SlideShare una empresa de Scribd logo
A LOS DOCENTES EN SERVICIO
¿Cuándo?
Durante los próximos tres ciclos escolares 2015- 2016; 2016 – 2017 y 2017-
2018. En cada ciclo escolar se seleccionará grupos de personal, hasta
completar la totalidad de docentes en servicio.
Sep - Nov 2015. Primer grupo
Feb - May 2016. Segundo grupo
Feb - May 2017. Tercer grupo
Feb - May 2018. Cuarto grupo
Personal Docente a Evaluar en el primer grupo (Educación Básica)
• Entidad federativa: 32
• Sostenimiento: Federal, Federalizado y Estatal
• Tipo de centro de trabajo y localidad: Los ubicados en localidades igual o mayor de 100 mil habitantes
• Antigüedad en el servicio: de 6 a 20 años
• Tipo de plaza: jornada y por hora-semana-mes
• Tipo de nombramiento: Definitivo
• Cuando la función docente que realice sea por asignatura, desempeñar solo una, preferentemente en el mismo centro de trabajo,y acreditar el
perfil que corresponda a la misma.
• Personal con funciones docentes.
Directivos
• Quienes ejerzan la función antes de la entrada en vigor de la LGSPD sin la categoría respectiva. (Regularización progresiva)
La secretaría notificará de manera oportuna a quienes deban presentar evaluación
La evaluación del desempeño docente deberá contribuir al fortalecimiento de las prácticas de
enseñanza porque sus resultados aportarán información que retroalimente a los propios docentes para
mejorar su quehacer profesional, y permitirán orientar las políticas de formación continua dirigidas a los
profesores en servicio.
CARACTERÍSTICAS
Una evaluación de carácter formativo
Una evaluación que reconozca los conocimientos y
habilidades de los maestros en servicio
Una evaluación que recupere información sobre las
condiciones en que laboran los maestros
Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales
Emitido por el director de la escuela o en su caso el supervisor, con la intención de identificar el
grado de cumplimiento de las responsabilidades profesionales del docente o técnico docente que
son inherentes a su profesión, su participación en el funcionamiento de la escuela, en órganos
colegiados y su vinculación con los padres de familia y con la comunidad y que han sido establecidos
en los Perfiles, parámetros e indicadores correspondientes
Etapa 2. Expediente de evidencias de enseñanza
Mismos perfiles,
parámetros e indicadores.
Por nivel, modalidad, tipo
de servicio
A manera de portafolios de evidencias, con una muestra de lo que trabaja con sus alumnos,
explicada por el propio docente, evaluada a través de rúbricas por evaluadores certificados
Se trabaja en la plataforma
Las evidencias se subirán a la plataforma digital diseñada para tal efecto y estarán acompañadas de una
descripción y contextualización básica.
Etapa 3. Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos
En esta etapa, la aplicación de un examen basado en casos (entre 20 y 25 casos) permite dar cuenta de los
conocimientos y competencias que el docente pone en juego para resolver situaciones hipotéticas de la
práctica educativa, basadas en situaciones reales y contextualizadas para facilitar su comprensión.
Debe dar cuenta, entre otros elementos, de la capacidad del maestro para afrontar y resolver con éxito
diversas situaciones de la práctica profesional.
Etapa 4. Planeación didáctica argumentada
Se evaluará la forma, el contenido y la estructura de la planeación didáctica, así como el análisis y
argumentación que un maestro hace para sustentar su intervención a través de esta herramienta. Por
evaluadores certificados, por medio de una rúbrica
En esta etapa, el docente elaborará un escrito en el que analice, justifique, sustente y dé sentido a las
estrategias de intervención didáctica elegidas para elaborar y desarrollar su planeación; asimismo, el escrito
deberá contener una reflexión del docente acerca de lo que espera que aprendan sus alumnos y la forma en
que se evaluará lo aprendido.
Para los docentes de Secundaria que imparten la Asignatura Segunda Lengua: Inglés, se realizará una
quinta etapa:
Etapa 5. Evaluación complementaria. Segunda Lengua: Inglés
