SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ALGAS
¿Qué son las algas?

Las algas son un conjunto
muy variado de vegetales
que viven ligados a la vida
acuática, al menos en
algún momento de su
vida.

La luz solar es su fuente
de energía.

En el agua del mar
encuentran     todos  los
elementos necesarios para
su desarrollo.
Miles de formas y colores

Las formas de las algas son
muy      variadas:     láminas,
cintas, cilindros, filamentos y
arbustos. Las más simples
están constituidas por una
sóla    célula.     Las    más
complejas son pluricelulares
y la estructura de su cuerpo
recuerda a los vegetales
terrestres.
Su gran riqueza cromática se
puede agrupar en cuatro
gamas básicas de colores:
verdes, rojas, pardas y verde-
azuladas.
¿Dónde viven las algas?

En todos los mares y océanos del planeta:
en el agua salada viven las principales
algas que se utilizan en la alimentación
humana, aunque también encontramos
algas en los ríos, lagos y otros lugares de
agua dulce; hasta en cualquier superficie
que permanezca húmeda durante un
tiempo se puede desarrollar alguna
población de algas.

Algunas algas viven flotando en el agua,
es lo que se llama fitoplacton, elemento
básico en la alimentación de los peces.
Otras, viven fijas a un sustrato u a otras
algas, son las algas bentónicas.

Generalmente no viven aisladas, sino que
forman grandes poblaciones que forman
hermosos bosques bajo el agua.
¿Para qué se usan las algas?
Desde muy antiguo el hombre utiliza las algas.
Su diversidad y cualidades las hacen
susceptibles de ser utilizadas en alimentación,
agricultura, cosmética y medicina.
Hoy se sabe que ya el hombre prehistórico supo
apreciar las bondades de las algas como
alimento: sanas, ricas y nutritivas. A lo largo de
la historia algunas sociedades las incorporaron
en su dieta habitual, convirtiéndose así en un
alimento común y tradicional en su cocina:
grandes áreas del continente asiático, Chile o la
Bretaña francesa, son algunas de las más
conocidas.
En la industria alimentaria es muy común, y
está ampliamente extendida, la utilización de
extractos de algas (E-400; E-405) como
ingredientes en la elaboración de alimentos
como: yogures, mermeladas, etc.
El uso de las algas en agricultura es tradicional
en las zonas costeras. Los agricultores
recolectan los arribazones (algas depositadas en
las playas por el agua del mar) para incorporar,
en los campos de cultivo de hortalizas.
La industria farmacéutica y cosmética se
beneficia también de las bondades de las
algas.
En la fabricación de cosméticos está muy
extendida la utilización de determinados
extractos con objeto de mejorar las
cualidades mecánicas del producto. Pero,
aún más interesante es el hecho de que
las algas contienen moléculas que
activamente participan en los efectos
beneficiosos que ofrecen determinados
cosméticos.
Las algas también colaboran con la
industria farmacéutica en la elaboración
de medicamentos.
Actualmente, se estudian moléculas
presentes en las algas que son activas en
procesos tumorales, en procesos de
regulación    del   colesterol   y   otras
enfermedades o alteraciones comunes.
Además de los beneficios curativos, las
algas son muy saludables y su inclusión
en la dieta puede prevenir la aparición de
numerosas alteraciones fisiológicas.
Alimentación y cocina
En el mundo se comercializan muchas
especies     de    algas    para    uso
alimentario. En nuestras costas
encontramos        muchas      especies
distintas de algas, sin embargo, sólo
unas pocas se comercializan para uso
alimentario. Son un mundo nuevo por
descubrir.
Las        algas        se       comen
fundamentalmente         porque     son
verduras muy sanas y nutritivas.
Destaca su gran riqueza en vitaminas
y minerales, elementos hoy escasos en
los alimentos más comunes de
nuestra dieta tradicional. Tienen
muchos minerales y algunos de ellos,
como el calcio, magnesio, hierro,
fósforo, potasio o yodo, en la cantidad
suficiente para cubrir un porcentaje
muy amplio de la cantidad que se
recomienda ingerir diariamente.
Son alimentos que aportan gran diversidad y cantidad de vitaminas,
como vitamina A, C o vitaminas del grupo B tan escasas y necesarias
hoy en día.
Algunas son muy ricas en proteínas, por lo que se recomienda su
inclusión en las dietas vegetarianas o dietas pobres en proteínas
animales.
Son ricas en fibra y fitocoloides, sustancias que actúan favoreciendo la
movilidad intestinal y además sacian, por lo que son adecuadas en
dietas de adelgazamiento.
Son pobres en grasas e hidratos de carbono, por lo que son un
alimento recomendado en dietas hipocalóricas.
Además de ser sanas y nutritivas tienen sabores, texturas y colores que
las hacen muy versátiles en la cocina.
ALGOTERAPIA
La algoterapia es la utilización
de las algas marinas en el
tratamiento        de      ciertas
enfermedades.
Las algas utilizadas son el
fucus, las laminarias y la
lechuga          de          mar.
Frescas, ellas contienen fósforo,
potasio,    azufre,     magnesio,
calcio, y otros oligoelementos
(como yodo, zinc, hierro y
selenio),            aminoácidos,
vitaminas, una hormona vegetal
anti-vejez, clorofila (antiséptico
y desintoxicante), mucílagos
(disminuye el apetito y laxativo)
….
Es por todas estas razones que
las algas son consumidas desde
siglos en algunos países y que
es hoy en día un suplemento
alimenticio muy completo.
RECETA CON ALGAS
Las algas
Las algas
Las algas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia Medicinal De Las Algas Verdes Marinas
Importancia Medicinal De Las Algas Verdes MarinasImportancia Medicinal De Las Algas Verdes Marinas
Importancia Medicinal De Las Algas Verdes Marinas
Enrique José Chipana Telleria
 
