SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de información
y comunicación en la educación
Semana 2
Ambientes de aprendizaje
Los tipos de ambientes naturales, sociales y culturales que conforman el
ambiente humano y en los que se viven situaciones y procesos que dan
lugar a la asimilación, transformación, recreación y socialización de la
cultura, son ambientes de aprendizaje. (Moreno 1998).
Estilo de relación entre los actores que participan en el contexto de un
evento determinado, con una serie de reglas que determinan la forma en
que se organizan y participan e incluye una diversidad de instrumentos o
artefactos disponibles para lograr unos fines propuestos (Frida Díaz-Barriga,
2005).
Ambiente de aprendizaje
Realizado por María José Presa sobre el texto de María Elena Chan Nuñez
https://magic.piktochart.com/output/944c2a0d-2579-47c8-8960-3821964b55f9
Ambientes de aprendizaje
COMUNICACIÓN
A partir de su relación subjetiva.
● intercambian información
● producen un nuevo significado
Ambientes de aprendizaje
Información
Exhibición
http://cestay.wordpress.com/2013/05/29/los-entornos-de-aprendizaje-mediados-y-
apoyados-por-las-tic-experiencias-desde-los-mooc/#comment-1292
Gestión del aprendizaje
Visualización de la propia comunidad en relación a su aprendizaje en
un curso incluyendo el proceso sobre cómo lo quieren llevar.
● Rol del profesor.
● Participación en foros (funcionamiento).
● Trabajo final (cómo se evalúa, qué tipo de institución se puede
estudiar, en qué formato se entrega).
● Herramientas diversas gestionadas por la comunidad.
● Funciones de diferentes actores.
● Rúbrica del curso.
Ecología del aprendizaje
Es un entorno de aprendizaje que es consistente con que
los alumnos aprenden en un sistema abierto, dinámico e
interdependiente donde parcialmente se da el
autoaprendizaje, de carácter adaptativo.
● Trasciende a los espacios cerrados y formales de
aprendizaje; se reúnen los ambientes de aprendizaje
institucionales con ambientes personales de
aprendizaje.
● Experiencias significativas para los participantes.
● Conocimiento distribuido; enlazado por conexiones y
conectores. Conectivismo
¿Estamos conformando un ecosistema o simplemente nos
movemos en un entorno digital?
Entrevista
Entrevista con el
Mtro. Gustavo de la Cruz
El aula del futuro
CCADET, UNAM
Resumiendo
Así, un entorno de formación, basado en las tecnologías de la
información y la comunicación, se apoya en decisiones
relacionadas con el diseño de la enseñanza –desde el punto de
vista de la institución, del docente y del propio alumno– y en
decisiones que tienen que ver con la tecnología en sí misma y la
selección del sistema o herramientas de comunicación más
adecuadas.
Salinas, 2004.
Semana 3
Actividad Wiki
(no obligatoria)
El ingreso al wiki del curso es
desde el apartado
correspondiente en la barra
lateral o desde el cuadro de
Actividad 3 en la página de la
Semana 3.
Material del Curso:
Tecnologías de información y comunicación en la educación
en Coursera
https://www.coursera.org/course/ticyeducacion
Instructora:
Larisa Enríquez
Asistentes de instrucción
Ismene Ithaí Bras Ruiz
Mariana Rodríguez Velázquez
Jackeline Bucio
Enlace del hangout:
https://www.youtube.com/watch?v=-FH4tgUrZJc
Viernes 31 de mayo de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO
CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSOCLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO
CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO
Jhoseth Estevan Barreto Vergara
 
Tic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativoTic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativo
Hovsenman Quintero
 
Ap11 visual
Ap11 visualAp11 visual
Grupo num1 presentación_colaborativa "Multimodalidad en la Educación Superior"
Grupo num1 presentación_colaborativa "Multimodalidad en la Educación Superior"Grupo num1 presentación_colaborativa "Multimodalidad en la Educación Superior"
Grupo num1 presentación_colaborativa "Multimodalidad en la Educación Superior"
Giselle Duré
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
Deni Aguayo
 
10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual
Valen Velasquez
 
Claves para un estudiante exitoso
Claves para un estudiante exitosoClaves para un estudiante exitoso
Claves para un estudiante exitoso
Daniela Zapata Osoriio FQ
 
Er aguayooviedo tutoriavirtual
Er aguayooviedo tutoriavirtualEr aguayooviedo tutoriavirtual
Er aguayooviedo tutoriavirtual
Deni Aguayo
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
mir1986
 