consiste en la aplicación de un examen estandarizado que
permita identificar el nivel de dominio de esta segunda lengua.
El examen evalúa dos áreas: comprensión de conversaciones orales y
textos escritos, a partir de ello, se pretende conocer, de manera
específica, los referentes con los que cuenta un docente para la
comunicación a través la escritura y la lectura de textos en lengua inglesa
Características.
El informe está basado en un cuestionario
estandarizado, con preguntas cerradas, y será
respondido por la autoridad educativa inmediata
superior al docente (Director o Supervisor).
Propósito
Identificar el grado de cumplimiento de las
responsabilidades profesionales del docente que son
inherentes a su profesión, como su participación en el
funcionamiento de la escuela, en órganos colegiados y
su vinculación con los padres de familia y con la
comunidad.
Estructura
I. Datos general.
• Datos generales del docente sujeto a la
evaluación del desempeño.
• Datos sobre la autoridad educativa inmediata
superior del docente que contesta el informe.
II. Trabajo en la escuela.
• Participación en el trabajo escolar.
• Cumplimiento del Normalidad Mínima
• Desarrollo profesional.
Informe de Cumplimiento
de Responsabilidades Profesionales
Docentes en Educación Básica
Características.
Muestra de los trabajos desarrollados por sus alumnos como evidencia de su práctica de enseñanza,
éstas le servirán como fuente de análisis y le permitirán elaborar una argumentación que será evaluada
mediante rúbricas por evaluadores certificados por el INEE.
Propósito
Evaluar el resultado del análisis y la reflexión que el docente hace de los trabajos realizados por sus
alumnos como evidencia de su práctica de enseñanza, a partir de argumentar las decisiones que toma
en el ejercicio de su función docente.
Expediente de Evidencias de Enseñanza
Docentes
Dos evidencias de Lenguaje
y Comunicación
Dos evidencias de Pensamiento Matemático
De un alumno de alto desempeño De un alumno de alto desempeño
De un alumno de bajo desempeño De un alumno de bajo desempeño
Misma situación de aprendizaje Misma situación de aprendizaje
Dos evidencias de Lenguaje
y Comunicación
Dos evidencias de Pensamiento Matemático
De un alumno de alto desempeño De un alumno de alto desempeño
De un alumno de bajo desempeño De un alumno de bajo desempeño
Misma situación de aprendizaje Misma situación de aprendizaje
Dos evidencias de la
asignatura que imparte
De dos alumnos de alto desempeño
De dos alumnos de bajo desempeño
Misma situación de aprendizaje
Preescolar
Primaria
Secundaria
Expediente de Evidencias de Enseñanza
Docentes
Distribución de evidencias
Tipos de trabajos
• Textos: proyectos, ensayos, narraciones, composiciones y
resúmenes.
• Ejercicios con tablas, gráficas, mapas y problemas
matemáticos.
• Reportes, bitácoras y protocolos de prácticas de
laboratorio.
• Dibujos y esquemas.
• Exámenes
Expediente de Evidencias de Enseñanza
Docentes
Campo formativo: Lenguaje y comunicación
• Trabajos producidos por los alumnos individualmente.
• Preferentemente productos del desarrollo de proyectos.
• Que den cuenta de las habilidades comunicativas de los alumnos.
• Que den cuenta de procesos de análisis, síntesis y reflexión de los alumnos.
Campo formativo: Pensamiento matemático
• Trabajos producidos por los alumnos individualmente
• Donde se identifiquen nociones matemáticas: número, espacio, forma y medida.
• Que den cuenta de procesos de razonamiento matemático: argumentaciones, explicaciones, solución de
problemas, comparaciones, estimaciones y cálculos
Expediente de Evidencias de Enseñanza
Docentes
Características de desarrollo de los trabajos de los alumnos
Las evidencias se subirán a una plataforma, las características sugeridas son las siguientes:
ASPECTOS A EVALUAR
institutosindicalseccion32.blogspot.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanza
Guía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanzaGuía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanza
Guía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanzahugomedina36
 
