SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
DEMETRIO CCESA RAYME
Finalidad curso
Establecer la noción de competencia
matemática y su influencia en la
concepción de la enseñanza de las
Matemáticas
Estudiar posibles competencias a
trabajar desde las diferentes áreas de la
Matemática escolar
Contenidos curso
Resolución de problemas. Situaciones y
Contextos.
Sentido numérico y de la medida.
Competencias en estimación y cálculo
mental.
Figuras y formas.
Uso de recursos didácticos en el
desarrollo de las competencias
matemáticas.
Módulos
16/Enero Pablo Flores
Sentido numérico, operaciones
17/Enero
23/Enero
24/Enero
30/Enero
Resolución de problemas. Situaciones y Contextos.
Sentido numérico y de la medida.
Competencias en estimación y cálculo mental.
Figuras y formas.
Uso de recursos didácticos en el desarrollo de las competencias
matemáticas.
ARGUMENTO
Cambios en exigencias sociales
- Mayor complejidad de papel de ciudadano
- Más responsabilidades sociales y
profesionales
Obligan a enseñanza más profesional y técnica
Para hacer competentes
=
lograr aprendizaje
- Funcional
- Global
- Consciente.
ESQUEMA
TRES PARTES
CÓMO
- Aprendizajes complejos
. Sentido numérico: Actividades
. Sentido de medida
. Visión espacial ..
- Actividades de enseñanza que dan sentido
QUÉ: debe saber el niño
(Competencias,
competencia matemática)
POR QUÉ
Competencias
- Poder actuar
- Ser consciente
QUÉ (Competencias)
1. Qué formación matemática debe tener un
niño.
Actividad 1:
Analizar la historieta de Frato y
determinar:
- qué matemáticas sabe niño
- qué matemáticas no sabe
- qué pretende el maestro
- qué matemáticas debería saber
Actividad 1 (Frato)
DESCRIBIR:
-Número de personajes
-Escenarios donde ocurren
-Efectos del cómic
INTERPRETAR:
-Qué matemáticas sabe el niño
-Cuáles no sabe
-Qué pretende el maestro
-Cuáles matemáticas debería saber
según el currículo (MEC, 2006)
Actividad 1 (Frato)
QUÉ MATEMÁTICAS SABE
Tareas Saber matemático Saber hacer
Jugar
cartas
Conocer símbolos de números
Orden de números
Cantidad
Secuencia numérica
(depende del juego)
Repartir
Ordenar
(depende del juego)
Comprar Identificar números y lo que
representan
Manejar sistema monetario
Comparar cantidades (suma y resta)
Determinar cambio (resta)
Hacer
cometas
Condición de recto, de
simétrico
Centro de una figura
Reconocer formas
Medir
Componer formas
Buscar simetrías
Determinar centros de gravedad de
figuras
Estimar pesos
QUÉ MATEMÁTICAS EN PRIMARIA
SEÑORITA ¿SE NECESITA APRENDER
ESO INCLUSO SI NO VAS A LA
ESCUELA?
MAS QUE APRENDER A RESOLVER
ESTO, ¿NO DEBERÍAMOS
APRENDER A ELABORAR
SOFTWARE QUE LO RESUELVA?
¿SE NECESITA APRENDER PARA LA VIDA?
¿ES MEJOR APRENDER A ELABORAR SOFTWARE?
¿QUÉ DICE EL CURRÍCULO?
Actividad1: Qué matemáticas en Primaria:
Objetivos educación Primaria
g) Desarrollar las competencias
matemáticas básicas e iniciarse en la
resolución de problemas que requieran la
realización de operaciones elementales,
así como ser capaces de aplicarlos a las
situaciones de su vida cotidiana
Real Decreto 1513/2006, por el que se establecen las enseñanzas mínimas
de la Enseñanza Primaria (BOE 293, 8/12/2006)
Actividad1: Qué matemáticas en Primaria:
Alfabetización numérica
Capacidad para enfrentarse con éxito a
situaciones en las que intervengan los
números y sus relaciones, permitiendo
obtener información efectiva, directamente
o a través de la comparación, la
estimación y el cálculo mental o escrito
Real Decreto 1513/2006, por el que se establecen las enseñanzas mínimas
de la Enseñanza Primaria (BOE 293, 8/12/2006)
Actividad 1: Frato. COMPETENCIAS
Fin de actividad: establecer qué matemáticas se
necesitan para la vida y qué matemáticas
aprender en la Educación Obligatoria
Conclusiones:
Educación Obligatoria tiene que formar a niños en
matemáticas para :
- Resolver situaciones cotidianas, desenvolverse con
soltura, tener destrezas adecuadas
- Tener una base matemática para los siguientes niveles
educativos
