SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN
                                                                    En América Central, el pueblo indígena de los mayas desarrolló
                                                                    una arquitectura de gran variedad y calidad con espléndi-
                                                                    dos monumentos (pirámides, templos, palacios...),
                                                                    cuyas ruinas se conservan en distintas ciudades.



                DE LOS MAYAS
                                                                    Entre las construcciones edificadas por esta civili-
                                                                    zación anterior a la llegada de Cristóbal Colón se
                                                                    distinguen diferentes estilos que se caracterizan por
                                                                    una ingeniería y una ornamentación propias.


                LA BÓVEDA MAYA
                Esta construcción, que se conoce con el nombre de arco falso o falsa              SIMBOLISMO
                bóveda, constituye el gran hallazgo técnico de la arquitectura de los             Los mayas expresaron
                mayas y se formaba por medio de hileras sucesivas de piedras                      en la arquitectura su
                salientes, una de ellas sobrepuesta en el vértice como tapa. La                   modo de concebir e
                bóveda maya servía para cubrir espacios alargados y estrechos,                    interpretar el universo.
                abiertos al exterior a través de arcos, más o menos apuntados e                   Los edificios, además de
                incluso trilobulados, de 10 tipos diferentes.                                     ser utilitarios, tenían un carácter
                                                                                                  simbólico, que se plasmaba
                                                                                                  por ejemplo en las pirámides,
                                                                                                  construidas como modelos del
                                                                                                  universo. En muchas
                                                                                                  ocasiones, los arquitectos
                                                                                                  incorporaron mascarones a los
                                                                                                  frisos y basamentos de las
                 Uaxactún    Tikal   Labná   Copán Palenque Uxmal                                 fachadas (estilo Río Bec y en la
                 Guatemala Guatemala México Honduras México México                                región Chenes), así como nichos y
                                                                                                  columnas con representaciones de los
                                                                                                  dioses que allí habitaban.

                TEMPLOS
                En estos lugares se efectuaban los rituales para los dioses. Los
                                                     templos consistían en espacios
                                                      cerrados y cubiertos con                         PALACIOS
                                                      gruesos muros de piedra que se                   Estos monumentos se ubicaban sobre plataformas en el interior de
                                                       situaban sobre pirámides.                       centros ceremoniales. Los palacios poseen muros lisos con frisos
                                                       Presentaban una abundante                                                        decorados. Las muchas cámaras
                                                        decoración exterior, cámaras                                                      interiores sirvieron de habitación
                                                           interiores y un santuario                                                                para la clase
                                                           como altar.                                                                                        gobernante.


                                                                         Yaxchilán
                                                                             Templo      Palenque
        8                                                                atribuido a     En esta
                                                                              Pájaro

AULA
                                                                                         gran ciudad
                                                                             Jaguar,     del periodo
                                                                           cada uno      clásico destaca la
DE EL   MUNDO                                                                 de sus     construcción de este
                                                                          dinteles lo    palacio
                                                                      representa en
                                                                    una danza ritual




                                                                                                      ASTRONOMÍA
                PIRÁMIDES                                                                             Ciertas construcciones eran utilizadas como lugares de observación
                Estas estructuras mayas se                                                            astronómica. Otros edificios se
                componen de basamentos                                                                levantaron en función de los
                escalonados y de una                                                                  fenómenos celestes en la Tierra
                escalinata central, en una                                                            (formación de sombras en los
                o varias de sus caras,                                                                solsticios y 365 peldaños).
                que comunica con un
                templo localizado en                                                                  El Caracol
                la plataforma                                                                         Observatorio astronómico
                superior. Las                                                                         localizado en Chichén Itzá
                pirámides estaban
                formadas por tierra y
                piedras, y se recubrían con
                bloques de piedra pulida.    Calakmul
                                         Una de las pirámides
                                         más grandes de los mayas




