LABIO Y PALADAR HENDIDOLABIO Y PALADAR HENDIDO
LABIO Y PALADAR HENDIDO
Alejandra Centeno
 
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
Lisbeth Gomez
 
Gingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpéticaGingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpética
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
Hugo Pinto
 
Bruxismo crs
Bruxismo crsBruxismo crs
Bruxismo crs
Micaela Zea
 
Ranula y mucocele PPT
Ranula y mucocele PPTRanula y mucocele PPT
Ranula y mucocele PPT
Cristóbal Miranda
 
Frenillo lingual
Frenillo lingualFrenillo lingual
Frenillo lingual
Chava BG
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oralLesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Luis Alberto Quintana
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
daniel45454545
 
Labio Leporino
Labio LeporinoLabio Leporino
Paladar hendido
Paladar hendidoPaladar hendido
Paladar hendido
claudiacastilloaraoz1
 
Profilaxis
ProfilaxisProfilaxis
Profilaxis
salem francis J
 
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCATUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
 
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
 
Celulitis facial
Celulitis facialCelulitis facial
Celulitis facial
 
Patologia de las glandulas salivales
Patologia de las glandulas salivalesPatologia de las glandulas salivales
Patologia de las glandulas salivales
 
55129434 amigdalitis-herpangina
55129434 amigdalitis-herpangina55129434 amigdalitis-herpangina
55129434 amigdalitis-herpangina
 
LABIO Y PALADAR HENDIDO
LABIO Y PALADAR HENDIDOLABIO Y PALADAR HENDIDO
LABIO Y PALADAR HENDIDO
 
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
 
Gingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpéticaGingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpética
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Herpes simple en boca
Herpes simple en bocaHerpes simple en boca
Herpes simple en boca
 
labio leporino y paladar hendido
labio leporino y paladar hendidolabio leporino y paladar hendido
labio leporino y paladar hendido
 
Bruxismo crs
Bruxismo crsBruxismo crs
Bruxismo crs
 
Ranula y mucocele PPT
Ranula y mucocele PPTRanula y mucocele PPT
Ranula y mucocele PPT
 
Frenillo lingual
Frenillo lingualFrenillo lingual
Frenillo lingual
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oralLesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oral
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
 
Labio Leporino
Labio LeporinoLabio Leporino
Labio Leporino
 
Paladar hendido
Paladar hendidoPaladar hendido
Paladar hendido
 
Profilaxis
ProfilaxisProfilaxis
Profilaxis
 
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCATUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
 

Destacado

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
lenyv
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLuuciia Ascanio
 
Paladar y labio hendido
Paladar y labio hendidoPaladar y labio hendido
Paladar y labio hendido
Carolina Ochoa
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicozarelacielo
 
Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoResidentes1hun
 

Destacado (6)

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
 
Paladar y labio hendido
Paladar y labio hendidoPaladar y labio hendido
Paladar y labio hendido
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
 
Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinico
 

Similar a Labio y paladar hendido

Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Víctor Castillo González
 
labio leporino.pptx
labio leporino.pptxlabio leporino.pptx
labio leporino.pptx
wilbertvargasalvarez
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
Maria Fernanda Castillo Fernandez
 
LABIO FISURADO Y PALADAR HENDDO
LABIO FISURADO Y PALADAR HENDDOLABIO FISURADO Y PALADAR HENDDO
LABIO FISURADO Y PALADAR HENDDO
Lourdes Seijas
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLourdes Seijas
 
PATOGIA ORL
PATOGIA ORLPATOGIA ORL
PATOGIA ORL
lunitamor15
 
Expo lista pato oral
Expo lista pato oralExpo lista pato oral
Expo lista pato orallunitamor15
 
Labio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar HendidoLabio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar Hendido
Adrian Mercado
 
Labio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar HendidoLabio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar Hendido
guest12e46f1
 
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICALabio y paladar hendido GENETICA CLINICA
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA
ErikaW009
 