HACERLOS COMPETENTES
EN MATEMÁTICAS
POR QUÉ las Competencias
2. Qué formación matemática debe tener un
niño.
Actividad 2:
- Leer el texto en el que se define la competencia
matemática, en el RD y contestar:
- Con qué intención se han puesto las
competencias en el Decreto
- Cómo se define la competencia matemática
- Qué componentes tiene
COMPETENCIA MATEMÁTICA
Habilidad para
UTILIZAR Y
RELACIONAR
- Números
- Operaciones
- Símbolos
- Formas de
expresión
- Razonamiento
matemático
a) Producir e interpretar
información
b) Ampliar conocimiento
sobre realidad
c) Resolver problemas
cotidianos y laborales
para
Actividad 2: COMPETENCIA MATEMÁTICA
Componentes
a) Habilidad para interpretar y expresar informaciones,
datos y argumentaciones
b) Conocimiento y manejo de los elementos matemáticos
básicos
c) Aplicar estos conocimientos a situaciones y contextos
varios
d) Seguir procesos de pensamiento (seguir cadenas
argumentales por inducción y deducción, enjuiciar
razonamientos, etc.)
e) Disposición favorable hacia la información y situaciones
que se relacionan con las matemáticas
Actividad 2: COMPETENCIA MATEMÁTICA
Fin de actividad: estudiar qué se entiende por
Competencia Matemática y cómo se justifica
Conclusiones:
Def: Competencia matemática es la habilidad para utilizar
y relacionar los números, sus operaciones, símbolos,
expresiones y razonamientos para producir e interpretar
información, ampliar el conocimiento de realidad y resolver
problemas.
Componentes (5)
Logro: Se alcanza cuando los niños apliquen los
conocimientos matemáticos a amplia variedad de
situaciones
CÓMO se enseña en Competencias
Sólo si se comprende se puede enseñar
Ejemplo: Enseñanza de los números
SENTIDO NUMÉRICO (Junta de Andalucía, 2007)
Dominio reflexivo de las relaciones numéricas que aparecen
en comprender, manejar y relacionar:
- Descomponer números
- Estructura del sistema de numeración decimal
- Propiedades de las operaciones para realizar cálculos
mentales y razonados
SENTIDO NUMÉRICO
Habilidad para:
Componer (descomponer) números y cambiar de representación
Reconocer la magnitud de los números
Trabajar con la magnitud de los números.
Utilizar puntos de referencia.
Vincular la numeración y las operaciones
Comprender efectos de operaciones sobre números.
Realizar cálculos mentales mediante estrategias inventadas
Estimar cálculos y reconocer adecuación de estimación
Realizar juicios sobre resultados
Sowder (1992)
SENTIDO NUMÉRICO
Equilibrio entre
COMPRENSIÓN CONCEPTUAL
y
C0MPETENCIAS DE CÁLCULO
SENTIDO NUMÉRICO
Numeración Magnitud
Cálculo mental Estimación
Núcleo 1: Números y medidas: Sentido numérico
Descomponer números
3.1. NÚMEROS FIGURADOS
. Construir los números cuadrados
. Números triangulares
- Construir las figuras con puntos
- Contar los puntos y obtener los
números figurados
- Descomponer cada número
figurado en suma de otros
- Relacionar los cuadrados y
triangulares
Obtener propiedades
Números poligonales
Ejemplo
Números poligonales:
Triangulares: 1 3 6 10 15
El número de puntos de un triángulo de n
puntos en un lado es:
1+2+..+n = n(n+1)/2
n es un número
general
Números poligonales
Ejemplo
Números poligonales:
cuadrados:
1
1+3 = 4
1+3+5 = 9
1+3+5+7 = 16
1+3+5+7+9 = 25
1+3+5+7+9+11 = 36
1+3+5+7+9+11+13 = 49
1+3+5+7+9+11+13+15 = 64
Números poligonales
Ejemplo
Números poligonales:
triangulares:
1
1+2 = 3
1+2+3 =6
1+2+3+4 =10
1+2+3+4+5= 15
1+2+3+4+5+6 = 21
1+2+3+4+5+6+7= 28
1+2+3+4+5+6+7+8 = 36
Números poligonales
Ejemplo
Números poligonales:
Triangulares y cuadrados:
1
1+2 = 3
1+2+3 =6
1+2+3+4 =10
1+2+3+4+5= 15
1+2+3+4+5+6 = 21
1+2+3+4+5+6+7= 28
1+2+3+4+5+6+7+8 = 36
82 = 36 + 28
Un cuadrado perfecto es igual a la
suma de dos números triangulares
consecutivos, uno de lado el del
cuadrado y otro de una unidad menos
Números poligonales
Ejemplo
Números poligonales:
cuadrados:
.12.....5312
 nn
Números poligonales
Ejemplo
Números poligonales:
Cuadrados (relación con triangulares)
2
)1(
2
)1(2 