Botánica criptogámica algas
Botánica  criptogámica algasBotánica  criptogámica algas
Botánica criptogámica algas
modulomedioambiente
 
Las algas, el futuro en la preservacion del medioambiente
Las algas, el futuro en la preservacion del medioambienteLas algas, el futuro en la preservacion del medioambiente
Las algas, el futuro en la preservacion del medioambienteSergio Navarro Velazquez
 
L A S A L G A S
L A S  A L G A SL A S  A L G A S
L A S A L G A S
lesly gutierrez
 
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)emirablondell
 
Caracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algasCaracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algas
Tatiana Castro M
 
Algas Y Cultivo De Microalgas
Algas Y Cultivo De MicroalgasAlgas Y Cultivo De Microalgas
Algas Y Cultivo De Microalgas
maritimo
 
3 las algas
3 las algas3 las algas
3 las algas
Vanessa Valdés
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosinmacabalin
 
Cuadros Algas y HOngos
Cuadros Algas y HOngosCuadros Algas y HOngos
Cuadros Algas y HOngos
guest183500
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
Tía Witty
 
clasificacion de las algas
clasificacion de las algasclasificacion de las algas
clasificacion de las algasahnuar
 
Dinoflagelados y diatomeas
Dinoflagelados y diatomeasDinoflagelados y diatomeas
Dinoflagelados y diatomeas
Mike Rios Perez
 

La actualidad más candente (20)

Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Cómo son las algas
Cómo son las algasCómo son las algas
Cómo son las algas
 
Las algas compilación
Las algas compilaciónLas algas compilación
Las algas compilación
 
Importancia Medicinal De Las Algas Verdes Marinas
Importancia Medicinal De Las Algas Verdes MarinasImportancia Medicinal De Las Algas Verdes Marinas
Importancia Medicinal De Las Algas Verdes Marinas
 
Botánica criptogámica algas
Botánica  criptogámica algasBotánica  criptogámica algas
Botánica criptogámica algas
 
Las algas, el futuro en la preservacion del medioambiente
Las algas, el futuro en la preservacion del medioambienteLas algas, el futuro en la preservacion del medioambiente
Las algas, el futuro en la preservacion del medioambiente
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
L A S A L G A S
L A S  A L G A SL A S  A L G A S
L A S A L G A S
 
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
 
Caracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algasCaracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algas
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Algas Y Cultivo De Microalgas
Algas Y Cultivo De MicroalgasAlgas Y Cultivo De Microalgas
Algas Y Cultivo De Microalgas
 
3 las algas
3 las algas3 las algas
3 las algas
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Cuadros Algas y HOngos
Cuadros Algas y HOngosCuadros Algas y HOngos
Cuadros Algas y HOngos
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
clasificacion de las algas
clasificacion de las algasclasificacion de las algas
clasificacion de las algas
 
Ppt algas
Ppt algasPpt algas
Ppt algas
 
Reino protoctista algas
Reino  protoctista   algasReino  protoctista   algas
Reino protoctista algas
 
Dinoflagelados y diatomeas
Dinoflagelados y diatomeasDinoflagelados y diatomeas
Dinoflagelados y diatomeas
 

