SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencias experimentales Matemática y Física
ESTÁTICA Y CINEMÁTICA
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (CINETOMETRO)
Nombres: Farinango Tupiza Wendy Gissela Grupo: N° 4
Docente: Msc. Cazares Stalyn Asistente: Jorge Guachamin
Curso: Segundo Semestre ´´ A´´ Práctica N° 03
Fecha: 2018 – 11 – 26
Período: 2018-2018
CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS Y ECUACIONES DE LAS MAGNITUDES CINEMÁTICAS LINEALES Y ANGULARES.
+
MAGNITUDES CINEMÁTICAS
Un movimiento circular sigue una trayectoria previamente conocida (la circunferencia que
describe). Por tanto, el móvil tiene un solo grado de libertad y para dar su posición es suficiente una
cantidad (posición sobre la trayectoria o ángulo)
Magnitudes Lineales Magnitudes Angulares
Posición (s)
Cambio de posición (Δs)
Velocidad (v = dt/ds)
Aceleración tangencial (a = dv/dt)
Están referidas
a ángulos.
Radianes y Grados
Para medir ángulos es el radián (rad). Una circunferencia tiene 2π
radianes. Por otro lado, podemos medir los ángulos en grados. Una
circunferencia tiene 360º.
Para convertir entre grados y radianes:
θ grados=θ radianes 180π ⇔ θ radianes = θ grados π180
Desplazamiento Angular
El desplazamiento
angular (∆φ) representa el
ángulo recorrido. Viene dado
por la diferencia entre una
posición angular final φf y una
posición angular inicial φi
Posición Angular
La posición angular φ
que representa elángulo
que forma en cada
momento el vector de
posición de un cuerpo
con el semieje X positivo.
Velocidad Angular
Representa el desplazamiento
angular (∆φ) experimentadopor
un cuerpo en cada segundo. Su
unidad es el rad/sg, se puede
utilizar las revoluciones por
minuto, r.p.m. = 2π/60 rad/s).
Aceleración Angular
Representa la variación
de velocidad angular
(∆ω) respectodel
tiempo. Su unidad es
el rad/sg2.
RELACIÓN ENTRE MAGNITUDES CINEMÁTICAS LINEALES Y ANGULARES.
Relación entre las magnitudes angulares y lineales
De la definición de radián obtenemos la relación entre el arco y el radio. Como
vemos en la figura, el ángulo se obtiene dividiendo la longitud del arco entre su radio
La dirección de la velocidad es tangente a la trayectoria circular, es
decir, perpendicular a la dirección radial
Aceleración Tangencial
Derivando s=rq respecto del tiempo obtenemos la relación
entre la velocidad lineal y la velocidad angular
Derivando esta última relación con respecto del
tiempo obtenemos la relación entre la aceleración
tangencial at y la aceleración angular.
Existe aceleración tangencial, siempre que el
módulo de la velocidad cambie con el tiempo, es
decir, en un movimiento circular no uniforme
Aceleración Normal
La aceleración normal está
relacionada con el cambio de la
dirección de la velocidad con el
tiempo. En un movimiento
circular uniforme no existe
aceleración tangencial ya que le
módulo de la velocidad no
cambia con el tiempo,
solamente cambia su dirección
y por tanto, solamente existe
aceleración normal.
PERIODO Y FRECUENCIA EN EL MOVIMIENTO ROTACIONAL
Movimiento Rotacional
Es un movimiento de trayectoria circular en el que la velocidad angular es
constante. Esto implica que describe ángulos iguales en tiempos iguales.
Período Frecuencia
Existe un periodo (T), que es el tiempo
que el cuerpo emplea en dar una vuelta
completa. Esto implica que las
características del movimiento son las
mismas cada T segundos. La expresión
para el cálculo del periodo es T=2π/ω y
es sólo válida en el caso de los
movimientos circulares uniformes
(m.c.u.)
Existe una frecuencia (f), que es
el número de vueltas que da el
cuerpo en un segundo. Su valor
es el inversodel periodo
En él, el vector velocidad no cambia de módulo pero sí de dirección (es tangente en cada punto a la
trayectoria). Esto quiere decir que no tiene aceleración tangencial ni aceleración angular, aunque
sí aceleración normal.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.fisicalab.com/apartado/caracteristicas-mcu#contenidos
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cinematica/circular1/circular1.htm
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1148/html/14_magnitudes_lineales_y_angulares.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformedljcajm
 
