SlideShare una empresa de Scribd logo
La frecuencia absoluta es el número de veces que aparec e un
determinado valor en un estudio estadístic o.
Se representa por fi .
La suma de las frecuenc ias absolutas es igual al núme ro total de
datos, que se representa por N.
Para indic ar resumidamente estas sumas se utiliza la letra
griega Σ (sigma mayúsc ula) que se lee suma o sumatoria.
Frecuencia relativa
La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia
absoluta de un determinado valor y el número total de datos.
Se puede expresar en tantos por c iento y se representa por ni .
La suma de las frec uenc ias relativas es igual a 1.
Frecuencia acumulada
La frecuencia acumulada es la suma de las frecuencias
absolutas de todos los valores inferiores o
iguales al valor c onsiderado.
Se representa por Fi .
Frecuencia relativa acumulada
La frecuencia relativa acumulada es el cociente entre
la frecuencia acumulada de un determinado valor y el número
total de datos. Se puede expresar en tantos por c iento.
Ejemplo:
Durante el mes de julio, en una c iudad se han registrado las
siguientes temperaturas máximas:
32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30,
30, 29, 29, 30, 30, 31, 30, 31, 34, 33, 33, 29, 29.
En la prime ra c olumna de la tabla c oloc amos la variable ordenada de
menor a mayor, en la segunda hac emos el rec uento y en la terc era
anotamos la frec uenc ia absoluta.
xi Recuento fi Fi ni Ni
27 I 1 1 0.032 0.032
28 II 2 3 0.065 0.097
29 6 9 0.194 0.290
30 7 16 0.226 0.516
31 8 24 0.258 0.774
32 III 3 27 0.097 0.871
33 III 3 30 0.097 0.968
34 I 1 31 0.032 1
31 1
Este tipo de tablas de frecuencias se utiliza c on variables
discretas.
TAREA Actividad A1-C2
Las siguientes cantidades,son las calificaciones obtenidas por 50 alumnos en el primer parcial de
matemáticas.
0, 10, 20, 20, 30, 30,30, 40, 40, 40, 40, 40, 40, 50,50, 50, 50, 50, 50, 50, 50,50, 50, 50, 60, 60, 60, 60,
60, 60, 60, 60,60, 60, 60, 60,70, 70,70,70, 70, 70, 70, 80, 80, 80, 80,90, 90, 100.
Xi Recuento fi Fi ni Ni
0 1 1 1 0.02 0.02
10 1 1 2 0.02 0.04
20 2 2 4 0.04 0.08
30 3 3 7 0.06 0.14
40 6 6 13 0.12 0.26
50 11 11 24 0.22 0.48
60 12 12 36 0.24 0.72
70 7 7 43 0.14 0.86
80 4 4 47 0.08 0.94
90 2 2 49 0.04 0.98
100 1 1 50 0.02 1.0
b) realiza una tabla ordenando los datos en 5 clases
Xi Recuento fi Fi ni Ni
0 a 20 4 4 4 0.08 0.08
30 a 40 9 9 13 0.18 0.26
50 a 60 23 23 36 0.46 0.72
70 a 80 11 11 47 0.22 0.94
90 a 100 3 3 50 0.06 1.0
total
C) realiza el histograma del inciso b
0
5
10
15
20
25
0 a 20 30 a 40 50 a 60 70 a 80 90 a 100
fi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3
Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3
Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3
Angeles Acero Poley
 
Universidad catolica de cuenca sede la troncal
Universidad catolica de cuenca sede la troncalUniversidad catolica de cuenca sede la troncal
Universidad catolica de cuenca sede la troncal
Flor Isabel Salazar Vazquez
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
Angel Cubiña
 
Estadistica repaso
Estadistica repasoEstadistica repaso
Estadistica repaso
mabr36
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
eradio2508
 
Ejercicio voluntario de estadística
Ejercicio voluntario de estadísticaEjercicio voluntario de estadística
Ejercicio voluntario de estadística
carmenhesles
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
luisv9616
 
Métodos gráficos
Métodos gráficosMétodos gráficos
Métodos gráficos
SistemadeEstudiosMed
 
Mate tema 3 los números decimales
Mate tema 3   los números decimalesMate tema 3   los números decimales
Mate tema 3 los números decimales
alexvelizarov
 