                ALGUNOS ELEMENTOS ASOCIADOS
                                      ESTELAS
                                       Son monumentos de
                                       piedra labrada en
                                       bajorrelieve que
                                       solían colocarse en
                                      amplias plazas frente
                                      a las pirámides. Las
                                      estelas se clavaban
                                     verticalmente en el
                                                                ALTARES                                                      PINTURA MURAL
                                     suelo y muestran           Elementos que aparecen asociados a estelas,                  Los templos mayas decorados con murales
                                    imágenes de los reyes       espacios abiertos y al interior de los templos. Los          presentan un brillante colorido y una gran
                                    y, mediante jeroglíficos,   altares tienen diferentes formas y tamaños, y contienen      variedad: las pinturas enseñan escenas de
                                    los acontecimientos         información de hechos históricos y mitológicos. En           conquista y de guerra, su historia, rituales,
                                    ocurridos en el reinado.    algunas ocasiones sirvieron como trono a los reyes.          procesiones y aspectos de la vida cotidiana.
                                                                                                                                               Ilustraciones: Ana Cecilia Alarcón
                                                                                                                                               Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Arquitectura civil de Trujillo
Arquitectura civil de TrujilloArquitectura civil de Trujillo
Arquitectura civil de Trujillo
funafiles
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
Vector Sigma
 
432108714 tema-2-huaca-del-sol-y-la-luna-y-huaca-pucllana
432108714 tema-2-huaca-del-sol-y-la-luna-y-huaca-pucllana432108714 tema-2-huaca-del-sol-y-la-luna-y-huaca-pucllana
432108714 tema-2-huaca-del-sol-y-la-luna-y-huaca-pucllana
CharlesTineo1
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
Cultura ychsma
Cultura ychsmaCultura ychsma
Cultura ychsma
CharlesTineo1
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
Alejandro Manrique
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Arquitectura maya
Eidyx
 
CULTURA CHACHAPOYAS.pptx
CULTURA CHACHAPOYAS.pptxCULTURA CHACHAPOYAS.pptx
CULTURA CHACHAPOYAS.pptx
mariabb7
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
Beatriz Parejo Ramos
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
Teotihuacán
Noelia
 
La catedral de milán
La catedral de milánLa catedral de milán
La catedral de milán
Enrique Posada
 
Castillo De Chambord Francia
Castillo De Chambord FranciaCastillo De Chambord Francia
Castillo De Chambord Francia
Renny
 
Abadia de cluny
Abadia de clunyAbadia de cluny
Abadia de cluny
Gaby Rodriguez
 
Arquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdfArquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdf
Rebecca Ferreyra
 
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura  en el antiguo EgiptoEl Arte y la arquitectura  en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
nitogusanito
 
Arquitectura y urbanismo inca
Arquitectura y urbanismo incaArquitectura y urbanismo inca
Arquitectura y urbanismo inca
Gusstock Concha Flores
 
Chan chan
Chan chanChan chan
La Iglesia San Pedro y sus cambios en el tiempo
La Iglesia San Pedro y sus cambios en el tiempoLa Iglesia San Pedro y sus cambios en el tiempo
La Iglesia San Pedro y sus cambios en el tiempo
Sven Dave
 
Arquitectura del mundo maya: palenque
Arquitectura del mundo maya: palenqueArquitectura del mundo maya: palenque
Arquitectura del mundo maya: palenque
carolina gastelum
 

La actualidad más candente (20)

Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Arquitectura civil de Trujillo
Arquitectura civil de TrujilloArquitectura civil de Trujillo
Arquitectura civil de Trujillo
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
 
432108714 tema-2-huaca-del-sol-y-la-luna-y-huaca-pucllana
432108714 tema-2-huaca-del-sol-y-la-luna-y-huaca-pucllana432108714 tema-2-huaca-del-sol-y-la-luna-y-huaca-pucllana
432108714 tema-2-huaca-del-sol-y-la-luna-y-huaca-pucllana
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Cultura ychsma
Cultura ychsmaCultura ychsma
Cultura ychsma
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Arquitectura maya
 
CULTURA CHACHAPOYAS.pptx
CULTURA CHACHAPOYAS.pptxCULTURA CHACHAPOYAS.pptx
CULTURA CHACHAPOYAS.pptx
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
Teotihuacán
 
La catedral de milán
La catedral de milánLa catedral de milán
La catedral de milán
 
Castillo De Chambord Francia
Castillo De Chambord FranciaCastillo De Chambord Francia
Castillo De Chambord Francia
 
Abadia de cluny
Abadia de clunyAbadia de cluny
Abadia de cluny
 
Arquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdfArquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdf
 
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura  en el antiguo EgiptoEl Arte y la arquitectura  en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
 
Arquitectura y urbanismo inca
Arquitectura y urbanismo incaArquitectura y urbanismo inca
Arquitectura y urbanismo inca
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
 
