SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA
Con el tiempo la palabra marketing a cambiado de
una estrategia masiva y homogénea a
personalizado y heterogéneo
Este termino se utiliza por
primera vez entre 1906 y
1911
Arch W. Shaw y Ralph Butler se
les suele considerar como
losprecursores
La
preocupación
del marketing
es llegar a
una
determinada
cantidad de
consumidores
Se establece
el concepto
que hoy se
conoce ,
función del
negocio:
satisfacer
las
necesidades
de los
consumidore
s.
Surge el
marketing de
segmentos, a
cada grupo
con
característic
as
diferenciadas
se le da un
trato
diferente.
A los
segmentos se
le subdivide,
a estas
subdivisiones
se llaman
nichos.
La informática
se convierte en
la mejor arma
del marketing
de individuos
1950 1990198019701960 2000
Internet y
el comercio
electrónico
reciben un
gran
impulso
producto
de la nueva
concepción
de los
negocios
MARKETING Y TIC
La llegada de la tecnología de la información y
comunicación, al marketing ha generado implicaciones
estratégicas y tácticas.
Permite que la información acerca de los clientes, en tiempo real e
integrados, fluyan alrededor de la compañía.
Tecnología de
la
información y
comunicación
TIC.
De arte a
ciencia.
Realidades
distintas.
Estrategias y
enseñanza.
Tendencias.
El marketing deja de
ser un arte no
medible para
convertirse en una
ciencia precisa y
sujeta a la
evaluación
estadística.
Un marketing
científico, basado mas
en datos que en
intuiciones
Debemos entender
las herramientas
del marketing de
nuestra propia
realidad.
Identificar los
métodos que
puedan funcionar
en nuestro
mercado.
Debemos tener en
cuenta que no todas
las estrategias
siempre van a tener
buenos resultados
Enseñanza del
marketing, en el país
existe una variada y
extensa oferta, que te
da las pautas para
realizar una buena
estrategia.
Herramientas que
se han construido
en el camino,
algunas se
perfeccionarán
mientras que otras
caerán en desuso
en el futuro.
EL FUTURO DE LAS MARCAS
En la actualidad el marketing otorga gran
importancia a las marcas.
El valor de la marca radica en el numero
de clientes.
Las marcas otorgan ventajas
•Las marcas generan protección de algunas características únicas del
producto.
•Ayudan a construir una imagen corporativa.
•Permite la oportunidad de atraer un conjunto de clientes leales, etc.
Debido a la globalización muchas marcas
debieron adoptar nuevas características.
Efectos secundarios negativos de la expansión:
Fragmentación y adulteración de la marca
Se especula
que durante el
próximo siglo
los nombres
de las marcas
no
presentaran
cambios
significativos.
A medida que aumenta la competencia en el mercado, sólo
tendrán éxito aquellas marcas que entreguen valor diferencial
¿Y LA RED?
En la actualidad el internet es una de las principales
herramientas del marketing.
Por ser una red global cualquier persona en cualquier lugar
puede acceder a los recursos de este.
Por ello el marketing debe saber identificar la cultura de los
que quieren que sean sus potenciales clientes.
Gracias al internet se tiene la posibilidad de conocer mejor
al cliente-gustos, necesidades, etc.
En el internet el cliente es interactivo, suele acudir a la
empresa y no al revés.
Se trata de webs en las que se ofrecen herramientas para
buscar posibles partners comerciales.
Mercados Digitales
¿Hacia dónde
evolucionará?
¿Se
convertirá en
el medio por
excelencia?
P
R
E
G
N
U
N
T
A
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tarea de ept sobre el
tarea de ept sobre el tarea de ept sobre el
tarea de ept sobre el
Jhers Torres
 
Las 4p vs las 4c de marketing....
Las 4p vs las 4c de marketing....Las 4p vs las 4c de marketing....
Las 4p vs las 4c de marketing....
roxy19m
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
BONO.MD
 
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
MercaditecniaOO4
 
Comercio electrónico y marketing digital
Comercio electrónico y marketing digitalComercio electrónico y marketing digital
Comercio electrónico y marketing digital
Adolfo Navia
 

La actualidad más candente (18)

Marketing inmobiliario
Marketing inmobiliarioMarketing inmobiliario
Marketing inmobiliario
 
tarea de ept sobre el
tarea de ept sobre el tarea de ept sobre el
tarea de ept sobre el
 
Sesión 1: Conceptos básicos de marketing tradicional y evolución del marketin...
Sesión 1: Conceptos básicos de marketing tradicional y evolución del marketin...Sesión 1: Conceptos básicos de marketing tradicional y evolución del marketin...
Sesión 1: Conceptos básicos de marketing tradicional y evolución del marketin...
 
