SlideShare una empresa de Scribd logo
La Universidad que Siembra Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional
Coordinación de Postgrado
MODELO DE DECISIONES FUNDAMENTADO EN EL ANÁLISIS
DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA “LA CASA DEL
VIDRIO C.A.” SAN FERNANDO ESTADO APURE
Requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Administración
Mención Gerencia General
Autora: Lcda. Ingrid Núñez
Tutora: Msc. Norelis Jiménez
San Fernando de Apure, Octubre de 2017
ITINERARIO
CAPÍTULO I
El Problema
CAPÍTULO II
Marco Teórico
Referencial
CAPÍTULO III
Marco
Metodológico
CAPÍTULO IV
Análisis de los
Resultados
CAPÍTULO V
Conclusiones y
Recomendaciones
CAPÍTULO VI
La Propuesta
CAPÍTULO I
El Problema
Las empresas que aciertan
constantemente a la toma de
decisiones, adquieren un rol
fundamental, y por ello, un
valor inigualable para el
avance económico.
En este orden de ideas, las
consideraciones mencionadas,
puntualizan que, en los
escenarios actuales de
gerencia y cambio competitivo,
el gerente exitoso debe unir
esfuerzos para lograr
resultados a corto plazo.
Dentro de esta perspectiva,
específicamente el escenario de estudio de
la empresa “La Casa del Vidrio C.A.” a
través de la observación directa de la
investigadora se pudo evidenciar como
problemática principal que, la empresa no
posee un modelo de decisiones
fundamentado en el análisis de los estados
financieros.
INTERROGANTES
¿Qué modelo se pudiera proponer para la toma de decisiones
fundamentado en el análisis de los estados financieros de la
empresa “La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure?
¿Cuáles serían los registros administrativos y contables
fundamentados en el análisis de estados financieros de la empresa
“La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure?
¿Cómo son los procedimientos técnicos contables para la toma
de decisiones fundamentado en el análisis de estados financieros de
la empresa “La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure?
Proponer un Modelo de Decisiones Fundamentado en el Análisis
de Estados Financieros de la Empresa “La Casa del Vidrio C.A” San
Fernando Estado Apure.
Identificar los registros administrativos y contables fundamentados
en el análisis de estados financieros de la empresa “La Casa del Vidrio
C.A” San Fernando Estado Apure.
Determinar los procedimientos técnicos contables para la toma de
decisiones fundamentado en el análisis de estados financieros de la
empresa “La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure.
Diseñar un modelo para la toma de decisiones fundamentado en el
análisis de los estados financieros de la empresa “La Casa del Vidrio
C.A” San Fernando Estado Apure.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
ESPECÍFICOS
GENERAL
JUSTIFICACIÓN
OntológicoMetodológicoSocialEconómicoPráctico
OrganizacionalEmpresarial Estados Financieros
Modelo de Decisiones
ALCANCES Y LIMITACIONES
Práctico y SistémicoEconómico-FinancieraAdministrativo
CAPÍTULO II
Marco Teórico Referencial
Vélez y Puerto (2012),
desarrollaron una investigación
la cual se tituló: “La Intuición en
la Toma de Decisiones
Estratégicas de la Dirección
Empresarial”
Álvarez (2014), diseñó una
investigación la cual título:
“Modelo de Gestión
Financiera para el Proceso
de Toma de Decisiones
Fundamentado en la
Estabilidad Económica de
Tecnopiles S.A Ambato-
Ecuador”
Bermúdez (2012), realizó un
trabajo de investigación
titulado “Análisis de la
Situación Financiera de la
Empresa La Casa Del Motor,
C.A”
ANTECEDENTES
Borsotti (2009)
TEORÍAS QUE APOYAN AL ESTUDIO
Teoría Contable de Kohler (1979)
Teoría de la Contingencia Empresarial por Chandler
(1962)
Teoría Administrativa de George Elton (1949)
Teoría General de Sistemas por Bertalanffy (1940)
Código Orgánico Tributario (2014) Art. 22
Código de Comercio (1955) Art. 201
Normas Internacionales de la Información
Financiera para Pequeñas y Medianas
Entidades (NIIF para las PYMES) 2017
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la
Ley Orgánica de la Administración Pública
(2014) Art. 3
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (1999) Art. 141