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Jorge Nuñez
 
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE JaliscoEvaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Francisco Javier Avila Varela
 
Evaluación desempeño docente2015
Evaluación desempeño docente2015Evaluación desempeño docente2015
Evaluación desempeño docente2015
Claudia Gisela Ramirez
 
Curso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generales
Curso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generalesCurso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generales
Curso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generales
Manuel Sanz
 
Portafolios expediente de evidencias basica
Portafolios  expediente de evidencias basicaPortafolios  expediente de evidencias basica
Portafolios expediente de evidencias basica
vamosporlaeducacion
 
Evaluacion de desempeño educacion basica
Evaluacion de desempeño educacion basicaEvaluacion de desempeño educacion basica
Evaluacion de desempeño educacion basica
Jorge Nuñez
 
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.SEJ
 
Tutorial evidencias
Tutorial evidenciasTutorial evidencias
Tutorial evidencias
Jav Brainn
 
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Erendira Piñon Aviles
 
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcidoPreguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
José Villalobos
 
GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017
GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017
GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017
hugomedina36
 
Expediente de evidencias docentes
Expediente de evidencias docentesExpediente de evidencias docentes
Expediente de evidencias docentes
Jorge Nuñez
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidenciasJav Brainn
 
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizajeRecomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Gerardo Mora
 
Indicadores evaluado por dimensiones del portafolio
Indicadores evaluado  por  dimensiones del portafolioIndicadores evaluado  por  dimensiones del portafolio
Indicadores evaluado por dimensiones del portafolioprofesoraudp
 
Proceso de evaluación del desempeño docente
Proceso de evaluación del desempeño docenteProceso de evaluación del desempeño docente
Proceso de evaluación del desempeño docente
Thalii TR D PA
 
Diapositivas de modelos basados en evidencias
Diapositivas de modelos basados en evidenciasDiapositivas de modelos basados en evidencias
Diapositivas de modelos basados en evidencias
Dayana Moralez
 
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
piniellarod
 

La actualidad más candente (20)

Guía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanza
Guía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanzaGuía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanza
Guía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanza
 
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
 
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE JaliscoEvaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
 
Evaluación desempeño docente2015
Evaluación desempeño docente2015Evaluación desempeño docente2015
Evaluación desempeño docente2015
 
Curso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generales
Curso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generalesCurso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generales
Curso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generales
 
Portafolios expediente de evidencias basica
Portafolios  expediente de evidencias basicaPortafolios  expediente de evidencias basica
Portafolios expediente de evidencias basica
 
Evaluacion de desempeño educacion basica
Evaluacion de desempeño educacion basicaEvaluacion de desempeño educacion basica
Evaluacion de desempeño educacion basica
 
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
 
Tutorial evidencias
Tutorial evidenciasTutorial evidencias
Tutorial evidencias
 
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
 
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcidoPreguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
 
GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017
GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017
GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017
 
Expediente de evidencias docentes
Expediente de evidencias docentesExpediente de evidencias docentes
Expediente de evidencias docentes
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
 
Evidencias de enseñanza
Evidencias de enseñanzaEvidencias de enseñanza
Evidencias de enseñanza
 
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizajeRecomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
 
Indicadores evaluado por dimensiones del portafolio
Indicadores evaluado  por  dimensiones del portafolioIndicadores evaluado  por  dimensiones del portafolio
Indicadores evaluado por dimensiones del portafolio
 
Proceso de evaluación del desempeño docente
Proceso de evaluación del desempeño docenteProceso de evaluación del desempeño docente
Proceso de evaluación del desempeño docente
 
Diapositivas de modelos basados en evidencias
Diapositivas de modelos basados en evidenciasDiapositivas de modelos basados en evidencias
Diapositivas de modelos basados en evidencias
 