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMERella V S
 
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)ColgandoClases ...
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Diana Carolina Vela Garcia
 
Fisica 1 1 REACTIVOS DE FISICA
Fisica 1 1  REACTIVOS DE FISICAFisica 1 1  REACTIVOS DE FISICA
Fisica 1 1 REACTIVOS DE FISICAJose Ramon Carmona
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradococo_132
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadocristiancoronelv
 
Fisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolicoFisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolicoJohnny Alex
 
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variadoFormulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variadoWilmer Flores Castro
 
Important Notes - JEE - Physics - Simple Harmonic Motion
Important Notes - JEE - Physics - Simple Harmonic MotionImportant Notes - JEE - Physics - Simple Harmonic Motion
Important Notes - JEE - Physics - Simple Harmonic MotionEdnexa
 
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)Amzolicreyth Galarcio A
 

La actualidad más candente (20)

Fisica_clase 3 MRU
Fisica_clase 3 MRUFisica_clase 3 MRU
Fisica_clase 3 MRU
 
Cap 21 ondas mecanicas
Cap 21 ondas mecanicasCap 21 ondas mecanicas
Cap 21 ondas mecanicas
 
Fisica (mcu)
Fisica (mcu)Fisica (mcu)
Fisica (mcu)
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Mruv powerpoint (2)
Mruv powerpoint (2)Mruv powerpoint (2)
Mruv powerpoint (2)
 
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Fisica 1 1 REACTIVOS DE FISICA
Fisica 1 1  REACTIVOS DE FISICAFisica 1 1  REACTIVOS DE FISICA
Fisica 1 1 REACTIVOS DE FISICA
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
informe de fisica : momento inercia
informe de fisica :  momento inercia informe de fisica :  momento inercia
informe de fisica : momento inercia
 
Coque central directo
Coque central directoCoque central directo
Coque central directo
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
Fisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolicoFisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolico
 
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variadoFormulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
 
Important Notes - JEE - Physics - Simple Harmonic Motion
Important Notes - JEE - Physics - Simple Harmonic MotionImportant Notes - JEE - Physics - Simple Harmonic Motion
Important Notes - JEE - Physics - Simple Harmonic Motion
 
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
 

Similar a Laboratorio 10

Informe practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circularDARWIN LIMONES
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Cynthia Nadiezdha
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeOscar oliveira
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularj03lit0
 
Movimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica CircularMovimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica Circularguest2a68fd
 
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.KevinAlmendariz
 
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)fannycastilloh
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEbenja ruiz
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeAntonio Carvajal
 
fisica Conf no.7 fisi i ok
fisica Conf no.7 fisi i okfisica Conf no.7 fisi i ok
fisica Conf no.7 fisi i okanitasisa
 

Similar a Laboratorio 10 (20)

Mcu
McuMcu
Mcu
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Laboratorio 8
Laboratorio 8Laboratorio 8
Laboratorio 8
 
Informe practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circular
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica CircularMovimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica Circular
 
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
 
Factores de inercia 5
Factores de inercia 5Factores de inercia 5
Factores de inercia 5
 
movimiento circular
movimiento circularmovimiento circular
movimiento circular
 
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Mruv
MruvMruv
Mruv
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angularMovimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
 
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angularMovimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
 
fisica Conf no.7 fisi i ok
fisica Conf no.7 fisi i okfisica Conf no.7 fisi i ok
fisica Conf no.7 fisi i ok
 

Más de wendyFarinangoTupiza (20)

Sesión 12.1.pptx
Sesión 12.1.pptxSesión 12.1.pptx
Sesión 12.1.pptx
 
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
CLASE SISTEMAS  DE NUMERACIÓN.pptxCLASE SISTEMAS  DE NUMERACIÓN.pptx
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Farinango Gissela
Farinango GisselaFarinango Gissela
Farinango Gissela
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
PÉNDULO SIMPLE
PÉNDULO SIMPLEPÉNDULO SIMPLE
PÉNDULO SIMPLE
 
Fundamento conceptual ggiiss3 a
Fundamento conceptual ggiiss3 aFundamento conceptual ggiiss3 a
Fundamento conceptual ggiiss3 a
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
7 elasticidad
7 elasticidad7 elasticidad
7 elasticidad
 