FUNDAMENTACÍÓN LEGAL
BASES TEÓRICAS
Modelo de Decisiones
Munch (2012)
Análisis de Estados
Financieros
Revista Arbitrada
de Información Financiera
Gerencia y Control (2012)
Pasos para Analizar los
Estados Financieros de
una Empresa
Rubio (2007)
CUADRO 1. Operacionalización de las Variables
Objetivo General: Proponer un Modelo de Decisiones Fundamentado en el Análisis de
Estados Financieros de la Empresa “La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure.
Fuente: Cuadro de Variables. Núñez (2017)
Metodología
Cuantitativa
Validez y Credibilidad
CAPÍTULO III
Marco Metodológico
Técnicas para el
Procesamiento y Análisis
de Datos
Escenario
“La Casa del Vidrio C.A”
Técnicas e Instrumentos de
Recolección de Información
Técnica: La Encuesta
Instrumento: El Cuestionario
Nivel de la Investigación
Descriptivo-Documental
Enfoque Epistémico
Paradigma: Positivista
Hurtado (2010)
Tipo de Investigación
De Campo
Diseño de la Investigación
Descriptivo
Modalidad
Proyecto Factible
Población y Muestra
11 3
.
CAPÍTULO IV
Análisis de los Resultados
A continuación se presenta la estructuración grafica organizacional de los resultados
recabados constituidos en 4 cuadros que identifican claramente la organización por ítems
entre ellos 3 cuadros de los cuales se ejemplificará a través del cuadro numero 2 y su
respectiva gráfica en barras la problemática observada.
GRÁFICO 4: Distribución Gráfica porcentual de la Dimensión Toma de
Decisiones
Fuente: Datos Tomados del Cuadro 2. Ítem 3 Núñez (2017).
CAPÍTULO V
Conclusiones y Recomendaciones
 El análisis de los hallazgos encontrados a través de las diferentes variables
se determinó la absoluta interpretación de los resultados. Así mismo, esta
racionalidad en el mundo empresarial viene dada por una realidad técnica y
por otra de orden económico.
 Surge entonces, la necesidad de tomar en consideración aspectos formales
que se generen a través de la administración estratégica donde los procesos
deben asegurar de una manera organizada el beneficio apropiado que se
ajuste a minimizar las necesidades en las áreas financieras y contables de la
empresa.
 En este sentido, sobre la base de las adversidades y fortalezas financieras,
se puede propiciar líneas de acción que impulsen al sector gerencial en las
áreas de contabilidad, administración y recurso humano donde se logre la
eficacia administrativa y se potencie estrategias para el desarrollo y la
competitividad
Justificación de la Propuesta
Esta realidad actual de la administración moderna y globalizada de mercado y capital
busca captar las mejores oportunidades de inversión, donde la información analítica y
financiera viaje en tiempo real y con respecto a las pequeñas y medianas empresas a
través del conocimiento administrativo
Objetivos de la Propuesta
Esta propuesta tiene la necesidad de proponer un común denominador entre los
objetivos organizacionales y los objetivos individuales gerenciales para recuperar el
tejido financiero que tenga como centro de gravedad la administración, donde los
gerentes y recurso humano puedan comprender y resolver los problemas
relacionados con la incompatibilidad entre los objetivos de la empresa y financieros.
Estructura de la Propuesta
La propuesta está determinada para ser desarrollada en cuatro (4) Grandes
Círculos de Acción: Circulo 1. Referido a la Efectividad de Estrategias Gerenciales
para la Toma de Decisiones Fundamentado en el Análisis de Estados Financieros.
Circulo 2. Comprende la Determinación de Pasos Administrativos para la Toma de
Decisiones e Importancia Organizacional. Circulo 3. Establece la Especificación de
Estrategias Empresariales para el Control de la Toma de Decisiones en los Gerentes
Fundamentado en el Análisis de los Estados Financieros. Circulo 4. Conduce a la
Valoración y Motivación de los Actores Gerenciales para la Puesta en Práctica de la
Buena Efectividad Administrativa y Contable Fundamentado en el Análisis de Estados
Financieros.
Factibilidad de la Propuesta
“LA MEJOR MANERA DE
GARANTIZAR LA
PRODUCTIVIDAD Y UN
AMBIENTE ADECUADO DE
TRABAJO ES LA MUTUA
COOPERACIÓN ENTRE LA
ADMINISTRACIÓN Y LOS
OBREROS”
Henry Laurence