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
 

Destacado

Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
vamosporlaeducacion
 
Norma de inicio 2016.
Norma de inicio 2016. Norma de inicio 2016.
Norma de inicio 2016.
Marly Rodriguez
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoBryam
 
Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Lucy Galán
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicaEjemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicahugomedina36
 
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Clemente Morón Palacios
 
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoriaguesta201ae
 
Evaluacion al dd final
Evaluacion al dd finalEvaluacion al dd final
Evaluacion al dd final
David Guerrero
 

Destacado (9)

Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
 
Norma de inicio 2016.
Norma de inicio 2016. Norma de inicio 2016.
Norma de inicio 2016.
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
 
Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicaEjemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación física
 
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017
 
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
 
Evaluacion al dd final
Evaluacion al dd finalEvaluacion al dd final
Evaluacion al dd final
 

Similar a Laminas evaluacion 2015 - Generalidades

Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Joel Delfin
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
REDITICS
 
Evaluación desempeño inee
Evaluación desempeño ineeEvaluación desempeño inee
Evaluación desempeño inee
45631234
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Stock Arreola BodyPainter
 
Evaluación del desempeño docente 2014-2015
Evaluación del desempeño docente 2014-2015Evaluación del desempeño docente 2014-2015
Evaluación del desempeño docente 2014-2015
martha gabriela barron alvarado
 
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Lolys Curiel
 
Evaluacio desemme
Evaluacio desemmeEvaluacio desemme
Evaluacio desemmeyuuki_88
 
Guia 7 secundaria_matematicas
Guia 7 secundaria_matematicasGuia 7 secundaria_matematicas
Guia 7 secundaria_matematicas
ATPJuansep Aguilera
 
Guia 11 secundaria_cienciasi_biologia
Guia 11 secundaria_cienciasi_biologiaGuia 11 secundaria_cienciasi_biologia
Guia 11 secundaria_cienciasi_biologia
ATPJuansep Aguilera
 
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias  de enseñanza secundariaExpediente de evidencias  de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
Erendira Piñon Aviles
 
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZAGUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA
JEDANNIE Apellidos
 
Guia 9 secundaria_fc y e
Guia 9 secundaria_fc y eGuia 9 secundaria_fc y e
Guia 9 secundaria_fc y e
Yenny Ramirez Ballesteros
 

Similar a Laminas evaluacion 2015 - Generalidades (20)

Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
 
Evaluación desempeño inee
Evaluación desempeño ineeEvaluación desempeño inee
Evaluación desempeño inee
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluación del desempeño docente 2014-2015
Evaluación del desempeño docente 2014-2015Evaluación del desempeño docente 2014-2015
Evaluación del desempeño docente 2014-2015
 
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
 
Evaluacio desemme
Evaluacio desemmeEvaluacio desemme
Evaluacio desemme
 
Guia 7 secundaria_matematicas
Guia 7 secundaria_matematicasGuia 7 secundaria_matematicas
Guia 7 secundaria_matematicas
 
Guia 11 secundaria_cienciasi_biologia
Guia 11 secundaria_cienciasi_biologiaGuia 11 secundaria_cienciasi_biologia
Guia 11 secundaria_cienciasi_biologia
 
Guia 11
Guia 11 Guia 11
Guia 11
 
GB
GBGB
GB
 
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias  de enseñanza secundariaExpediente de evidencias  de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
 
GQ
GQGQ
GQ
 
Guia 13
Guia 13Guia 13
Guia 13
 
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZAGUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA
 
GF
GFGF
GF
 
Guia 12
Guia 12Guia 12
Guia 12
 
GFC
GFCGFC
GFC
 
Guia 9 secundaria_fc y e
Guia 9 secundaria_fc y eGuia 9 secundaria_fc y e
Guia 9 secundaria_fc y e
 
Guia 9
Guia 9Guia 9
Guia 9
 

Más de Yaxkin Zack

EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
Yaxkin Zack
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE - FUNDAMENTO LEGAL.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE - FUNDAMENTO LEGAL.EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE - FUNDAMENTO LEGAL.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE - FUNDAMENTO LEGAL.
Yaxkin Zack
 
LAMINAS EVALUACIÓN 2015
LAMINAS EVALUACIÓN 2015LAMINAS EVALUACIÓN 2015
LAMINAS EVALUACIÓN 2015
Yaxkin Zack
 
Evaluación del desempeño DOCENTE snte
Evaluación del desempeño DOCENTE   snteEvaluación del desempeño DOCENTE   snte
Evaluación del desempeño DOCENTE snteYaxkin Zack
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Yaxkin Zack
 
Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32
Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32
Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32Yaxkin Zack
 
Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.
Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.
Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.
Yaxkin Zack
 
Taller de Laborales 2015 - SNTE 32.
Taller de Laborales 2015 - SNTE 32.Taller de Laborales 2015 - SNTE 32.
Taller de Laborales 2015 - SNTE 32.
Yaxkin Zack
 
Vivienda 2015 - SNTE 32.
Vivienda 2015 - SNTE 32.Vivienda 2015 - SNTE 32.
Vivienda 2015 - SNTE 32.
Yaxkin Zack
 
Promociones Económicas
Promociones EconómicasPromociones Económicas
Promociones Económicas
Yaxkin Zack
 
Jubilados y Pensionados
Jubilados y PensionadosJubilados y Pensionados
Jubilados y Pensionados
Yaxkin Zack
 
Seguridad y Derechos Sociales
Seguridad y Derechos SocialesSeguridad y Derechos Sociales
Seguridad y Derechos Sociales
Yaxkin Zack
 
Registro Para Capacitación SNTE 32.
Registro Para Capacitación SNTE 32.Registro Para Capacitación SNTE 32.
Registro Para Capacitación SNTE 32.
Yaxkin Zack
 
Sindicalismo de Servicios.
Sindicalismo de Servicios.Sindicalismo de Servicios.
Sindicalismo de Servicios.
Yaxkin Zack
 
Negociación - Colegiado de Negociación
Negociación - Colegiado de NegociaciónNegociación - Colegiado de Negociación
Negociación - Colegiado de Negociación
Yaxkin Zack
 

Más de Yaxkin Zack (15)

EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE - FUNDAMENTO LEGAL.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE - FUNDAMENTO LEGAL.EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE - FUNDAMENTO LEGAL.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE - FUNDAMENTO LEGAL.
 
LAMINAS EVALUACIÓN 2015
LAMINAS EVALUACIÓN 2015LAMINAS EVALUACIÓN 2015
LAMINAS EVALUACIÓN 2015
 
Evaluación del desempeño DOCENTE snte
Evaluación del desempeño DOCENTE   snteEvaluación del desempeño DOCENTE   snte
Evaluación del desempeño DOCENTE snte
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
 
Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32
Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32
Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32
 
Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.
Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.
Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.
 
Taller de Laborales 2015 - SNTE 32.
Taller de Laborales 2015 - SNTE 32.Taller de Laborales 2015 - SNTE 32.
Taller de Laborales 2015 - SNTE 32.
 
Vivienda 2015 - SNTE 32.
Vivienda 2015 - SNTE 32.Vivienda 2015 - SNTE 32.
Vivienda 2015 - SNTE 32.
 
Promociones Económicas
Promociones EconómicasPromociones Económicas
Promociones Económicas
 
Jubilados y Pensionados
Jubilados y PensionadosJubilados y Pensionados
Jubilados y Pensionados
 
Seguridad y Derechos Sociales
Seguridad y Derechos SocialesSeguridad y Derechos Sociales
Seguridad y Derechos Sociales
 
Registro Para Capacitación SNTE 32.
Registro Para Capacitación SNTE 32.Registro Para Capacitación SNTE 32.
Registro Para Capacitación SNTE 32.
 
Sindicalismo de Servicios.
Sindicalismo de Servicios.Sindicalismo de Servicios.
Sindicalismo de Servicios.
 