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias  de Educación Virtual""Orientación y Tendencias  de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
Suyiko Canul Fernández
 
Ap06 visual
Ap06 visualAp06 visual
10 claves para ser un estudiante exitoso 9
10 claves para ser un estudiante exitoso 910 claves para ser un estudiante exitoso 9
10 claves para ser un estudiante exitoso 9
sebastian castañeda
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]CeciTorres
 
Ap02 visual
Ap02 visualAp02 visual
Ap07 visual
Ap07 visualAp07 visual
Ava y ova[1]
Ava y ova[1]Ava y ova[1]
Ava y ova[1]
Yehi Perlaza
 
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologíasFuturo de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
luisvte
 
Mapa conceptual la educación entre el espacio y tiempo
Mapa conceptual   la educación entre el espacio y tiempoMapa conceptual   la educación entre el espacio y tiempo
Mapa conceptual la educación entre el espacio y tiempoRuth66
 
La importancia de las comunidades virtuales
La importancia de las comunidades virtuales La importancia de las comunidades virtuales
La importancia de las comunidades virtuales Johnny Sandi Salazar
 

La actualidad más candente (20)

CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO
CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSOCLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO
CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO
 
Tic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativoTic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativo
 
Ap11 visual
Ap11 visualAp11 visual
Ap11 visual
 
Grupo num1 presentación_colaborativa "Multimodalidad en la Educación Superior"
Grupo num1 presentación_colaborativa "Multimodalidad en la Educación Superior"Grupo num1 presentación_colaborativa "Multimodalidad en la Educación Superior"
Grupo num1 presentación_colaborativa "Multimodalidad en la Educación Superior"
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual
 
Claves para un estudiante exitoso
Claves para un estudiante exitosoClaves para un estudiante exitoso
Claves para un estudiante exitoso
 
Er aguayooviedo tutoriavirtual
Er aguayooviedo tutoriavirtualEr aguayooviedo tutoriavirtual
Er aguayooviedo tutoriavirtual
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias  de Educación Virtual""Orientación y Tendencias  de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
 
Ap06 visual
Ap06 visualAp06 visual
Ap06 visual
 
Medios de..
Medios de..Medios de..
Medios de..
 
10 claves para ser un estudiante exitoso 9
10 claves para ser un estudiante exitoso 910 claves para ser un estudiante exitoso 9
10 claves para ser un estudiante exitoso 9
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 
Ap02 visual
Ap02 visualAp02 visual
Ap02 visual
 
Ap07 visual
Ap07 visualAp07 visual
Ap07 visual
 
Ava y ova[1]
Ava y ova[1]Ava y ova[1]
Ava y ova[1]
 
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologíasFuturo de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
 
Mapa conceptual la educación entre el espacio y tiempo
Mapa conceptual   la educación entre el espacio y tiempoMapa conceptual   la educación entre el espacio y tiempo
Mapa conceptual la educación entre el espacio y tiempo
 
La importancia de las comunidades virtuales
La importancia de las comunidades virtuales La importancia de las comunidades virtuales
La importancia de las comunidades virtuales
 

Similar a P semana2

Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
thelmaypier
 
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Entornos tecnológicos y plataformas digitales
Entornos tecnológicos y plataformas digitalesEntornos tecnológicos y plataformas digitales
Entornos tecnológicos y plataformas digitales
JuanLuisLinarello
 
Edusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela TaguaEdusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela Tagua
Marcela Tagua
 
Claudia ballestes EL PORQUÉ DE LA NUEVAS TECNOLOGÍAS
Claudia ballestes EL PORQUÉ DE LA NUEVAS TECNOLOGÍASClaudia ballestes EL PORQUÉ DE LA NUEVAS TECNOLOGÍAS
Claudia ballestes EL PORQUÉ DE LA NUEVAS TECNOLOGÍASgicofebu
 
El porque de las nuevas tecnologias
El porque de las nuevas tecnologiasEl porque de las nuevas tecnologias
El porque de las nuevas tecnologiaspatriciamorena27
 
Grupo b
Grupo bGrupo b
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepecEntornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERICAS
 
Analisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo Gunawardena
Analisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo GunawardenaAnalisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo Gunawardena
Analisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo Gunawardena
MariaC Bernal
 
Modelo CAIT
Modelo CAITModelo CAIT
Modelo CAIT
FLACSO URUGUAY
 
Las tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentaciónLas tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentación
Evelyn Duran
 
Comunidades virtuales tema 15
Comunidades virtuales tema 15Comunidades virtuales tema 15
Comunidades virtuales tema 15
Claau'u Dgz
 

Similar a P semana2 (20)

Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
 
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Entornos tecnológicos y plataformas digitales
Entornos tecnológicos y plataformas digitalesEntornos tecnológicos y plataformas digitales
Entornos tecnológicos y plataformas digitales
 
Edusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela TaguaEdusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela Tagua
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
 
Claudia ballestes EL PORQUÉ DE LA NUEVAS TECNOLOGÍAS
Claudia ballestes EL PORQUÉ DE LA NUEVAS TECNOLOGÍASClaudia ballestes EL PORQUÉ DE LA NUEVAS TECNOLOGÍAS
Claudia ballestes EL PORQUÉ DE LA NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
El porque de las nuevas tecnologias
El porque de las nuevas tecnologiasEl porque de las nuevas tecnologias
El porque de las nuevas tecnologias
 
Grupo b
Grupo bGrupo b
Grupo b
 
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepecEntornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
 
Analisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo Gunawardena
Analisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo GunawardenaAnalisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo Gunawardena
Analisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo Gunawardena
 
Modelo CAIT
Modelo CAITModelo CAIT
Modelo CAIT
 
Las tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentaciónLas tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentación
 
Comunidades virtuales tema 15
Comunidades virtuales tema 15Comunidades virtuales tema 15
Comunidades virtuales tema 15
 

Más de Larisa Enríquez

Esquemas de formación en sistemas no tradicionales
Esquemas de formación en sistemas no tradicionalesEsquemas de formación en sistemas no tradicionales
Esquemas de formación en sistemas no tradicionalesLarisa Enríquez
 
Recursos digitales-practicas-abiertas2
Recursos digitales-practicas-abiertas2Recursos digitales-practicas-abiertas2
Recursos digitales-practicas-abiertas2
Larisa Enríquez
 
MOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertasMOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertas
Larisa Enríquez
 
Unam en coursera
Unam en courseraUnam en coursera
Unam en coursera
Larisa Enríquez
 
Ejemplo tic-educacion
Ejemplo tic-educacionEjemplo tic-educacion
Ejemplo tic-educacion
Larisa Enríquez
 
Identidadsuayed 1
Identidadsuayed 1Identidadsuayed 1
Identidadsuayed 1
Larisa Enríquez
 
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Larisa Enríquez
 
Semana final
Semana finalSemana final
Semana final
Larisa Enríquez
 
P semana4
P semana4P semana4
P semana4
Larisa Enríquez
 
P semana3
P semana3P semana3
P semana3
Larisa Enríquez
 
Seminario Guadalajara
Seminario GuadalajaraSeminario Guadalajara
Seminario Guadalajara
Larisa Enríquez
 
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizajeEl profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
Larisa Enríquez
 
Recursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educaciónRecursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educación
Larisa Enríquez
 
Conclusiones del curso
Conclusiones del cursoConclusiones del curso
Conclusiones del curso
Larisa Enríquez
 
Conocimiento abierto
Conocimiento abiertoConocimiento abierto
Conocimiento abierto
Larisa Enríquez
 
Guía Conocimiento abierto
Guía Conocimiento abiertoGuía Conocimiento abierto
Guía Conocimiento abierto
Larisa Enríquez
 
Recursos abiertos
Recursos abiertosRecursos abiertos
Recursos abiertos
Larisa Enríquez
 
Guia academica3
Guia academica3Guia academica3
Guia academica3
Larisa Enríquez
 
Nativos-digitales
Nativos-digitalesNativos-digitales
Nativos-digitales
Larisa Enríquez
 

Más de Larisa Enríquez (20)

Esquemas de formación en sistemas no tradicionales
Esquemas de formación en sistemas no tradicionalesEsquemas de formación en sistemas no tradicionales
Esquemas de formación en sistemas no tradicionales
 
Recursos digitales-practicas-abiertas2
Recursos digitales-practicas-abiertas2Recursos digitales-practicas-abiertas2
Recursos digitales-practicas-abiertas2
 
MOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertasMOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertas
 
Unam en coursera
Unam en courseraUnam en coursera
Unam en coursera
 
Ejemplo tic-educacion
Ejemplo tic-educacionEjemplo tic-educacion
Ejemplo tic-educacion
 
Identidadsuayed 1
Identidadsuayed 1Identidadsuayed 1
Identidadsuayed 1
 
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
 
Semana final
Semana finalSemana final
Semana final
 
P semana4
P semana4P semana4
P semana4
 
P semana3
P semana3P semana3
P semana3
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Seminario Guadalajara
Seminario GuadalajaraSeminario Guadalajara
Seminario Guadalajara
 
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizajeEl profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
 
Recursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educaciónRecursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educación
 
Conclusiones del curso
Conclusiones del cursoConclusiones del curso
Conclusiones del curso
 
Conocimiento abierto
Conocimiento abiertoConocimiento abierto
Conocimiento abierto
 
Guía Conocimiento abierto
Guía Conocimiento abiertoGuía Conocimiento abierto
Guía Conocimiento abierto
 
Recursos abiertos
Recursos abiertosRecursos abiertos
Recursos abiertos
 
Guia academica3
Guia academica3Guia academica3
Guia academica3
 
Nativos-digitales
Nativos-digitalesNativos-digitales
Nativos-digitales
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

P semana2

  • 1. Tecnologías de información y comunicación en la educación Semana 2
  • 2. Ambientes de aprendizaje Los tipos de ambientes naturales, sociales y culturales que conforman el ambiente humano y en los que se viven situaciones y procesos que dan lugar a la asimilación, transformación, recreación y socialización de la cultura, son ambientes de aprendizaje. (Moreno 1998). Estilo de relación entre los actores que participan en el contexto de un evento determinado, con una serie de reglas que determinan la forma en que se organizan y participan e incluye una diversidad de instrumentos o artefactos disponibles para lograr unos fines propuestos (Frida Díaz-Barriga, 2005).
  • 3. Ambiente de aprendizaje Realizado por María José Presa sobre el texto de María Elena Chan Nuñez https://magic.piktochart.com/output/944c2a0d-2579-47c8-8960-3821964b55f9
  • 4. Ambientes de aprendizaje COMUNICACIÓN A partir de su relación subjetiva. ● intercambian información ● producen un nuevo significado
  • 6. Gestión del aprendizaje Visualización de la propia comunidad en relación a su aprendizaje en un curso incluyendo el proceso sobre cómo lo quieren llevar. ● Rol del profesor. ● Participación en foros (funcionamiento). ● Trabajo final (cómo se evalúa, qué tipo de institución se puede estudiar, en qué formato se entrega). ● Herramientas diversas gestionadas por la comunidad. ● Funciones de diferentes actores. ● Rúbrica del curso.
  • 7. Ecología del aprendizaje Es un entorno de aprendizaje que es consistente con que los alumnos aprenden en un sistema abierto, dinámico e interdependiente donde parcialmente se da el autoaprendizaje, de carácter adaptativo. ● Trasciende a los espacios cerrados y formales de aprendizaje; se reúnen los ambientes de aprendizaje institucionales con ambientes personales de aprendizaje. ● Experiencias significativas para los participantes. ● Conocimiento distribuido; enlazado por conexiones y conectores. Conectivismo ¿Estamos conformando un ecosistema o simplemente nos movemos en un entorno digital?
  • 8. Entrevista Entrevista con el Mtro. Gustavo de la Cruz El aula del futuro CCADET, UNAM
  • 9. Resumiendo Así, un entorno de formación, basado en las tecnologías de la información y la comunicación, se apoya en decisiones relacionadas con el diseño de la enseñanza –desde el punto de vista de la institución, del docente y del propio alumno– y en decisiones que tienen que ver con la tecnología en sí misma y la selección del sistema o herramientas de comunicación más adecuadas. Salinas, 2004.
  • 10. Semana 3 Actividad Wiki (no obligatoria) El ingreso al wiki del curso es desde el apartado correspondiente en la barra lateral o desde el cuadro de Actividad 3 en la página de la Semana 3.
  • 11. Material del Curso: Tecnologías de información y comunicación en la educación en Coursera https://www.coursera.org/course/ticyeducacion Instructora: Larisa Enríquez Asistentes de instrucción Ismene Ithaí Bras Ruiz Mariana Rodríguez Velázquez Jackeline Bucio Enlace del hangout: https://www.youtube.com/watch?v=-FH4tgUrZJc Viernes 31 de mayo de 2013