La Iglesia San Pedro y sus cambios en el tiempo
La Iglesia San Pedro y sus cambios en el tiempoLa Iglesia San Pedro y sus cambios en el tiempo
La Iglesia San Pedro y sus cambios en el tiempo
 
Arquitectura del mundo maya: palenque
Arquitectura del mundo maya: palenqueArquitectura del mundo maya: palenque
Arquitectura del mundo maya: palenque
 

Similar a Lamina de los mayas

Construccion en-mesopotamia
Construccion en-mesopotamiaConstruccion en-mesopotamia
Construccion en-mesopotamia
David25p
 
El mundo hispano
El mundo hispanoEl mundo hispano
El mundo hispano
Maria Salas
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Giselle Goicovic
 
Ud 3.arte de mesopotamia y egipto
Ud 3.arte de mesopotamia y egiptoUd 3.arte de mesopotamia y egipto
Ud 3.arte de mesopotamia y egipto
rociodeandres85
 
Cultura prehispanica
Cultura prehispanicaCultura prehispanica
Cultura prehispanica
Alejandra Laguna
 
Actividad 3 [autoguardado]
Actividad 3 [autoguardado]Actividad 3 [autoguardado]
Actividad 3 [autoguardado]
Patricia Palacios Peña
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
Secundaria Técnica
 
Hispanomusulmanartealmohadenazari
HispanomusulmanartealmohadenazariHispanomusulmanartealmohadenazari
Hispanomusulmanartealmohadenazari
lauraprofesorageh
 
Egipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidadEgipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidad
roberareizagaollobarren
 
L'ART EGIPCI
L'ART EGIPCIL'ART EGIPCI
L'ART EGIPCI
joandemataro
 
Primer Parcial Hist.de la Arq. I
Primer Parcial Hist.de la Arq. IPrimer Parcial Hist.de la Arq. I
Primer Parcial Hist.de la Arq. I
Jorge Marulanda
 
egipto arquitectura religiosa
 egipto arquitectura religiosa egipto arquitectura religiosa
egipto arquitectura religiosa
Arnr Peña Mogollon
 
Clásico Tardío Maya
Clásico Tardío MayaClásico Tardío Maya
Clásico Tardío Maya
carlosarriola93
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Mazamy Huh
 
Hispanomusulmanartealmohadenazari
HispanomusulmanartealmohadenazariHispanomusulmanartealmohadenazari
Hispanomusulmanartealmohadenazari
Sara Ruiz Arilla
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Pablo Morales
 
La giralda y la torre de oro
La giralda y la torre de oroLa giralda y la torre de oro
La giralda y la torre de oro
Alicia Ipiña
 
t1egiptext
t1egiptextt1egiptext
t1egiptext
struve1
 
arquitectura maya y azteca.pptx
arquitectura maya y azteca.pptxarquitectura maya y azteca.pptx
arquitectura maya y azteca.pptx
JaimeArtica1
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya

Similar a Lamina de los mayas (20)

Construccion en-mesopotamia
Construccion en-mesopotamiaConstruccion en-mesopotamia
Construccion en-mesopotamia
 
El mundo hispano
El mundo hispanoEl mundo hispano
El mundo hispano
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Ud 3.arte de mesopotamia y egipto
Ud 3.arte de mesopotamia y egiptoUd 3.arte de mesopotamia y egipto
Ud 3.arte de mesopotamia y egipto
 
Cultura prehispanica
Cultura prehispanicaCultura prehispanica
Cultura prehispanica
 
Actividad 3 [autoguardado]
Actividad 3 [autoguardado]Actividad 3 [autoguardado]
Actividad 3 [autoguardado]
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 
Hispanomusulmanartealmohadenazari
HispanomusulmanartealmohadenazariHispanomusulmanartealmohadenazari
Hispanomusulmanartealmohadenazari
 
Egipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidadEgipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidad
 
L'ART EGIPCI
L'ART EGIPCIL'ART EGIPCI
L'ART EGIPCI
 
Primer Parcial Hist.de la Arq. I
Primer Parcial Hist.de la Arq. IPrimer Parcial Hist.de la Arq. I
Primer Parcial Hist.de la Arq. I
 
egipto arquitectura religiosa
 egipto arquitectura religiosa egipto arquitectura religiosa
egipto arquitectura religiosa
 