Negociación - Colegiado de Negociación
Negociación - Colegiado de NegociaciónNegociación - Colegiado de Negociación
Negociación - Colegiado de Negociación
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Laminas evaluacion 2015 - Generalidades

  • 1.
  • 2. A LOS DOCENTES EN SERVICIO
  • 3. ¿Cuándo? Durante los próximos tres ciclos escolares 2015- 2016; 2016 – 2017 y 2017- 2018. En cada ciclo escolar se seleccionará grupos de personal, hasta completar la totalidad de docentes en servicio. Sep - Nov 2015. Primer grupo Feb - May 2016. Segundo grupo Feb - May 2017. Tercer grupo Feb - May 2018. Cuarto grupo
  • 4. Personal Docente a Evaluar en el primer grupo (Educación Básica) • Entidad federativa: 32 • Sostenimiento: Federal, Federalizado y Estatal • Tipo de centro de trabajo y localidad: Los ubicados en localidades igual o mayor de 100 mil habitantes • Antigüedad en el servicio: de 6 a 20 años • Tipo de plaza: jornada y por hora-semana-mes • Tipo de nombramiento: Definitivo • Cuando la función docente que realice sea por asignatura, desempeñar solo una, preferentemente en el mismo centro de trabajo,y acreditar el perfil que corresponda a la misma. • Personal con funciones docentes. Directivos • Quienes ejerzan la función antes de la entrada en vigor de la LGSPD sin la categoría respectiva. (Regularización progresiva) La secretaría notificará de manera oportuna a quienes deban presentar evaluación
  • 5. La evaluación del desempeño docente deberá contribuir al fortalecimiento de las prácticas de enseñanza porque sus resultados aportarán información que retroalimente a los propios docentes para mejorar su quehacer profesional, y permitirán orientar las políticas de formación continua dirigidas a los profesores en servicio. CARACTERÍSTICAS Una evaluación de carácter formativo Una evaluación que reconozca los conocimientos y habilidades de los maestros en servicio Una evaluación que recupere información sobre las condiciones en que laboran los maestros
  • 6. Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Emitido por el director de la escuela o en su caso el supervisor, con la intención de identificar el grado de cumplimiento de las responsabilidades profesionales del docente o técnico docente que son inherentes a su profesión, su participación en el funcionamiento de la escuela, en órganos colegiados y su vinculación con los padres de familia y con la comunidad y que han sido establecidos en los Perfiles, parámetros e indicadores correspondientes Etapa 2. Expediente de evidencias de enseñanza Mismos perfiles, parámetros e indicadores. Por nivel, modalidad, tipo de servicio A manera de portafolios de evidencias, con una muestra de lo que trabaja con sus alumnos, explicada por el propio docente, evaluada a través de rúbricas por evaluadores certificados Se trabaja en la plataforma Las evidencias se subirán a la plataforma digital diseñada para tal efecto y estarán acompañadas de una descripción y contextualización básica.
  • 7. Etapa 3. Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos En esta etapa, la aplicación de un examen basado en casos (entre 20 y 25 casos) permite dar cuenta de los conocimientos y competencias que el docente pone en juego para resolver situaciones hipotéticas de la práctica educativa, basadas en situaciones reales y contextualizadas para facilitar su comprensión. Debe dar cuenta, entre otros elementos, de la capacidad del maestro para afrontar y resolver con éxito diversas situaciones de la práctica profesional. Etapa 4. Planeación didáctica argumentada Se evaluará la forma, el contenido y la estructura de la planeación didáctica, así como el análisis y argumentación que un maestro hace para sustentar su intervención a través de esta herramienta. Por evaluadores certificados, por medio de una rúbrica En esta etapa, el docente elaborará un escrito en el que analice, justifique, sustente y dé sentido a las estrategias de intervención didáctica elegidas para elaborar y desarrollar su planeación; asimismo, el escrito deberá contener una reflexión del docente acerca de lo que espera que aprendan sus alumnos y la forma en que se evaluará lo aprendido.