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Gestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publico
Gestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publicoGestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publico
Gestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publico
albberts123
 
PROYECTO DE ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS (FINANZAS I)
 PROYECTO DE ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS (FINANZAS I) PROYECTO DE ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS (FINANZAS I)
PROYECTO DE ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS (FINANZAS I)
Ulisses Vatt'z
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
Jonathan J. Figueroa R.
 
Articulo pymes chiq isabel y diego
Articulo pymes chiq isabel y diegoArticulo pymes chiq isabel y diego
Articulo pymes chiq isabel y diego
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
ELABORA ESTADOS FINANCIEROS
ELABORA ESTADOS FINANCIEROSELABORA ESTADOS FINANCIEROS
ELABORA ESTADOS FINANCIEROS
Luciano Renteria
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
elizabethmorenobritt
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
kamilnatalia
 
Syllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financieraSyllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financiera
Roberto Morales
 
Trabajo grupo 4 los estados financieros y las políticas contables
Trabajo grupo 4   los estados financieros y las políticas contablesTrabajo grupo 4   los estados financieros y las políticas contables
Trabajo grupo 4 los estados financieros y las políticas contables
Zuriday Castillo Tito
 
Manual finanzas i 2017 - i - ii
Manual finanzas i   2017 - i - iiManual finanzas i   2017 - i - ii
Manual finanzas i 2017 - i - ii
Victorhugo Garcia Vizcarra
 
Ratios para la dirección de empresas j
Ratios para la dirección de empresas jRatios para la dirección de empresas j
Ratios para la dirección de empresas j
raulitotk
 
Catalogo cuentas
Catalogo cuentasCatalogo cuentas
Catalogo cuentas
Alfonso Morales
 
Guia de aprendizaje cun analisis fro
Guia de aprendizaje cun analisis froGuia de aprendizaje cun analisis fro
Guia de aprendizaje cun analisis fro
Paola Casal
 
Presentación del PTG
Presentación del PTGPresentación del PTG
Finanzas i
Finanzas iFinanzas i
Finanzas i
Marlene Caceres
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
Luciano Renteria
 
1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)
1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)
1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)
Damaariizz Marcial
 

La actualidad más candente (18)

Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
 
Gestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publico
Gestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publicoGestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publico
Gestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publico
 
PROYECTO DE ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS (FINANZAS I)
 PROYECTO DE ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS (FINANZAS I) PROYECTO DE ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS (FINANZAS I)
PROYECTO DE ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS (FINANZAS I)
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Articulo pymes chiq isabel y diego
Articulo pymes chiq isabel y diegoArticulo pymes chiq isabel y diego
Articulo pymes chiq isabel y diego
 
ELABORA ESTADOS FINANCIEROS
ELABORA ESTADOS FINANCIEROSELABORA ESTADOS FINANCIEROS
ELABORA ESTADOS FINANCIEROS
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Syllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financieraSyllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financiera
 
Trabajo grupo 4 los estados financieros y las políticas contables
Trabajo grupo 4   los estados financieros y las políticas contablesTrabajo grupo 4   los estados financieros y las políticas contables
Trabajo grupo 4 los estados financieros y las políticas contables
 
Manual finanzas i 2017 - i - ii
Manual finanzas i   2017 - i - iiManual finanzas i   2017 - i - ii
Manual finanzas i 2017 - i - ii
 
Ratios para la dirección de empresas j
Ratios para la dirección de empresas jRatios para la dirección de empresas j
Ratios para la dirección de empresas j
 
Catalogo cuentas
Catalogo cuentasCatalogo cuentas
Catalogo cuentas
 
Guia de aprendizaje cun analisis fro
Guia de aprendizaje cun analisis froGuia de aprendizaje cun analisis fro
Guia de aprendizaje cun analisis fro
 
Presentación del PTG
Presentación del PTGPresentación del PTG
Presentación del PTG
 