Clásico Tardío Maya
Clásico Tardío MayaClásico Tardío Maya
Clásico Tardío Maya
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Hispanomusulmanartealmohadenazari
HispanomusulmanartealmohadenazariHispanomusulmanartealmohadenazari
Hispanomusulmanartealmohadenazari
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
La giralda y la torre de oro
La giralda y la torre de oroLa giralda y la torre de oro
La giralda y la torre de oro
 
t1egiptext
t1egiptextt1egiptext
t1egiptext
 
arquitectura maya y azteca.pptx
arquitectura maya y azteca.pptxarquitectura maya y azteca.pptx
arquitectura maya y azteca.pptx
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Arquitectura maya
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Lamina de los mayas

  • 1. CONSTRUCCIÓN En América Central, el pueblo indígena de los mayas desarrolló una arquitectura de gran variedad y calidad con espléndi- dos monumentos (pirámides, templos, palacios...), cuyas ruinas se conservan en distintas ciudades. DE LOS MAYAS Entre las construcciones edificadas por esta civili- zación anterior a la llegada de Cristóbal Colón se distinguen diferentes estilos que se caracterizan por una ingeniería y una ornamentación propias. LA BÓVEDA MAYA Esta construcción, que se conoce con el nombre de arco falso o falsa SIMBOLISMO bóveda, constituye el gran hallazgo técnico de la arquitectura de los Los mayas expresaron mayas y se formaba por medio de hileras sucesivas de piedras en la arquitectura su salientes, una de ellas sobrepuesta en el vértice como tapa. La modo de concebir e bóveda maya servía para cubrir espacios alargados y estrechos, interpretar el universo. abiertos al exterior a través de arcos, más o menos apuntados e Los edificios, además de incluso trilobulados, de 10 tipos diferentes. ser utilitarios, tenían un carácter simbólico, que se plasmaba por ejemplo en las pirámides, construidas como modelos del universo. En muchas ocasiones, los arquitectos incorporaron mascarones a los frisos y basamentos de las Uaxactún Tikal Labná Copán Palenque Uxmal fachadas (estilo Río Bec y en la Guatemala Guatemala México Honduras México México región Chenes), así como nichos y columnas con representaciones de los dioses que allí habitaban. TEMPLOS En estos lugares se efectuaban los rituales para los dioses. Los templos consistían en espacios cerrados y cubiertos con PALACIOS gruesos muros de piedra que se Estos monumentos se ubicaban sobre plataformas en el interior de situaban sobre pirámides. centros ceremoniales. Los palacios poseen muros lisos con frisos Presentaban una abundante decorados. Las muchas cámaras decoración exterior, cámaras interiores sirvieron de habitación interiores y un santuario para la clase como altar. gobernante. Yaxchilán Templo Palenque 8 atribuido a En esta Pájaro AULA gran ciudad Jaguar, del periodo cada uno clásico destaca la DE EL MUNDO de sus construcción de este dinteles lo palacio representa en una danza ritual ASTRONOMÍA PIRÁMIDES Ciertas construcciones eran utilizadas como lugares de observación Estas estructuras mayas se astronómica. Otros edificios se componen de basamentos levantaron en función de los escalonados y de una fenómenos celestes en la Tierra escalinata central, en una (formación de sombras en los o varias de sus caras, solsticios y 365 peldaños). que comunica con un templo localizado en El Caracol la plataforma Observatorio astronómico superior. Las localizado en Chichén Itzá pirámides estaban formadas por tierra y piedras, y se recubrían con bloques de piedra pulida. Calakmul Una de las pirámides más grandes de los mayas ALGUNOS ELEMENTOS ASOCIADOS ESTELAS Son monumentos de piedra labrada en bajorrelieve que solían colocarse en amplias plazas frente a las pirámides. Las estelas se clavaban verticalmente en el ALTARES PINTURA MURAL suelo y muestran Elementos que aparecen asociados a estelas, Los templos mayas decorados con murales imágenes de los reyes espacios abiertos y al interior de los templos. Los presentan un brillante colorido y una gran y, mediante jeroglíficos, altares tienen diferentes formas y tamaños, y contienen variedad: las pinturas enseñan escenas de los acontecimientos información de hechos históricos y mitológicos. En conquista y de guerra, su historia, rituales, ocurridos en el reinado. algunas ocasiones sirvieron como trono a los reyes. procesiones y aspectos de la vida cotidiana. Ilustraciones: Ana Cecilia Alarcón Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO