SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO ANTENAS

 ANTENAS Y PROPAGACION




    Ferney Mancipe

   Leandro Gonzalez

     Julian Patiño



Profesor: Edgar Mantilla
MARCO TEORICO


Radiocomunicación

Es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación
de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte,
por lo que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío.


¿Qué es una impedancia?


La impedancia es la resistencia que opone un componente PASIVO (resistencia,
bobina, condensador) al paso de la corriente eléctrica alterna.
Vamos a decir que la impedancia (que es en realidad un número complejo y se
representa con la letra Z) tiene 2 partes, una real (la resistencia) y otra imaginaria (la
reactancia).

La impedancia de una resistencia, es el valor mismo de la resistencia

La impedancia de un inductor es:



La impedancia de un capacitor es:

En ambas,                     y                 (F es la frecuencia de trabajo en hertz).

La reactancia de un capacitor la cual se expresa con Xc se calcula de la siguiente



forma:
Xc se expresa en ohms y es la reactancia CAPACITIVA.
La reactancia de un inductor la cual se expresa con Xl se calcula de la siguiente forma


Xl se expresa en ohms y es la reactancia INDUCTIVA.
Nótese la diferencia de signos.

En electrónica adaptar o emparejar las impedancias, consiste en hacer que la
impedancia de salida de un origen de señal, como puede ser una fuente de
alimentación o un amplificador, sea igual a la impedancia de entrada de la carga a la
cual que se conecta. Esto con el fin de conseguir la máxima transferencia de potencia
y aminorar las pérdidas de potencia por reflexiones desde la carga. Este sólo aplica
cuando ambos dispositivos son lineales.

Es la impedancia de la antena en sus terminales. Es la relación entre la tensión y la
corriente de entrada. Z=V/I. La impedancia es un número complejo. La parte real de la
impedancia se denomina Resistencia de Antena y la parte imaginaria es la Reactancia.
La resistencia de antena es la suma de la resistencia de radiación y la resistencia de
pérdidas. Las antenas se denominan resonantes cuando se anula su reactancia de
entrada.




Antenas Bigote de gato

Como puede verse, cada una de las ramas del dipolo multibanda está pensada para
cada banda, de modo que dependiendo del espacio del que dispongamos y/o de las
bandas que deseemos, así la habremos de construir. Las dimensiones de los dipolos
se calcularán según la formula:

L = 142.5 / f         f = frecuencia deseada

Hay que contar con que el resultado es la longitud de todo el dipolo, y que habrá que
cortarlo por la mitad para unirlo al cable de bajada, que se hará mediante un balun 1:1,
o simplemente soldando el vivo y la malla al conjunto de dipolos. El cable de bajada
puede ser de cualquier longitud pero de 52 Ohm (RG-58 ó RG-8) . Para obtener un
buen ancho de banda usaremos en los dipolos una sección de alambre
moderadamente grande ( 4 m/m estaría bien). Para el ajuste, le daremos a los dipolos
un poco más de longitud de lo que nos resultara en los cálculos, para después
cortarlos poco a poco cuando lo hagamos funcionar en las primeras pruebas.
ANALISIS Y RESULTADOS




El primer paso luego de calibrar el equipo a 27MHz frecuencia esperada de resonancia
de la antena y dejando un span de 5 MHz (ventana de trabajo) se puede notar que la
resonancia con menor impedancia reactiva estaba a 27.22MHz. Para ver más
detallada la medición, se reduce el span a 300KHz.
A continuación el documento reporte que entrega Anritsu de la medición en el
     diagrama circular de impedancias.

     Master Software Tools Report

     Prepared for:

     Location:
     Date: 7/8/2011 5:33:28 PM




Measurement Parameters
Calibration Status      On                   Cal Mode                    Standarad
Data Points             551                  Output Power                High
Start Frequency         26.950000 MHz        Stop Frequency              27.250000 MHz
Smoothing %             0                    Ref. Plane Length           0


Device Information
Serial Number        912047                      Base Ver.       V2.01
App Ver.             V1.76                       Date            7/8/2011 5:33:28 PM
Device Name          labtronica_VNA_2024
     Se puede notar como el estado de calibración esta encendido para la frecuencia de
     medición y el span seleccionado.
Como nuestra antena realmente no tenia un optimo trabajo en la frecuencia esperada
    27 MHz se hace un barrido de frecuencias mas amplio, buscando encontrar el mejor
    punto de acople y se calibra el equipo con un span de 50 MHz




    A continuación el documento reporte que entrega Anritsu de la medición en el
    diagrama circular de impedancias.

    Master Software Tools Report

    Prepared for:

    Location:
    Date: 7/8/2011 5:48:23 PM




Measurement Parameters
Calibration Status       On                   Cal Mode                    Standarad
Data Points              551                  Output Power                High
Start Frequency          2.100000 MHz         Stop Frequency              52.100000 MHz
Smoothing %              0                    Ref. Plane Length           0


Device Information
Serial Number        912047                        Base Ver.      V2.01
App Ver.             V1.76                         Date           7/8/2011 5:48:23 PM
Device Name          labtronica_VNA_2024

     ya sobre esta medición se puede notar como hay una frecuencia donde el acople de
     impedancia tiene un roe muy inferior al de la frecuencia de 27MHZ (frecuencia de
     resonancia esperada), pero en la fre4cuencia de 46.44 MHZ.

     A continuación se realiza la calibración con la frecuencia central de 46.5 MHZ con un
     span de 500KHz




     A continuación el documento reporte que entrega Anritsu de la medición en el
     diagrama circular de impedancias.
Master Software Tools Report

     Prepared for:

     Location:
     Date: 7/8/2011 5:53:07 PM




Measurement Parameters
Calibration Status      On                  Cal Mode                    Standarad
Data Points             551                 Output Power                High
Start Frequency         46.250000 MHz       Stop Frequency              46.750000 MHz
Smoothing %             0                   Ref. Plane Length           0


Device Information
Serial Number        912047                    Base Ver.        V2.01
App Ver.             V1.76                     Date             7/8/2011 5:53:07 PM
Device Name          labtronica_VNA_2024




     Aquí se puede ver como la grafica de ROE en la frecuencia de 46.44MHz tiene un
     ROE de 1.02, valor aceptado para un acople de buena calidad.
CONCLUSIONES

   •   Las antenas pueden tener gran variación de su frecuencia de resonancia
       respecto a su diseño debido a la línea de transmisión no esperada y sus
       respectivos acoples.

   •   En un instrumento de medición como el VNA MASTER ANRITSU 2024A para
       tener una medición confiable, se debe realizar una calibración para cada
       frecuencia de trabajo central, asi como para cada span de trabajo.

   •   A la frecuencia de transmisión en banda de radio afición de esta antena de 10
       m de longitud las perdidas por ROE son muy altas debido a las perdidas
       añadidas por líneas de transmisión añadida y sus respectivos acoples.




BIBLIOGRQAFIA (de todos los laboratorios realizados)

   •   http://www.ce3rkw.net23.net/antenas_dipolo.htm

   •   Diseño de un Radioenlace Sistemas de Comunicaciones Móviles. Enero 2010
       http://es.scribd.com/doc/36871540/Un-radioenlace-es

   •   http://www.cursosenlinea.es.tl/Antenas.htm

   •   http://www.tecnosmart.com.mx/routeadores-voip-redes/antenas-y-accesorios.html
Laboratorio antena dipolo 10m (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electronica II
Electronica IIElectronica II
Electronica IIOviLeal
 
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de RadioSistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
Andy Juan Sarango Veliz
 
Clase 7 filtros
Clase 7 filtrosClase 7 filtros
Clase 7 filtros
Tensor
 
Asignacion unidad 4
Asignacion unidad 4Asignacion unidad 4
Asignacion unidad 4
Francisco Apostol
 
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivoFiltro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivo
Alejandro Flores
 
Capítulo VII - Microondas - Mezcladores
Capítulo VII - Microondas - MezcladoresCapítulo VII - Microondas - Mezcladores
Capítulo VII - Microondas - Mezcladores
Andy Juan Sarango Veliz
 
Filtros Activos Elimina Banda - Una implementación práctica
Filtros Activos Elimina Banda - Una implementación prácticaFiltros Activos Elimina Banda - Una implementación práctica
Filtros Activos Elimina Banda - Una implementación práctica
Matías Gabriel Krujoski
 
Filtros activos
Filtros activosFiltros activos
Filtros activos
Emmanuel Jimenez
 
Electronica II.
Electronica II.Electronica II.
Electronica II.OviLeal
 
Aporte 2 punto_ viviana bolaños
Aporte 2 punto_ viviana bolañosAporte 2 punto_ viviana bolaños
Aporte 2 punto_ viviana bolañosVIVIANITANITA
 
Los filtros activos
Los filtros activosLos filtros activos
Los filtros activos
Dillian Staine
 
Presentacion filtros 2014
Presentacion filtros 2014Presentacion filtros 2014
Presentacion filtros 2014
Sebastián Beltrán
 
filtros activos
filtros activos filtros activos
filtros activos
alberto hernandez
 
Fuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadasFuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadas
Jimmy Checa
 
Conceptos: Modulacion, antenas, filtros
Conceptos: Modulacion, antenas, filtrosConceptos: Modulacion, antenas, filtros
Conceptos: Modulacion, antenas, filtros
Luis Reyes
 
Lab de modulacion fsk final
Lab de modulacion fsk finalLab de modulacion fsk final
Lab de modulacion fsk final
ECCI
 
Filtros Activos I
Filtros Activos IFiltros Activos I
Filtros Activos I
sintesisdecircuitos
 
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la redCaracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Roberto Valer
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Carmen Ea
 
Acopladores direccionales
Acopladores direccionales Acopladores direccionales
Acopladores direccionales Mao Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Electronica II
Electronica IIElectronica II
Electronica II
 
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de RadioSistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
 
Clase 7 filtros
Clase 7 filtrosClase 7 filtros
Clase 7 filtros
 
Asignacion unidad 4
Asignacion unidad 4Asignacion unidad 4
Asignacion unidad 4
 
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivoFiltro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivo
 
Capítulo VII - Microondas - Mezcladores
Capítulo VII - Microondas - MezcladoresCapítulo VII - Microondas - Mezcladores
Capítulo VII - Microondas - Mezcladores
 
Filtros Activos Elimina Banda - Una implementación práctica
Filtros Activos Elimina Banda - Una implementación prácticaFiltros Activos Elimina Banda - Una implementación práctica
Filtros Activos Elimina Banda - Una implementación práctica
 
Filtros activos
Filtros activosFiltros activos
Filtros activos
 
Electronica II.
Electronica II.Electronica II.
Electronica II.
 
Aporte 2 punto_ viviana bolaños
Aporte 2 punto_ viviana bolañosAporte 2 punto_ viviana bolaños
Aporte 2 punto_ viviana bolaños
 
Los filtros activos
Los filtros activosLos filtros activos
Los filtros activos
 
Presentacion filtros 2014
Presentacion filtros 2014Presentacion filtros 2014
Presentacion filtros 2014
 
filtros activos
filtros activos filtros activos
filtros activos
 
Fuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadasFuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadas
 
Conceptos: Modulacion, antenas, filtros
Conceptos: Modulacion, antenas, filtrosConceptos: Modulacion, antenas, filtros
Conceptos: Modulacion, antenas, filtros
 
Lab de modulacion fsk final
Lab de modulacion fsk finalLab de modulacion fsk final
Lab de modulacion fsk final
 
Filtros Activos I
Filtros Activos IFiltros Activos I
Filtros Activos I
 
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la redCaracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
 
Acopladores direccionales
Acopladores direccionales Acopladores direccionales
Acopladores direccionales
 

Destacado

Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenasLauraCGP
 
Implementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenasImplementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenas
Jhona Tan
 
Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenas
Samuel
 
Resumen-dipolo
Resumen-dipoloResumen-dipolo
Resumen-dipolo
nhduran2002
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
Edison Coimbra G.
 

Destacado (7)

Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenas
 
Implementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenasImplementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenas
 
tipos de antenas
tipos de antenastipos de antenas
tipos de antenas
 
Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenas
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Resumen-dipolo
Resumen-dipoloResumen-dipolo
Resumen-dipolo
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
 

Similar a Laboratorio antena dipolo 10m (1)

Analizador de espectro paper
Analizador de espectro paperAnalizador de espectro paper
Analizador de espectro paper
Maria Laura Rodriguez
 
NCO
NCONCO
Practica #4 Parametros de Antenas
Practica #4 Parametros de AntenasPractica #4 Parametros de Antenas
Practica #4 Parametros de Antenas
Alejandro Gudiño Morandini
 
Aplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodosAplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodos
Franklin J.
 
Sensor Ultrasonico
Sensor UltrasonicoSensor Ultrasonico
Sensor Ultrasonico
Galo Candela
 
Control potencia por_spwm
Control potencia por_spwmControl potencia por_spwm
Control potencia por_spwm
TOMAS GARCIA VERDUGO
 
INFORME 2 ANTENAS.docx
INFORME 2 ANTENAS.docxINFORME 2 ANTENAS.docx
INFORME 2 ANTENAS.docx
RenzoLuisGranados
 
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docxINFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
renzorosario21
 
Orlandorodriguez20923217
Orlandorodriguez20923217Orlandorodriguez20923217
Orlandorodriguez20923217
Orlando Rodriguez
 
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMaría Dovale
 
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
edwiinhip
 
Practica 2 lab de medios de transmisión
Practica 2 lab de medios de transmisión Practica 2 lab de medios de transmisión
Practica 2 lab de medios de transmisión
Orlando Rodriguez
 
Diseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena PatchDiseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena Patch
Diegomendi
 
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)Karlos Ortiz
 
Laboratorio corriente alterna
Laboratorio corriente alterna Laboratorio corriente alterna
Laboratorio corriente alterna Jorge Andres Roca
 
Analizador de espectro 1
Analizador de espectro 1Analizador de espectro 1
Analizador de espectro 1asaashasjja
 
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdfGenerador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Luis Carlos Bonilla Aldana
 

Similar a Laboratorio antena dipolo 10m (1) (20)

Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Analizador de espectro paper
Analizador de espectro paperAnalizador de espectro paper
Analizador de espectro paper
 
NCO
NCONCO
NCO
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Practica #4 Parametros de Antenas
Practica #4 Parametros de AntenasPractica #4 Parametros de Antenas
Practica #4 Parametros de Antenas
 
Aplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodosAplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodos
 
Sensor Ultrasonico
Sensor UltrasonicoSensor Ultrasonico
Sensor Ultrasonico
 
Control potencia por_spwm
Control potencia por_spwmControl potencia por_spwm
Control potencia por_spwm
 
INFORME 2 ANTENAS.docx
INFORME 2 ANTENAS.docxINFORME 2 ANTENAS.docx
INFORME 2 ANTENAS.docx
 
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docxINFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
 
Orlandorodriguez20923217
Orlandorodriguez20923217Orlandorodriguez20923217
Orlandorodriguez20923217
 
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
 
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
 
Practica 2 lab de medios de transmisión
Practica 2 lab de medios de transmisión Practica 2 lab de medios de transmisión
Practica 2 lab de medios de transmisión
 
Diseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena PatchDiseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena Patch
 
Captura de bariable electronica
Captura de bariable electronicaCaptura de bariable electronica
Captura de bariable electronica
 
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
 
Laboratorio corriente alterna
Laboratorio corriente alterna Laboratorio corriente alterna
Laboratorio corriente alterna
 
Analizador de espectro 1
Analizador de espectro 1Analizador de espectro 1
Analizador de espectro 1
 
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdfGenerador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
 

Más de jkyong

Version final articulo ie ee carlos carrion (revision)
Version final articulo ie ee carlos carrion (revision)Version final articulo ie ee carlos carrion (revision)
Version final articulo ie ee carlos carrion (revision)jkyong
 
Articulo fin
Articulo finArticulo fin
Articulo finjkyong
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricojkyong
 
Poster plt
Poster pltPoster plt
Poster pltjkyong
 
Objetivos, justificacion
Objetivos, justificacionObjetivos, justificacion
Objetivos, justificacionjkyong
 
Laboratorio antena dipolo 10m
Laboratorio antena dipolo 10mLaboratorio antena dipolo 10m
Laboratorio antena dipolo 10m
jkyong
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
jkyong
 
Antenas tipo bocina
Antenas tipo bocinaAntenas tipo bocina
Antenas tipo bocinajkyong
 
Antenas tipo bocina
Antenas tipo bocinaAntenas tipo bocina
Antenas tipo bocina
jkyong
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
jkyong
 
Comunicado oficial
Comunicado oficialComunicado oficial
Comunicado oficial
jkyong
 

Más de jkyong (11)

Version final articulo ie ee carlos carrion (revision)
Version final articulo ie ee carlos carrion (revision)Version final articulo ie ee carlos carrion (revision)
Version final articulo ie ee carlos carrion (revision)
 
Articulo fin
Articulo finArticulo fin
Articulo fin
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Poster plt
Poster pltPoster plt
Poster plt
 
Objetivos, justificacion
Objetivos, justificacionObjetivos, justificacion
Objetivos, justificacion
 
Laboratorio antena dipolo 10m
Laboratorio antena dipolo 10mLaboratorio antena dipolo 10m
Laboratorio antena dipolo 10m
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
 
Antenas tipo bocina
Antenas tipo bocinaAntenas tipo bocina
Antenas tipo bocina
 
Antenas tipo bocina
Antenas tipo bocinaAntenas tipo bocina
Antenas tipo bocina
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Comunicado oficial
Comunicado oficialComunicado oficial
Comunicado oficial
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Laboratorio antena dipolo 10m (1)