Destacado

Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozooscedalm
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Los seres vivos y las plantas Marina Ibañez
Los seres vivos y las plantas Marina IbañezLos seres vivos y las plantas Marina Ibañez
Los seres vivos y las plantas Marina Ibañezcarlosrodriguezfernandez
 
Reino protoctistas
Reino protoctistasReino protoctistas
Reino protoctistas
Ángel Barroso Rodríguez
 
Fangoterapia
FangoterapiaFangoterapia
ALGAS: Potencial Materia prima para biocombustibles mediante PIROLISIS
ALGAS: Potencial Materia prima para biocombustibles mediante PIROLISIS ALGAS: Potencial Materia prima para biocombustibles mediante PIROLISIS
ALGAS: Potencial Materia prima para biocombustibles mediante PIROLISIS
Danny Muñoz Lays
 
Presentación Las algas
Presentación Las algasPresentación Las algas
Presentación Las algasJimena Martín
 
Power point las bacterias
Power point las bacteriasPower point las bacterias
Power point las bacteriasmasimental323
 
Iar chunga ruiz
Iar chunga ruizIar chunga ruiz
Iar chunga ruizTochy
 

Destacado (20)

Hongos, algas y plantas
Hongos, algas y plantasHongos, algas y plantas
Hongos, algas y plantas
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Protozoos.
Protozoos.Protozoos.
Protozoos.
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Los seres vivos y las plantas Marina Ibañez
Los seres vivos y las plantas Marina IbañezLos seres vivos y las plantas Marina Ibañez
Los seres vivos y las plantas Marina Ibañez
 
Terapias alternativas
Terapias alternativasTerapias alternativas
Terapias alternativas
 
Reino Protoctistas
Reino ProtoctistasReino Protoctistas
Reino Protoctistas
 
Reino protoctistas
Reino protoctistasReino protoctistas
Reino protoctistas
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
Las Bacterias Joselyn
Las Bacterias JoselynLas Bacterias Joselyn
Las Bacterias Joselyn
 
Tipos de algas
Tipos de algasTipos de algas
Tipos de algas
 
Fangoterapia
FangoterapiaFangoterapia
Fangoterapia
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
ALGAS: Potencial Materia prima para biocombustibles mediante PIROLISIS
ALGAS: Potencial Materia prima para biocombustibles mediante PIROLISIS ALGAS: Potencial Materia prima para biocombustibles mediante PIROLISIS
ALGAS: Potencial Materia prima para biocombustibles mediante PIROLISIS
 
Presentación Las algas
Presentación Las algasPresentación Las algas
Presentación Las algas
 
Talasoterapia
TalasoterapiaTalasoterapia
Talasoterapia
 
Power point las bacterias
Power point las bacteriasPower point las bacterias
Power point las bacterias
 
Talasoterapia
TalasoterapiaTalasoterapia
Talasoterapia
 
Iar chunga ruiz
Iar chunga ruizIar chunga ruiz
Iar chunga ruiz
 
Geoterapia ppt
Geoterapia pptGeoterapia ppt
Geoterapia ppt
 

Similar a Las algas

Nuestro mar interior expo natural
Nuestro mar interior   expo naturalNuestro mar interior   expo natural
Nuestro mar interior expo naturalIgnacio Beamonte
 
Algas 2
Algas 2Algas 2
Algas 2ELRIAD
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Algas en los mares del sur este y oeste 1
Algas en los mares del sur este y oeste 1Algas en los mares del sur este y oeste 1
Algas en los mares del sur este y oeste 1
Joel424877
 
Hgh algas salud y beneficios del mar!!!
Hgh algas salud y beneficios del mar!!!Hgh algas salud y beneficios del mar!!!
Hgh algas salud y beneficios del mar!!!
CAMP DAVID CORPORATION C.A.
 
Algas verdeazules
Algas verdeazulesAlgas verdeazules
Algas verdeazulesWendy Vc
 
Las algas como alimento
Las algas como alimentoLas algas como alimento
Las algas como alimento
Jesús Linares
 
La alcachofa revisado
La alcachofa revisadoLa alcachofa revisado
La alcachofa revisado
Zule Cosme Salvatierra
 
DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA
Andrea Carlosama
 
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscosAlekey Aliaga
 
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscosAlekey Aliaga
 
Clase i. olericultura
Clase i. olericultura Clase i. olericultura
Clase i. olericultura
Marco Sanchez
 
Cochayuyo
CochayuyoCochayuyo
Cochayuyo
Vladimir Carrion
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
Marco Sanchez
 