nnnn
n
Un cuadrado perfecto es igual a la
suma de dos números triangulares
consecutivos, uno de lado el del
cuadrado y otro de una unidad menos
Núcleo 1: Números y medidas: Sentido numérico
.SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
. 3.2. Juegos con las cifras
3.3. Reglas de cambio
- Expresar una colección por agrupamientos
- Obtener con el mínimo número de piezas
- Expresar la cantidad con las cifras correspondientes
- Avanzar en una secuencia de números, cambiando cada vez una sóla cifra,
y obteniendo un número inferior.
- Jugar con el vecino
Núcleo 1: Números y medidas: Sentido numérico
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
3.4. Relaciones entre operaciones
- Compara cada resta con la siguiente, mediante la comparación del minuendo
o el sustraendo
- Dibuja el camino que pasa por todos los números, del más pequeño al más
grande
Núcleo 1: Números y medidas: Sentido numérico
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
3.5. Representación en el ábaco
3.6. Realizar las operaciones con otros
procedimientos
- Representar cantidades en ábacos
- Realizar las operaciones en el ábaco horizontal
Núcleo 1: Números y medidas: Sentido numérico
JUSTIFICACIÓN DE LOS ALGORITMOS
3.9. Algoritmo de la resta: ¿Cuál es más
intuitivo? ¿Cuál enseñar?
- Efectuar una resta empleando el el ábaco vertical
- Justificar el algoritmo que se utiliza
3.10: Estudiar qué algoritmo es más intuitivo
3. Sentido numérico: ¿Qué algoritmo de
resta es más adecuado?
ALGORITMO DE LA RESTA: Pedir-Pagar
3 2
- 1 3
1
1Propiedades:
Le sumamos
diez a las
unidades del
minuendo, y
una decena al
sustraendo
3. Sentido numérico: ¿Qué algoritmo de
resta es más adecuado?
ALGORITMO DE LA RESTA: Pedir-Pagar
3 2
- 1 3
1
1
1 9
Núcleo 1: Números y medidas: Sentido
numérico
ALGORITMO DE LA RESTA: Pedir prestado
3 2
- 1 3
1 3
Sentido numérico: Algoritmo de la resta
ALGORITMO DE LA RESTA: Pedir prestado
3 2
- 1 3
Le sumamos diez a las
unidades del minuendo, y
quitamos una decena del
mismo
2 1
Sentido numérico: Algoritmo de la resta
ALGORITMO DE LA RESTA: Pedir prestado
3 2
- 1 3
1 3
Luego quitamos 3 de los
12 sueltos, y 1 de las
decenas
3. Sentido numérico: Algoritmo de la división
3.La división como reparto y el algoritmo
de la división
- Repartir una cantidad de objetos
- Representar el reparto mediante el algoritmo de la división
Trabajando en otra base, para percibir las dificultades que tiene para el niño
ALGORITMO DE LA DIVISIÓN
Repartir las siguientes piezas entre tres
niños, tratando de que cada uno tenga el
mismo número de piezas de cada clase, y
el menor número de piezas
Para hacer el reparto se pueden cambiar:
=
=
ALGORITMO DE LA DIVISIÓN
4 3 2 3
1
3-
1 3 2
1 1-
2 2
4
2 2
0
-
ALGORITMO DE LA DIVISIÓN
4 3 2 3
1
3-
1 3 2
1 1-
2 2
4
2 2
0
-
Tendrá cada niño
3. Sentido numérico: Algoritmo de la división
3.La división como reparto y el algoritmo
de la división
- Repartir 4 cuadrados, 2
triángulos y 1 círculo entre 4
- Representar el cociente y
resto mediante el menor
número de piezas
- Representar el reparto
mediante el algoritmo de la
división
4 2 1 4
3. Sentido numérico: Algoritmo de la división
3. El algoritmo de la división
- Interpretar los elementos que
aparecen en una división
- Completar la división
- Comprobar el resultado
- Recordar las propiedades de
la división que se han utilizado
2
9
4
9
1
-
-
3. Sentido numérico: Significado de las propiedades
3.11: La propiedad conmutativa de la
multiplicación
- Completar las frases
- Buscar una actividad semejante que muestre el interés de la propiedad
asociativa
CONCLUSIONES
Habilidad para
UTILIZAR Y
RELACIONAR
- Números
- Operaciones
- Símbolos
- Formas de
expresión
- Razonamiento
matemático
a) Producir e interpretar
información
b) Ampliar conocimiento
sobre realidad
c) Resolver problemas
cotidianos y laborales
para
COMPETENCIA MATEMÁTICA
5 componentes:
- interpretar y expresar informaciones - Manejo de elementos matemáticos
- Aplicar a situaciones y contextos - Seguir procesos de
pensamiento
- Disposición favorable hacia las matemáticas
Se logra cuando los alumnos son capaces de aplicar sus conocimientos
matemáticos a situaciones variadas
CONCLUSIONES
Cambios en exigencias sociales
- Mayor complejidad de papel de ciudadano
- Más responsabilidades sociales y
profesionales
Obligan a enseñanza más profesional y técnica
Para hacer competentes = lograr aprendizaje
- Funcional
- Global
- Consciente.
Esquema del curso
1ª Parte: QUÉ Y POR QUÉ las competencias
2ª Parte: CÓMO ENSEÑAR en competencias
Aportes del curso
Ejemplos de tareas y actividades para
enseñanza que se relacionan con las
competencias
Favoreciendo la funcionalidad del aprendizaje
para resolver situaciones cotidianas, mostrando
su complejidad y promoviendo la comprensión
de sus mecanismos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación matemáticas primero 7.2.1
Planeación matemáticas primero 7.2.1Planeación matemáticas primero 7.2.1
Planeación matemáticas primero 7.2.1
yodzonot123
 
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primariaPropósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Juan Estrada Aguirre
 
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
sep
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
lorcasilvana
 
Sistema de números decimales y números enteros
Sistema de números decimales y números enterosSistema de números decimales y números enteros
Sistema de números decimales y números enteros
Jrsnchzhrs Sh
 
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
jamemu77
 
2º básico unidad 1 matemática
2º básico unidad 1 matemática2º básico unidad 1 matemática
2º básico unidad 1 matemáticaAndrea Leal
 
Tema22citicen
Tema22citicenTema22citicen
Tema22citicenmaiz28
 
Hojas de trabajo refelxion en equipo
Hojas de trabajo  refelxion en equipoHojas de trabajo  refelxion en equipo
Hojas de trabajo refelxion en equipoandresienriquez
 
5 aritmética parte iv_p46-p61
5 aritmética parte iv_p46-p615 aritmética parte iv_p46-p61
5 aritmética parte iv_p46-p61Yussel Ruiz
 
Guia de diseño de clase v1
Guia de diseño de clase   v1Guia de diseño de clase   v1
Guia de diseño de clase v1Wilbert Cuela
 
Contextos numéricos,agrupaciones y notaciones
Contextos numéricos,agrupaciones y notacionesContextos numéricos,agrupaciones y notaciones
Contextos numéricos,agrupaciones y notaciones
JessicaRamirez239
 
Cuadernillo matematica eje numeros
Cuadernillo matematica   eje numeros Cuadernillo matematica   eje numeros
Cuadernillo matematica eje numeros
NataliaRoldnRosero
 
Evaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reservaEvaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reserva
Marcela Vildosola
 
Estrategias cálculo mental
Estrategias cálculo mentalEstrategias cálculo mental
Estrategias cálculo mentalMoni Armani
 
Estandares de matematicas
Estandares de matematicasEstandares de matematicas
Estandares de matematicas
Salvador Quevedo
 
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula  patrones regularidades y sucesionesSecuencias para el aula  patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesionesNoemi Haponiuk
 

La actualidad más candente (20)

Composicion y desco aditiva
Composicion y desco aditivaComposicion y desco aditiva
Composicion y desco aditiva
 
Planeación matemáticas primero 7.2.1
Planeación matemáticas primero 7.2.1Planeación matemáticas primero 7.2.1
Planeación matemáticas primero 7.2.1
 
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primariaPropósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
 
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
 
Sesión: Los números complejos
Sesión: Los números complejosSesión: Los números complejos
Sesión: Los números complejos
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Sistema de números decimales y números enteros
Sistema de números decimales y números enterosSistema de números decimales y números enteros
Sistema de números decimales y números enteros
 
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
 
2º básico unidad 1 matemática
2º básico unidad 1 matemática2º básico unidad 1 matemática
2º básico unidad 1 matemática
 
Tema22citicen
Tema22citicenTema22citicen
Tema22citicen
 
Hojas de trabajo refelxion en equipo
Hojas de trabajo  refelxion en equipoHojas de trabajo  refelxion en equipo
Hojas de trabajo refelxion en equipo
 
5 aritmética parte iv_p46-p61
5 aritmética parte iv_p46-p615 aritmética parte iv_p46-p61
5 aritmética parte iv_p46-p61
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Guia de diseño de clase v1
Guia de diseño de clase   v1Guia de diseño de clase   v1
Guia de diseño de clase v1
 
Contextos numéricos,agrupaciones y notaciones
Contextos numéricos,agrupaciones y notacionesContextos numéricos,agrupaciones y notaciones
Contextos numéricos,agrupaciones y notaciones
 