Juan camilo trigonometria
Juan camilo trigonometriaJuan camilo trigonometria
Juan camilo trigonometria
Juan Camilo Martinez
 
Estad
EstadEstad
Cálculo de la moda y mediana para datos agrupados
Cálculo de la moda y mediana para datos agrupadosCálculo de la moda y mediana para datos agrupados
Cálculo de la moda y mediana para datos agrupados
Carlos Andrés Hernández Doria
 
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y decilesTema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
lucia96pedrera
 
Ejerc. estad.
Ejerc. estad.Ejerc. estad.
Ejerc. estad.
Ximena Obregon
 
Juan camilo trigonometria
Juan camilo trigonometriaJuan camilo trigonometria
Juan camilo trigonometria
Juan Camilo Martinez
 
Construcción de la tabla de distribucion de frecuencias
Construcción de la tabla de distribucion de frecuenciasConstrucción de la tabla de distribucion de frecuencias
Construcción de la tabla de distribucion de frecuencias
Fernando Martinez
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
Andres Verdugo Castro
 
Tema 1 03 u6
Tema 1 03 u6Tema 1 03 u6
Tema 1 03 u6
cristiancerna2
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3
Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3
Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3
 
Universidad catolica de cuenca sede la troncal
Universidad catolica de cuenca sede la troncalUniversidad catolica de cuenca sede la troncal
Universidad catolica de cuenca sede la troncal
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Estadistica repaso
Estadistica repasoEstadistica repaso
Estadistica repaso
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
 
Ejercicio voluntario de estadística
Ejercicio voluntario de estadísticaEjercicio voluntario de estadística
Ejercicio voluntario de estadística
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
 
Métodos gráficos
Métodos gráficosMétodos gráficos
Métodos gráficos
 
Mate tema 3 los números decimales
Mate tema 3   los números decimalesMate tema 3   los números decimales
Mate tema 3 los números decimales
 
Juan camilo trigonometria
Juan camilo trigonometriaJuan camilo trigonometria
Juan camilo trigonometria
 
Estad
EstadEstad
Estad
 
Cálculo de la moda y mediana para datos agrupados
Cálculo de la moda y mediana para datos agrupadosCálculo de la moda y mediana para datos agrupados
Cálculo de la moda y mediana para datos agrupados
 
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y decilesTema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
 
Ejerc. estad.
Ejerc. estad.Ejerc. estad.
Ejerc. estad.
 
Juan camilo trigonometria
Juan camilo trigonometriaJuan camilo trigonometria
Juan camilo trigonometria
 
Construcción de la tabla de distribucion de frecuencias
Construcción de la tabla de distribucion de frecuenciasConstrucción de la tabla de distribucion de frecuencias
Construcción de la tabla de distribucion de frecuencias
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
 
Tema 1 03 u6
Tema 1 03 u6Tema 1 03 u6
Tema 1 03 u6
 

Similar a La frecuencia absoluta es el número de veces que a

Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
luis fajardo urbiña
 
Regalito en clase
Regalito en claseRegalito en clase
Regalito en clase
DerlinSegura
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
gustavo Micelli
 
Apuntes estadistica 4_eso
Apuntes estadistica 4_esoApuntes estadistica 4_eso
Apuntes estadistica 4_eso
Robert Araujo
 
7. estadistica
7.  estadistica7.  estadistica
Estadistica9.pptx
Estadistica9.pptxEstadistica9.pptx
Estadistica9.pptx
roonaldonunez
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Lissy Quinillo
 
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas EstadisticasFrecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Pablo Trujillo
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
Mynor Gonzalez
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
oscar paredes oscar paredes
 
Estadística para la investigación pedagógica
Estadística para la investigación pedagógicaEstadística para la investigación pedagógica
Estadística para la investigación pedagógica
Joanny Ibarbia Pardo
 
O
OO
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Denise Vega
 
Estadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuenciasEstadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuencias
hchaconq
 
Estadística Table de frecuencias 1
Estadística Table de frecuencias 1Estadística Table de frecuencias 1
Estadística Table de frecuencias 1
hchaconq
 
Estadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuenciasEstadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuencias
hchaconq
 