Programa de Medicina Humana
Programa de Medicina HumanaPrograma de Medicina Humana
Programa de Medicina Humana
JENIFER BAEZ
 
labioypaladarhendido.pptx
labioypaladarhendido.pptxlabioypaladarhendido.pptx
labioypaladarhendido.pptx
melaniegoo
 
Anomalia dentomaxilar
Anomalia dentomaxilarAnomalia dentomaxilar
Anomalia dentomaxilarsalomonbarra
 
Labio, paladar hendido
Labio, paladar hendidoLabio, paladar hendido
Labio, paladar hendidoparticular
 
Sindrome de pierre robin pp
Sindrome de pierre robin ppSindrome de pierre robin pp
Sindrome de pierre robin ppArantxa Coto
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
Fiorella Ñique Morales
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
Ciber la Parroquia
 
Presentación labio leporino
Presentación labio leporinoPresentación labio leporino
Presentación labio leporino
yaret jimenes bautista
 
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Rigo Akimichi Nafate
 
Atividad 5; do not let them die
Atividad 5; do not let them dieAtividad 5; do not let them die
Atividad 5; do not let them die
gabyp3k3
 

Similar a Labio y paladar hendido (20)

Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
labio leporino.pptx
labio leporino.pptxlabio leporino.pptx
labio leporino.pptx
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
 
LABIO FISURADO Y PALADAR HENDDO
LABIO FISURADO Y PALADAR HENDDOLABIO FISURADO Y PALADAR HENDDO
LABIO FISURADO Y PALADAR HENDDO
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
 
PATOGIA ORL
PATOGIA ORLPATOGIA ORL
PATOGIA ORL
 
Expo lista pato oral
Expo lista pato oralExpo lista pato oral
Expo lista pato oral
 
Labio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar HendidoLabio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar Hendido
 
Labio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar HendidoLabio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar Hendido
 
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICALabio y paladar hendido GENETICA CLINICA
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA
 
Programa de Medicina Humana
Programa de Medicina HumanaPrograma de Medicina Humana
Programa de Medicina Humana
 
labioypaladarhendido.pptx
labioypaladarhendido.pptxlabioypaladarhendido.pptx
labioypaladarhendido.pptx
 
Anomalia dentomaxilar
Anomalia dentomaxilarAnomalia dentomaxilar
Anomalia dentomaxilar
 
Labio, paladar hendido
Labio, paladar hendidoLabio, paladar hendido
Labio, paladar hendido
 
Sindrome de pierre robin pp
Sindrome de pierre robin ppSindrome de pierre robin pp
Sindrome de pierre robin pp
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Presentación labio leporino
Presentación labio leporinoPresentación labio leporino
Presentación labio leporino
 
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
 
Atividad 5; do not let them die
Atividad 5; do not let them dieAtividad 5; do not let them die
Atividad 5; do not let them die
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Labio y paladar hendido

  • 1. Alumna: Norma Guadalupe Alegria Camacho
  • 2.
  • 3. El labio y paladar hendido es un defecto congénito de las estructuras de la boca, es una hendidura en el labio y/o en el paladar que se presenta en uno de cada 750 recién nacidos vivos. El labio y paladar hendido es similar en hombres y en mujeres se presenta en un 50%, el labio hendido es más frecuente en hombres con un 25% de los casos en tanto que el paladar hendido es más frecuente en mujeres y también representa un 25% de su frecuencia.
  • 4. La frecuencia es: 21% del labio hendido aislado 33% de fisura palatina aislada y 46% ambas lesiones simultáneas también es más frecuente el labio hendido unilateral del lado izquierdo. El labio afecta mas frecuentemente a hombres y el paladar a mujeres. La relación es de 7:3 afectando más a varones. Se ha observado más frecuentemente en los meses de enero y febrero.
  • 5. • Un problema serio es que la reparación de este problema requiere un mínimo de 4 eventos quirúrgicos por caso. • La primera, a los 3 meses de edad para hace cierre de labio, cierre de paladar duro y plastía de punta nasal. • la segunda, entre, 12 y 18 meses de edad para el cierre de paladar y faringoplastia. • La tercera, entre 6 a 8 años de edad con injerto óseo alveolar. • La cuarta se efectúa después de los 14 años y es la cirugía estética facial.
  • 6. Los estados de mayor incidencia son: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz aportando más de 1500 casos nuevos. La pobreza, marginación e idiosincrasia dificultan la prevención y/o la solución oportuna a estos problemas.
  • 7. Definiciones: Labio hendido (LH) • Defecto facial • que involucra el cierre incompleto del labio, unilateral, bilateral o medial, generalmente lateral a la línea media. Paladar hendido (PH) • Defecto palatino en la línea media que comunica fosas nasales y cavidad oral. • Se debe a la falta de fusión de los procesos maxilares y/o nasomedianos.
  • 8. Embriología Labio hendido • Los labios se forman entre las 4 y 7 semanas del embarazo. • Es el resultado de la falta de fusión de los procesos maxilares y nasal medial. • En la forma mas completa del defecto, todo el segmento premaxilar esta separado, lo que da por resultado la existencia de hendiduras bilaterales que corren a través del labio y del maxilar entre los incisivos laterales y el canino. • El punto de convergencia de las hendiduras es el foramen incisivo. • El segmento premaxilar suele proyectarse más allá de los contornos normales de la cara cuando se observa de perfil.
  • 9. Paladar hendido • El techo de la boca se conoce como "paladar". • El paladar se forma entre la 6 y 9 semana del embarazo. • Se produce por la no fusión o por la fusión incompleta de los procesos palatinos laterales. • La extensión de la hendidura puede afectar toda la longitud del paladar, hasta algo tan mínimo como una úvula bífida.
  • 10. Proceso de formación y etapa de riesgo: El riesgo mayor para que ocurran estos problemas es de la cuarta a la octava semana de gestación.
  • 11. Clasificación Labio hendido • La hendidura esta en el labio y en la encía superior. • El labio puede variar desde una leve muesca hasta una gran abertura que puede llegar hasta la nariz.
  • 12. • La hendidura abarca el paladar duro y el blando. • El paladar no se cierra completamente, deja una abertura que se extiende hasta la cavidad nasal. • Puede comprometer cualquier lado del paladar, extenderse desde la parte anterior de la boca (paladar duro) hasta la garganta (paladar blando), puede también incluir el labio. Paladar hendido
  • 13.
  • 14.
  • 15. Cuadro clínico • Es una anomalía congénita estética y funcional caracterizado por falta de unión de los procesos labiales, alveolares y/o palatinos, que se puede detectar desde la gestación o inmediatamente al nacimiento con una simple inspección clínica y adecuada de la cavidad bucal.
  • 16. complicaciones Dificultad para el amamantamiento y la alimentación • Es más difícil con las anomalías de LPH, PH y también /LH, • el bebé tiene dificultades para succionar adecuadamente por el paladar. Infecciones del oído o perdida auditiva • Debido a una disfunción y horizontalización de la trompa de Eustaquio que conecta el oído medio y la faringe; • se pueden producir infecciones recurrentes que ocasionan pérdida de la audición. Retardo del habla y del lenguaje • Por la mala implantación de los músculos del paladar y la disminución en algunos casos de la audición, • la función muscular se ve reducida y puede ocasionar habla tardía y anormal.
  • 17. Problemas odontológicos • Debido a las anomalías los dientes en ocasiones no pueden salir normalmente y se requiere tratamiento de ortodoncia Problemas emocionales • La mala información que existe alrededor de una malformación como LPH, provoca en los padres culpa, rechazo, miedo, sobreprotección etc. Tanto que llegan a bloquear el desarrollo emocional del niño