Cuadernillo matematica eje numeros
Cuadernillo matematica   eje numeros Cuadernillo matematica   eje numeros
Cuadernillo matematica eje numeros
 
Evaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reservaEvaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reserva
 
Estrategias cálculo mental
Estrategias cálculo mentalEstrategias cálculo mental
Estrategias cálculo mental
 
Estandares de matematicas
Estandares de matematicasEstandares de matematicas
Estandares de matematicas
 
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula  patrones regularidades y sucesionesSecuencias para el aula  patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
 

Similar a Las Competencias Matemáticas en el nuevo escenario educativo ccesa007

Desarrollo de las Competencias básicas en matemáticas ccesa007
Desarrollo de las Competencias básicas en matemáticas ccesa007Desarrollo de las Competencias básicas en matemáticas ccesa007
Desarrollo de las Competencias básicas en matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diapositivas Sesión 3.pptx
Diapositivas Sesión 3.pptxDiapositivas Sesión 3.pptx
Diapositivas Sesión 3.pptx
KeylaDahianaVega
 
Aprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las ticAprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las ticEfrén Ingledue
 
Hojas de trabajo ¿aritmetica
Hojas de trabajo  ¿aritmeticaHojas de trabajo  ¿aritmetica
Hojas de trabajo ¿aritmeticaJocelyne Toledo
 
Hojas de trabajo aritmetica
Hojas de trabajo   aritmeticaHojas de trabajo   aritmetica
Hojas de trabajo aritmeticaLili Sol
 
Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Fidel Alvarez
 
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02Movb Glez
 
Ciro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdf
Ciro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdfCiro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdf
Ciro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdf
CiroAlfonsoCastellan1
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
Alfons
 
Todas las preguntas
Todas las preguntasTodas las preguntas
Todas las preguntas
Uriel Martinez Cervantes
 
Ppt estrategias matemática final
Ppt estrategias matemática  finalPpt estrategias matemática  final
Ppt estrategias matemática final
Ministerio de Educacion
 
RUTAS DE APRENDIZAJE - MATEMATICA
RUTAS DE APRENDIZAJE - MATEMATICARUTAS DE APRENDIZAJE - MATEMATICA
RUTAS DE APRENDIZAJE - MATEMATICA
Miriam Rodriguez Miraya
 
Practica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números EnterosPractica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números Enteros
mariajoseline
 
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerraMejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
Eduardo Estrada
 
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerraMejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
Eduardo Estrada
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
Programa TIC B03
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahvickychuela
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdah
vickychuela
 

Similar a Las Competencias Matemáticas en el nuevo escenario educativo ccesa007 (20)

Desarrollo de las Competencias básicas en matemáticas ccesa007
Desarrollo de las Competencias básicas en matemáticas ccesa007Desarrollo de las Competencias básicas en matemáticas ccesa007
Desarrollo de las Competencias básicas en matemáticas ccesa007
 
Diapositivas Sesión 3.pptx
Diapositivas Sesión 3.pptxDiapositivas Sesión 3.pptx
Diapositivas Sesión 3.pptx
 
Aprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las ticAprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las tic
 
Hojas de trabajo ¿aritmetica
Hojas de trabajo  ¿aritmeticaHojas de trabajo  ¿aritmetica
Hojas de trabajo ¿aritmetica
 
Hojas de trabajo aritmetica
Hojas de trabajo   aritmeticaHojas de trabajo   aritmetica
Hojas de trabajo aritmetica
 
Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014
 
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
 
Ciro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdf
Ciro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdfCiro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdf
Ciro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdf
 
Barba y calvo 78
Barba y calvo 78Barba y calvo 78
Barba y calvo 78
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
 
Todas las preguntas
Todas las preguntasTodas las preguntas
Todas las preguntas
 
Malla de matematica..4º 4º-4º-4-1
Malla de matematica..4º 4º-4º-4-1Malla de matematica..4º 4º-4º-4-1
Malla de matematica..4º 4º-4º-4-1
 
Ppt estrategias matemática final
Ppt estrategias matemática  finalPpt estrategias matemática  final
Ppt estrategias matemática final
 
RUTAS DE APRENDIZAJE - MATEMATICA
RUTAS DE APRENDIZAJE - MATEMATICARUTAS DE APRENDIZAJE - MATEMATICA
RUTAS DE APRENDIZAJE - MATEMATICA
 
Practica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números EnterosPractica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números Enteros
 
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerraMejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
 
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerraMejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
Mejora del-razonamiento-matematico-rrpp -txerra
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdah
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdah
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Las Competencias Matemáticas en el nuevo escenario educativo ccesa007