Estadística para la investigación clínica
Estadística para la investigación clínicaEstadística para la investigación clínica
Estadística para la investigación clínica
Joanny Ibarbia Pardo
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
johnjairo77
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
gabrieladvpr
 
Bioestadística
BioestadísticaBioestadística
Bioestadística
Joanny Ibarbia Pardo
 

Similar a La frecuencia absoluta es el número de veces que a (20)

Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
 
Regalito en clase
Regalito en claseRegalito en clase
Regalito en clase
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Apuntes estadistica 4_eso
Apuntes estadistica 4_esoApuntes estadistica 4_eso
Apuntes estadistica 4_eso
 
7. estadistica
7.  estadistica7.  estadistica
7. estadistica
 
Estadistica9.pptx
Estadistica9.pptxEstadistica9.pptx
Estadistica9.pptx
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas EstadisticasFrecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas Estadisticas
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
 
Estadística para la investigación pedagógica
Estadística para la investigación pedagógicaEstadística para la investigación pedagógica
Estadística para la investigación pedagógica
 
O
OO
O
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Estadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuenciasEstadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuencias
 
Estadística Table de frecuencias 1
Estadística Table de frecuencias 1Estadística Table de frecuencias 1
Estadística Table de frecuencias 1
 
Estadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuenciasEstadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuencias
 
Estadística para la investigación clínica
Estadística para la investigación clínicaEstadística para la investigación clínica
Estadística para la investigación clínica
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 
Bioestadística
BioestadísticaBioestadística
Bioestadística
 

Más de chochopechocho

MAPA MENTAL ACTIVIDAD 2.pdf
MAPA MENTAL ACTIVIDAD 2.pdfMAPA MENTAL ACTIVIDAD 2.pdf
MAPA MENTAL ACTIVIDAD 2.pdf
chochopechocho
 
TRANSVERSALIDAD 1 Física II.pdf
TRANSVERSALIDAD 1 Física II.pdfTRANSVERSALIDAD 1 Física II.pdf
TRANSVERSALIDAD 1 Física II.pdf
chochopechocho
 
Como diagnosticar estructuras dañadas
Como diagnosticar estructuras dañadasComo diagnosticar estructuras dañadas
Como diagnosticar estructuras dañadas
chochopechocho
 
Teorema de thevenin y norton
Teorema de thevenin y nortonTeorema de thevenin y norton
Teorema de thevenin y norton
chochopechocho
 
Actividad 1 evaluación diagnóstica
Actividad 1 evaluación diagnósticaActividad 1 evaluación diagnóstica
Actividad 1 evaluación diagnóstica
chochopechocho
 
Actividad 1 automatización en méxico
Actividad 1 automatización en méxicoActividad 1 automatización en méxico
Actividad 1 automatización en méxico
chochopechocho
 
Actividad 5 investigación
Actividad 5  investigaciónActividad 5  investigación
Actividad 5 investigación
chochopechocho
 
Dialogoenelinfierno...
Dialogoenelinfierno...Dialogoenelinfierno...
Dialogoenelinfierno...
chochopechocho
 
Gestión del tiempo escobedo rosales
Gestión del tiempo escobedo rosalesGestión del tiempo escobedo rosales
Gestión del tiempo escobedo rosales
chochopechocho
 
Actividad 6 escobedo rosales
Actividad 6 escobedo rosalesActividad 6 escobedo rosales
Actividad 6 escobedo rosales
chochopechocho
 

Más de chochopechocho (10)

MAPA MENTAL ACTIVIDAD 2.pdf
MAPA MENTAL ACTIVIDAD 2.pdfMAPA MENTAL ACTIVIDAD 2.pdf
MAPA MENTAL ACTIVIDAD 2.pdf
 
TRANSVERSALIDAD 1 Física II.pdf
TRANSVERSALIDAD 1 Física II.pdfTRANSVERSALIDAD 1 Física II.pdf
TRANSVERSALIDAD 1 Física II.pdf
 
Como diagnosticar estructuras dañadas
Como diagnosticar estructuras dañadasComo diagnosticar estructuras dañadas
Como diagnosticar estructuras dañadas
 
Teorema de thevenin y norton
Teorema de thevenin y nortonTeorema de thevenin y norton
Teorema de thevenin y norton
 
Actividad 1 evaluación diagnóstica
Actividad 1 evaluación diagnósticaActividad 1 evaluación diagnóstica
Actividad 1 evaluación diagnóstica
 
Actividad 1 automatización en méxico
Actividad 1 automatización en méxicoActividad 1 automatización en méxico
Actividad 1 automatización en méxico
 
Actividad 5 investigación
Actividad 5  investigaciónActividad 5  investigación
Actividad 5 investigación
 
Dialogoenelinfierno...
Dialogoenelinfierno...Dialogoenelinfierno...
Dialogoenelinfierno...
 