MACRO ALGAS
MACRO ALGASMACRO ALGAS
MACRO ALGAS
Edilssonportal
 

Similar a Las algas (20)

Algas desidratdas
Algas desidratdasAlgas desidratdas
Algas desidratdas
 
Nuestro mar interior expo natural
Nuestro mar interior   expo naturalNuestro mar interior   expo natural
Nuestro mar interior expo natural
 
Algas 2
Algas 2Algas 2
Algas 2
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Algas en los mares del sur este y oeste 1
Algas en los mares del sur este y oeste 1Algas en los mares del sur este y oeste 1
Algas en los mares del sur este y oeste 1
 
Hgh algas salud y beneficios del mar!!!
Hgh algas salud y beneficios del mar!!!Hgh algas salud y beneficios del mar!!!
Hgh algas salud y beneficios del mar!!!
 
Algas verdeazules
Algas verdeazulesAlgas verdeazules
Algas verdeazules
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Las algas como alimento
Las algas como alimentoLas algas como alimento
Las algas como alimento
 
La alcachofa revisado
La alcachofa revisadoLa alcachofa revisado
La alcachofa revisado
 
DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA
 
Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2
 
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
 
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Platodelbiencomer
 
Clase i. olericultura
Clase i. olericultura Clase i. olericultura
Clase i. olericultura
 
Cochayuyo
CochayuyoCochayuyo
Cochayuyo
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
MACRO ALGAS
MACRO ALGASMACRO ALGAS
MACRO ALGAS
 

Más de Julio Mata

Olivo
OlivoOlivo
Olivo
Julio Mata
 
Pies y Terapia Natural
Pies y Terapia NaturalPies y Terapia Natural
Pies y Terapia NaturalJulio Mata
 
Recetas saludables 4 (India)
Recetas saludables 4 (India)Recetas saludables 4 (India)
Recetas saludables 4 (India)Julio Mata
 
Recetas saludables 2
Recetas saludables 2Recetas saludables 2
Recetas saludables 2Julio Mata
 
Recetas saludables 1
Recetas saludables 1Recetas saludables 1
Recetas saludables 1Julio Mata
 
Moringa oleifera
Moringa oleiferaMoringa oleifera
Moringa oleiferaJulio Mata
 
Alhova o Fenogreco
Alhova o FenogrecoAlhova o Fenogreco
Alhova o FenogrecoJulio Mata
 

Más de Julio Mata (20)

Olivo
OlivoOlivo
Olivo
 
Rabanos
RabanosRabanos
Rabanos
 
Pies y Terapia Natural
Pies y Terapia NaturalPies y Terapia Natural
Pies y Terapia Natural
 
Recetas saludables 4 (India)
Recetas saludables 4 (India)Recetas saludables 4 (India)
Recetas saludables 4 (India)
 
Recetas saludables 2
Recetas saludables 2Recetas saludables 2
Recetas saludables 2
 
Tai ji
Tai jiTai ji
Tai ji
 
Recetas saludables 1
Recetas saludables 1Recetas saludables 1
Recetas saludables 1
 
Genciana
GencianaGenciana
Genciana
 
Moringa oleifera
Moringa oleiferaMoringa oleifera
Moringa oleifera
 
Alhova o Fenogreco
Alhova o FenogrecoAlhova o Fenogreco
Alhova o Fenogreco
 
Calabaza
CalabazaCalabaza
Calabaza
 
Laurel
LaurelLaurel
Laurel
 
Jalea Real
Jalea RealJalea Real
Jalea Real
 
Equinacea
EquinaceaEquinacea
Equinacea
 
Canela
CanelaCanela
Canela
 
Pimienta
PimientaPimienta
Pimienta
 
Cilantro
CilantroCilantro
Cilantro
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Quinoa
QuinoaQuinoa
Quinoa
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Las algas