Pendulo de torsion
Pendulo de torsionPendulo de torsion
Pendulo de torsion
 
Laboratorio 13
Laboratorio 13Laboratorio 13
Laboratorio 13
 
Laboratorio 12
Laboratorio 12Laboratorio 12
Laboratorio 12
 
Laboratorio 9
Laboratorio 9Laboratorio 9
Laboratorio 9
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
 
Laboratorio 6
Laboratorio 6Laboratorio 6
Laboratorio 6
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Lab 04
Lab 04Lab 04
Lab 04
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Laboratorio 10

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias experimentales Matemática y Física ESTÁTICA Y CINEMÁTICA MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (CINETOMETRO) Nombres: Farinango Tupiza Wendy Gissela Grupo: N° 4 Docente: Msc. Cazares Stalyn Asistente: Jorge Guachamin Curso: Segundo Semestre ´´ A´´ Práctica N° 03 Fecha: 2018 – 11 – 26 Período: 2018-2018
  • 2. CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS Y ECUACIONES DE LAS MAGNITUDES CINEMÁTICAS LINEALES Y ANGULARES. + MAGNITUDES CINEMÁTICAS Un movimiento circular sigue una trayectoria previamente conocida (la circunferencia que describe). Por tanto, el móvil tiene un solo grado de libertad y para dar su posición es suficiente una cantidad (posición sobre la trayectoria o ángulo) Magnitudes Lineales Magnitudes Angulares Posición (s) Cambio de posición (Δs) Velocidad (v = dt/ds) Aceleración tangencial (a = dv/dt) Están referidas a ángulos. Radianes y Grados Para medir ángulos es el radián (rad). Una circunferencia tiene 2π radianes. Por otro lado, podemos medir los ángulos en grados. Una circunferencia tiene 360º. Para convertir entre grados y radianes: θ grados=θ radianes 180π ⇔ θ radianes = θ grados π180 Desplazamiento Angular El desplazamiento angular (∆φ) representa el ángulo recorrido. Viene dado por la diferencia entre una posición angular final φf y una posición angular inicial φi Posición Angular La posición angular φ que representa elángulo que forma en cada momento el vector de posición de un cuerpo con el semieje X positivo. Velocidad Angular Representa el desplazamiento angular (∆φ) experimentadopor un cuerpo en cada segundo. Su unidad es el rad/sg, se puede utilizar las revoluciones por minuto, r.p.m. = 2π/60 rad/s). Aceleración Angular Representa la variación de velocidad angular (∆ω) respectodel tiempo. Su unidad es el rad/sg2.
  • 3. RELACIÓN ENTRE MAGNITUDES CINEMÁTICAS LINEALES Y ANGULARES. Relación entre las magnitudes angulares y lineales De la definición de radián obtenemos la relación entre el arco y el radio. Como vemos en la figura, el ángulo se obtiene dividiendo la longitud del arco entre su radio La dirección de la velocidad es tangente a la trayectoria circular, es decir, perpendicular a la dirección radial Aceleración Tangencial Derivando s=rq respecto del tiempo obtenemos la relación entre la velocidad lineal y la velocidad angular Derivando esta última relación con respecto del tiempo obtenemos la relación entre la aceleración tangencial at y la aceleración angular. Existe aceleración tangencial, siempre que el módulo de la velocidad cambie con el tiempo, es decir, en un movimiento circular no uniforme Aceleración Normal La aceleración normal está relacionada con el cambio de la dirección de la velocidad con el tiempo. En un movimiento circular uniforme no existe aceleración tangencial ya que le módulo de la velocidad no cambia con el tiempo, solamente cambia su dirección y por tanto, solamente existe aceleración normal.
  • 4. PERIODO Y FRECUENCIA EN EL MOVIMIENTO ROTACIONAL Movimiento Rotacional Es un movimiento de trayectoria circular en el que la velocidad angular es constante. Esto implica que describe ángulos iguales en tiempos iguales. Período Frecuencia Existe un periodo (T), que es el tiempo que el cuerpo emplea en dar una vuelta completa. Esto implica que las características del movimiento son las mismas cada T segundos. La expresión para el cálculo del periodo es T=2π/ω y es sólo válida en el caso de los movimientos circulares uniformes (m.c.u.) Existe una frecuencia (f), que es el número de vueltas que da el cuerpo en un segundo. Su valor es el inversodel periodo En él, el vector velocidad no cambia de módulo pero sí de dirección (es tangente en cada punto a la trayectoria). Esto quiere decir que no tiene aceleración tangencial ni aceleración angular, aunque sí aceleración normal.