Medios no convencionales
Medios no convencionales Medios no convencionales
Medios no convencionales
 
Marketing tradicional m.digital
Marketing tradicional m.digitalMarketing tradicional m.digital
Marketing tradicional m.digital
 
Marketing Directo
Marketing DirectoMarketing Directo
Marketing Directo
 
Presentación u.d.3.
Presentación u.d.3.Presentación u.d.3.
Presentación u.d.3.
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
Las 4p vs las 4c de marketing....
Las 4p vs las 4c de marketing....Las 4p vs las 4c de marketing....
Las 4p vs las 4c de marketing....
 
Tecnicas de marketing
Tecnicas de marketingTecnicas de marketing
Tecnicas de marketing
 
Estrategia de Maketing para empresas
Estrategia de Maketing para empresas Estrategia de Maketing para empresas
Estrategia de Maketing para empresas
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
Toro morales yimairy_microsof_powerpoint
Toro morales yimairy_microsof_powerpointToro morales yimairy_microsof_powerpoint
Toro morales yimairy_microsof_powerpoint
 
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIASMARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
 
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Comercio electrónico y marketing digital
Comercio electrónico y marketing digitalComercio electrónico y marketing digital
Comercio electrónico y marketing digital
 
Karinaaaaaaaa
KarinaaaaaaaaKarinaaaaaaaa
Karinaaaaaaaa
 

Destacado (20)

Proyecto de accesoria sexual
Proyecto de accesoria sexualProyecto de accesoria sexual
Proyecto de accesoria sexual
 
Tics web 2.0
Tics web 2.0Tics web 2.0
Tics web 2.0
 
Alianza tecnologica nº3.ivelisa ardila
Alianza tecnologica nº3.ivelisa ardilaAlianza tecnologica nº3.ivelisa ardila
Alianza tecnologica nº3.ivelisa ardila
 
7. modificaciones que se realizaron sobre el uso de la narrativapptx
7.  modificaciones que se realizaron sobre el uso de la narrativapptx7.  modificaciones que se realizaron sobre el uso de la narrativapptx
7. modificaciones que se realizaron sobre el uso de la narrativapptx
 
PresentacióN1.Ppt2 Gabi
PresentacióN1.Ppt2 GabiPresentacióN1.Ppt2 Gabi
PresentacióN1.Ppt2 Gabi
 
Servicio social emprendedor
Servicio social emprendedorServicio social emprendedor
Servicio social emprendedor
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Powerpoint tecnología
Powerpoint tecnologíaPowerpoint tecnología
Powerpoint tecnología
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
En las provincias sobran casi medio millón de empleados públicos
En las provincias sobran casi medio millón de empleados públicos En las provincias sobran casi medio millón de empleados públicos
En las provincias sobran casi medio millón de empleados públicos
 
Red capítulo3
Red capítulo3Red capítulo3
Red capítulo3
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
Planeando mi taller
Planeando mi tallerPlaneando mi taller
Planeando mi taller
 
Violencia. diapositiva informática!
Violencia. diapositiva informática!Violencia. diapositiva informática!
Violencia. diapositiva informática!
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 
LIQUIDACIO D'IGI
LIQUIDACIO D'IGILIQUIDACIO D'IGI
LIQUIDACIO D'IGI
 
Evaluacion de recursos web
Evaluacion de recursos webEvaluacion de recursos web
Evaluacion de recursos web
 
Doc1tfh
Doc1tfhDoc1tfh
Doc1tfh
 

Similar a Lahistoria

Datos mercadeo digital
Datos mercadeo digitalDatos mercadeo digital
Datos mercadeo digital
conny_quintero
 

Similar a Lahistoria (20)

Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 
Lahistoria
LahistoriaLahistoria
Lahistoria
 
Marketing1
Marketing1Marketing1
Marketing1
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
La Evolución Del Marketing
La Evolución Del MarketingLa Evolución Del Marketing
La Evolución Del Marketing
 