Finanzas i
Finanzas iFinanzas i
Finanzas i
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
 
1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)
1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)
1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)
 

Destacado

Laminas de Tesis Maestral
Laminas de  Tesis MaestralLaminas de  Tesis Maestral
Laminas de Tesis Maestral
roisbell
 
Elementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesisElementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesis
mary050
 
Tesis en diapositivas
Tesis en diapositivasTesis en diapositivas
Tesis en diapositivas
espol
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
Edison Coimbra G.
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
Koma Consulting
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 

Destacado (8)

Laminas de Tesis Maestral
Laminas de  Tesis MaestralLaminas de  Tesis Maestral
Laminas de Tesis Maestral
 
Elementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesisElementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesis
 
Tesis en diapositivas
Tesis en diapositivasTesis en diapositivas
Tesis en diapositivas
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a Laminas Ingrid Nuñez

Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas PrivadasEstrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
inventionjournals
 
CAPITAL INTELECTUAL.pdf
CAPITAL INTELECTUAL.pdfCAPITAL INTELECTUAL.pdf
CAPITAL INTELECTUAL.pdf
Guillermo Federico Soria
 
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñODocumento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Nabor Erazo
 
INFORME DE ESTADISTICA PRESENTACION ultimo nora.doc
INFORME DE ESTADISTICA PRESENTACION ultimo nora.docINFORME DE ESTADISTICA PRESENTACION ultimo nora.doc
INFORME DE ESTADISTICA PRESENTACION ultimo nora.doc
lpizarroy
 
Tesis
TesisTesis
GRUPO N°11 CALDERON M, GARCIA B, AMAN L_ PROYECTO.pptx
GRUPO N°11 CALDERON M, GARCIA B, AMAN L_ PROYECTO.pptxGRUPO N°11 CALDERON M, GARCIA B, AMAN L_ PROYECTO.pptx
GRUPO N°11 CALDERON M, GARCIA B, AMAN L_ PROYECTO.pptx
BRAYANDARIOGARCIAGUE
 
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptxPPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
ChristianRamosCastro
 
ACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptxACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptx
SaraeliMatosMiss
 
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulosejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
guillencuevaadrianal
 
Perfil del proyecto
Perfil del proyectoPerfil del proyecto
Pat 06-003
Pat 06-003Pat 06-003
16834.pdf
16834.pdf16834.pdf
Administracion financiera fz9301 2012
Administracion financiera fz9301 2012Administracion financiera fz9301 2012
Administracion financiera fz9301 2012
Maestros Online
 
Módulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencialMódulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencial
Fabián Gallegos
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Planificacion Estrategica 3ªSesion
Planificacion Estrategica 3ªSesionPlanificacion Estrategica 3ªSesion
Planificacion Estrategica 3ªSesion
Juan Pedregosa
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
Roberto Morales
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
Andres Felipe Garcia Gaitan
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
cesarapraez
 

Similar a Laminas Ingrid Nuñez (20)

Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas PrivadasEstrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
 
CAPITAL INTELECTUAL.pdf
CAPITAL INTELECTUAL.pdfCAPITAL INTELECTUAL.pdf
CAPITAL INTELECTUAL.pdf
 
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñODocumento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
 
INFORME DE ESTADISTICA PRESENTACION ultimo nora.doc
INFORME DE ESTADISTICA PRESENTACION ultimo nora.docINFORME DE ESTADISTICA PRESENTACION ultimo nora.doc
INFORME DE ESTADISTICA PRESENTACION ultimo nora.doc
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
GRUPO N°11 CALDERON M, GARCIA B, AMAN L_ PROYECTO.pptx
GRUPO N°11 CALDERON M, GARCIA B, AMAN L_ PROYECTO.pptxGRUPO N°11 CALDERON M, GARCIA B, AMAN L_ PROYECTO.pptx
GRUPO N°11 CALDERON M, GARCIA B, AMAN L_ PROYECTO.pptx
 
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptxPPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
 
ACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptxACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptx
 
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulosejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
 
Perfil del proyecto
Perfil del proyectoPerfil del proyecto
Perfil del proyecto
 
Pat 06-003
Pat 06-003Pat 06-003
Pat 06-003
 
16834.pdf
16834.pdf16834.pdf
16834.pdf
 
Administracion financiera fz9301 2012
Administracion financiera fz9301 2012Administracion financiera fz9301 2012
Administracion financiera fz9301 2012
 
Módulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencialMódulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencial
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
 
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
 
Planificacion Estrategica 3ªSesion
Planificacion Estrategica 3ªSesionPlanificacion Estrategica 3ªSesion
Planificacion Estrategica 3ªSesion
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Laminas Ingrid Nuñez

  • 1. La Universidad que Siembra Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado MODELO DE DECISIONES FUNDAMENTADO EN EL ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA “LA CASA DEL VIDRIO C.A.” SAN FERNANDO ESTADO APURE Requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Autora: Lcda. Ingrid Núñez Tutora: Msc. Norelis Jiménez San Fernando de Apure, Octubre de 2017
  • 2. ITINERARIO CAPÍTULO I El Problema CAPÍTULO II Marco Teórico Referencial CAPÍTULO III Marco Metodológico CAPÍTULO IV Análisis de los Resultados CAPÍTULO V Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO VI La Propuesta
  • 3. CAPÍTULO I El Problema Las empresas que aciertan constantemente a la toma de decisiones, adquieren un rol fundamental, y por ello, un valor inigualable para el avance económico. En este orden de ideas, las consideraciones mencionadas, puntualizan que, en los escenarios actuales de gerencia y cambio competitivo, el gerente exitoso debe unir esfuerzos para lograr resultados a corto plazo. Dentro de esta perspectiva, específicamente el escenario de estudio de la empresa “La Casa del Vidrio C.A.” a través de la observación directa de la investigadora se pudo evidenciar como problemática principal que, la empresa no posee un modelo de decisiones fundamentado en el análisis de los estados financieros.
  • 4. INTERROGANTES ¿Qué modelo se pudiera proponer para la toma de decisiones fundamentado en el análisis de los estados financieros de la empresa “La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure? ¿Cuáles serían los registros administrativos y contables fundamentados en el análisis de estados financieros de la empresa “La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure? ¿Cómo son los procedimientos técnicos contables para la toma de decisiones fundamentado en el análisis de estados financieros de la empresa “La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure?
  • 5. Proponer un Modelo de Decisiones Fundamentado en el Análisis de Estados Financieros de la Empresa “La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure. Identificar los registros administrativos y contables fundamentados en el análisis de estados financieros de la empresa “La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure. Determinar los procedimientos técnicos contables para la toma de decisiones fundamentado en el análisis de estados financieros de la empresa “La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure. Diseñar un modelo para la toma de decisiones fundamentado en el análisis de los estados financieros de la empresa “La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ESPECÍFICOS GENERAL
  • 6. JUSTIFICACIÓN OntológicoMetodológicoSocialEconómicoPráctico OrganizacionalEmpresarial Estados Financieros Modelo de Decisiones ALCANCES Y LIMITACIONES Práctico y SistémicoEconómico-FinancieraAdministrativo
  • 7. CAPÍTULO II Marco Teórico Referencial Vélez y Puerto (2012), desarrollaron una investigación la cual se tituló: “La Intuición en la Toma de Decisiones Estratégicas de la Dirección Empresarial” Álvarez (2014), diseñó una investigación la cual título: “Modelo de Gestión Financiera para el Proceso de Toma de Decisiones Fundamentado en la Estabilidad Económica de Tecnopiles S.A Ambato- Ecuador” Bermúdez (2012), realizó un trabajo de investigación titulado “Análisis de la Situación Financiera de la Empresa La Casa Del Motor, C.A” ANTECEDENTES Borsotti (2009)
  • 8. TEORÍAS QUE APOYAN AL ESTUDIO Teoría Contable de Kohler (1979) Teoría de la Contingencia Empresarial por Chandler (1962) Teoría Administrativa de George Elton (1949) Teoría General de Sistemas por Bertalanffy (1940)
