SlideShare una empresa de Scribd logo
La década de 1990 se caracteriza por
la apertura de las redes de
comunicación masivamente, es decir,
la utilización de la computadora
como sistema de acceso a la
información y como elemento
para la comunicación.
Un poco de Historia
En el mundo, el uso de los
ordenadores en el ámbito escolar,
ha sido un proceso en desarrollo
desde 1960, caracterizado en sus
inicios por los proyectos
estatales a gran escala.
La escuela por primera vez de forma más fácil y rápida, puede conectarse
con otros centros, con otras fuentes de información, que están más
allá de las paredes del aula y de los libros de textos.
La computadora…La computadora…
va a la Escuela…va a la Escuela…
En Estados Unidos, en la década del 60, los
equipos de cómputo se comenzaron a utilizar
en un intento por incorporar esta
tecnología a la enseñanza.
En Argentina a partir del año 95, surgen
establecimientos de aulas con
infraestructura de cómputo y
telecomunicaciones; más conocido
como sala de computación osala de computación o
laboratorio de informáticalaboratorio de informática.
Muchas instituciones
educativas ubicaron algunos
equipos de escritorio en
espacios compartidos:
bibliotecas, salas de usos
múltiples, y comenzaron a
llevarlas a las aulas, muchas
veces sobre mesas móviles.
En el modelo de laboratorio, hay a
cargo un docente "especialista" en
informática, cayendo en el uso de
programas informáticos con escasa
o nula relación con el resto de las
materias. La necesidad de
trasladarse, de tener horarios fijos
de acceso para su organización,
entre otras cosas, derivó en un uso
ocasional y limitado, y excluyendo a
la mayoría de los docentes "no
informáticos" del uso.
Se consideran Aulas de InformáticaAulas de Informática a todos los espacios físicos y
recursos de hardware, software y conectividad que la institución educativa
ofrece como apoyo a las actividades de enseñanza/aprendizaje.
Los equipos de Informática (computadoras, proyectores de video,
cámaras fotográficas y de video, etc.) sólo se prestan para usarse
dentro de las instalaciones de la institución.
El préstamo a estudiantes, de cualquier equipo, deberá autorizarse
por parte de un docente que asumirá responsabilidad.
Si bien en los papeles fue creciendo la idea
de que las computadoras están para ser
usadas por los docentes de todas las
materias para apoyar el aprendizaje de los
contenidos o trabajar temas transversales, en
la práctica las computadoras se utilizan casi
exclusivamente para “enseñar computación”,
reduciendo esta enseñanza a la de un
paquete de aplicaciones ofimáticas.
Éste modelo, ha resultado eficaz
para desarrollar las competencias
en TIC de los estudiantes y para
facilitar, tanto la administración
como el cuidado y protección de
los equipos.
Sin embargoSin embargo
Para el aprovechamiento efectivo de
las TIC en los procesos educativos,
esa ubicación centralizada no es la
más apropiada pues por un lado
limita el acceso a los equipos y por
el otro exige el desplazamiento
hasta ellos de docentes y
estudiantes.
Es un lugar acondicionado para hacer aprendizajes sobre determinada
área del conocimiento de modo experimental. Eso no quiere decir que ese
tipo de conocimientos no se adquieran en otra parte, por supuesto como
ocurre al interior de toda entidad educativa hay lugares afuera de estas
donde se aprende, lo que pasa es que las entidades educativas están
acondicionadas especialmente al interior de la comunidad para los
aprendizajes, así como los laboratorios al interior de las entidades
educativas.
… En
Síntesis …Una Sala De Informática
O
Laboratorio de Informática
Integrantes:
M.Eugenia AbrahamM.Eugenia Abraham
Laura OrtizLaura Ortiz
Caren RiffoCaren Riffo
Gonzalo CicconeGonzalo Ciccone

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E learning
E learningE learning
E learningyhenhy
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónaguszamval
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones8jueves3
 
Los entornos informaticos educativos (1)
Los entornos informaticos educativos (1)Los entornos informaticos educativos (1)
Los entornos informaticos educativos (1)jjosecarlos15
 
Publicación del modelo 1 a 1
Publicación del modelo 1 a 1Publicación del modelo 1 a 1
Publicación del modelo 1 a 1Cristina Tejada
 
Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2mgcalderon12
 
Recursos tecnologicos en la educacion
Recursos tecnologicos en la educacion Recursos tecnologicos en la educacion
Recursos tecnologicos en la educacion DanStev2
 
Modificacion del ambiente de aprendizaje en el aula y las tic
Modificacion del ambiente de aprendizaje en el aula y las ticModificacion del ambiente de aprendizaje en el aula y las tic
Modificacion del ambiente de aprendizaje en el aula y las ticidulio
 