  • 2. Finalidad curso Establecer la noción de competencia matemática y su influencia en la concepción de la enseñanza de las Matemáticas Estudiar posibles competencias a trabajar desde las diferentes áreas de la Matemática escolar
  • 3. Contenidos curso Resolución de problemas. Situaciones y Contextos. Sentido numérico y de la medida. Competencias en estimación y cálculo mental. Figuras y formas. Uso de recursos didácticos en el desarrollo de las competencias matemáticas.
  • 4. Módulos 16/Enero Pablo Flores Sentido numérico, operaciones 17/Enero 23/Enero 24/Enero 30/Enero Resolución de problemas. Situaciones y Contextos. Sentido numérico y de la medida. Competencias en estimación y cálculo mental. Figuras y formas. Uso de recursos didácticos en el desarrollo de las competencias matemáticas.
  • 5. ARGUMENTO Cambios en exigencias sociales - Mayor complejidad de papel de ciudadano - Más responsabilidades sociales y profesionales Obligan a enseñanza más profesional y técnica Para hacer competentes = lograr aprendizaje - Funcional - Global - Consciente.
  • 6. ESQUEMA TRES PARTES CÓMO - Aprendizajes complejos . Sentido numérico: Actividades . Sentido de medida . Visión espacial .. - Actividades de enseñanza que dan sentido QUÉ: debe saber el niño (Competencias, competencia matemática) POR QUÉ Competencias - Poder actuar - Ser consciente
  • 7. QUÉ (Competencias) 1. Qué formación matemática debe tener un niño. Actividad 1: Analizar la historieta de Frato y determinar: - qué matemáticas sabe niño - qué matemáticas no sabe - qué pretende el maestro - qué matemáticas debería saber
  • 8. Actividad 1 (Frato) DESCRIBIR: -Número de personajes -Escenarios donde ocurren -Efectos del cómic INTERPRETAR: -Qué matemáticas sabe el niño -Cuáles no sabe -Qué pretende el maestro -Cuáles matemáticas debería saber según el currículo (MEC, 2006)
  • 9. Actividad 1 (Frato) QUÉ MATEMÁTICAS SABE Tareas Saber matemático Saber hacer Jugar cartas Conocer símbolos de números Orden de números Cantidad Secuencia numérica (depende del juego) Repartir Ordenar (depende del juego) Comprar Identificar números y lo que representan Manejar sistema monetario Comparar cantidades (suma y resta) Determinar cambio (resta) Hacer cometas Condición de recto, de simétrico Centro de una figura Reconocer formas Medir Componer formas Buscar simetrías Determinar centros de gravedad de figuras Estimar pesos
  • 10. QUÉ MATEMÁTICAS EN PRIMARIA SEÑORITA ¿SE NECESITA APRENDER ESO INCLUSO SI NO VAS A LA ESCUELA? MAS QUE APRENDER A RESOLVER ESTO, ¿NO DEBERÍAMOS APRENDER A ELABORAR SOFTWARE QUE LO RESUELVA? ¿SE NECESITA APRENDER PARA LA VIDA? ¿ES MEJOR APRENDER A ELABORAR SOFTWARE? ¿QUÉ DICE EL CURRÍCULO?
  • 11. Actividad1: Qué matemáticas en Primaria: Objetivos educación Primaria g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana Real Decreto 1513/2006, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Enseñanza Primaria (BOE 293, 8/12/2006)
  • 12. Actividad1: Qué matemáticas en Primaria: Alfabetización numérica Capacidad para enfrentarse con éxito a situaciones en las que intervengan los números y sus relaciones, permitiendo obtener información efectiva, directamente o a través de la comparación, la estimación y el cálculo mental o escrito Real Decreto 1513/2006, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Enseñanza Primaria (BOE 293, 8/12/2006)
  • 13. Actividad 1: Frato. COMPETENCIAS Fin de actividad: establecer qué matemáticas se necesitan para la vida y qué matemáticas aprender en la Educación Obligatoria Conclusiones: Educación Obligatoria tiene que formar a niños en matemáticas para : - Resolver situaciones cotidianas, desenvolverse con soltura, tener destrezas adecuadas - Tener una base matemática para los siguientes niveles educativos HACERLOS COMPETENTES EN MATEMÁTICAS
  • 14. POR QUÉ las Competencias 2. Qué formación matemática debe tener un niño. Actividad 2: - Leer el texto en el que se define la competencia matemática, en el RD y contestar: - Con qué intención se han puesto las competencias en el Decreto - Cómo se define la competencia matemática - Qué componentes tiene