Gestión del tiempo escobedo rosales
Gestión del tiempo escobedo rosalesGestión del tiempo escobedo rosales
Gestión del tiempo escobedo rosales
 
Actividad 6 escobedo rosales
Actividad 6 escobedo rosalesActividad 6 escobedo rosales
Actividad 6 escobedo rosales
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

La frecuencia absoluta es el número de veces que a

  • 1. La frecuencia absoluta es el número de veces que aparec e un determinado valor en un estudio estadístic o. Se representa por fi . La suma de las frecuenc ias absolutas es igual al núme ro total de datos, que se representa por N. Para indic ar resumidamente estas sumas se utiliza la letra griega Σ (sigma mayúsc ula) que se lee suma o sumatoria. Frecuencia relativa La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos. Se puede expresar en tantos por c iento y se representa por ni . La suma de las frec uenc ias relativas es igual a 1. Frecuencia acumulada La frecuencia acumulada es la suma de las frecuencias absolutas de todos los valores inferiores o iguales al valor c onsiderado. Se representa por Fi . Frecuencia relativa acumulada
  • 2. La frecuencia relativa acumulada es el cociente entre la frecuencia acumulada de un determinado valor y el número total de datos. Se puede expresar en tantos por c iento. Ejemplo: Durante el mes de julio, en una c iudad se han registrado las siguientes temperaturas máximas: 32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30, 30, 29, 29, 30, 30, 31, 30, 31, 34, 33, 33, 29, 29. En la prime ra c olumna de la tabla c oloc amos la variable ordenada de menor a mayor, en la segunda hac emos el rec uento y en la terc era anotamos la frec uenc ia absoluta. xi Recuento fi Fi ni Ni 27 I 1 1 0.032 0.032 28 II 2 3 0.065 0.097 29 6 9 0.194 0.290 30 7 16 0.226 0.516 31 8 24 0.258 0.774 32 III 3 27 0.097 0.871 33 III 3 30 0.097 0.968 34 I 1 31 0.032 1 31 1 Este tipo de tablas de frecuencias se utiliza c on variables discretas.
  • 3. TAREA Actividad A1-C2 Las siguientes cantidades,son las calificaciones obtenidas por 50 alumnos en el primer parcial de matemáticas. 0, 10, 20, 20, 30, 30,30, 40, 40, 40, 40, 40, 40, 50,50, 50, 50, 50, 50, 50, 50,50, 50, 50, 60, 60, 60, 60, 60, 60, 60, 60,60, 60, 60, 60,70, 70,70,70, 70, 70, 70, 80, 80, 80, 80,90, 90, 100. Xi Recuento fi Fi ni Ni 0 1 1 1 0.02 0.02 10 1 1 2 0.02 0.04 20 2 2 4 0.04 0.08 30 3 3 7 0.06 0.14 40 6 6 13 0.12 0.26 50 11 11 24 0.22 0.48 60 12 12 36 0.24 0.72 70 7 7 43 0.14 0.86 80 4 4 47 0.08 0.94 90 2 2 49 0.04 0.98 100 1 1 50 0.02 1.0 b) realiza una tabla ordenando los datos en 5 clases Xi Recuento fi Fi ni Ni 0 a 20 4 4 4 0.08 0.08
  • 4. 30 a 40 9 9 13 0.18 0.26 50 a 60 23 23 36 0.46 0.72 70 a 80 11 11 47 0.22 0.94 90 a 100 3 3 50 0.06 1.0 total C) realiza el histograma del inciso b 0 5 10 15 20 25 0 a 20 30 a 40 50 a 60 70 a 80 90 a 100 fi