  • 9. Código Orgánico Tributario (2014) Art. 22 Código de Comercio (1955) Art. 201 Normas Internacionales de la Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) 2017 Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley Orgánica de la Administración Pública (2014) Art. 3 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Art. 141 FUNDAMENTACÍÓN LEGAL BASES TEÓRICAS Modelo de Decisiones Munch (2012) Análisis de Estados Financieros Revista Arbitrada de Información Financiera Gerencia y Control (2012) Pasos para Analizar los Estados Financieros de una Empresa Rubio (2007)
  • 10. CUADRO 1. Operacionalización de las Variables Objetivo General: Proponer un Modelo de Decisiones Fundamentado en el Análisis de Estados Financieros de la Empresa “La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure. Fuente: Cuadro de Variables. Núñez (2017)
  • 11. Metodología Cuantitativa Validez y Credibilidad CAPÍTULO III Marco Metodológico Técnicas para el Procesamiento y Análisis de Datos Escenario “La Casa del Vidrio C.A” Técnicas e Instrumentos de Recolección de Información Técnica: La Encuesta Instrumento: El Cuestionario Nivel de la Investigación Descriptivo-Documental Enfoque Epistémico Paradigma: Positivista Hurtado (2010) Tipo de Investigación De Campo Diseño de la Investigación Descriptivo Modalidad Proyecto Factible Población y Muestra 11 3
  • 12. . CAPÍTULO IV Análisis de los Resultados A continuación se presenta la estructuración grafica organizacional de los resultados recabados constituidos en 4 cuadros que identifican claramente la organización por ítems entre ellos 3 cuadros de los cuales se ejemplificará a través del cuadro numero 2 y su respectiva gráfica en barras la problemática observada.
  • 13. GRÁFICO 4: Distribución Gráfica porcentual de la Dimensión Toma de Decisiones Fuente: Datos Tomados del Cuadro 2. Ítem 3 Núñez (2017).
  • 14. CAPÍTULO V Conclusiones y Recomendaciones  El análisis de los hallazgos encontrados a través de las diferentes variables se determinó la absoluta interpretación de los resultados. Así mismo, esta racionalidad en el mundo empresarial viene dada por una realidad técnica y por otra de orden económico.  Surge entonces, la necesidad de tomar en consideración aspectos formales que se generen a través de la administración estratégica donde los procesos deben asegurar de una manera organizada el beneficio apropiado que se ajuste a minimizar las necesidades en las áreas financieras y contables de la empresa.  En este sentido, sobre la base de las adversidades y fortalezas financieras, se puede propiciar líneas de acción que impulsen al sector gerencial en las áreas de contabilidad, administración y recurso humano donde se logre la eficacia administrativa y se potencie estrategias para el desarrollo y la competitividad
  • 15.
  • 16. Justificación de la Propuesta Esta realidad actual de la administración moderna y globalizada de mercado y capital busca captar las mejores oportunidades de inversión, donde la información analítica y financiera viaje en tiempo real y con respecto a las pequeñas y medianas empresas a través del conocimiento administrativo Objetivos de la Propuesta
  • 17. Esta propuesta tiene la necesidad de proponer un común denominador entre los objetivos organizacionales y los objetivos individuales gerenciales para recuperar el tejido financiero que tenga como centro de gravedad la administración, donde los gerentes y recurso humano puedan comprender y resolver los problemas relacionados con la incompatibilidad entre los objetivos de la empresa y financieros. Estructura de la Propuesta La propuesta está determinada para ser desarrollada en cuatro (4) Grandes Círculos de Acción: Circulo 1. Referido a la Efectividad de Estrategias Gerenciales para la Toma de Decisiones Fundamentado en el Análisis de Estados Financieros. Circulo 2. Comprende la Determinación de Pasos Administrativos para la Toma de Decisiones e Importancia Organizacional. Circulo 3. Establece la Especificación de Estrategias Empresariales para el Control de la Toma de Decisiones en los Gerentes Fundamentado en el Análisis de los Estados Financieros. Circulo 4. Conduce a la Valoración y Motivación de los Actores Gerenciales para la Puesta en Práctica de la Buena Efectividad Administrativa y Contable Fundamentado en el Análisis de Estados Financieros. Factibilidad de la Propuesta
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. “LA MEJOR MANERA DE GARANTIZAR LA PRODUCTIVIDAD Y UN AMBIENTE ADECUADO DE TRABAJO ES LA MUTUA COOPERACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS OBREROS” Henry Laurence