  • 2. ¿Qué son las algas? Las algas son un conjunto muy variado de vegetales que viven ligados a la vida acuática, al menos en algún momento de su vida. La luz solar es su fuente de energía. En el agua del mar encuentran todos los elementos necesarios para su desarrollo.
  • 3. Miles de formas y colores Las formas de las algas son muy variadas: láminas, cintas, cilindros, filamentos y arbustos. Las más simples están constituidas por una sóla célula. Las más complejas son pluricelulares y la estructura de su cuerpo recuerda a los vegetales terrestres. Su gran riqueza cromática se puede agrupar en cuatro gamas básicas de colores: verdes, rojas, pardas y verde- azuladas.
  • 4. ¿Dónde viven las algas? En todos los mares y océanos del planeta: en el agua salada viven las principales algas que se utilizan en la alimentación humana, aunque también encontramos algas en los ríos, lagos y otros lugares de agua dulce; hasta en cualquier superficie que permanezca húmeda durante un tiempo se puede desarrollar alguna población de algas. Algunas algas viven flotando en el agua, es lo que se llama fitoplacton, elemento básico en la alimentación de los peces. Otras, viven fijas a un sustrato u a otras algas, son las algas bentónicas. Generalmente no viven aisladas, sino que forman grandes poblaciones que forman hermosos bosques bajo el agua.
  • 5. ¿Para qué se usan las algas? Desde muy antiguo el hombre utiliza las algas. Su diversidad y cualidades las hacen susceptibles de ser utilizadas en alimentación, agricultura, cosmética y medicina. Hoy se sabe que ya el hombre prehistórico supo apreciar las bondades de las algas como alimento: sanas, ricas y nutritivas. A lo largo de la historia algunas sociedades las incorporaron en su dieta habitual, convirtiéndose así en un alimento común y tradicional en su cocina: grandes áreas del continente asiático, Chile o la Bretaña francesa, son algunas de las más conocidas. En la industria alimentaria es muy común, y está ampliamente extendida, la utilización de extractos de algas (E-400; E-405) como ingredientes en la elaboración de alimentos como: yogures, mermeladas, etc. El uso de las algas en agricultura es tradicional en las zonas costeras. Los agricultores recolectan los arribazones (algas depositadas en las playas por el agua del mar) para incorporar, en los campos de cultivo de hortalizas.
  • 6. La industria farmacéutica y cosmética se beneficia también de las bondades de las algas. En la fabricación de cosméticos está muy extendida la utilización de determinados extractos con objeto de mejorar las cualidades mecánicas del producto. Pero, aún más interesante es el hecho de que las algas contienen moléculas que activamente participan en los efectos beneficiosos que ofrecen determinados cosméticos. Las algas también colaboran con la industria farmacéutica en la elaboración de medicamentos. Actualmente, se estudian moléculas presentes en las algas que son activas en procesos tumorales, en procesos de regulación del colesterol y otras enfermedades o alteraciones comunes. Además de los beneficios curativos, las algas son muy saludables y su inclusión en la dieta puede prevenir la aparición de numerosas alteraciones fisiológicas.
  • 7.
  • 8. Alimentación y cocina En el mundo se comercializan muchas especies de algas para uso alimentario. En nuestras costas encontramos muchas especies distintas de algas, sin embargo, sólo unas pocas se comercializan para uso alimentario. Son un mundo nuevo por descubrir. Las algas se comen fundamentalmente porque son verduras muy sanas y nutritivas. Destaca su gran riqueza en vitaminas y minerales, elementos hoy escasos en los alimentos más comunes de nuestra dieta tradicional. Tienen muchos minerales y algunos de ellos, como el calcio, magnesio, hierro, fósforo, potasio o yodo, en la cantidad suficiente para cubrir un porcentaje muy amplio de la cantidad que se recomienda ingerir diariamente.
  • 9. Son alimentos que aportan gran diversidad y cantidad de vitaminas, como vitamina A, C o vitaminas del grupo B tan escasas y necesarias hoy en día. Algunas son muy ricas en proteínas, por lo que se recomienda su inclusión en las dietas vegetarianas o dietas pobres en proteínas animales. Son ricas en fibra y fitocoloides, sustancias que actúan favoreciendo la movilidad intestinal y además sacian, por lo que son adecuadas en dietas de adelgazamiento. Son pobres en grasas e hidratos de carbono, por lo que son un alimento recomendado en dietas hipocalóricas. Además de ser sanas y nutritivas tienen sabores, texturas y colores que las hacen muy versátiles en la cocina.
  • 11. La algoterapia es la utilización de las algas marinas en el tratamiento de ciertas enfermedades. Las algas utilizadas son el fucus, las laminarias y la lechuga de mar. Frescas, ellas contienen fósforo, potasio, azufre, magnesio, calcio, y otros oligoelementos (como yodo, zinc, hierro y selenio), aminoácidos, vitaminas, una hormona vegetal anti-vejez, clorofila (antiséptico y desintoxicante), mucílagos (disminuye el apetito y laxativo) …. Es por todas estas razones que las algas son consumidas desde siglos en algunos países y que es hoy en día un suplemento alimenticio muy completo.