Incorporación de las nntt en el entorno educativo
Incorporación de las nntt en el entorno educativoIncorporación de las nntt en el entorno educativo
Incorporación de las nntt en el entorno educativoPablo Costa
 
Internet
InternetInternet
Internetailuq
 
Posibilidades tic
Posibilidades ticPosibilidades tic
Posibilidades tic7lunes1
 

La actualidad más candente (19)

Colegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con VozColegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con Voz
 
Colegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con VozColegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con Voz
 
Recursos de las tic
Recursos de las ticRecursos de las tic
Recursos de las tic
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Los entornos informaticos educativos (1)
Los entornos informaticos educativos (1)Los entornos informaticos educativos (1)
Los entornos informaticos educativos (1)
 
Publicación del modelo 1 a 1
Publicación del modelo 1 a 1Publicación del modelo 1 a 1
Publicación del modelo 1 a 1
 
E learning
E learning E learning
E learning
 
Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2
 
Recursos tecnologicos en la educacion
Recursos tecnologicos en la educacion Recursos tecnologicos en la educacion
Recursos tecnologicos en la educacion
 
Modificacion del ambiente de aprendizaje en el aula y las tic
Modificacion del ambiente de aprendizaje en el aula y las ticModificacion del ambiente de aprendizaje en el aula y las tic
Modificacion del ambiente de aprendizaje en el aula y las tic
 
Ulearning. 1
Ulearning. 1Ulearning. 1
Ulearning. 1
 
Ulearning. 1 copia
Ulearning. 1 copiaUlearning. 1 copia
Ulearning. 1 copia
 
Incorporación de las nntt en el entorno educativo
Incorporación de las nntt en el entorno educativoIncorporación de las nntt en el entorno educativo
Incorporación de las nntt en el entorno educativo
 
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACION
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIONTECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACION
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACION
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Que es un tic
Que es un ticQue es un tic
Que es un tic
 
Posibilidades tic
Posibilidades ticPosibilidades tic
Posibilidades tic
 

Similar a Laboratorio de Informática

Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
Clase # 1 introduccion a la informatica educativaClase # 1 introduccion a la informatica educativa
Clase # 1 introduccion a la informatica educativaElisbethYOrtegaA
 
Un modelo para integrar
Un modelo para integrarUn modelo para integrar
Un modelo para integrarKarencitapro
 
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenAplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenDante Dennis Cotrina Angulo
 
Un modelo para integrar
Un modelo para integrarUn modelo para integrar
Un modelo para integrarNatalia Soria
 
Un modelo para integrar
Un modelo para integrarUn modelo para integrar
Un modelo para integrarKarencitapro
 
Tarea - Guía No. 5 - Diego Ernesto González Escobar - 7070-22-20607.pdf
Tarea - Guía No. 5 - Diego Ernesto González Escobar - 7070-22-20607.pdfTarea - Guía No. 5 - Diego Ernesto González Escobar - 7070-22-20607.pdf
Tarea - Guía No. 5 - Diego Ernesto González Escobar - 7070-22-20607.pdfDIEGOERNESTOGONZALEZ2
 
InvestigacióN Y Conocimiento Bvg
InvestigacióN Y Conocimiento  BvgInvestigacióN Y Conocimiento  Bvg
InvestigacióN Y Conocimiento Bvgceless
 
InvestigacióN Y Conocimiento
InvestigacióN Y ConocimientoInvestigacióN Y Conocimiento
InvestigacióN Y Conocimientoceless
 
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaModelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaYamy P'Gutiérrez
 
Gacetilla de prensa_aula_digital
Gacetilla de prensa_aula_digitalGacetilla de prensa_aula_digital
Gacetilla de prensa_aula_digitalguest04e1053
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeEliana Cardona Zapata
 
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarUn modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarAdriana Proaño
 
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarUn modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarAdriana Proaño
 
Un modelo para integrar
Un modelo para integrarUn modelo para integrar
Un modelo para integrarNatalia Soria
 
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarUn modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarKarencitapro
 
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarUn modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarKarencitapro
 

Similar a Laboratorio de Informática (20)

Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
 
Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
Clase # 1 introduccion a la informatica educativaClase # 1 introduccion a la informatica educativa
Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
 
Un modelo para integrar
Un modelo para integrarUn modelo para integrar
Un modelo para integrar
 
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenAplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
 
Un modelo para integrar
Un modelo para integrarUn modelo para integrar
Un modelo para integrar
 
Un modelo para integrar
Un modelo para integrarUn modelo para integrar
Un modelo para integrar
 
Un modelo para integrar
Un modelo para integrarUn modelo para integrar
Un modelo para integrar
 