  • 15. COMPETENCIA MATEMÁTICA Habilidad para UTILIZAR Y RELACIONAR - Números - Operaciones - Símbolos - Formas de expresión - Razonamiento matemático a) Producir e interpretar información b) Ampliar conocimiento sobre realidad c) Resolver problemas cotidianos y laborales para
  • 16.
  • 17. Actividad 2: COMPETENCIA MATEMÁTICA Componentes a) Habilidad para interpretar y expresar informaciones, datos y argumentaciones b) Conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos c) Aplicar estos conocimientos a situaciones y contextos varios d) Seguir procesos de pensamiento (seguir cadenas argumentales por inducción y deducción, enjuiciar razonamientos, etc.) e) Disposición favorable hacia la información y situaciones que se relacionan con las matemáticas
  • 18. Actividad 2: COMPETENCIA MATEMÁTICA Fin de actividad: estudiar qué se entiende por Competencia Matemática y cómo se justifica Conclusiones: Def: Competencia matemática es la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones, símbolos, expresiones y razonamientos para producir e interpretar información, ampliar el conocimiento de realidad y resolver problemas. Componentes (5) Logro: Se alcanza cuando los niños apliquen los conocimientos matemáticos a amplia variedad de situaciones
  • 19. CÓMO se enseña en Competencias Sólo si se comprende se puede enseñar Ejemplo: Enseñanza de los números SENTIDO NUMÉRICO (Junta de Andalucía, 2007) Dominio reflexivo de las relaciones numéricas que aparecen en comprender, manejar y relacionar: - Descomponer números - Estructura del sistema de numeración decimal - Propiedades de las operaciones para realizar cálculos mentales y razonados
  • 20. SENTIDO NUMÉRICO Habilidad para: Componer (descomponer) números y cambiar de representación Reconocer la magnitud de los números Trabajar con la magnitud de los números. Utilizar puntos de referencia. Vincular la numeración y las operaciones Comprender efectos de operaciones sobre números. Realizar cálculos mentales mediante estrategias inventadas Estimar cálculos y reconocer adecuación de estimación Realizar juicios sobre resultados Sowder (1992)
  • 21. SENTIDO NUMÉRICO Equilibrio entre COMPRENSIÓN CONCEPTUAL y C0MPETENCIAS DE CÁLCULO SENTIDO NUMÉRICO Numeración Magnitud Cálculo mental Estimación
  • 22. Núcleo 1: Números y medidas: Sentido numérico Descomponer números 3.1. NÚMEROS FIGURADOS . Construir los números cuadrados . Números triangulares - Construir las figuras con puntos - Contar los puntos y obtener los números figurados - Descomponer cada número figurado en suma de otros - Relacionar los cuadrados y triangulares Obtener propiedades
  • 23. Números poligonales Ejemplo Números poligonales: Triangulares: 1 3 6 10 15 El número de puntos de un triángulo de n puntos en un lado es: 1+2+..+n = n(n+1)/2 n es un número general
  • 24. Números poligonales Ejemplo Números poligonales: cuadrados: 1 1+3 = 4 1+3+5 = 9 1+3+5+7 = 16 1+3+5+7+9 = 25 1+3+5+7+9+11 = 36 1+3+5+7+9+11+13 = 49 1+3+5+7+9+11+13+15 = 64
  • 25. Números poligonales Ejemplo Números poligonales: triangulares: 1 1+2 = 3 1+2+3 =6 1+2+3+4 =10 1+2+3+4+5= 15 1+2+3+4+5+6 = 21 1+2+3+4+5+6+7= 28 1+2+3+4+5+6+7+8 = 36
  • 26. Números poligonales Ejemplo Números poligonales: Triangulares y cuadrados: 1 1+2 = 3 1+2+3 =6 1+2+3+4 =10 1+2+3+4+5= 15 1+2+3+4+5+6 = 21 1+2+3+4+5+6+7= 28 1+2+3+4+5+6+7+8 = 36 82 = 36 + 28 Un cuadrado perfecto es igual a la suma de dos números triangulares consecutivos, uno de lado el del cuadrado y otro de una unidad menos
  • 28. Números poligonales Ejemplo Números poligonales: Cuadrados (relación con triangulares) 2 )1( 2 )1(2     nnnn n Un cuadrado perfecto es igual a la suma de dos números triangulares consecutivos, uno de lado el del cuadrado y otro de una unidad menos
  • 29. Núcleo 1: Números y medidas: Sentido numérico .SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL . 3.2. Juegos con las cifras 3.3. Reglas de cambio - Expresar una colección por agrupamientos - Obtener con el mínimo número de piezas - Expresar la cantidad con las cifras correspondientes - Avanzar en una secuencia de números, cambiando cada vez una sóla cifra, y obteniendo un número inferior. - Jugar con el vecino