Alexandra godooy
Alexandra godooyAlexandra godooy
Alexandra godooy
 
Los millennials dentro del mercado coca cola
Los millennials dentro del mercado coca colaLos millennials dentro del mercado coca cola
Los millennials dentro del mercado coca cola
 
Karinaaaaaaaa
KarinaaaaaaaaKarinaaaaaaaa
Karinaaaaaaaa
 
Karinaaaaaaaa
KarinaaaaaaaaKarinaaaaaaaa
Karinaaaaaaaa
 
Informe sobre el marketing 1.0 al 4.0
Informe sobre el marketing 1.0 al 4.0Informe sobre el marketing 1.0 al 4.0
Informe sobre el marketing 1.0 al 4.0
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
 
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
 
Commerce en redes sociales
Commerce en redes socialesCommerce en redes sociales
Commerce en redes sociales
 
Datos mercadeo digital
Datos mercadeo digitalDatos mercadeo digital
Datos mercadeo digital
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
MARKETING
MARKETINGMARKETING
MARKETING
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Lahistoria

  • 1. LA HISTORIA Con el tiempo la palabra marketing a cambiado de una estrategia masiva y homogénea a personalizado y heterogéneo Este termino se utiliza por primera vez entre 1906 y 1911 Arch W. Shaw y Ralph Butler se les suele considerar como losprecursores La preocupación del marketing es llegar a una determinada cantidad de consumidores Se establece el concepto que hoy se conoce , función del negocio: satisfacer las necesidades de los consumidore s. Surge el marketing de segmentos, a cada grupo con característic as diferenciadas se le da un trato diferente. A los segmentos se le subdivide, a estas subdivisiones se llaman nichos. La informática se convierte en la mejor arma del marketing de individuos 1950 1990198019701960 2000 Internet y el comercio electrónico reciben un gran impulso producto de la nueva concepción de los negocios
  • 2. MARKETING Y TIC La llegada de la tecnología de la información y comunicación, al marketing ha generado implicaciones estratégicas y tácticas. Permite que la información acerca de los clientes, en tiempo real e integrados, fluyan alrededor de la compañía. Tecnología de la información y comunicación TIC. De arte a ciencia. Realidades distintas. Estrategias y enseñanza. Tendencias. El marketing deja de ser un arte no medible para convertirse en una ciencia precisa y sujeta a la evaluación estadística. Un marketing científico, basado mas en datos que en intuiciones Debemos entender las herramientas del marketing de nuestra propia realidad. Identificar los métodos que puedan funcionar en nuestro mercado. Debemos tener en cuenta que no todas las estrategias siempre van a tener buenos resultados Enseñanza del marketing, en el país existe una variada y extensa oferta, que te da las pautas para realizar una buena estrategia. Herramientas que se han construido en el camino, algunas se perfeccionarán mientras que otras caerán en desuso en el futuro.
  • 3. EL FUTURO DE LAS MARCAS En la actualidad el marketing otorga gran importancia a las marcas. El valor de la marca radica en el numero de clientes. Las marcas otorgan ventajas •Las marcas generan protección de algunas características únicas del producto. •Ayudan a construir una imagen corporativa. •Permite la oportunidad de atraer un conjunto de clientes leales, etc. Debido a la globalización muchas marcas debieron adoptar nuevas características. Efectos secundarios negativos de la expansión: Fragmentación y adulteración de la marca Se especula que durante el próximo siglo los nombres de las marcas no presentaran cambios significativos. A medida que aumenta la competencia en el mercado, sólo tendrán éxito aquellas marcas que entreguen valor diferencial
  • 4. ¿Y LA RED? En la actualidad el internet es una de las principales herramientas del marketing. Por ser una red global cualquier persona en cualquier lugar puede acceder a los recursos de este. Por ello el marketing debe saber identificar la cultura de los que quieren que sean sus potenciales clientes. Gracias al internet se tiene la posibilidad de conocer mejor al cliente-gustos, necesidades, etc. En el internet el cliente es interactivo, suele acudir a la empresa y no al revés. Se trata de webs en las que se ofrecen herramientas para buscar posibles partners comerciales. Mercados Digitales ¿Hacia dónde evolucionará? ¿Se convertirá en el medio por excelencia? P R E G N U N T A S