  • 8. Para los docentes de Secundaria que imparten la Asignatura Segunda Lengua: Inglés, se realizará una quinta etapa: Etapa 5. Evaluación complementaria. Segunda Lengua: Inglés consiste en la aplicación de un examen estandarizado que permita identificar el nivel de dominio de esta segunda lengua. El examen evalúa dos áreas: comprensión de conversaciones orales y textos escritos, a partir de ello, se pretende conocer, de manera específica, los referentes con los que cuenta un docente para la comunicación a través la escritura y la lectura de textos en lengua inglesa
  • 9. Características. El informe está basado en un cuestionario estandarizado, con preguntas cerradas, y será respondido por la autoridad educativa inmediata superior al docente (Director o Supervisor). Propósito Identificar el grado de cumplimiento de las responsabilidades profesionales del docente que son inherentes a su profesión, como su participación en el funcionamiento de la escuela, en órganos colegiados y su vinculación con los padres de familia y con la comunidad. Estructura I. Datos general. • Datos generales del docente sujeto a la evaluación del desempeño. • Datos sobre la autoridad educativa inmediata superior del docente que contesta el informe. II. Trabajo en la escuela. • Participación en el trabajo escolar. • Cumplimiento del Normalidad Mínima • Desarrollo profesional. Informe de Cumplimiento de Responsabilidades Profesionales Docentes en Educación Básica
  • 10.
  • 11. Características. Muestra de los trabajos desarrollados por sus alumnos como evidencia de su práctica de enseñanza, éstas le servirán como fuente de análisis y le permitirán elaborar una argumentación que será evaluada mediante rúbricas por evaluadores certificados por el INEE. Propósito Evaluar el resultado del análisis y la reflexión que el docente hace de los trabajos realizados por sus alumnos como evidencia de su práctica de enseñanza, a partir de argumentar las decisiones que toma en el ejercicio de su función docente. Expediente de Evidencias de Enseñanza Docentes
  • 12. Dos evidencias de Lenguaje y Comunicación Dos evidencias de Pensamiento Matemático De un alumno de alto desempeño De un alumno de alto desempeño De un alumno de bajo desempeño De un alumno de bajo desempeño Misma situación de aprendizaje Misma situación de aprendizaje Dos evidencias de Lenguaje y Comunicación Dos evidencias de Pensamiento Matemático De un alumno de alto desempeño De un alumno de alto desempeño De un alumno de bajo desempeño De un alumno de bajo desempeño Misma situación de aprendizaje Misma situación de aprendizaje Dos evidencias de la asignatura que imparte De dos alumnos de alto desempeño De dos alumnos de bajo desempeño Misma situación de aprendizaje Preescolar Primaria Secundaria Expediente de Evidencias de Enseñanza Docentes Distribución de evidencias
  • 13. Tipos de trabajos • Textos: proyectos, ensayos, narraciones, composiciones y resúmenes. • Ejercicios con tablas, gráficas, mapas y problemas matemáticos. • Reportes, bitácoras y protocolos de prácticas de laboratorio. • Dibujos y esquemas. • Exámenes Expediente de Evidencias de Enseñanza Docentes
  • 14. Campo formativo: Lenguaje y comunicación • Trabajos producidos por los alumnos individualmente. • Preferentemente productos del desarrollo de proyectos. • Que den cuenta de las habilidades comunicativas de los alumnos. • Que den cuenta de procesos de análisis, síntesis y reflexión de los alumnos. Campo formativo: Pensamiento matemático • Trabajos producidos por los alumnos individualmente • Donde se identifiquen nociones matemáticas: número, espacio, forma y medida. • Que den cuenta de procesos de razonamiento matemático: argumentaciones, explicaciones, solución de problemas, comparaciones, estimaciones y cálculos Expediente de Evidencias de Enseñanza Docentes Características de desarrollo de los trabajos de los alumnos
  • 15. Las evidencias se subirán a una plataforma, las características sugeridas son las siguientes:
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.