  • 1. LABORATORIO ANTENAS ANTENAS Y PROPAGACION Ferney Mancipe Leandro Gonzalez Julian Patiño Profesor: Edgar Mantilla
  • 2. MARCO TEORICO Radiocomunicación Es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío. ¿Qué es una impedancia? La impedancia es la resistencia que opone un componente PASIVO (resistencia, bobina, condensador) al paso de la corriente eléctrica alterna. Vamos a decir que la impedancia (que es en realidad un número complejo y se representa con la letra Z) tiene 2 partes, una real (la resistencia) y otra imaginaria (la reactancia). La impedancia de una resistencia, es el valor mismo de la resistencia La impedancia de un inductor es: La impedancia de un capacitor es: En ambas, y (F es la frecuencia de trabajo en hertz). La reactancia de un capacitor la cual se expresa con Xc se calcula de la siguiente forma: Xc se expresa en ohms y es la reactancia CAPACITIVA. La reactancia de un inductor la cual se expresa con Xl se calcula de la siguiente forma Xl se expresa en ohms y es la reactancia INDUCTIVA. Nótese la diferencia de signos. En electrónica adaptar o emparejar las impedancias, consiste en hacer que la impedancia de salida de un origen de señal, como puede ser una fuente de alimentación o un amplificador, sea igual a la impedancia de entrada de la carga a la cual que se conecta. Esto con el fin de conseguir la máxima transferencia de potencia y aminorar las pérdidas de potencia por reflexiones desde la carga. Este sólo aplica cuando ambos dispositivos son lineales. Es la impedancia de la antena en sus terminales. Es la relación entre la tensión y la corriente de entrada. Z=V/I. La impedancia es un número complejo. La parte real de la impedancia se denomina Resistencia de Antena y la parte imaginaria es la Reactancia. La resistencia de antena es la suma de la resistencia de radiación y la resistencia de
  • 3. pérdidas. Las antenas se denominan resonantes cuando se anula su reactancia de entrada. Antenas Bigote de gato Como puede verse, cada una de las ramas del dipolo multibanda está pensada para cada banda, de modo que dependiendo del espacio del que dispongamos y/o de las bandas que deseemos, así la habremos de construir. Las dimensiones de los dipolos se calcularán según la formula: L = 142.5 / f f = frecuencia deseada Hay que contar con que el resultado es la longitud de todo el dipolo, y que habrá que cortarlo por la mitad para unirlo al cable de bajada, que se hará mediante un balun 1:1, o simplemente soldando el vivo y la malla al conjunto de dipolos. El cable de bajada puede ser de cualquier longitud pero de 52 Ohm (RG-58 ó RG-8) . Para obtener un buen ancho de banda usaremos en los dipolos una sección de alambre moderadamente grande ( 4 m/m estaría bien). Para el ajuste, le daremos a los dipolos un poco más de longitud de lo que nos resultara en los cálculos, para después cortarlos poco a poco cuando lo hagamos funcionar en las primeras pruebas.
  • 4. ANALISIS Y RESULTADOS El primer paso luego de calibrar el equipo a 27MHz frecuencia esperada de resonancia de la antena y dejando un span de 5 MHz (ventana de trabajo) se puede notar que la resonancia con menor impedancia reactiva estaba a 27.22MHz. Para ver más detallada la medición, se reduce el span a 300KHz.
  • 5. A continuación el documento reporte que entrega Anritsu de la medición en el diagrama circular de impedancias. Master Software Tools Report Prepared for: Location: Date: 7/8/2011 5:33:28 PM Measurement Parameters Calibration Status On Cal Mode Standarad Data Points 551 Output Power High Start Frequency 26.950000 MHz Stop Frequency 27.250000 MHz Smoothing % 0 Ref. Plane Length 0 Device Information Serial Number 912047 Base Ver. V2.01 App Ver. V1.76 Date 7/8/2011 5:33:28 PM Device Name labtronica_VNA_2024 Se puede notar como el estado de calibración esta encendido para la frecuencia de medición y el span seleccionado.
  • 6. Como nuestra antena realmente no tenia un optimo trabajo en la frecuencia esperada 27 MHz se hace un barrido de frecuencias mas amplio, buscando encontrar el mejor punto de acople y se calibra el equipo con un span de 50 MHz A continuación el documento reporte que entrega Anritsu de la medición en el diagrama circular de impedancias. Master Software Tools Report Prepared for: Location: Date: 7/8/2011 5:48:23 PM Measurement Parameters
  • 7. Calibration Status On Cal Mode Standarad Data Points 551 Output Power High Start Frequency 2.100000 MHz Stop Frequency 52.100000 MHz Smoothing % 0 Ref. Plane Length 0 Device Information Serial Number 912047 Base Ver. V2.01 App Ver. V1.76 Date 7/8/2011 5:48:23 PM Device Name labtronica_VNA_2024 ya sobre esta medición se puede notar como hay una frecuencia donde el acople de impedancia tiene un roe muy inferior al de la frecuencia de 27MHZ (frecuencia de resonancia esperada), pero en la fre4cuencia de 46.44 MHZ. A continuación se realiza la calibración con la frecuencia central de 46.5 MHZ con un span de 500KHz A continuación el documento reporte que entrega Anritsu de la medición en el diagrama circular de impedancias.
  • 8. Master Software Tools Report Prepared for: Location: Date: 7/8/2011 5:53:07 PM Measurement Parameters Calibration Status On Cal Mode Standarad Data Points 551 Output Power High Start Frequency 46.250000 MHz Stop Frequency 46.750000 MHz Smoothing % 0 Ref. Plane Length 0 Device Information Serial Number 912047 Base Ver. V2.01 App Ver. V1.76 Date 7/8/2011 5:53:07 PM Device Name labtronica_VNA_2024 Aquí se puede ver como la grafica de ROE en la frecuencia de 46.44MHz tiene un ROE de 1.02, valor aceptado para un acople de buena calidad.
  • 9.
  • 10. CONCLUSIONES • Las antenas pueden tener gran variación de su frecuencia de resonancia respecto a su diseño debido a la línea de transmisión no esperada y sus respectivos acoples. • En un instrumento de medición como el VNA MASTER ANRITSU 2024A para tener una medición confiable, se debe realizar una calibración para cada frecuencia de trabajo central, asi como para cada span de trabajo. • A la frecuencia de transmisión en banda de radio afición de esta antena de 10 m de longitud las perdidas por ROE son muy altas debido a las perdidas añadidas por líneas de transmisión añadida y sus respectivos acoples. BIBLIOGRQAFIA (de todos los laboratorios realizados) • http://www.ce3rkw.net23.net/antenas_dipolo.htm • Diseño de un Radioenlace Sistemas de Comunicaciones Móviles. Enero 2010 http://es.scribd.com/doc/36871540/Un-radioenlace-es • http://www.cursosenlinea.es.tl/Antenas.htm • http://www.tecnosmart.com.mx/routeadores-voip-redes/antenas-y-accesorios.html