  • 30. Núcleo 1: Números y medidas: Sentido numérico SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 3.4. Relaciones entre operaciones - Compara cada resta con la siguiente, mediante la comparación del minuendo o el sustraendo - Dibuja el camino que pasa por todos los números, del más pequeño al más grande
  • 31. Núcleo 1: Números y medidas: Sentido numérico SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 3.5. Representación en el ábaco 3.6. Realizar las operaciones con otros procedimientos - Representar cantidades en ábacos - Realizar las operaciones en el ábaco horizontal
  • 32. Núcleo 1: Números y medidas: Sentido numérico JUSTIFICACIÓN DE LOS ALGORITMOS 3.9. Algoritmo de la resta: ¿Cuál es más intuitivo? ¿Cuál enseñar? - Efectuar una resta empleando el el ábaco vertical - Justificar el algoritmo que se utiliza 3.10: Estudiar qué algoritmo es más intuitivo
  • 33. 3. Sentido numérico: ¿Qué algoritmo de resta es más adecuado? ALGORITMO DE LA RESTA: Pedir-Pagar 3 2 - 1 3 1 1Propiedades: Le sumamos diez a las unidades del minuendo, y una decena al sustraendo
  • 34. 3. Sentido numérico: ¿Qué algoritmo de resta es más adecuado? ALGORITMO DE LA RESTA: Pedir-Pagar 3 2 - 1 3 1 1 1 9
  • 35. Núcleo 1: Números y medidas: Sentido numérico ALGORITMO DE LA RESTA: Pedir prestado 3 2 - 1 3 1 3
  • 36. Sentido numérico: Algoritmo de la resta ALGORITMO DE LA RESTA: Pedir prestado 3 2 - 1 3 Le sumamos diez a las unidades del minuendo, y quitamos una decena del mismo 2 1
  • 37. Sentido numérico: Algoritmo de la resta ALGORITMO DE LA RESTA: Pedir prestado 3 2 - 1 3 1 3 Luego quitamos 3 de los 12 sueltos, y 1 de las decenas
  • 38. 3. Sentido numérico: Algoritmo de la división 3.La división como reparto y el algoritmo de la división - Repartir una cantidad de objetos - Representar el reparto mediante el algoritmo de la división Trabajando en otra base, para percibir las dificultades que tiene para el niño
  • 39. ALGORITMO DE LA DIVISIÓN Repartir las siguientes piezas entre tres niños, tratando de que cada uno tenga el mismo número de piezas de cada clase, y el menor número de piezas Para hacer el reparto se pueden cambiar: = =
  • 40. ALGORITMO DE LA DIVISIÓN 4 3 2 3 1 3- 1 3 2 1 1- 2 2 4 2 2 0 -
  • 41. ALGORITMO DE LA DIVISIÓN 4 3 2 3 1 3- 1 3 2 1 1- 2 2 4 2 2 0 - Tendrá cada niño
  • 42. 3. Sentido numérico: Algoritmo de la división 3.La división como reparto y el algoritmo de la división - Repartir 4 cuadrados, 2 triángulos y 1 círculo entre 4 - Representar el cociente y resto mediante el menor número de piezas - Representar el reparto mediante el algoritmo de la división 4 2 1 4
  • 43. 3. Sentido numérico: Algoritmo de la división 3. El algoritmo de la división - Interpretar los elementos que aparecen en una división - Completar la división - Comprobar el resultado - Recordar las propiedades de la división que se han utilizado 2 9 4 9 1 - -
  • 44. 3. Sentido numérico: Significado de las propiedades 3.11: La propiedad conmutativa de la multiplicación - Completar las frases - Buscar una actividad semejante que muestre el interés de la propiedad asociativa
  • 45. CONCLUSIONES Habilidad para UTILIZAR Y RELACIONAR - Números - Operaciones - Símbolos - Formas de expresión - Razonamiento matemático a) Producir e interpretar información b) Ampliar conocimiento sobre realidad c) Resolver problemas cotidianos y laborales para COMPETENCIA MATEMÁTICA 5 componentes: - interpretar y expresar informaciones - Manejo de elementos matemáticos - Aplicar a situaciones y contextos - Seguir procesos de pensamiento - Disposición favorable hacia las matemáticas Se logra cuando los alumnos son capaces de aplicar sus conocimientos matemáticos a situaciones variadas
  • 46. CONCLUSIONES Cambios en exigencias sociales - Mayor complejidad de papel de ciudadano - Más responsabilidades sociales y profesionales Obligan a enseñanza más profesional y técnica Para hacer competentes = lograr aprendizaje - Funcional - Global - Consciente.
  • 47. Esquema del curso 1ª Parte: QUÉ Y POR QUÉ las competencias 2ª Parte: CÓMO ENSEÑAR en competencias Aportes del curso Ejemplos de tareas y actividades para enseñanza que se relacionan con las competencias Favoreciendo la funcionalidad del aprendizaje para resolver situaciones cotidianas, mostrando su complejidad y promoviendo la comprensión de sus mecanismos