Tarea - Guía No. 5 - Diego Ernesto González Escobar - 7070-22-20607.pdf
Tarea - Guía No. 5 - Diego Ernesto González Escobar - 7070-22-20607.pdfTarea - Guía No. 5 - Diego Ernesto González Escobar - 7070-22-20607.pdf
Tarea - Guía No. 5 - Diego Ernesto González Escobar - 7070-22-20607.pdf
 
InvestigacióN Y Conocimiento Bvg
InvestigacióN Y Conocimiento  BvgInvestigacióN Y Conocimiento  Bvg
InvestigacióN Y Conocimiento Bvg
 
InvestigacióN Y Conocimiento
InvestigacióN Y ConocimientoInvestigacióN Y Conocimiento
InvestigacióN Y Conocimiento
 
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaModelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aula
 
Gacetilla de prensa_aula_digital
Gacetilla de prensa_aula_digitalGacetilla de prensa_aula_digital
Gacetilla de prensa_aula_digital
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarUn modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
 
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarUn modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
 
Un modelo para integrar
Un modelo para integrarUn modelo para integrar
Un modelo para integrar
 
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarUn modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
 
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarUn modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
 
Producto final de tic's
Producto final de tic'sProducto final de tic's
Producto final de tic's
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Laboratorio de Informática

  • 1.
  • 2. La década de 1990 se caracteriza por la apertura de las redes de comunicación masivamente, es decir, la utilización de la computadora como sistema de acceso a la información y como elemento para la comunicación. Un poco de Historia En el mundo, el uso de los ordenadores en el ámbito escolar, ha sido un proceso en desarrollo desde 1960, caracterizado en sus inicios por los proyectos estatales a gran escala.
  • 3. La escuela por primera vez de forma más fácil y rápida, puede conectarse con otros centros, con otras fuentes de información, que están más allá de las paredes del aula y de los libros de textos. La computadora…La computadora… va a la Escuela…va a la Escuela… En Estados Unidos, en la década del 60, los equipos de cómputo se comenzaron a utilizar en un intento por incorporar esta tecnología a la enseñanza.
  • 4. En Argentina a partir del año 95, surgen establecimientos de aulas con infraestructura de cómputo y telecomunicaciones; más conocido como sala de computación osala de computación o laboratorio de informáticalaboratorio de informática. Muchas instituciones educativas ubicaron algunos equipos de escritorio en espacios compartidos: bibliotecas, salas de usos múltiples, y comenzaron a llevarlas a las aulas, muchas veces sobre mesas móviles. En el modelo de laboratorio, hay a cargo un docente "especialista" en informática, cayendo en el uso de programas informáticos con escasa o nula relación con el resto de las materias. La necesidad de trasladarse, de tener horarios fijos de acceso para su organización, entre otras cosas, derivó en un uso ocasional y limitado, y excluyendo a la mayoría de los docentes "no informáticos" del uso.
  • 5. Se consideran Aulas de InformáticaAulas de Informática a todos los espacios físicos y recursos de hardware, software y conectividad que la institución educativa ofrece como apoyo a las actividades de enseñanza/aprendizaje. Los equipos de Informática (computadoras, proyectores de video, cámaras fotográficas y de video, etc.) sólo se prestan para usarse dentro de las instalaciones de la institución. El préstamo a estudiantes, de cualquier equipo, deberá autorizarse por parte de un docente que asumirá responsabilidad. Si bien en los papeles fue creciendo la idea de que las computadoras están para ser usadas por los docentes de todas las materias para apoyar el aprendizaje de los contenidos o trabajar temas transversales, en la práctica las computadoras se utilizan casi exclusivamente para “enseñar computación”, reduciendo esta enseñanza a la de un paquete de aplicaciones ofimáticas.
  • 6. Éste modelo, ha resultado eficaz para desarrollar las competencias en TIC de los estudiantes y para facilitar, tanto la administración como el cuidado y protección de los equipos. Sin embargoSin embargo Para el aprovechamiento efectivo de las TIC en los procesos educativos, esa ubicación centralizada no es la más apropiada pues por un lado limita el acceso a los equipos y por el otro exige el desplazamiento hasta ellos de docentes y estudiantes.
  • 7. Es un lugar acondicionado para hacer aprendizajes sobre determinada área del conocimiento de modo experimental. Eso no quiere decir que ese tipo de conocimientos no se adquieran en otra parte, por supuesto como ocurre al interior de toda entidad educativa hay lugares afuera de estas donde se aprende, lo que pasa es que las entidades educativas están acondicionadas especialmente al interior de la comunidad para los aprendizajes, así como los laboratorios al interior de las entidades educativas. … En Síntesis …Una Sala De Informática O Laboratorio de Informática
  • 8. Integrantes: M.Eugenia AbrahamM.Eugenia Abraham Laura OrtizLaura Ortiz Caren RiffoCaren Riffo Gonzalo CicconeGonzalo Ciccone